Ref: Lía puesto el 15/7/99 0:08
ando aburrida... alguien para hablar en el irc.teleline.es...no se ir a otro sitio.
Ref: puesto el 15/7/99 0:18
un beso
Ref: puesto el 15/7/99 0:19
esteta de mi sur
Ref: puesto el 15/7/99 0:20
y otro beso mas
Ref: Blue Moon puesto el 15/7/99 0:34
Te amo.
:-*-:
Ref: puesto el 15/7/99 0:34
pasen y vean ...
(aquí tambien aunque ya esté estrenada la peich ...)
Ref: Para Lía... puesto el 15/7/99 0:39
Si deseas entrar en GIO...

Description: Gio
Irc server: irc.gio.es
port: 6667

el canal es #parque

Un saludo de Tiberio
Ref: puesto el 15/7/99 0:41
...como el mono se la menea (literariamente hablando claro ...)
Ref: Sigfrido puesto el 15/7/99 0:41
Hola, Lía.
Ref: puesto el 15/7/99 0:44
JAJAJAJA...... en el puto webón tan sólo estamos el guardian y yo.....
Ref: puesto el 15/7/99 2:01
Dicen que hay gente que entra lee y no escribe. Y yo me pregunto, qué coños leeran?
Ref: Olivi@ to MARCUS puesto el 15/7/99 7:51
Dès le premier jour que j’eus le malheur de te voir, je sentis le poison qui corrompt mes sens et ma raison, je le sentis du premier instant; et te yeux, tes sentiments, tes discours, ta plume criminelle, le rendent chaque jour plus mortel...
Ref: puesto el 15/7/99 8:14
Oui, monsueur! mais non plus...
Ref: puesto el 15/7/99 8:19
mesieur!! moi de francais rien de rien
Ref: De SOCRATES puesto el 15/7/99 9:17
No todo el silencio es fértil, pero las semillas nacen calladamente.
Hay veces en que las estridencias son solo el eco del vacío interior.
Ref: De SOCRATES p/HASS puesto el 15/7/99 9:19
Tómalo como es, con sus luces y sombras, sus altibajos, sus brisas y sus huracanes, sus sequedades y sus fríos... ¿no recuerdas que no es sino el reflejo de tantos corazones que experimentan todo eso y aún más?
Ref: De SOCRATES p/Amara puesto el 15/7/99 9:22
Es difícil acertar con las palabras ante un momento como el que te llega. Que sepas que produce mucha alegría a todos los rincones desde los que nos asomamos los visitantes de esta página.

Un tierno y eomocionado beso a una preciosa novia.
Ref: Halcón Peregrino/ Amara puesto el 15/7/99 10:01
Suenan las campanas mientras las palomas vuelan sin cesar,
en una iglesia una pareja de tórtolitos se vienen a casar
ella, radiante está, en sus ojos brillan todo el amor de la mar
Cristina es su nombre, dulce, alegre, enamorado es su corazón
desde esta distancia que no es más que física, yo te deseo
una vida llena de felicidad. Un beso y ya te llegará mi regalo :-)))
Ref: puesto el 15/7/99 10:02
Te espero
Ref: Halcón Peregrino puesto el 15/7/99 10:33
No sé, tal vez porque te miro
y no se de que esquina del cielo
me llegan las palomas,
se adormece la luz y se hunde el recuerdo
más allá de la arena
donde duermen los barcos asfixiados
y se alza palabras de tu boca,
el ensueño distante
es como si la lluvia me cayese
en un fondo amarillo de soledades muertas
como aquel palpitar de mariposas
encendidas de ocaso.

Me suben desde el fondo del sueño tus manos
con una esencia de violeta de nieve
y todo el sabor inquieto que destiló tu boca
está aquí, más ardiente que el vaso de vino rojo
en el remordimiento de tu partida inutil
tal vez porque estaba desnudo el cielo
y sorda la pulsación de las orillas
cuando me sentí como un niño
sólo en la mitad de la selva caliente
y si echaba a rodar mi grito
fuera de lágrimas y miedos lo veía tornar a mi
rotas la alas a hundir el pico en mi garganta

No, no me imagino el mundo
sino después de haber sentido
entre los dedos, lso esqueletos de las hojas
así me espanta la claridad que va llegando
de gritar que el que duerme al pie
de las estatuas indefensas,
no, no me imagino al mundo con ésta soledad
Ref: Lía- Relato puesto el 15/7/99 10:49
En primer lugar y sin que ello quiera significar que quiero volver a polemizar. Le ADVIERTO a JARA, que en este relato no hay ningún punto de COINCIDENCIA con la autora. ejem.


