Ref: puesto el 16/10/99 0:01 |
;-) |
Ref: puesto el 16/10/99 0:06 |
"Melocotones helados". Premio de la 48 edición del Planeta. 25 años...50 millones. NO está mal, Laurita. |
Ref: puesto el 16/10/99 0:08 |
Enhorabuena, Laura:-) |
Ref: puesto el 16/10/99 1:36 |
Los premios Planeta me los paso por el forro. Lo bueno no necesita de premios, ni Planetas ni Nobeles. Lo bueno llega al corazón, no a los Jurados literarios, que dicho de paso son un fiasco. Ganar un premio literario de esa envergadura supone una vergüenza que solo se calma con el importe que se gana con ello. Que hay que pagar la hipoteca, los coles, los libros, y tantas cosas que el importe de un premio literario palía y "desenvergüenza". Eso así, la Barbra Streisan no sé si le da vergüenza por cobrar lo que se dice va a cobrar en la noche de fin de no se sabe qué (milenio, siglo, año, mes, día..., pero fin al fin y al cabo...) En lo que a mí concierne, el día 1.1.2000 va a seguir siendo igual que el 31.12.99. La hipoteca no me la va a resolver el nuevo lo que sea... Hasta que no se acaben la gilipolleces institucionalizadas, este mundo no va a cambiar, por mucho que cambie el calendario. |
Ref: al pesimista puesto el 16/10/99 2:05 |
tu lo que necesitas es desmelenarte, mandar a tomar por culo a tu jefe, tomarte unas buenas vacaciones en un sitio calido y deshinibido, echar un buen (censured), beber algo fuerte y meterte algo mas fuerte aun en vena. |
Ref: SOCRATES p/TAMARA puesto el 16/10/99 4:09 |
Leñe, voy a tener que meditar profunda y serenamente estos últimos mensajes de ayer y primeros de hoy. A ver... Tamarita, sí, te entiendo. Hemos puesto el criterio de valoración de las personas en la inteligencia y en el aparentemente "buen comportamiento social". Nuestro mundo lo gobiernan los inteligentes ¿o son los astutos?. Si hubiéramos elegido como instrumentos para valorar jerárquicamente a las personas otras manifestaciones humanas, tales como la capacidad de amar, de darse generosamente a los otros, de estar siempre atentos a las necesidades de los demás, de la intensidad afectiva, el mundo estaría organizado de otra forma. ¿Te he hablado alguna vez de Diana? Te lo contaré por mail más despacio, pero seguro que si el mundo se rigiera por criterios de cariño y ternura ella sería gobernadora general del planeta. Pero resulta que es imbécil, su coeficiente intelectual aún lo están buscando por la alfombra del despacho del psicólogo, no obstante cuando me ve su rostro es una fiesta y los besos y abrazos llenan mi ambito vital. Tiene 10 años. Envíame una copia por mail del dibujo de tu pequeño genio, que los posters de la sección penal luego amarillean y no nos permiten recordar con nitidez cómo fue aquel momento... Prometo rebuscar entre los mails la linea discontinua de nuestras intensas comunicaciones, y prometo cambiar el globo-mail por el e-mail. Un beso nocturno(lo lanzo al azar porque a estas horas todo sigue oscuro) |
Ref: puesto el 16/10/99 10:44 |
Alguien despierto? |
Ref: A LA GENTE DE "HUEVO" puesto el 16/10/99 14:55 |
Un lugar cualquiera a 16.10.1999 Hoy es un día triste, sé que muchos de vosotros vais a hacer un pequeño encuentro para dedicarlo a un querido amigo desaparecido hace pocos días, ¿qué puedo decir yo? amiga también fui de él quizás no lo tratara tanto como muchos de vosotros, pero sí tuve tiempo de conocerle, de saber que era una persona legal como hay pocas, y que todos de una forma u otra hemos sentido mucho su marcha, y mucho más de la forma como se ha producido. Antes que nada quiero pedir perdón sí no me identifico, soy una de tantas chateras, conozco a casi todo el personal que pasa por huevo, por no decir a todos, mi nick no importa, hoy paso por aquí para dejar constancia de que muchas veces hallamos a los mejores amigos en lugares como estos, yo lo he comprobado, sé muy bien que algún día de esos va a necesitar la ayuda de ellos, su compañía, su amistad y porque no? también su fuerza moral, ese mal bicho