Ref: puesto el 20/12/99 0:01 |
Buenas noches Sigfrido |
Ref: yoi puesto el 20/12/99 0:07 |
¡ Qué rapidez !, que ya llego tarde ..(br( ¡¡ Buenas noches voz y Sigfrido !! |
Ref: Voz puesto el 20/12/99 0:08 |
Buenas noches, Sigfrido:-* |
Ref: Voz puesto el 20/12/99 0:09 |
Ja, ja, yo también he llegado tarde. Hay otra voz que no es la mía. Buenas noches a tí también, yoi:-* Y a primera voz:-) |
Ref: voz puesto el 20/12/99 0:11 |
¡Qué digo!...nunca es tarde para un saludo, o una sonrisa... o un beso;-) |
Ref: yoi puesto el 20/12/99 0:15 |
Buena es la profusión de voces, ¿no? |
Ref: puesto el 20/12/99 0:43 |
yoi, estás ahí? |
Ref: Sigfrido puesto el 20/12/99 1:05 |
Buenas noches, literarios. |
Ref: puesto el 20/12/99 1:14 |
Hoy vas tarde, Sigfrido .-DD |
Ref: Sigfrido puesto el 20/12/99 1:17 |
pues sí, parece que hoy es más tarde de lo normal... Qué Voz eres tu? |
Ref: de Arga... puesto el 20/12/99 9:56 |
Buenos días. Desde la ventana que tengo a mi izquierda veo un sol primaveral.Seguro que, en cuanto salga de casa, me daré cuenta de que ha sido un espejismo; pero, de momento y desde aquí, la luz es reconfortante y calienta mi espíritu. Cálidos besos y abrazos para todos... |
Ref: de Arga... puesto el 20/12/99 9:56 |
Un pequeño recorte de un hermoso libro: "Una llamada al despertar es un recordatorio de Dios" "Recordar a Dios, sea cual sea el nombre que decidamos dar a la Fuerza Amorosa que nos creó, es precisamente en lo que consiste el proceso de despertar. Consiste en recordar que el amor es lo que nos creó, por lo que amor es lo que nosostros somos. Consiste en recordar que somos seres espirituales que fuimos creados como esencia del amor" LLAMADAS AL DESPERTAR. Gerald G. Jampolsky y Diane V. Cirincione |
Ref: de Arga puesto el 20/12/99 9:57 |
Y, ya que estoy, aprovecho para desearos de corazón unas felices Navidades, tal y como me las deseo para mí misma. Este año creo que no voy a poder hacerlo como el año pasado, ya que tengo el correo "descuajeringao" y no tengo tiempo de averiguar dónde está el problema, me sobrepasan estos asuntos técnicos. Nova: El tuyo sí me llegó. Gracias, preciosa. Y no lo consideres un pretexto. Para mí es un texto hermoso:-) Besos y achuchones varios, otra vez |
Ref: puesto el 20/12/99 14:26 |
:-* |
Ref: SOCRATES puesto el 20/12/99 15:39 |
Me he prometido enviar un mail masivo a todos los comparquianos, espero que os llegue antes del dos mil... Pero por si el asunto no me sale bien, dejo constancia de mis mejores deseos para todos vosotr@s, los que habéis hecho de los geométricos teclados una suave pluma que destila todo el sentimiento de que sois capaces, y que en algunos momentos de estos últimos años nos ha unido mas que la vida real. Tan sólo lamento no tener una Navidad para cada un@. |
Ref: A Socrates/Pál puesto el 20/12/99 16:35 |
Pues lo que es a mí tu experimento no me ha llegado... Y protesto, conste. |
Ref: Imagina puesto el 20/12/99 17:49 |
Esto es para ese ser que convirtió un corazón donde sólo había desierto, en un corazón lleno de hermosas semillas de sentimientos y que poco a poco luchando contra todo, han florecido. Hoy he enterrado una esperanza entre dos angostas piedras. Me he sentado a su vera, cavilando, si no sería un error hacerlo. Recordé, el maravilloso momento en que nació ante mis ojos, cómo la forjé y moldeé, cómo abrí mi corazón para que entrara, cómo creció y vivió en mis entrañas. De pronto, quedé sorprendido al ver, que una flor pugnaba por salir de entre las piedras. Me acerqué para impregnarme de su olor; pero ella se retiró y se escondió como si tuviese miedo de que la marchitarse. Me levanté vacío de tristeza, y al retornar, sentía un cálido aliento en mi nuca. Volví mi cabeza, y me encontré con la flor que alargaba su tallo tras mi estela, y cada vez que intentaba cogerla, ella se resbalaba de mis dedos. Entonces comprendí, que aquella flor formaba parte de mí, que no aceptaba que la tomara pero tampoco que me alejara de ella. Volví sobre mis pasos, hurgué hasta encontrar su raíz y la prendí en mi regazo. Ella, dichosa y feliz, floreció en mi corazón. Hoy, me ha florecido una esperanza alimentándose de la savia de mi ser. |
Ref: A Imagina puesto el 20/12/99 18:34 |
Imaginaré que el tiempo se detiene, y tu y yo con él, estáticos, inmóviles en nuestro mundo, férreos y siempre juntos... Imaginándote |
Ref: AL PARQUE puesto el 20/12/99 21:43 |
Hola amigos.Sólo una pequeña parada por este rincón para desearos a todos y en especial a un buen amigo (eso creo) una feliz navidad y un nuevo milenio lleno de felicidad y buenos momentos.No os olvido aunque ahora ya no entre por aquí.Hasta pronto :-)) 2000 besos. ************* M.P.García |
Ref: puesto el 20/12/99 23:01 |
;-) |
Ref: Washington, 1939 puesto el 20/12/99 23:18 |
"El arsenal de las democracias" ( F. D. Roosevelt ) La principal ventaja que los Estados Unidos tenían sobre el resto de contendientes era la inviolabilidad de su territorio: era inalcanzable para el Eje el atacar las empresas norteamericanas. Quizas la única amenaza seria la representaban los submarinos alemanes pero la situación cambió de manera notable a partir del año 1943. Algo parecido, en lo que se refiere a la inviolabilidad, ocurrió también con la Unión Soviética la cual disponía de sus empresas estratégicas en los Urales y en Siberia, territorios lo suficientemente lejos del frente para fabricar a placer todo el material. El potencial del ejército norteamericano viene precisamente de esta época: llegó a tener movilizados casi siete millones de hombres y mujeres y disponía de un red de abastecimiento sin precedentes. Los datos de la producción son, para la época, impresionantes: los principales clientes fueron el Reino Unido y la URSS y ambos recibieron colosales cantidades de material. Por poner un ejemplo conrcreto, la Unión Soviética recibió a lo largo del conflicto más de 14000 aviones; se fabricaron más de medio millón de unidades del famoso 'jeep' lo que hizo posible que el Ejército norteamericano se convirtiera en el primero del mundo por su movilidad; casi 50000 ejemplares del tanque "Sherman" que fue utilizado por todos los ejércitos aliados de la II Guerra Mundial... El esfuerzo sin duda, mereció la pena. *** TIBERIO. Navidad de MCMXCIX *** |