UNA LATA DE ANCHOAS PICANTES

Era un día de esos que te levantas y lo ves todo negro, me calcé las zapatillas y me dirigí hacia la cocina, allí me esperaba la misma taza y el mismo cazo de siempre para hacerme un café, pero cuál fue mi sorpresa, que vi que los dos objetos se habían vuelto de color negro.

Yo siempre he sido débil y en esta época atravesaba una penosa crisis de identidad. Estaba agotada, así que no quise darle importancia al asunto y decidí echar la leche en el cazo y mientras lo hacía contemplé que el líquido que desprendía no era blanco, sino de un color negruzco, muy parecido al tinte que me solía echar en el pelo para tapar las canas.
Me fui a mi habitación asustada, temiendo que sufriera de alucinaciones y me senté frente al espejo, cogí el cepillo y mientras me peinaba, me di cuenta de que mis ojos ya no tenían la mirada luminosa de antes, de que mi nariz estaba más perfilada y parecía más grande y mi boca al moverla aparecían unas arrugas muy llamativas. Al fin y al cabo, pensé, acababa de cumplir los cuarenta años.
De pronto sonó el timbre del teléfono, decidí cogerlo con muy pocas ganas :
-¿Diga?.- pregunté.
-¿Es usted Julia Ortega?.- Mire la llamo porque ha tenido la suerte de tocarle un lote de conservas "El Pescador". Su número de teléfono ha salido al azar y en dos o tres días recibirá el magnifico premio en su casa.

Me volví a mi peinadora para volver a mirar el espejo, de nuevo cogí el cepillo y seguí peinándome sin ningún esmero y empecé a reirme por el lote de latas de conservas que me había tocado.
A mi memoria vino entonces unos recuerdos que tenía que ver mucho con una "lata de anchoas picantes".

Repentinamente observé como el espejo de mi peinadora se iba derritiendo y tomaba una forma blanda, me atreví a tocarlo con precaución, y fue absorbiéndome de tal manera que en un momento aparecí paseando por las calles del centro de la ciudad con la cabeza muy alta, era joven, porque notaba mis pechos erguidos y duros, mi cintura era más insinuante y mi culo más redondo, apenas tendría diecisiete años.
Iba muy contenta pues saludaba a unos y a otros, percatándome que todos volverían la vista para observar mi curioso caminar, en el paseo me encontré a unos amigos de mis padres y me invitaron a pasar unos días a su finca de campo, acepté con verdadera emoción y alegría, pues allí trabajaba Carlos el jornalero, que estaba dotado de todos los encantos imaginables, tenía tres años más que yo y para abreviar podría decir que me gustaba a rabiar.

Muchas noches me acostaba y pensaba en Carlos , imaginándome mil aventuras románticas en los que ambos éramos protagonistas .Una de esas noches llamaron a la puerta de mi habitación :

-Soy Carlos, ¿Puedes abrir?.
Abrí la puerta con suspense y pude contemplar su esbelta figura, miré a sus labios carnosos y dijo :
-Toma, esto es para ti.
Lo cogí con asombro pues era una lata de anchoas picantes. Me invitó a que la degustasemos juntos en mi dormitorio, la verdad es que no me pareció muy romántico por su parte, pero pensé que esa lata podría ser el comienzo del esperado romance.
Aquella noche no pasó nada, cuando nos comimos las anchoas se marchó.
Pero hubieron muchas noches que venía a buscarme y nos íbamos por el camino del campo, nos sentábamos junto a una gran piedra y poco a poco nos desnudábamos y nos echábamos sobre la hierba, él me tomaba de la mano y yo caía sobre sus piernas y hacíamos el amor hasta el alba, nos reíamos gozosos de tanto placer y así lo repetíamos noche tras noche, con la luna de cómplice y nos elevábamos hasta ella y descendíamos despacio hasta llegar al arroyo donde nos bañábamos en sus aguas azuladas, acariciándonos con su tibieza y claridad, y así culminábamos nuestro vuelo final entre nubes blancas y espumosas .

