Ref: Para los cuerdos que sois puesto el 29/9/99 0:03

El Amor y la Locura
Cuentan que una vez se reunieron todos los sentimientos y cualidades del hombre.
Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso: ¡¿Vamos a jugar a los escondidos?!
La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó: - ¿A los escondidos?... ¿y cómo es eso? - Es un juego - explicó la LOCURA - en que yo me tapo la cara y comienzo a contar uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que yo encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.
El ENTUSIASMO bailó secundado por la EUFORIA; la ALEGRIA dio tantos saltos que terminó por convencer a la DUDA, e incluso a la APATIA, a la que nunca le interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar... la VERDAD prefirió no esconderse, para qué? si al final siempre la hallaban, y la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y la COBARDIA prefirió no arriesgarse... Uno, dos, tres... comenzó a contar la LOCURA...
La primera en esconderse fue la PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino, la FE subió al cielo y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.
La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos... ¿Que si un lago cristalino?, ideal para la BELLEZA. ¿Que si la hendija de un árbol?, perfecto para la TIMIDEZ. ¿Que si el vuelo de la mariposa?, lo mejor para la VOLUPTUOSIDAD. ¿Que si una ráfaga de viento?, magnífico para la LIBERTAD... Así, la GENEROSIDAD terminó por ocultarse en un rayito de sol.
El EGOISMO en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él. La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del Arco iris), y la PASION y el DESEO en el centro de los volcanes. El OLVIDO... se me olvidó dónde se escondió... pero eso no es lo importante.
Cuando la LOCURA contaba 999.999, el AMOR aún no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado... hasta que divisó un rosal... y enternecido decidió esconderse entre sus flores. Un millón!!! contó la LOCURA y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue la PEREZA, sólo a tres pasos de una piedra. Después se escuchó a la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre Zoología...
La PASION y el DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró la ENVIDIA y, claro, pudo deducir dónde estaba el TRIUNFO.
El EGOISMO no tuvo ni que buscarlo. Él solito salió disparado de su escondite que había resultado ser un nido de avispas. De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a la BELLEZA y con la DUDA resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse...
Así fue encontrando a todos... al TALENTO entre la hierba fresca, a la ANGUSTIA en una oscura cueva, a la MENTIRA detrás del Arco iris... (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta al OLVIDO... que ya se le había olvidado que estaba jugando a los escondidos... pero sólo el AMOR no aparecía por ningún sitio.
La LOCURA buscó detrás de cada árbol, bajo cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas... y cuando estaba dándose por vencida divisó un rosal y las rosas... Y tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escuchó...
Las espinas habían herido en los ojos al AMOR; la LOCURA no sabía qué hacer para disculparse... lloró, rogó, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.
Desde entonces; desde que por primera vez se jugó a los escondidos en la tierra:
EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA.

Edith Piaf: "L'hymne à l'amour"
de internet web Mujeres del tercer milenio.
Ref: RaJYM puesto el 29/9/99 0:14
Un Amanecer en mi Tar

Las manzanas habían sido rojas como la sangre
y la muela no tan blanca como la nieve
esa de la cumbre aquella
al lado de la tierra a media altura de mi Tar

Mientras masticaba
el dulzor era ácido en el duro corazón
un zorsal místico volaba engullendo un dolor
y las bocas se huntaban de lluvia

En lo alto
las nubes eran carne de fruta
salía el sol y las cerezas
empezaban a morir unas frutas
y nacía otra estación

el paladar gritaba el placer
en el amanecer respladeciente de
las primaveras en la precordillera andina

Ref: rAjym puesto el 29/9/99 0:17
Con mi nombre al otro lado del espejo
envío mágicos hechizos de aráuco
para sanar dedos de duendecillos
Ref: puesto el 29/9/99 0:25
;-)
Ref: al PARQUE ZOOLOGICO puesto el 29/9/99 0:28
Pero ¿es que no teneis nada interesante, mágico, fantástico que contar? Os pasais el tiempo como las comadres en un mercado. ¿A quién le interesa en una página de Literatura lo que comeis, con quine os veis, cuándo celebrareis encunetros, cumpleaños bodas, amores y desamores? Sois patéticos los asiduos de aquí QUE HAY UNAS COSAS LLAMADAS CHAT por si no lo sabeis y también está eso que se llama correo electrónico, usease e.mail.
¿Tendremos que invocar al dios Mercurio para que os ilumine de una jodida vez???
Con tantas cosas que hay para manifestar a quiennes les gusta escriobir, pero a éstos les estais dando la espalda con vuestra indeiferencia de matronas.
Esta sección no es Literario, es Correveidile, sin hacer mención a las broncas por lucimientos que os traeis entre manos.
Ahora saldrá el Spiderman de turno diciendo que si no me interesa pues que no entre a leer. Pero resulta que la sección es de LITERARIO, no de ANUNCIOS de tonterías que sólo a cuatro MANDAMASES.

