Hola. ¿Cómo estás?. ¿Has descansado bien?.
Quería darte las gracias por haber sido tan paciente con mis hermanos y conmigo. Mis hermanos te envían un saludo.
Me encuentro mucho mejor de salud. He podido dormir más y mejor y no he sufrido ataques verbales del exterior ni por medio del teléfono ni del ordenador.
He ordenado un poco mis documentos, cartas, facturas, y la casa. La fiebre ha descendido y las visitas a mi casa, aunque para mí siempre son agradables, han sido menos frecuentes, de lo cual me he alegrado, porque me gusta atender bien a las personas que acuden a charlar un rato con nosotros.
Quería explicarte un poquito de todo. Ocurre que me he dado cuenta de que la forma de situar los párrafos y las palabras, que para mí es importante cuando escribo una carta o realizo algún tipo de envío por fax, este editor no deja que se refleje en los recuadros que presentan nuestros mensajes posteriormente, y todo aparece unido. No hay puntos y aparte, no permite que los dos puntos dejen una pausa para descansar la lectura y poder continuar más abajo. Será un poco más difícil poder expresarme así.
En primer lugar, comenzaré por disculparme con la pregunta del Cd. de mi hermana. Todas las piezas que aparecen en ese Cd. no son de los años 60 sino de los 80 y 90. Le pregunté a mi hermano, que es más conocedor que yo de toda la música moderna compuesta entre los años 40 y la época actual. (Yo escucho más música tradicional y clásica, sobre todo piezas extrañas, incluso contemporáneas. Me gusta la música renacentista y, sobre todo, los cancioneros. La última pieza extraña que he escuchado, el año pasado, precisamente, fue un Cd. de los aborígenes que una amiga que había visitado Australia, me había traído. Se titulaba, más o menos, "Los sonidos de la tierra" y era impresionante. Los aboríneges utilizan unos instrumentos como grandes trompas, o esa especie de lanzador o "telégrafo" que se compone de una figura o un peso atado a una cuerda y que hacen girar, subidos a un punto muy elevado de la superficie, a gran velocidad. Es impresionante. Escuchar este compact, produce la sensación de estar tumbado sobre el suelo húmedo, con el oido sobre la superficie - como cuando una persona se recuesta sobre la toalla, en la arena, a tomar el sol, y se acomoda para echar una siesta sintiendo los rayos tibios de septiembre sobre su piel- y comienzan a escucharse los pasos de alguien que camina, cómo terminan de caer los pequeños riachuelos de agua, tras la lluvia, algún pequeño movimiento de tierra, un silencio que impone tranquilidad al espíritu y una vibración extraña, como si bajo tierra se moviera algún objeto o animal extraño que deseara salir al exterior. No produce temor, sino tranquilidad. Da la sensación de que esos sonidos también forman parte de nosotros, de nuestro entorno y de nuestro interior, y nuestro cuerpo se siente identificado con ellos. Lo malo- o bueno - que ocurre después es que la tranquilidad lleva al interior del cuerpo, al corazón, a un estado de paz que puede producir somnolencia. Quizás sea un estado de trance. La tierra, la naturaleza, te habla, porque es parte de tí, y te aconseja, no por medio de palabras, sino de sensaciones, lo que es mejor para tu cuerpo. Y supongo que para personas que llevamos un estrés al cual nuestro cuerpo no está acostumbrado, nos invita al descanso. No a la muerte. A la relajación, o al nîrvana, supongo.).El caso es que, quizá si comparto un poco contigo, la música de esos años, si hablamos de Los Beatles, o de mis favoritos -(lo siento porque creo que no le gustan a nadie)-, Simon & Garfunkel. Y otros muchos, claro, podemos dar pie a otra interesante conversación. El caso es que ha sido un error garrafal identificar a esos cantantes con una época que no les corresponde en absoluto y con la que no se les puede identificar. A mí no me gusta nada Sabrina, y supongo que como fue el nombre de la primera pieza que leí pensé que todas las canciones serían del mismo estilo que ella utiliza. Habré cometido un grave descuido. Lo descubriré cuando escuche los discos.
En cuanto al Linux, es un sistema operativo, mucho mejor que el M.S.D.O.S., pues permite la multitarea, es decir, que puedas realizar varias labores a la vez tales como formatear un disco mientras acabas de redactar un texto y te está imprimiendo otro archivo. No permite al ordenador que se bloquee, a diferencia del M.S.D.O.S. No puedo recomendártelo, al no haberlo probado, pero si logramos instalarlo, te describiré sus cualidades y defectos. El Windows que se utiliza con este sistema operativo es el Windows N.T.
