Ref: Plaga del siglo ( IV ) puesto el 20/7/99 0:23
Siguiendo con la clasificación anterior, podemos encontrar estos otros tipos de grupos:

b) grupos transnacionales: son grupos que operan a través de fronteras internacionales y que no están al alcance de los gobiernos a los cuales se enfrentan. Sus bases la tienen en un territorio que les presta apoyo moral o simplemente hace la vista gorda. Como ejemplos podemos citar la OLP que fue en su tiempo el grupo trnsnacional mejor organizado y más extenso. El IRA( provisional), ETA, el Ejército Rojo alemán, la Brigada Roja y el Ejército Armenio Secreto de Liberación son otros ejemplos de grupos transnacionales.
c) grupos internacionales: son grupos que operan en diversos países bajo las órdenes o consignas de un estado en concreto. El caso más conocido de este tipo de terrorismo es el libio, que fue famoso por el atentado en Lockerbie en diciembre de 1988 donde fallecieron decenas de militares norteamericanos. Precisamente, pronto se resolverá este asunto que ha provocado que el régimen de Gadafi sufra un embargo por parte de la ONU. En concreto se estudia la posibilidad de que los acusados sean juzgados en territorio neutral ( Holanda o Escocia ) y con leyes igualmente neutrales.

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: De Tiberio... puesto el 20/7/99 0:25
Por cierto, buenas noches a todos que he entrado sin llamar a la puerta :-DDDDD
Ref: A Lia puesto el 20/7/99 1:20
El teleline ese no me entiende. Para una vez que te encuentro....
Ref: a Blue Heart de Blue Moon puesto el 20/7/99 9:01
Cierto es,y lo sabes.Me causa pánico esa seguridad que tienes en mí.
Gracias de todo corazón por haberme conseguido sacar de aquí.
Por haber poquito a poco limpiando la ventanita de mi corazón
Y de este mode dejar salir toda la luz que en él habia encerrada.
Pero tambien te diré que ahora te corresponde a tí el guiarme por esta nueva vida.
Empujarme un poco si es necesario,cuando me siente a pensar....
Lo sabes,y no lo olvides.
Ref: puesto el 20/7/99 10:03
¿Estás?
Ref: puesto el 20/7/99 10:27
Estoy
Ref: Despedida de soltera(II) puesto el 20/7/99 11:42
(nueve meses más tarde)

No veas después el mosqueo del marío de la Nuria cuando le dijeron que era papá de tres "angelitos negros".

DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Que los condones sirven pa argo, joé.
Ref: Amara de Nova puesto el 20/7/99 14:37
Amarita, corasson....
No tengo correo, así que sólo puedo comunicarme contigo a través del tablón de anuncios.
Tus mensajes me han hecho dudar....¿Yo soy de las confirmadas, ¿verdad? y..ejem... ¿tendré habitación?..
¿Recuerdas que, junto conmigo, viajará todo mi séquito? : maletas para 20 días, la colchoneta hinchable, las aletas, el jamón, Pepe, las niñas......
No es que yo me niegue a compartir habitación.....
pero si tengo que hacerlo ¡¡¡ ponme en la de los chicos !!!!

(je, je, je) En serio, si hay problemas de habitaciones (una triple ¿recuerdas?), dímelo corriendo


un besito
Ref: Chaman / Ópalo puesto el 20/7/99 15:12
He aquí una pequeña fábula.


Un gato grande vio cómo un gatito pequeño trataba de pescarse la cola y le preguntó: ¿Por qué tratas de pescarte la cola en esa forma?. Elgatito dijo: He aprendido que lo mejor para un gato es la felicidad, y que la felicidad es mi cola. Y por eso la persigo y trato de pescármela; y cuando la pesque habré logrado la felicidad.

El gato viejo le dijo: Hijo mío, yo también le he prestado atención a los problemas del universo, yo también he pensado que mi cola era la felicidad. Pero, me he dado cuenta que cuando la persigo se me escapa y cuando voy haciendo lo que tengo que hacer ella viene detrás mío por dondequiera que yo vaya.