Alguien que se ha llevado una DECEPCIÓN con este CIRCO de chismorreos al que llamais PARQUE, que hasta en eso se os ve el plumero CONDUCTISTA.
Y no hace falta que me mandeis a la mierda porque la mierda es esto en que habeis convertido la página, no entraré nunca más, que para aburrirme me vale con leer el HOLA.
Ref: al de arriba puesto el 29/9/99 0:34
nunca digas nunca jamas,
Ref: duende... puesto el 29/9/99 0:38
Hay una espuma que recorre mi cuerpo
me sube al cielo
me estremece el alma, la vida.
Hay una espuma que recorre mi cuerpo;
me baja al infierno,
me hiela la sangre, paraliza mi corazón.
Mientras esta espuma, fría, tibía o caliente
me lleve al cielo o al infierno
¿Que más da? Sí yo te siento.
Ref: puesto el 29/9/99 0:41
¡¡¡BIEN AL 0:03!!!
¡¡¡¡BIEN AL 0.28!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡BIEN A QUIENES ESCRIBEN POEMAS, CUENTOS, NARRACIONES DE TODO TIPO!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡BIEN A LOS QUE RESPETAN LA SECCION L I T E R A R I O !!!!!!


¡¡¡¡¡QUE HAY UNA SECCION LLAMADA A M I S T A D, para el amiguismo que aquí se respira

DEJAD SITIO A LOS ESCRITORES Y LECTORES, JHODER!!!!!
Ref: :DDDDDDDDDDDDD puesto el 29/9/99 0:44
Ref: Rajym.... duende puesto el 29/9/99 0:47
El dedo, gracías a tus juegos malabares ha mejorado bastante.
Ahora sólo nos queda la dura tarea de curarselo nosotros todos los días
Cada vez que oyen la palabra Chile en la tele, me preguntan que si estas durmiendo o levantado
Un beso transoceánico
Ref: al de 0.34 puesto el 29/9/99 0:51
Digo nuna jamás a lo que me produce un mosqueo de mucho cuidado. Hay quienes escriber de puta madre y ya no se les ve por aquí, sguro que a causa de ller tanta basura en una pagina que se ha convertido en un fraude.
Ref: puesto el 29/9/99 0:53
Pos yo opino igual, pero seguiré entrando para ver a los que de verdad vale la pena ver, los otros solo hacen que ocupar espacio, eso es verdad.
Ref: puesto el 29/9/99 0:57
;-)
Ref: A LITERARIO puesto el 29/9/99 0:58
Ánimo paginita, no te rindas y sigue al pie del cañón con la tarea que se te asignó cuando te crearon.
Ref: A los protestones puesto el 29/9/99 1:34
Pues tampoco las protestas son un dechado de calidad literaria en su confección. Hubieran estado muy bien en la sección de "quejíos".

Yo no soy un escritor, creo que no sé escribir bien, a veces me sale algún chispazo bien hilvanado y eso es todo. Pero me gusta leer lo que escriben otros, y sí creo saber discernir entre lo que es un buen escrito y lo que simplemente está bien escrito, y, por supuesto, lo que es sólo un balbuceo prometedor. Pero, es que además me gusta saber quienes son los autores de las cosas que se escriben, pienso que es un privilegio, y que sólo llegas a enteder lo que alguien escribe si alcanzas a conocerle personalmente. Y de ahí a que se comience a compartir entre algunos que coinciden en este foro sobre las cosas que vivimos en nuestra realidad, mezclando expresiones y relatos a caballo entre literatura y cotidianeidad, hay un paso, paso que no creo que nadie tenga derecho a criticar en aras de no sé qué purismo. Porque ¿quién va a ejercer de juez o jurado para decidir lo que es digno de dejarse expuesto aquí y lo que no? ¿y desde qué criterios? Pero como esta página está acostumbrada todo, pues vale, ya lo has/habéis dicho. Me parecemuy bien. Tienes/tenéis la opción de grabarla y depurarla a vuestro gusto en cualquier programa de textos o htlm.

