Ref: Blue Moon puesto el 10/7/99 0:05 |
Besos (embrujados) de color aguamarina. ;-) :-************** |
Ref: Los prolegómenos... puesto el 10/7/99 0:27 |
Julio de 1939... *Berlín: conforme va avanzando el mes, los contactos entre la Unión Soviética y la Alemania nazi se acrecientan. En esta ocasión, Babarin, que es el representante comercial de la URSS en la capital alemana, informa que su país estaría dispuesta a ampliar las relaciones con el régimen de Hitler. Pero como es natural, este no es el tema principal. Se siguen discutiendo cuestiones políticas. *Roma: Mussolini se alarma por los informes que el emabajador de Italia en Berlín, Attolico, en los que se asegura que Alemania va de cabeza a un conflicto. El Duce entonces toma la iniciativa y decide convocar una conferencia de paz que es rechazada por el dictador alemán. La entrevista que ambos dictadores tenían previsto para el 4 de agosto se aplaza sin fecha. *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: Para Joscript... puesto el 10/7/99 0:31 |
Digo lo mismo que Dajo y Elizabeth: te deseo muchas felicidades aunque con un notable retraso. Recibe un cordial saludo desde la Britania de Tiberio... |
Ref: para DAJO puesto el 10/7/99 2:21 |
Venga, que todavía está usted a tiempo de pagarse esa ronda ESTE año. Lo demás corre por cuenta de la familia. Así me lo enseñó mi padre:-) ( La hija de Pepe, sobreviviendo a los sanfermines y nostalgiosa;-) |
Ref: HASS puesto el 10/7/99 11:13 |
Cuanta solitud que hay en Barcelona, y cuanta indiferencia!! Paseaba ayer por la carretera y me di cuenta que todo el mundo camina solo. Casi se pueden ver los humeantes pensamientos en que cada uno se haya immerso dejando escapar la sencillez de las cosas. Rápido, rápido .....a la compra, al banco, a volver a casa, al trabajo.... aaaa...... (me he olvidado a dónde va la gente con tanta prisa) Yo no tendré grandes cosas, pero tampoco tengo prisas. Mi tiempo es mío y es mi tesoro. Cuando pienso en lo que llegaba a preocuparme por aprovecharlo al máximo!!! Que tonta... se me escapaba sin saborearlo Cómo cambian las cosas! Ahora no pretendo salvar a nadie, ni siquiera a mi misma. Porque..... quien necesita que le salven??? Descansa mi corazón y descansa mi mente. Alguien quiere compartir los ratos de paz?? Que sí, que voy a ir a Madrid, que voy a ir a Málaga, que voy a ir a Cádiz, ... a dónde más? El verano puede dar bastante de sí, y si no para septiembre u octubre, qué más da. PROXI: no me digas que ya no hay nieve en tu sierra? o que ya no hay bicis por Francia? Porque por Ambrona todavía hay estrellas. Un beso. ********************** HASS preparándose para todas las celebraciones cumpleañeras que le esperan. |
Ref: Trajinando por MiPC puesto el 10/7/99 12:12 |
Buenos días y buen Findesemana, que a ésta en particular ya le tocaba un buen fin :) ¿Alguien me puede decir cómo se eliminan las pág. del Historial? Oye, es que ni tiempo de mirar en libros...me quedo enganchá en cualquier tema de este maremágnum, y no doy con el truqui :) Se agradecerá :))) Tamara :*) |
Ref: puesto el 10/7/99 12:21 |
para borrar historial: Te situas en Ver, opciones, avanzadas, ver archivos, te sale toda la lista, seleccionas y eliminas. |
Ref: puesto el 10/7/99 12:40 |
Pues eso, que se agradece :)) Pero nada, pincho en Comunicator...Historial...y sí, sale una lista, elimino los que no interesan y cuando voy de nuevo a "Dirección", salen otras, las que tambien quiero eliminar, no la lista del Historial 'retocada' por mí... Puede que falte coordinar algo por las tripas de este lío de maquinita, no sé.... :))) |
