Ref: puesto el 1/10/99 0:00
Me basta con el sonido de tu voz, para sentirme entera.
Ref: HASS puesto el 1/10/99 0:00

Olvidé recordar que esta transcripción forma parte de una entrevista aparecida en la revista MERIDIANA nº14. Isabel Coello Cremades conversa con Jose Luis Sampedro.

Interesante verdad???
Ref: puesto el 1/10/99 0:02
Muy interesante Hass, y muy verdadera.
Lía
Ref: HASS puesto el 1/10/99 0:02

Olvidé recordar que esta transcripción forma parte de una entrevista aparecida en la revista MERIDIANA nº14. Isabel Coello Cremades conversa con Jose Luis Sampedro.

Interesante verdad???
Ref: HASS puesto el 1/10/99 0:05
UPSSSS!!!! A una se le pasan los días y no se da cuenta.
Perdonad por la repetición...

Se nota que llevo dos días de feria??????
Ref: un buga verde... puesto el 1/10/99 0:06
Era un frío sábado, aún no había llegado el invierno y seguramente
en el transcurso de la mañana el sol llegase a calentar sus manos,
pero ahora eran las 7.30 quizás demasiado temprano para un sábado después
de haber estado en el "Escalón" hasta las tantas escuchando un grupo desconocido.
Pero tenía que currarse los sábados y domingos si luego quería ir al cine.
El trabajo no estaba tan mal, sólo había que madrugar, dejarse las manos entre
tableros,libros sucios, aguantar la lluvia o dejar que sus dedos se helasen mientras
esperaba vender alguno. A última hora cuando apenas quedaba gente bajando o subiendo
la cuesta buscando el comics descatalogado, ella se colaba en la caseta a escuchar las
historias de aquellos hombres que rozaban la treintena mientras ella apenas rozaba los dieciocho.
Les miraba como sino les mirase mientras recogía los libros.Ellos ajenos, contaban sus batallas,
fumaban sus canutos. Descubrió el sentido de la palabra meterse una raya.Vio la primera cuchara con un agujero.
Todo se desvanecía en el aire sí él se acerba a ella despacio diciendole que la llevaba a su casa.
En ese momento, empezaba a sentir un vértigo que le recorría el cuerpo.En el coche él hablaba sin parar,
mientras ella permanecía callada, deseando que los semáforos estuviesen rojos,
sin atreverse a despegar los labios, no fuese que le temblasen y él se diera cuenta que era
una niña viajando al séptimo cielo. Así pasaron muchos fines de semana buscando su mirada cuando él no la miraba.........
......................
(duende) ............
Ref: HASS puesto el 1/10/99 0:14

1 de octubre.....
Hace 365 días volvía a casa llenando el aeropuerto de Barajas de lágrimas...
Hace 365 días que recomenzó mi nueva vida abonada por la posibilidad de lo imposible.

uffffffff como corre la vida... si te descuidas se olvida de una. :)))))))))))