SOCRATES
Ref: yoi puesto el 29/9/99 8:06
¡¡¡ Buenas !!!!
Hoy, como no hay compromisos sociales que atender, el yoi no se ha preocupado de su indumentaria, y repite casi la del otro día, aunque con prendas diferentes: camisa a cuadros pequeños azules y blancos, pantalón ( ¿ de loneta ??? ), verde muy claro, casi blanco o veis, de lo gastao ..., zapatos negros, que las alpargatas están aún lavandose, y .... calcetines negros. Por debajo, slips pequeños, blancos con rallas negras de dos en dos, tipo cuaderno infantil pero verticales ...

María, sé que no apruebo y que no es original ... pero es pa ir probando.
Besos a todas y, ¡ chicos !, qué remedio, la liberación femenina es la liberación femenina y nosotros somos unos calzonazos .....
jjajajajjajajaj....
¡¡ Hasta pronto !!!
Ref: SOCRATES p/YOI puesto el 29/9/99 9:15
T'as confundío de sección, mamoncete y te van a llamar la atención los puristas. La próxima vez da el parte en endecasílabos encadenados, o utiliza una endecha.
Ref: Diario de Maruja puesto el 29/9/99 10:11
Ay Maruja, lo que hay que ver!

Si es lo que digo yo, que el mundo es de quien se lo trabaja, y no de quién se queja y no hace nada por cambiarlo. Porque a ver, de inconformistas y pajoleros, está el mundo lleno, pero de los otros, de los que se lo curran y dan el callo, más bien pocos.
Y como siempre y para armar bronca, nos sale el de turno requiriendo literatura pura y dura a los presentes y a los ausentes. ¡ Ni que nos hubiese contratado una editorial para entregar la obra en un plazo fijo!. ¡Manda narices!.
Seamos serios, que aquí todos somos aficionados a darle a los dedos y a confeccionar frases más o menos coherentes, pero sin ánimo de lucro, sin imposiciones, y sobre todo, con absoluta libertad para poner lo que nos salga del pijo en un momento dado, y es tan válido quejarse por no encontrar nada literaria la sección, como escribir la receta de cómo ser feliz en una hora atragantándose con el hueso de una aceituna y no morir en el intento.
Y hablando de habituales... Haberlos haylos, pero más de uno/a y de dos, se han encargado de lanzar despropósitos a varios de ellos, y la verdad, aquí se entra para pasar el rato, no para recibir insultos y florecillas variadas por parte del primero al que se le crucen los cables, y eso cansa, y los habituales dejan de serlo para pasar a ser grandes ausencias por culpa de gentecilla que aparte de no aportar otra cosa que sus quejas, se cree con el derecho de poner verde al más pintado por ser simplemente habitual, o porque está más aburrido que una alcachofa en la nevera, o que se yo.
Y ya puestos, yo también me quejo, que leches, que quien no llora no mama, y me quejo de que DAJO haya dejado de escribir, de que a JOS sólo se le intuya de vez en cuando, de que MARYLUNA no nos mande besos con alas, de que ETILICO se haya retirado de la sección, de que a TIBERIO se le haya roto el ordenador, de que DEVILLE se haya amputado los dedos por completo y no entre ni a saludar, y tantos otros que han optado por desaparecer convirtiéndose en innombrables por motivos variados.
Y es lo que digo yo, que hay que tener espíritu constructivo y no lanzarse a la yugular a la primera de cambio, que la vida ya está bastante jodida, y si no mola, pues a por un buen libro, que haberlos impresos también los hay, y esos, si pueden calificarse de literarios.
Ref: Proxi al parque puesto el 29/9/99 10:13
Buenos días
La mañana llena de tu esencia, acude tras una noche llena de tu deseo.
Proxi, encadenado
Ref: EL DEJILLO- Lía cabreada puesto el 29/9/99 10:53
Hace años había un concurso para locutores de radio. Entre los examinados había un muchacho con suficiente cultura, simpatía y don de gentes para obtener la plaza en litigio. Pero los del tribunal de calificación acordaron : Dejarle en la cuneta por su " dejillo". " Es una lástima-pensaron- su dejillo le excluye. Se nota a la legua que es andaluz..
