Ref: puesto el 28/10/99 0:15 |
;-) |
Ref: Sigfrido puesto el 28/10/99 0:21 |
Buenas noches, literarios. |
Ref: puesto el 28/10/99 0:46 |
Toy incomunicativ |
Ref: puesto el 28/10/99 7:00 |
¡Tu capotillo, don Luis, tu capotillo de oro, mira que me coge el toro! Mi amante con su querido me está poniendo los cuernos. Ya suelte tacos o ternos soy un cabrón consentido. Si quiero mirar erguido me pesa la frente y lloro. ¡Tu capotillo, don Luis, tu capotillo de oro, mira que me coge el toro! Todas las noches del año, el hijo de la gran puta con mi amante prostituta va y viene del coro al caño. Y por si es poco el baño, va y viene del caño al coro. ¡Tu capotillo, don Luis, tu capotillo de oro, mira que me coge el toro! Rafael Alberti Murió esta noche |
Ref: .......para Dajo puesto el 28/10/99 7:27 |
Sentí que la muerte rondaba el exterior de la casa nada más acercarme a ella. Fue un hálito frío y rápido. Su corta duración no impidió el estremecimiento de mi cuerpo y que me provocara la duda de si seguir avanzando o no. La imposición de visitar al habitante de aquella casa, que fue llamada siempre "casa del profesor", aunque ahora ya poca gente la conoce por tal nombre, fue debida a la promesa hecha a un amigo de informarle sobre la vida actual de nuestro antiguo, temido y respetado maestro. Mi esporádica visita a la ciudad de nuestros infantiles estudios justificaba la petición del amigo. Afirmo que sentí miedo al llegar a la puerta cerrada y pulsar un inútil timbre que no oí sonar en el interior. Golpeé con el puño la puerta, que tembló indicando su vejez e inestabilidad. Cuando se abrió, un anciano y casi irreconocible profesor de la niñez de mi amigo y mía, apareció con la misma fría mirada que el recuerdo había mantenido en la memoria. Eso fue lo que me hizo reconocerle, solamente la mirada fija y penetrante de sus ojos pequeños. Solo la mirada, que me dejó quieto y en silencio, mientras volvía a sentir el soplo de viento helado que recorría el exterior de aquella casa. Sólo la mirada cruel me indicó que aquel había sido mi maestro. No sé lo que duró el silencio entre ambos. Yo no sabía qué decir y él esperaba con su sempiterna seriedad y aspecto enfadado. Fue él quien habló, por fin. Pronunció mi nombre y me ordenó pasar. Más tarde, mucho más tarde, frente a mi amigo, no supe contarle lo que había sucedido con exactitud. Tuve que inventar gran parte para justificarme. No supe narrar lo que aquel ser, que representaba el miedo de nuestra juventud y también nuestra idea de lo respetable y hasta de lo divino, de lo serio y lo profundo, de lo eterno y lo verdadero, me dijo a las puertas de una muerte que él estaba esperando, y que yo no había hecho si no interrumpir… Interrumpir, según era mi costumbre, tal y como él me lo recordó en aquella conversación que ahora intentaré escribir, a pesar de no haber podido contarla antes a mi amigo, como ya dije. Creo que en la soledad de este instante, y con el transcurrir del tiempo, sí puedo abrir paso al molesto recuerdo. Esto fue lo que aquel hombre, con su acostumbrada voz grave e imponente, hablo: "Siempre interrumpiendo, señor mío. Te reconozco perfectamente. Te recuerdo. Como a todos, igual que a cada uno de todos mis alumnos, te recuerdo. Os tengo en mi memoria, que nada olvida. Sí, tengo la imagen de todos vosotros presente conmigo, y cada día que pasa no sirve para perder en el amable olvido la sensación de repugnancia y asco que siempre me habéis inspirado. Cuando os tenía en mi presencia, soñaba con el día en el que me alejase de las aulas y de vuestras figuras juveniles y revoltosas, alegres y vanas. Aquel sueño me mantenía con fuerza para soportaos. Pero te confieso que ahora el recuerdo de todos y cada uno de vosotros mantiene viva en mí la repugnancia y el asco. A pesar del tiempo y vuestra ausencia, aun escucho los gritos infantiles, estúpidos y sin sentido, veo vuestros cuerpos sanos y flexibles, y odio vuestra alegría y