Ref: puesto el 20/11/99 0:02
no me gusta la página en blanco, ea
Ref: puesto el 20/11/99 0:02
¡¡ buenas noches, Sigfrido !!
Ref: puesto el 20/11/99 0:03
¿ Estás ahí, Sigfrido?
Ref: puesto el 20/11/99 0:03
contestaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Ref: puesto el 20/11/99 0:04
Para cuando contestes ya será tarde. No estaré.
Ref: puesto el 20/11/99 0:05
Pues nada, será cuestión de irse a la cama y ver una peli desde ella misma
Ref: A... puesto el 20/11/99 0:15

Proxi: La añoranza es mutua. Ya sabes que daría un potosí por estar de nuevo contigo, aunque fuera para darte la lata, por ejemplo a resguardo en el refugio de Rascafría viendo llegar el inminente temporal, ya con robles y acebos purpurados de nieve. Pero nos separan algunos kilómetros. Y mi tiempo, al margen de otros motivos, últimamente escasea. Pero que sepas que yo también te llevo en mente y en palabra, mi buen y viajero amigo. Procuraré asomarme por aquí con mayor asiduidad.

Sócrates: Entrañables tus palabras; lujosas, como siempre, tus reflexiones. Considero también que deberíamos contemplar la desgraciada casualidad, el maldito azar. Quieras que no eso también influye en una "puta" (=entendida como "miserable") existencia humana. Fuerte abrazo. (besos a Belén).

Lía: ¿La sociedad dices?... ¿Esa masa fría e informe a la que todos criticamos y renegamos, pero de la que nadie quiere o puede pasar?... Un mua.

Joscript
Ref: puesto el 20/11/99 0:35
;-)
Ref: voz puesto el 20/11/99 0:35
Buenas noches, Sigfrido
Ref: FELIZ CUMPLEAÑOS puesto el 20/11/99 1:20
    Ni siquiera sé cuál es su maldito nombre. Es un asilo, y punto. O como quiera que los llamen ahora. Lo rebaso por mi izquierda cada vez que bajo andando al centro de la ciudad desde casa: ventanas demasiado elevadas como para detenerse a curiosear a través de ellas, muros igualmente altos cuya función no es evitar la entrada (¿quién querría entrar furtivamente a un asilo?) o la salida (probablemente muchos querrían salir furtivamente de un asilo, pero ¿quién está ya en condiciones de trepar por sus paredones?), sino ocultar la calle a la residencia y la residencia a la calle, establecer una frontera real, ciega, impenetrable a las miradas irreverentes. Y aunque sospecho que son muchos más los ojos que tratan de escapar hacia la calle y se embelesan en la mera contemplación del ir y venir de autobuses, gente con prisa, hormigón urbano, panorama en fin despreciado por nosotros, los habitantes del mundo exterior, pero imbuido sin embargo en un extraordinario ropaje de añoranzas y suspiros por aquellos que ya sólo guardan el tesoro de la memoria y los recuerdos en su baúl de ancianidad, sospecho, como digo, que esos muros cumplen además la función de preservarnos a nosotros, los habitantes del mundo exterior, de la contemplación y más aún de la reflexión acerca de la decrepitud de la carne y el vencimiento del espíritu.

