Ref: puesto el 8/11/99 0:00 |
;-) |
Ref: puesto el 8/11/99 0:04 |
¡¡¡Buenas noches, Sigfrido!!! :-) |
Ref: puesto el 8/11/99 0:11 |
Ref: ¿Era ésta? puesto el 8/11/99 0:16 |
Ahora que... Ahora que nos besamos tan despacio Ahora que aprendo bailes de salón Ahora...que una pensión es un palacio donde nunca falta espacio para más de un corazón. Ahora que las floristas me saludan Ahora que me doctoro en lencería Ahora...que te desnudo y me desnudas y en la estación de las dudas muere un tren de cercanías Ahora que nos quedamos en la cama lunes, martes y fiestas de guardar ahora que no me acuerdo del pijama ni recorto el cricigrama ni me mato si te vas Ahora que tengo un alma que no tenía Ahora que suenan palmas por alegrías Ahora que nada es sagrado ni sobre mojado llueve todavía Ahora que hacemos olas por incordiar Ahora, que está tan sola la soledad Ahora que todos los cuentos parecen el cuento de nunca empezar... Ahora que ponnos otra y qué se debe, ahora que el mundo está recien pintado Ahora...que las tormentas son tan breves y los duelos no se atreven a dolernos demasiado Ahora que está tan lejos el olvido Ahora que me perfumo cada día Ahora...que sin saber, hemos sabido querernos como es debido sin querernos todavía Ahora que se atropellan las semanas fugaces como estrellas de Bagdad ahora que casi siempre tengo ganas de trepar a tu ventana y quitarme el antifaz. Ahora que los sentidos sienten sin miedo Ahora que me despido pero me quedo. Ahora que tocan los ojos que miran las bocas que gritan los dedos... Ahora que no hay vacunas ni letanías Ahora que está en la luna la policía Ahora que explotan los coches que sueño de noche que duermo de día... Ahora que no te escribo cuando me voy Ahora que estoy más vivo de lo que estoy Ahora que nada es urgente, que todo es presente que hay pan para hoy Del Sabina. Ahora que no te pido lo que me das Ahora que no me mido con los demás Ahora todos los cuentos parecen el cuento de nunca empezar... |
Ref: Otra del SABINA puesto el 8/11/99 1:10 |
Lo nuestro duró lo que duran dos peces de hielo en un wisqui on the rocks En vez de fingir o estrellarme una copa de celos le dió por reír. De pronto me vi como un perro de nadie ladrando a las puertas del cielo Me dejó un neceser con agravios la miel en los labios y escarcha en el pelo Tenían razón mis amantes en eso de que antes el malo era yo Con una excepción esta vez yo quería quererla querer y ella no. Así que se fue me dejó el corazón en los huesos y yo de rodillas. Desde el taxi, y haciendo un exceso me tiró dos besos uno por mejilla Y regresé a la maldición del cajón sin su ropa a la perdición de los bares de copas, a las cenicientas de saldo y esquina y por esas ventas del fino Laína pagando las cuentas de gente sin alma que pierde la calma con la cocaína Volviéndome loco derrochando la bosa y la vida la fui, poco a poco, dando por perdida Y eso que yo para no agobiar con flores a María Para no asediarla con mi antología de sábanas frías y alcobas vacías, para no comprarla con bisutería ni ser el fantoche que va en romería con la cofradía del Santo Reproche, tanto la quería que tardé en aprender a olvidarla dicinueve días y quinientas noches... Dijo hola y adiós y el portazo sonó como signo de interrogación Sospecho que así se vengaba a trevés del olvido Cupido de mí. No, no pido perdón ¿para qué? si me va a perdonar porque ya no le importa... siempre tuvo la frente muy alta la lengua muy larga y la falda muy corta. Me abandonó como se abandonan los zapatos viejos destrozó el cristal de mis gafas de lejos sacó del espejo su vivo retrato y fui tan torero por los callejones del juego y el vino que ayer el portero me echó del casino de Torrelodones Que pena tan grande negaría el Santo Sacramento en el mismo momento que ella me lo mande. Y eso que yo para no agobiar con flores a María... Y regresé a la maldición del cajón sin su ropa a la perdición de los bares de copas... |