Llegó el día que no quería que llegase, pues me tuve que ir a la ciudad, debía seguir mis estudios, además mis padres me necesitaban. Carlos y yo nos despedimos paralizados, pero sintiendo aún todo el calor de nuestros cuerpos , habiendo probado de la emoción del amor y de la locura sublime de la pasión, nos bebimos en un beso de sabor a fresa dulce y amargo limón .

Un ruido espantoso me despertó, había sido una tormenta repentina, me había quedado dormida, con el cepillo del pelo en la cabeza, me volví a mirar al espejo y advertí que el cristal estaba entero. Había soñado con mi etapa de juventud y con mi marido.
Las gotas de lluvia caían pesadamente en los planos transparentes de la ventana y a cada golpe de ellas, me invadía la desesperación de seguir soñando, pero tenía que preparar la comida, pues estaban al llegar mi hija y Carlos y aún no había hecho nada. Pero no podía, estaba cansada, exhausta, harta de todo. Así que decidí quedarme sentada frente al espejo.

Los días siguientes transcurrían igual, con una monotonía angustiosa, estaba muy asustada, pues la cotidianidad estaba matando mis deseos, pasaban los años, pero no pasaban las costumbres y las ganas, y lo que llevaba dentro quería exteriorizarlo de alguna manera.
Mi marido terminó por llevarme al médico, pues me encontraba muy mal, tenía unos síntomas muy raros que no había tenido nunca, empezaba con dolor de estómago, seguido de palpitaciones, sudoración en las manos y sensación de mareo. Me diagnosticaron " estado de ansiedad" , por lo visto esta enfermedad se curaba a base de ansiolíticos y fuerza de voluntad, sin embargo ninguno de los dos antídotos surtían efectos; sólo lo paraba un poco cuando me sentaba frente al espejo y me sumergía en el viaje de los sueños.

Mis historias de amor eran todas más intensas en el espejo, con lo cual me pasaba todo el día frente a él, así pase más de treinta días hasta que el consejo familiar decidió por unanimidad internarme en una casa de reposo, creyendo que un cambio de aire y una buena terapia harían de mí una persona normal y realista.

