El mensaje que vas a recibir ahora, es la segunda vez que lo escribo. La primera vez, cuando lo terminé, situé el cursor en el lugar equivocado y lo borré por completo. ¡Era una obra de arte!.
Te decía que he recordado que eres aficionado al folklore y a las tradiciones. Y que estás interesado en la música.
Que hoy un compañero me ha dejado para copiar una cinta de cassette con la reproducción de la "Música de San Jordi" de Armando Blanquer. EL compañero en cuestión la había grabado en directo en Alcoy, donde la música y las fiestas de Moros y Cristianos tienen mucha y muy buena fama. Y las fiestas se celebran en honor de San Jorge, el 22 de Abril. En cuanto a la cinta, contiene las piezas de una misa completa, cantada en latín y acompañada con música festera, la dedicada para acompañar en los desfiles a las "filás" de Moros y Cristianos. Pero resulta muy bella, y de gran sensibilidad. La cinta contiene, además, el himno de fiestas y el himno a San Jordi, un aleluya y una marcha que me encantó: "Marcha de Abencerrajes-Tarde de Abril". En cuanto a las fiestas, resultan muy variadas, con ropajes de gran colorido y muy suntuosos, originales y de gran belleza y trabajo.
No pretendía escribir demasiado, pero temo que se me pueda olvidar, y es posible que todo ésto te interesase.
Por otro lado, ayer por la tarde -noche y a una hora no muy adecuada, fuimos una amiga y yo a visitar a una señora que tiene una casa en las afueras de la ciudad, en una de las partes más antiguas. Es una casa preciosa y que me ha dejado gran huella, y ganas de volver a verla. Me comentó mi amiga que en esta ciudad, todas las casas antiguas son del mismo estilo y decoración, pero resultan originales, al comparar una con otras.(Yo no he nacido en la ciudad donde vivo, pero siempre me han dicho que como si hubiera pasado toda mi vida. El trato de las personas que me rodean es agradable, amistoso y me siento feliz de vivir aquí.) La casa está rodeada por un jardín inmenso, con pinos y eucaliptos de gran altura. No sé calcular cuántos metros cuadrados de jardín puede tener la casa. Al pasar la puerta, hay, a mano derecha, un pozo cuyo brocal está adornado con losetas y esmaltes, y un aljibe blanco y con el tejadillo rojo que dan un aspecto andaluz al rincón. En el porche o zaguán, que está enlosado, hay unas mesas y silla antiguas, de mimbre, y la fachada está adornada con toda suerte de plantas, de las que pueden crecer aquí. Hay muchos ficus y helechos, y pequeñas macetitas de arcilla y pintadas de rojo y blanco, con minúsculos y verdes cactus. La entrada se hace por medio de un enomre portalón de dos hojas, en una de las cuales tiene una puerta pequeña, para realizar una entrada normal. Toda la madera de la casa está barnizada en su color natural, lo que le da un ambiente, no precisamente rústico, sino, quizás, entrañable. Al entrar al recibidor, (sólo puede ver el recibidor y el comedor pero me comentó mi amiga que todas las habitaciones de la casa siguen el mismo estilo), encontré una mesa camilla con faldas de terciopelo y acogedor brasero debajo de ella. Los sillones de madera y las sillas, y un piano de pared, antiguo, con el sillón de terciopelo rojo. En las paredes, cuadros de pintores célebres de nuestra tierra con vistas de la ciudad, su puerto y su playa. Los marcos, antiguos. Y plantas, que acompañaban con el verdor al color madera, y al blanco de las cortinas de hilo, y al beige de las labores de ganchillo y tapices. El comedor y el recibidor se separan por una pared que es una alacena que llega hasta el techo y sostiene la vajilla de plata de la familia. Los techos son altísimos, como los de todas las casas antiguas. La mesa de comedor, amplia, y con adornos de la tradición familiar.
No quiero pecar de intrusa. No me gustan los cotilleos. Ayer,no dejaba de disculparme con la dueña de la casa, porque se me iban los ojos hacia todos los detalles: las fotos, los adornos de los muebles, la chimenea. ¡Me gustaba tanto! La señora, se alegró y menos mal que no se sintió ofendida. Y yo quedé muy feliz tras la visita.
No te molesto más. Debo de continuar con mi trabajo. Un abrazo.¡Hasta pronto!. |