vuestra vitalidad. Os odio cada vez más, porque yo envejezco y vosotros, la imagen fija, quieta, que tengo, no varía en su alegre, estúpida vitalidad. Y ahora que el tiempo se acaba para mí, ahora que la muerte parece rondar en torno a mí, como siempre, pero más cerca, ahora, cuando ya creo que podré descansar de vuestro insultante recuerdo, alegre, joven y banal… te presentas tú en lugar de la muerte. Aunque bien mirado, sois lo mismo. Tú y los tuyos, todos mis jóvenes pupilos, tan odiados como recordados, sois mi muerte. Siempre fuisteis el anuncio de mi muerte. Siempre habéis sido eso, de ahí mi odio y mi temor hacia vosotros. Y es que al final todo se reduce al miedo y la envidia que siempre me habéis inspirado. Yo, realmente, nunca quise ser vuestro maestro; quise, en cambio, ser igual a vosotros, ser alegre y vital, lleno de salud y fuerza. Era algo imposible, era un sueño siempre roto. En torno a mí siempre rondó el frió viento de la enfermedad y ahora de la muerte. Ese frío que espanta a los jóvenes, aunque apenas lo perciban". Cuando por fin me alejé de la casa de aquel loco, el calor pareció embargarme de nuevo de forma grata. Pensé, con desagrado, que si ahora había podido notar el viento de la muerte, la presencia de la fría y mortal compañera del profesor, era indicio de que la juventud de mí se alejaba. Con esa incertidumbre en el pensamiento, giré mi cuerpo para lanzar una última ojeada a la casa que acababa de abandonar, y vi, en el cristal de la ventana pegado, el rostro agrio y serio de mi maestro, y su mirada escrutadora, de ojos pequeños, clavada en mí, odiándome. |
Ref: Joan/San Polanco puesto el 28/10/99 7:45 |
Diariamente centenares de jueces en España y en el mundo dictan resoluciones que son recurridas y, a veces, anuladas por los tribunales superiores, sin que nadie les acuse de prevaricación, y conste que algunas resultan francamente insólitas y a menudo irrazonadas. Es más, el recurso y la anulación de una resolución judicial por el tribunal superior se consideran inherentes al funcionamiento normal de la justicia como garantía en las leyes procesales. Así mismo, dictan miles de autos de libertad provisional bajo fianza; en casos de gran trascendencia económica las fianzas llegan a varios miles de millones (Conde, De La Rosa) en otros (quinquis del tres al cuarto) son sensiblemente inferiores, siempre acordes con la trascendencia del hecho y la capacidad económica del imputado. Igualmente declaran secretas centenares de actuaciones o diligencias, tanto para facilitar el éxito en la investigación policial y judicial del delito como para perservar la intimidad de los afectados por el mismo. De todo ello podemos dar fe los miles de abogados, jueces y fiscales que nos relacionamos diariamente con la justicia. No obstante éllo, un extraño juez, - parece que iluso creyente en la justicia como concepto y oficio -, de los que ya quedan pocos, un día cometió el error de pretender que todos somos iguales ante la ley y, ante los indicios, evidentes a su juicio, de que el propietario del grupo PRISA, junto con otros colaboradores, podía haberse apropiado de más de veintemil millones de pesetas dejados en depósito por los abonados de Canal Plus, tuvo la temeraria idea de... ¡pretender tratar a dicho personaje como a cualquier ciudadano!. Si existía una denuncia y unos hechos indiciarios de delito, - se dijo el juez -, el imputado tendría que comparecer, declarar y ser objeto de las medidas normales en este tipo de casos, por lo que le exigió una fianza de 200 millones y le prohibió salir del país sin permiso del juzgado, al tiempo que declaraba secretas algunas actuaciones. Sin embargo dicho juez, habitualmente reflexivo y enjundioso en sus resoluciones judiciales, acaso llevado por una ética quijotesca demodé consistente en tratar a todos por igual, - ¡Valiente barbaridad! -, en esta ocasión se "empecinó" en pasar por alto ciertos aspectos elementales del