Recuerdo que me fui de noche, entrada ya la madrugada, iba asomándome a la ventanilla del coche y veía como la luna llena iluminaba las tinieblas de mi pasado y viendo como desaparecía del limité la raya azul de mi horizonte, me despedí .
En la casa de reposo pasé el resto de mi vida, mi tren se quedó parado en una estación equivocada, porque en definitiva y en lo más íntimo y profundo de mi ser, quería seguir siendo una jovencita romántica.
Y desde el interior del espejo observe un líquido negruzco que iba blandeando mi figura. 0000000000000000000
Ref: puesto el 15/7/99 11:42
Te pareció que la soledad era compartida, y amplié mis sueños para caminar contigo. Te pareció que el océano podría cruzarse sólo con la imaginación, como un deseo al cerrar los ojos de palmeras y playas desérticas, y dibujé mi mundo con tu sonrisa. Te pareció que el corazón no se detendría y andaría con nuevas ilusiones, y marqué tu paso sin intentar avanzarme en el camino, sin quedarme atrás para caminar contigo. Te pareció que el mundo podría convertirse en esperanza, y te tendí la mano porque era lo único que tenía, lo único que me pertenecía...Y anduvimos.
Pero la soledad se apodera del alma, la boca enmudece, el silencio nos acompaña... Mírame una vez más, contemplemos la puesta del sol en nuestro ocaso, unidas las manos, sigamos andando hacia esos ojos de palmeras y playas oceánicas, rumbo al horizonte, desechando miedos y palabras, uniendo esfuerzos, amando siempre el mañana. Caminemos siendo uno, tu y yo...andemos... o deshoja las nubes de palabras, deshoja el corazón y mata la esperanza.
Ref: /Socrates puesto el 15/7/99 13:34
Gracias por alegrarte por mi (valga la redundancia). Hay que reconocer que en este mundo que vivimos la gente no suele alegrarse por algo bueno que le pase a otra persona y sin embargo si nos alegramos cuando algo malo le pasa ("se lo tiene merecido", "ya lo decia yo", "se veia venir"...).
Asi que, muchas gracias, pero gracias de verdad, no de esas que se dicen solo de boquilla :) y un besote , como no! :))) ··Amara··
Ref: /Halcon Peregrino puesto el 15/7/99 13:37
Desde que he leido tu dedicatoria, he estado devanandome el cerebro para responder en verso, pero ya ves, no ha querido salir ni una sola rima, asi que te contesto en prosa, que tb tiene su encanto . Gracias por ser asi, tan optimista y tan estupendo, nos conocemos poco, pero para mi ha sido suficiente para saber lo de puta madre que eres, y perdona mi falta de fineza, pero yo es que soy asi, natural :DDDD. Y ya te dije, no cambies! molas mogollon :)
··Amara··
pd: Ya estoy ansiosa por ver tu regalo :DDDDDDDDDDDD
Ref: Viajeros A Coria puesto el 15/7/99 13:40
Bien muchashos!! Tenemos un pequeño problema!! :DDD No encuentro habitaciones de hotel libre en todos los alrededoresssssssssssssssss ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, pero! no os preocupeis, conseguiré algo, creo que a mi abuela no le importará dormir en una colchoneta dentro de la piscina JAJAJAJAJAJJAJA (que mala soy, pobre abuela :DD). Bueno, con todo esto que quiero decir? Que los que estais en duda me confirmeis YA!!!!! Ya que tengo que hacer algunos cambios en la gente que ya está alojada en habitaciones de hotel, sobre todo familia, para intentar meterlos en otro sitio , asi que porfi porfi porfiiiiiiiiiiiiiiiiiiii :D ··Amara··
pd: Que tal si las chicas comparten habitacion y los chicos tb? :DDDDDDDDDDDD
Ref: Viajeros a Coria (2) puesto el 15/7/99 13:41
Oye! que no sus asusteis!! Ya encuentro la solucion vale? :DDD Mas besooooooooooooossssss ··Amara··
Ref: /PROF. MILHOMBRES puesto el 15/7/99 13:42
Gracias por tu llamada y tu felicitacion,la verdad es que me sorprendió bastante :DDDDDDDD Ah! la proxima vez haré los deberes :DDDDD Mu güeno lo del desierto jejejeje ··Amara··
Ref: reteP puesto el 15/7/99 15:32
La conocí un día, como siempre paseante solitario buscando un rincón donde, sentado a la sombra de un árbol, leer, escribir o simplemente mirar. Estaba en lo alto de un árbol, sentada en una gruesa rama, el viento atizaba su cabello, la luz del sol enrojecía sus mejillas, había estado en la playa, se veía el rastro de la arena en sus brazos y en sus piernas, se adivinaba que se escondía en los rincones más secretos de aquella mujer, vi la brisa obscena agitar su ropa y colarse bajo ella como una caricia, vi su mirada profunda, perdida en el horizonte, tal vez un poco triste, tal vez un poco meditabunda, escuchaba el susurro del viento gritando en las rocas, el fragor del mar despedazándose en el acantilado, mecía sus pies desde lo alto, y yo quise escuchar el viento, y me di cuenta que la arena era mi deseo, que la brisa querían ser mis caricias y el viento en sus oídos mis labios. La miré y me miró y desde entonces me perdí en la profundidad de su mirada. Me acerqué y le dije: Quién eres?, Una mujer, Me dejarás estar junto a ti?, Si quieres, sube a mi árbol, pero no soy una mujer perfecta. Eso espero, es aburrida la perfección. Quizás estoy un poco loca. Tal vez la cordura es lo único más aburrido y previsible que la perfección. Y me acomodé en su árbol, en una rama alejada primero, en otra cercana después, en su rama por fin. Incluso un día me dijo que ya no había árbol, que ya no le quedaban ramas, pero acariciando sus cabellos, oliendo su perfume, volvieron a brotar. Incluso un día lloré imaginando que el árbol daba cobijo a otros caminantes, pero ella me miró, me sonrió y me dijo te quiero. Y en ella se perdió me cordura, si es que alguna vez la tuve, en su piel se perdieron mis pudores, en sus brazos encontré mi prisión. Y un día me siento tan cerca de ella que me duele sentirla tan lejos, y un día me duelen sus silencios y ella susurra palabras de amor a mi oído, y un día cierro los ojos y podemos hacer el amor hasta perder el sentido, y un día aprieto mis manos contra mis brazos y siento el contacto suave y cálido de su cuerpo, y un día … y un día. Deberíais conocerla como yo, y entonces sabríais porque me hace dudar o tener certezas, o porque, ambas cosas son lo mismo. Adoro a esa mujer.
Ref: ¡QUE VIENEN LOS GRISES! puesto el 15/7/99 15:48
    Siempre que alguien me ha hablado de las geniales películas en blanco y negro, he añadido la coletilla “y una infinita gama de grises” que, aunque se la oí por vez primera a Carlos Pumares, tuve a bien adoptarla, sencillamente porque me pareció genial. Y ya que con Pumares hemos rozado el cine, citaré una película americana, “Black Rain”, dirigida (si no recuerdo mal) por Ridley Scott hace una pila de años e interpretada, entre otros, por Michael Douglas. No es una maravilla de película: se trata de la típica “buddy movie” en la que el juego y la tensión dramática se sustentan en el contraste entre dos “polis” que son arquetipos opuestos, aunque acaban complementándose entre sí para lograr sus objetivos. Aparte de la maravillosa atmósfera con la que el director impregna toda la cinta mostrando una ¿Osaka? industrial, superpoblada, densa, lo que mejor recuerdo de ella es precisamente el impacto del choque de la cultura Japonesa (personalizada en el policía nipón) con la americana (policía yanqui). Recuerdo también que el título “Lluvia negra” se justificaba en una acertada y poética metáfora, pero ya no recuerdo los detalles ni el significado.

