Ref: a Yoi puesto el 18/11/99 0:04 |
Hola, viajero :))) Yo no tanto, porque eso de ser proletaria lleva lo suyo...pero si estuviera a 300 kms. me alargaría un poco más, ¡ya te vale! :( Ya me dirás por dónde has venido, tan cerca :))) Y en cuanto a lo otro...no hace falta estudiar eso que dices para darse cuenta de que la vida no es como la dice la L.E.Cr. Ya sabes que nosotr@s, l@s currantes 'mano de obra' del tema penal, somos algo así como "laseñorafrancis"(al menos algunos, claro), si te contara... Tamara* |
Ref: De Tiberio... puesto el 18/11/99 0:08 |
Pues muchisimas gracias a todos: Lía, Nova, Tamara ( es para mí un honor el que me digas esas cosas), Etílico ( bienvenido a casa ), Mackay y Elizabeth ( conque vejete, pero ¿no eres tú mayor que yo? :-DDDD ), Arga ( gracias por el detalle ;-) ), mi viejo amigo As de Picas que se reincorpora a Literario y que por cierto ha cuplido un año ya entre nosotros, Pálpito ( gracias y ten cuidado con los tirone s de orejas :-))) ), yoi y Proxi, etc... De verdad, muchas gracias a todos. Sois geniales :-DDDD. Y hoy, 18 de noviembre, cumple años nuestra amiga Maryluna: Muchas felicidades :-DDDD. *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: yoi puesto el 18/11/99 0:12 |
Pos felicidades a Maryluna si nos lee .... |
Ref: Berlín, 1945-1994 (II) puesto el 18/11/99 0:16 |
*Junio de 1948/Mayo de 1949: La ciudad de Berlín es bloqueada por el Ejército Rojo. Los angloamericanos reaacionan con la puesta en marcha de un puente aéreo que realizó casi 200000 vuelos hasta la aislada capital, transpotando una media de 6000 toneladas de productos al día. *17 de junio de 1953: Ya con la ciudad prácticamente dividida, en Berlín Oriental y en otras ciudades importantes de la RDA se producen alzamientos populares que acaban siendo brutalmente reprimidos por los carros de combate del Ejército soviético. *Noviembre de 1958: Jruschov decide por su cuenta que la presencia de las potencias vencedoras de la II Guerra Mundial carece de sentido. Los aliados occidentales desconfían de Jruschov y se niegan a abandonar la ciudad. La URSS acaba por retirar su oferta al año siguiente. *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: puesto el 18/11/99 0:17 |
:-**************************************** |
Ref: voz puesto el 18/11/99 0:19 |
Buenas noches, Sigfrido |
Ref: yoi a Tamara puesto el 18/11/99 0:23 |
Pos no pudo ser, porque las combinaciones debían ser dificiles, y el tiempo para buscarlas era nulo completamente. Ya te contaré mi excursión a ..... ¡ Madeira !!. Ta pronto |
Ref: puesto el 18/11/99 0:23 |
Ref: puesto el 18/11/99 0:40 |
;-) |
Ref: puesto el 18/11/99 0:42 |
Era solamente una niña. Sus ojos, negros como el azavache, miraban aturdidos al hombre con traje y corbata que le hacía preguntas. -¿Tu mamá siempre duerme contigo, dices?-y el interrogatorio comenzaba a tener visos de crueldad. La pequeña miró a la mujer que estaba junto al hombre del traje oscuro. La ternura que despertó en quella mujer aquella mirada inocente, la llevó a levantarse de su silla y, dando la vuelta a la gran mesa de caoba, se acercó a la niña. -Ven, vamos fuera-le dijo. Y tomándola de la mano la condujo al vestíbulo. Bajaron a la calle y, aún de la mano, se dirigieron a la cafetería de la esquina. Pidió al camarero un café sólo y le preguntó a la niña qué le gustaría desayunar. Mireya -era su nombre- le dijo que un batido de chocolate con magdalenas. -Pero seguro que no son tan buenas como las que hace mamá- dijo, volviendo a su tristeza. Mireya, una preciosa niña de 9 años. Escapada de su casa tres días antes porque, según le dijo a la mujer entre sorbo y sorbo de batido, sus papás se habían peleado muy fuerte. Ella se ponía muy triste cuando lo hacían. Su amiguita Vero, le había contado que sus papás siempre se estaban abrazando y besando y ella se ponía muy contenta de verles así. Pero Mireya no contemplaba nunca escenas de esas entre sus padres, ¿por qué nunca se besaban y abrazaban como los padres de Vero?, le preguntó a la mujer que la había invitado a desayunar. ... Después del segundo batido de chocolate, volvieron a sus tareas de intentar recomponer un espacio que no tenía sentido para ninguna de las dos. Y cuando cayó el chaparrón, las dos se miraron y se rieron, sin comprender por qué todo el mundo estaba tan enfadado con ellas. Tamara* - |
