Ref: Eres... puesto el 21/7/99 1:08

Viendo que la noche se diluye
en el pálido destello de tu ausencia
...que el sueño huye de mis párpados abiertos
que nada me consuela si no estás...

Sabiendo que suspiras por mis besos
en noches de lluvia y de tristeza
que nada te ilusiona, es el secreto
que sólo yo conozco, nadie más...
y
amando, como te amo, hombre extraño
-en mi vida te has metido, de repente-
que me das lo que siempre he soñado
que buscamos juntos la verdad...

me despierto en las mañanas, temblorosa
confundiendo mis deseos con tu rostro
que parece ser imaginado
que no lo es...que es mi realidad...

***Tamara***
Ref: puesto el 21/7/99 2:14
Lo lamento, pero me voy ....
Ref: puesto el 21/7/99 4:24
Acabo de llegar
Ref: puesto el 21/7/99 4:25
Acabo de llegar
Ref: Otra poesia puesto el 21/7/99 8:11
El otro dia te presté un revólver ha pasado una semana y aun no me lo has querido devólver. Me deprimi tanto por lo que hiciste que decidi salir al campo y matar una rana de aquellas cuyas ancas nuestra mesa engalana Mal me fue pues no la maté razon por la cual no tuve nada para la hora del té Y pense, ''¿cuando tendre mi anca?" Muy seguramente cuando escuche a Paul Anka
Ref: Me despierta... puesto el 21/7/99 8:38
...el radio-reloj con la siguiente frase:

"...mientras tanto, el gobierno marroquí muestra su preocupación por los incidentes ocurridos en C'an Anglada..."

Y yo me pregunto que por qué no se preocupa de que sus súbditos no tengaan que emigrar porque el HAMBRE así se lo dicta...
me pregunto sobre los marroquís que mueren atravesando el estrecho...
me pregunto sobre la explotación a que son sometidos...sólo hay que ver en las condiciones en que viven en el "Maresme"...en la Costa Daurada.... y tantos lugares más....
me pregunto sobre los camiones cargados de hachís que también lo atraviesan, y que son de una empresa priopopiedad de la familia real...
me pregunto que el rey de ese gobierno es uno de las personas más acaudaladas del planeta...
me pregunto que, puede que el pueblo no coma cerdo por creencias o porque ni eso pueden comer...
me pregunto si quien los gobierna no lo come por no ser antropófago...
me pregunto que si en vez de tanta "hermandad" entre los reyes por qué no le demos una buena palmadita en donde se la merece a ver si espabila...
me pregunto tantas cosas....
¡BASTA YA DE HIPOCRESÍAS JODER!
Ref: puesto el 21/7/99 10:00
¿Estás?
Ref: puesto el 21/7/99 10:39
Te espero
Ref: NO LO OLVIDES puesto el 21/7/99 11:48
La luna nos buscó desde su almena,
cantó la acequia,palpitó el olivo.
Mi corazón,intrépido y cautivo,
tendió las manos,fiel a su cadena.

Qué sábanas de yerba y luna llena
envolvieron el acto decisivo.
Qué mediodía sudoroso y vivo
enjalbegó la noche de azucena.

Por las esquinas verdes del encuentro
las caricias,ansiosas,se perdían
como en una espesura,cuerpo adentro.
Dios y sus cosas nos reconocían.
De nuevo giró el mundo,y en su centro
dos bocas,una a otra,se bebían.
Ref: puesto el 21/7/99 13:16
Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Ref: Halcón / Orquídea-Magnoli puesto el 21/7/99 13:18
Dos hermosas flores me preguntaban por qué guardaba silencio. Ellas hablaban sin cesar, y yo no quería romper la magia que yo escuchaba en mi sielncio. Pero ahora os voy a revelar que hermosas palabras podía oír de vuestros corazones.

Hace ya algunos meses que se conocieron, fue en un hermoso jardín lleno de flores, una de ellas, una Magnolia, la otra una Orquídea, fue allí donde se descubrieron, dos flores que parecían que se conocían perfectamente, era increíble, era como si de repente sobraran las palabras para entenderse. Sintieron el conocer el verdadero sentido de la amistad, entonces sus corazones no sabían ni de la una ni de la otra, pero ahora a éstas alturas, después de meses, y después de todo un poco, y qué de todo, sé que sus corazones se quieren y que la distancia no existe, y que cuando ellas quieran, pueden jugar a ser vuestro mundo, a verlo de la forma que más os gusten, buscar el sentido a lo sin sentido, y hacer de lo loco algo tan esencial como natural, porque vuestras firmas certificaron que se encontrarían.