que se llevo a nuestro amigo, también esta habitando en mi cuerpo, lo sé, no han tenido que decírmelo los médicos, es más, no voy a darles este placer llevo varias operaciones, hasta ahora no ha pasado nada, la última, esa…. es la que me hizo reflexionar sobre ello, ya no quiero ser una muestra para los estudiantes de medicina, no quiero ser aquella cosa tan impersonal que estando encima de una camilla se la miraban y la median como si de un objeto se tratara, no quiero pasar por todas esas pruebas y medicaciones que te llegan a dar y te hacen pasar por un verdadero calvario, acaso ¿no es buena amiga la muerte?, yo me lo estoy planteando, sé que cuando ¡ eso ¡, vuelva a despertarse, lo voy a pasar muy mal, pero llega el momento de decir basta, he pasado vergüenza, he visto como me analizaban y me miraban de una forma que no quiero tener que volver a pasarlo, el bicho raro lo era yo, no me gusto la forma en que me ponían como muestra (aunque ya sé que es para aprender), la forma tan impersonal e inhumana con la cual van pasando médicos y alumnos, eres una lección, alguien que no tiene ni identidad ni nombre, eres solo una cosa encima de una cama o de una camilla, desde entonces me he identificado y he reconciliado con mi nueva amiga, la muerte, creo que no es tan mala, la he visto muy de cerca, y creo que muchas veces es preferible a tener que pasar por una lucha inútil, desagradable y dolorosa, esto último es lo único que logras, todas las quimioterapia, todos los remedios que te dan y que te hacen pasar……… la mayoría de veces son para hacerte sufrir mucho más, renuncio a todo ello, ojalá, ojalá, tarde mucho tiempo en volver a despertar ese mal bicho, pero de no ser así, no quiero que ninguno de vosotros se apene por mí, yo estoy escogiendo mi futuro, ese es el de no ver más a ningún médico y que sea lo que Dios quiera, ¿cuántos años?, ¿cuántos meses?, no lo sé, solo él puede saberlo mientras yo seguiré con todos vosotros de incógnito, jamas reconoceré que he sido yo quien a escrito eso, con el tiempo llegareis a saberlo, os quiero a todos, voy a poner el nick de muchos de vosotros, quizás me deje alguno, a todos os conozco, con todos he hablado y a todos os quiero he pasado buenos ratos, ah, mi nick esta entre los vuestros, no sea que miréis de encontrar el que falta, así no habrá forma de reconocerme. Siento si a alguien le afecta, pero no podía llevarlo yo sola, pero que nadie se entristezca, no le temo a la muerte, quizás encuentre en ella una buena compañera, gracias a todos. ANDANADA7, ACERO, ACUARI, AKI, ALIENA, LILA, ROXANA, THAUNAN, URU SAGITARIO, JIMENA, CALCETIN, CISNE, EKO, KOPAS, POLY, HARRY, MAGO, CHUANO, DIABLILLO, JOS, KIA, JUDAS, KENDER, LUNA, MENDA, PIPE, ZORIA CANDELA, ELENA, JANIRA, SWEET. A todos gracias, sé que me dejo alguno, pero a todos muchas gracias, gracias por hacerme pasar unas horas agradables. Alguien que os quiere. . |
Ref: Para mi alma puesto el 16/10/99 19:15 |
Te presiento en las esquinas, en los lugares más oscuros de mi corazón, y te llamo en las noches cerradas buscando el cielo, buscando tus ojos en medio de la niebla, y sueño que un día alcanzaré tu mano, y seguiré tu camino. Y cuando siento que desfallezco, me armo de valor, como ahora, y simplemente escribo cuatro palabras para que mi corazón no se detenga y siga fiel su sendero. A veces la soledad me apresa en unas redes de imposible rotura, y prisionero de mi, me encierro en las soledades del alma, con la única sensación de ser vencido por el tiempo y un largo caminar a ninguna parte. Me detengo nuevamente en busca de una mano que pueda darme la ventaja de un camino más suave, pero manos y pies, todas ellas no son las que busco. Tal vez la tuya, tal vez ninguna. Pero me mantengo en la penumbra de mis sueños, buscando el momento para dejar de amarte. Y no lo hay porque te quiero desde el fondo más aislado de mi cuerpo, ese que jamás nadie descubrió, el que mueve mis manos al escribirte, o el que bombea el corazón para amarte. Y sólo sé que te quiero como se quieren los imposibles o la muerte, o la locura, o cuanto nos es negado, pero a lo que no queremos renunciar. Sorbeme el alma, dame muerte con tus besos, quiéreme cuando menos lo merezca, porque será cuando más lo necesite, y nunca dejes de amarme. Yo así lo siento. |
