Ref: Sigfrido puesto el 15/12/99 0:02 |
Buenas noches, literarios. |
Ref: VAYA, VAYA puesto el 15/12/99 0:17 |
Para una vez que escribo algo, va y no sale. Tres días de vacío. ¡Pues ya no me acuerdo! Bueno, FELICES FIESTAS A TOD@S. *** PSEUDO *** |
Ref: puesto el 15/12/99 0:29 |
:-**** Buenas noches, Sigfrido:-) |
Ref: puesto el 15/12/99 0:32 |
Ref: Sigfrido puesto el 15/12/99 0:39 |
Buenas Voz. Las noches ya se hacian extrañas sin ti. |
Ref: LONXE puesto el 15/12/99 1:02 |
...es que no se os puede dejar solos ni un mesecito, que enseguida escoñáis el parque... Aviso a los que estuvieron en Bertamiráns y bebieron en Negreira. Con el capital sobrante de la aportación realizada al fondo (perdido) el 12 de octubre se ha realizado una arriesgada inversión a corto plazo con escasa garantía (todo hay que decirlo) de amortización, pero con una ilusionante posibilidad, eso si, de conseguir una rentabilidad en el presente ejercicio que nos permita activar nuestra sobrecargada economía hasta el punto de alcanzar un cambio histórico de nuestros pasivos en valores algo más activos, que nos haga alcanzar de una vez por todas la tan ansiada liquidez. Para que nos entendamos, que sobraron 3000 pelillas y me las he jugado al número 47734, que ni es capicúa, ni es bonito, ni es ná, pero es el único que le quedaba a la lotera. (serie 116, fracción 4ª) Informado queda. A la izquierda del billete, detalle de "La adoración de los magos" (1619) "1599-1999, cuatro siglos de Velázquez"... y por poco que uno se fije se percatará que si sumamos los números del año en que se pintó, nos da la cifra 17, que acaba en 7, el mismo número que aparece dos veces en el billete. Por otra parte y siguiendo con el mismo tratamiento, totalmente científico, si sumamos los números de las cifras de la exposición, en el primer caso (1599) obtendremos la cifra 24, cuyo último número, 4, de nuevo aparece en nuestro, cada vez más ilusionante, décimo. Si sumamos la segunda cifra (1999) nos dará 28, que es fruto de la división de los citados números 7 y 4 (28:7=4) El número que nos falta, el 3, será obtenido de las decenas sobrantes de las cantidades 17 y 24, números que no habíamos usado para nada y nos vienen de perlas para, una vez sumados, obtener el 3 que nos faltaba para completar la numeración del décimo que sin duda será agraciado el próximo día 22... ...¡¡Santa Rita Bendita, atiende mis plegarias, que ando un tanto perjudicadito económicamente!!...(quizás menos científico pero un tanto más efectivo sin duda) |
Ref: puesto el 15/12/99 12:23 |
Ref: de Amara pa todosss puesto el 15/12/99 12:39 |
Holaaaaaaaaa, no se por que pero hoy me ha dado un "flus" y os mando unas lineas pa saludaros y todo eso, porque ya hace siglos que no aparezco por estos lares, al menos eso me parece a mi. Deciros que estamos estupendamente pero saturadisimos de trabajo, ya imaginareis por estas fechas es lo normal :) En principio os mandaré un video-cd incluyendo postal navideña y las mejores afotos y tomas de video del evento. Y digo en principo porque espero poder sacar tiempo al tiempo y hacer el dichoso cd . Tb deciros que pa los nenes van un par de juegos educativos, pa que os quejeis :D.
