Ref: puesto el 6/9/99 0:29
un beso
Ref: Un bico puesto el 6/9/99 0:33
I
Que longo o silencio
no muro da noite!
que triste o recordo...!
II
O tempo pasado é unha néboa quente,
un sendeiro ó lonxe...
Ó frente, a esperanza.
III
Unha bágoa caendo,
esbarando un rosto,
lonxana,
lenta no tempo:
ese é o recordo
IV
Muller, non voltes,
xa non.
Levoute no vento
-que tempo ó lonxe!-
a brancura dunha mañá perdida.
E agora quizais xa non te agardo.
V
Pasaron os días,
morreron os tempo...
Voltarán as albas!

(Cos ollos entornados ó silencio
O matiz esmeralda da sombra
Xosé M. López Gómez "Ardeiro"
Ref: a Mao puesto el 6/9/99 0:45
Na que perdonar :))))
Un beso
Yas¤
Ref: Yas¤ puesto el 6/9/99 1:02
Raptor: Ya me han hablado de esa Sierra. ¡A una cabaña! ya te r.q.t.v.l.!!!
Cuidadín cuidadín que las sierras cortan jajajajajaj
Y a ver si te marcas un emilio ¡so vago!
ah, y dime la peich del strello que quiero verlo jajaja
Ref: Yas¤ puesto el 6/9/99 1:07
¡vaya! me colé de sección. Lo siento :(
Ref: puesto el 6/9/99 1:24
Ref: puesto el 6/9/99 1:27
Ref: puesto el 6/9/99 10:20
Ref: A CalimeroLonxe/ Pálpito puesto el 6/9/99 10:26
Estimado Calimero-Lonxe:

Pues no se yo que quejas puedes tener tú y el resto de amigos que me han escrito amablemente ante el envío poco más que perfecto que os mandé el otro día. Y no es que una sea torpe o inútil, tal como apuntabas en tu misiva, no. Una servidora peca de prudente, y para evitar oírme aquello de que me paso con los bytes que mando por emilio, lo reduje a la mínima expresión con la esperanza de que tuvieras las gafas bien graduadas, pero es obvio que me equivoqué en mis suposiciones.
¿Acaso no se adivinan los perfiles de cuantos posamos en un retrato poco menos que histórico?. ¿ No se intuyen las sonrisas y las miradas multicolores de cuantos posamos en esas fotografías inmaculadas?. ¿ No ves el baile intermitente de unas letras minúsculas que provocan en ti el deseo más sensual por conocer lo desconocido?. ¿ Quieres de verdad descubrir los mensajes amorosos y dulces que allí se estamparon cuando en realidad puedes seguir soñando con ellos?. ¿ No es más suculento imaginar rostros y letras que descubrirlos por completo?.
Pero deduzco por lo que me has escrito amable y cariñosamente ( por no mencionar la bronca que me has metido entre pecho y espalda antes del desayuno de hoy) que tu deseo por conocer es mayor que tu necesidad de imaginarnos, así que he hecho unos retoques con la esperanza de que no tengas que utilizar microscopio alguno y puedas desentramar cómodamente cada uno de los gestos y palabras que allí quedan reflejados. Un beso en tu frente, y no quiero quejas por el aumento de ficheros en el correo... Ha sido una provocación, y una tiene sus métodos sutiles de venganza. :-DDDDDDD.
Y se te felicita por tu cumple, aunque sea con retraso...

