Ref: puesto el 10/10/99 0:13 |
La realidad de una noche no es la verdad entera |
Ref: puesto el 10/10/99 0:56 |
¿Dónde pongo lo hallado en las calles los libros la noche los rostros en que te he buscado? ¿Dónde pongo lo hallado en la tierra en tu nombre en la biblia en el dia en que al fin te he encontrado? ¿Qué le digo a la muerte tantas veces llamada a mi lado que al cabo se ha vuelto mi hermana? ¿qué le digo a la gloria vacía de estar siempre sólo haciéndome el triste o haciéndome el lobo? ¿Qué les digo a los perros que silban conmigo en noches perdidas de estar sin amigos? ¿qué le digo a la luna que creí compañera en noches y noches sin ser verdadera? ¿Qué hago ahora contigo? las palomas que van a dormir a los parques ya no hablan conmigo. ¿Qué hago ahora contigo ahora que eres la luna los perros las noches todos mis amigos? |
Ref: javi puesto el 10/10/99 8:34 |
Javi se va a Berlin a desarrollar un curso intensivo de literatura hispana en ambiente germánico hostil. No os preocupeis que dejaré el pabellón bien alto. 30 dias seran suficientes para que puedan l@s berlines@s probar cuanta poesia tiene la "lengua hispana".(je,je) Saludos al parque. == javi == |
Ref: Roma, verano de 1999 puesto el 10/10/99 11:44 |
Séptima parte Aparte de la Domus Áurea, he de señalar que en la Ciudad Eterna existe una verdadera fiebre por las excavaciones y así lo demuestran los numerosos hallazgos que están saliendo a la luz. Según las últimas excavaciones, la leyenda de Rómulo y Remo podría estar tambaleándose. Como bien sabe, estos dos hermanos gemelos fueron alimentados pur una loba y, de acuerdo con la tradición, fundaron Roma el 21 de abril del año 753 antes de Cristo. Lo que ha llevado a esta conlusión es la aparición de un poblado del siglo IX a.C. debajo del foro de César en el cual, aparte de diversos objetos de cerámica, se han encontrado enterramientos en perfecto estado de conservación lo que ha llevado a pensar en que Roma sea muhco más antigua de lo que se creía. *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: De Mackay a Lía puesto el 10/10/99 19:58 |
Muchas gracias por el poema, Lía. Eres muy buena psicóloga, porque se me puede aplicar perfectamente, aunque, en referencia a los dos últimos versos, sí que preferiría tenerlo dormido, frío y seco. La verdad es que sólo estoy realmente contento cuando no siento nada por nadie. Hace dos o tres años creí que no me picaría otra vez; tuve algún éxito desinteresándome en cuestión de días de chicas que me interesaron. Me bastaba un acto de voluntad, y ya está; pero en una ocasión reciente eso no me ha funcionado... Supongo que, si con la edad que tengo, no me han correspondido nunca, ya no me va a pasar. Tampoco me importa demasiado, hay otras muchas cosas en la vida; no tienes por qué tener éxito en todo. El problema es ambiental; ves que todas tus amigas están saliendo con alguien - no así los amigos, supongo que eso significará que para los hombres eso de amar es mucho más difícil; el motivo lo ignoro -. Además, te bombardean desde la televisión y el cine con historias románticas, de manera que llegas a pensar que el amor está al alcance de todo el mundo, cosa que es más falsa que un duro de cartón. Pero bueno, es cuestión de darse cuenta de que el mundo es así, y no de la forma en que nos han enseñado. Es por ello, además de por otras mezquindades y bajezas que he vivido y he visto vivir por las que digo que no creo en el amor. Bellos versos. Hasta pronto. (Por cierto, qué hablador estoy hoy. Es que anoche estuve en la feria... igual es eso :-) ) |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 10/10/99 19:58 |
He aquí un descubrimiento científico revolucionario que he pescado en el periódico de ayer. |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 10/10/99 19:59 |
Recorte de prensa: LAS MUJERES DUERMEN PEOR SI SU PAREJA RONCA FAX PRESS. Washington Los científicos de la clínica Mayo han demostrado que aquellas mujeres que duermen con un hombre que ronca descansan peor, ya que pierden, como media, una hora de sueño al día. El estudio fue realizado en 10 parejas en las que el marido estaba siendo tratado de apnea, un trastorno en la respiración que ocurre cuando los músculos de la parte posterior de la garganta se relajan durante el sueño, causando el cierre momentáneo de los conductos respiratorios y haciendo que, al reanudarse la respiración, se produzca el ronquido. La calidad y cantidad del sueño de las esposas se vio seriamente afetada por los ronquidos de sus maridos. Los compañeros de cama de las personas que roncan tienen muchas dificultades para tener un sueño normal, pues se despiertan