Ref: puesto el 10/7/99 12:47 |
haber, si lo que quieres es eliminar las direcciones, entonces repites la operación pero en vez de entrar en avanzadas, entras en explotaración, tienes la opción para borrar. |
Ref: FABULARIO puesto el 10/7/99 13:07 |
Aunque parezca broma, conviniéronse un hombre y un borrico en enseñarse el respectivo idioma; y el burro... ¡suerte impía! no aprendió ni un vocablo solamente en dos años de estudio y de porfía; entretanto el hombre, en sólo un día, aprendió a rebuznar perfectamente. Manuel-Agustín PRÍNCIPE ## DAJO, el copista ## (Se admiten reflexiones en alta voz) |
Ref: DAJO para TÁMARA puesto el 10/7/99 13:07 |
¿Pero qué quieres borrar, pillina??? ;-DDD |
Ref: a Dajo puesto el 10/7/99 13:34 |
Espero que tu fábula, oportuna por cierto, no vaya por mi ;)))) Pues quiero borrar cosas que he repescao por ahí y que ya no me interesan... Y es que no ido a ninguna ciberescuela :( |
Ref: Se me olvidó firmar... puesto el 10/7/99 13:37 |
Tamara :*) |
Ref: a Dajo, otra vez puesto el 10/7/99 13:40 |
Pero mira que eres sagaz, zagal... :DDDD Tamara :*) |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 10/7/99 13:55 |
¡Buenos días! Llevaba tiempo sin escribir... Bueno, mientras me viene la inspiración, voy a criticar un poco, que de vez en cuando viene bien. |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 10/7/99 13:56 |
(Más anuncios) Aquí tenéis un gracioso anuncio de un periódico. PARA TRABAJAR EN UNA CADENA DE MONTAJE NO SE NECESITA A UN EINSTEIN SE NECESITA A ALGUIEN MEJOR. Para realizar un trabajo industrial se necesitan unas habilidades específicas. Y no todo el mundo las tiene. Nuestra obligación es descubrirlas. Por eso, desde su creación en XXXX, XXXX ha dedicado buena parte de sus recursos al desarrollo de métodos de selección exclusivos. Ultradex, un test validado estadísticamente por la American Physicological Association y la Equal Opportunity Comission, identifica con total precisión el talento, la habilidad, la capacidad de atención y el rendimiento de un trabajador industrial. Por eso nuestros clientes reciben trabajadores que rinden desde el primer día y que responden a sus estándares de calidad. Algo que sólo XXXX le puede garantizar. Porque sólo XXXX selecciona a sus trabajadores con el método Ultradex. Una diferencia que nos ha hecho líderes mundiales en trabajo temporal. Bueno. Aparte del texto, son detalles muy significativos las fotos que acompañan al anuncio. Un muchacho sonriente que ocupa la parte central del anuncio - con lo cual, según las normas de la semiótica, (o semiología, que siempre se me olvida), cobra un papel principal -. Otros anuncios menores, incrustados en el texto, sugieren imágenes de una industria e imágenes de personas realizando modernos tests. Aparte de lo repulsivo que pueda resultar para nuestra sensibilidad occidental, tan defensora de la dignidad y la libertad, el hecho de que una empresa comercialice un producto denominado: "trabajadores eventuales", el anuncio de marras incurre en publicidad engañosa: ¿un test que identifica con total precisión el talento, la habilidad, la capacidad de atención y el rendimiento de un trabajador? Lo que digo siempre: ¡hay que ver lo rápido que avanzan las ciencias ultimamente! Lo mejor del anuncio es cuando dice: "nuestros clientes reciben trabajadores que rinden desde el primer día". Son trabajadores de "Enchufar y funcionar" ("Plug and Play"): a las 9:00 de la mañana les llaman por teléfono y a las 10:00 ya tienen que estar