La Palma un sueño, y saben que cuando quieran harán de lo cotidiano ese sueño, porque está en ustedes, en todo lo que os queda por vivir, por sentir, por escuchar, por reír, por llorar, por bailar, por soñar, por escapar, tantos sueños por vivir y que se se va a cumplir, habéis aprendido apreciar a la gente, pero sobretodo a querer, sin importar, sin saber de más, sin esperar a ser correspondidas, seguramente os recicléis con el paso del tiempo y habrá momentos, trocitos de vidas diferentes que cada una viváis, pero creoq ue ninguno de ellos, van a ser mella en el aprecio, en el cariño, el afecto, en la amistad que se tienen, porque todo ello es sincero, lejos de maldades, de falsedades y de rencores, y esto que yo he escuchado y sentido, quiero hacerlo extensivo y compartirlo, proque me siento muy afortunado de tener como amigas a éstas dos hermosas flores, Magnolia y Orquídea
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 21/7/99 13:45
No hay como comprender para entender, ave del sur, que las flores tenemos nuestro propio lenguaje, y con poco basta. :-DDDDDDDDD
Preciosas palabras... Ahora comprendo el silencio, Halcón de bello plumaje, y se agradece.

Besos con sabor a verano, a sueños, a futuro y eucaliptos. :-DDD

Una Orquídea
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 21/7/99 14:38
Holaaaaaaaaaaaaa, estoy haciendo la gamberra desde el trabajo, jejejejejejeje. Se ve que no trabajo mucho :-DDDDDDDDDDDD.
Besotes :-***************.
Ref: puesto el 21/7/99 15:32
Si la gente que no se comprende, al menos comprendiera que no se comprende, entonces se comprenderían mejor que cuando, sin comprenderse, ni siquiera comprenden que no se comprenden los unos con los otros.
Ref: puesto el 21/7/99 15:56
un beso al esteta de mi sur
aunque él navegue por otros mares
por otras bocas y por otras pieles
Ref: ludopata contesta puesto el 21/7/99 17:43
Hola a todos y ante todo muchas gracias por vuestro apoyo que me habeis dado perdon por el retraso pero no os he podido contestar antes lo siento apenas me conecto y me alegra mucho el volver a veros
Ref: chicos puesto el 21/7/99 19:25
Hola soy una chica de 19 años y busco con quien hablar
Ref: Retrasaos puesto el 21/7/99 19:28
Sunormales, gilipollas
Ref: NO SOMOS RACISTAS puesto el 21/7/99 20:16
    He leído mucho estos días en la prensa sobre si la sociedad española es racista o no. A veces determinados opinadores esgrimen como definitivo el argumento de la marginación de los grupos gitanos y lo establecen como ejemplo de racismo castizo, autóctono. A continuación, su exposición suele circular por confusos vericuetos cuando aseveran que nuestra hostilidad no es especialmente beligerante con negros, judíos o magrebíes (aunque estos últimos suben en el ranking) porque no existe contacto social directo y generalizado con ellos. En realidad se equivocan quienes así opinan. La sociedad española no es racista, a excepción de cuatro mamones rapados y veinte descerebrados futboleros (que son los cuatro mamones de antes y 16 capullos más). No lo es, al menos, si nos atenemos a la definición que la Real Academia de la Lengua reserva para dicho término:

    RACISMO: 1. m. Exacerbación del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros. / 2. Doctrina antropológica o política basada en este sentimiento y que en ocasiones ha motivado la persecución de un grupo étnico considerado como inferior.

    En general, los españoles no nos creemos racialmente superiores a nadie. Diferentes, según el tópico, tal vez. Inferiores, un poco. Pero superiores (exacerbadamente además) por el mero hecho de ser nacidos en España, ni mucho menos. Tampoco somos xenófobos, ni perseguimos a otros grupos étnicos o extranjeros por considerarlos inferiores, entre otras cosas porque parece que creemos que hay muy pocos grupos étnicos o extranjeros inferiores a nosotros.