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 16/10/99 19:43 |
Infatigables, mis dedos te recorren como un ciego, acariciando cada milímetro de piel en busca de tus labios. Ahí me detengo, recorro en silencio el recuerdo de tus besos, y me aferro al laberinto de tus ojos, como un acueducto que me une al cielo. Luego, reviso despacio tus manos, buscando la caricia más tierna, aquella que no necesita palabras, y se me antojan dos piezas de fino raso, seda que circulas por mis manos. Me voy y vuelvo, pero siempre regreso Eres el hogar que añoro cuando me siento lejos, la paz que remienda mi espíritu el color que en mi corazón siento. Y cuanto más lejos estás, más te presiento como una estrella de mar, como un halcón en el cielo, como un baño de espuma y sal en la inmensidad de mi recuerdo. Una Orquídea |
Ref: Historias Improbables puesto el 16/10/99 19:44 |
Tal vez fuese el invierno... El invierno blanco que cubría las calles de mi ciudad sin llegar a comprender la importancia de aquellos copos caídos de un cielo gris... O era el frío, el frío húmedo en los pies y en las manos, cortante, rayando lo imposible... Y ahí estaba él, indiscutiblemente él... Me miraba imperturbable desde su tarima... Ojos imprecisos, labios pétreos, mejillas cenicientas, frente ancha y despejada, orejas cinceladas a mano con finura exquisita... Me senté decidida a descubrir que secreto escondía aquella obra de arte expuesta en la calle aquella tarde de invierno. -. ¿ No tienes frío?.- No le oí llegar sumida como estaba por descubrir aquel influjo que califiqué de mágico, la percepción de los detalles de aquel rostro singular que no se inmutaba ante los transeúntes. -. ¿Quieres una galleta?.- Esta vez si le oí. Me giré y le vi sentado en el banco a mi lado. Era Joven, de mirada verde y limpia, de labios gruesos y rojos, de sonrisa impredecible... Y estaba ahí, a mi lado, sentado sobre el mismo banco que yo, ofreciéndome una galleta de chocolate mientras iba bebiendo un refresco. Le miré sorprendida y al reconocerle el temor hizo mella en mí. -. ¿ Tú no eres...?- Señalé a la estatua erguida en medio de la acera. El joven me sonrió melancólico y afirmó con la cabeza. Su confirmación hizo que mi temor se transformara en algo más irracional, y el miedo logró que mi corazón latiera más deprisa. -. Eso es imposible, ¡ estás muerto, por eso te inmortalizaron en mármol !.- Bebió su refresco sin responderme. Se levantó del banco y se dirigió a la escultura sin dejar una sola huella de sus pies en la blanca nieve. -. El escultor que me creó quiso inmortalizarme en esta fría piedra de mármol, una pieza única en el mundo. Es perfecta, ni el mismísimo Miguel Angel hubiese sido capaz de plasmarme tal y como lo hizo este escultor anónimo...- Le miré asombrada y me acerqué a él... La piedra era un fiel reflejo de aquel muchacho que hablaba conmigo, pero me negaba a aceptar que estaba hablado con un muerto. -. Acércate y pasa tu mano por el rostro. Es suave pero frío, rígido por la dureza del mármol, y sin embargo el escultor le dio algo que jamás nadie ha logrado dar a una estatua.- acariciaba la piedra y mis dedos se deslizaban lentamente por los contornos de la nariz sintiendo un cosquilleo en los dedos, como si la estatua aumentara progresivamente su temperatura. -. Le dio alma, y la encerró entre el mármol... Ahora debo regresar a la piedra. Ven mañana y seguiremos charlando.- Vi como aquel muchacho se fundía con la piedra y desaparecía en su interior. Acerqué mi mano nuevamente al rostro pétreo y mis dedos sólo sintieron el frío del mármol. A la mañana siguiente volví y me senté nuevamente en el mismo banco. La nieve se deshacía lentamente. Esperé sentada todo el día, observando la figura erguida en la acera... Pero el alma de la estatua no salió de la piedra. Alguna vez, cuando paso cerca de ella, me detengo y la observo pacientemente. Se que aquella tarde ocurrió algo especial en aquel banco, tal vez fuese la nieve que prendió en el corazón de la ciudad, tal vez el frío rayando en lo imposible, tal vez... EQUINOCCIO |
