Ref: puesto el 16/9/99 0:08
SABES CUANTO TE QUIEROOOOOOOOOO????????????
Ref: De SOCRATES puesto el 16/9/99 0:10
"Quien sueña con ser, ante todo, lo que sueña, puede acabar siendo sólo un sueño de sí mismo."

Frase producto de una mezcla de sentimientos varios como esperanza, amargor, desconcierto, insatisfacción, desbordamiento... y algunos más de difícil verbalización. En fin, creo que me voy a ir a acostar por hoy.
Ref: De SOCRATES puesto el 16/9/99 0:11
Un grito de amor en la noche... qué bien...
Ref: De SOCRATES puesto el 16/9/99 0:15
Un grito de amor en la noche... qué bien...
Ref: De SOCRATES puesto el 16/9/99 0:16
...con eco y todo...
Ref: javi puesto el 16/9/99 9:25
TRIBUNA LIBRE
Aireportua
RAFAEL SEBRANGO Abogado. Presidente de UC-CDS

SIEMPRE llegan, aunque siempre parecen lejanas, y nunca sabes muy bien qué hacer con ellas, pero para mí, esta vez, mis vacaciones tenían la suerte echada, estaba decidido, iba a viajar.

Todo el mundo viaja, seguramente por un afán de conocer lugares vírgenes,ignotos, para el pasado particular, es poner pie donde nunca le pusiste, aunque para mí, la necesidad a satisfacer era la de escapar, la obediencia debida a un imperioso mandato, inconsciente, de alejarte de todos los lugares que se relacionan con el trabajo.

Por tanto, visceralmente decidido, acudí a las agencias de viaje que en Santander encuentras por doquier, donde ya, antes de iniciarse, mi viaje se me representaba como asombroso, no sólo por el buen trato que de esos comerciantes recibía, sino porque en un ramillete de folletos, todo el planeta parecía al alcance de mi mano, que no de mi bolsillo, lo que me confirmó que la maldita globalización no es tan benéfica como la pintan, pues no deja de ser una ventaja como las demás, directamente proporcional a la profundidad y espesor de tu billetera.

Por fin me decidí, al extranjero, así tenía que ser, nada de escapismos a medias, nuevas culturas e idiomas, el destino estaba decidido, había que salir de la España de las Autonomías. Armado del valor que te proporciona el saber lo que quieres, franqueé la entrada del establecimiento seleccionado, y decidí mi suerte. Encargué el viaje imprescindible, y cada vez más asombroso para un novato como yo, que no podía esperar la sorpresa que del otro lado del mostrador me proporcionaba: para viajar hay que viajar primero. Así es, para irte de viaje tienes forzosamente que hacer otro primero, sí, tienes que viajar a Bilbao, y de ahí al mundo.

Me quedé perplejo, algo no funcionaba; mi recuero atisbaba al otro lado de la bahía un aeropuerto, sí, estaba seguro, yo había estado allí, lo recordaba perfectamente, hasta su nombre, era Parayas y, además, no había duda, tenía una terminal internacional.

Le expliqué que aquello no era así, que nosotros vivíamos en una autonomía, y que siempre nos habían enseñado que tal sistema era beneficioso, que nosotros mismos gestionaríamos nuestros servicios, etc., por lo que era imposible que para irme de vacaciones tuviera que acudir a una autonomía vecina. No podía ser, pero mi interlocutor insistía con tozudez, y su sentencia era clara y tajante: condenado a viaje forzoso de ida y vuelta a Bilbao.

Decidí dejar las cosas así; después de todo, unas vacaciones no son para discutir, por lo que me dispuse a cumplir mi condena, y marché forzosamente hacia Bilbao, por obligación, para poder viajar al país que me esperaba.

Nada más empezar, al poco de salir de Santander, me reconforté al ver una señal que me indicaba por dónde se iba al aeropuerto que yo recordaba, el de Parayas. Efectivamente, la señal ahí estaba, y la dejé atrás; mi deber era seguir recto, a Bilbao. Pero una duda me asaltó al instante, a lo mejor la señal conducía a la nada, y Parayas sólo existía en el mundo de los sueños.

Nada, me obligué a terminar con tanta especulación, tenía que centrarme en el viaje antecedente, del que yo quería disfrutar, no sin antes hacerme jurar frente al retrovisor del coche que a la vuelta seguiría aquella señal, hay que aclararlo todo, me dije, ¡si me dejan!, contesté.

El trayecto tocaba a su fin, la capital vizcaína estaba ahí, y todos mis sentidos se esforzaron en buscar la señal que, lógicamente, pensé, tendría que alcanzar al menos el doble de tamaño de la que vi al salir de Santander. Mi ansiedad iba en aumento, pero nada, no estaba; a lo mejor, dada mi bisoñez en materia de viajes, ésta era la novatada que me habían preparado, por lo que decidió que el volante lo manejara el instinto. Nada mejor, fue éste el que decidió tomar un desvío de la autovía que nos traía, y que ni él ni yo sabíamos a dónde nos conduciría finalmente. Y por pura casualidad acertó, ya les dije que este viaje me parecía asombroso, pues héte aquí que la señal que buscaba estaba oculta en ese desvío, en ese ramal y que, además, era no el doble, sino la mitad de grande que la que me mandaba a Parayas.