Weno, pos nada mas, que se os echa de menos, que a ver si escribis unas lineas por email y yo hago lo mismo :D Y que esperamos que pal año proximo podamos hacer otra kedada, y juntarnos todos todos todos y pasarlo guay , a ver si vamos a tener que esperar al bautizo o algo asi!!! :DDD Ah! que os deseo feliz navidad y todo eso, que a ver si nos toca un pellizco de la loteria a todos (pa mi me reservo el primer premio jajajaja) y paz amor y todas esas cosas que se dicen en estas fechas no? Pues eso
Besazos para todos y recuerdos de mi Angel . Aaaaaaaadiosssssss ··Amara·· |
Ref: puesto el 15/12/99 15:26 |
Ref: de mecanero puesto el 15/12/99 16:37 |
Querida Amara si quieres que te toque no seas avariciosa y piensa como yo (con 1 o 2 millones me conformo). A todos os deseo una muy feliz Navidad ya que no creo que en lo que qieda de año pueda volver a aparecer por aqui pero quiero que sepais que os echaré de menos y deseo de todo corazón que el año que viene sea mejor que este.Si os toca un pellizquito lo sepais aprovechar y lo disfruteis con vuestras personas queridas. Ahhh una propuesta apra todo el parque: Me gustaria a poder ser que el dia 31 a las 12:30 después de las campanadas nos tomasemos todos un chupito de lo que sea a salud de todos los que escribimos aquí. Atodos los que cojan el coche estas navidades: por favor tened mucho cuidado en las carreteras que la vida es preciosa y que el año que viene a ver si seguimos todos aquí (que se pasará lista) :))) mucho cuidado con los excesos de comida y bebida... y ojalá que os regalen un modem nuevo o lo que hallais pedido en fin a todos vosotros el mecanero os desea desde su rincón FELICES FIESTAS Y MUY FELIZ NAVIDAD. Un ex-ludopata (mecanero) |
Ref: puesto el 15/12/99 20:09 |
Ref: mijar puesto el 15/12/99 21:11 |
Michael Alekxandrovich Bakunin (1814-1876) fue uno de los más interesantes pensadores políticos del siglo diecinueve. Bakunin, que ha sido conocido más como activista político que como teórico, tuvo lo que podríamos llamar una coherente filosofía política. Fue una filosofía de la anarquía; una teoría en la que no habrían políticas porque no habría estado. Bakunin argumentaba que la sociedad debería estar formada desde abajo hacia arriba por medio de organizaciones voluntarias. Para Bakunin, es estado – la organización de la sociedad desde arriba hacia abajo – fue la máxima perversión. Antes de discutir la “teoría política de Bakunin” y las influencias que lo ayudaron a formularla, es necesario discutir brevemente que es realmente la anarquía. La Anarquía política no es caos. Es una filosofía que rechaza la autoridad organizada y particularmente la autoridad del estado. "Todos los anarquistas concuerdan, sin embargo, en la necesidad de eliminar las formas de autoridad obligada, . . . ". Los anarquistas piensan que la autoridad obligada niega la libertad del hombre. La anarquía de Bakunin es más áspera aún; él ve a la autoridad organizada como inherentemente mala y al principio de mandato (mando) como el mismo demonio. "Si hay un demonio en la historia de la humanidad, ese demonio es el principio de mandato". Construido sobre este principio, el estado es la máxima expresión del mal y la negación de la humanidad. "El estado, por lo tanto, es el más flagrante, el más cínico, y la más completa negación de la humanidad". Bakunin vio al estado como una repulsiva fabrica que destruye en el hombre todo lo que lo hace humano. "El estado es como un vasto matadero o un enorme cementerio, donde todas las aspiraciones reales, todas las fuerzas vivas de un país entran abundante y felizmente, ... , ellas mismas a dejarse matar y enterrar”. Porque el estado roba su humanidad al hombre, para volverse humanos otra vez, el hombre deberá primero liberarse el mismo del estado y del principio de mandato. La visión de anarquía de Bakunin es mejor apreciada en sus propias palabras: "En una palabra , nosotros rechazamos toda legislación, toda autoridad, y todo poder privilegiado o licenciado sobre nosotros,... “ |