Ref: a erre que erre puesto el 18/11/99 0:48 |
:********))))))) |
Ref: Pálpito puesto el 18/11/99 9:31 |
Resulta cómico mirar el amor como algo indispensable en la vida, cómico y a la vez terrible, porque el amor es un juego de dos, o tres, o más que siempre trae complicaciones. Me confieso una enamorada del amor, indiscutiblemente así soy yo, enamorada del amor puro, utópico e imposible. Porque la vida está llena de amores posibles... Pero los imposibles... eso es harina de otro costal. No hay como desear aquello que no puede tenerse para comprender lo contradictorio del ser humano. Porque somos lo más parecido a una contradicción con piernas que caminamos irremediablemente al fracaso más absoluto. Y bajo estas premisas, el amor deja de ser secundario para convertirse en algo extraño y palpitante que nos ayuda a vivir, enfocando la vida con una prioridad absurda por lo imposible. ¡Amar!... No importa estatus social, ni raza , ni sexo... simplemente se ama sin lograr descubrir porque los ojos adquieren ese extraño brillo, esa mirada limpia de quien es poseedor de un secreto...Porque las cosas importantes no siempre tiene explicaciones lógicas, simplemente fluyen como ríos subterráneos que se pierden en alguna montaña escondida, y entonces es cuando nos detenemos asustados sin llegar a comprender que nos está pasando... y sólo pasa lo que debe pasar. Unos ojos, unas manos, unas caricias, unos labios... o una sonrisa tímida deslizada en el aire que nos rodea consigue que fluya de un modo desmedido un sentimiento para el cual no estábamos preparados. Y si, creo que para amar, hay que estar preparado, limpio, y templado...Sino la pasión que despierta es más poderosa que mil huracanes aflorando sentimientos que nunca debimos vomitar sin medida. Y es que aunque se afirme que el amor no la tiene, todas las cosas deben encauzarse y medirse, todo, absolutamente todo, debe estar configurado en algún lugar del corazón para que no nos avasalle y nos obligue a actuar impune y equivocadamente. Y no basta con querer, o desear, o entregarse... eso es sencillo, lo difícil es el después, ese minuto posterior a la ceguera primitiva que nos ha conducido al caos más estrepitoso, reconocernos simples mortales, sin grandes historias que contar, simples navegantes bajo el mismo sol que como cualquier hijo de vecino sólo intenta sobrevivir en medio de la manada de lobos... Y admitir que ese estado llamado “Amor”, es una simple opción por la que vivir, por la que luchar, o por la que suicidarse... Porque en el amor se rompen esquemas, prerrogativas, ideales, sueños y ansiedades... Cada cual a su manera, pero siempre es una historia que debe vivirse intensamente hasta que ya no quede más... Y sin embargo, siempre queda más y más...¿ o no? . |
Ref: GODOT puesto el 18/11/99 9:38 |
TU Y YO LO QUE DEJAMOS DE SER Y LO QUE FUIMOS. CAMPO DE BATALLA: NOSOTROS MISMOS. |
Ref: Proxi al parque puesto el 18/11/99 9:40 |
Buenos días Siento lo parco de mis mensajes, pero tengo mucho trabajo. Lo de la lotería crece, poco a poco, pero crece. Por ahora llevamos 15000 pesetillas y me faltan muchos nombres en la lista. La fecha tope será dentro de veinte días. ¿os parece?. Mas inclusiones en la lista las debeis comunicar a: carrilb@idecnet.com Proxi, sumando |
Ref: SOCRATES p/PALPITO puesto el 18/11/99 9:55 |
