Ref: puesto el 28/8/99 0:30 |
¿Quién quiere a mi niño...? Yoooooooooooooooooooo. :-D. :-******. |
Ref: puesto el 28/8/99 0:55 |
un te quiero y un beso |
Ref: de Arga puesto el 28/8/99 1:32 |
Buenas noches a todos. Ya se que es tarde para charlar, pero con este calor no puedo dormir...¿Alguien? Tampoco se me ocurre nada sobre el chino;-) Besitos. |
Ref: yoi puesto el 28/8/99 2:07 |
a Arga: ¿ aún por aquí ??
----- ¿ hay alguien insonme ?? |
Ref: Como anoche fue la luna puesto el 28/8/99 10:12 |
El ayer quedó ya lejos... el hoy no es nada seguro el mañana...aún lo es menos... Pero siempre...siempre creo que vivir es un misterio que el amor... un universo que sentirse bien no dura que es todo tan pasajero tan efímero y sutil ...como anoche fue la luna. Tamara :*) |
Ref: Desperezándome... puesto el 28/8/99 10:35 |
...que aunque muchos digan que no es correcto yo pienso que sí lo es... Y es que es un gustazo eso de estirar los músculos... Lo hace 'Janis'...lo hacen las gallinas del vecindario...se queda el cuerpo como nuevo. Sí...estirar los músculos es un verdadero placer. ¡¡¡Buenos días a todos y a todas!!! Sólo se oye el silencio roto por un pajarillo que está en un árbol del huerto. Ahora son varios...los hodíos se están desayunando con el fruto de ese pobre duraznero. Me produce un sonrisa ver el banquete de esos seres que alguien dijo "Mirad las aves del cielo no trabajan...no currelan no les falta el estipendio..." Sed felices que eso es un lujo que sólo podemos darnos nosotros mismos... :)))) Tamara :*) Por lo demás...todo bien hay calma...paz y sosiego... |
Ref: Desperezándome... puesto el 28/8/99 10:42 |
...que aunque muchos digan que no es correcto yo pienso que sí lo es... Y es que es un gustazo eso de estirar los músculos... Lo hace 'Janis'...lo hacen las gallinas del vecindario...se queda el cuerpo como nuevo. Sí...estirar los músculos es un verdadero placer. ¡¡¡Buenos días a todos y a todas!!! Sólo se oye el silencio roto por un pajarillo que está en un árbol del huerto. Ahora son varios...los hodíos se están desayunando con el fruto de ese pobre duraznero. Me produce un sonrisa ver el banquete de esos seres que alguien dijo "Mirad las aves del cielo no trabajan...no currelan no les falta el estipendio..." Por lo demás...todo bien hay calma...paz y sosiego... Tamara :*) (se me coló una estrofa donde no era :( :))) |
Ref: Proxi al parque puesto el 28/8/99 11:03 |
Buenos días Los ríos se van secando. Ayer subí donde el agua salta, donde me llevó mi padre hace mucho tiempo, y solo se oía un arroyo...solo uno. Y hoy ya no corre el río pequeño que cruzo cada día para venir a trabajar. Eso pasa cada año al final del verano, y no suele durar mas de una semana. El agua de la vida volverá pronot, muy pronto. Y la vida en el agua. ***Proxi, mirando al cielo |
Ref: a Pasqui :) puesto el 28/8/99 12:25 |
Para antes de que te vayas p'al Atlántico norte :)) Hay una del "Último..." que para mí era la que más... ¿Sería mucho pedirte que me la mandes? :)) Era algo así como: "Te recogí en la autopista y a parti de ahí... fue como un extraño sueño... entre viento y entre dunas La velocidad la noche en el exterior no te conozco y de pronto tus dedos como látigos y esa mirada dí ¿por qué? si el mundo está vacío ¿quien eres tú?... todo es tan raro... Y no yo no estoy loco aunque tú me lo quieras hacer creer. Sólo mátame con tu mirada lánguida que no recuerde nada más... tú y yo en medio del vendaval Escalofríos de placer y esa mirada dí mujer si el mundo está vacío... ¿quien eres tú? .... O ésta: "No queda nada quí... por hacer...nada y nada que ofrecer que no tengas ya en el columpio azul de tus besos metálicos me quiero abandonar como un animal..." O... "Quiero estar junto a ti He andado hacia los pozos pero eso no quita la sed Hay un perro oscuro que anda junto a mí Péinate dame un beso y hazme un hueco en tu tibio rincón Harto de refrescos de ver televisión debates para memos vuelvo junto a ti..." Y... por supuesto la que lleva mi nombre con música arabesca :))) Si quieres...para no aburrir al personal y por si estás haciendo las mochilas...te doy mi dire y cuando vuelvas... :))))saharay@arrakis.es Tamara :*) desde el Atlántico...algo al sur... |