Ref: yoi puesto el 16/10/99 22:41 |
¡ Bueno !, habrá que intentar contar algo, ¿no?. La verdad es que yo me pasé los dos días y medio intentando fijar en mi memoria momentos, recuerdos, ideas, comentarios, miradas, etc ... Pero esto no es lo mío. Lo mío es ir de oyente, ¿verdad Pepe?. Pero nada, ¡ voy a intentarlo !. En el autobus que nos devolvía de la Fiesta del Marisco ( ¡ Que gran idea la del autobus Lonxe !! ), me vino a la memoria un programa de radio, en el que, a través de las ondas, habían puesto en contacto dos tratantes de ganado, y consiguieron crear con ellos el ambiente de una negociación, truncado, por cierto, por las señales horarias. Y hablaba el director del programa de lo difícil que era en un programa en directo conseguir recrear un ambiente con cierto realismo. Y me lo recordaba por lo dificil que nos resulta en general, al menos a mí, encontrar momentos realmente especiales en nuestra vida cotidiana. No puedo decir, para hacer honor a la verdad, que sean tan raros. Me encanta disfrutar de mi familia y de mis amigos y hay muchas oportunidades de sentirse a gusto con ellos si sabemos dejarnos llevar. Pero, que como siempre me voy ..., en aquel autobus, cuando despues de algunas botellas de Riveiro y de Albariño, algunas copas, algún que otro café, salieron las guitarras y oí el primer punteo de Arga, sentí que el viaje, no sólo había merecido la pena ( eso ya lo sabía antes de salir ), sino que iva a ser muy especial. Y aún me quedaba ver cómo Pal cogía la guitarra y nos cantaba. ¿ A que sí ?, ¿ a que nostaba tan borracho ??. Disfrutar del debate dialectico musical de los pequeños y los mayores, antes de darnos cuenta de que llevaban apoyo logístico. ( ¿ verdad Belen ? ). Y despues pensando ( aunque haya quien no se lo crea ), me acordaba de Dajo, cuando le faltaba algo en Alora. Le faltaba esa sensación de especialidad. Ahí estaba, flotaba en el ambiente. Igual que allí cuando crepitaba la chimenea y sonaban las guitarras. Aquí también acompañaron los chistes, para hacer que todos participaramos, con mayor o menor éxito. Y también pudimos disfrutar de la naturaleza gallega, aunque se aliaran los negocios para impedir que bebiéramos demasiado. Pero luchamos contra los elementos. Y como siempre, tol mundo se fué integrando. Además sin demora. Al poco de conocernos, ( un par de horitas no más ), ya Patxi y un servidor murmurábamos ... No pretendo hacer un recuento de asistentes porque aunque fueron muchas horas compartidas, afortunadamente, también nos debimos cada uno a nuestros ambientes, y los padres con sus niños, a sus cargas familiares. (Aunque bien apoyados también en alguna ocasión ) Las descripciones históricas podrán hacerlas mejor que yo, cualquiera de los asistentes. Yo sólo quería deciros a todos, a los parquianos y a los acompañantes, que muchas gracias por vuestra compañia, y que espero que podamos seguir compartiendonos muchas más veces. Y, ¿ cómo nó ?, a Lonxe y a Mónica, GRACIAS POR TODO. |
Ref: Lía al parque puesto el 16/10/99 23:00 |