    Yo no conozco el trasiego de sus rutinas diarias, no me he enfrentado a la languidez de sus ojos abochornados tras una cortina de años y glaucoma, pero sí entiendo de muros, pues unos cuantos de ellos retuvieron parte de mi infancia y mi adolescencia amordazadas, ceñidas al transcurso jerárquico y opresivo del tiempo, acompasadas, estiradas, retorcidas, encajonadas infancia y adolescencia a unas normas demasiado estrictas, demasiado ajenas e injustas, crueles según los casos, impuestas siempre con la sinrazón de una autoridad incuestionable. De vez en cuando, historias, noticias, rumores sobre compañeros que vencieron aquellos muros prendían una llama de esperanza en el comedor, o en las filas mientras formábamos de a uno antes de ir a la cama: “al Paniagua se lo han llevado a Valencia, porque su madre se ha casado con un tío a quien no le importa que haya sido puta”, “el Cabeza ha saltado esta noche la tapia, con otros dos del dormitorio de San Ignacio”, “han venido los padres del Cómpeta y lo han sacado para siempre”. Los ojos chispeaban entonces mientras los encargados chistaban incansables o directamente la emprendían a tortas con algún infeliz; la mente viajaba en el tiempo, hacia delante, siempre hacia delante, y los sueños de esa noche se urdían con aquellos rumores, noticias, historias, tal vez leyendas que se irían transmitiendo de unos a otros para hacer menos insoportable aquella cárcel de silencio y complicidad institucional.

    ¿Pero hacia dónde viajan los sueños de los viejos hacinados –ocultados– en asilos? El concepto de adelante, para ellos, no es más que una ciénaga de pesadillas, la música y cortinilla que preceden al The End en la película de sus vidas. No hay adelante. ¿Hacia dónde viajan sus sueños? Aquellos nueve años míos sólo son ahora un recuerdo lejano. Mi presente, fraguado durante aquel tiempo de meriendas de pan y chocolate, todavía dispone de carriles de bifurcación, autovías, atajos, carreteras locales que conducen todas ellas a un futuro cuyas luces o sombras aún están por ver. Pero todavía no se atisba en mi horizonte el carril de desaceleración. Tal vez tras alguno de esos carteles que señalizan los caminos se oculte el definitivo callejón sin salida, pero mis sueños aún no lo saben y prosiguen viajando a través de estas arterias vitales a lomos de un viejo y económico turbodiesel inyección de 110 holgados caballos de potencia.

    ¿Qué historias, qué rumores, qué noticias encienden la espera de estos viejos que digo? No hay espacio sobre el que forjar una leyenda para aquél de ellos que se va. Porque no hay salida. Porque no hay futuro. Porque la única tapia que pueden cruzar los lleva a la nada y poco a poco, sin tregua, al olvido. Porque dentro de un rato este pensamiento (que se cruzó en mi camino cuando urdía una felicitación de cumpleaños para los Escorpio que hemos sido y los que serán) me habrá sido escamoteado por el paso inexorable del tiempo y todos aquellos seres que no vi y que no conozco habrán muerto para mí, anticipadamente, confinados en el asilo. Y ni siquiera sé cuál es su puto nombre, el del edificio chocolate que se avergüenza cerca de la estación de trenes, junto a la fuente de las Tres Carabelas, cada vez que camino desde mi casa al centro de la ciudad.

    ¿Feliz cumpleaños?



## DAJO ##
Ref: Para DAJO puesto el 20/11/99 10:08
Me encanta volver a leerte DAJO,
Haz el favor de acudir más por estas páginas,
Se te echa de menos.
Besos.- Lía
Ref: Para DAJO de Lía puesto el 20/11/99 10:15
Emocionada estoy aún con tu " Feliz cumpleaños"
Ref: Para Jos de Lía puesto el 20/11/99 10:30
Si, Jos, esa sociedad digo...esa que muy bien detallas como fría e informe y a la que sin contar con nosotros nos han metido... esa que nos organiza , que nos legisla, que nos coacciona.
Ref: Lía al parque puesto el 20/11/99 11:10
DECLARACION DE AMOR (4)

La publicidad en nuestro siglo no tiene límites. veamos como se puede aprovechar una escena de declaración de amor para ir metiendo slogan sin que apenas nos demos cuenta :

El : ¡ Matilde ¡-.

Ella : Pepe. ¿ Qué te ocurre ?. Tienes la voz hoy un poco temblorosa. ¿ Has probado a hacer gárgaras con la crema Noveles, la mejor, bote grande trescientas pesetas ¡ ?...

El : ¡ Y qué rica es ¡.