Ref: Lía puesto el 28/8/99 14:38 |
Algún día. Si, algún día me bañaré en el agua salada y dulce del arroyo, aunque solo haya uno. Algún día. Si, algún día subiré el camino que va al monte,para besar tus huellas. Algún día. Si, algún día podré ver la luna escondiéndose en tus ojos. Algún día. Si, algún día correrá el agua del río eternamente. Algún día. Si, algún día me confundiré con tu paisaje. |
Ref: puesto el 28/8/99 15:22 |
la piel florece al deseo y los labios se abren al beso airado |
Ref: javi puesto el 28/8/99 16:04 |
no se que pensar hoy... no se si valdrá la pena respirar de nuevo... no se que me va a impulsar a salir a la calle... no se que hago aqui ni si estaré mucho tiempo... sólo se que vivimos como soñamos...solos. (y eso, ...es una putada) |
Ref: javi puesto el 28/8/99 16:10 |
Quiero mandar un abrazo sincero a todos los corazones que me hacen sentir que estan vivos. Especialmente a los webones literarios(que mal suena). |
Ref: EL COLMO DE LA IDIOTEZ puesto el 28/8/99 16:13 |
Ya sé que el título es agresivo y abusivo. También reconozco que podía haber buscado otro término menos peyorativo, pero qué queréis que os diga: el título completo de este mensaje debería ser (pero no cabe) EL COLMO DE LA IDIOTEZ POLÍTICO-LINGÜÍSTICO-CORRECTA. Porque no cabe otra definición para aquellos lelos, papanatas, ignorantes que pretenden establecer pautas de diferenciación cultural, étnica, histórica, lingüística, etc. a toda costa, con un grado alarmante de desconocimiento, o con prevaricación alevosa contra la realidad que pretenden distorsionar. En el último número de “El Semanal”, Arturo Pérez Reverte hace una brillante reflexión sobre este asunto de la re-invención de la Historia en su artículo titulado “La España virtual” a propósito de una intervención radiofónica de un cargo oficial que habló de “el reino de Euskadi”. Hay que ser muy gilipollas para semejante idiotez. Naturalmente, recomiendo su lectura, pero no es el propósito de este mensaje pormenorizar el escrito de Reverte. Yo ya andaba sublevado cuando lo leí, así que lo disfruté muchísimo. El motivo de mi “sublevación” fue una carta de otro gilipollas lingüístico que escribía tal que así en la revista del Círculo de Lectores de septiembre-octubre: “Me parecería interesante que en su revista aparecieran traducciones al castellano de obras escritas originariamente en galego, euskara, asturianu o català, de la misma forma que figuran obras originariamente escritas en otras lenguas distintas al castellano”. Toma ya. Ojú. Vaya por delante que me parece genial, necesario y enriquecedor que cada pueblo tenga sus propias señas de identidad; es algo que yo mismo he reivindicado muchas veces para Andalucía. Y a bien que he lamentado la ausencia de “andaluz escrito” a lo largo de la historia de la Literatura, pues ello habría significado probablemente su estatus de lengua y no la dudosa calificación de dialecto. Pero las cosas son así. No podemos (ni debemos) cambiar una realidad histórica por muy lamentable que nos parezca. Ahora bien, una cosa es una cosa y otra muy distinta la, como mínimo, cursilería del tontolaba de turno. Pero no voy a comentar el fragmento transcrito, sino que me limitaré a escribir otro párrafo similar. Es decir: “Me parecería interesante que en su revista aparecieran traducciones al castellano de obras escritas originariamente en English, deutsch, français, andaluz o svenska, de la misma forma que figuran obras originariamente escritas en otras lenguas distintas al castellano”. Para morirse de risa o de pena. ¿No? ## DAJO, lamentando que no estén disponibles las grafías cirílicas en HTML ## |
Ref: DAJO para MENDA puesto el 28/8/99 16:14 |
Bienvenido al parto :-))) |
Ref: DAJO para ARGA puesto el 28/8/99 16:14 |
No sé, pero me parece que tú y yo debemos de tener algo de teleApatía :-DDD |
Ref: DAJO para JAVI puesto el 28/8/99 16:15 |
Abrazo devuelto y a ver si te dejas caer con algo escrito :-) |
Ref: DAJO a Ref: 28/8/99 0:55 puesto el 28/8/99 16:16 |
Vale, beso devuelto, pero no me queda ni te ni manzánilla. |