Reflexioné, y el asombro se disipó enseguida, claro, el «hecho diferencial», el idioma diferencial había obligado a inventar un nuevo término, AIREPORTUA, que hacía necesario un tamaño diferencial de señal, ¡eso era! La placidez que te produce el llegar a comprender la razón de las cosas hizo que ya no me sorprendiera que para llegar a tal aireportua fuera necesario atravesar varios cruces, tomar infinitos desvíos, y sortear diversas rotondas, al fin de cuentas lo diferencial es así.

Me interné en aquella instalación y cumplí mi condena, pues aquello se me antojaba una celda, pequeña, agobiante, a la que había llegado por pasillos angostos, pero también pude comprobar que lo prometido era cierto, de Bilbao al mundo, bien directamente, bien a través de Bruselas o Londres, todos los destinos están a tu disposición, ahí, en la terminal internacional, flanqueada por los mostradores de todas las compañías aéreas imaginables.

Seguro que en Parayas es igual, pensé en voz alta, pero nadie me respondió. Por fin el viaje deseado se inició, pero, asombroso, varias gestiones, preguntas y algún soborno, me sirvieron una información valiosa, casi la mitad de los pasajeros de ese avión éramos residentes en Cantabria. Me sorprendí a mí mismo lanzando miradas furtivas a mi alrededor, escudriñando en esos rostros, intentando determinar qué delitos tenían a sus espaldas, pues les habían condenado, como a mí, al viaje obligatorio, preciso para iniciar el viaje querido. ¿Cuál era el delito común a todos nosotros?, acaso ¿todos los ciudadanos de Cantabria tienen como pecado el lugar de nacimiento o de residencia?, y por eso todos merecemos ser condenados a tener un aeropuerto en Parayas y usar un aireportua en Bilbao.

El destino elegido superó las expectativas, una maravilla, pero lo que allí viví queda para mí y los míos, pero sólo os diré que tuvo un paréntesis de hora y media, en la que ella, era tirana, hizo su aparición, la política. Ese fue el tiempo que empleé en convencer a un nuevo amigo, alto cargo político de una institución valenciana, por su seguridad no doy más detalles, que mi región, para los europeos no era Objetivo 1. El no lo entendía, pues la suya, más rica, sí lo era.

Al final cantó, la verdad me fue revelada, nada tenía que ver el asunto con la economía, lo habían conseguido a base de influencia en Bruselas y de presión en Madrid, no digo más, le prometí no divulgar el método. Pensé en su Gobierno y en el mío, ¿dónde estará?, en Parayas, concluí.

Volví para desentrañar el misterio de Parayas, y para escribir estas líneas, y me maravillé de que la autovía que me había llevado de Santander a Bilbao, también servía para ir de Bilbao a Santander. Ello me llevó a pensar en su utilidad, pues serviría para que si en el futuro a los ciudadanos de Cantabria se nos concede la amnistía, nosotros iremos de Santander al mundo y algunos de ellos les condenarán a viajar a Santander para poder viajar luego donde quieran.

Reverencialmente cumplí la solemne promesa hecha al retrovisor de mi coche, llegué a la señal que decía AEROPUERTO, grande y lustrosa, y accedí por un desvío, cómodo, directo, y sin sobresaltos a la instalación. No era un sueño y sí, existía, y era cómoda, sin agobios. Entré en ella, mi Gobierno no estaba, pero la terminal internacional, sí, más grande que la de allí, pero... vacía, sin mostradores de compañías aéreas.

Lo entendí todo, «lo diferencial», que no es que todos seamos distintos, aunque tengamos todos pasado, y que nuestras comunidades sean por tanto históricas por igual, sino que consiste en que cada día los demás tengan un trozo mayor de la tarta, lo que automáticamente convierte al nuestro en más pequeño, ese el misterio.

La verdad es que nuestra autonomía no ha venido respondiendo a las expectativas que en ella pusimos. Si el Estado autonómico fuera como una autovía, nos daríamos cuenta de que desde que se inició, nosotros circulamos en ese pequeño utilitario, que observa cómo los demás tienen coches más grandes y potentes, cada vez más grandes y más potentes, y también cómo, uno tras otro, nos van adelantando. Así las cosas, sólo nos queda que alguien nos convierta en un coche más grande, o que encontremos una gasolina milagrosa que nos haga correr por encima de nuestras posibilidades actuales.

Los más estudiosos me dicen que el problema es de matemáticas, y que medio millón de habitantes no dan para más.

Sea como sea, hay que solucionarlo, que a mí lo del viajecito a Bilbao me ha sonado a discriminación colectiva.

Anoto en mi archivo, que ayer leí en el periódico la algarabía que produce la finalización del último tramo de autovía que une Lisboa con Madrid, y me percato que está ya vieja y destartalada cuando inauguren, si llega el caso, la nuestra con Castilla. En esa inauguración, los presidentes ibéricos que acudieron al acto manifestaron que España y Portugal dejaban de vivir de espaldas, y me pregunto: ¿Cuándo dejará Cantabria de estar de espaldas al mundo? Hay soluciones, pero están más allá del Escudo; otro día hablaré.
Ref: puesto el 16/9/99 9:29
Lo tengo complicado. Intento entrar sobre la 1.
Un beso
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 16/9/99 11:41
En un rincón del corazón
donde no hay nadie más que yo
donde las luces no iluminan nada.

Entre el vacío y el temor ,
los sentimientos y el dolor,
lo único que tengo es tu mirada.

Tu mirada enamorada,
que me sigue dando alas,
que la da vida a todo
y me llena de esperanzas.