Ella : Y que lo digas. Pero algo especial te trae Pepe. Habla. Pero no en la calle. Ven conmigo a casa, que está equipada con muebles funcionales comprados en " Almacenes el Duque " esquina loreto 17. Hay sofás plegables.

El : ¡ No me digas ¡. Pero no puedo esperar a llegar a tu casa. Tardaríamos mucho.

Ella : Nada de eso. El que llega tarde es porque quiere. Jamás se llega tarde, llevando el reloj " Cimarrón " que se tira a la calle y no se rompe. Es exacto y tiene calendario y refrigeración. Pero, ¿ De qué quieres hablarme con tanta prisa ?.

El : ¿ De que va a ser Matilde?. Ya no aguanto más. ¡ Qué te quiero ¡. Te quiero igual que se puede querer a un televisor marca Luzvija, siete canales, sonido circular, pantalla morena y selector de programas de zarzuela. Si no es un televisor Luzvija, no enchufe la clavija.

Ella : Es verdad. Con Luzvija todos los programas en su mano.

El : Y hablando de mano, querida mía, no dejes de lavartelas con detergente " El otro ", que lava mientras duermes-

Ella : Entonces, Pepe. ¿ Es verdad que me quieres ?.

El : Ya podemos ir a echar un vistazo a Casa Badila,.donde hay una oferta de lavadoras automáticas y cacharros de cocina.

Ella : Pues vamos. Para luego es tarde, chato.
Ref: a Lia puesto el 20/11/99 13:55
No te procupes por Halcón, está bien, dentro de unos días volverá por aqui. :)
Ref: a Sócrates puesto el 20/11/99 14:08
Sobre la descripción tuya de ayer, a las 9:48,
no creo que puedas superarte en hacerla mejor :))) (imagino tus recursos :))
Pero... ¡ay, qué pocas veces se da! y por eso, a cualquier cosa le llamamos "amor".

Tamara *
Ref: al Park puesto el 20/11/99 16:59
EFECTO BURUAGA
"TELEDIARIOS"
Antaño los pajareros
cegaban con yerro candente
al pajarillo más bueno
para que trinara más fuerte,
y embaucara hasta la trampa
a los más imprudentes.
Pero entre los nuevos,
siempre dejaban alguno
para el relevo,
a trabajar para ellos
a cambio del dinero negro
del encierro.
¿Antaño los pajareros...?
¿Acaso no es hoy lo mismo?
Te llaman desde el oscuro abismo,
con su canción mas triste,
los reclamos de los amos,
por un puñado de alpiste.
Con su canción más triste,
intentando hacer proselitismo
desde el fondo del abismo.


"Asssí son las coasss y asssí se las hemosss contadoo"
ETílico.
Ref: AL PARK puesto el 20/11/99 17:02
Un abrazo para todos los parquianos y un beso para todas las parquianas
ETílico.
Ref: Lía al parque puesto el 20/11/99 20:41
Como podréis observar...hoy estoy todo el día aquí, en esta amarilla pantallita.
NOTICIAS DEL OTRO MUNDO

He aquí una sección de noticias típicas de cada país. La primera procede de la Gran Bretaña.- Yorshire, Hamptead,14- El Gobierno ha concedido a Sir Baskerville la pancarta de oro de la Orden del Lavabo, por su meritoria labor en pro de la descongestión fiduciaria de los títulos nobiliarios. Con este motivo, Sir Basquerville dará una fiesta en su residencia de Barquerville Manor, a la que han sido invitados los lores, sires, chambelanes y Sherlock Holmes.

Minesota. Estados Unidos. Ha sido detenido Elmer Davies Junior, por dirigir una banda de traficantes de chicle azmizclado con cocaína. Llevado a la Comisaría del cuarto distrito de la calle veintisiete, fue interrogado por el sargento detective Thomas Harrison y el Ayudante del Fiscal M.P. Hartley de Oklahoma del Estado de Panilvania, por la introducción de estos artículos en Colorado City, distrito de Utha. Elmes ha salido bajo fianza de veinte dólares pagada por la banda de Al pacheco de Chicago.