¡FELICIDADES, CALIMEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!
Ref: puesto el 6/9/99 10:43
Te espero
Ref: Perdigón y Ancara puesto el 6/9/99 10:50
La batalla sigue siendo un escarnio. No hay vencedores ni vencidos mientras la tregua se hace cansosa... Perdigón medita mirando el cielo sentado en su caballo Agreste. Este relincha desde la colina y se mueve nervioso. Él también ve el humo que se alza hacia el cielo, el campo de batalla no tiene vida, todos los muertos han sido retirados y quemados para evitar una plaga.
El Jinete se mesa la barba gris que cubre su barbilla, y unos tímidos rayos de luna iluminan sus ojos pardos y fieros. Un mechón negro resbala por su frente ensombreciendo su afilada nariz y los pómulos sobresalientes de su rostro.
La lluvia ha cesado y la tierra negra tras el incendio, se ha convertido en un barrizal. Perdigón hace recuento. Cuatro días de asedio al enemigo, un millar de bajas en ambos bandos... Y una vida irremplazable, la de su padre, Olvidre, el mejor guerrero de cuantos han nacido de mujer.
Las lágrimas se agolpan en sus pupilas, en una batalla por salir o contenerse. Finalmente, respira hondo y contiene el llanto por las muertes de sus compañeros y amigos, y por la de su padre.
Agreste está intranquilo y se revuelve nuevamente. ¿Hay alguien más con ellos?.

¿ Alguien se anima a continuar con esto?. Parece que el chino se quedó durmiendo.

@@@Pálpito@@@
Ref: .....PERDIGON y....... puesto el 6/9/99 12:04
Agreste está intranquilo y se revuelve nuevamente...
Todo esto lo estaba viendo erguido en su caballo Perdigón y empezó a notar un sabor amargo en su garganta.
El aire de la mañana traía un olor ocre. Agreste piafaba inquieto una vez más... Se acercaba un muchacho de pocos años, apenas un niño, que se dirigía a los aledaños de Perdigón el cual mantuvo una intensa mirada en la helada mueca del jinete. Perdigón lo entendió, bajo del caballo y tiró la espada y ambos tomaron una larga vara de bambú y se pusieron en marcha fuera de los lindes de la fortaleza. Y Perdigón lloró de nuevo, el muchacho lo condujo hacia otros horizontes en vano porque al poco tiempo empezaron a llegar soldados.......y?- Lía.-
Ref: Halcón Peregrino puesto el 6/9/99 12:40
Apenas segundos,
como una especie de río eterno y alargado
instantes que componen una vida,
como hebras de algodón finas
algunas de lino, otras sintéticas.

un paso y otro paso y nada,
no, sí qué hay algo
soy apenas un punto de magia
aveces mi mente respira los poemas
que vuelan en el aire,
y me cautivan y me obligan a escribir,
siento como mía esa musa deliciosa
y caprichosa, que mece mi barco
entre las olas de la tinta y de la hierba.

Ebtre el límite de lo que me rodea
y todo lo que quiero componer y atrapar,
acaso como el don de vida de las mujeres,
es como si las poesías no fueran de nadie
como si volaran por aquí por allá,
y que en esos momentos en que bajan la guardia,
en esas horas de la noche.
Cuando te alejas de toda la crueldad del mundo
se colara así agazapada y resonaran aquí dentro
llenándolo todo.

Y entonces tomo prestadas las palabras del poeta,
las adapto y cierro los ojos pensando que tú
intentas espiarme, en mis redes de música estás presa
quién sabe dónde acaba y dónde enpieza la soledad
eterna, de una nube blanca y soleada, teñida con el
algodón dulce del cielo de otoño.

Cierro los ojos intentando adivinar
por qué exóticos parajes de piedras levantadas,
de rocas elevadas te escondes y no estás
y no te encuentro, mi canción de amor
te añora en mis tardes de naufrago,
en la oscuridad de mi isla,(br( y te conviertes en mi cachito de vida
perdiéndome en glaciales helados
buscando tu calor.

Para mi Orquídea
Ref: Halcón Peregrino/Dajo puesto el 6/9/99 13:10
Muchas gracias por la bienvenida, un abrazo y no me seas malo, por cierto espero que la Feria de Málaga fuera una pasada como el año pasado, aunque en ella perdí un mechero que le compre a un chino allí, joer con el mechero tenía más luces que la entrada a la feria.:_)) Venga un abrazo.
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 6/9/99 13:38
Hay tanta luz aquí dentro, tanto misterio por desenterrar, pasiones escondidas, silencios que vuelan al confín del mundo, algas que se enredan por la piel en busca de otros mundos submarinos, oleajes varando barcos que se hundieron en atroces naufragios... hay estrellas que en la noche iluminan el firmamento más que el sol en su apogeo, ninfas y bufones que se perdieron en el tiempo, andares cansinos y torpes, o banderas que jamás fueron ondeadas al viento...