trabajando, aunque, a veces, sea en otro pueblo a unos 60 Km de distancia. Igual que los monitores o las tarjetas gráficas. Y siendo muy malos, dándole vueltas a la frase siguiente " y que responden a sus estándares de calidad", vemos cómo, en efecto, los trabajadores son objetos que siguen estándares de calidad y todo. En fin. El martes 29 de junio estuve en el Parque Tecnológico de Andalucía, y oí que hay unas 1900 personas trabajando allí. Y también, unos 300, ignoro si incluidos o no en los 1900, que son becarios (jornadas casi normales y sueldo de 40.000 pts) o bien gente que hace prácticas gratis. Esos 300 no son siempre las mismas personas, pero el número se mantiene. Y la posibilidad de incorporación de esos 300 es del 5%. El PTA no es para los becarios. No sé si llegaré a verlo, pero este sistema absurdo acabará por derrumbarse. A los deterministas les encanta simplificar, pero los seres humanos son más que máquinas sin voluntad. La mente odia el control, decía Asimov, y tarde o temprano, las máquinas llamadas trabajadores decidirán no trabajar. Y los que nos gobiernan nunca llegarán a saber cómo el test Ultradex no pudo determinar con precisión que los trabajadores eran capaces de pensar por sí mismos. |
Ref: La ventana puesto el 10/7/99 15:42 |
Había una vez dos hombres, los dos con enfermedades graves, en la misma pequeña habitación de un gran hospital.
Pese a ser una habitación minúscula, tenía una ventana que miraba al mundo. A uno de los hombres, como parte de su tratamiento, se le permitía sentarse en la cama durante una hora por la tarde (algo relacionada con la extracción de líquido de sus pulmones). Su cama estaba junto a la ventana se instalaba para su hora, pasaba el tiempo describiendo lo que veía afuera. Al parecer, la ventana daba a un parque en el que había un lago. En el había patos y cisnes y los chicos se acercaban para arrojarles pan y hacer navegar a sus barquitos. Los enamorados caminaban tomados de la mano junto a los árboles y había flores y canteros de césped y juegos. Y al fondo, detrás de la hilera de árboles, se veía un espléndido panorama de la ciudad recortada contra el cielo. El hombre acostado escuchaba las descripciones que le hacía el otro hombre, disfrutando cada minuto. Oía que un chico casi se había caído al lago y qué lindas estaban las chicas con sus vestidos de verano. Las descripciones de su amigo, en definitiva, le hacían sentir que prácticamente podía ver lo que pasaba fuera. Una tarde muy agradable se le ocurrió: ¿Por qué el hombre de la ventana debía tener todo el placer de ver qué pasaba? ¿Por qué no iba a tener él una oportunidad? Se sintió avergonzado, pero cuanto más trataba de no pensar así, más quería el cambio. Haría cualquier cosa! Una noche, mientras miraba al techo, el otro hombre se despertó de repente con tos y ahogos, y trató desesperadamente de alcanzar el botón para llamar a la enfermera. Pero el hombre lo observó sin moverse, incluso cuando el sonido de la respiración se detuvo. A la mañana siguiente, la enfermera encontró al otro hombre muerto y en silencio se llevaron su cadáver. Cuando lo consideró oportuno, el hombre preguntó si no podían cambiarlo a la cama que estaba al lado de la ventana. Lo trasladaron, lo instalaron y lo pusieron cómodo. En cuanto se hubieron ido, con dificultad y laboriosamente se incorporó y se asomó por la ventana. Enfrente había una pared blanca…!! Muchas veces hacemos daño a gente sin motivo, cuando lo único que tratan es de animarnos y de que veamos la vida de la mejor manera…. Hay que darlo todo hasta que duela Esencia |
