Ref: puesto el 14/11/99 0:00
;-)
Ref: puesto el 14/11/99 0:30
¡¡ Eres adorable !!
Ref: puesto el 14/11/99 0:31
Ref: puesto el 14/11/99 0:33
no creas;-)
Ref: Jesús / Nova puesto el 14/11/99 1:40
No sólo me has enseñado a jugar al ajedrez , si no que me has dejado ganarte.
Ahora yo, te abro las puertas a este mundo maravilloso que es LITERARIO.
Ref: Jesús /Nova puesto el 14/11/99 1:47
¿llegaste?
Ref: No sé que decir... puesto el 14/11/99 1:47
Te agradezco yo también lo que me has enseñado tú a mi. No sólo esta página, sino tambie´n como manifestar mi cara a través de la web: :-)))))))))))))))))))))))
Ref: Jesús /Nova puesto el 14/11/99 1:48
¡¡¡ LLEGASTE!!!!
:-)))

Ahora solo te queda aprender como escribir el texto con espacios.....
Ref: puesto el 14/11/99 1:49
hola jesus
Ref: Jesús de Nova puesto el 14/11/99 1:57
Con un poco de práctica
lo conseguirás
Seguro que en muy poco tiempo
serás un paseante más de este parque

Cuando quieras perder al ajedrez
ya sabrás dónde encontrarme.

:-D
Ref: F puesto el 14/11/99 2:50
La felicidad está en los momentos; momentos que no son para rememorar, sino para recordar que en ellos has sido feliz. ¿O no?
Ref: F puesto el 14/11/99 2:55
¡Coño! ¿Cómo se baja de línea? ¿Así?
Ref: F puesto el 14/11/99 2:57
¿Alguien me puede explicar cómo dividir el texto en varias líneas?
Ref: Proxi al parque puesto el 14/11/99 11:41
Buenos días
Abrí la puerta. Dormía plácidamente.
-José Benito...tenemos que irnos
-Igual que un rey...dormí igual que un rey...
Y el rey fué a trabajar, a servir gasolina en un surtidor.

Próxi, subdito y sumiso admirador...
Ref: Para F de Candela puesto el 14/11/99 11:49
Has de poner esto que yo pongo entre paréntesis (
), pero sin paréntesis, y lo siguiente que escribas será un párrafo independiente del anterior.
Ref: para F (sin cargo alguno) puesto el 14/11/99 11:57
Al final de cada línea debes poner los siguientes cuatro caracteres: un paréntesis izquierdo, las letras "br", y un paréntesis derecho.
ok?
Ref: Sagitario puesto el 14/11/99 11:58
El mensaje anterior lo he escrito yo mismo, de mi propia mano.
Ref: Candela puesto el 14/11/99 12:04
Este sagi, que está en tó...
Ref: Candela puesto el 14/11/99 12:12
Es que a mí me salió la letra invisible. Como no suelo usarlaaaaa ;))
Besitos a todos :*******
Ref: a Proxi / Lía puesto el 14/11/99 13:44
Holaaa, precioso, dónde estás,¿ boca arriba ya?.-
Encantada de ver tus saludos al parque.
Un beso.
Ref: para Candela puesto el 14/11/99 17:15
Ref: para Candela puesto el 14/11/99 17:16
a ver.......se pone entre parentesis.....pero sin ponerlos......y de qué forma se haces eso?
Ref: puesto el 14/11/99 17:28
Por cada renglón que quieras separar, tienes que poner lo siguiente :
.-
Ref: puesto el 14/11/99 17:30

Jo, una br entre parentesis
Ref: Al Mar puesto el 14/11/99 18:57
Anoche vi el mar embravecido y fiero,
y en las olas espumosas me monté
para retomar un viaje largo y denso
a lo desconocido.
La luna iluminaba el cielo negro,
y las estrellas me cantaban al oído,
susurrándome dulces palabras
que la brisa me traía...

Y bailé al son de esa música
que sólo el alama reconoce como propia,
sin palabras,
sólo gestos universales
que se agolpan en el corazón
y se prodigan sin espera,
muy despacio,
deseando que la danza con el mar
nunca termine.


Anoche divisé un mar calmado
en la bravura de lo oscuro,
largas espirales de sal
se fundieron en mi cuerpo
y en lo profundo de ese baile sin fin,
mis manos fueron brisa
y mi cuerpo música
que se perdió en embrujo de mi mar...
y en las profundidades de mis pupilas.
Ref: puesto el 14/11/99 20:16
Precioso anonima/o
Ref: puesto el 14/11/99 20:27
“ ...Aquellas dos imágenes le habían entrado por los ojos como la instantánea percepción de la felicidad absoluta y sin condiciones. Se las llevaría consigo para siempre. Porque es así como te fastidia la vida. Te pilla cuando todavía tienes el alma adormecida y siembra en su interior una imagen, o un olor, o un sonido que después ya nunca puedes sacarte de encima. Y aquélla era la felicidad. Lo descubres después, cuando ya es demasiado tarde. Y ya eres, para siempre, un exiliado: a miles de kilómetros de aquella imagn, de aquel sonido, de aquel olor. A la deriva...”


“... Simplemente , sin que ni un solo rasgo de su rostro se moviera, y absolutamente en silencio, empezó a llorar, de ese modo que es un modo bellísimo, el secreto de unos pocos: los que lloran sólo con los ojos, como vasos llenos hasta arriba de tristeza, impasibles hasta que aquella gota de más al final los vence y se desliza por los bordes, seguida despues por otras mil, y permanecen inmóviles alli mientras les cae encima el exiguo fracaso...”

Alessandro Baricco
Ref: puesto el 14/11/99 21:08
Por qué llamar amor siempre a lo que sobreviene, perturbador y deslumbrante?.¿No es amor la lumbre que encendemos enseguida, el atardecer cada vez más cercano, las voces de los niños que se entrelazan con nuestro trabajo, y el trabajo en sí mismo y su esfuerzo y su extasis?. Qué mal nos conformamos.
Pero así son las cosas, así somos nosotros: extremosos e inquietos. Septiembre, dicen, o lleva los puentes o seca las fuentes. Y entre esos dos cabos, incendiada, pasa toda la vida. Necesaria es la lluvia; pero ¿sabe la lluvia detenerse a tiempo?¿Lo sabemos nosotros?. Lo imprescindible es precisamente lo que nos destroza: si no viene, o si viene con exceso, o si vino y se fue, que es aún peor. El punto medio de reflexión y de serenidad, que - yo no sé por qué- simboliza el otoño, no siempre existe en él. El está lleno de arriesgados veranillos, de fríos prematuros, de sorpresas intempestivas, de vacilaciones, de retornos. Cada estación contiene su peligro, y no en todas el amor es lo definitivo. La guadaña es el punto final. Qué fatiga tan grande no saber con certidumbre hasta después. Hasta después del otoños, no saber cómo nos fue el otoño; hasta después de la vida, cómo nos fue la vida.

Nova
releyendo a Gala.