Tu mirada enamora,
en mis sueños enredada,
es pasión envuelta en fuego,
como viento entre llamas.

Aunque es difícil de entender
la soledad es un placer,
mi compañera, amiga de mi alma.

Pero si sé, que estás ahí
me entregas tanto, soy feliz
lo único que quiero es tu mirada.

Una Orquídea tarareando
Ref: puesto el 16/9/99 11:49
Te espero
Ref: puesto el 16/9/99 12:01
Entrare sobre las 3.
Un beso
Ref: Pálpito/Nova puesto el 16/9/99 12:38
he recibido tu mail "así quedó".
Mu fonito, fonito de verdad... y además en formato reconocible :-)).
Pero, Pal, veo el conjunto y nada más. Si intento darle al Zoom para leer los textos y apreciar mejor las fotos, se ve todo borroso.
:-((( ¿Habría alguna forma de asociar textos a caras?-. Un besito
Ref: A INNOMBRABLE DE Pálpito puesto el 16/9/99 12:44
¿Has cambiado el correo?. He reenviado lo que me pediste dos veces y me viene devuelto.:-(((
Me mandas uno de prueba?.
Besotes mil
Ref: A Nova de Pálpito puesto el 16/9/99 12:46
Ya mismo te lo mando en formato adecuado para que puedas leerlo con correción.
Besotes para ti, estrella, y para tus estrellitas...Otro para tu Sol. :-DD
Ref: /Javi puesto el 16/9/99 12:53
No te sientas tan abandonado.. al menos teneis autovias que os lleven a Bilbao, que nosotros no tenemos ni eso, y por supuesto tampoco aeropuerto. Claro que ya estamos resignados a que cada vez que tenemos que desplazarnos a Cáceres , debemos cruzar los deditos para no pillar mucho camion , cosechadora o tractor , en la carretera Ruta de la Plata, que a pesar de soportar un trafico infernal no debe ser digna de de ampliaciones de carril, para que? A los extremeños con uno nos basta!! Habrá que preguntarle al señor Ibarra que coño pasa con las prometidas autovias, ahora la excusa está en que el gobierno central está en manos de los “peperos” , debe ser que no recuerda que los socialistas estuvieron un monton de años en el poder y tampoco nos pusieron una triste autovia, ni siquiera algun desdoblamiento de carril en las zonas conflictivas, nada de nada.. y con los de ahora vamos por el mismo camino.
Y aun daremos gracias por tener las carreteras asfaltadas...
Un saludo ··Amara··
Ref: /Nova puesto el 16/9/99 12:55
Quillaaaaa, ya tienes correo electronico nuevo? pues mandame un emilio anda pa que te pueda escribir ok? amara@ordex.com
Por cierto, tus nenas salen wapisimas en el video!!!!!!!! :DD ··Amara··
Ref: SOCRATES p/Javi puesto el 16/9/99 13:36
Tranqui, que ya están obras el tramo Almendralejo-Zafra. Yo también la anhelo. :-)
Ref: javi p/SOCRATES y Amara puesto el 16/9/99 14:50
Quizas desds ese aspecto tan global de la España nuestra que me presentais no me siento tan "abandonado", pero ya sabeis que cada uno tiende a prestar mas atención a la mosca que revolotea a su alrededor que a la picadura de avispa asesina de tu vecino.
Esta claro que en este mundo las distancias son más cortas y faciles de llevar en la España "soy-la-mejor-enchufada-y-de-primer-nivel" que en la nuestra.
\\Javi//
Ref: ROJO puesto el 16/9/99 15:16
Desde dentro del alma se me escapa un grito de silencio y se me pone en los labios cargado de un sabor amargo. Quisiera deshacerme de él, lanzarlo al viento, convertirlo en una súplica que atravesara muros y conciencias. El fondo del alma se me inunda de llanto y se desborda en agrios cristales que me cortan los ojos. ¿Quién tiene oídos? ¿Quién pañuelos? ¿A quién le sobra una mano para estrechar las mías? En lo profundo del corazón sólo anida lo negro, un cuervo de alas brillantes que quiere escapar. Oscuro, profundo y negro...
Ref: Perdigón y Ancara puesto el 16/9/99 15:24
Esa noche, era la quinta que Iroste había salido del hogar. Se encontraba entristecido y desalentado, sin embargo, debía seguir el camino y vencer a sus oponentes, incluso a su padre Perdigón que había permitido que su amada Ancara muriese a manos de Almedo. Todos pagarían por su traición.
Detuvo su caballo y se apeó en un recodo del bosque, apartándose del sendero. Estaba convencido que Almedo le seguiría hasta el fin del mundo, si eso era preciso, y Iroste aún no estaba preparado para enfrentarse a su amigo.
Dio de comer al animal y se tumbó en el suelo con ánimos de dormir. El cielo estaba repleto de nubes que le habían seguido desde su marcha, y no le permitían ver las estrellas. Se durmió.
-. Iroste, amor mío, debes ir a las Cúspides Nevadas y hablar con Uarck, el viejo del bien y del mal. Él tiene la clave para que reconquistes el reino de tu padre y lo arranques de las manos perversas de Atfal..- Ancara estaba preciosa envuelta en la luz. Su rostro antes triste, ahora era el reflejo de la paz en su pureza. Iroste alargó su mano para acariciar sus negros cabellos, pero la figura se alejó un poco.
-. Iroste, te esperan terribles peligros en el camino a las Cúspides nevadas, pero tu inteligencia y tu fe, lograrán que tú, el Hijo de la Luz triunfes sobre la oscuridad. Y ahora, mi bien amado amor, a quién no se me permitió amar mientras vivía, te doy un regalo en prueba de toda mi pasión por ti.- Diciendo esto, la imagen de Ancara depositó junto al joven que dormía, un escudo negro como la mismísima noche.
-. Todo aquel que se refleje en este oscuro escudo, será un enviado de la oscuridad que pretende acabar contigo. No dudes en darle muerte.- Iroste seguía alargando su mano cuando Ancara se volatilizó de su sueño.