Ref: puesto el 28/8/99 16:20 |
La sangre se altera todo se estremece si miro quí y no te veo. |
Ref: javi puesto el 28/8/99 16:31 |
¿porque al gente tiende a llevarse mal y no bien? es tanta la p... competencia que hay en este maldito turno de mundo que nos toca vivir que no nos deja disfrutar de la compañia de la gente y hago extensible a la califcación de gente no sólo a la familia, la novia y el perro sino tambien a tu vecino, tu compañero del trabajo, el hombre que ves en el metro cada dia... |
Ref: a Dajo puesto el 28/8/99 16:32 |
O estoy mal informada o el habla andalúz no es un dialecto. Siempre he creído que es un forma 'salerosa' de hablar el castellano. Y para que sea una lengua ha de tener gramática propia ¿no?. ¿O será que no he entendido bien tu texto? Se agradecería una aclaración...'profe' :) Tamara :*) (Insisto:la tecla de la coma...no me funciona :) ) |
Ref: javi puesto el 28/8/99 16:35 |
hagamos un repaso:gallego,valenciano,catalan,mallorquin, bable,euskera,...¿cual me dejo? seguro que habrá un dialecto aragones o cantabro o que se yo... es el futuro de la 'yugoslaña' nuestra |
Ref: a Javi :) puesto el 28/8/99 16:42 |
Esa pregunta también me la hago yo a veces. Y a veces me contesto que es el miedo lo que hace que 'la gente' tienda a llevarse mal...sólo a simple vista. El miedo tiene muchas caras...muchos colores...muchas formas. Cuando el miedo no existe aflora una sonrisa contagiosa Ésto se puede comprobar practicándolo :))) Tamara :*) |
Ref: javi a Tamara puesto el 28/8/99 16:50 |
interesante,... MIEDO de todas formas es una palabra dificil yo pienso(aunque solo a veces) que es mas una falta de educacion moral somos unos analfabetos del sentimiento que no miramos mas alla de nuestra existencia ni siquiera rascamos la papeleta del sorteo de la vida con la uña por si nos fuera a salir la sorpresa del alma y nos vayan a afectar los problemas de los demas |
Ref: a Javi :) puesto el 28/8/99 17:00 |
Lo acabas de decir: miedo. Tamara :*))) |
Ref: javi puesto el 28/8/99 17:01 |
;D |
Ref: a Javi puesto el 28/8/99 17:06 |
Otro día más ¿vale? que ahora he de desconectar :)))) Tamara :*) |
Ref: javi puesto el 28/8/99 17:11 |
por mas que el intento explicar a mi abuela lo de 'tengo que desconectar' la buena de ella nunca acaba de entenderlo ¡VIVA MI ABUELA! (que envidia) |
Ref: Belen / Cachondo puesto el 28/8/99 20:17 |
Enviame un mensaje cachondo. 610 707 224 |
Ref: DAJO para TAMARA puesto el 28/8/99 21:31 |
¿Forma salerosa de hablar el castellano???? Uf, la hemos cagao :-DDDDD Me temo que voy a ser bastante vehemente, pero no pienses que es nada contra ti, ¿vale? Es que has pronunciado las palabras mágicas, el abretesésamo que ha liberado a los cuarenta demonios que habitan en mí. Pues sí, o bien soy muy torpe exponiendo mis razonamientos o bien no has entendido bien el texto. Verás, los expertos no se acaban de poner de acuerdo sobre la consideración del andaluz como habla o dialecto, así que ahorraré a todos (también a mí mismo) la kilométrica parrafada. Ahora bien, lo que no puedo dejar pasar es lo de la forma “salerosa” de hablar el castellano. En primer lugar porque aquí no hablamos castellano, sino español (castellano y español pueden ser sinónimos, pero como el personal anda tan sensibilizado, trato de usar el término más correcto, es decir, español, de cuyo idioma el castellano es otra variedad más) en su modalidad andaluza (ya sea habla o dialecto). Podría acabar aquí lo relativo al habla o dialecto andaluz (nunca, ni por asomo, lengua: lástima porque elementos habría para haber generado una gramática) pero como el tema es de los que tensan la cuerda sensible de mis afectos, pues voy a seguir un poquito más. El andaluz no es una forma “salerosa” de español. ¿Cómo sería eso? ¿Hablar mientras se tocan las castañuelas? ¿Emitir sonidos rítmicos, frases con rima, salpicar el discurso de chistes de leperos? El andaluz tampoco es un “español mal hablado”, como se ha dicho en tiempos y motivo de mi envaramiento actual. Existe un andaluz culto y un andaluz inculto, un andaluz bien hablado y un andaluz mal hablado. Por desgracia, también existen demasiadas