Esto es rigurosamente exacto. Hasta hace poco tiempo la radiodifusión española se ha nutrido de acentos de perfección castellana, relegando la dicción andaluza a la critica o al comentario taurino, sin duda por aquello del salero. Sin embargo defendemos el dejillo con las variantes que caben en las ocho provincias andaluzas, porque constituye, a poco que se examine, un acervo cultural que nos aglutina y nos distingue. Lejos de señalar un defecto, como a veces se nos ha querido hacer ver, forma un patrimonio común, una distinción regionalista que no procede de un capricho o una malformación o una mistificación de sonidos, sino que es consecuencia de un devenir cultural que tiene su especial idiosincrasia, su filosofía y sus tradiciones.
El grave error de este castellanismo a ultranza fue el querer imponer su modo y forma el resto de las voces o idiomas del Estado. Se estableció un patrón cultural al que se dotó de la única verdad irradiable desde el foco central y todo lo demás resultaba al menos defectuoso e inconveniente.
No hay que ser ducha en historia para conocer el origen de esta discriminación en la imposición de un poder dominante hecho a la medida de intereses concretos, comenzado tras el término de la Reconquista que unificaba definitivamente la nación. La hegemonía cristiana y la fidelidad a una historia de buenos y malos pervive incluso entre los textos de la enseñanza general básica, en la que los musulmanes y los árabes en general son tratados desde el principio como opresores y detentadores de zonas geográficas de la España Medieval, afortunadamente arrojados a África por el empuje de los príncipes y los Estados fieles a sus Majestades Católicas.
Se olvida intencionadamente aquí el esplendor de una civilización, arraigada precisamente en Andalucía, que dejaría acontecimientos y nombres importantes en el desarrollo del pensamiento, de la filosofía, de las ciencias y de las artes, cuando todavía se comía desgarrando la carne a tirones entre los múltiples reinos del norte oscurecidos por el temor, la represión, el analfabetismo y el poder bestial de un feudalismo con derecho a la vida del vasallo.
Relativamente pocos libros y estudiosos han roto lanzas por la cultura eminentemente española desarrollada en la Andalucía Árabe que dejó el país cuajado de toponimicos, de tradiciones, impregnando a sus habitantes de un pensamiento diferente, fatalista y alegre, amante de la vida, del amor y de la amistad, modo de ser que se continúa y ha dado frutos inmarcesibles en el ingenio, la poesía, la pintura, el talento y que mantiene una constancia de identidad confundible con los límites de la región . Y así entre estas provincias está el famoso " dejillo", que debe ser orgulloso carnet de presentación de lo andaluz, como diferente, inimitable y tesoro propio. ( joder)
Ref: puesto el 29/9/99 12:08
Se me ha complicado. Nos vemos después de comer. Un beso.
Ref: Halcón Peregrino/Lía puesto el 29/9/99 12:49
Pues solo se me ocurre una cosa a tu comentario: El tribunal ese eran todos unos gilipollas, y perdón por la palabra pero cada cosa con su nombre. Un saludo
Ref: Sensaciones puesto el 29/9/99 14:18
Acercate a mi oído susúrrame tu silencio, escápate de mí si no me quieres dentro.
Ref: Sobre Santiago y...;-) puesto el 29/9/99 14:20
Buenos días.

Ya intuía yo que, cuando se desea algo con fuerza, acaba cumpliéndose el deseo. ¡Pues no lo tenía yo difícil, ni nada, para ir a Santiago!:-). Ahora sólo falta, como decía NOVA, que el GENERAL LONXE dé el visto bueno, anunciándonos que las habitaciones no tienen inquilinos indeseables (cocodrilos, culebras, etc.). Pero, mira por dónde, me alegro infinito de que estén los DUENDES:-)

Por lo que a ARGA y compañía concierne, todavía no sé si llegaremos el viernes o el sábado. Si alguien me puede informar de la mejor ruta (uséase, todas las autovías y autopistas posibles) y más rápida para llegar desde este cuasi extremo del Camino hasta el otro, se lo agradeceré. En principio, mi idea era salir el viernes por la tarde y hacer noche en un lugar más cerca de allí que de aquí, para hacer el último tramo descansados pero, conociendo al conductor, seguro que preferirá hacer todo de un tirón. En ese caso, no sé qué haremos. No sería mala idea, tal vez, poder darle las buenas noches a PÁLPITO a 10 kms de Santiago el viernes. Sea lo que sea, esta noche lo comunicaré, después de SOCRATEAR un poco con mi señor:-).