¿Puedes aceptarte a ti mismo sin protestar?
¿Puedes amarte a ti mismo todo el tiempo?
¿Puedes dar y recibir amor?.
Éstas son las cuestiones en que puedes trabajar, poniéndote como meta enamorarte de la persona más hermosa, más valiosa, más estimulante y atractiva que haya existido jamás: Tú
Ref: Blue Moon puesto el 20/7/99 15:43
:-****************Þ******************-:
Y a l@s imitadores, que les den!!! ;-)))
Te a m o
Ref: despedida de soltera puesto el 20/7/99 16:24
Cuantos/as os habeis hecho una pajita con el relato?
Ref: despedida de soltera puesto el 20/7/99 16:25
Cuantos/as os habeis hecho una pajita con el relato?
Gorrrinoss
Guarronasssssssss
Ref: Lía.- RELATO.- puesto el 20/7/99 17:02
" LA PATÉTICA "


Peter era un muchacho de 22 años, muy bien relacionado socialmente, trabajaba en un banco de gran prestigio en Londres, y era el clásico chico que acompañaba a su madre al teatro y a los conciertos que hubiera.
Estaba soltero y no se le conocía chica alguna. Las únicas mujeres que habían en su vida era su madre y hermanas, las cuales adornaban con flores todas las cualidades de Peter; era de familia acomodada, había heredado una mediana fortuna en tierras, que vendió e invirtió el dinero en bolsa y vivían de los intereses.
Todos los meses iba al sastre para hacerse un nuevo traje; zapatos al menos tenía dos docena que apenas le daba tiempo de estrenar, salía por la calle que parecía un dandy de elegante que estaba siempre, las muchachas de su entorno estaban locas por él, no había una que no quisiera cortejarlo. No en balde, era un chico atractivo, moreno de ojos verdes y de una contextura fuerte, pero a él no le entraban las mujeres, era amable con ellas y nada más.

Peter era delicadamente sensible, se emocionaba con gran facilidad y sobre todo era muy exquisito en sus gustos.
Cuando llegaba del trabajo a su casa, se desnudaba, se ponía cómodo y se tumbaba en la cama de su habitación para hacer lo que más le gustaba, cogía el violín y tocaba música clásica, llegaba a alborotarse tanto que se imaginaba que dirigía la Orquesta y se le podía ver de pié danzando al son de la música.
Era muy risueño e ingenioso, no había frase ó comentario que no hiciera reír a los que estuvieran a su alrededor, sin embargo había algo tan oculto en él que le ocasionaba desesperación; y era que no podía culminar su sexualidad abiertamente como le hubiese gustado.

Corrían unos años en que el ser invertido estaba castigado penal y moralmente.
Sus amores dormían con él tan sólo en su imaginación, ni siquiera se le pasaba por la cabeza en hacer sus sueños realidad, pues poseía una educación en que no entraba esa imperfección, era como una enfermedad que tendría que acarrear con ella hasta el día de su muerte. Se sentía frustrado y traicionado por la naturaleza.

Un verano viajó a Rusia con su madre, por aquellos años reinaba el Zar Alejandro II, el cual reformó la economía y La Rusia subía como la espuma, para la atracción de los extranjeros adinerados y de clase alta.
Peter enseguida se informó sobre los conciertos que se iban a celebrar y había uno en el Palacio de Verano de San Petersburgo que le llamó la atención, iban a ofrecer una nueva obra del famoso Tchaikosvky, la sexta sinfonía "Patetica".
Compró las entradas, las guardó como oro en paño hasta el día del estreno y llegado el momento se vistió con sus mejores galas, se engominó el pelo y rasuró un pequeño bigote que poseía, cogió del brazo a su madre y salieron al encuentro del esperado concierto.

