The Movie  
Menu


Si quieres las letras de las canciones de Evita, haz click aquí 


El proyecto de rodar Evita llevaba más de 20 años deambulando por los estudios de Hollywood. Oliver Stone dejó el proyecto, ya que se había desgañitado para conseguir que una productora que le respaldara en el proyecto. Le pasó el testigo a Alan Parker, que se entusiasmó con la idea. El guión había sido repasado por veinte guionistas por entonces, ya sólo quedaba conseguir el dinero y los protagonistas, que no es poco. Meryl Streep y Michelle Pfeiffer ya habían luchado por el papel, en vano. Era el mejor momento para Madonna. Ni corta ni perezosa, cogió lápiz y boli, y le mandó al director una carta de siete páginas, dándole razones por las que tenía que elegirle como actriz para la película. Devió de ser bastante convincente, porque Alan no dudó en aceptarla. Alan tenía un poco de miedo, porque no sabía como iba a funcionar el rodaje de una película tan complicada en sí, con una persona tan carismática y escandalosa como Madonna.



La preproducción de Evita comenzó en verano de 1995. Antes de comenzar el rodaje, había que grabar la banda sonora. La grabación comenzó el 2 de octubre. Ese mismo día se hizo en el estudio de grabación la presentación oficial de los protagonistas de la película : Madonna, Antonio Banderas y Jonathan Pryce. La grabación tardó 450 horas en realizarse, desde su inicio hasta su comercialización. Madonna aprendió a manejar su viz gracias a Joan Lader, una profesora de canto que hizo maravillas, consiguiendo que Madonna aprendiera a utilizar sus tonos de voz de una manera adecuada para la compleja partitura.



El 20 de enero de 1996 Madonna llegó a Buenos Aires, dispuesta a empezar el rodaje. Cual fue su sorpresa, cuando descubrió que el pueblo argentino estaba en contra de su actuación en la película. Es más, para ese momento todo el equipo de rodaje del film había sido declarado personae non gratae, es decir, personas no gratas. Una manera de decirles : "fuera de aquí, americanos". Los peronistas tuvieron ocasión de poner a Madonna como "sierva de Satanás", cosa que deprimió por completo a la estrella. No debe ser agradable que te ocurra eso nada más llegar a un país extranjero. Por una parte era bastante comprensible, dado a que Evita en Argentina es una Diosa, intocable. Y claro, Madonna no parecía ser la persona más indicada para representar "su" Diosa.



Mientras los fans no la dejaban dormir, chillando : "Eva, Madonna", ella se entrevistaba con personas cercanas a Evita, para saberlo todo sobre ella. No quería dejar pasar ningún detalle. Y lo consiguió.



El 6 de febrero hubo una rueda de prensa movida, con cientos de periodistas dispuestos a desacredi- tarles el proyecto, pero se limitaron a decir que el film no iba a denigrar la figura de Eva Duarte. El siguiente paso era convencer al Presidente Carlos Menem de que les dejase rodar en el balcón de la Casa Rosada la escena más impactante, la de "Don’t Cry For Me Argentina". Al principio se negó en rotundo, pero una cena con Madonna le hizo cambiar de opinión. Ella le dio su punto de vista sobre Eva y la película, y Menem calló rendido a sus pies. Alan Parker no podía creerlo. No sólo Madonna se estaba portando como una auténtica profesional, sino que le estaba salvando todos los obstáculos de la compleja producción. Todo un acierto. Los problemas en Argentina habían acabado. Rodar los últimos planos y al avión. Destino: Budapest.



Llegaron el 25 de Marzo. Budapest era la ciudad que más se acercaba al estilo del Buenos Aires de los '50, así que parecía que todo iba a funcionar bien. Pero los problemas continuaron: el obispo de la ciudad no quería que Madonna grabara escenas del film dentro de su catedral. Las negociaciones fueron largas, pero al final se pudo grabar la secuencia en la que una débil Eva se desmaya.



Parecía todo calmado, cuando Madonna se acercó a Alan Parker para decirle: "Oye, Alan, que estoy enbarazada". Hubo que retocar todo el vestuario para que le entrara, cambiar planos de camara para así disimular su tripa, etc. Lo mejor fue al hacer pública la gran noticia. Si Evita había tenido ya suficiente publicidad gratuita, el embarazo hizo que no se hablara de otra cosa en todo el mes de abril.



El rodaje de Evita terminó el 27 de Mayo de 1996, dentro del presupuesto y el tiempo estimado. Era todo un éxito, dado a la complejidad de grabar un musical, repleto de playbacks y grandes masas de gen- te. El montaje duró todo el verano. Ya estaba todo previsto para el estreno del musical más importante de los últimos veinte años. El lugar elegido fue el Dorother Chantler Pabilium, lugar donde se celebran los Oscars anualmente. El lugar se llenó de glamour y caras conocidas, desfilando por la alfombra roja, el 14 de diciembre del '96. El estreno de Evita iba a ser restringido a dos ciudades, el día de Navidad: New York y Los Angeles. El estreno en todo América fue el 10 de enero del '97. 



Madonna en la premiere americana




La película lleva un total de 140 millones de dólares de recaudación mundial, unos 18200 millones de pesetas. Teniendo en cuenta que costó unos 8000 millones de pesetas, no está nada mal. 


Mejor Comedia o Musical -- Evita
Mejor Actriz en Comedia o Musical -- Madonna
Mejor Canción -- You Must Love Me




En los Oscars no tanto, dado a la falta de ética de la academia a la hora de elegir a las candidatas. Se basaron en que Madonna no actuaba, sino cantaba, que no era lo mismo que actuar, y no fue ni siquiera nominada. La canción "You Must Love Me" se llevó el Oscar a la mejor canción. Madonna, demostró una categoría como persona sobrehumana, apareciendo en la gala para cantar la canción, a pesar de la marginación hacia Evita. Cantó y triunfó. Y hay que señalar que además fue la más elegante, junto a Nicole Kidman y Courtney Love. Se puso un vestido de Christian Dior diseñado por John Galliano, que podéis observar en la estupenda foto sacada de la ceremonia:

 


El lanzamiento en video de Evita acaba de realizarse. Ya es posible completar tu videoteca con este increible musical, sin olvidarnos de los singles de la fantástica banda sonora, que pronto volverá a subir en todas las listas con el lanzamiento de los remixes de "Buenos Aires", en formato promocional.