YOIntentaba que este escrito saliera hermoso, con visos literarios, pero MasNUla, imposible por lo que veo. Así que siento dar mal ejemplo y que a alguien no le guste la página por mi causa, pero seguro que encontrarán, si buscan, otras páginas de CONTASTOSS que sean más de su agrado. Además, y dicho sea de paso, el parque está bien de salud; siacaso, unas veces algo extreñido por carencia de alimento, y otras, un tanto diarréico por motivos opuestos, pero creo que está inmunizado contra todo tipo de virus exógenos que, de tiempo en tiempo tratan de minar la buena salud del mismo.

Arga, esperando contestar, en la PRÓXIma noche, a la interrogante planteada.
Ref: Roma, verano de 1999 puesto el 29/9/99 14:29
Parte IV

Y ya que estoy hablando de tan singular personaje, no vendría mal recordar algunas de las cosas que hizo durante su reinado. Como todo personaje histórico, ha tenido admiradores entre los que podríamos mencionar a Napoleón Bonaparte. En este punto, he de recodar la manipulación que supuso en su día la película "Quo Vadis" en la que se recrea la Roma gobernada por Nerón, el cual está encarnado por el actor Peter Ustinov. Lo de manipulación viene por lo siguiente: Nerón no estaba presente en Roma tocando el arpa mientras tenía lugar el incendio del mes de julio del año 69 después de Cristo. La clave de este dato nos la proporciona Tácito en "Anales de la Roma Imperial" ( libro XV, capítulos 38-44 ). En dicha obra se nos dice que el emperador estaba en su palacio de Anzio y que volvió a la Ciudad para socorrer a las víctimas.

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: Para Proxi... puesto el 29/9/99 14:34
El séquito tiene previsto su llegada mañana jueves a las 13:00 a la estación de Atocha. Sin embargo, aún no está claro qué día sería el más oportuno para ver a todos aunque por lo visto tú tenías algo que comentar al respecto, porque no podrías verme otro día.

Un saludo de Tiberio preparando los pertrechos...
Ref: La Larga Marcha... puesto el 29/9/99 14:44
'Cuando se desea algo con fuerza, acaba cumpliéndose el deseo' ( Arga )

Y en esta ocasión por partida doble. En primer lugar, han sido devastadores los efectos de la avería de mi ordenador. Un gripazo de aúpa. Llegó Cronos de fin de semana y... ¡paf!, ¡se desconfiguró el dichoso Windows'95!. Menos mal que tenemos cerca a un entendido en la materia que supo sacarnos del embrollo.

La otra cosa es, como no podía ser de otra forma, lo que se avecina este fin de semana. Hace exactamente un año, estaba en Málaga para conocer a tan distinguido grupo de parquianos. Fue algo entrañable y encantador. Pues bien, de nuevo se repite la historia pero ahora con unos actores y un decorado diferente: los parquianos de Madrid y alrededores, aunque bien es cierto que a Proxi ya tengo el gusto de conocerlo y desearía verlo otra vez como ocurrió en agosto en Almería. Tengo muchas ganas de conocerlos, ya que se van a cumplir tres años de mi estancia en esta sección y aún me quedan muchos parquianos por conocer. En fin, todo se andará...

En fin, la Larga Marcha prosigue...

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: SOCRATES p/LIA puesto el 29/9/99 17:01
¡Perfecto! ¿Dónde hay que firmar?
Ref: SOCRATES p/LIA puesto el 29/9/99 17:02
Ahora el "castellanismo" está purgantdo culpas pasadas ¿no crees?
De extremo a extremo... como siempre en la vieja piel de toro...
Ref: SOCRATES p/ARGA puesto el 29/9/99 17:11
Tu palabra es nota saltarina, verbo danzarín, que se desplazan alegremente de traste en traste, pulsando aquí y allá hasta construir una melodía de amistad.
No, para tí no es la perfección, es tan solo un amago de obra de arte, pero de ella se extrae una enseñanza, que habla de tu forma de decir y hacer .
Corazón noble y claro donde los forjan, te envío mi reconocimiento.

Así, de pronto, en una prosa algo más esmerada, aunque sin alcanzar nunca el nivel de lo estilísticamente correcto. :)))).