Ref: puesto el 8/11/99 10:34 |
LA MUERTE DE UN ABACERO Hay toda clase de réquiem y de epitafios para soldados, para viajantes, para hombres de empresa, para religiosos y artistas. Pero no he leído todavía ninguno dedicado al abacero, y especialmente al abacero andaluz, el de la tienda de puerta de lona. No cabe duda y aquí entra la fatalidad sin embargo, desaparecerán. Desaparecerán de nuestros pueblos del llano y de la sierra de la misma manera que están desapareciendo las tabernas comidas por las cafeterías, los bailes dominicales suprimidos por las discotecas, las reuniones de amigos, muertas por esa plaga de la época que se llama televisión y que es la venganza de Yavé sobre los pecados sociales del mundo moderno. Las abacerías de puerta de lona se van apagando, como las luces de una ciudad que entra en la hora del sueño. Cada día hay menos en la sierra y en el llano, impotentes en su lucha, contra el comercio que antes se llamaba " a la americana" y que hoy se titula grandes almacenes de autoservicio o supermercados. La verdad. Era una delicia viajar por algunos pueblos y dirigirse a una abacería, o tal vez a la única abacería en las entidades menores para abrir como en un abanico la puerta de cortina de lona y entrar en la sombra del interior. Casi siempre este gesto iba seguido de la mirada de unas clientes curiosas que escrutaban al forastero, suspendiendo la cháchara vecinal. Allí dentro el abacero o la abecera o ambos, escudados tras un mostrador de madera, oscuro y repleto de mercaderías, daban las buenas tardes. Dentro de la abacería de pueblo había de todo y el aroma se hacía denso e irreconocible, por ser resultado de muy variadas procedencias. Latas de atún o caballas abiertas, para el menudeo, jamones colgados del artesanado del techo en ganchos enrovinados, bazares y estanterías con quesos partidos, compartimentos para tabacos, para legumbres, para condimentos y sal. En otro rincón zapatos o trajes hechos para la faena o para vestir, cordajes, botellas de vinos y aceites, frutos secos... - Quiero unos cordones para botas. Y un sello de Correos. También, también lo había. Y un botijo si usted quiere. Y una llave inglesa. Y clavos y tornillos. Es una pena ir por esos pueblos de Dios y observar que ya no hay apenas puertas a base de cortinas de lona. Los abaceros que sobrevivieron se especializaron, y lo que es peor, pusieron puertas de madera y sobre ellas nombres curiosos de la tienda, o los apellidos del dueño, con letras artísticas de colores. Ya no se puede dar el abanicazo a la entrada, simplemente porque se acabaron las cortinas de lona. Y con ellas los abaceros, que languidecen y van muriendo hasta que un día sean simplemente historia de nuestros pueblos andaluces. Por eso, antes de que ya nadie les recuerde permitirme este réquiem por un abacero andaluz, en homenaje a su eficacia, a su sencillez e incluso a su intrínseca pobreza. Lía.- |
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 8/11/99 13:08 |
Libre como el aire, como la esencia del verano otoñal, libre como el tiempo que se derrama en mi cuerpo, como la nieve que caerá este invierno, como el silencio que me hace soñar, libre para odiar o amar, para discernir y dormir, para luchar y andar, con esa libertad... te sueño, te ando, te siento... te quiero. Un Orquídea...muy cerca de ti. |
Ref: puesto el 8/11/99 13:53 |
***))) |
Ref: puesto el 8/11/99 14:04 |
Carlosssssssss Sabes que te quieroooooooooooooooooooooooo |
Ref: Del Profesor milhombres.- puesto el 8/11/99 14:04 |
He vuelto |
Ref: Del Profesor milhombres.- puesto el 8/11/99 14:06 |
Es más..... no me he ido |
Ref: Del Profesor milhombres.- puesto el 8/11/99 14:06 |
mejor: nunca he estado aquí |
Ref: Del Profesor milhombres.- puesto el 8/11/99 14:09 |