Bonn. Destchland. Alemania Occidental. El doctor Klauss von Hensenn ha conseguido aislar el microbio del baile de San Vito en su laboratorio de la Villestrasem-Lausenn. De este descubrimiento científico se han valido los complejos industriales Markaunsen-Lauhsinnheim, para crear la maravillosa droga pampillinoticitina que cura la enfermedad a la segunda pastilla. Si bien el baile no se cura por completo, al menos se consigue imprimirle una marcialidad prusiana muy especial, con compases del paso de la oca.

Novgorod-Slinsky. Unión Soviética. El obrero Pamusja Mijaiji ha introducido en la fábrica de tractores auxiliares de Pinsk una modalidad que consiste en la fabricación de piezas articuladas al recaucho, por lo que se consigue una mayor producción de tractores recauchutados. Se le ha concedido el premio Stajonov, que supone un aumento en el cupo alimenticio de calorías de catorce calorías diarias y un poco más de sopa de mijo, así como un pase para ver a la Blokoskaya en el Bolchoj.

Barcelona, 27- España- El doctor en Vestucia y Calvanoplastia, don Androclo Pí, de la Academia de Ciencias Similares, ha disertado sobre el tema " La Calvanoplastia es un arte puro ". Asistieron don Luciano Perezó, Jefe del servicio central escolar de Calvanoplastia, en representación del Ministro, don Laureciano Rococó, don Lucas Finforrs, delegado provincial de Guardadores; don Elvencio Morales y Pintón Canuto, director de la entidad Calvanoplastia Seguram y otras autoridades e invitados. Al final de su brillante disertación, don Androclo Pí, fue muy aplaudido y felicitado por todos los asistentes.

Y ahora para terminar una receta fántastica que he hecho hoy para almorzar, la cual paso a detallar, por si algún parquiano/a, le interesa hacerla, hala ahí vaa :
(br PRIMER PLATO : PONS DE TERRE AVEC CIL
SEGUNDO PLATO : MITTONS DE CARNE A LA ACUATICA
POSTRE : FROMAGE AVEC PAN

" Pons de terre avec cil ". Se coge un kilo de pons de terre y se pelan bien a cuchillo, teniendo cuidado de separar la cáscara de la pulpa. Las papas, así peladas, se parten a cachitos pequeños y se les echa sal en proporción, teniendo cuidado de no echarles demasiada sal, porque entonces salen saladas, ni demasiada poca sal, porque entonces salen sosas. Una vez cortadas en rodajas se echan en una cazuela, en la que haya un litro de agua limpia. Se pone sobre el fuego y se deja cocer. Cuando están cocidas se sirven calientes, echándoles un chorreoncito de aceite por encima.

2º plato.- Se coge la carne, que ha sido convenientemente comprada antes. Se lava bien y se le quita el hueso y el pellejo. Se vuelve a lavar. Luego se echa en una olla previamente limpia, con agua y se deja hervir todo. Se come caliente. En cuanto al postre, que se llama " fromage avec pan ", se coge un pedacito de queso , se le quita la corteza. Luego se coge un poco de pan y se va comiendo, primero el queso, luego un poco de pan, después otro poco de queso y otro poco de pan y así sucesivamente hasta acabar con el queso y con el pan. Está muy bueno.
Ea, hasta después.
Ref: a Etílico puesto el 20/11/99 20:42
Otro beso para ti.
Una parquiana
Ref: Berlín, 1945-1994 (III) puesto el 20/11/99 20:56
*13 de agosto de 1961: Berlín se encuentra desde el final de la Segunda Guerra Mundial dividido en cuatro sectores ocupadas por las potencias vencedoras: el Reino Unido ( sector occidental), Francia ( sector occidental ), Estados Unidos ( sector septentrional ) y finalmente la URSS ( el oriental ). Los tres primeros forman el 'Berlín Occidental' mientras que el segundo es popularmente conocido como 'Berlín Oriental'. En 1949, Berlín Occidental se integró en la RFA como distrito, y el segundo en la RDA como capital. Esta ciudad es uno de los puntos más calientes del globo, ya que en ella se refleja el enfrentamiento ideológico entre dos mundos antagónicos.
En 1961 la situación en la zona oriental se hace insoportable lo que provoca sucesivas olas de emigración a Berlín Occidental. La gente de la RDA se siente atraída por la abundancia material de la zona oeste, donde muchos deciden quedarse. Se estima que desde el final de la guerra, Alemania oriental perdió casi tres millones de habitantes que huyeron a la RFA. El récord está establecido en 1926 personas que lograron pasar de una zona a otra en tan sólo una jornada.