asunto, grave error que le ha llevado a la muerte civil, si Dios o el Tribunal Constitucional no lo remedian. Y es que, en efecto, el Juez no tuvo en cuenta que, con la célebre transición democrática, dió en instalarse en España la cultura del gregarismo maniqueo con todo su esplendor de buenos y malos, derechas e izquierdas, la COPE y la SER, EL MUNDO y EL PAIS, que embota el espíritu crítico de la razón, triunfando el ideal de tribu que nos asentaba en la razón del grupo o la cofradía; en los intereses del clan, de nuestro clan "de izquierdas" o "de derechas", anulando la voluntad individual de los que nos reclamábamos cofrades de a pie. Tampoco tuvo en cuenta que esa celebrada transición reveló una foto fija en la que todos salimos retratados en uno u otro bando. Como feligrés que fui, - y de los abnegados y ortodoxos -, he de reconocer que en el bando de los progresistas y de izquierdas, para mantenernos confortados en la doctrina correcta y en el dogma de la fe y evitar la apostasía, seguíamos a pies juntillas el ritual de leer y meditar diariamente unas santas escrituras (EL PAIS) y oír unos santos salmos (SER) que nos galvanizaban y afirmaban en nuestras creencias. Lideraba nuestra confesión un hombre con aureola de ciencia infusa y exacta, demócrata entre los demócratas, (J. L. Cebrian, antaño director de informativos de la TV del dictador, pero hábilmente reconvertido) ayudado de otros oficiantes, (Sabater, Tecglen, Pradera, Estefanía, Aguilar..., algunos también reconvertidos). Pero el mandamás y gran gurú, el amo en suma, era una especie de Dios, un hombre de convicciones prosaicas y profunda aversión a ideología que no fuera su cuenta corriente, hombre que fue empresario de los libros de texto (Santillana) del franquismo y que ahora vino también a reconvertirse en el empresario de la izquierda estética, o sea, de la izquierda etérea un poco snob, pues que algo de ello debía tener una izquierda que busca y sacraliza un empresario como santo patrón. Ciertamente, el patrón no era un Dios, era un hombre, pero era como nuestro hermano mayor y nos guiaba con tino por los vericuetos del entendimiento. Era nuestro Gran Hermano Polanco, quien, junto con sus ayudantes, puso en marcha un emporio de cultura mediática que vino a ser como nuestro Club de Pensamiento. Este Gran Hermano era el amo de las editoriales en las que escribíamos, de las radios en las que salíamos, de las productoras que nos producían, de los periódicos y radios en las que nos recreábamos y formaban nuestra opinión y cultura "de izquierdas". Y para él, ¡como no!, era nuestro mejor agradecimiento "de izquierdas". El hombre, metido a lo suyo, oficiaba con gran desenvoltura, promoviendo y agasajando a intelectuales, artistas y vividores (los de siempre, ahora de izquierdas), por eso de que la sociedad siempre tuvo élites diletantes de la subvención, de la manduca y del poder, y masas a las que conducir por el recto camino de la fe. También puso a su servicio a una nueva casta de políticos, vieja y primaria en cuanto a aspiraciones personales, - las mismas de siempre desde que el hombre es hombre -, que, constituyéndose en una especie de congregación llamada Felipismo, al socaire de unos morros y de un ceceo ciertamente bellos que encandilaban a las damas, logró gran predicamento en lo que había sido el franquismo sociológico - tu padre y el mío, por ejemplo, también ahora reconvertidos -, el que de la noche a la mañana pasó a ser de izquierdas como del Caudillo había sido. Y el Gran Hermano Polanco - posiblemente ante unos langostinos en el restaurante Lucio - se dió a la gran osmósis con el Felipismo en celebrada concurrencia de intereses. Y con todo lo anterior, la realidad pasó a ser virtual; de una u otra textura, matiz o color, cual conviniera al Gran Hermano o al Felipismo, o a ambos. A los feligreses, G.A.D., diariamente nos daban noticia de cómo iba el mundo con cuchara, mediante nutritivos editoriales