Secuencias de libro :"El retonno de milhombres" |
Ref: Del Profesor milhombres.- puesto el 8/11/99 14:12 |
Solo era un breve paseo para saludar. me alegra comprobar que la página sigue viva. ****Tvr., caminando. |
Ref: Los sueños ... puesto el 8/11/99 14:31 |
Quizás, lo que nos convierte definitivamente en adultos sea llegar al conocimiento de que no hay nada más allá de nosotros mismos ... y, sobre todo, aceptarlo. No es tarea facil, no crean, porque tantos años soñando con éxitos, estrellas, millones ... tantos años creyendonos especiales, no se borran así, de cualquier manera, de la noche a la mañana. Tan dificil es que muchos, hasta cinco minutos antes de morir, siguen soñando con mujeres imposibles, con dialogos de ficción, con atardeceres de tarjeta postal. Otros muchos despiertan del sueño una mañana y se horrorizan ante lo que ven ... se quedan sin aliento contemplando un futuro sin ninguno de los alicientes que han alimentado sus existencias hasta ese momento ... sólo el vacío, sólo nosotros ... solos. Y ahí es cuando hay que crecer, ahí es cuando dar el paso que nos convertirá en personas ... pero muchos reculamos, asustados, y encendemos un cigarrillo para distraer la ansiedad. Y nos sumimos en el mar de la tristeza, el mar tranquilo y apacible que se alimenta de nuestras lágrimas. El mar del no hacer nada, del no sentir nada, del no importar nada. Es cierto que algunas veces un estímulo luminoso y dorado nos atrae hacia la orilla, un estímulo tan falso como los sueños. Y tambien es cierto que entonces sentimos el impulso de nadar, y que para hacerlo buscamos la ayuda de una pequeña pildora azul que nos haga creer que merece la pena, que es mejor dar otra brazada que seguir flotando, boca arriba, en la quietud del no sentir. Total, ¿para qué?, si al llegar a la orilla, exhaustos, lo que allí encontramos está más hueco que nuestra alma. Manolita Chen |
Ref: A Manolita Chen puesto el 8/11/99 15:16 |
:-DDDDDDDDDDDDDDDD |
Ref: a LUCIFER de la Peña puesto el 8/11/99 19:03 |
En contestación a su gentil mensaje del pasado dia tres, hemos de decirte que tienes razón, es más arriba a la derecha. Justo de donde venimos, de tu casa, carcatontolculo. Post-data: Intenta ser feliz. |
Ref: De Poly.... puesto el 8/11/99 19:55 |
Quisiera tenerte junto a mí Cada vez que te recordara Y con mis manos poderte definir Sin tener miedo... ...a que nadie me lo quitara Quisiera poder vivir Sin soñar con el agua evaporada Volatilizada y huyendo de mi Hambrienta en esa escapada... Quisiera saber que estas ahí En mi regazo acurrucada Confiando una sola vez en mi Sin que te notaras equivocada... Quisiera no tenerme que repetir Cada día por la mañana Que nunca sabré vivir Si no tengo tu mirada Si no te puedo percibir No me sirve la madrugada Y los días sin ti Pasan sin darme cuenta de nada Quisiera que estuvieras aquí... Y que nunca me dejaras Quisiera que las cosas no fueran así Y que el amor... ...no me jugara estas malas pasadas Quisiera que fuese sido todo, como te hubiera gustado a ti... sin que al caminar nos observaran Quisiera regalarte una película, con su principio y su fin, dulcemente interpretada... Protagonizada por el amor que siento hacía ti y por el cariño que tu me regalaras Que el principio te hiciera sentir y que el final... nunca nos llegara... Bueno... parece que me voy recuperando. Voy a leerla si no os importa... Prefiero no comentarla. Creo que no necesita mas palabras. Mas que nada no vaya a ser que la estropee y eso sería una lastima. Aun no estoy en equilibrio, pero creo que con dos toquecitos mas al platillo derecho de mi balanza, todo estará de nuevo en su sitio. Me esta costando una barbaridad esta vez centrarme y confieso que nunca jamas en mi vida, centrarme me había costado tanto. Antes lo conseguía con soñar y dejando que las manos hablaran. Ahora sueño pero las manos se me quedan frías, sin