    La xenofobia no es lo mismo, pero tampoco la padecemos por estos lares. Quizá en otros tiempos, pero dentro de la coyuntura totalitarista que nuestros padres padecieron durante cuarenta años. La Costa del Sol, por ejemplo, es poco probable que lo haya sido en la historia reciente. Y en todo caso, con la afluencia de los turistas, dejó de ser pronto tierra de palurdos, como lo sigue siendo la Sevilla tradicional, algo menos la periférica, para mezclarse y aprender y ser algo más tolerante con la influencia del turismo masivo. Pero no estamos hablando de xenofobia, sino de racismo. Así que dejaremos este apartado para cuando alguien se sienta aludido por mi reciente comentario sobre la ciudad hispalense, y seguiremos con el hilo argumental.

    Alguien dijo por aquí que casi nadie se considera racista, pero que si su hija le dijera que está enamorada y que se casa con un magrebí, la cosa cambiaría. También este chico o chica estaba en un error. Casi nadie tendría mucho inconveniente con que su hija se casara con un magrebí, árabe, hindú, negro, chino, indio o saharahui, si por ejemplo el adorado pretendiente tuviera millones a espuertas, yates y empresas, fuera guapo, educado y con sentido del humor. Lo que quiero decir con esto es que el racismo no hace excepciones en función del poder adquisitivo o político, ni exime a los guapos, ni distingue entre niveles de cultura o educación. Para un verdadero racista, todos esos matices que antes he expuesto sólo consiguen hacer aumentar su odio. Ver triunfar al judio no aplacaba precisamente a los nazis, sino que alimentaba su rencor. Imaginad los pensamientos de un norteamericano del profundo sur (no hace tanto tiempo como uno pueda pensar) si un negro enriquecido en el norte viniera a instalarse en el vecindario. Eso es racismo.

    Manzanita, el cantante, es vecino de mi hermano. Todos están encantados con él. Y es gitano. Como si fuera negro. Estos días Marbella ha recibido alborozada la visita del Rey Fahd. ¡Coño, pero si es saudí! ¿No habíamos quedado en que no queríamos a los moros? La “pequeña diferencia hay que buscarla en la réplica de la Casa Blanca (el palacio de Mar-Mar) que el monarca se hizo construir en la costa hace muchos años. Y en que su séquito se gasta no sé cuántos millones al día en el Corte Inglés. Y en que éste viene a dar trabajo y no a quitarlo. Y así hemos llegado al punto clave. El trabajo. La seguridad personal y de la familia.

    Porque nosotros los españoles no somos racistas, pero cada vez somos más hijoputas, intolerantes e incultos. Y cada vez tenemos más miedo. Por eso se producen con cierta frecuencia estos hechos que la prensa y los opinadores describen como racistas inapropiadamente, para simplificar, porque quizá no encuentren otro término más rotundo. En realidad, nuestras conductas aparentemente racistas sólo se llevan a cabo contra quienes pensamos que amenazan nuestro estatus social, nuestro modo de vida, nuestro pan. Rechazamos a los gitanos porque los consideramos peligrosos (en una absurda generalización) consideramos que su forma de entender la vida les da a ellos mucho margen antisocial y a nosotros muy poco. Creemos que ellos tienen muy poco que perder ante la justicia, por ser y vivir como lo hacen, y nosotros mucho. Pensaríamos igual ante un drogadicto, o un gorrilla que, tranca en mano, nos exige amablemente el canon de aparcamiento. Rechazamos a los “moros” porque pensamos que están sucios y vienen a quitarnos el poco trabajo que hay. Y a estos y otros grupos marginales no les dejamos pasar ni una, tú, porque nos sentimos agredidos en nuestro paraíso del bienestar. Una pizca de tolerancia, algo más de cultura (no de educación o instrucción, sino cultura social), siete u ocho estereotipos menos, dos o tres pinceladas de memoria histórica, vendrían muy bien para que los españoles, además de no ser racistas, tampoco fuéramos tan cabrones.



## DAJO ##
Ref: Lía a DAJO puesto el 21/7/99 23:11
plas, plas,plas,plas,plas,plas,plas.-
Ref: Lía. ¿Dónde estas? puesto el 21/7/99 23:17
Lía. ¿Dónde estas?