variaciones lingüísticas a lo largo y ancho del territorio andaluz como para que podamos hablar con propiedad de dialecto. Así que casi podríamos dejarlo en que el andaluz es un habla. Y que el habla andaluza es algo así como la avanzadilla del español. Es decir, una forma de hablar más moderna, de soluciones lingüísticas más innovadoras que el español, el espejo en el que tiene que mirarse nuestro idioma patrio para lograr la madurez que otras lenguas romances (el francés, sin ir más lejos) han obtenido ya. Me refiero por ejemplo a la economía del lenguaje (que sobre todo tiene que ver con el punto de articulación) y los rasgos fonéticos diferenciadores o significativos o pertinentes o como quiera que se designen en teoría lingüística y que yo ya no recuerdo a causa de esta desastrosa memoria mía. Se acabaron las aclaraciones sobre el andaluz. Ninguna frase de cuanto he dicho antes es gratuita, pero no pretendo analizarlas ahora una por una, entre otras cosas porque creo que ya lo he expuesto alguna vez en Literario. En cuanto al sentido del texto, puse “andaluz” como podía haber puesto “leonés”. Me llamó la atención que el autor del escrito pusiera al mismo nivel un dialecto y una lengua. Por eso metí también de polizón el (polémico) dialecto andaluz entre el resto de lenguas citadas. Pero el verdadero sentido del texto, lo que realmente importa en él, es la increíble capacidad de hacer el ridículo y decir chorradas con tal de ser políticamente correcto. ¿A qué viene designar a las distintas lenguas por sus vocablos correspondientes en las lenguas que cita? ¿Es que ya no se puede decir catalán, gallego, etc.? ¿No queda sencillamente ridículo decir “He ido de vacaciones a London y comprobé con estupor que nadie allí hablaba svenska, único idioma extranjero que estudié en la Universidad de A Coruña?” ¿Es que nos estamos convirtiendo en idiotas y nos enorgullecemos de ello? Ése era el sentido del texto. Espero haber corregido mi torpeza expresiva. Saludines y mi reconocimiento por mantener el tipo en este Parque durante el duro verano. |
Ref: menda puesto el 28/8/99 21:44 |
DAJO : Sólo espero no haber dejado al bebé posicionado de nalgas. La cesárea a estas alturas le dejaría escasas posibilidades de sobrevivir. Un afectuoso saludo para tí y todos los presentes en el paritorio. |
Ref: Sonrisas del sábado noche puesto el 28/8/99 22:37 |
Aquí os envío lo que me ha llegado sobre la supuesta declaración de un albañil, sobre un accidente laboral del cual fue protagonista: "...Explicación de un albañil gallego a su compañía aseguradora que no comprendía, debido a la naturaleza de sus lesiones, como podía haber ocurrido aquel accidente. Este es un caso verídico cuya transcripción fue obtenida de una copia de archivo de la aseguradora. El caso fue juzgado por el Tribunal de Primera Instancia de Pontevedra. Excelentísimos señores: En respuesta a su pedido de informaciones adicionales, declaro: en el ítem nº 1 sobre mi participación en los acontecimientos, mencioné: "tratando de ejecutar la tarea y sin ayuda", como la causa de mi accidente. Me piden en su carta que dé una declaración más detallada, por lo que espero que lo que sigue aclare de una vez por todas sus dudas. Soy albañil desde hace 10 años. El día del accidente estaba trabajando sin ayuda, colocando los ladrillos de una pared del sexto piso de un edificio en construcción en esta ciudad. Finalizadas mis tareas, verifiqué que había sobrado aproximadamente 250 k de ladrillos. En vez de cargarlos hasta la planta baja a mano, decidí colocarlos en un barril y bajarlos con ayuda de una roldana (garrucha) que felizmente se hallaba fijada a una viga en el techo. Bajé hasta la planta baja, até el barril con una soga y, con la ayuda de la roldana, lo levanté hasta el sexto piso, atando el extremo de la soga en una columna de la planta baja. Luego subí y cargue los ladrillos en el barril. Volví a la planta baja, desaté la soga y agarré con fuerza, de modo que los 250 kg de ladrillos bajasen suavemente (debo indicar que en el ítem nº 1 de mi declaración a la policía he indicado que mi peso corporal es de 80 k). Sorpresivamente, mis