o comentarios de sesudos tertulianos y articulistas. ¡¿Para qué esforzarnos en darle a la bola si teníamos EL PAIS?!, ¡Menuda pérdida de tiempo!. ¡Gloria a la cultura unificada y mediática de izquierdas! - proclamaba urbi et orbe el salmo radiado y escrito que degustábamos gozosos cada día y exhibíamos orgullosos cada domingo en el parque, como toque de distinción, mientras paseábamos a nuestros nenes criándolos en la cultura democrática de izquierdas ("Mira, es progre, lleva EL PAIS"). Y relevantes personajes de "esa" izquierda (Roldán, Corcuera, Vera, Barrionuevo, Rubio, Urralburu, Aida AlvareZ, Salanueva, Rubio, Salas, Juan Guerra...), sacrificados izquierdistas comprometidos con los pobres, cual era público y notorio, por puro exceso de celo y a beneficio de inventario de la izquierda, más sus pluses personales, se dieron en sisar, matar, torturar y patrimonializar el Estado un poco, aunque la sisa no era robo si era de izquierdas y la tortura eran unos simples coscorrones a disculpar si la practicaban nuestros ministros del interior de izquierdas, como nos explicaba el Gran Hermano en tertulias y editoriales: No pasaba nada, porque lo negro podía ser blanco y lo blanco podía ser negro y cosas tan aparentemente extrañas tenía una plausible explicación de izquierdas. Por eso, cuando algunos, - antaño también de izquierdas -, dieron en cuestionar al Gran Hermano y al Felipismo, nuestros amados popes, para defender nuestro clan de izquierdas - y eventualmente sus cuentas corrientes -, contrataron más abogados que periodistas, si acaso éllo fuera posible por el número de éstos, montando al tiempo una red político-judicial de notable competencia y eficacia para defender nuestro sistema de izquierdas. Y así, con nuestra dignidad de izquierdas un poco desmejorada, pero siguiendo a pies juntillas las sagradas escrituras, también llegamos a ver normal que se tratara de barragana, pelandusca, querida o querindonga a la compañera de un juez antaño y desde siempre de izquierdas (Gómez de Liaño) - ¡con lo liberales que éramos cuando jóvenes¡ -, sin que se quejaran las feministas de nómina del país/PAIS, como normal vimos el infundio y el insulto por todo argumento, como correcto vimos jalear o disculpar el crimen de Estado, organizando procesiones y romerías hasta la cárcel de Guadalajara en solidaridad con nuestros mártires de izquierdas. Y hasta nos regocijamos echando en cara a un pobre y viejo juez (Barbero) que fuera pobre y tuviera muchos hijos y una hipoteca que pagar, porque sin duda ello no le dejaba enjuiciar desde un punto de vista de izquierdas lo de FILESA y MALESA. Y cuando el juez Gómez de Liaño osó imputar a nuestro Gran Hermano, rápidamente hubimos de recordarle que tenía un hermano abogado de Mario Conde, etc., y que cualquier juez, fiscal o abogado que atentara contra el "sistema de izquierdas" sin duda no era trigo limpio. Y cuando aumentaron las disfunciones y heregías de antiguos feligreses, para salvaguardar la unidad de doctrina, los jefes de la cofradía comenzaron a arrear a las ovejas descarriadas hacia el redil a base de zurriago mediático, aunque antaño hubieran sido buenos creyentes de la izquierda, Martín Prieto, López Agudín, Morán, Borrell, Tierno, Anguita, el mismo Guerra...). Cualquier disonancia en este "sistema de izquierdas" bastaba para ser expulsado a las tinieblas del demérito social, porque todo lo que hacían nuestros padres priores tenía que estar bien por la propia naturaleza de las cosas y lo que hacían los otros mal, por la misma razón y porque, como dijo el Dylan que canturreábamos cuando jóvenes, Dios estaba de nuestra parte, o sea de la de los de izquierdas, todo por Dios, por la Patria y el Rey... "de izquierdas". De modo que si este juez, honesto como pocos y de izquierdas desde siempre, pero no "de izquierdas", hubiera tenido en cuenta todo lo anterior; si hubiera imaginado que miles de feligreses, tan de izquierdas como