Ref: Lía ( el calor del 26 pas puesto el 1/10/99 0:21
En estos últimos días de septiembre ha hecho tanto calor que las cabezas no andaban demasiado bien. Ocurre que con treinta y cinco grados a la sombra los mecanismos cerebrales, deben también dilatarse y de ahí los disparates y sobre todo la pérdida de memoria.
El día veintiséis apretaba la canícula, densa, sofocante, húmeda y pringosa. A eso de las once de la mañana tuve que pasar por la Plaza de las Monjas, y lo hice mirando con envidia la fuente de los cien chorros que echaba agua, como invitándote a un chapuzón. Pero claro, aquí no estamos en Inglaterra donde vale todo. Estaba buscando un poco de sombra junto a los bancos de los jubilados cuando me cerró el paso una muchacha de una treintena y pico de años, gorda, oronda, cuadrada, vestida como yo con una simple camisa sin mangas y una falda gris y chorreante de sudor por todos los poros de su mole. Su sonrisa era como media sandía abierta y jugosa.
- ¡ Hombre, Rosa !- exclamó dándome un beso en la mejilla .
Yo no me llamo Rosa , pero con aquél calor, vaya usted a saber. La verdad es que ni siquiera me funcionaba el cerebro lo suficiente para acordarme de como me llamaba. Por lo tanto lo mejor era detenerse y hacer frente a aquella situación.
- ¿ Qué tal ?- le repuse.
- Muy bien. Lo malo es este calor.
Ahí estábamos de acuerdo. En el lugar en que nos habíamos detenido caía el sol inclemente, paliado por algunas gotitas de agua refrescante que nos salpicaban desde la fuente.
- ¡ Hay que ver, desde que no nos vemos !- afirmó.
- Es verdad- musité- Como que no nos vemos desde la última vez que nos vimos.
Mi contestación debía ser muy inteligente, porque hizo un movimiento aprobatorio de cabeza. Mientras tanto mi cerebro, con lentitud, sin prisa ni pausa, como suele decirse, trataba de localizar a la mujer que tanto me quería, sin poder adivinar quién diablos era y qué hacía interrumpiéndome el paso hacia la sombra. Lancé una sonda.
- Y a ti, ¿ Cómo te va?. ¿ Sigues con aquello ?. - Todavía. pero no creas. Hoy día está todo muy difícil.
Ante aquella contestación empezaron a disiparse mis dudas. Forzosamente tenía que tratarse de una comerciante, o un a o una trabajadora en paro, o una funcionaria descontenta con sus haberes, o una coleccionista que no encontraba la pieza que ansiaba.
- Es verdad- Esta sería mi frase favorita. ¿ Para que discutir ?.
- Hoy en día está todo muy difícil.
- ¿ Y Marga ?- me preguntó.
Yo no sabía quién era Marga, aunque tal vez con el terrible calor de aquel momento, sometida a cuarenta grados al sol se me había olvidado la tal Marga y resultaba que era una pieza imprescindible de mi vida. Pero ¿ Quien era capaz de precisar con este horrible clima?.
- Marga se rompió la cadera al caerse de la cama- aventuré.
¿ Por qué no ?. Después de todo la confundida era ella y debía creerse estar hablando con otra persona. En mis recuerdos no había tal Marga, y ni siquiera por casualidad había acertado con mi nombre, porque de lo que mi cerebro estaba segura era de que yo no me llamaba Rosa. No sabía a ciencia cierta cómo era mi nombre, sometida mi cabeza a un sol vertical, pero desde luego de Rosa , nada.
- ¡ No me digas !, pobrecilla- se compadeció mi interlocutora.-¿ Y tus hijos?. ¿ Sigue el más pequeño tan travieso?
Difícil resultaba precisar, porque yo tenía la idea de que tan solo tenía tres hijas. Pero ¿ Cómo dar marcha atrás ahora ?. La sombra a veinte pasos me estaba llamando y había que acabar cuanto antes la conversación sopena de convertirme un charquito de jugos bañado por las gotas que venían de la fuente.
- Ahora está más travieso aún, por cierto.-medité- Lo han echado de la guardería por romperle los juguetes a los compañeros.
Encontré entonces cierto gusto en el deporte de la mentira. Siempre fui bastante imaginativa, pero me habían faltado oyentes. que solían eludir mis fantasías, alejándose con presteza. He aquí una muchacha que parecía condolerse con las aventuras del barón de Munchaussen. En consecuencia me inventé la boda de mi hermana mayor con un jeque de Marbella, la presencia en mi casa de un negro que venía escapado del Ku-Kux-Klan de Oklahoma, una operación quirúrgica de resección de instentino delgado que a mi misma me levantó el estomago y otras cosas más `por el estilo. Me escuchaba atentamente, convirtiéndose a la vez en un globo rojo, sometida a los cuarenta grados. Me dio dos besos y medio sofocadas por la insolación nos despedimos, citándonos para tomar una copa juntas cualquier día de estos.
- Adiós Rosa- se despidió, arrojando agua por todos los poros. Y se alejó cansinamente mientras yo corría desesperada hacia la sombra. En el banco de los jubilados saqué el carnet de identidad para comprobar que efectivamente yo no me llamaba Rosa. Son cosas del calor.
La anécdota es aproximadamente verídica.
Ref: Una que aplaude la poli- puesto el 1/10/99 0:24
gamia...
Porque pienso igual que relata el anterior texto.
Estoy totalmente de acuerdo con deseducarnos y reeducarnos, para librar a las nuevas generaciones en el sentido de que el amor es algo que no tiene absolutamente nada que ver con la posesión.
Y afinar, más aún, en que se sepa distinguir entre el amor, la pasión o una simple atracción momentánea y que, por perdurable, resulta más atractiva e irresistible...
Si los amantes están en acuerdo (al unísono) en la práctica de la monogamia, de puta madre, pero si no...hay que dar libertad para sentirse libres...
Lo demás sigue siendo dramático, fuente inagotable de melodramas y tragedias...


