Ref: a Tamara puesto el 24/10/99 0:03
Pues no sé yo si te funciona, porque te envié un e-mail preguntándotelo, y no me ha llegado la respuesta, así que ahora no sé si no cruzó el océano o es que no lo has contestado. Ya avisarás:-), que el paquete pesa mucho, y no es cuestión de engordar a timofónica impunemente:-)

Y mu mal por no subir, que esto está mucho más cerca que el saltito que vas a tener que dar previamente:-DDD. Además, ya te encontraríamos un rinconcillo por aquí;-)

Un besote. Arga
Ref: y, ya que estoy, puesto el 24/10/99 0:04
¡Buenas noches a todos!
Ref: y, ya que estoy, puesto el 24/10/99 0:04
¡Buenas noches a todos!
Ref: y, ya que estoy, puesto el 24/10/99 0:06
me pasaré un ratillo por GIO, por si alguien tiene ganas de palique:-D

Arga
Ref: puesto el 24/10/99 0:07
Ref: puesto el 24/10/99 1:14
buenas noches literarios
Ref: Proxi al parque puesto el 24/10/99 1:51
Buenas noches.
Luna llena de octubre. Fecha mágica para mucha gente de este mundo. Hawai vive en este día una de sus fiestas más sentidas. Y muchos seguimos en paginas "webcamlive" lo que allí les ocurre a tres españolitos, Jose Luis, Eduardo y Miguel Angel, que han ido hasta allí a nadar, ir en bici y correr.
Mientras por aquí, el cielo se desploma sobre nuestras cabezas y llueves.
Llueves en un café y una sonrisa
Llueves en una dulzura penetrante
Llueves y no me seco
Mojado de tí hasta los tuetános
la gripe se hace deseable

Proxi, deseando cruzarte a nado
Ref: yoi puesto el 24/10/99 8:19
¡¡¡ Buenos Días !!!!
Pos sí, la questá cayendo ....
¡¡¡ PROXI !!!, ¿ ANDAS POR HUELVA ??????
Ref: Para Arga puesto el 24/10/99 9:11
Pues ya ves, este vicio de madrugar entre semana se me alarga hasta los 'findes'. Y es que tengo este pequeño 'laboratorio' que parece una selva. Por lianas tengo un enredo de cables que van desde la impresora, el monitor, los altavoces y demás. Voy a ver si le encuentro sitio al scanner que, si hay suerte hoy mismito lo estreno. Y lo voy a hacer enviándote una vista de estas geografías mías :)))
Y encima, como he tenido que cambiar la mesas y estanterías, pues ni te cuento cómo está todo ésto de trastos, libros, carpetas y no sigo haciéndote balance porque mareos me dan...
Lo del nuevo correo está al llegar también...
Total que me espera un domingo de lo más cibertecninético, a menos que.... :))
Tamara :*)
Ref: p/Arga puesto el 24/10/99 9:22
Y no te asustes, que la vista no es panorámica, se reduce a 1.65 m. X 56 kilitos de volúmen, eso sí, bastante mal repartíos...(:( ;)))
Tamara :*) que si salgo de ésta, me hago un regalo :))))
Ref: yoi puesto el 24/10/99 10:54
Vaya, vaya, pos claro que no pensé en la gente de casa. A tí, Candelita, ¿ qué te voy a decir que no sepas ?, ¿ y que además no despierte la envidia de alguien ???
¿ y qué puedo decir yo de mis encantadores enanos ??. Pos nada, questá to dicho al respecto. ¡¡ Que hablen los demás si quieren !!
Y ... ¡¡ ay !!!, no me pegues más collejas que me duele, co....


