Ref: puesto el 9/12/99 0:09 |
:*****************************))))))))))))))))))))) |
Ref: puesto el 9/12/99 0:11 |
Buenas noches, Sigfrido:-) |
Ref: puesto el 9/12/99 0:48 |
Ref: De Mackay a Tamara puesto el 9/12/99 1:03 |
¿Ha sido tu cumpleaños? Pues nada, felicidades... MUCHAS FELICIDADES. Eso. Hasta pronto. |
Ref: Sigfrido puesto el 9/12/99 1:43 |
Buenas noches, literarios. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 9/12/99 10:05 |
Que paseo de noche, con tu ausencia a mi lado, no sé, pero me aompaña, el sentir que no vienes conmigo, los espejos, el agua, se creen que voy sólo. Se lo creen hasta los ojos, sirenas de los cielos aún chorreando estrellas. Tiernas muchachas lánguidas que salen de automóviles me llaman, y yo no las sigo, porque aún tengo en el oído, tú voz, cuando me dijo no te vayas y ellas, tus tres últimas palabras van hablando conmigo, sin cesar me contestan a lo que preguntó mi vida, el primer día, espectros, sombras, sueños, amores de otra vez, de mi compadecido que quieren venir ahora conmigo, van a darme la mano, pero notan de pronto, que yo, llevo estrechada cálida, viva, tierna, la forma de una mano palpitando en la mía, la que tú me tendiste al decir, no te vayas nunca. Ahora se van todos, se marchan ellos, se van las sombras, los espectros, atónitos de ver que no me dejan sólo, el frío, engañados también, me vienen a besar, pero no pueden otro beso se interpone en mis labios, no se marcha de allí, no se irá, el que me diste ese que me distes, mirándome a los ojos. Cuando yo me marché diciendo no te vayas, sigue, estando en mí. Para mi Orquídea |
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 9/12/99 11:43 |
Ven, dame la mano y caminemos juntos... No importa el destino, ni el lugar nada de cuanto andemos ni lo que dejemos en el camino Sólo dame la mano y volemos muy lejos a las altas montañas, a los paraísos perdidos Volemos si, regresemos al principio y sigamos rumbo que el viento decida nuestras coordenadas que la mar nos acompañe en el viaje y que la estrella que nos cobija nos siga guiando al futuro Ven, dame tu mano amor, dame tu sonrisa, tu ilusión, tu corazón... Caminaremos juntos hasta el infinito cuando tu caigas, yo te sostengo cuando caiga yo, me aferraré a tu mano como siempre hemos hecho, y en el silencio del camino, besaré tus labios y mirándote a los ojos te diré: Ven camina conmigo, aunque el camino sea duro aunque el hielo y la escarcha nos invadan, Sigue andando, y camina conmigo... Hasta que nuestros huesos en polvo se conviertan Y formemos parte del camino amigo en el que nos hemos amado más allá de las estrellas y más allá de la lógica que gobierna el mundo Una Orquídea |
Ref: puesto el 9/12/99 11:44 |
Lo tengo crudo. Nos vemos luego?. Un beso |
Ref: puesto el 9/12/99 15:31 |
:-****************** |
Ref: de mecanero puesto el 9/12/99 16:25 |
Ref: de mecanero.... puesto el 9/12/99 16:35 |
Si la alegria fuese un sueño... no me gustaria despertar... por que el sueño que estoy viviendo... es tan maravilloso que cuando mis ojos los abra... ojala el sueño no sea de olvidar.... Si la tristeza es una pena... que jamás me inunde el alma... por cual culpa sea dicho mal... se valla de mi lado inmoral.... Si el amor es un placer.... ojalá lo pueda comprender.... por que dicha sensacion no se lo que és.... y espero que muy pronto la pueda aprender.... Si la amistad es un don.... creo que la tengo dominada.... por que con gente tan maravillosa.... la vida, aunque dura, la haceis de color de rosa.... Si la soledad es lo que he vivido... ojalá le encuentre pronto el olvido... si encuentro un buen compañero de vida.... os lo aseguro esa persona nunca se olvida.... |
Ref: Sonó el teléfono... puesto el 9/12/99 19:40 |