Dice el Sabina:

"...le dibujaba un mundo real
no uno color de rosa
pero ella prefería escuchar
mentiras piadosas.
Y cuando
por la quinta cerveza
le hablé de esa chica
que me hizo perder la cabeza,estalló:
"¿vas a callarte ya
de una vez, por favor...?"

Es simplemente mi opinión, sin ánimo de hacer proselitismo sobre el amor libre, y que cada cual sea libre de opinar, como lo he hecho yo...
.................................
Ref: Una, la misma, que... puesto el 1/10/99 0:33
aplaude las coincidencias :)))
¡Hombre! Acabo de ver que son palabras de José Luis San Pedro. Ya decía yo que me eran muy familiares esas ideas sobre el Amor...
Me adiccioné a él desde "La sonrisa etrusca".
Ref: Sigfrido puesto el 1/10/99 1:21
Buenas noches, literarios.
Ref: Buenos días... puesto el 1/10/99 9:17
HASS: Gracias por el recorte. Siempre es una delicia escuchar a José Luis San Pedro. ¿Se acabó o hay más?:-)

Me ha hecho gracia lo de la "deseducación", ya que hasta no verla escrita hoy, creí que era invento mío, no en vano llevo unos veintitantos años deseducándome;-) y, a pesar de eso, todavía me sale cada ramalazo....:-DDDD

Un abrazo. Arga
Ref: Maruja a Deville puesto el 1/10/99 9:56
Después de todo, no te has amputado los deditos (:-DDDDDDDD), y no sabes el peso de encima que me has quitado al comprobarlo.
Ref: A Arga de Pálpito puesto el 1/10/99 9:57
No se, no se... ¿ Crees que podré resistir esa demora?, que una es muy impaciente, y estoy contando las horas para que veas que tu obra de arte sigue manteniéndose en su sitio. ¿ Me enseñarás esta vez?. Que lo prometido es deuda, niña :-DDDDDDDDD.
Besotes mil y una servi, empieza la cuenta atrás.
Ref: Proxi al parque puesto el 1/10/99 10:31
Buenos días.
De amanecida, los primeros rayos de sol inciden directamente sobre la negrura del monte quemado. A lo largo del día lo oscuro de los árboles disimula la catástrofe.
***Próxi, soñando.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 1/10/99 12:46
Un silencio recorre mi alma
un viento hiela mis huesos
un ruido enturbia mi calma
una sonrisa apaga mis lamentos
un sol ilumina tu mirada
una brisa son tus palabras
una luna a tu lado es nada.

Camino a seguir son tus pisadas
qué lejos estoy de ti
cuánto trecho no he recorrido
cuántas veces me he mirado a mí
que pronto de ti me olvido
tu falta es mi silencio
tu ruido es mi calma
tu sonrisa es el triunfo
que inunda mi alma.