responder y la sangre no llega hasta mis dedos. Yo que tenía el control de todo, ahora resulta que mis órganos van a su libre albedrío pasando olímpicamente de mí. Digo yo que me habré desprogramado. Las hadas se están olvidando de que estoy aquí y ya no vienen como siempre lo habían hecho. Estoy perdiéndolo todo y hasta aquel dulzor tan especial que sentía en la boca del estomago, me esta abandonando, jope!!. Espero que ellas, mis hadas, no estén enfadadas conmigo y que vuelvan pronto. Sin ellas y sin lo que me traen cada vez que vienen no soy el mismo. Ayer me mire al espejo y hasta estoy perdiendo el color, como siga así voy a tener que recurrir al maquíllate, :-)) En fin... feliz reentrada semanal y que esta semana os depare lo mejor a tod@s. Que seáis muy felices y comáis perdices ( se dice así, ¿no?..)... y recordarlo siempre... Entre dos puntos distantes Desde algún punto kilométrico... Un abrazo entrañable Y un dulce beso... |
Ref: sobre sueños puesto el 8/11/99 21:04 |
Los sueños nos dan alas para volar lejos, para volar incluso por encima de nuestra realidad más cotidiana. Los "ideales" son la brújula que marca el Norte en ese volar lejos. Pero ocurre que la realidad es tozuda y al final terminamos por encontrarnos con ella. |
Ref: sobre sueños puesto el 8/11/99 21:07 |
Los sueños nos dan alas para volar lejos, para volar incluso por encima de nuestra realidad más cotidiana. Los "ideales" son la brújula que marca el Norte en ese volar lejos. Pero ocurre que la realidad es tozuda y al final terminamos por encontrarnos con ella. |
Ref: sobre sueños puesto el 8/11/99 21:11 |
Si nuestra vida ha sido un volar el encuentro con lo real puede ser estrepitoso. En esos casos conviene recabar apoyo de personas próximas e incluso de profesionales que nos ayuden a sanar, pues tal accidente, por otra parte casi inevitable una vez alzado el vuelo, suele tener efectos dolorosos cuando menos. Una vez aterrizados de un trastazo, si aún nos queda algo de cordura lo frecuente es entrar en crisis. Y ahí está lo bonito, podemos aprovechar esa crisis para rehacernos. Para reconocer nuestros límites, y también, claro está, para reconocer nuestras capacidades, para afirmarnos, para partir de nuestro "yo reconstituido", para poner los sueños en "su lugar" y no ponernos nosotros en un "lugar ensoñado", para que los ideales nos orienten pero no nos encajonen, para gozar de la vida. Cada persona de su propia vida, con sus grandes y pequeñas cosas,... |
Ref: sobre sueños puesto el 8/11/99 21:13 |
En definitiva se trata de saber valorar lo que tenemos, de saber que podemos cambiar, eso sí siempre y cuando nos compense y así lo queramos. Se trata de aprender a gozar de lo real y no de sufrir por lo imaginario, de saber existir realmente... En definitiva de vivir plenamente como un ser humano. |
Ref: sobre sueños puesto el 8/11/99 21:13 |
En definitiva se trata de saber valorar lo que tenemos, de saber que podemos cambiar, eso sí siempre y cuando nos compense y así lo queramos. Se trata de aprender a gozar de lo real y no de sufrir por lo imaginario, de saber existir realmente... En definitiva de vivir plenamente como un ser humano. |
Ref: sobre sueños puesto el 8/11/99 21:15 |
A cuantas Manolitas Chen hemos sido. El paseante |
Ref: sobre sueños puesto el 8/11/99 21:15 |
A cuantas Manolitas Chen hemos sido. El paseante |
Ref: A Paseante Chen puesto el 8/11/99 22:45 |