pies se separaron del suelo y comencé a ascender rápidamente, arrastrado por la soga. Debido al susto, perdí mi presencia de espíritu e irreflexivamente me aferré más aún a la soga mientras ascendía a gran velocidad. En las proximidades del tercer piso, me encontré con el barril que bajaba a una velocidad aproximadamente similar a la de mi subida, siéndome imposible evitar el choque. Creo que allí se produjo la fractura de cráneo. Continué subiendo hasta que mis dedos se engancharon dentro de la roldana, lo que provocó la detención de mi subida y también quebraduras múltiples de los dedos y de la muñeca. A estas alturas de los acontecimientos ya había recuperado mi presencia de espíritu y pese a los dolores, continué aferrado a la cuerda. Fue en ese instante que el barril chocó contra el suelo, su fondo se partió, y todos los ladrillos se desparramaron. Sin ladrillos, el barril pesaba aproximadamente 25 k. Debido a un principio simplísimo comencé a descender rápidamente y al pasar por el tercer piso me volví a encontrar con el barril vacío que subía. En el choque que sobrevino estoy casi seguro de que se produjeron las fracturas de tobillos y nariz. Afortunadamente este choque disminuyó la velocidad de mi caída, de manera que cuando aterricé sobre la montaña de ladrillos solo me quebré tres vértebras. Lamento sin embargo informar que, cuando me encontraba caído encima de los ladrillos con dolores insoportables y sin poder moverme, vi encima de mí el barril, perdí de nuevo mi presencia de espíritu y solté la soga. Debido a que el barril pesaba más que la cuerda, descendió rápidamente, cayendo sobre mis piernas y quebrándome las dos tibias. Esperando haber aclarado definitivamente las causas y desarrollo de los acontecimientos, me despido atentamente..." :-))))Espero que la culpabilidad de vuestra risa o sonrisa se vea menguada por la duda de si sucedió en realidad. Supongo que el hecho de mencionar un lugar concreto hace más creíble la historia. Arga, "recortadora". |
Ref: puesto el 28/8/99 23:03 |
.................................................. |
Ref: Arga para DAJO puesto el 28/8/99 23:16 |
Tú sí que eres saleroso expresándote. Soberbio (en la cuarta acepción de la RAE, ojo);-), diría yo. Lo cual hace aumentar mi SIMpatía por tí:-) |
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 28/8/99 23:19 |
Lo que menos soporto del lenguaje "políticamente correcto", aparte de que es una moda importada directamente de Estados Unidos, es que se trata de una forma más que tienen los grupos poderosos de hacer valer su dominio. Desde el ámbito político o "intelectual" se nos dice como hemos de hablar. Es un verdadero atentado contra las identidades nacionales catalana, vasca y gallega pronunciar atrocidades como Gerona, Orense, Santurce, Lérida o La Coruña (?) y sin embargo, no es malo que digamos Colonia o Londres y que en catalán pueda hablarse de Saragossa o Màlaga (??), insultando con ello gravemente a todos los alemanes, ingleses, aragoneses y andaluces (???). El problema de los nombres de las ciudades es el mismo que el de las cuestiones sexistas del lenguaje. Leí por ahí que iba a proponerse que el término "maruja" fuese prohibido (¡¡!!) por atentar contra la dignidad de las mujeres. Con el alcalde de La Coruña prosperó una denuncia similar, y le obligaron a decir "A Coruña". Y eso que estamos en un Estado democrático... Si tenemos que hablar como digan los poderosos (entiendo por poderosos la suma de gobernantes, gente adinerada e intelectuales, con capacidad de hacer mella en la opinión pública)... ¿qué libertad nos queda? Hasta pronto. |
Ref: Lía puesto el 28/8/99 23:32 |
El lenguaje lo hace el pueblo. |
Ref: Lía puesto el 28/8/99 23:53 |
La plaza se tumbó de nuevo, estoy en webon. |
Ref: de Arga puesto el 28/8/99 23:55 |
Hace un tiempo, en la sección de Cartas al Director de un periódico local, hubo una que me dejó a cuadros, no por sus argumentos, que no vienen al caso, sino por su párrafo final. La cagó. A ver qué os parece esta joya: "...en resumen, quería decir que me quedaría mucho más tranquilo/a si..." Lo firmaba Mari Carmen nosequé. ¡País! |