Para mi Orquídea
Ref: Halcón Peregrino puesto el 1/10/99 12:55
¡¡Pero qué bonito!!!
¡¡Pero qué hermoso!!
es oír tu voz
escuchar tus bellas palabras
si supieras que bonito
es oír tu voz.

A tu lado me quedo cada noche
contigo siento y lloro cada día
me llama los sentimientos de paz
de armonía.

De verdad, qué bonito
que bonito es escuchar tu voz
me das fuerza, poder, confianza
en todo el tramo, desde tu palabra
a tu poesía se genera en mí
una invulnerable cúpula de energía.

Que hermoso, que hermoso es
amanecer en ti en tu voz.

Para mi Orquídea
Ref: Halcón Peregrino puesto el 1/10/99 13:05
En mí naces pensamiento
quisiera lanzarte al viento
muchos lugares podrías recorrer
quién de ti, querrá saber
mucho de verás lo haga
sabiendo mi mente regresar.

Con palabras te puedo decir
quien deseo no las quiso oír
volviéndome atormentar
dónde te podré dejar,
sopla suave la tranquilidad
calma la tempestad,
brota romántica primavera
recompensa la prolongada espera
despertando el tierno deseo
naciendo en la mente
lo ha nacido el inconsciente
entrégale alegre ilusión
al pensamiento sin comprensión.
Ref: Halcón Peregrino/Literari puesto el 1/10/99 13:09
Bueno amigos, os deseo un genial fin de semana, desde ésta alejada isla pero próxima en el corazón os saluda, un pequeño Halcón Peregrino
Ref: Waldo puesto el 1/10/99 15:43
Buen fin de semana.Stop
Alegría de veros literariamente bien
Sigo vivo y coleando
Saludos para todos
Ref: Con Cariño. puesto el 1/10/99 17:35
Me preguntas por qué te quiero Por que este amor? ¿ Por que este anhelo? ¡ No me preguntes eso, pues ves.... que ni siquera yo misma, lo se! Tal vez sea, porque en la tormenta es tu puerta, la que encuentro abierta. O quizás es, porque tu querer es mi vida entera; todo mi ser. Tal vez sea, porque estamos en un juego. Simples fichas , en un gran tablero, en manos de un grandioso y poderoso ser... que nos tiene postrados, a su merced. Y es que a mi alma, siento crecer... cuando siento aqui dentro, tu querer. Pues en mi eterna noche, sólo sale el sol, al mirar tus ojos, escuchar tu voz. Lo único que con seguridad se es que eres el único ser al que mi pobre vida entrego y que si a alguien he de querer. eres tu, al quien yo quiero. ( Hibis)
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 1/10/99 17:35
Como el sol en la bahía
cuando el mar bebe su fuego
y la noche su alegría
como casa como guía
como faro de los puertos
como luz de mediodía
como el aire de los muelles
con el hilo de las cañas
y el olor a sal y peces
Como harina ,como pan
algo bueno que no pides
y se da
cielo limpio, cielo azul
como todo
si estás tu.

Como el día que amanece
con la luz abriendo paso
entre las calles y la gente
cosa tibia que se mueve
por la luna de mis labios
agua y musgo de la fuente
como flor en los balcones
como helecho de los patios
despertar de las canciones.

Ref: A waldillo/P-0000-W puesto el 1/10/99 17:37
Feliz finde, guapetón.
Me alegra saber de ti, aunque sea en plan telegrama.
¡Achuchones!
Ref: W-000-P puesto el 1/10/99 17:37
¿Estás?
Ref: P-0000-W puesto el 1/10/99 17:40
Donde nos vemos?
Ref: waldillo puesto el 1/10/99 17:44
En redestb...# beginners
Ref: a Waldillo puesto el 1/10/99 17:47
Lo intento:-DDD
Ref: Hola Alecito puesto el 1/10/99 19:42


El tacón de aguja siempre había sido su obsesión.
Desde pequeño, cuando la hermana de su madre, la que trabajaba de enfermera, los usaba.
Negros ... relucientes ... puntiagudos ...
Algunas noches, su tía se quedaba a dormir en casa ... junto a él ... en su cama.