...y el sobresalto que me llevé me tuvo, durante unos minutos en suspenso. La lluvia arremetía furiosamente contra los tres lados de la casa. El cuerto lado está adosado a otra casa. Más tarde he sabido por qué entraba agua en el taller, precisamente por la pared que se supone está guarecida de vientos y lluvias. Es el 'adosamiento' lo que produce las grietas que dejan entrar la lluvia con tanta desfachatez en el taller... Lo de estar sin luz era otra cosa. Fue al día siguiente cuando repuse las bombonas de camping.gas. En lo anterior relatado, me quedé entrando en la comisaría de policía. Iba hecha un mar -nunca mejor dicho- de lluvia. Un agente me ofreció unos zapatos suyos, secos para no agarrar un constipado. La idea de calzar tales borceguíes me devolvió a la realidad del asunto por el que estaba allí. Estaba muerta de frío, era tarde y las calles de la pequeña ciudad estaban absolutamente desiertas. -¿Puedo ver a la muchacha que tienen aquí detenida?- le pregunté con una sonrisa que hasta a mí me pareció de lo más convincente. -¿Eres abogado?-me espetó así, sin más y... a punto de decirle que en todo caso, 'abogada', eché la rienda. Menos mal, porque buena es una para semejante reto lingüístico-machil. -Verás... no soy 'abogado' (menos mal que me salió así...! ya que, sin duda hubiera notado mi retintin...), pero esa chica me acaba de llamar a casa para que venga. Está muy nerviosa y deprimida al mismo tiempo. Vivo al otro lado del valle y el viajecito a la ciudad, a estas horas valió la pena, visto el temporal, ¿verdad que me merezco que me dejen entrar a verla?. Sin decir ni pum, desapareció detrás de una puerta que quedó abierta, y por ello pude oir lo que el... -mejor no adjetivizo- ,ejem, total que pude oir el siguiente diálogo: -Ahi juera hay una tía que viene totarmente empapá. Dice que la detenida la acaba de llamar a su casa para que viniera a verla. La verdá, tú, cuando me ha dicho dónde vive y con ezta nochesita, yo la dejaría entrar. -Por mí...como si quiere entrar toa la siudá...pa lo que le va a serví a esa. Con la que ha líao, no la zalva ni un milagro..., vamo, ni la AliMac lo que zea"- La voz en off me dejó espeluznada, ¿qué diantres había ocurrido? ...Luichi liarla? pero si es una muchacha de lo más encantadora. Serena, dulce, amable con todo el mundo y mira que su vida es como para sentirse como un volcán en erupción...madre soltera y solitaria. Ella lo lleva todo, lo que se dice, con madurez. Dentro seguían las voces de los funcionarios de turno. Después de discutir sobre si el entrenador argentino viene o no viene y que si viene, el Madrí se salva.... los dos policías de guardia se enzarzaron con la recopa de no se qué... Desde el frío pasillo, yo les oía y tuve un conato de morderme las uñas, cosa que no he hecho jamás. Maldije el fútbol, y eso que a mí el fútbol me da igual, porque no le presto nunca la más mínima atención... Cuando ya creía que se habían olvidado de mí, salió el..., ejem, y me dijo que sí podía entrar. Llamó a alguien de apellido ......uez, y éste me acompañó a una oficina. Sentada en una butaca de cuero estaba Luisa. Luichi para todo el mundo. Una voz atronadora la dejó clavada en su asiento, a su intento de levantarse y venir a mí. -¡No se levante! y ¡no se acerquen una a la otra. Ustez, siéntese aquí- y me echó una mirada militar que cualquiera no se sienta. Nos prohibieron hablar ni una sola palabra. Ni saludarnos. Todo porque Luisa mintió al comisario al decirle que la llamada a la que tenía derecho, como detenida, era a su abogada. Cuando el Comisario se enteró que yo no soy 'abogado' -dijo-, se enfadó mucho y, de lo más vengativo por la mentira, nos tuvo toda la noche allí, sin poder hablarnos, y constantemente vigiladas por dos especies de zombis con la mirada vidriosa por el sueño y el aburrimiento. Mi asiento no era tan cómodo como el de Luisa, y así, sentada en una silla tapizada de algo imposible de identificar, sostivimos un diálogo mudo que me dejó aún más muda...asombrosamente muda del asombro -y, aquí valen todo tipo de redundancias. Cuando los agentes nos dijeron que ni una palabra, lo seguimos al pié de la letra y ante nuestro silencio, ya asegurado por el largo espacio de tiempo que transcurrió sin oirse ni una sola palabra de nuestras bocas, se pusieron a jugar al ajedrez en una de las mesas auxiliares del despacho aquel... Como la prohibición no decía nada sobre mirarnos, no nos quitamos los ojos de