Ref: puesto el 6/11/99 0:04 |
Buenas noches, Sigfrido!!!!! |
Ref: Lía a solas.... puesto el 6/11/99 0:06 |
¿ Dónde están los pensamientos íntimos, las verdaderas alegrías, los sufrimientos, aquellos que no se irradian con el gesto?. Pertenecen a ese sector privado que ni siquiera una madre, un hermano, un amigo pueden desvelar. Por eso no se vuestras historias, la auténtica, la interior, la que yo puedo descubrir en mí, pero no en el resto de los hombres y sólo entrever en los hechos, en la vida fría de los acontecimientos externos. No en la riqueza de cada ser, con su jardín y su piélago de lodo, con su fertilidad o su sequedad. Contar heroicidades no es quizá escribir de un héroe. ¿ Quien lo sabe ?. ¿ Quien puede juzgar sus secretos y sus sensaciones profundas ?. Las historias de las personas dan una imagen que nosotros podemos contemplar como reflejada en nuestra vida. Pero, ¿ Cuantos espejos no se quebraron o se recompusieron luego ?. Por eso, he de sentirme inmersa en lo inseguro, en el misterio y en el respeto. Buenas noches. |
Ref: Sigfrido puesto el 6/11/99 0:45 |
Buenas noches, literarios. |
Ref: Sigfrido puesto el 6/11/99 0:48 |
Y a tí también 0:04. Buenas noches. |
Ref: De Poly para todos.... puesto el 6/11/99 1:22 |
Bueno, llevo unos días sin escribir y lo cierto es que no podía hacerlo. En esta ultima semana han sucedido unos hechos que me lo han impedido... Ya sabéis que para conseguir hacerlo, necesito encontrar el equilibrio tanto físico como mental y eso a veces resulta complicado. A veces hay factores que me lo impiden y aunque lucho incesante para volver a conseguirlo, no siempre es posible... Este mundo en el que vivimos me resulta complejo y muchas veces se me escapa de las manos con suma facilidad. Aunque pueda parecer fácil sentarse en un remanso de paz y descargarse por completo, os garantizo que no lo es. Para conseguirlo es preciso encontrar ese equilibrio, y ya sabéis que para poder encontrar algo lo primero es ponerse a buscarlo... :-)))... Aún no lo he encontrado plenamente debido a que tengo una sensación extraña que no es común en mi. Es como si algo no fuera fluido entre la comunicación de mi mente y el resto del cuerpo. Como si una de las conexiones se estuviera partiendo y pegara chisporroteos sin control. No sé, percibo cosas que no me gustan demasiado, algo esta fallando y no consigo repararlo. Espero que esta sensación que tengo solo quede en eso, en la sensación y que no pase de ahí. De todas formas como no las tengo todas conmigo, he tomado una decisión... por lo que pueda pasar... Durante todo este tiempo en el que he viajado por las ondas del teléfono, me he dedicado a plantar semillas ( yo lo llamo así )... Cuando percibía amor, plantaba amor. Cuando percibía deseo, pues plantaba deseo. Si me tocaba la mano de la amistad, me iba corriendo a mi rincón preferido y buscaba las semillas mas hermosas de las que disponía y las plantaba en este lugar con pleno gozo. Así que todo aquello que percibía, lo dibujaba a mi manera y con todo mi cariño sobre el papel para después traspasarlo a este sitio. Hace ya casi tres años que un día empece a hacerlo. Much@s fuisteis l@s que me preguntasteis si esas líneas iban dedicadas a alguien y lo cierto es que así es. Para poder escribir se necesita una musa y yo la tengo. Gracias a esa musa salieron y aun siguen saliendo de mi todas esas líneas y todos esos pensamientos que de vez en cuando me regalan las hadas como si quisieran decirme algo con ello... Existe esa musa, pero solo es eso, una musa que me trae la brisa del viento en el susurro de alguna canción y a veces con voz propia... Otr@s tant@s, me alagasteis después de leer mis líneas, cosa que agradezco de todo corazón. Como muchas veces os he dicho, tan solo soy un aprendiz de poeta y digo esto porque en esta vida tod@s lo somos de aprendices y sencillamente porque no hay suficiente tiempo en lo que nos dura una vida, como para conocerla por entero y llegar a aprenderlo todo de ella. Much@s me dijisteis que porque no las llevaba a alguna editorial o a algún sitio para que las leyeran y tuviesen la posibilidad de ser publicadas. Y la respuesta es muy sencilla... nunca plante semillas con ningún afán de lucro. Tan solo percibía en mi interior y hazto seguido traducía a mi manera todo aquello que sentía y aun sigo sintiendo. Por otra