Esta noche cuando salía del trabajo, ( no hace ni una hora), un suave pero pellizcante aire frío me sorprendió, sin duda ha bajado la temperatura, pensé..¡¡ Vaya, dentro de nada a ponerse el abrigo !!. Bien, y mientras venía de camino a casa,recordé con grata alegría a mi madre cuando en los inviernos abanicaba el brasero y lo metía debajo de la mesa camilla... ¡¡ Recuerdos imborrables de la niñez!! que se cuelgan en un pedazito de la memoria y que ahí permaneceran por vida. Por eso esta noche he querido hacerle un homenaje a la " Mesa Camilla"...o mejor, un Requiem... ¡¡ halaaa, ahí vaaa !! a quien gusté del brasero. REQUIEM A LA MESA CAMILLA- La mesa camilla requería una serie de ceremonias que ahora agonizan. Era el encendido del brasero en el patio, o en la calle, o en la habitación de ventanas abiertas, echando en él el cisco de las ascuas de la encendida lumbre, abanicando después con fuerza para levantar la primera llamita de tonos azulados. Espolvoreado todo con espliego se aromatizaba la casa entera de un olor íntimo, hogareño, acogedor y grato. La gente se sentaba luego alrededor de la mesa redonda, mucho mas encantadora que la de don Arturo, y calentaba sus pies y sus piernas hasta la voluptuosidad. Y cuando aminoraba el calorcillo venía el rito de la firma con la badila, levantando chispas de brasero para que renaciera la vida de aquella masa de carbón que alegraba nuestras horas invernales. La mesa camilla estaba también esperando en algunos cafés de pueblo, en algunos casinos de corte agrícola, para servir a los tertulianos que jugaban al dominó a base de golpes de marfil o a la baraja con grasientos naipes. Copita de aguardiente y firma del brasero eran dos alicientes para la tarde de asueto. La mesa camilla agoniza, la han opuesto una serie de calores extraños y extranjeros, el calor negro, que nadie sabe por qué se llama así, los braserillos eléctricos, las horquillas de resistencia, los aparatos que se gradúan maravillosamente solos, los aires calientes, la remonda. En nuestra Andalucía la oposición a las innovaciones ha sido quizá más fuerte que en otros lugares y todavía quedan rincones escondidos, del abanico, del fuego que renace, de la firma y de las faldas sobre las rodillas. Para mí, el brasero de picón tras el aroma y la reminiscencia de la niñez junto a la desaparecida imagen del carbonero de cara manchada y ojos que brillaban en la penumbra de la carbonería. Todo esto se ha ido o se está yendo. Muchos jóvenes de hoy tan sólo saben del brasero por referencias, ya que ni siquiera ha alcanzado la mesa camilla su puesto en un museo, y eso que se lo merecía por habernos servido tantos años. En la vida moderna la firma se ha relegado a los cheques, a las letras, a los prestamos y a las tarjetas de crédito. !! Adiós, vieja camilla de nuestros padres.!! Recibe siquiera desde aquí mi recuerdo y mi gratitud por los servicios prestados. |
Ref: yoi puesto el 16/10/99 23:02 |
¿ onde andas Lia ?, encanto |
Ref: SOCRATES puesto el 16/10/99 23:31 |
Buff, anoche dormí poco, así que hoy, buenas noches y poco o más bien nada más. |
Ref: A la de las 14,55- puesto el 16/10/99 23:58 |
Jo, chica, la verdad es que ahora al leerte, me has dejado impresionada. Si, porque te veo vencida de algún modo. Hay que echarle agallas a la vida, y más a tu vida complicada con ese bicho, tú más que nadie. Y tener mucha fuerza para vencerle. Escucha, no son palabras nada más lo que te expongo aquí, también son sentimientos. No te conozco de nada, o quizá si, pero lo que quiero que sepas es que lo que te digo está dicho con el razonamiento, pero también con mi corazón. No te sientas sola nunca y menos aislada.. Ahora bien, tu planteamiento me parece que está ajustado a un estado de ánimo que padeces ahora por el motivo que sea, por la muerte quizá de Anarko, pero chica, desafiale al bicho con tu ánimo y ganas de vivir, no dejes que te coma, pero tienes que saber también que no sólo con el ánimo se logra ( que sí tiene mucho que ver), pero con el tratamiento de quimioterapia y de fármacos ayudaran a vencerle. Tienes que compaginar los dos. Hazme caso. ( deja a un lado ese pensamiento de que están estudiando contigo). No lo veas así, no experimentan contigo, te doy fe de ello. Desafía a la muerte, pero con las dos alternativas, compaginándolas, envolviéndolas una con la otra...y así todo te irá bien. No se, es dificil, lo entiendo, quiero que sepas que lo entiendo, pero sí quieres hazme caso. besos y cuidate mucho. Lía.- |