En la adolescencia, un amigo le trajo un poster de Londres y él lo colgó en la pared de su habitación.
Se trataba de un tobillo femenino vestido de seda.
Los zapatos tenían reflejos azulados.
Y el tacón .... se hundía en el asfalto, tan facilmente como si se tratase de mantequilla.

Más tarde, pudo más el amor que su fetichismo y se casó con una mujer que usaba zapatos planos.
Tuvo un par de hijos y entró en la decadencia de los cincuenta sin más pena ni gloria.

Alguna vez, a escondidas, pillaba una peli en el video club de la esquina.
Aprendió a elegirlas por el título ... nada de "ninfómanas ardientes" ni de "colegialas húmedas" ... las palabras claves solían ser "dolor", "sufrir", "esclavo" y cosas así .... esas no fallaban.
Se masturbaba en el salón-comedor, junto al aparador de la abuela y los platos de porcelana de los domingos.

Una noche, en una discoteca, con otra pareja amiga, la vio.
Llevaba una falda muy corta ... y unos pantys, tambien negros, que terminaban (o empezaban, dependiendo del punto de vista) en unos zapatos ... relucientes ... puntiagudos.
Estaba a media frase cuando su mirada enfocó los zapatos ... se quedó así, tal cual, a media frase, con los ojos clavados en los tacones de aguja.
Su mujer volvió la cabeza siguiendo la dirección que indicaba su mirada ...

- Pero Juan ¿qué ..... ?
Y no dijo nada más.

El se levantó y se dirigió hacia los tacones.
Su andar parecía idiotizado.
Cuando llegó a su altura, hincó las rodillas en la moqueta y besó el zapato.

La muchacha soltó un grito, mitad de sorpresa, mitad de espanto.

Primero, le echaron de aquella discoteca.
Y después su mujer se llevó la vajilla de los domingos a casa de su madre.


DeVille
Ref: SOCRATES p/DeVille puesto el 1/10/99 21:05
Sólo saber que estás es un alivio, aunque sea en la penumbra de las turbulencias que rulan por aquí.

Tus relatos/reflexiones, no sé bien cómo calificarlos, siempre me impactan, y me dejan un sabor triste. Pero sé que en el fondo eres como un heraldo de ciertas expresiones vitales muy diferentes. No diré más por aquí, lo demás se lo dirijo a soulman.
Ref: SOCRATES p/ALEC puesto el 1/10/99 21:07
También presente como un planeta de órbita lejana, al menos lejano de mi inestable y a la vez persistente órbita. Lo último que supe realmente de tí es que te habían jodido una pierna...
Ref: SOCRATES p/LITERPARQ puesto el 1/10/99 21:21
A veces no tenía ganas de nada, como si un viento gélido detuviera el cuso de su actividad. Entocnes se saturaba de sentimientos y sensaciones abrumadoras, y pasaba a un estado de pasión interior donde todo era posible pero que desembocaba finalmente en un nada. Como mucho, el fruto de aquellos instantes era una carta dirigida rápidamente a aun lejano conocido, o una llamada de teléfono ya largamente caducada.
Aquella tarde, ya oscurecido, se subió a una silla, abrió el armario superior y extrajo una vieja carpeta axul de cartón, repleta de cartas. Los nombres que aparecían en los sobres gastados le renovaron el torrente de recuerdos e imágenes hasta casi lograr que muchas de ellas se materializasen ante su mirada perdida. Sus ojos se quedaron fijos en una en concreto. El nombre de su remitente era Maite C.
La abrió sabiendo que aquella carta contenía una declaración de sentimientos. La releyó y deseó volver al instante en que la leyera por primera vez, mejor, al momento y lugar donde se escribiera. No recordaba siquiera si llegó a contestarla. ¿Por qué tantas veces había dejado morir de inanición estas emociones surgidas en alguna mujeres de su vida? Se sonrió pensando en las veces que se había respondido que toda conquista perdía su interés cuando precisamente se había culminado. Era sólo eso: un conquistador, más mediocre que lo que creía y quería ser. Las últimas palabras de la carta le atraparon de nuevo, y no supo responder qué había sentido de verdad por ella.
Ref: SOCRATES p/*.* puesto el 1/10/99 21:22
¡Mierda, todo es contagioso!
Ref: De Mackay a Pálpito puesto el 1/10/99 22:21
Pues me parece que la historia de Perdigón y Ancara la has dejado a punto para darle un final. O dicho de otro modo, tengo el final en la cabeza. No he tenido tiempo de escribirlo pero lo tengo. Si a ti y a Lía no os importa que acabe... :-) . De todos modos, no lo cerraré del todo ;-).
Ref: Más Bourbon, De Billlle puesto el 1/10/99 22:55
Después de que le prohibieran volver a poner los pies en aquella discoteca, y lo que era peor, haberse quedado sin aquella vajilla que lo ponía a cien cuando iba terminando la sopa y se dejaban ver los muslos de unos gansos correteando por una campiña -francesa, por supuesto- volvió a su trabajo.