parte siempre me asusto la fama, primero porque se puede correr el peligro de perder el trozo de humanidad que todos llevamos por dentro y segundo porque de nada me serviría estar arriba si no tengo aquello que quiero. Sería como estar engañándome a mi mismo y desde las alturas el batacazo siempre duele mas. Si te caes desde una altura considerable tienes mas posibilidades de volver a reincorporarte. Si el precipicio es profundo, las lesiones lo son mas... Dándome un paseo por mis archivos y ordenándolos en uno solo al que voy a llamar "color", me he encontrado con todas mis líneas. Las primeras muy malas, por cierto... y mi decisión es que voy a repasarlas una a una y voy a actualizarlas antes de guardarlas en ese pequeño baúl de los recuerdos llamado color. Haré dos copias idénticas con mi puño y letra y sobre el papel y las regalaré. Una a quien le pertenecen y la otra a quien las necesita. Mi caligrafía no es muy buena como ya habréis podido comprobar en mas de una ocasión, pero pondré todo mi empeño... A partir de hoy volveré a sacar todas aquellas letras que tengo guardadas al exterior, junto con algunas de nuevas. Todas las que leísteis y las que no ( que fueron muchas ) y en cierta manera también las regalaré a tod@s l@s que en este medio, de alguna forma me visteis nacer... Sin mas me despido de todos ustedes no sin antes plantar otra de mis semillas... Feliz fin de semana... Quise mojarme en tu agua de abril y me cale de tu agua de mayo, Hambriento por ser feliz, me quede en el primer bocado... En tus ojos me perdí y aún hoy no me he encontrado. Perdido en el dulce dolor por sentir, aún estando maniatado... En un retal de esperanza, que solo me sirve a mi, me sumerjo en la añoranza, hasta tocar el fondo del sufrir... Entre plantas de nostalgia y con algún recuerdo que me lleve hasta ti, me doy cuenta de mi ignorancia, culpable de no tener la flor de mi jardín... Hoy callado y sin tu color, sin tu fragancia a jazmín. Me siento acabado, como un día nublado, que al sol no deja salir... Todos los días paseo por verme agotado, por olvidarme de ti... y siempre acabas a mi lado cogida de mi mano... Por vacío que se me antoje el viento y por frío que me pueda provocar... no existirá guarida para el tiempo en donde tu olvido se pueda cobijar... Un abrazo y un beso ( las hay mejores, ya lo sé. Pero recordar que esta es nueva y el equilibrio aún no ha llegado. Paso a pedir una resonancia magnética a ver si encuentro a ese cable suelto... Cuidaros) |
Ref: puesto el 6/11/99 11:27 |
Cuanta lagrima Cuando la soledad ya tiene compañía Y la pena juega en el rincón de la tristeza Cuanta virtud Cuando la muerte es la puerta de libertad Y la rabia pide clemencia a la ira Cuanta vida Cuando el olvido es presente Y el ayer pasea por el mañana Cuanto amor Cuando la lagrima es la virtud de la vida. + |
Ref: Sobre la radio (I) puesto el 6/11/99 18:32 |
Durante el presente año se han celebrado diversos actos cnmemorativos en el mundo de la radio. La verdad es que tal medio de comunicación goza de una vitalidad extraordinaria y en ningún caso ha podido ser sustituida por la televisión, presagio que se rpesentía a la mitad del siglo. Ya lo decía la canción "Video kills the radio star". Voy a citar los dos aniversarios que han tenido lugar en estas últimas semanas. En primer lugar, os comento, amigos parquianos, que se cumplen 75 años del inicio de la radiodifusión en España. La primera emisora que funcionó en nuestro país fue Radio Barcelona que comenzó sus emisiones diarias el 14 de noviembre de 1924. Su fundador fue José María Guillén García y había emplazado el estudio cerca del Teatro Griego de Montjuic, y las primeras pruebas fueron en septiembre del año anterior. Guillén García solicitó entonces permiso a la Dirección General de Comunicaciones para abrir su emisora. *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: puesto el 6/11/99 19:58 |
Pídeme amor cuando tus labios sean ricos en verdad, cuando tus ojos no mientan al nadar en la profundidad de mi mar, cuando el esperado murmullo de la lluvia moje mi pelo de agua y sal dime en el viento cual es tu soledad dime si puedes, el significado de la palabra amar. |
Ref: puesto el 6/11/99 22:54 |
¿ y bien ? |
Ref: puesto el 6/11/99 23:02 |