snobs, abjuramos del sentido común, la crítica y el entendimiento, prefiriendo la doctrina del Gran Hermano que nos viene en cucharadas soperas que no hay que masticar, hubiera comprendido que para muchos autoproclamados "de izquierdas" es posible aceptar por dogma o acto de fe cualquier misterio, sea uno o trino, aunque a primera vista parezca aberración, científica, legal o de cualquier naturaleza, y jamás se hubiera "empecinado" en tratar al Gran Hermano Polanco igual que a cualquier hijo de vecino. Por eso, al no haberlo hecho así, si la cofradía decidió que debía morir civilmente, ello es justo y necesario por ser palabra del Gran Hermano Polanco, del Felipismo y formar parte del evangelio "de izquierdas" en el que creemos con toda la intensidad de nuestra fe. Por eso hoy cantamos a coro y en sagrada comunión, brindando con champagne en el Lucio con nuestros popes Cebrián y González bajo el patrocinio de nuestro Gran Hermano Polanco, principio y fin de nuestra humilde inteligencia: ¡Muerte al sentido común y a la realidad!. ¡Viva la santa doctrina! (y, de paso, la cuenta corriente del Gran Hermano.) Amén, que así sea. |
Ref: menda puesto el 28/10/99 9:37 |
Gracias al anónimo escritor por los dos textos anteriores y y todo mi reconocimiento por la calidad de los mismos. Hay días que el desayuno tiene otro sabor, más...más intenso. |
Ref: ninfa puesto el 28/10/99 10:05 |
SACIAR ESTA LOCURA: ¿Es de cuerdos delirar e impregnarse de Satán en noches húmedas?. Como en una hoguera que irradia calor se sentirán mis delicados pechos; mientras tus agitados movimientos harán saltar la furia de dos cuerdos-dementes. Esperaremos la visita del traidor que no daña más que a pobres despiadados que han dejado arrastrarse por hermosos encantos. Saciaremos esta pasión desorbitada que nos seducirá durante largas noches. Después cubriremos nuestras mentes de vigor y nos sumiremos en una eterna languidez. |
Ref: SOCRATES p/Mackay puesto el 28/10/99 10:19 |
Bien la página de xoom. Aunque quede mucho por hacer merece la pena el intento. Es como vernos en otra parte, pero el mismo sabor que por aquí. Lo único es que no cabe tanto bueno como se ha escrito en estos años ¿verdad? Pero al menos es algo. Animo. |
Ref: A Sócrates de Pálpito puesto el 28/10/99 12:38 |
En vez de sardinas con tomate...¿no te da lo mismo una de pan con tomate y Jamón?. :-DDD Besotes, Pensador. |
Ref: A NIN de Pálpito puesto el 28/10/99 12:40 |
Desgarrador y profundo. |
Ref: Lía puesto el 28/10/99 13:40 |
El mar, la mar... Tu mar Alberti, quedará como tú en él. ¡ Bendito seas, mar !. ¡ Amado mar de Alberti ! |
Ref: SOCRATES p/PALPITO puesto el 28/10/99 15:44 |
No había pensado en ningún sitio especial, pero si va por la patria chica, hecho, corazón, que a mí me va mucho. Pero no perdamos la espiritualidad del asunto ¿vale? que luego todo se queda en comer, ja ja ja. |
Ref: Robinet p/Maria puesto el 28/10/99 15:49 |
Do, Re, Mi, Fa, Sol.... uau! ¿Es la música el ambiente y el sexo el protagonista o al revés? Es que no distingo del todo ¿puedes poner otro ejemplo?. Besos. ¡Ay cuando la imaginación supera la fidelidad! |
Ref: a SÓCRATES de Arga puesto el 28/10/99 15:50 |
Buenas tardes...¿sigues ahí? |
Ref: a SÓCRATES de Arga puesto el 28/10/99 15:53 |
Como esto va muy lento...¿hace un cafelito rápido en #parque?:-) |
Ref: a TAMARA puesto el 28/10/99 15:57 |
Ref: a TAMARA puesto el 28/10/99 16:00 |
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡F E L I C I D A D E S!!!!!!!!!!!!!!! Creo recordar que hoy cumples un añito en Lite. ......Y que cumplas muchos másssssssssssss:-))))))))) Arga, brindando;-) |
Ref: CONCURSO puesto el 28/10/99 16:09 |
CUENTOS DE NAVIDAD La Fundación Caja Rural Valencia convoca su 1ª Edición del Concurso de Cuentos . 1 Premio ........ 500.000 Ptas 2 Premio ........ 300.000 Ptas 3 Premio ........ 200.000 Ptas Bases: www.crv.es Telef- 963870873 |
Ref: a Arga... :*) puesto el 28/10/99 18:17 |