encima mútuamente, si no el tiempo necesario para parpadear. De pronto, vi moverse sus labios. Lo hacían muy lentamente, palabra por palabra... Comprendí que me estaba diciendo si podría entenderla hablando así. Le dije que sí podía seguirla y, de esa guisa, comenzó a hablar sin emitir ni un solo sonido: - Hace dos noches, alguien atacó a mi marido. Está ingresado en el hospital. Mañana le trasladan en helicóptero a la isla grande. Le respondí que no sabía que estuviera casada. -No hablo nunca de ello. Vivimos juntos, con los niños, pero tenemos habitaciones separadas-respondió- Él va a la suya, yo no. Yo lo estoy pasando muy mal, porque aún le quiero. Me acusan de haber sido yo quién le dio las cuatro puñaladas. Me quedé otónita. - Y tú no has sido... -temí su afirmación por unos instantes, solo cuándo vi algo en su mirada que no me gustó nada-. - No, no he sido yo. Pero esa noche le estuve siguiendo y le vi contigo, muy alegres y como si os conociérais de toda la vida, en donde las cuevas, ese bar, ya sabes. Luego le vi en la calle. Llovía mucho y se dirijió a un coche. Fue en la calle donde más tarde le encontraron mal herido. Le vi cómo entraba en tu coche.... Sí era tu coche.... La lluvia casi no dejaba ver nada. Yo estaba bajo un portal. Quedé convencida de que era tu coche. Creí morir y entonces me marché. Lloraba tanto que las lágrimas se confundían con la lluvia. Me encontraron desvanecida en medio de una acera, completamente empapada por la lluvia. Miré de reojo a los dos 'jugadores' de ajedrez, nuestros guardianes. Seguían de lo más pensativos, sin quitar los ojos del tablero. Volví a mirar a la atormentada muchacha que ya me estaba diciendo algo, esta vez con un amargo rictus en su bonita boca: -Sólo quiero que me digas una cosa, ¿eras tú quien abrió la puerta del coche donde le vi meterse? -Sí, era yo -le contesté, más con los ojos que con los labios-. Sin darme tiempo a seguir hablando, al instante, la muchacha bajó la cabeza y cerró los ojos. Sus labios permanecieron sellados es resto de la noche. Yo la pasé sin apartar mi mirada de ella, por si tenía la oportunidad de encontrar sus ojos abiertos, mirándome inquietos por la frialdad de un simple y escueto "sí, era yo". El amanecer, luminoso y policromado, arrasó con la lluvia y esos tintes violetas y verdosos del horizonte me anunciaron que el día iba a ser soleado, calentito... Pero era domingo... Luisa seguía en la misma posición de toda la noche y yo sabía que no estaba durmiendo. "¿Entonces -me dije-...no fue un sueño?...todo fue real? ...y mañana es el día de la Constitución...!" El cansancio pudo conmigo y di un par de cabezadas... Era cuestión de seguir en otro momento, ahora no. Me aguardaba un día de lo más insólito... como relataré más adelante... ... **************************************************** Tamara :*) |
Ref: De SOCRATES puesto el 9/12/99 19:48 |
Uf! Creo que llevo una semana de ausencia total por el Parque... Es invierno y la oscuridad temprana que arropa a los días con su negro manto me impone un cierto callar por aquí, aunque no sepa bien la causa última de esa fuerza paralizante. A veces falta el impulso, aunque no el deseo, la fuerza aunque no la convicción. Por eso cruzo esta tarde el parque, para saludar a los que ahora lo cuidan mientras lo empapa la llovizna, y para decir que sigo asomándome cada día al él. |
Ref: De la hemeroteca... puesto el 9/12/99 22:02 |
*** LA CREATIVIDAD LITERARIA DE LOS ORDENADORES ( IV ) *** "Pero ser impredecible no basta, y Bringsjord y Ferrucci aseguran haber identificado media docena de ingredientes narrativos que, una vez formalizados y traducidos al lenguaje de la máquina, ofrecen al escritor de silicio el aire inequívoco de un genio creativo. La primera de estas recetas es dedicar grandes esfuerzos a generar 'imágenes' en la mente del lector, aunque sea a costa de renunciar a cierta elegancia en la prosa. Una de las fuentes de inspiración de los creadores de Brutus1 ha sido Victor Hugo, un autor que, pese a la relativa simplicidad de su estilo, logró que ningún lector de 'Los Miserables' haya