El Palacio estaba completamente adornado de flores y en sus paredes colgaban grandes espejos y cuadros de danzarinas, los asientos confortables, en forma de sofás de plumas, el suelo de mármol blanco, donde se reflejaba la figura de los asistentes y al fondo por fin, la gran Orquesta, con su director al frente, era la hora de comenzar, Peter y su madre tomaron asiento y abrieron oídos.
cuando terminó la Patética Peter no podía levantarse, estaba apabullado, se sintió reflejado en la amargura de la música, a cada nota le perturbaba la pasión de conocer al director, y perderse en los sentimientos más románticos de una aventura, situación inalcanzable para él, con lo cual desde esos momentos Peter no parecía el mismo, se le veía triste y melancólico y no paso nada bien sus vacaciones, esperaba que al volver de nuevo a Londres todo seguiría igual que antes y volvería a ser el muchacho aquél alegre y divertido, pero no fué así, las personas de su entorno le notaron un cambio muy radical, de ser un muchacho simpático y lleno de vitalidad, paso al silencio y a la soledad. Solo pensaba en el autor de La "Patetica", llegó a obsesionarse tanto, que creyó estar enamorado de él.

Pasado el tiempo se le veía muy deteriorado, tenía aspecto de vagabundo, apenas se le dibujaban las facciones de la cara; abandonó el empleo que tenía y todo el tiempo lo dedicaba a meterse en la cama y a tararear su música preferida.
Mientras tanto su familia estaba muy preocupada, pensando en que estaba enfermo, lo llevaron a los mejores médicos de Londres, los cuales no acertaban a dar con lo que tenía , y era lógico porque lo que tenía Peter era mal de amores, eso que sólo se lleva en el alma y en el pensamiento y más él que no podía exteriorizarlo ni comunicarlo.
Informó a la familia que se marchaba a Rusia por un tiempo, para encontrarse a sí mismo. Su madre aceptó resignada y con lágrimas en los ojos y esperando y deseando que volviera sano y con ganas de vivir.

Peter abandonó la casa materna y se refugió en un ático muy pequeño de San Petersburgo, desde donde se distinguía una plazoleta cuadrada de vivos colores, que se entremezclaban con el olor a tierra mojada de otoño y en la cual proseguía la vida y el movimiento cotidiano.
Pasado algunos días conoció a gente muy parecida a él, como artistas, bohemios e idealistas que querían cambiarlo todo sin tener las ideas muy claras, le prometieron presentarle al Gran Músico y así fue, por fin iba a pisar el suelo de su Maestro, por fin podría estrecharle la mano y decirle que había dejado todo; su casa, su trabajo, sus amigos y sobre todo su País, por su gloriosa música.
Y lo conoció y estrechó su mano y escuchó su música y también advirtió que su gran divo era igual que él, que estaba amargado y que se sentía un ser despreciable por su homosexualidad, que tan sólo se había casado para aparentar y comprendió que sí un ser tan magno y considerable como Tchaikosvky, vivía con la amargura tan dentro de su cuerpo y no se había revelado nunca, era porque no habría ninguna solución para los que eran como él, al menos Tchaikosvky portaría al mundo su prodigiosa música, ¿ pero de que le iba a servir sí tampoco era feliz con su propia naturaleza.?.