    Lo que sí me interesa plantear aquí es precisamente esa distinta visión del mundo. Para el protagonista japonés, todo era blanco o negro, sin tonos intermedios. Para el protagonista americano, todo era relativo, todo era gris. Naturalmente, acaban prevaleciendo las tesis americanas (si aceptamos que Japón esté dignamente representada en la concepción del universo del policía japonés, cosa harto improbable), que para eso fueron los que hicieron la película.

    Pues a eso voy. He leído mensajes por aquí que parecen abundar en la dualidad de la existencia: o blanco o negro, o pacífico o violento, o amigos de todo el mundo para siempre o enemigos de todo bicho viviente que se te cruce en el camino. Mi opinión, una vez más, es “no, queridos contertulios; no”. En lo que a mí concierne, soy de los que se conducen por ahí con el brazo y la mano en horizontal, para estrechar la primera que se me ponga por delante. Pero tonto no. Hasta puedo pasar por alto desplantes y desaires sin que mi brazo y mi mano se “verticalicen” lo más mínimo. Pero tonto no. En la vida (sólo atendiendo a la intensidad de los lazos de amistad) hay amigos, conocidos, enemigos, medio enemigos, casi amigos, seres anónimos que ni fu ni fa...; de todo, como falsamente se dice con respecto a las boticas. Y a mí personalmente eso no me produce ningún trauma, sino más bien me ayuda a tratar de hacer de este mundo en el que me desenvuelvo un lugar más justo. Hay que saber reconocer los motivos y las intenciones de los demás. No se puede ser amigo de todo el mundo, es tan ingenuo como tratar de regar todas las plantas del jardín con la misma cantidad de agua. Y eso sin contar las malas hierbas a las que, obviamente, no sólo hay que cortar el suministro de agua, sino erradicar de los bancales contundentemente. Porque tonto no, oiga.

    Así que reivindico una vez más la gama de grises, que es la que a fin de cuentas dota de armonía y belleza a esos, tan distantes como probablemente inexistentes en la práctica, blancos y negros.