podido olvidar la imagen física de las escenas que transcurren en las cloacas parisinas. ( El País, viernes 12 de noviembre de 1999 ) *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: :-))))**** puesto el 9/12/99 22:40 |
"Si puedes conservar la cabeza cuando a tu alrededor todos la pierden, y te echan la culpa. Si puedes confiar en ti mismo cuando los demás dudan de ti, pero al mismo tiempo tienes en cuenta su duda. Si puedes esperar y no cansarte de la espera, o siendo engañado por los que te rodean no pagar con mentiras, o siendo odiado no dar cabida al odio, y no obstante no parecer demasiado bueno, ni hablar con demasiada sabiduría... Si puedes soñar y no dejar que tus sueños te dominen. Si puedes pensar y no hacer de tus pensamientos tu objetivo. Si puedes encontrarte con el triunfo y el fracaso y tratar a estos dos impostores de la misma manera. Si puedes soportar escuchar la verdad que nos es transgiversada por bribones, para hacer una trampa para necios, o contemplar destrozadas las cosas por las que habías dedicado tu vida, y agacharte y reconstruirlas con las herramientas desgastadas. Si puedes hacer un trato con todos tus triunfos, y arriesgarlo todo a una carta, y perder, y comenzar de nuevo por el principio, y no dejar escapar una palabra sobre tu perdida. Y si puedes obligar a tu corazón, a tus nervios y a tus músculos a servirte en tu camino, mucho después de que hayan perdido su fuerza, excepto la voluntad que les dice... ¡¡ continuad !!. Si puedes hablar con la multitud y preservar la virtud, o andar entre reyes y no cambiar tu manera de ser. Si ni los enemigos ni los amigos pueden hacerte daño. Si todos los hombres cuentan contigo pero ninguno demasiado. Si puedes emplear el inexorable minuto recorriendo una distancia que valga sesenta segundos... tuya es la tierra y todos los que hay en ella, y lo que es más importante... serás....... ( dejemoslo sencillamente en " una persona " ) Rudyard Kipling |
Ref: puesto el 9/12/99 23:23 |
:-**** |
Ref: en Moratalaz puesto el 9/12/99 23:36 |
no recitamos poemas fascistas de Kipling |
Ref: Moratalaz puesto el 9/12/99 23:37 |
será la tumba del fascismo !!! |
Ref: que bonito son los mocos puesto el 9/12/99 23:46 |
Que el virus de la gripe se apodere de una y después de una semana habitando en mi, pero yo no en el, con lo cual el tipo encima me posee sin mi consentimiento. Pero he descubierto, por que no me ha quedado más ojones..... que tiene su gracía el bicho, porque desde que el altera la temperatura de mi cuerpo a su antojo y sin pedir permiso, que al fin y al cabo el cuerpo es mío, diga lo que diga, el Papa. Ando en una semigravitación por el mundo, dónde no existen problemas cotidianos, tales como "sólo estamos a 5 y no me queda un duro" o "mañana tengo que presentar un balance y yo no hago más que balancearme" cosas así, no tienen importancia... lo verdaderamente importante es si te dará tiempo a sacar el kleenex ante el inminente esturndo que viene, o si estamparas toda tu mocosidad en el abrigo de la señora que va delante tuya en la cola del super. O sí mientras vas en el metro, por efecto calor, empezará a chorrearte el moquillo, y tu con una mano agarrada, con la otra el paraguas, periodico y el bolso escurriendose entre los brazos, mientras buscas un kleenex que no este usado. Por otro lado parece que todos se diesen cuenta que tus piernas no te sujetan mucho, mientras andas por la calle o mejor en los trasbordos del metro, parece que la diversión es chocarse contigo mientras tu te balanceas intentando no caer. Claro, que pudiese ser que fuese yo la que chocara, si puede ser. Ahora la temperatura vuelve a subir, creó que el bicho va a entrar a saco, pero aunque ha conseguido ponerme los ojos hinchados la naríz roja y los labios llenos de pupa y resecos.(menos mal que no me veis) le tengo preparado un arsenal del pildoras, leche caliente, coñac....... y una buena sudada, a ver quien gana esta noche....... que ya van para cinco. Esto son demencias de la gripe, que ustedes la suden bien y perdonen las molestias.................. (duende) |