Y claro que se me olvidaba gente, pero ¡ que ocnste !, ninguno de los olvidos ha sido intencionado, ¡¡ eh anónimo !!!.
Por ejemplos: Tamara, tamy, preciosa, perdona, pero es que como no pensabas venir desde el principio ..., pero también que nos acordamos de tí, ehhhhh !!!
Tiberio: ¿ Cómo olvidar el emperador ?, a quien echamos de menos en la majestuosa Plaza del Obradoiro, mientras comíamos en los bajos del Parador ...., pero la memoria es traicionera.
Y a tí, As, pero es que hacía tanto tiempo que no aparecías .....
Ahora recuerdo también a Etílico, que hace mucho que no aparece, ...
Y, ¡¡ cómo nó !!!, a Deville y a Alex, pero ... ¡¡ chicos !!!, estais tan guadianas últimamente ....
Y seguro que el aludido, que se ha vuelto anónimo, no está tampoco aquí, pero que se presente, ¡ oño !!!
P.D.: Me reitero: la falta es involuntaria.Si se me refresca la memoria ... . Y es que la edad ya no perdona ... -.------
Ref: yoi puesto el 24/10/99 10:57
¡¡Holas Tamara !!!
Veo que seguimos coincidiendo. ¿ Pa cuando el icq de nuevo ???
Besos encanto
Ref: puesto el 24/10/99 13:20
Tengo los ojos dormidos
de tanto mirar al cielo..

La noche se va de fiesta,
de fiesta se está vistiendo
y, para que luzcan bien,
sobre terciopelo negro
va prendiendo sus joyeles
de estrellas y de luceros.

La noche, su negro manto de reina triste, se ha puesto y con un broche moruno se lo prende sobre el pecho.

¡ Cómo me duelen los ojos
de tanto mirar al cielo !.