## DAJO ##
Ref: de DAJO puesto el 15/7/99 15:48
Otro tema de reflexión que últimamente aflora con cierta frecuencia es el de la “tiranía de la mayoría”. El partido más votado es el que moralmente queda legitimado; la opinión más mayoritaria tiene que ser por fuerza la más veraz, la unanimidad en las decisiones convierte el juicio en justo; la audiencia de los programas de televisión determinan la calidad de la programación... Todos estos razonamientos y otros muchos más en el mismo sentido son defendidos o vituperados en tertulias, foros de discusión, conversaciones de amigos, etc. Yo, de momento, no voy a entrar en la discusión, pero aporto un apunte literario y dejo el turno abierto para los comentarios (a ver si esta vez hay más suerte que la anterior) con la siguiente, y ya clásica, fábula. Que ustedes la degusten a placer.
Ref: FABULARIO puesto el 15/7/99 15:50
                                  EL REY SABIO                                  

    Había una vez, en la lejana ciudad de Wirani, un rey que gobernaba a sus súbditos con firmeza, pero con sabiduría. Y, así como le temían por su poder, lo amaban por su sabiduría.

    Ahora bien, había en el corazón de esa ciudad un pozo de agua fresca y cristalina, del que bebían todos los habitantes; incluso el rey y sus cortesanos, pues era el único pozo de la ciudad.

    Una noche, cuando todo estaba en calma, una bruja penetró en la ciudad y vertió siete gotas de un misterioso líquido en el pozo, al tiempo que decía: “Desde este momento, quien beba de esta agua enloquecerá”.

    A la mañana siguiente, todos los habitantes del reino, excepto el rey y su gran chambelán, bebieron del pozo y enloquecieron tal como lo había predicho la bruja.

    Y aquel día, la gente, en las callejuelas y en el mercado, no hacía sino murmurar: “El rey está loco. Nuestro rey y su gran chambelán perdieron la razón. No podemos permitir que nos gobierne un rey loco; debemos destronarlo”.

    Cuando llegó la noche, el rey ordenó que llenaran con agua del pozo una gran copa de oro. Y cuando se la llevaron, el soberano bebió ávidamente, y pasó la copa a su gran chambelán, para que él también bebiera.

    Y todos se llenaron de regocijo en la lejana ciudad de Wirani, porque el rey y el gran chambelán habían recuperado la razón.

                                                            Kahlil GIBRAN



## DAJO, recortando y pegando ##
Ref: Lía puesto el 15/7/99 17:30
Bueno, DAJO, en dos frases... " Lo que diga y quiera el pueblo, va a Misa"... Así debe ser. reteP. ¿ Qué puedo decirte?. El árbol sigue en pie.
Ref: a Halcón Peregrino puesto el 15/7/99 17:44


qué bien escribes
qué bien dices
qué bien sientes
qué bien que seas amigo mío
qué bien que yo sea amiga tuya... :)))

Magnolia
Ref: puesto el 15/7/99 18:21
Te espero
Ref: A Dajo puesto el 15/7/99 19:18
¿O conmigo o contra mi?. Eso es blanco o negro.
Ref: DAJO para A DAJO puesto el 15/7/99 19:42
No. Eso es neblina mental. Perfílalo y hablaremos.
Ref: /pal DAJO puesto el 15/7/99 19:48
Tas ahi? :D ··Ami··
Ref: DAJO para AMI puesto el 15/7/99 19:55
Todavía sí. ¿Por dónde andas tú?
Ref: Para Amara puesto el 15/7/99 20:17

Mi regalo para ti. Es una de las cosas que me gustan del legado Literario peninsular.
Y va acompañado de un deseo de felicidad constante...incluso en los momentos en que te parezca que no lo es.... :*)))


JARCHA
Siglo XI .-Todros Abulafia

Amigo, ¡no te apartes de mi!
¡Qué haré, que será de mí
si tú me dejas?

Dicid vosotras, oh hermanillas,
¡cómo refrenaré mi pesar?
Sin el amado yo no viviré,
y volaré a buscarlo.
Pues sois adivina y adivinas en verdad,
díme cuándo me vendrá mi amado Isaac
¡Qué haré, madre?
Mi amigo está a la puerta.

Tamara .*)
Ref: /Tamara puesto el 15/7/99 22:16
Tamiiiiiii, wapisima!!!!! Muchas Gracias! la verdad es que estoy alucinando por tanta muestra de cariño, esto es la releche. Mis mejores deseos para ti tb, y para todos, que vuestros mejores sueños siempre se cumplan... ··Amara·· Cerrando los ojos y soplando velas imaginarias :-)
Ref: / Dajo puesto el 15/7/99 22:17
Pos ya me habia ido :DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD Un besote ··Amara··