muchas veces a lo largo de la noche, según John Shepard, director médico del Centro de Transtorno del Sueño de la Clínica Mayo, quien siguió los efectos de la apnea en ambos miembros de la pareja. [Shepard siguió los efectos de la apnea en ambos miembros con un mecanismo que medía la respiración, el oxígeno, los movimientos de las extremidades, y los ritmos del corazón, pulmones y la actividad cerebral en el sueño]. Los ronquidos habituales afectan al 44% de los hombres y al 28% de las mujeres, mientras que la apnea es un trastorno serio que afecta a un 4% de las mujeres y a un 9% de los hombres entre 30 y 60 años. NOTA: La noticia aparece en los diarios Sur y la Opinión, y al ser una noticia procedente de una agencia extranjera, es casi idéntico en ambos casos. He transcrito la noticia según viene en la opinión. Entre corchetes, está lo que añade de nuevo el Sur. |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 10/10/99 19:59 |
A vueltas con el recorte de prensa. Como buen teórico, tras saber de los resultados sin precedentes del estudio anterior, no he podido sino analizar los datos experimentales, y tras muchas horas de pensarlo, de consultar bibliografía técnica y de sostener árduos debates con otros eminentes científicos, os ofrezco otra primicia; una ley física recién enunciada, que espero, merezca algún premio internacional o algo así... Ley de Mackay Cuando se produce un estruendo a poca distancia de una persona dormida, la persona se despierta. Por cierto, lo que no me queda claro es por qué son sólo las mujeres las que pierden el sueño. Si la esposa es la que ronca el marido no parece sufrirlo. Supongo que será una muestra más de los malos y despreciables que somos los hombres. Somos crueles, violentos, les pegamos a las mujeres, y, encima, cuando roncamos, no las dejamos dormir... Menos mal que en la crítica Mayo lo han demostrado científicamente, si no, nadie se hubiera dado cuenta de que los ronquidos quitan el sueño a la pareja Que a eso lo llamen ciencia... bueno, es como decir que el manual de instrucciones de un vídeo es poesía. Ya estoy cansado de repetirlo: este tipo de estudios siempre son iguales: "demuestran" cosas con sólo encuestas o recogidas de datos, y en su mayoría, provienen de instituciones americanas, a menudo poco conocidas - a veces ni eso -. Algo no funciona si, teniendo en cuenta tantas cosas como aún quedan por estudiar, un grupo de "científicos" (perdonadme las comillas) se dedican a estudiar lo que es obvio. Y además, siendo políticamente correctos: estudian los efectos de los ronquidos en las mujeres, y no al contrario. Claro, no es feminista decir que las mujeres que roncan lo hacen pasar mal a sus esposos: las mujeres son superiores y perfectas, todo lo contrario del conjunto de maldades que constituimos los hombres, cualquier persona democrática y progresista lo sabe. Creo que lo mejor, para proteger los derechos de la mujer, es que se permita echar de casa al marido que ronca. Las feministas siempre lo han defendido, pero ahora tienen motivos científicos para justificarlo. Por supuesto, esto exige carta al Sur. Hasta pronto. |
Ref: puesto el 10/10/99 21:01 |
Yo ronco tú roncas él y ella roncan nosotr@s roncamos vosotr@s roncais y casi todo el mundo ronca. A ver si los científicos averiguan cómo no roncar y a sí salvaremos un problema de género. Por cierto, creo que el roncar está reflejado entre las causas de nulidad o disolución de matrimonio, o algo así. Como la halitosis. Y es que aguantar al/la tronc@ gritando de día y rocando de noche es mucho p'al body! Remedi@s Gag@ (Abogad@ Matrimonialista) Calle del Ronquío, 453-3º-A 93074 Jjjjaén. |
Ref: ROJO puesto el 10/10/99 21:30 |
Se me han ido las palabras. Acabo de enterarme y los dedos se me han quedado mudos. El corazón, no. El corazón sigue sintiendote y mi alma te sigue viendo lleno de alegría. No debería haber ocurrido, no a tí. Me debes una invitación, amigo mío, y juntos disfrutaremos de ella. |
Ref: kurioso puesto el 10/10/99 22:03 |
¿de la tia o de la invitacion? |
Ref: kurioso a rojo puesto el 10/10/99 22:03 |
¿vais a hacer un sandwich con ella? |
Ref: kurioso a rojo puesto el 10/10/99 22:04 |
si es asi y te falla el otro deja rekado en el tablon |
Ref: ROJO p/kurioso puesto el 10/10/99 22:26 |
EL otro no me ha fallado, jamás me falló. Y si se te ocurre hacer algún otro comentario jocoso he de advertirte que estoy deseando dar salida al dolor, y quitarte la curiosidad a base de improperios (más o menos jocosos también) podría ser una posible salida, además de una confirmación de aquelo que dice '"amor" con "amor" se paga'. Y yo siempre pago mis deudas. |