Se despertó y miró en la dirección que la joven había depositado el escudo. Se sobresaltó al comprobar que efectivamente allí estaba. Era redondo y negro, tan negro como una noche sin luna. Iroste se miró en él, pero solo la oscuridad fue el único reflejo.

Amanecía cuando decidió subirse nuevamente a su caballo y emprender el camino. Le quedaban varias lunas para llegar a las Cúspides Nevadas, pero sabía que antes tenía que hacer algo, algo que una vieja en el bosque le había encargado.

¿Decía Ancara la verdad?.

@@@Pálpito, con retraso@@@
Ref: A Rojo de Pálpito puesto el 16/9/99 15:27
Perdona lo de ayer, se me cortó y no pude volver... Era la hora de comer...:-(((
¿Una mano?. Te mando un brazo, así que agárrate fuerte y vámonos a dar una vuelta por algún recuerdo bello y felíz.
Si eso no sirve... Ya buscaremos algo más ¿ no?.
Un besote lleno de energías.
Ref: RaJYM puesto el 16/9/99 15:55
Es sólo un segundo
él que el puntero rebana como mantequilla
sólo uno lo demás es vanidad
de vanidades sólo vanidad

en una brújula debería
escribir el rumbo
a algún lugar
el verdadero viaje
es encontrar al que sueña
dejar atrás mapa reloj y estrellas

sólo hay uno
y eso es todo

Hay que volar
Ref: a ROJO puesto el 16/9/99 17:50
Desde que, para mí, la AMISTAD ya no es una utopía,
si tomas la mano que te ofrezco puede que...
Te lo digo desde la experiencia (ya) de alguna cosilla, que... ya me tocaba llegar aquí, digo yo...!
En #huevo salgo de Tamy, porsi... (creo que tenemos un amigo en común...mu amigo, de los que también saben de eso llamado AMISTAD..., por si no entras en ese canal, él te da mi mail, si tú quieres.
Dile que soy "La mardita":)))
Si supieras de las manos de las que he tenido que echar mano...(me da igual la redundancia)y encima sin ni ellos enterarse, con su sola AMISTAD...
Tamara :*)
Ref: A Tamy de Pálpito puesto el 16/9/99 18:08
¿Por donde andas, niña?. Que entré a saludarte y no te veo.:-(((
Ref: Hass...... puesto el 16/9/99 18:19

Yo me caí de un sueño que a su vez me había despertado de un mundo en blanco y negro.

Con el alma azotada por el látigo de la realidad caía, perdiendo todo sentimiento con el descenso.
Estaba dispuesta a darlo todo.... quedé cómo vacía y me dejé caer.

Pero unos brazos me mecieron hasta el suelo y me arroparon. Y unos ojos verdes llenaron de luz mi sentir.
Un corazón generoso me invitó a su nube.
Y yo acepté.

Desde entonces vivo en el sueño más maravilloso que jamás imaginé.
Desde entonces alucino cada día ante la immensidad del amor y su magia me acompaña a todas horas.

(Gracias por permitirme esto)

No me cansaré de animar a quien lo quiera a seguir creyendo en los sueños y en la grandeza que éstos nos acercan: la felicidad.
Porque yo he descubierto que la felicidad no es algo tan abstracto y tan inalcanzable como nos hacen creer.... la teneis más cerca y más fácil de lo que pensais.
Así que a no pensar tanto y a ir en busca de lo que anhelais. Menos pedir y más conseguir :))))))))


********************** Hass soñando en compañía de un gnomo en el bosque de la felicidad

Ref: ROJO/NOVA puesto el 16/9/99 18:20
Pues aquí tienes dos manos, con algún que otro callo, pero al fin y al cabo manos. Y un hombro que arrimar. Y dos ojos para mirarte. Y dos oídos para escucharte. Y dos brazos para arroparte.
SiSi lo necesitaras. (b
UnUn beso
Ref: Para quien quiera leerlo puesto el 16/9/99 18:37
Las cosas que me han alucinado, desde que yo recuerdo...(y ya hace lo suyo :) )

Andaba yo -aún- con el dodotis pegado cuando ya me inquietaban cosas que escuchaba a alguien mayor...
Pero lo que voy a relatar creo que ocurrió cuando yo andaba -ya- en edad de merecer (me encanta esta expresión aunque no esté de moda...).

Aquella mujer era muy mayor...muy mayor... y cuando decía algo siempre me dejaba confusa, me daba materia para pensar cosas que seguro que mis amigas, a la caza de chico y de llevar la ropa más in (otra, desfasada pero graciosa...), decía...ah! sí...