Era un trabajo como otro cualquiera, aunque si hubiera podido elegir se habría dedicado a la taxidermia.
Le fascinaba ver cómo esos animales muertos iban volviendo a la vida en manos de un experto. El resultado final, si era bueno, le maravillaba.

Pero lo que más le excitaba era pensar cómo el taxidermista, antes de proceder a vaciar de contenido a aquellos animales, fornicaba con ellos.
Qué placer el imaginarse copulando con linces, visones, águilas reales, buitres, machos monteses.... unirse con ellos en una orgía en la que era él quien mandaba, quien ordenaba, quien tomaba de ellos toda la fuerza, el poder y la admiración que tuvieron en vida.

Su padre, sin embargo, le obligó a estudiar medicina, que estaba mucho mejor visto en aquellos tiempos.
Sólo se permitió una pequeña licencia cuando tuvo que elegir especialidad, y claro, se decidió por la de médico forense.
Todos lo consideraban un buen especialista, aunque no opinarían lo mismo si lo vieran subido a cuatro patas sobre el mármol.

Estaba claro que follarse a unos muertos normales y corrientes no era lo mismo de excitante ni de morboso ni de prestigioso que tirarse a la flor y nata del reino animal, pero menos era nada.

Lo que sí le pareció mal al Ilustre Colegio de Médicos -y por supuesto, a la familia de la finada- fue que en un arrebato de pasión vistiera a una muy ilustre abuela de rancio abolengo como si fuera una no tan vulgar puta, con su corpiño, su liguero, sus medias negras y su sombrero de plumas.
Y todo eso sin contar con unos vertiginosos e imposibles zapatos de charol, negro azulado y tacón de acero.

"Aquí tienen a su madre" -dijo a la familia- justo antes de coger un taxi en la puerta del tanatorio camino de Bravo Murillo.


Alec
Ref: Para Sócrates, de Alec. puesto el 1/10/99 23:00
Gracias por tu recuerdo.
Siempre he estado "orbitanto", aunque haya sido en modo invisible.
De todos modos, no he cambiado de e-mail, teléfono, dirección...
Ref: a Mackay de Lía puesto el 1/10/99 23:06
Por mi adelante....estoy deseosa de leerlo ya.
Y sí no lo cierras del todo, espero que el último toque sea muy próximo.
También creo que ha estado muy bien y que a mi me ha llenado unos ratos de gran entusiasmo y placer.
Sobre todo por seguiros a los dos...
Ref: a Mackay de Lía puesto el 1/10/99 23:13
niño, sí lees esto... por qué no vienes a teleline, la plaza irc.teleline.es..y hablamos un ratito...