Lía &&&&&&&&
Ref: puesto el 24/10/99 18:27
;-)
Ref: angela puesto el 24/10/99 18:40
Necesito que alguien me susurre algunas palabras bonitas esta noche.
Ref: pensamientos puesto el 24/10/99 20:04
No se por qué hoy me he puesto a pensar en qué pasará cuando me haga mayor..bueno,más mayor...tendré que formar una familia y tal...¿y qué pasará con la que tengo?? ¿Esta no vale? Me gustaría que todo volviera a ser como cuando tenía tres o cuatro años..supongo que soy egoista...y el hecho de tener que compartir mis cosas no me gusta. Si,será eso. Lo que creo es que no ando bien del coco por estar escribiendo estas cosas aquí que seguramente,los que la están leyendo se están preguntando de qué estoy hablando ¿no?.Tresaños
Ref: SERBANTES puesto el 24/10/99 21:29
¿REINSERCIÓN? Todos los días hay testimonios de la atrocidad humana. Algunas veces se trata de puro sadismo, como la cometida gratuitamente en los saqueos bélicos, o por el empeño de algún patriótico salvador, nunca alcanzado completamente, de situar a una pudiente oligarquía por encima de sus semejantes menos acaudalados, o casos que ni siquiera hallan palabras para ser explicados. Pero en otras ocasiones, si reflexionamos un poco, nos percatamos que estas acciones, no revestidas de refinada crueldad, se llevan a cabo en sectores marginales de la población, envueltas las personas que las cometen en circunstancias determinantes de los límites perfiladores de unas clases sociales con otras. Hablo de esos casos que acaecen en los barrios colgados como sucios pingajos de las periferia urbana, de esas familias cuya desintegración no se oculta tras la falsa hipocresía de la clase media, sino que traspasa los muros de las destartaladas moradas del odio mediante gritos de una ira irracional que culpa de todo a quien no tiene culpa de nada, mediante sordos golpes de correazos y puños asestados en el costado, en las cuencas llorosas surcadas con unas lágrimas cuyo manantial es, sin saberlo quien lo sufre, la rabia, la impotencia ante el hecho de haber nacido allí… “…ejercía la prostutición para pagarse su adición a las drogas… “…de su padre (el marido de la presunta parricida), no sabemos ni queremos saber nada, entra y sale de la cárcel, y es él el que tiene la culpa de todo esto…” (dice la familia) ¿En qué cabeza cabe que una madre, con una hija de cuatro años, pueda matar a su madre de una “certera” puñalada en el corazón, por no darle dinero?. Ese adjetivo carga –aún más- la noticia de una morbosidad requerida por el público, que hace no mucho ejercía directamente de verdugo con los desgraciados que, penados a la picota, quedaban expuestos a su merced, para ser machacados por sus congéneres, seres que no los conocían, a quienes no habían hecho nada… ¿porqué?…, presentándonos así a la presunta culpable (también víctima de su destino) como un monstruo… surgido en el seno de nuestra sociedad… al que se habla de reinsertar: ¿se puede reinsertar a alguien que no ha estado previamente insertado? Joaquín Botella García (Cartagena) serbantes@ctv.es
Ref: SERBANTES puesto el 24/10/99 21:30
EL CARTERO: A PARES Hay temas que son perennes, presentes en cualquier sistema político o época histórica, y el que sugiere el epígrafe de la presente es uno de ellos, incardinado en el “normal” funcionamiento de los servicios públicos; viene a ser como un archivo de ordenador dentro de una carpeta. En esta misma sección se hacían públicas las quejas de M. Dolores Martínez contra el servicio de correos del Llano de Brujas, proponiendo al final de la carta, como solución desesperada, la de remitir sendas cartas al Presidente del Gobierno o al Defensor del Pueblo, seguramente sin caer en la posibilidad de las enormes posibilidades que, en el proceloso viaje hasta su destino por las diferentes oficinas y vehículos postales, las misivas terminasen a saber en qué punto del planeta o de la galaxia. (Una vez, estando en Francia, se perdió, remitido desde Cartagena, un paquete formado por facturas, albaranes, papel de cartas, tarjetas de visita, y otros documentos cuyo membrete – estampado en cada uno de ellos – incluía todos los datos de la empresa a la que pertenecían. A los tres meses aparecieron unos pocos, procedentes de la oficina de Montpellier (¡¡yo estaba en Perpiñán!!). El envío, para más señas, partió certificado, lo que sólo sirvió para encarecer su costo. La última que he presenciado, desde mi puesto de secretario del Ayuntamiento de Benferri, Alicante, revela el empeño caracterizador a los dirigentes de tan conspicua institución de brindar a los usuarios un canal de quejas tan rápido como cómodo, además de ineficaz y, en su caso, gravemente conculcador de los derechos del trabajador de correos a la sazón afectado y de un reclamante tal vez inexistente. Es sencíllisimo, a la par que gratuito: el reclamante llama al 900 50 60 70, es atendido por una amable receptora que toma nota de los datos del interlocutor (sin ninguna verificación de los mismos), así como del contenido de la queja. Del caso concreto tuve noticia así: una mañana, Pedro, el empleado de la oficina de Benferri, acude a mi despacho con una queja contra él, que le había sido remitida por su jefatura provincial, para que la informase él mismo, figurando como reclamante el Ayuntamiento benferrejo, quien, esta vez, no había interpuesto queja alguna. Como figuraba el número de abonado desde el que había sido presentada, llamé, las dos ancianitas aseguraban no saber nada del asunto (y las creo), en el 900 50 60 70, me explicaron que no se verificaba la identidad de quien se servía de este servicio… y me vinieron a la mente los supuestamente extinguidos procesos secretos inquisitoriales, cuyo aparente final tuvo lugar el siglo pasado. Joaquín Botella García (Cartagena) serbantes@ctv.es
