Ref: El Ser Humano puesto el 17/7/99 9:51 |
Pertenece al "reino animal", así me lo enseñaron en el colegio en la enciclopedia 'todoterreno' -único libro del que disponíamos-. Una vez vi un documental donde un ciéntifíco-sociólogo mostraba los efectos de la invasión en territo ajeno, de unos peces. Había una gran pecera dividida en el centro por un fino cristal. En cada lado había un pez. Se les veía nadando felimente entre algas y rocas a modo de fondo marino. Entonces se ve la mano del hombre levantando el cristal y dejando pasar a uno de los peces al otro lado. Acto seguido el cristal uelve a su posición y quedan los dos peces en el mismo compartimento. Siguen nadando, pero sin esa alegría con que lo hacían en sus respectivos lugares. Y entonces, poco a poco el intruso comienza a nadar de rincón en rincón, buscando desesperadamente una salida, al ver al propietario del lugar dirigirse a él con ánimos agresivos. Se entabla una persecución mortal. Ah! el territorio invadido... El investigador da por finaliada la pelea y levantando el cristal permite que el apaleado pez vuelva a su territorio. . Cuando transcurre un rato repite la operación, pero ésta vez a la inversa. Lo que siguió fué exactamente igual, y quien salió apaleado, claaro, fué el invasor. El problema de las invasiones a territorios ajenos también lo acusa el ser humano, ese que pertenece al "reino animal". Que yo sepa, desde que el mundo es mundo. Lo decía aquella vieja enciclopedia en su sección de "Historia" y lo dice, muchísimo más ampliamente la "Larousse 2000 Multimedia", en su CD del mismo tema. Y, ya en el 2000, la xenofobia adquiere otros caracteres más Compactos... La xenofobia está castigada en el Código Penal, y yo me pregunto algunas cosas al respecto. Quienes confeccionan leyes así, seguro que no viven en una barriada donde constantemente están llegando gentes de otros lugares, en condiciones nada humanas... Quienes dicen que todas las razas somos iguales seguro que a la hora de la verdad se rasgarían las vestiduras al ver a su querida hijita, reina de sus vidas, enamorada de un magrebí... Quienes odian a los cabezas rapadas por su brutalidad extrema, seguro que escarbando en su fondo harían lo mismo, pero no queda bien... Estoy absolutamente en contra de esos cabezas, más rapadas por dentro que por fuera. Los que la llevan por fuera (con los que estoy también en completo desacuerdo), al menos no son hipócritas. Y es lamentable que se les tenga que echar ese "piropo". Sí, pertenecemos al "reino animal", somos los Reyes de los animales. Les superamos, pero... ellos no son hipócritas. |
Ref: Proxi apuntando puesto el 17/7/99 15:13 |
Mi anonimo amigo: Lo que pones tú es lo que yo decía, intentaré explicar lo que quería decir. Todos los titulares que trasladas hasta aquí, coinciden en lo que yo decía. En primer lugar todos ellos se refieren a los agresores como "vecinos", "personas" o eluden calificarlos, mientras que los agredidos son identificados con su etnia magrebí. Eso es lo que quería destacar, que bajo ese manto de imparcialidad subyace una opinión que justifica de alguna manera los ataques por razón de su procedencia. Ya me hubiera gustado ver algun titular llamando "personas" o "vecinos" a los agredidos y no lo he encontrado. Con referencia quien me precede en la página, su historia debe ser cierta, pero en la naturaleza encontramos ejemplos para todo: animales que matan y se comen a sus congéneres, esclavos y explotadores, animales gregarios y solitarios, animales que marcan y dominan el territorio y otros que pasan olímpicamente del control de su espacio vital, parásitos y simbióticos. Lo que quieras y todos actuan de acuerdo con la naturaleza. Naturaleza plural, claro. Proxi, que sigue acalorao |
Ref: Correspondencia.- puesto el 17/7/99 15:36 |