Un besote en do mayor.
Ref: De Mackay a Pálpito puesto el 29/9/99 17:30
Me ha gustado como has descrito tú la batalla. Eso de describir batallas nunca se me ha dado bien. De todos modos, voy a darle otro giro a la historia (je, je)
Ref: Perdigón y Ancara puesto el 29/9/99 17:31
Perdigón observó al ejército de Atfal acampar y organizarse en el valle que tenía en frente. El rey había atrincherado a los restos de su ejército en la falda de una montaña, y había dispuesto tres líneas defensivas, reforzadas con trampas y estacas. Perdigón sabía que no iban a tardar en atacarle; su ejército era incapaz de causar daños al de Atfal, pero el hecho de que el rey resistía era la única esperanza de su pueblo. En los días precedentes, se le habían unido cientos de voluntarios, en su mayoría campesinos; el pueblo quería combatir. Lo más amargo para Perdigón era saber que no podía ganar.
En esto, oyó el rumor de cascos de caballos, y veinte jinetes cruzaron la primera línea. Habían partido veinticinco, y cuando su jefe se arrodilló ante el rey, le dio noticias que eran buenas, aunque muy insuficientes. Su incursión había sido un éxito. Perdigón llevaba una semana enviando a sus caballeros a hostigar a Atfal, y siempre conseguían causarle más bajas de las que sufrían los restos de su caballería; pero no era suficiente. Perdigón no durmió tranquilo aquella noche, no sólo por la inminencia de la batalla, sino porque sentía que alguien le observaba.
El ejército de Atfal atacó con las primeras y mortecinas luces del alba. Seres monstruosos y casi invulnerables, de la talla de elefantes, avanzaban en primera línea, tal y como Perdigón había observado que hacían siempre para proteger al resto del ejército. El terror se adueñó de las filas del rey, pero la disciplina se mantuvo. El enemigo avanzó confiado, y de pronto, las trampas empezaron a funcionar. Los seres sin alma cayeron en agujeros para cazar osos y quedaron atrapados, desorganizando completamente las líneas enemigas. Inmediatamente, les cayó una lluvia de flechas y saetas a los soldados que trepaban sobre los monstruos caídos. Aún así, a pesar de las bajas, los soldados de Atfal lograron seguir avanzando. Perdigón no iba a presentar batalla aún y ordenó la retirada hasta la segunda línea. Sus tropas conocían la ubicación de las trampas, pero las fuerzas de Atfal no; de modo que los arqueros del rey sembraron la muerte en las filas enemigas, desorganizadas de nuevo. Pero, obstinadamente, los soldados de Atfal y algunos monstruos pequeños siguieron avanzando. Perdigón se retiró tras la última línea, y esta vez, no podía seguir huyendo. Los arqueros abatieron enemigos mientras tuvieron flechas y oportunidad, pero, finalmente, se llegó al combate cuerpo a cuerpo. La batalla fue espantosa, porque muy poco podían hacer los campesinos contra tropas bien equipadas. Pero los soldados de Atfal luchaban cuesta arriba, no tenían espacio para desplegar todo su ejército, y nunca se habían enfrentado a unos voluntarios tan desesperados. El ejército de Atfal fue rechazado, y salvo un regimiento, retrocedió hasta el valle. El último regimiento organizó sus filas y Perdigón supo que todo había terminado; sus tropas, diezmadas, no podrían soportar otro asalto. Atfal, con ese último ataque, sólo pretendía debilitar un poco a su ejército; ignoraba que ya estaba en las últimas.
Y de pronto, supo que una presencia maligna se había materializado a sus espaldas. Los cinco caballeros que aún podían defenderle, entre ellos el impetuoso Iocs, hicieron ademán de interponerse, pero el ente diabólico les clavó los pies en el suelo. Perdigón vio al demonio, que tal era, avanzar hacia él. Y quedó estupefacto cuando éste se arrodillo ante él, le besó una mano, y dijo:
- Le felicito, Majestad. El suyo es el primer ejército que puede decir que ha rechazado a Atfal.
Perdigón no sabía qué decir, pero el ser no espero a que pensase.
- Deje que mis demonios se encarguen de esto, Majestad.