“...Entonces fue como si el tiempo se detuviese, y el Alma del Mundo surgiese con toda la fuerza delante del muchacho. Cuando miró los ojos negros de la muchacha, sus labios indecisos entre una sonrisa y el silencio, comprendió la parte más importante y más sabia del Lenguaje que el mundo hablaba y que todas las personas de la tierra eran capaces de entender en sus corazones. Y esto se llamaba Amor, una cosa más antigua que los hombres y que el propio desierto, y que, sin embargo, resurgía siempre con la misma fuerza dondequiera que dos pares de ojos se cruzasen como se cruzaron aquellos dos pares de ojos delante de un pozo. Los labios finalmente resolvieron dar una sonrisa y aquello era una señal, la señal que él esperaba sin saberlo durante tanto tiempo en su vida, que había buscado en las ovejas y en los libros, en los cristales y en el silencio del desierto. Allí estaba el puro lenguaje del mundo, sin explicaciones, porque el Universo no necesitaba explicaciones para continuar su camino en el espacio sin fin. Todo cuanto el muchacho entendía en aquel momento era que estaba delante de la mujer de su vida, y que sin necesidad de palabras, ella debía saberlo también. Tenía más certeza de esto que de cualquier cosa en el mundo, aún cuando sus padres, y los padres de sus padres, hubiesen dicho que era preciso enamorarse, cortejar, conocer a la persona y tener dinero antes de casarse. El que decía esto tal vez jamás había conocido el lenguaje universal, porque cuando se sumerge en él, es fácil entender que siempre existe en el mundo una persona que espera a otra, ya sea en medio del desierto, ya sea en medio de grandes ciudades. Y cuando estas personas se cruzan, y sus ojos se encuentran, todo el pasado y todo el futuro pierde importancia, y solamente existe aquel momento, y aquella certeza increíble de que todas las cosas bajo el sol fueron escritas por la misma Mano. La Mano que despierta el Amor, y que hizo un alma gemela para cada persona que trabaja, descansa y busca tesoros bajo el sol. Porque sin esto no habría ningún sentido para los sueños de la raza humana.” Paulo Coelho. |
Ref: puesto el 8/11/99 22:49 |
Un beso para Dajo, para Jos, para Etilico... Cada vez que os leo me alegro, solo mandaros un saludo y deciros que se os quiere aunque nos priveis de vuestra presencia. Mayte, una anonima amiga |
Ref: Sobre la radio... (II) puesto el 8/11/99 23:05 |
El 14 de julio de 1924 le fue dado el permiso para la instalación, pero la emisora no pudo entrar oficialmente en servicio hasta conseguir el permiso expreso de la misma Dirección, que le fue dado el 12 de noviembre de 1924. A partir de ahí, la radiodifusión empezaría su expansión hasta el día de hoy, una época en la que la radio en España tiene un reto a largo plazo: la implantación de la radio digital. El otro aniversario que está relacionado con la radio tiene lugar fuera de España, concretamente en Rusia. El pasado 29 de octubre se conmemoró el septuagésimo aniversario del inicio de las emisiones para el extranjero de Radio Moscú, que desde el año 1992 se denomina 'La Voz de Rusia'. El primer idioma utilizado por dicha estación fue el alemán, pero pronto se incorporaron otras lenguas como el inglés, francés y castellano. En concreto, las emisiones en nuestro idioma comenzaron en 1932 y las primeras palabras que se escucharon fueron las siguientes: 'Atención camaradas, aquí Moscú!. *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: a Poly / Lía puesto el 8/11/99 23:36 |
Las hadas, o el hada te ha llegado ya. |
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 8/11/99 23:40 |
¡Hombre, cuánto tiempo! ¿Resueltas ya las averías? (Pregunta retórica, claro) |
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 8/11/99 23:43 |
¡Cuánto tiempo tú también! Bella reentrada, por cierto |
Ref: De Mackay a Lía puesto el 8/11/99 23:44 |
Bueno, a ver si de una vez lo conseguimos. Hoy no puedo quedarme, pero, ¿qué tal mañana, a partir de las 23:00 en Teleline? Yo estaré. Confío en que podamos hablar un rato. :-) |
Ref: yoi puesto el 8/11/99 23:58 |
¡¡ Buenas noches !!
Cuanto de bueno de nuevo. ¡ en fin !. Habrá que practicar y comprar, si acaso, los fasciculos esos, de cómo escribir en 10 lecciones, a ver si uno aprende algo también, pa no tener los dientes tan largos .... |