"AJUNTAMENT DE BARCELONA AREA DE JOVENTUT I ESPORTS Barcelona 14 de gener de 198... Senyors: Com cada any. l'Área de Joventut i Esports de l'Ajuntament de Barcelona editarà la revista "Què fem aquest estiu?" publicació que pretén donar als joves de la nostra ciutat la informació necessària per preparar les seves vacances. A la vegada es crearà un banc de recursos que starà a disposició del s joves quie vulguin consultar-lo. La correspondència ha d'anar adreçada a: C/. Avinyó 7 pral. Barcelona Tanmateix aprofitem l'ocasió per recordar-los que durant tot l'any en poden enviar tot tipus d'activitats i programes que puguin ésser d'interès per a joves. Agraint la seva col.laboració els saludem atentament. El Conceller-Regidor de l'AREA DE LA JOVENTUT I ESPORTS." ============================================== Respuesta desde: "Argesira (Cai) 24 d'Enero de 198... Zeñó: He recibío zu carta de fesha catorse der corriente me d'Enero. Nó ha sio una jartá de difisi enterarno de los sucedío y má o meno eztamo cazi orientao. Lo que entoavía no z'entiende der tó e lo de "Que fem aquest estiu?" y eo no lo podemo conchabá. En cuantito lo epamo le contestaremo con musho arte. Ea eñores quedar con Dió. Firmado J.L.B.G." |
Ref: Más correspondencia.- puesto el 17/7/99 16:08 |
Carta entre líneas, uséase, una líea sí una no. Estimada señorita: .Son de tal magnitud mis deseos de for- malizar mis relaciones con Ud. que gozo en comu- nicarle a todas horas del día que daría mi po- bre corazón perturbado ante una joven tan be- lla, por dar gusto a mis grandes y poderosos co- nocimientos que se ven atravesados por agui- jones. He sido informado de que es usted tan pu- ra así como amable, modesta, simpática y boni- ta, que espero que no oponga resistencia a mi na- tural carisma, mi gallarda presencia, y mi gar- bo, que es capaz de destrozar el más fuerte co- razón, que sienta tan solo un leve y mínimo cari- ño. Esperando a unirnos sentimentalmente y pre- ferentemente sin más demora, permítame acompa- ñarla a la hora y sitio que Ud. tenga por gusto. Un admirador suyo. |
Ref: El loro y el perro puesto el 17/7/99 16:47 |
Los Puig, matrimonio joven con dos niños y un pastor alemán joven, veraneaban
desde hacía años en un pueblo de la costa. Tenían alquilada una casita con un
jardín posterior compartido con una vecina. Allí correteaban los niños y Hans, el
pastor alemán. Justo en la casita de al lado, vivía una anciana viuda con un loro de vivos colores llamado Lindo, que vociferaba cosas tan irrelevantes -"taxi, taxi"-, como irreverentes -"fill de puta"-. Este loro había sido un regalo de un sobrino que se trajo de América muchos años atrás, cuando el "tráfico ilegal de especies protegidas" era un epígrafe de futura invención. La mujer le había tomado mucho cariño a Lindo tras tantos años de convivencia no exentos de disgustos, como aquella vez que el loro se escapó y acabó en la barra de la cortina del cuarto de baño de una veraneante sueca, cuyos gritos de susto alertaron hasta a los bañistas. Y es que la Sra. Adela, gustaba de ver al lorito fuera de su jaula, pues en sus tiempos había simpatizado con el anarquismo, y éste casa bien con la libertad. Así que, a pesar del episodio de la sueca, la Sra. Adela le dejaba la puerta de la jaula abierta, para que Lindo entrara y saliera a su antojo, alternara con otras aves, y - ¿quien sabe?- quizás algún día aparecía con loritos. Torpe con las alas aunque no tanto como para no poder encaramarse a las ramas del sauce, Lindo lograba burlar las embestidas de Hans, cuyas pretensiones no eran otras que juguetear alegremente con cualquier cosa en movimiento que se le pusiera delante. Aquel día, cuando los Puig regresaron de la playa encontraron a Hans muy agitado, sosteniendo al lorito muerto en la boca, sucio de barro, tieso como un palo y con ojos de loco. - Pero Hans, qué has hecho? - gritó la madre de familia mientras le daba porrazos en el lomo para que soltara a la presa. - Calla, Maribel, que la Sra. Adela te va a oír - susurró el marido - Que disgusto pobre Sra., cuando lo sepa. ¿Qué hacemos? - Tenemos que ocultarle que ha sido Hans - ¿Tu crees? - Sí, es mejor. No le diremos nada. Cogemos al loro, lo limpiamos bien y lo metemos en la jaula, como si no