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: P/ TIBERIO puesto el 20/11/99 21:57
la atención del Emperador Tiberio de las COPLI (COmandos Pro Libertinaje Imperial):

La intención de esta circular es poner sobre aviso al mismisimo emperador, habrá un levantamiento general en todos los territorios subyugados al estandarte imperial a no ser que se cumplan nuestras exigencias. Tiberio puedes usar todos los trucosa que quieras, pedir toda la ayuda que necesites, pero debes cumplir nuestras exigencias TU YA SABES CUALES SON.

Se han barajado varias consecuencias de no capitular ante nuestras exigencias, desde una directa ejecución pública a la quema indiscriminada de la Insigne Hemeroteca pero no, tenemos algo mejor. Una celula rebelde del SESEPA ha captado información confidencial sobre el Emperador que será publicada a principios del 2000.

Tú sabes que ocultas, asi que tú sabes las consecuencias de tales informes, de los cuales tenemos copias cargadas en los enviadores de emails y al Parque programados para el 6 de Enero del 2000 solo nosotros conecemos el codigo de desactivación.

Seguirmos dando pistas. por cierto donde has escondido a SAIMALA pillin
"A emperador muerto emperador puesto"


COPLI lideredo por:

666 NERON 666
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 20/11/99 22:49
En tus ojos vi un susurro de amor,
Una luz brillante en el camino
que iluminó mi mundo
Y como roja sangre, brotó en mi pecho una flor
Que despertó de un sueño

Horas y versos, besos y lágrimas,
Andares que dos seres extraños recorren
Sin medir el tiempo, sin apenas encuentros
Pero que se prodigan amor en silencios opuestos

Los silencios son como el alma
A veces, en completa clama,
A veces son guerras cruentas
que no vencen, pero matan

Los hay oscuros y fieros,
certeros y tiernos,
Como un amor que se inflama
siempre con el viento
Y que reclama a su amado
en la soledad de un desierto,
Y el amado siempre vuelve,
porque no hay nada que pueda dividir sus cuerpos.

Recorremos caminos diversos,
mantendremos siempre ese silencio
Ese que nos une y separa, como el mar y el puerto
Mar para atravesar la vida,
vida para morir en tu sueño

Y cuando el sol se oscurezca de nuevo
Gritaré a la luna que el amor es mi reto,
Que lo he visto en tus ojos claros
Y en la bravura de tus gestos
Y le diré a la estrella que siempre llora en el cielo
Que a pesar de la distancia, del miedo o del tiempo
Hay en este corazón una palabra que rompe el aliento
Una palabra sin principio ni fin
Una palabra que jamás me robará el tiempo
Una palabra que siempre dormirá en mi pecho
Como la dulce canción que se sueña en silencio
Como la tierna caricia que se da a un amante preso
Como el principio y el fin del universo
Y en cada nota que lleve mi cuerpo
En cada gemido que me arranque el tiempo
Siempre tendré guardada esa palabra dada
Que un día te di en secreto.

Te quiero.


Una Orquídea
Ref: puesto el 20/11/99 22:54
Maravilloso, maravilloso, maravilloso.... y maravilloso Orquidea.-
Lía