Los mayores hablaban en la salita de la casa...mamá servía café y una bandeja de galletas (hechas por ella en la negra cocina "económica", de hierro y con horno...)
Los niños no hablan cuando hablan los mayores...eso siempre me trajo problemas con todos los mayores que por aquel entonces tenía a mi alrededor...
Sor "Trini"...el mosén...el profe de mates...y en casa, pues eso, la mamá, el papá la hermana mayor...
Pero sólo cuando hablaba aquella mujer, yo me quedaba muda...todo lo que decía, me "decía" algo...
Un día, en aquella calurosa tarde de domingo, cuando se llevaba eso de hacerse visitas entre las familias del pueblo...aquella mujer me dejó muda cuando le oí decir: "soy amiga de mis amigos y de mis enemigos, no soy enemiga...". Creo que fue porque alguien le dijo que le asombraba que todo el mundo la quisiera tanto, como así estaba demostrado entre todos los habitantes de aquel pequeño pueblo perdido entre montes con espesos pinares... donde viví parte de mi infancia...

Recuerdo que fue entonces cuando descubrí que quería hacerme tan mayor como ella...ser como ella cuando fuese mayor... no recuerdo muy bien lo que aquella cabecita adolescente quería...lo que sí recuerdo es que me quedó la idea de que valía la pena llegar a tan vieja para ser como ella...

Muchos lustros más tarde, leyendo "Mono", la recordé y pensé que seguro que M.Ende se inspiró en ella para escribir su famoso cuento. Habían demasiadas coincidencias como para no pensar eso...

Creo que fue entonces cuando empecé a pensar que la amistad es algo más que una palabra, utlizada muy alegremente en el lenguaje cotidiano...

LA AMISTAD. Jamás me canso de hablar sobre ella...es una de esas "verdades" que sirven para todo el mundo, no ese otro tipo de "verdad" que sólo sirve a quien cree poseerla, sin pensar en las del resto de la humanidad...
Es como un comodín que suple cualquier carencia afectiva...es más, refuerza todo tipo de sentimientos...aplicable a todo tipo de relación entre las personas ¿no es de ser un comodín maravilloso?

De las cosas serias sólo escribo cuando las he experimentado en mí misma.
La fantasía, la teoría de mis sueños, lo imaginativo, lo dejo para mis relatos...poemitas y canciones, ahí es donde aplico la imaginación, desbordaba y loca, como a mí me sale a veces, lo reconozco... :)))

Qué gusto de Parque, por eso le quiero ya tanto, está a punto de cumplir un año en mi vida. Se puede decir aquí lo que a veces se tiene un montón de ganas y se quiere decir a todo el mundo, cuantos más mejor. A quienes se lo puedo decir, a parte ( mis AMIGOS ), ya no hace falta que se lo diga....

Tamara :*)
Ref: :DDDDDDDD puesto el 16/9/99 18:42
"Mono" digo....ya me vale!!! "MOMO"... Y los muñones no son los culpables...ejem...
Tamara :*DDD
Ref: a Pálpito :))))) puesto el 16/9/99 18:52
La flor más preciosa del Parque y si alguien quiere polémica sobre ello, que empiec e que le saco los guantes dialécticos y le dejo KaO... :)))
Y si me dices que no te diga estas cosas tienes razón...por que todo er mundo lo sabe, pero para eso está ésto, pa decir lo que a una le da la gana ¿o no? :DDDDD

Un beso, niña, que si me pillas por el chat seguro que me das la bronca y con toda la razón....me he vuelto vaga para los mails :DDDD con tanto mal servicio del servidor..., que cambia más de POP y de SMTP, que una vedette de "varietés" cambiándose en cada numerito...

Y es que son tantas cosas...
Deja que me siente una noche a escribirte...me temo! ja ja ja jaa....

Magnolia :*)
Ref: a Halcón Peregrino puesto el 16/9/99 18:55

Hola, jardinero ;)

Magnolia :*)
Ref: a Arga :))) puesto el 16/9/99 19:03
¡Qué passada!!!
Iba a decirte lo que me ha provocado el pensar en ti...sobre estos palomares míos ;) y va y era todo lo que le acabo de decir a Pál... :)))
¿es que sois siamesas, hodíasssss??? :)))))
Gemelas o mellizas ya sé que no...

Me sigo quedando encantada cada vez que te leo. Cuando sea mayor quiero ser como tú :*)))

Un beso, Señora Armonía (y nunca mejor dicho, ea!)

pd= vaaaale, que ya lo sé, te debo mails desde que llovió la última vez por aquí, qué bochorno!!! :))))
Ref: SOCRATES p/RAJIM puesto el 16/9/99 20:45
Pues cuando aterrices te estaremos esperando.

Las copas van por cuenta de los anfitriones.

Ojalá pueda ser.

Ref: SOCRATES p/AMARA puesto el 16/9/99 21:00
En realidad, el mensaje para Javi era para tí, pero se me cruzaron las autovías mentales.

Durante muchos años he cruzado Extremadura y las cosas han ido mejorando un poquito. La primera vez que crucé el túnel de Miravete sentí una mezcla de satisfacción y algo de melancolía, no he vuelto a subir el puerto. tampoco cruzo ya el Tajo, pasado Almaraz, por aquel rincón del viejo puente que mostraba, por un breve instante, un paisaje hermosísimo. Es el precio del progreso aplicada a las comunicaciones terrestres. Antes cruzábamos Jaraicejo y un pequeño río semiseco, muchas curvas, sí, pero la vista era preciosa. Ahora volamos a toda pastilla sobre un viaducto impresionante que no invita preciamente a mirar hacia abajo. Cuando terminen la autovía de La Plata dejaré de pasar por Sierra de Aracena, camino de Huelva, y los bellos pueblos de La Granada de Riotinto, Zufre, y otros quedarán para el olvido. Todo tiene su precio.
Pero lo queremos, sobre todo porque otros lo van obteniendo, y así somos en este país.