hubiera pasado nada. - ¡Anda que no se enterará la Sra. Adela que está muerto! - Sí, pero al menos no sabrá que ha sido Hans. Y así lo hicieron. Con un cepillo de dientes y agua limpiaron los restos de barro y suciedad del animal hasta dejarlo lo suficiente adecentado como si estuviera vivito y coleando, y, tras cerciorarse que la Sra. Adela no estaba en casa, lo situaron de nuevo en la jaula y actuaron como si tal cosa. Con los ojos de loco no pudieron hacer nada. Por suerte aquel día los niños estaban con los abuelos. Al cabo de dos días, Maribel y la Sra. Adela se encontraron a la salida de la panadería. La Sra. Adela parecía abatida , con los ojos llorosos y el desánimo en el habla. - Hola Sra. Adela, ¿cómo está Ud.? - ¡Ay Maribel, mal, muy mal! - ¿Y eso? - Se me ha muerto Lindo - ¡Qué me dice!, ¿y como ha sido? - No hija, si esto no es lo peor. Yo creo que me estoy volviendo loca, no entiendo nada. Quizás los del más allá me quieran agraviar por no sé que pecados cometidos. El caso es que el loro se murió, de viejo supongo, lo enterré y al día siguiente volvió a aparecer en la jaula, muerto, pero como si nada!. ;) |
Ref: La silla tapizada puesto el 17/7/99 17:19 |
Ocurrió una noche, que nos invitaron unos amigos a cenar a su casa. Vivían en el último piso de una casa de seis, en un barrio viejo de la ciudad. Eran medio hippys, así les llamaban en el barrio por su indumentaria y sus costumbres. El caso es que eran buena gente que vivía de lo que podía, intentando no transgredir las normas sociales. En fin vivían al día y... de noche. Eran las diez y media cuando aparcamos justo frente a su casa y en la acera, junto a una farola, había una silla muy peculiar. Antigua sí lo era, lo decía su vieja tapicería de terciopelo pelado y su forma, de un estilo que yo le llamaría isabelino, no sé por qué. La miramos y sin decir nada, decidimos subírsela a los amigos, tan faltos ellos de medios para adquirir cachivaches domésticos. La estrecha escalera convirtió la subida de la silla en un verdadero suplicio, pero todo estaba bien en aras de hacer una "buena acción". Cuando, por fin y tras darnos algún que otro arañazo y golpe contra la baranda y paredes, conseguimos salvar los seis pisos. Llamamos con un golpe seco y sonoro en la puerta del ático. Mientras venía alguien a abrirnos, nos dijimos que qué alegría se llevarían con el regalo. La puerta se abrió y allí en el rellano estábamos nosotros con carita angelical sonriendo y esperando una exclamación de alegría por parte del amigo anfitrión. Tras mirar la silla y mirarnos a nosotros, exclamó riendo a carcajadas: -Oh no!! es la tercera vez que nos suben esta silla esta noche. La bajamos a la acera para el camión de la basura, esta misma tarde, de puro vieja y birria que está. |
Ref: Continuación...se cortó.. puesto el 17/7/99 17:26 |
Después de la sorpresa y de reírnos igualmente nosotros, volvimos a bajar la silla a la calle. La pusimos dos manzanas más allá: aún quedaban invitados por llegar a aquella cena. Tamara :*) |
Ref: puesto el 17/7/99 17:32 |
¡¡¡¡JA JA JA JA JA JA Jaaaa!!!! |
Ref: BUMERÁN puesto el 17/7/99 19:06 |
Es curioso. Siempre había utilizado mentalmente la metáfora de la botella del náufrago para referirme a los mensajes que se envían a tablones de anuncios o foros de discusión en Internet. Pero hoy he visto cómo un mensaje mío (no creo que el margen de error en la apreciación sea digno de tener en cuenta) ha realizado un viaje sinuoso, cabalgado otras manos como mares desconocidos para volver a mí, casi intacto. Me refiero al titular CORRESPONDENCIA, con fecha 17/7/99 15:36, y que es lo que queda del que yo envié a estas mismas páginas con la referencia “DAJO para KELLY’S HEROES puesto el 23/9/97 21:19”. Casi dos años de viaje internauta, cual Ulises amarillo, para regresar a la misma Ïtaca que lo viese partir más joven e impulsivo. Resulta curioso, sí, imaginar adónde van nuestras palabras, qué barcos los acogerán como polizones, tal vez sin siquiera darse cuenta, y dónde desembarcarán de nuevo. Lástima que el remitente sea anónimo, pues me gustaría saber de dónde lo ha sacado para rastrear en lo posible sus huellas o para (improbablemente) concluir que sólo fue fruto de la casualidad. Y entender por qué ha desaparecido el año exacto (1986) y el nombre completo de quien responde desde Algeciras a la carta del Área de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Barcelona (Juan Luna Bandré Guerrero). DAJO |