Ref: SERBANTES puesto el 24/10/99 21:31
”TU CALLE YA NO ES TU CALLE…” Recientemente he leído en la prensa que determinado municipio murciano ha resuelto rebautizar algunas de sus vías públicas porque sus nombres, como un acto reflejo, impulsan a más de uno a alzar su brazo derecho con la mano extendida. Reproduzco, a continuación, un extracto literal del acta del Pleno celebrada por el Ayuntamiento de Benferri (Alicante), el día 22 de mayo de 1927: “A continuación manifestó el Sr. Presidente que era necesario, a más de los pliegos de firmas que se habían recogido de los adheridos a S.M. D. Alfonso XIII con motivo de sus bodas de España con la Corona de España, hacer algo que mostrara siempre la adhesión ferviente que este Municipio tiene a su augusto Monarca, y despues de hacer todos los reunidos grandes protestas de amor a nuestro Rey, se acordó por unanimidad y a propuesta del Sr. Presidente, poner el nombre de Alfonso XIII a la calle del Reloj. También se acordo igualmente rotular la calle del Horno con el nombre del General D. Miguel Primo de Rivera. Y que la Comisión municipal permanente resuelva sobre el día de la rotulación de dichas calles y actos a celebrar con tal motivo.” Continuo con las palabras que el cartagenero D. Manuel Albaladejo, leyenda viva del Derecho Civil español, prologó el libro que recogía dicho extracto: “…como el autor, no soy partidario del cambio de los nombres de las calles según los vaivenes de la política. Cada calle es cada calle y le debería corresponder para siempre el nombre con que la bautizaron al crearla. Estoy en contra de la letra de la canción que dice. “Tu calle ya no es tu calle, que es una calle cualquier...” que, aunque por los pelo, podría aplicarse por analogía a nuestro caso. Veo que según el acta del pleno del 22 de mayo de 1927, a la hasta entonces llamada calle del Reloj, se le puso calle de “Afonso XIII”,y según el acta del pleno del 27 de enero de 1923, se le volvió a cambiar el nombre por el de calle de “Pablo Iglesias”, y en las mismas actas de los dos plenos, a calle del “Horno” se le puso sucesivamente el nombre de calle del “General D. Miguel Primo de Rivera” y después el de calle de “Fermín Galán”. Todo eso me parece muy mal y muy requetemal; y lo rechazo. Quizá hubiese sido admisible para ese caso… ir por vía intermedia, llamándolas respectivamente calle del “Reloj de Pablo Iglesias”, y a la del “Horno”, primero del “Horno de Primo de Rivera”, y luego del “Horno de “Fermín Galán” Otra salida, tal vez con más objetores, consistiría en no cambiar el nombre del personaje, sino sólo variar un calificativo o algo aplicable al mismo, según la situación política. Por ejemplo, después de la República, a una calle que hipotéticamente se hubiese llamado del “Presidente Azaña”, se le podría cambiar a calle del “Sinvergüenza de Azaña”, y después del franquismo, una hipotética plaza del “Glorioso Caudillo” se la podría denominar del Funesto Caudillo”, etc… Es esta una carta un tanto peculiar, puesto que yo a penas he escrito nada. Joaquín Botella García (Cartagena) serbantes@ctv.es
Ref: SERBANTES puesto el 24/10/99 21:33
MANGONEANDO Que los políticos hablen sin decir nada o mientan flagrantemente es habitual. Hay ocasiones en las que a uno se plantea si el público no debiera ponerse ante el espejo y mirar bien si no babea, porque son tales las sandeces que escucha que no le queda más remedio que preguntarse si nuestros representantes se piensan que somos tontos o qué. Sin embargo, por una vez, hemos tenido la oportunidad, esta semana, de oír en radio nacional al Sr. Almunia, mientras era entrevistado telefónicamente por D. Carlos Herrera, decir una verdad como un templo. Es verdad que el astuto presentador se la arrancó llevándolo, como el que no quiere la cosa, a un terreno pantanoso en el que acabó por resbalar. La cosa vino cuando el Secretario del P.S.O.E., empecinado en poner fin al mal uso de la televisión pública por el actual partido en el gobierno, propuso una serie de medidas -que bien hubieran podido adoptarse en el periodo socialista (tiempo no faltó)-, argumentando que así podrían mangonear todos, no sólo el P.P.. Está muy bien, es la expresión correcta, adaptada a la triste realidad. Y pone de claro manifiesto lo que está ocurriendo. (Diccionario de la R.A.E., “Mangonear: Andar uno vagueando sin saber qué hacer.// 2. Entremeterse o intervenir una persona en asuntos que le conciernen o no, imponiendo a los demás su carácter vountarioso// 3.Dominar o manejar a alguien o algo”). También aclaró el “nuevo” líder que en la televisión andaluza cuecen habas, aunque no se queden tan blanditas como en la nacional (del estado, que, en los tiempos que corren, conviene matizar). Tampoco ha estado mal la respuesta del P.P., recordando el pasado no tan efímero, en el que la tortilla se “doraba” por la otra cara. (Cuando el Sr. Herrera hizo esta observación respondió el entrevistado que si ellos lo habían hecho mal no era razón para seguir actuando igual. ¡Cuán verdad es!). Tal vez si los partidos políticos se ocuparan de atneder los interese generales y no de los suyos (cuando no de los personales), y fuesen capaces de sustituir su principal objetivo (mantener o conquistar el poder) y de reconocer los propios errores, renunciando a las poltronas cuando ello es conveniente, España iría mejor. Joaquín Botella García (Cartagena) serbantes@ctv.es
Ref: puesto el 24/10/99 23:37
;-)