Espero que no nos ocurra lo mismo por dentro. Sería una pena perder algunos de nuestros más bellos paisajes interiores.

En cuanto a la amistad, es como el vino, el tiempo y los elementos lo puede agriar o envejecer hasta alcanzar el culmen de su sabor. Depende del recipiente, el cuidado, la temperatura, en definitiva, de cómo se vaya conservando.

Pero ¿qué sería la vida sin ella?

Sigamos.
Ref: SOCRATES a HASS puesto el 16/9/99 21:02
Alma soñadora donde las haya.

Enhorabuena.
Ref: Cosas que suceden... puesto el 16/9/99 21:21

Eso de las quiromancias, manomancias y mancias en general, siempre lo he tenido como cosas faltas de mi interés.
Pues bien, alguien me convenció para que me dejara "echar las cartas" por una mujer viejilla de por aquí... me convenció allí mismo en su consultorio. Yo sólo fuí acompañando a mi amiga y sin la más remota idea de que me las leyeran a mí. Pero cuando ella salió del pequeño cuarto donde la echadora tenía sus cosas, le ví una cara semidesencajada.
Cuando ya nos íbamos, mi amiga insistió tanto en que entrara yo, que no pude resistirme...eso sí, antes, mirándola fíjamente a los ojos y después de preguntárselo, comprobé que no me había mencionado a mí, para nada. Me respondió "¿pero tú crees que con el follón mental que tengo en mi vida voy a pensar en tí ahi dentro? Imposible no creerla porque yo sabía de sus dramas interiores, familiares, amorosos, un cuadro clínico que la tenía sumida en la miseria moral.

Ya dentro, y con una mesa camilla con faldones entre la mujer y yo, sin mediar palabra, sacó un cubo de zinc y se lo colocó entre los piés. Acto seguido, tomó un cigarro puro y le prendió fuego con un fósforo de madera.
Le dió la primera calada y exhaló una columna de humo que me hizo recordar a los puros navideños que se fumaba mi padre, en aquellas infantiles navidades...A continuación , escupió en el recipiente que, a modo de pileta, estaba en el suelo... entre sus pies.
Comenzó a recitar una especie de letanía que me era imposible seguir, de la rapidez con que la decía...
Era un "rezado" a un interminable número de santos y vírgenes del santoral católico y, algún que otro del pagano, de las antiguas religiones precolombinas del continente sudamericano.

Cuando finalizó, mirándome me dijo algo así: "eres una persona que no tiene dinero porque vas dejando el dinero por todas partes. Ya sabes, en tu coche, enncima de cualquier mueble de tu casa, en los bolsillos de la ropa que usas...
Me quedé atónita. Yo no le había dicho a nadie jamás, que no hacía ni tres días encontré un billete de mil pelas en un vaquero que ni me acordaba que existía... y como en una plícula, me pasaron imágenes de las moneds de todo tipo que suelo encontrarme en el coche, en un cenicero, en el baño cuando vacío los bolsillos de la ropa, antes de ducharme...
Me quedé muda, mejor dicho seguí muda porque desde que entré allí no dije ni mu.
Me puse alerta y seguí escuchando: "pasas tanto del dinero que el dinero pasa de ti, o sea que eso de cupones, lotos y demás sorteos, ya lo puedes ir olvidando hasta que no te recuperes de ese defecto tan molesto"
Ahí, recordé que nunca me ha tocado nada de nada, excepto la devolución del boleto en alguna ocasión. Un vez me salió el cuponazo, pero el último fue un ocho y yo tenía un tres, o sea que ni los cinco kilos, ni el retorno siquiera. Una burla total que me ocasionó un cabreo mayúsculo, hasta pensé en "retocar el tres" rellenándolo con dos motitas hasta que quedara en un ocho... :DDD

Del resto de cosas que me dijo, casi no me enteré porque ésta me dejó muy pensativa.

En fin, que sigo encontrándome pelas, en todas las versiones y valores que tiene la pela, por todas partes por donde me muevo en mis entornos particulares (menos mal).
Lo bueno que tiene este despiste mío, es la alegría de volverlas a recuperar... Como el retorno del cupón....

No me han quedado ganas de volver a consultar sobre mi futuro, creo que ya lo veo venir... y es que hay defectos que no remiten así como así... :)))