Luego me dices que soy una exagerá :))) cuando te digo que eres algo serio :))) Yo ni me había dado cuenta. Gracias preciosa. O sea que hoy es mi cumplelite :DDDD Claro, me he ido al día aquél y me he sonreído por la entrada. Yo confieso: Que al cabo de un año he conocido a gente de lo más bonito que hay... :))) y no nombro (sois tantos!) porque, en el lenguaje del corazón que se crea por este medio, quienes son ya saben...aunque ahora yo esté algo dispersa en eso de los mails). Que al cabo de un año sigo viendo que sois lo que acabo decir más arriba :))) Que al cabo de un año sigo alucinando con cosas que voy aprendiendo (aprender es una pasión irresistible) Que al cabo de un año ya no escribo tanto porque no tengo tiempo, que por ganas y cosas.... Que al cabo de un año me siento por aquí como por mi casa (hasta 'entro' con los rulos puestos y la mascarilla de barro en el careto:))) ) Y... puestos ya, voy a abrir una botella de cava catalán para regar un bizcocho casero de los de "la abuela", para celebrarlo. ..............¡Estais tod@s invitados a tarta y cava! Jo, Arga, p'a que aluego digas que si te digo que eres... ;))) ¡Un besazo, Reina de la Armonía! :)))) Tamara :*))) |
Ref: a Arga, otra vez ;) puesto el 28/10/99 18:29 |
Oye que lo del correo aún está en el aire... a ver si ahora, en vacaciones tengo más tiempo para dedicarle a este ciber-chismógrafo, alos chats y a los nuevos servidores. Encima estoy haciendo un curso de WordPad, que solo en archivos, carpetas y documentos me tié más que jartaaaa. ¡Pues no es nadie entre menús, submenús, botones y ojales... jo!!! Yo le llamaría WordDédalus :))) Si quieres, envíame el "paquetito" al correo de antes, me está entrando. Lo de salir lo tengo más difícil porque no me acuerdo nunca de configurar la salida del mspt o como diablos se diga...:))) ¿Ves?... ahorita mismo tengo que desconectar porque tengo que ir a "clase" :DDD Un beso y espero tu correo cargado de sonrisas... Tamara :*) |
Ref: a Pasqui puesto el 28/10/99 18:38 |
Que sí, que lo voy recibiendo todo y el último casi me da un ataque de la risa :DDDD Creo que la otra noche soñé que me perdía en un laberinto llamago 'Hotografia'. También creo que me desperté sudando :))) Cuando tenga eso del correo, que te escribo, que sí...:) ¿Aún vas por las Mafaldas? porque mira que la del "como te digo una co, te digo una o", no tiene desperdicio...:) Narrativa musical pura!. Y es que este "chico" de cuarentaydiez, tié cada cosaaaa... Un petonet. Tamara :*) |
Ref: Pasqui©/Tamara puesto el 28/10/99 20:13 |
He leído que llevas un añito por aquí, espero que me toque un trocito de tarta de esa y una copita de cava, jejeje!!! al menos tras darte la Enhorabuena!!! Lo del laberinto lo entendí, pero lo de sudar cuando sueñas... Ahi si que me he perdido, jejeje!!! Este chico de los cuarentaydiez, además de todo, ha sido el único que se ha atrevido a hablar en público de la afición a las faldas del Borbón, jajajaja!!! ¿O es su prima la que lo canta? Demasiao!!! Ese rap me vuelve loco, jajaja!!! (como verás aunque lentamente... los escucho todos!!!) Besitos, apetona!!! ;-)) |
Ref: puesto el 28/10/99 23:08 |
Estoy aquí.......... |
Ref: puesto el 28/10/99 23:18 |
Y la noche se llenó de estrellas mágicas que bailan alrededor de la luna, mientras el aire impregna aromas a poesía desde el cielo. |
Ref: yoi puesto el 28/10/99 23:25 |
a proxi: ¡¡¡ BUEN VIAJE COMPAÑERO !!! ------- Más que faltaban: Jos, Hass, Milhombres, Rajim. Tampoco ninguno de ellos es intencionado, sino que tienen más bien que ver con la falta de escritura en tiempos y con la distancia ... . Saludos a todos. ¿ Me queda alguien aún ?? |
Ref: puesto el 28/10/99 23:27 |
yoiiiiiiiiiiiiiii, soy yo, peque, en el hospital, ve a la plaza |
Ref: As de Picas puesto el 28/10/99 23:55 |
La mente es algo maravilloso para... corromper As de Picas mas perdió que el barco del arroz P.D. Yoi te debo un emilio en cuanto vea en que falla te lo reenvio |