Tal petición era retórica. Sin esperar su respuesta, el suelo comenzó a agrietearse, y decenas de seres demoníacos salieron de entre la tierra. Los supervivientes del ejército real se aterraron, y se apelmazaron en posiciones defensivas. Pero el objetivo de las tropas de la oscuridad era el regimiento de Atfal, que, sorprendido, fue aniquilado. Perdigón no comprendía muy bien qué estaba pasando, pero fue consciente de que sus salvadores iban a causarle muchos problemas. Y de todos modos, el ejército de Atfal seguía casi intacto; aquello sólo había sido una escaramuza para ellos.
El demonio se puso en pie y dijo.
- Me alegra ver que su sentido de la estrategia está mucho más desarrollado que el de las tropas de la luz. Quemar la indefendible Kovar, para impedir que Atfal se aprovisione, y atrincherarse en las montañas han sido jugadas maestras. Desgraciadamente, todo esto no sirve de nada.
Perdigón se temía lo peor, y las palabras del demonio confirmaron sus miedos.
- En verdad, no esperaba que pudiese resistir ni este primer asalto, pero lo ha hecho, y eso cambia todos mis planes. Mis demonios, si vuestra merced les dirige, podrían reconstruir las defensas y hacer de esta montaña una plaza inexpugnable, incluso para Atfal. Le ofrezco una alianza.
El rey no acababa de fiarse del demonio.
- ¿No estáis aliado con Atfal?
El demonio hizo un gesto de desagrado.
- Jamás. Somos enemigos.
- Yo soy enemigo tanto de Atfal como de la oscuridad.
El demonio sonrió.
- Yo tampoco le aprecio demasiado, Majestad, pero tenemos un enemigo común. Unirnos es lo mejor que podemos hacer.
- Habéis visto lo que queda de mi ejército, de poco podemos serviros.
- ¡Oh! Sí que pueden. Tiene que enseñarme su forma de combatir. Si ha rechazado a Atfal con un ejército de campesinos, ¿qué no hará con una tropa de demonios?
A Perdigón algo le intranquilizaba mucho, ¿qué pasaría si Atfal era derrotado? ¿de qué les serviría entonces?
- En el infierno habrá mejores generales que yo.
- Sí, seguramente. Por desgracia, no hablo por boca de toda la oscuridad. Sólo puedo aportar mi ejército personal, y carezco de generales como vuestra merced. Y por culpa de la injusticia, tan solo gobierno sobre un pequeño país del infierno. Pero si tengo éxito donde la luz ha fracasado, eso podría cambiar, el resto de los reyes del infierno se enfrentarían a Atfal; ganaríamos.
Perdigón comenzaba a comprender las intenciones del demonio, y éste ya había captado los recelos de Perdigón.
- En fin, supongo que no me ha valido de nada este intento de ser amable... Bueno, se lo explicaré de otra manera. Puede ayudarme, o puede ver como aniquilo a su ejército y le hago prisionero. Podría hacerlo ya, pero lo considero un esfuerzo innecesario; y quizá, si se ve tan solo, le fallaría la inspiración para idear estrategias.
¿Qué otra cosa podía hacer? Aún en el caso imposible de que venciese a miles de demonios que se infiltraban sin pausa entre sus filas, todavía quedaba Atfal. De hecho, Perdigón ya era un prisionero de aquel demonio. Así que, mientras sentía que se le destrozaba el alma, repuso.
- Os ayudaré; pero jamás seréis mi aliado.
El demonio sonrió, y avanzando unos pasos, miró la ladera sembrada de muertos de ambos bandos. Parecía gozar con aquel espectáculo horrible. De pronto, dijo.
- Majestad, mis espías me han informado de que Atfal nutre parte de sus filas gracias a la nigromancia. A mí me importa un bledo eso, pero creo que estará de acuerdo en que es justo que la utilicemos nosotros también. Espero que eso tranquilice sus remordimientos.
Perdigón no dejó de notar el sarcasmo de este último comentario. El demonio extrajo una flauta negra de entre sus ropas, y comenzó a tocar una melodía lúgubre. Todos los cadáveres del campo de batalla comenzaron a moverse, y luego se levantaron lentamente. Mientras los siniestros refuerzos se agrupaban en compañías, dirigidos por aquellas notas tétricas, Perdigón recordó una antigua leyenda. Hablaba de un demonio cuya flauta robaba las almas de los muertos y los convertía en demonios; la leyenda de la flauta de Marmenn. Tuvo que reprimir un escalofrío cuando supo de quien era prisionero. A punto de hundirse en la desesperación, sus pensamientos se desviaron hacia los recuerdos de Iroste... Todo estaba perdido.