Ref: "Casi no da tiempo a nada puesto el 15/12/99 21:34 |
Me falta tiempo para no hacer nada ya que no hacer nada lleva mucho tiempo..." Así comenzaba la carta que estaba escribiendo mientras se balanceaba en la hamaca de macramé del porche trasero de la casa. La tarde languidecía y el silencio lo alborotaba todo. Desde que había decidido no hacer absolutamente nada, no le daba tiempo a hacer nada más. Y así, echada en la hamaca, o en el sillón de la sala, o en la gran cama, transcurrían sus días, sus semanas, sus meses y pronto ya, un año... Todos los días venían a verla su familiares y amigos. Unos le traían comida ya cocinada; otros, ricos dulces horneados en sus casas, frutas, refrescos y vinos de importación. Penélope había enfermado y todos se acuparon de cuidarla. Su enfermedad se llamaba "dolchefarniente", como decía una italiana casada con su primo Ricardo. Pero lo cierto es que Penélope no hacía nada porque no tenía nada que hacer, después de su ruptura con Fermín Lafuente. -No tienes nada que hacer, Penny- le dijo su madre cuando se enteró. Desde entonces no hace nada, lo que se dice...nada. La hoja de papel cayó sobre la verde yerba del porche... ************************************* Tamara :*) |
Ref: a Mackay puesto el 15/12/99 21:35 |
¡Gracias por la felicitación! Tamara :*) |
Ref: ¿Vuelves... puesto el 15/12/99 21:44 |
...como el frío del invierno para llevarme en tus alas de hielo...? |
Ref: Mi opinión sobre... puesto el 15/12/99 22:14 |
"La Anarquía" Lo que sigue es un escrito de una niña de diez años, cuando aún no había oído hablar, ni tenía antecedentes de tal idea. "Si no me lo mandan hago las cosas contenta. Pero cuando la monja me ordena, o mamá me grita, o mi hermana mayor me empuja cuando vamos por los pasillos del cole, entonces no me gusta hacer lo que me dicen. Porque siempre me lo dicen cuando yo ya iba a hacerlo bien. Entonces me voy al bosquecillo y construyo un pueblo: Mi Pueblo. Lo hago con piedras y ramas. Las calles, las plazas, las personas y los animales. Cerca, hay un río y los peces nadan muy felices, y nadie les manda hacerlo. Me llevo a todas mis muñecas y las de mi hermana, aunque luego me de un tortazo por llevármelas. Mi Pueblo funciona porque nadie manda a nadie y todos hacen lo que pueden hacer. Están todos contentos y cuando uno está enfadado se le hace reír para que sea feliz. En mi Pueblo no hay relojes, ni horas para comer, jugar o hacer las cosas. Se hace todo cuando debe hacerse y a nadie le falta lo que necesita. Pero una tarde, mientras estaba en mi Pueblo con mis amigos, se puso a llover y me fui corriendo a casa. Dejé allí a todas las muñecas y muñecos. En esa ocasión la bronca parecía una guerra. Yo dije que ellos sabrían qué hacer para guardarse de la lluvia. Mi hermana mayor les dijo a mis padres que yo estaba loca y que tendrían que internarme en un manicomio. Papá se enfadó mucho y la castigó a irse a su cuarto. Ella le obedeció y entonces la odié más que nunca. Mamá se enfadó con papá porque dice que yo soy una salvaje. Él le contesta que no, que soy una ácrata de nacimiento. Cuando sea mayor no le mandaré nunca nada a nadie, solo le diré como hay que hacer las cosas para que salgan bien" Tamara :*) |
Ref: As puesto el 15/12/99 22:36 |
Ya huele a navidad, direis que soy típico, pero me encanta pasear por las calles iluminadas, mirar escaparates, moverme entre multitudes bueno mientras estemos al aire libre. Pasear, ver cosas aprender vaya si es como visitar el parque (aunque este se cuelgue y nos susute unos días) Felices Fiestas a tod@s desde una Isla al Sur y abrigaros bien que hace un frio que pela!!!(snif,snif pero aqui no nevará quiero unas navidades blancas buaaaa!!) Pues bueno lo dicho abrigaros mucho, preparad el ordenador para el nuevo año. Cuidaros, sed buenos que queda poco para la magica noche de los reyes. Navideños recuerdos de: .....As de Picas..... |
Ref: As puesto el 15/12/99 22:43 |
Sorry: susute --) asuste |