Angustiado y temeroso de todo abandonó Rusia y marchó a su país de origen; Peter como el gran músico no supieron luchar y los dos lo entendieron de la misma manera, con la diferencia de que un mal día Peter se metió en la cama y jamás volvió a levantarse de ella, se cortó las venas, y se alejaron para siempre las voces y sombras de los violines, los acordes en do menor se perdieron en su inmovilidad y la batuta voló por los espacios infinitos.
Él no imaginaba que unos meses después podría haber escuchado su "Patética", gracias a un señor que inventaría un gramófono y también podría haber escuchado " La Primavera" del tan admirado Vivaldi, quizá con esta pieza hubiera visto la vida de otro color y habría luchado por su condición.
Quizá le hubiera cambiado el estado de ánimo y no habría llegado a ese doloroso desenlace.
================
Ref: puesto el 20/7/99 17:08
a las 6 de la tarde, te espero.
Ref: puesto el 20/7/99 17:40
Estaré, ¿estás?
Porque estarás. De eso no tengo dudas.
Ref: puesto el 20/7/99 17:44
Por cierto:
¿ hora de tu correo ?
¿ hora de webon ?
¿ meridiano de wrembirichi ( u como se escriba )
;-))))
Ref: puesto el 20/7/99 17:48
Hora de Canarias
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 20/7/99 18:48
Hoy hace treinta años que un ser humano pisó por primera vez un cuerpo celeste distinto a la Tierra. Hace treinta años, el Apolo XI llegaba a la Luna; era el primer vuelo tripulado a nuestro satélite. La tecnología era muy inferior a la actual. Por ejemplo, se dice que el ordenador que utilizaron para seguir el lanzamiento tenía la "asombrosa" memoria de 64 kb (o sea, que el ordenador de nuestra casa le da muchas vueltas a ese). Sorprende el estancamiento actual, ya que nuestra tecnología tan avanzada no ha hecho, hasta hoy, una proeza parecida. Pero el caso es que ya no hay una Unión Soviética, que compita con los EEUU para llegar primero a la Luna; medios hay, pero no hay dinero ni voluntad.
A pesar de todo, no deja de resultar apasionante pensar en tres hombres que, dentro de una cápsula diminuta, viajaron hasta la dama que nos alumbra todas las noches y provoca, junto al Sol, las mareas. Aunque no se puede olvidar que el viaje, de tan sólo tres días, fue el resultado del trabajo, pero ante todo de los sueños, de cientos de personas.
Ref: /NOVA puesto el 20/7/99 18:54
Tranquila corazon, que tu habitacion triple esta reservada hace muuuuuuuuucho tiempo, evidentemente viniendo con la tropa ese privilegio lo tenias de antemano ;DDD Ya te llamaré por tfno pra darte todos los detalles ok? Un besoteeeeee que ya queda menosssssssssss :DDDDD ··Amara··
pd: Chicos /as , sip, compartireis habitacion como bueeeenos hermanos, tipo acampada pero en habitacion de hotel con aire acondicionado. De todos modos, creo que dormir se dormirá poco :DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Bueno chicos, os dejo que ando mu liada, os tengo que mandar aun los croquis pa que no os perdais por la city de coria :DDDDDDDD No os preocupeis, todo a su tiempo :) Besazos muchooooooooooooooooos
pd : NOVAAAAAAAA, Mi mail es AMARA@ORDEX.COM ok? ;)
Ref: Lía puesto el 20/7/99 18:57
Mackay, estás ahí?
Ref: Lía puesto el 20/7/99 18:59
Mackay, estás ahí?. Sí andas por aqui, te espero en el irc.teleline.es
Ref: a Pálpito puesto el 20/7/99 19:42
Mira el correo, que lo mío me costó, pero creo que lo conseguí...
Un beso, so bonita *
Tamara :*)
Ref: a Tiberio puesto el 20/7/99 19:47
Hola!
Ya me tienes otra vez llenando archivos ;)
Sigue mail...pero no te digo cuándo :))
Tamara :*)
Ref: Lo prometido(con retraso) puesto el 20/7/99 20:07

Considerando en frío, imparcialmente,
que el hombre es triste, tose y si embargo se complace en su pecho colorado
que lo único que hace es componerse
de días
que es lóbrego mamífero y se peina...

Considerando
que el hombre procede suavemente del trabajo
y repercute jefe
suena subordinado
que el diagrama del tiempo
es constante diorama en sus medallas
y
a medio abrir
sus ojos estudiaron
desde lejanos tiempos
su fórmula famélica de masa...

Comprendiendo sin esfuerzo
que el hombre se queda
a veces
pensando
como queriendo llorar
y
sujeto a tenderse como objeto
se hace buen carpintero
suda
mata y luego canta
almuerza
se abotona...

Examinando
en fin
sus encontradas piezas
su retrete
su desesperación
al terminar su día atroz
borrándolo...

Considerando también
que el hombre es en verdad un animal
y
no obstante
al voltear
me da con su tristeza en la cabeza...

Comprendiendo que él sabe que le quiero
que le odio con afecto y me es
en suma
indiferente...

Considerando sus documentos generales
y mirando con lentes aquel certificado
que prueba que nació muy pequeñíto...
le hago una seña
viene
y le doy un abrazo
emocionado.
¡Qué más da! Emocionado...emocionado...
***************************************(César Vallejo)

Tamara...emocionada con los poetas...
Ref: Don LSD puesto el 20/7/99 23:48
Si hay alguien con ganas de hablar de temas, compartir experiencia tanto con el LSD como con el cañamo, si sobre todo eres de cercanias a Laredo, escribeme a: REVILLA@teleline.es El fumaooooooooooo........