Ref: DAJO contra RACISMO puesto el 17/7/99 19:06 |
La siguiente fábula que pincho podría relacionarse con los sucedido en Terrassa. Los Cerebros Rapados seguramente identificarían enseguida a los magrebíes con el Perro o el Lobo, pero evidentemente este mensaje no va destinado a estúpidos congénitos, sino a personas. Espero que venga bien a modo de reflexión. |
Ref: FABULARIO puesto el 17/7/99 19:06 |
PERRO VA POR FUEGO Los hombres tenían fuego. Lobo no tenía fuego. Lobo y Perro eran amigos. Lobo dijo a Perro: –Ve a robarle una chispa al Pueblo. Perro se acercó a los hombres. Lo alimentaron y se olvidó de robar la chispa. Eso es todo. Cuento de los indios Pieles Rojas ## DAJO, recortando y pegando ## |
Ref: Tranqui, Sr. Dajo puesto el 17/7/99 19:20 |
Es fruto de la más absoluta casualidad. Si es que la casualidad existe, cosa que dudo. Lo he recibido por fax en mi oficina no hace mucho. El final del año estaba simplemente ilegible. La firma, he hecho acopio de discreción. Lo firma: Alguien a quien le gusta coleccionar cosas graciosas, como ahora su mensaje "boomerang" |
Ref: puesto el 17/7/99 20:25 |
Tomada nota de asistentes a la boa coriana, despues de oir que la Queen va a cantar, me temo que va a haber alguna baja... jejejeje, aunque la promesa de que nos pongas a todos juntos va a conseguir que se apunte más gente... juajuajua, Alfonso se pide con Dajo en la misma habi, jo.... es que te dejan a la primera de cambio, eins? hombressss..... habra que tomar medidas para intentar comer juntitos en coria, no? era una idea... PAL: apunta,niña: acrespo.@correo.unicaja.es aquisstamos palo que gusteis enviar. AMARA: rica, y el regalo de nuestra inestimable presencia que plasmara recuerdos imborrables en aquella santa ciudad de la cual nos pueden nombrar proscritos incluso??? que mayor honor??? ;DDDDDD DAJOOOOOO: ya te lo has comprauuuu???? y como es que no me has dado un goltio entodavia??? bueno, poss hasta pronto, sigan siendo felices y too.***aran*** |
Ref: Lía/ A MARIA LA DEL SOL puesto el 17/7/99 20:39 |
Se hacía llamar María, era regordeta y su pelo blanco lucía mal recogido en un moño,le acompañaba su fiel y mala amiga "la botella". Solía cantar sus alabanzas a media noche,gritando a los cuatro vientos de Huelva frases como:ªViva la libertad y la Republica!.Y propinaba insultos en contra del antiguo Dictador.Sin embargo no había nadie que la importunara,pués veían antes la botella que a María. Algunas mañanas pasaba taciturna,cansada por la embriaguez cotidiana y se sentaba en el bordillo de la carretera contemplando el sol,y así se llevaba horas y horas hasta que le volvía a salir una nueva arruga en su nariz. Pasaron muchas noches sin que me despertara el desconsolado griterío de María,hasta que supe que su voz se alió con el silencio absoluto de la muerte. Yo entonces era demasiado pequeña, quizá por eso me llamaba tanto la atención sus gritos. Una maIana salió un sol como el de todos los días,pero con un visible destello,era María que nos miraba. Ya han pasado demasiados años y ¿ quién se acuerda de María?.Fue como una conspiración el no preocuparnos de ella;de su vida y sobre todo de su pasado. ¿ Acaso sus cantos a media noche solo eran los efectos del alcohol? . Con su muerte y desde su muerte el sol parece más pequeño y yo desde aquí, desde este parque dorado he querido hacerle algo, así que quede desde estas lineas mi pequeño homenaje a su recuerdo,porque ella era grande. ¡¡ "Ella era "María la del Sol"!! |
Ref: Lía puesto el 17/7/99 23:58 |
si a alguien le apetece hablar conmigo, estoy en el irc.teleline.es. |