Pal, preciosa, lo has expresado con la claridad más aterradora y apasionante posible. Una pura contradicción, sí, pero inevitable si se quiere vivir. Amor... ¡uff! es hablar de lo que nos acecha y nos rehuye a la vez, lo que o a quien (pues ¿es algo o alguien?) perseguimos con desmesura y a la vez tememos con estremecimientos inquietantemente agradables; sin él no es posible sentirse vivo de verdad, y su presencia es a la vez fuente interminable de conflictos... el amor es el ser de uno mismo, inabarcable y a la vez frágil, es mi yo y mi otro... De veras, me ha encantado. |
Ref: SOCRATES p/TIBERIO puesto el 18/11/99 9:57 |
¡Larga vida al emperador! (Veintitrés añitos... jó, tío, tengo que rebuscar entre los recuerdos, sí, a esa edad terminó mi diario, comenzado a los catorce...) |
Ref: SOCRATES p/MANU puesto el 18/11/99 9:59 |
"Las moscas" ha sido el primer tema del Recopilatorio de Canciones Literarias que he empezado a confeccionar para un futuro encuentro. ¿2 megas? Bueno, no importa. |
Ref: Godot puesto el 18/11/99 11:25 |
Es el silencio.A veces se introduce en tu garganta y la paraliza y seca.El siencio ha invadido mis ojos y no me permite ver la ternura de los tuyos;Dios mio, cuanto silencio alrededor mio.Claro que oigo voces pero percibir sólo silencio que me hiere y arrastra.La luz de mis ojos ha desaparecido envuelta en llamaradas moleculares de quietud y silencio.Necesito ruido.Otras voces que me llamen y envuelvan |
Ref: Al versiculo 7 de hoy puesto el 18/11/99 11:28 |
¿Has probado a darte con un canto en los dientes?. |
Ref: Para Godot/ Susurro puesto el 18/11/99 11:32 |
Un susurro de aliento, Godot. No es muy bullicioso, pero... Y una :-D. |
Ref: ¿El amor, dices...? puesto el 18/11/99 12:15 |
El Amor es un rayo que fulmina. ¿es esta locura...? ¿esta larva divina...? El amor es un rayo de luz directa un océano de paz, una fe que despierta un zumbido en el aire un quejido en la niebla un perfil una sombra un dolor ...una espera. El amor es un suave rumor que se acerca un timbre desde lejos, una brisa ligera, una voz en la noche ...el aroma que anhelas. El amor va brotando entre el aire y el suelo y se palpa y se siente y... hay quien puede verlo y hace que te despiertes y que pienses en él y te llama despacio acariciando tu piel. El amor te hipnotiza y te hace soñar y sueñas y cedes y te dejas llevar y te mueve por dentro y te hace ser más y te empuja y te puede y te lleva detrás Algo así como lo más terriblemente maravilloso que conozco. ... Tamara* |
Ref: a Pal de Tamy puesto el 18/11/99 12:19 |
Ref: al parque y más a Nova puesto el 18/11/99 13:40 |
He aquí cómo sería una declaración de amor en pleno Romanticismo El : ¡ Laura ¡. ¡ Oh, Laura ¡. ¡ Oh ¡. Ella : ¡ Háblame Ernesto ¡. ¿ Qué te acaece?. Estás pálido y tienes trémolo en la voz. El : El trémolo de mi voz y la lividez de mi semblante obedece a que os contemplo a vos, Laura. Ella : ¡ Oh¡. ¡ Eso se lo diréis a todas, Ernesto ¡. El : Nada de eso, Oh, Laura. desde que os vi cogiendo tiernas florecillas en el prado, cambiando dulces coloquios ora con las hojas húmedas de rocío, ora con las hierbecillas, desde aquél mismo instante sentí que mi corazón se detenía trémulo y os amé. Ella : ¡ Oh ¡. ¡ Oh ¡. El : Pero no os desmayéis que es verdad. Que os amo. Os amo. ¿ Qué me contestáis, laura ?. Ella : Dejadme pensarlo un año, por decoro a mi condición. Y volved para el proximo febrero que os presentaré a papá. El : Oh, Laura ¡. Me pasaré el año confiando en vuestra promesa, soñando con vos, cogiendo florecillas en el prado, ora masticando hierbecillas, ora arrancando los pétalos de las corolas de las petunias. Hasta el año que viene, oh, Laura. Lía.- besos.- P.D. ¿ Un amor ?. Ya veré dónde lo situo..... |
Ref: a Lía puesto el 18/11/99 14:01 |
Si es pasional, en la cama, créeme. |
Ref: "Canto a mí mismo", nº46 puesto el 18/11/99 14:55 |