Tamara :*)
Ref: De Mackay a Pálpito puesto el 16/9/99 21:31
Me parece que no decía la verdad...
Ref: Perdigón y Ancara puesto el 16/9/99 21:32
El día, como todos desde la muerte de Ancara, tenía un tono mortecino. La luz, al no tener que competir con la oscuridad, había perdido buena parte de su fuerza. Sin embargo, Iroste se sentía un poco más feliz, ya que había vuelto a ver a Ancara, aunque fuese en sueños. Su felicidad aumentó a lo largo de la mañana, y por ello, no hizo caso de una vocecilla de advertencia que provenía de sus subconsciente. Por la tarde, se echó a dormir, cosa a lo que se había acostumbrado, ya que para seguir a la estrella Sig debía aprovechar la madrugada. Solía acostarse nuevamente unas tres horas antes del amanecer; en ese momento había soñado con Ancara, y lo esperaba con impaciencia.
Ya era de noche cuando el príncipe se puso en marcha de nuevo. Iroste lo comprobaba, pero no quería créerselo. La luz de la luna y de las estrellas, salvo una, era menos brillante que como siempre; y el negro del cielo no era el negro profundo bajo el cual había recorrido las murallas de la mano de Ancara tantísimas veces. La oscuridad había sido derrotada, y la luz sufría, padecía el mismo dolor que Iroste. El príncipe alzó la vista y cambió de camino para poder avanzar hacia donde indicaba la estrella Sig, que era la única cuya luz no era mortecina.
De pronto, algo le salió al paso, algo que sólo vio como una sombra esquiva que cruzó ante su rostro rozándole. Hizo detenerse al caballo y desmontó, espada en mano, tratando de ver su reflejo en el escudo negro que su amala le había entregado. Pero no pudo, y la sombra amarga seguía rondándole. De pronto, Iroste sintió que aquel era un enemigo temible, y en su desesperación corrió a atacarla en el último lugar en que la vio, pero su espada no hendió sino el aire. La persiguió presa de la desesperación, atacándola con reveses y tajos inútiles. Se detuvo con el corazón desbocado, y vio a la sombra ante él. Y supo que contra ella no podía luchar con la espada.
Se le encogió el corazón, como si un hierro al rojo se lo hubiese atravesado. Algo a punto de hacerlo se rompió dentro de él; en su mente sólo había una imagen: la de Ancara al ser degollada y al desplomarse. Con un hilo de voz, pronunció su nombre; y cayó de rodillas, presa de la pena. Porque era la tristeza su primer y más difícil obstáculo. La espada se le cayó de las manos, y quedó ante él, inofensiva. Pensó en su padre, en Almedo, que creyendo hacer lo correcto habían sellado su perdición. Y sobre todo, pensó en Ancara; recordó sus palabras repletas de resentimiento hacia la alegría y la luz... hacia su amor. ¿Qué sentido tenía seguir luchando? ¿Para qué salvar su reino? Ancara renacería para afrontar una nueva vida de desdichas, para padecer por la llegada del alba, para crecer con un corazón vacío, helado, muerto; para odiar todos sus besos. ¿Para qué? Iroste se había hundido en un pozo de desesperación, y ya no podía más. Sus manos cayeron sobre el suelo. Era tan fácil, tan dulcemente fácil. Se trataba, tan sólo, de tumbarse allí mismo y dejarse morir. ¡Ah!, una muerte dulce, anhelada; algo que le quitase su dolor... Iroste se tumbó. Por unos instantes se hizo insensible a su tormento, y sólo albergó alivio por saber que todo se acababa.
Y de pronto le invadió el miedo. Recordó a su padre alabando su caracter indómito, su tenacidad y su valor. Iroste jamás se rendía, jamás dejaba de luchar. Pero sumergido en un dolor insoportable fue cuando se dio cuenta de que no se trataba de una muestra de su valor, sino de la manifestación de su cobardía. Porque más valiente que quien perece cargando contra un enemigo invencible, es quien reconoce que no puede ganar, y se rinde. ¡Pero es tan duro rendirse! Iroste tenía miedo; había vivido con miedo toda su vida... miedo al olvido; miedo a que la marea del destino le arrastrase. Se había pasado la vida luchando contra las olas, como un náufrago desesperado. ¿Para qué seguir?
Y la respuesta se la dieron los recuerdos de Ancara. Se acordó de aquella muchacha de quien se enamoró, aquella chica fría y distante que había rechazado a todos los que la amaban. Él sabía que Ancara jamás sentiría nada por él, que regalarle aquella rosa era algo inútil. Pero lo hizo; porque supo que, de esa manera, ella jamás olvidaría aquel regalo; porque él recordaría toda su vida que fue capaz de luchar por ella...
Luchar para no ser olvidado, mostrar su rebeldía a los dictados del destino; morir de pie antes que vivir de rodillas. Así era Iroste, y ni siquiera el mar embravecido podría cambiar eso. Asió la espada y atravesó la sombra que le acechaba, la cual se deshizo con un sonido metálico, como el mal sueño que, en realidad era. Frente a él estaba el escudo negro, partido por la mitad. No fue Ancara quien le visitó en sueños; pero el dolor por su pérdida le había hecho creer aquella farsa.
E Iroste quedó solo en la penumbra. Y los rayos de un amanecer mortecino bañaron su frente.
Y supo que había vencido a la noche.
Pero, ¿por cuanto tiempo?

Mackay
Ref: para algún gurú de Inet puesto el 16/9/99 21:44
Si alguien sabe y tiene la amabilidad de contestarme, le lanzo una preguntilla que me tiene amargado, ¿ PORQUÉ DESPUES DE ENTRAR LARGO TIEMPO EN HUEVO..... YA NO PUEDO ENTRAR? lo único que ha pasado son dos cosas :
1.- Pasar bastante tiempo
2.- Cambiar mi conexión de internet
Serà que el chat es un club selecto y cerrado? ¿Soy yo que cometo alguna torpeza técnica inexcusable? ¿Hay que pagar algo (cosa rara ya que parece que todo lo de internet es gratis)? ¿Tendré un virus que ataca a mi cyber-organismo y no me deja conectar? ¿Tendré el veto de la ONU?