Mackay
Ref: Proxi rutero puesto el 29/9/99 17:36
Mi querida Arga
El camino tradicional seguía flechas amarillas, pero a lomos de un automovil es recomendable dejar de lado tales indicaciones la mayoría de las veces. De Pamplona id a Burgos por Vitoria (el último tramo es de pago). En Burgos coged el camino de Valladolid, pero solo hasta Palencia. De aquí hasta Benavente por Villalón de Campos. En Benavente, se toma la nacional vi, que quiere decir seis, en dirección a A Coruña, hasta Lugo, donde ya veréis las señales de dirección hacia Santiago.
Es posible que en www.dgt.es den otras opciones, pero no debeis tomar la autovía del Cantábrico, aunque a primera vista pueda parecer conveniente, ya que la parte mas occidental de Asturias aun es costosa de atravesar.
Saludos y Arga luego
Ref: LONXE puesto el 29/9/99 21:38
...Yo no es por incordiar, Proxi, pero de Benavente tiraría dirección a Orense y de allí a Santiago, hay autovía en todo el trayecto, por Lugo está el tramo de Piedrafita sin acabar (unos 60 kms.) Otra opción es ir de Orense a Vigo y de allí a Santiago, es más largo, pero es todo autopista... para gustos ya se sabe.
Ref: LONXE DE NUEVO puesto el 29/9/99 21:50
No creo que sea exacto definir literario como un foro estricto restringido tan sólo a la plasmación de textos literarios (y tendríamos que entrar a definir de nuevo lo que es y no es literatura y os juro que lleva tiempo, ya se ha intentado, de hecho es un tema recurrente en esta página) Yo más bien opino que es un lugar de encuentro de gente que gusta de la literatura, de escribirla o de leerla (yo por manifiesta incapacidad me encuentro entre los últimos) por supuesto el encuentro y desencuentro de personas con intereses afines deriva, como cualquier otro acto social, en toda una serie de comportamientos y demostraciones, se hacen amigos o enemigos, se discute (a veces de un modo muy literario) se opina y se debate, se saluda, se queda para charlar en el chat, se escribe (no siempre literatura) o simplemente se lee lo que otros han escrito. A diferencia del correo, aquí no estás obligado a publicar tu dirección y te diriges a personas con las cuales no estás obligado a mantener ningún tipo de relación. Pero esto no es nuevo, hasta donde yo recuerdo, poco después de sus principios, ha sido siempre así, por supuesto se ha mantenido más fiel a su nombre que el resto de las páginas vecinas, pero yo siempre lo he entendido más como un tablón de anuncios que como un grupo de noticias y por supuesto es un poco tarde para venir ahora a redefinirla, y no lo digo por un mal entendido derecho de antigüedad, si no porque la mayor diferencia que aprecio con respecto al literario de hace casi tres años es que cada vez hay un mayor número de personas conocidas entre si. Amistad se llama, no amiguismo, eso es otra cosa.
¿Qué a nadie le importa lo que se come ni con quien? Pues no estoy tan seguro, de entrada hay no menos de 15 habituales de estas páginas que si le importa directamente y si sumo a los que no pueden intervenir pero desearían hacerlo, pues muchos más, de todos modos estoy de acuerdo en que hay otro medios, ¿por qué no se usan? ahora lo explico. ¿Qué se puede utilizar el correo? Evidentemente, pero, como en otras ocasiones, puede sumarse al encuentro todo aquel que lo desee y quiera conocer y darse a conocer en persona a muchos de los que por aquí nos paseamos, el único modo de hacerles saber la propuesta para que se animen es hacerla pública, como es lógico no dispongo de las direcciones de todo aquel que accede a literario... no incido más en el absurdo, creo que de sobra se entiende. Por supuesto podría escribir todo lo referente al encuentro de un modo más literario y así dar gusto a los más integristas, pero por mucho que tenga claro el planteamiento y me halle completamente enmarañado con el nudo, no tengo, bajo ningún aspecto, claro cual será el desenlace exacto de esta particular historia.
Pues lo dicho, espero haber aportado un poquito de comprensión a un hecho que no es más que dar a conocer la famosa "quedada" de numerosos chats y foros de internet, que, por supuesto, se difunde en los mismos foros y no en páginas aparte, pero eso, creo, ya lo sabéis.
Ref: Proxi a Lonxe puesto el 29/9/99 23:33
¿Por Puebla de Sanabria, dices? quizá...pero¿El Padornelo está ya libre...?
Proxi pregunton
Ref: Lía a pal y mackay puesto el 29/9/99 23:33
no se, no se.... pero Perdigón y Ancara va a resultar interminable.... y ahora como lo sigo?
osú, osú, osú....