Ref: a Jos puesto el 10/7/99 17:19 |
Muchas felicidadesssssssssssss!!!!!!!!!! Y besos de nacar y besos de luna Maryluna |
Ref: DESPEDIDAS puesto el 10/7/99 17:20 |
sin despedida adiós, adiós y el viento entre ambos separando una despedida adiós, ya nos llamamos y quedamos y tras dos besos prietos una vuelta y otra vuelta otra despedida adiós, hasta que el calor deje tu hombro, tu frente, tu labio allá por el mes de septiembre o de noviembre la despedida deseada el mar -siempre el mar- y besos de sal y el pensamiento ensimismado se despierta, te despiertas, y los sueños cambian de color: el verde y el azul se mezclan se pierde el horizonte se pierde la noche; el rojo, lo vivo, lo intenso, se desborda ciega los ojos, ciega las manos el nudo se balancea y tapa la boca el nudo ata al delirio y al grito, y por eso, por la cuerda anudada, las piernas se enfrían, se hielan, lo rojo es blanco partido, mordido; el negro se tinta, se tiranta se metamorfosea en un abanico que refresca, en una fuente y un surtidor que salpica la mano se agita en un gesto simbólico de sombras y después -tras el transcurrir pausado- se acurruca y se aprieta sobre si misma formando un pequeño vientre de marismas, de cauces y desembocaduras que solo traen y no llevan que arrastran hasta aquí y aquí dejan y el sueño, de nuevo, agita la mano y susurra adiós, se echa entre pasiones y olvida los besos no dados, clarea la mente y devuelve la risa besos rojos, besos de mar, besos de sal Maryluna |
Ref: yoi puesto el 10/7/99 18:42 |
a Lía: Precioso tu mensaje del 23/6, a pesar de la dureza de lo que cuentas. Gracias por incoporarte ... ;-)))) a Cayman: Me alegra verte por ahí, ¿ anone andas? a todos ...: Besos y abrazos |
Ref: a ESENCIA puesto el 10/7/99 19:21 |
muy bonito el mensaje que cubre tu escrito. Creo que los problemas se acabarían para siempre, si todos pudieramos enseñar ese paisaje del lago con los patos. Es de bondad de lo que carecemos.... Tu escrito me ha recordado al primer cuento que leí en mi vida, era uno de Ardensen...de una hoja de un árbol pintada...que me emocionó de tal manera que no he podido olvidarlo jamás.
Muy bonito ESENCIA. Lía.- |
Ref: EN MEMORIA puesto el 10/7/99 20:22 |
Carmen ¡Qué cruel el frío acero que cortó el tallo de la rosa ! Qué despiadado jardinero arrancó la flor hermosa, en plena lozanía... ¡Le quedaba tanto por vivir, todavía... ! Las lágrimas regarán la tierra fértil. Y crecerán sus dos espigas, tan amadas. Y aunque nada pueda vencer a la muerte, la vida continúa, renovada. Sigue viva su sangre y su mirada. Sigue vivo su aliento y su alegría. Sigue vivo su amor y su esperanza en todos los que la querían. En memoria de Carmen. 6 de Julio de 1999. Francisco. |
Ref: yoi puesto el 10/7/99 22:23 |
El agua. ¿ Será el agua la fuente de la vida y de la energía ?. ¿ O será que cuando nos sumergimos en ella recordamos nuestra estancia en el seno materno y nos sentimos transportados a él y recobramos la energía que nos falta ? Un poco como si volviéramos a nacer con cada baño. Sea lo que sea, este, mi primer baño de esta temporada ( aún en la piscina ), me ha devuelto parte de las energías que se me escapaban. De todas formas, la lectura del parque hay que reservarla para los momentos oportunos, porque lleva unos día muy densos. Ya llegará la sequía de Agosto y será de agradecer la reserva de junio y julio, con sus cuentos apetitosos. Se os lee, o se os leerá, MARDITOS !!!! ** yoi, ( más fresquito ( que no más fresco, que eso ya es dificil ) ;- ))), ¿ o nó ? ) |