Ella acababa de nacer, era pequeñita, sin embargo su cara era redonda y sus mejillas se veían sonrosadas, tenía la piel tan blanca y delicada que parecía una princesita de cuentos. Su madre cogió a la niña de la cesta y una vez que termino de vestirla, la apretó entre sus brazos y mientras salían del hospital materno los progenitores se miraban desconcertados y con lagrimas en los ojos; las preguntas se sucedían en sus mentes sin obtener respuesta alguna; pensaban que sus vidas cambiarían para siempre y que no serian ni vivirían como antes. Desde esos momentos se hizo el silencio en su hogar, tan solo se escuchaba el gimotear del llanto de su madre y solo se veía el gesto preocupado de su padre. Todos los días cogía a la pequeña, le bañaba, le cambiaba de pañales, le daba la teta y le cantaba nanas hasta que se dormía. Los días y las noches se iban sucediendo y la nena iba creciendo, echó su primera sonrisa y musiqueó su primera palabra, después llegarían sus primeros pasos y también se quedaría embobada viendo los anuncios de la televisión. Por las mañanas cuando se despertaba siempre lo hacía con una sonrisa abierta de oreja a oreja y buscaba con sus brazos el cuello de su madre para rodearla y así poderle dar todos los besos imaginables. A los tres años fue a la guardería y a los cinco al colegio público, cuando terminaba el horario escolar y veía a su madre esperándola en la puerta, echaba una carrera para poder llegar antes y besarla, por el camino le contaría los dibujos que había coloreado y las canciones que había cantado. Su madre se preguntaba : ¿Qué diferencias existían entre su nena y las demás?. Y ahora si obtenía respuesta y era : el amor que regalaba, las caricias y besos que daba por todo y por nada. Ella había convertido el silencio de los primeros días de su nacimiento en una constante melodía de voces y de risas. Ella era una niña que desde que nació hacía las mismas cosas que los demás niños, quizás un poco más tarde y con más esfuerzos, pero conseguía hacerlo a pesar de tener el síndrome de Donw. Lía |
Ref: SI NO ME MIRAS puesto el 6/11/99 23:31 |
Mis manos están llenas de sueños, como si no hubiera más vida que la que contienen tus ojos. Mis manos beben de tus ojos; mis sueños, mil veces te lo he dicho, viven en ellos, nacen de ellos, mueren en ellos. En tus ojos. En el iris de luz retenida, en las pupilas de sol enclaustrado. No despiertes, corazón. No abras los ojos. No me mires, o los sueños se esfumarán o se ensamblarán en corpórea realidad. En uno y otro caso desaparecerán, se convertirán en humo, se disgregarán en fragmentos minúsculos de sueños. Y éstos en moléculas de sueños. Y éstas en inconexos átomos de sueños. Y éstos ya no recordarán que formaron parte de nosotros mismos y vagarán eternamente por los confines del Universo, sin memoria y sin final. No me mires. No son mis palabras sólo acústica, fonemas, lexemas. Mis palabras son como semillas que transportan la voz de nuestros sueños. Deja que plante mis palabras en tus labios, riégalas con ternura y paciencia y haz que el tiempo las haga germinar en el rincón más cálido de tu corazón. Escucha. Y no mires. Si no miras no se adelantará la cosecha, no encontrará a medio hacer el granero y los braceros ocupados en otras viñas. No será hoy, si no miras, cuando vendrás a buscarme y yo te estaré esperando agonizando de amor tras las cortinas. Pero quedarán intactos estos sueños y así esta ciudad no podrá marchitarlos, agostarlos, consumirlos. Porque yo no quiero mis sueños desteñidos, pues no me reconocería –te perdería– en ellos. Si no miras. No mires y no será mañana tampoco cuando la sal líquida de mis ojos discurra torpe entre los riachuelos de tu piel. No será mañana cuando mis manos dibujen tu cuerpo desde la ausencia. Ni sé siquiera si será, sin más, el día que saltemos juntos desde el acantilado, cruzando a nado, sin mochila ni equipaje, este mar muerto donde habitan los fantasmas del miedo, las arpías de la angustia, las criaturas de la noche, la duda, la mitología y la superstición. Y no sé por qué callo si mi voz grita y trata de escurrirse y escaparse de esta cárcel de silencio y carne que la mantiene, todavía hoy, latente y ensimismada. Shhhhhh. Cierra los ojos, corazón... ## DAJO ## |
Ref: a DAJO puesto el 6/11/99 23:59 |
Tio, que gustazo me ha dado abrir la pagina y leerte! Muacccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc ··Amara·· :-) |