Ref: Mi hij@ puesto el 25/4/99 13:46
Buenos dias. Como la página era virgen hasta el momento, si se me permite, le quitare la virtud con unas palabras de alguien que hasta ahora es tan inocente como ella: mi hij@.
Ref: Mi hij@ puesto el 25/4/99 14:01
Estamos rodeados de tópicos acerca de las mujeres embarazadas, y sobre todo si son primerizas. También estamos rodeados de los tópicos sobre las madres. Qué va a decir una madre sobre su hijo. Siempre es los más bello, lo mejor, no tiene defectos, y si los tiene, se aceptan con paciencia, o con sonrisas o se les perdonan. De hecho, para los solteros, no suele ser una tema interesante, pues, como no sean pedagogos, psicólogos o maestros, puericultores, los niños no suelen ser una opción agradable para discutir. Para los casados o separados o padres/madres solteros/as con hijos, ¡qué se les va a decir que ya no sepan! aunque siempre es interesante saber algo más, si en ocasiones afecta o ayuda a educar a sus hijos. Y las mujeres embarazadas solemos ser, pesadas, o caprichosas, o egoístas, o parecer que no haya otro hijo que traer al mundo más que el nuestro, o que nadie lo pasa mejor o peor que nosotras.O para llegar más lejos, cómo se nos ocurre traer al mundo más gente si ya no cabemos o con tantos que hay que están solos por diversas causas la mayoria de las veces aberrantes, por qué no adoptarlos o ayudar a los más necesitados y evitar que un problema más caiga sobre esta tierra. Todos somos diferentes. Por lo tanto, en toda la humanidad, estas formas de pensar serán ciertas en unas ocasiones, en otras no, y aceptables sin duda. Pero, hay algo maravilloso que nadie ha podido explicar todavía, que tiene mil teorías, estudiosos, etc....pero que, aún pudiendo haber sido reproducido en laboratorio sigue siendo un misterio, y es el milagro de esa vida, de poder sentirla ahí dentro, de esos miles de cambios que se producen, tanto buenos como malos, y de que las mujeres, seamos las únicas poseedoras de este don, que en un principio fue concebido como castigo, y que ha resultado ser algo.......indescriptible.
Ref: Mi hij@ puesto el 25/4/99 14:35
Lleva en mi vientre sólo siete meses. Pero está vivo, y deseando salir cuanto antes.
Con sólo dos meses, ya estaba formado casi completamente.
Se distinguía su cabeza, su carita, sus manos, sus piernas.
A los quince dias de estar embarazada, no sabía lo que ocurría. No sabía siquiera que lo estaba. Mi cuerpo empezó a cambiar, lo mismo que mi carácter. Y no precisamente para bien. Manchas, picores, subida de peso, cambios de temperatura corporal, vómitos, etc.. Me sentía muy extraña.
Cuando el Predictor dio el chivatazo y a pesar de que est@ hij@ era deseado, casi se me vino el mundo encima. Todo ser humano a mi alrededor estaba feliz y la noticia se propagó, ahora si es adecuado decirlo, como la espuma. Solo que yo no lo esperaba. Eso no me estaba pasando a mi, le estaba pasando a mi barriga, pero no a mi persona. ¿Como es posible que esto ocurra ahora?.... Estaba viendo una película en la que mi cuerpo, con el resto de la familia, eran parícipes de la alegría de la llegada de un nuevo miembro. Y me alegraba por ellos, pero no con ellos. Estaba aturdida y cuando fui a ver al medico, lo menos que parecia es que habia cometido un crimen. El pobre hombre no sabía si felicitarme o darme el pésame. Aunque le dije que el bebé era bienvenido, tenía tal cara, que el pobre doctor, no sabía que pensar.
Omito los detalles del embarazo. Venian visitas a casa, llamadas telefónicas, en el trabajo, con los amigos, todo eran sonrisas y cuidados. Es agradable recibir todas estas muestras de cariño, y me sentía agradecida, sobre todo por el bebé, pues aunque mis sentimientos fuesen controvertidos no deseaba más que cosas buenas para él, que disfrutara de esa alegria, de esas atenciones, que conociera el amor desde un principio, cosas que ahora sólo sentiría a través de mí. Pero, por otra parte, no me cabía en la cabeza que esto estuviera ocurriendo en mi cuerpo. Y se conoce que mi hij@ sentía estas apreciaciones, esta confusión dentro de mí. E hizo lo único que podía, el pobre. Comenzar a moverse como un/a desesperado/a. Total, que al mes de embarazada, empecé a sentir unos movimientos en mi vientre, como si algo flotara, nadara por ahi. Pero no le di mas importancia. Podia ser el intestino, o cualquier otra reacción corporal.
A los dos meses vino la primera ecografía. Cuando lo vimos en la pantalla, tan bien formado, me entusiasmé, pero lo veía como algo que no estaba dentro de mí, sino aparte, en la pantalla de la televisión. Por un lado me asombré de que algo tan pequeño y bonito se estuviera forjando en mi vientre y por el otro no me lo creia.
La verdad, no sé cuando los niños empiezan a reaccionar ante los estímulos que siete su madre y si esta reacción será la correcta. Pero mi hij@ sí conoció lo que pensaba, y ante nuestros ojos, en la pantalla, hizo lo único que sabía hacer para decirme que estaba ahí: comenzó a moverse y dió una vuelta. Entonces se me saltaron las lágrimas al ver lo injusta que había sido con él/ella por no haber creído en la necesidad que tenía de compartir conmigo sus primeros meses de vida.
El resto del embarazo, hasta ahora, es normal. Eso sí, no para de moverse, pegar patadas, desde entonces. Reconoce a su padre cuando llega a casa, protesta si alguien fuma delante de mi, pegando saltos dentro de mi vientre. Sabe cuando es la hora de comer, o cenar, y ya pide ir a descansar cuando he tenido una jornada agotadora, con sus movimientos. De hecho, en las ultimas ecografrias, como no le gusta que me opriman en ningún modo la barriga, no ha sido posible verle el sexo, y es dificil localizarle, para poder medirlo y controlar el embarazo Y aun le quedan algunos meses para nacer.
. Es la experiencia de otra madre, de otro embarazo, entre los miles y millones que hay en el mundo. Pero le debia a mi hij@ esta explicación, este reconocimiento. Aun sigo teniendo dudas, no me encuentro preparada, su educación será difícil en los tiempos que corren. Aún no sabemos cómo será su carácter aunque, si es igual fuera que dentro del vientre, por lo menos, tengo la seguridad de su dinamismo y de que saldrá espabilad@. y también nos dará mucho que hacer.
Le agradezco el regalo de su vida y de su presencia, pues sentir todo esto dentro de mí, es inexplicable. Maravilloso e inexplicable.
A todos ustedes, gracias.
Ref: A esa futura mamá puesto el 25/4/99 17:53
Sea lo que sea, sea como sea, no lo dudes: te va a dar un montón de momentos de dicha inolvidables. Enhorabuena, mamá!!