"Sé que poseo lo mejor del tiiempo y del espacio; nunca he sido medido y no seré medido jamás. Viajo eternamente, ¡venid todos a escucharme! Mis señas son un capote de inverno, zapatos recios y un báculo cortado en el bosque. Ningún amigo mío se sentará en mi silla a descansar, no tengo cátedra, ni iglesia, ni folosofía, No llevo a ningún hombre a la mesa puesta, ni a la biblioteca, ni a la bolsa. Pero a vosotros, hombres y mujeres, os llevo a la cumbre. Con mi brazo izquierdo os redeo la cintura, con mi mano derecha os señalo los paisajes de los continentes y el camino real. Ni yo, ni nadie, pueden recorrer ese camio por ti, tú mismo tienes que recorrerlo. No queda lejos, es fácil llegar a él, acaso has estado recorriéndolo desde que naciste, sin saberlo,(bre) Acaso está en todas partes, en la tierra y en el mar. Échate tus trapos al hombro, yo tomaré los míos y pongámonos en camino sin demora. Maravillosas ciudades y naciones libres encontraremos a nuestro paso. Esta mañana, antes de amanecer, subí a una colina a contemplar el firmamento poblado de estrellas, y dije a mi alma: "Cuando poseamos aquellos mundos y el placer y la sabiduría de todo cuanto hay en ellos ¿estaremos, por fin, llenos y satisfechos? Y mi alma dijo:"No, no habremos hecho otra cosa que alcanzar esos mundos para ir más allá" También tú me haces preguntas y yo te escucho Y te digo que no puedo contestarte, y que la respuesta has de encontrarla por ti mismo. Siéntate un momento, Aquí tienes pan para comer y leche para beber, Mas tan pronto como hayas dormido y te hayas puesto ropa fresca, te daré un beso de adiós y te abriré la puerta para que salgas. Largo tiempo has soñado sueños despreciables, Mas ahora te quito la venda de los ojos, para que te acostumbres al resplandor de la luz y de cada uno de los instantes de tu vida. Largo tiempo has vadeado, asido de una tabla, cerca de la playa. Ahora quiero que seas un nadador intrépido, que saltes en medio del mar, que te levantes, que me hagas señales, que grites, que agites el agua con tus cabellos." De "Hojas de Hierba", de Walt Whitman. Tamara* |
Ref: al park... un viejo poema puesto el 18/11/99 16:03 |
HACER EL AMOR No prostituyas las palabras, al pan, pan ; y al vino, vino llámalo coitar, joder, follar lamer, besar, chupar... Pero llamarlo hacer el amor es indigno. Hacer el amor es darle de comer al hambriento. Hacer el amor es reconfortar al enfermo. Hacer el amor es escuchar al anciano. Hacer el amor es querer a tu hermano sea blanco, negro, o gitano. Hacer el amor es acompañar al moribundo. Hacer el amor es sonreirle al vagabundo. Hacer el amor es llorar con el que sufre su duelo Hacer el amor es limpiarle los mocos al abuelo. Hacer el amor es ser honrado y consciente hacíendole el bien a la gente. Hacer el amor no es el tanto tienes, tanto vales. ni tiene nada que ver con los genitales. Para hacer el amor se tiene que ser valiente, abstenerse cínicos, malnacidos egoistas e inconscientes. Y si no somos lo suficientemente hombres, al menos, llamemos a las cosas por su nombre. Etílico |
Ref: De "El ciclo..." puesto el 18/11/99 16:25 |
Parece como si las estrellas que están sobre nosotros fueran miradas de infinitos ajos que conocimos en tiempos lejanos. Parece que a través de las flores vien el suspiro de los que hemos olvidado, diciéndonos: ¡Recuerda! Nuestros corazones van a estallar si no cantamos: ¿Dejaste atrás tu amor, corazón mío, y no consigues tener paz? ¿Tu senda se ha perdido y se ha olvidado, sin esperanza de tu vuelta? Vagando, escucho el canto del arroyo y el rumor de las hojas; y me parece que hallaré esa senda que va a la tierra del amor perdido, más allá de la estrella de la tarde." //Rabindranath Tagore. Tamara* -estrenando estanterías 'artesanales' mientras van apareciendo libros que ni me acordaba tenerlos aún...:))) ) |
Ref: a Etílico puesto el 18/11/99 16:27 |
¡Bien dicho! Tamara* |