Por otro lado, ahora intentaré adivinar desde dónde conectas. Pensábamos que era desde Mallorca, pero al hablar de la península, puede ser que te refieras a Cataluña, o si no tenéis un idioma de una comunidad autónoma, a Murcia o Andalucía. Pero, claro, si la ciudad se encuentra muy elevada sobre el nivel del mar, aunque los montes que te rodeen no sean de gran altitud, puede que te encuentres en Aragón o en la Mancha. Tendría que coger un Atlas y no he tenido tiempo para hacerlo. Lo que me parece maravilloso es que hayas nacido en una aldea y conserves esos lazos familiares y de identidad con tu tierra. Nosotros hemos viajado mucho debido a la profesión de nuestro padre. A mí me agrada viajar, pero teniendo un puesto de referencia para volver. A nuestra madre sí le encanta cambiarlo todo tras cuatro o cinco años de vivir en un lugar. Mi madre y su familia si son nacidos en pequeños pueblos. La familia de mi padre y nosotros, nacimos en ciudad. Mi hermana es la única persona de la familia que ha podido identificarse con su tierra de nacimiento. Mis hermanos y yo nos estamos casi convirtiendo en cosmopolitas. Pero a mí siempre me ha gustado tener una identidad que me haga sentirme contenta u orgullosa del lugar donde vivo o donde nací.
En cuanto a la situación con mi coral, como ya te describí con anterioridad, está en un punto muy oscuro de su historia. No es tan grave la dimisión de nuestra Junta Directiva, como el hecho de que las personas que estuvieron trabajando en ella, y a las que debemos tanto la época de esplendor de esta coral como su caída, quieran impedir ahora que la llevemos adelante y que formemos otra Junta directiva integrada por elementos más jóvenes tomados de entre los componentes de la Coral y los socios, que pueden perfectamente, pertenecer a la Junta. Pero a mí me produce mucha tristeza, sea porque quizás soy demasiado sensible o porque aún no entiendo bien el modo de ser de ciertas personas, el que realicen sus gestiones de una forma o con unas maneras groseras y soeces, llamando por teléfono y escupiendo insultos y amenazas, negando la palabra y el saludo a personas que han compartido parte de su vida con ellos, e incluso acudiendo al puesto de trabajo de algunos socios e insultándolos delante de sus clientes. Quizás este descontrol que he sufrida fuera consecuencia de no poder ayudar a mis compañeros a mitigar el dolor producido en ellos por estas actuaciones o el miedo que todos sentíamos a coger el teléfono. Ahora hemos realizado nuevas gestiones y hemos tenido otras reuniones, en las cuales hemos adoptado el acuerdo de no hacer caso. Indiectamente, hemos seguido el consejo que me diste ayer ante este tipo de personas que cuando sufre situaciones límite, en lugar de buscar un medio sano de volcar su frustración, atacan a los demás. Tengo hoy otra reunión y debo de preparar dos documentos.
Mañana vuelvo al trabajo y no te escribiré, a partir de ahora,tan a menudo. Quizás sea mejor, pues tendré tiempo de ver cosas interesantes que pueda luego contarte, o de que me ocurran más líos de esos en los que me suelo meter.
Por cierto, un nuevo contacto ha dado otra pista al lugar en que vivo: está en el Mediterráneo, efectivamente. Pero la magnífica casa se encuentra enla parte de la ciudad que da al interior. Es un oasis entre su entorno, que no tiene demasiada vegetación. Pero no por ello deja de ser maravilloso. El otro día, en un descanso en el trabajo, comentábamos compañeros y compañeras, que el color azul del cielo, que hay aquí, no se encuentra en muchos lugares. Mejor dicho, la atmósfera que nos rodea nos permite ver el azul del cielo con una intensidad como no lo he disfrutado en otras regiones de nuestro país. Siendo la capital, Madrid, un lugar donde, amén de tener familia muy querida, existen muchos detalles de sus edificios, lugares pintorescos, barrios, que son encantadores en medio de tanto coche, de carreteras, de personas que corren etc..., me llamó la atención y se lo dije así a mi prima, de que a las 13:00 horas,el sol brillaba como si fueran las 9:30 de la mañana aquí. Tenía una luz debil, parecía triste. Sus rayos caían sin fuerza entre los edificios de Airtel, Moviline, un banco cuyo nombre no reuerdo y el estadio del fútbol "Santiago Bernabeu". Se lo comenté a mi prima y ella se rió. Me hizo gracia a mí también esta reaccción. Supongo que se diferencia en muchos detalles la persona que vive en una ciudad grande,. de la que vive en una ciudad pequeña, por mucho trabajo y mucha prisa que tenga.
Termino, por fin el "Testamento". (Mi hermano me ha aconsejado que busque la forma de escribir los textos en otro editor fuera de aquí y que luego te los envíe, por que son muy largos y tardo mucho tiempo en escribrlos para que me salgan bien. Los llama "testamentos". Cuando estamos visualizando los ensajes, y aparece alguno de los que he enviado, pasa corriendo el recuadro, mientras comenta: "Otro testamento de mi hermana".).
Ahora sí que espero que sea hasta pronto. Un abrazo.
|