El alma, la gran desconocida que se sumerge en constantes viajes por descubrir más allá del fuego y del agua, más allá del mañana, y de la fuerza de la pasión...más allá en un reducto pequeño vive el aire y el ansiado mar, terremotos pequeños, ligados siempre a tu mirar, losas que me aplastan, nubes de hojalata, soledades infinitas que se esfuman y se van...
Y aún más adentro se mantiene el palpitar de este corazón pequeño que sigue buscando tus sueños, que alargando la mano imagina poderte alcanzar, y en las tardes de nuestro verano, incluso se atreve a soñar.

Una Orquídea
Ref: Halcón Peregrino puesto el 6/9/99 15:19
Ella le miró con descaro, sus ojos estaban lleno de atardecer, ¿cómo te llamas? le preguntó. El siguió mirando hacia el horizonte, haciendo danzar sus piernas, sentado al borde del abismo, Pata Nadie, unos me llaman Patán y otros Nadie, y ella adujo, me quedo con el segundo.

Se sentó a su lado y Nadie apenas se inmutó, siguió preguntándole ¿Oye y de dónde vienes? vengo de donde mueren los besos, debe de ser un lugar muy triste ese. Bueno los lugares no son tristes , los hacemos nosotros con nuestros hechos.
¿Y me podrías decir cómo se muere un beso? un beso no se muere nunca, pero él no lo sabe, cuando se da sin amor, cuando se recibe sin pasión, resbala por las pieles y huye a su lugar de agonía, donde terminar su dolor de caricias, quieren anclarse en unos labios, en una mejilla, en una piel amable, tiembla su pena de no saberse querido y sufre.
Y ella dijo,¿y por eso vienes a sentarte en éste precipicio? él la miró, contempló su mezcla de nube y de ola, y contestó, sí, por eso vengo a sentarme a este lugar, hace muchos años los espartanos tiraban a los hijos que nacían con defecto por este barranco, porque no le servían como guerreros. Hoy sólo acude los suicidas con la seguridad de la caída insalvable.¿Y tú a que vienes? Oye preguntas mucho, sabes, el dolor de los besos me sangra el corazón, aquí precibo el dolor de los muertos, de los que han sufrido, y el saber de otros alivia de una extraña manera mi carga, y dime ¿y tú, y tú quién eres? ¿de dónde vienes, qué quieres? Soy NadaSenda, aunque puedes llamarme Nada, vengo del lugar de donde mueren los sueños, donde quien los tuvo, los deja morir, no por haberlo conseguido sino por falta de fe.

Nadie la mira de nuevo, Nada sonríe, Nadie la abraza, Nada se deja abrazar, Nadie quiere regalar sus besos, Nada sabe de sus sueños, Nadie lo intenta y Nada lo espera, un beso, un sueño, de Nadie para Nada, de Nada para Nadie.
Ref: puesto el 6/9/99 17:11
Un placer, un placer, un placer.... leerte Halcón.
Lía.-
Ref: ¿¿¿¿¿¿?????? puesto el 6/9/99 17:12
Surrealismo puro y duro.
Y eso que Buñuel ya no anda por aquí.
Ref: puesto el 6/9/99 17:14
Pues Nada que la cosa se Lía y Nadie lo entiende.
Ref: puesto el 6/9/99 17:33
Mis lagunas mentales, que no alzheimeroides, han hecho que no firme lo anterior.
Fdo.: Mucho
Ref: puesto el 6/9/99 18:26
Ref: puesto el 6/9/99 18:27
Ref: a Dajo de Tamara puesto el 6/9/99 19:37
La frase sobre la envidia la interpreté de forma distinta a como me lo cuentas.
Me gustó y estoy de acuerdo con ella (según la interpretación que yo le di, claro).
La gente que mencionas no me causa ni un pelo de envidia. Lástima sí, como la que me causaba la "pobre" Cristina Onassis.
Un abrazo.
Ref: Para Joscript... puesto el 6/9/99 23:00
Estimado amigo:

Los nacionalismos, a poniente y a levante, son como los duros antiguos de Cádiz: dan mucho que hablar. Así lo decía el tanguillo. Alguna vez, Joscript, me gustaría equivocarme pero una y otra vez los nacionalistas demuestran qué persiguen y cómo l ollevan a cabo. Lo último de lo que tenemos noticia es la suspensión de una representación teatral: para ser más exactos, "Carmen" de Salvador Távora. Es raro el mes que en no haya un escandalito protagonizado por estas personas. Empezando por las etiquetas del cava, el doblaje de las películas y ahora el teatro.

Dejando a un lado tan tragicómico asunto, te quisiera comentar un anécodta a raíz de lo que me preguntaste el otro día. El nuevo formato de ABC no es tan nuevo, valga la redundancia. Si alguna vez te da por curiosear los ejemplares de la época en que empezó a salir a la calleobervarás que tienen unas dimensiones casi idénticas a las que tiene ahora mismo.

Recibe un cordial saludo de Tiberio.
Ref: La isla de Alborán (III) puesto el 6/9/99 23:02
La comunicación con la isla parte, fundamentalmente, de dos puertos: Melilla y Cádiz. Los barcos no pueden atracar en la isla porque no tiene puerto debido a la configuración del terreno. Los buques tienen que situarse a unos 300 metros del enclave ya que la escasa profundidad de las aguas impide cualquier aproximación. Hay que tener en cuenta que la isla se encuentra asentada sobre un plataforma rocosa. De todos modos, Alborán cuenta con dos espigones: poniente y levante. Como es lógico, para acceder al muelle se precisan lanchas neumáticas tipo "Zodiac" y que se utilizan para llevar los suministros desde los barcos hasta el destacamento.
La presencia del destacamento en Alborán data del año 1967 cuando fueron percibidos varios navíos de la Armada Soviética. Con anterioridad la isla estuvo desierta durante un corto espacio de tiempo. Los soldados además se turnan en la isla: sólo permanecen temporadas de 42 días en ella.

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: Aitana/Tiberio puesto el 6/9/99 23:15
Lo siento, pero no tengo más remedio que decirte que no tienes ni puñetera idea. Ah! y no soy nacionalesta.
Ref: /Aitana puesto el 6/9/99 23:37
Se agradecería explicación sobre qué asunto, Tiberio "no tiene ni puñetera idea" ¿Lo dices por el tema de los nacionalismos? (no lo he leído, me lo perdí), ¿por lo de la Isla de Alborán? (Sí lo he leído, una gozada informativa)
Bueno yo, al menos, me he quedado con esa duda. Gracias.
Ref: Amara puesto el 6/9/99 23:50
Holasssssssssssss a todooooooooooooooooossssssssssss!!!!!!! Que tal queridoooooooos y queridaaaaaaaaaaaas????? Espero que al menos tan estupendamente como yo XDDDDDD Bueno, este msg es pa deciros que ya tengo la ubicacion de la web con las fotos de la boda, de momento he puesto una a modo de presentacion para que vayais abriendo boca :D Espero vuestras fotos yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa amara@ordex.com . Ah! la direccion :
http://welcome.to/mariahc
Hay un banner animado que hace de enlace a la web ok? Muchos besoteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesssssssssss ··Amara··
pd: Dajito, de vacaciones siempre se está en la gloria no crees? :))))) por cierto... tu mensaje..... ya sabes..... :`) Un besazo, yo tb te quiero