Ref: puesto el 18/11/99 17:39 |
Amor Pasional?...¿ Cama ?.,... Ejem.... ESCENA EROTICA Al parque : La autora no tiene nada que ver con la protagonista de esta escena...¡¡¡ Ya me gustaría !!!... Un calor que invadía todo mi ser sofocándome de una jamás sentida ansiedad, me obligó a sentarme sobre un césped, cuyo simple contacto me produjo una sacudida voluptuosa. Una voz de tonalidad metálica, como un clarinete sin afinar, me hizo volver la cabeza hacia alguien que se había sentado a mi lado y me miraba intensamente, sin sonreír, alargándome un enorme fresón rojo brillante, lleno de jugo al parecer y me lo ofrecía acercándolo y tirando de él alternativamente. - Toma. Come, . Este es el jugo que nos mueve. Aquél hombre de piel blanca, seguía tentándome con el fruto. Pero no me dejó que yo lo cogiese con la mano, sino que me lo colocó ante los labios para que mordiera. Y así lo hice, sangrando el fresón que se deshizo en néctar en mi boca. Apenas lo mastiqué con ansia, me sentí perdida en una inefable convulsión de todas mis entrañas ; desapareció el paisaje y todos los ruidos, concentrada en mí misma, en mi cuerpo desnudo que nadaba en mares reposados, tibios, como envuelto en plumas suaves y en espuma caliente que me convertía en una fuente de sensaciones de agudos placeres. El fruto rojo seguía pegado aún a mis labios y volví a morder, creyendo enloquecer por el deseo y un amor ardiente como el fuego. Y otra vez y otra vez . Y aún lo intenté de nuevo mientras sentía bajo mi cuerpo el césped humedecido. Y entonces ocurrió lo más maravilloso. Y es que él se aproximó a mi y empezó a desnudarse reposadamente, quitándose tanto la blusa como los pantalones y los zapatos y todo lo que llevaba encima, quedándose tal y como naciera, aunque en una rara postura . Y procedió a darme masajes en mis carnes ,con un agradable calor y una gran elasticidad muscular allá por donde iba pasando la diestra,sin omitir ningún recodo y que fue desde la cabeza a los talones, pasando por todos los vericuetos y todas las zonas, incluidas las más íntimas, donde el contacto se mantuvo hasta hacerme gemir de voluptuosidad. ¡¡ Osú !!. Lía.- |
Ref: a Lía puesto el 18/11/99 20:54 |
Genial con toques literarios como no podía ser menos en ti. |
Ref: @ Socrates puesto el 18/11/99 22:33 |
Ref: @ Socrates puesto el 18/11/99 22:34 |
El amor, como dices es mi yo y mi otro...queremos fundirlos y lo que ocurre es que nos confundimos. |
Ref: @ Socrates puesto el 18/11/99 22:36 |
El ser uno mismo.....pura confusión. |
Ref: De Mackay a Etílico puesto el 18/11/99 23:04 |
(Con retraso) ¡Cuánto tiempo! Se te saluda :-) Hasta pronto. |
Ref: De Mackay a Maryluna puesto el 18/11/99 23:05 |
¡Vaya! Que me tenga que enterar de estas cosas ya tan tarde... No me ha dado tiempo
a preparar nada... Es que tengo una memoria desastrosa... Pero bueno, como lo que importa es la intención: ¡¡¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!!!! Hasta pronto. |
Ref: puesto el 18/11/99 23:07 |
"Sobre un vidrio mojado escribí su nombre sin darme cuenta/ Y mis ojos quedaron igual que ese vidrio pensando en ella."/ No sé si mi amigo Proxi tararearía en su tierna mocedad las canciones de Los Secretos, mientras sudaba la gota gorda haciendo footing por el Parque del Oeste. Confieso que yo sí, aunque fuera "de provincias" y ya por entonces me encontrara a muchos kilómetros de allí. Pocos han cantado al desamor, a la desdicha, a la nostalgia y a la melancolía de la misma forma que hicieron los Urquijo. Muchos nos hemos reconocido en su música y letras. A veces eran guantes de la propia piel. Enrique Urquijo ya no escribirá más letras como aquéllas, no tocará la guitarra ni nos removerá eso que dicen que es el alma a golpe de batería, latido de corazón. Puta vida. Puta muerte. Puta droga. Joscript |
Ref: puesto el 18/11/99 23:11 |
Y puta sociedad.Jos. Lía |