Como veo que de todas la páginas es en esta donde veo inteligencia y amabilidad le lanzo esta consulta.
Muy agradecido de antemano les mando un afectuoso saludo

DESESPERADO (Por no poder entrar en huevo)

Ref: A Desesperado /Nova puesto el 16/9/99 22:01
No es que sea un club selecto, ni de pago, pero podríamos decir que los de Huevo se han vuelto un tanto "tiquismiquis".
Tu problema ( como el mío) es que tu proveedor no debe tener bien configurado el DNS inverso( Tranquilo, yo tampoco sé que significa la palabreja esa)que es un medio para que los administradores del canal tenga "fichado" a todo el mundo, de manera que nadie pueda dedicarse a hacer "gilipolleces".
En la página principal de Webon, tienes opción de mandar un mail al "Mister" o "number one" indicándole quien es tu proveedor de acceso a Internet y te informará si lo tiene bien o mal configurado.
Como seguramente será lo segundo, y si no quieres complicarte mucho la vida, puedes entrar a Huevo a través de Infovía o Infovía Plus. De esta forma no tendrás ningún problema.
Un saludo y no te desesperes ....
Ref: Arga/Nova puesto el 16/9/99 22:32
Mi querida Bruja ( buena):
Ya imagino que andarás estresá con la vuelta a las actividades ordinarias (después de lo visto ultimamente cualquiera entra en detalles :-)) ), pero ¿qué pasa con esas super-atómico-digital-espaciales afotitos?.
Un besote y hasta ¿¿Octubre??
Ref: De la hemeroteca... puesto el 16/9/99 23:37
** BLITZKRIEG ( III ) **

"La Guardia Cívica agrupaba hasta ahora a los hombres no movilizados. Los miembros de esta guardia no llevan uniforme y solamente un brazalete con los colores nacionales polacos (blanco y rojo). La Guardia Cívica ya se empleó en la lucha contra los rusos en 1920, entonces estaba con frecuencia armada con escopetas de caza. La Cruz Roja polaca ha abierto un asilo, para los refugiados, en el Circo de Varsovia.
El enviado especial de la 'Tribuna' en Alemania, destacando los vuelos sobre Varsovia, efectuados a bordo de un trimotor en una escuadrilla alemana escribe: 'fué precisamente en esta incursión cuando fué bombardeado el gran puente de nueve arcos sobre el Vístula. Los aviones descendieron a 600 metros, para mejor alcanzar los objetivos'. Durante el mismo vuelo, los aviones alzcanzaron y destruyeron la Estación Occidental de Varsovia. Los aviones alemanes regresaron a sus bases sn novedad. Sólo resultó en todas sus tripulaciones un herido de ametralladora'.

( El Correo de Andalucía, sábado 9 de septiembre de 1939. Páginas 1 y 3. )

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: yoi puesto el 16/9/99 23:53
¡¡¡ Buenas noches !!!
Yo también quiero el formato ese legible, ¿vale ??
¡¡ Rebienvenida ROJO !!!!
Y vaya, NOVA, ¿ recuperando el vicio ?, pos tienes correo pendiente de contestar , ehhh !!!!
Ref: De profesor milhombres.- puesto el 16/9/99 23:54
Lecciones magistrales del Profesor milhombres: Hoy, un poquito de Historia Patria:

LA HAZAÑA DEL "PLUS ULTRA"

A España habría de estar reservada la gingantesca proeza, rayana en la epopeya, de la travesía aérea del Atlántico. Ella, como madre solícita, habría de ser la primera que lograría tan homérica hazaña, llegando allende el Océano a demostrarle a sus hijas, las Repúblicas americanas, que el exuberante e inexhausto vigor de la próvida Madre subsite pujante, y así fue como, escogiendo a cuatro aguerridos y hervorosos mozos, ungidos de fe y ebrios de amor patrio, añadió gloriosa un áureo eslabón a la especiosa cadena de una gloriosa tradición secular.
En la mañana del 22 de Enero de 1.926, resbalaba majestuoso sobre las aguas del histórico Puerto de Palos un hidroavión, en el que cuatro intrépidos y vivaces aeronautas españoles de avispado intelecto, Franco, Ruiz, Durán y Rada, iban a reverdecer los laureles de antaño y a hacer vibrar al Mundo con su ciencia y con su bravura.
Ante un desbordante entusiasmo que permanecerá grabado con el buril de las hondas emociones, al isócrono ritmo de los motores y después de un vertiginoso ronroneo de la hélice, se yergue arrogante el Plus Ultra, en el que los avizorantes ojos de los heraldos hispanos inquieren en el espacio.
Bate las alas en un hábil viraje, y, tras ligero alabeo, va disminuyendo su volumen hasta perderse en lo infinito. En el espacio reciben los aviadores las palpitaciones del Mundo por las ondas hertzianas, que los orientan su ruta, y sin desaliento, derrochando valor, llegan, indemnes a columbrar las dilectas urbes americanas, pueblos hermanos de una misma habla y de idéntica historia.
En las extensas bahías del Nuevo Mundo, millares de personas se adhieren a un homenaje de bienvenida indescriptible, inenarrable, y aquella nueva savia de la vieja Madre Patria ahogó con lágrimas su exaltada emoción.
¡La España de los siglos XV y XVI no ha muerto!


Lecciones magistrales del profesor milhombres: Un tesoro para el alumno.

Bien mañana habrá examen sobre este tema.