Ref: Brindis puesto el 7/7/99 2:21
...7 de Julio, SAN FERMÍN!!!!

Santo que, además de no ser Patrón de Pamplona, para más inri, vive realquilado;-)

Un brindis por todos vosotros, especialmente por JOSCRIPT, cumpleañero de pro (espero no haber metido la pata esta vez)


Arga, desde las afueras de la fiesta (todavía), haciendo chin chin:-)
Ref: de Arga puesto el 7/7/99 2:22
Otro brindis, este mirando hacia otro lugar, por alguien que este año ya no está entre nosotros, pero que de ningún modo permitiría que, en fechas como éstas, dejásemos de colaborar con alegría en la fiesta común.

Va por tí, papá (y vete afinando el laúd, que estoy segura que hoy estás preparando una de las tuyas...como si te estuviera viendo)

Por cierto, me vas a perdonar que pinche aquí el cuento (me parece a mí que no es tan cuento)que escribiste justo hace un año, tus últimos sanfermines.

Un beso muy fuerte.
Ref: al Parque puesto el 7/7/99 2:22
SANFERMINES 1950 (I)

- Abuelo, ¿no sabes otra cosa que renegar?. Que no haga esto, que no haga lo otro, que así no se hace... ¡Todo lo hacemos mal!. Ya me gustaría saber lo que tú hacías a los veinte años; yo tengo once y hago un montón de cosas: estudio, juego, juego al fútbol aunque soy chica, pertenezco a un coro, toco la guitarra, me gusta guisar, hacer postres, etc. Anda abuelo, cuéntame, por ejemplo, cómo pasabas los Sanfermines cuando eras mozo, según tus propias palabras, el más majo de la peña, el más gracioso, el más Donjuán, el más juerguista y el más... ¡no sé cuántas cosas más...! Ya me sé de memoria todas las batallitas de la puta mili, del curro, de tus enfermedades... Quiero algo nuevo que no lo haya oído nunca, un retazo de tu vida, cuando, según he oído, eras alegre y risueño, no como ahora, que no tienes más que mala leche, excepto por las Navidades y los Sanfermines...

- ¡Para el carro, amiga!: Tu abuelo, cardelina malcriada, tiene muchos defectos, sobre todo falta de memoria para recordar tiempos mucho peores que los de hoy, que por faltar, faltaba hasta el aliento; todo era escaso, menos el trabajo, las más veces duro, otras muy duro y algunas, penoso. ¿Quién tenía derecho a estudiar una carrera?. Por falta de medios económicos, sólo los ricos podían hacerlo; la inmensa mayoría del resto... hacíamos lo que podíamos, pero a tu edad, preciosa, la mayoría de los niños ayudábamos en casa de la forma que fuera; no teníamos televisión, muy poca radio y escaso el transporte, si no era andando. En los años posteriores a la guerra, se pasó mucha hambre, que ahora, como no sabéis lo qué es, no podéis ni tan siquiera entender lo que significa. Tuvimos que salir a trabajar al extranjero millones de personas, entre ellas tus abuelos maternos...

- Pero abuelo, ¡joder!, cuéntame algo más agradable, más divertido; deja las tristezas, los malos tiempos, los trabajos duros a un lado, o ¿no tienes nada que contar?

- Bueno, mal hablada, voy a intentar idealizar una época muy concreta de mi vida, alrededor de los Sanfermines de 1950:

Entre mayo y junio de dicho año, mis amigos y yo solíamos trabajar a destajo o después de la hora, para sacar la “pasta” para el presupuesto de “andada”, bailes y toros, y cuando a las doce del día seis explotaba el cohete, con el uniforme blanco y pañuelo y faja azul de la Peña La Jarana, entre una tremenda ola de “coloraus”, con los pelos de punta, tremendamente emocionada, muchos con lágrimas en los ojos respondíamos con todo nuestro corazón al ¡VIVA SAN FERMÍN! con un ¡¡¡VIVA!!! y nos entraba una energía tan vital en el cuerpo que, aunque siempre han hablado muy bien del “Paraíso”, difícilmente existirá otro tan feliz en el mundo; absolutamente inimaginable la camaradería, alegría y solidaridad natural y espontánea. El ingenio de los pamplonicas venía de muy antiguo; recuerdo la sorpresa de un caballero inglés hospedado en un hotel de la vieja Iruña, que cansado de escuchar ininterrumpidamente debajo de su ventana un largo concierto de bombo y tambores no se le ocurrió otra majadería sino vaciarles un cubo de agua desde su balcón; eran las tres de la mañana y la verdad, mis amigos creyeron que no era para tanto; a las cuatro, reanudaron su “concierto” y a la media volvió el inglés con su cubo para regar a los recalcitrantes pamplonicas; se quedó patitieso: los cuatro elementos de la “banda” aparecieron con sus bombos, tambores y . . . cubiertos con sendos paraguas, de los grandes. Bajó, se unió a la panda y se pasó los mejores días de su vida en Pamplona, con mis amigos.

Te contaría, muchas cosas, pero esta memoria... Me viene a la mente un hecho un poco insólito que no tenía mucha gracia, pero que personalmente me emocionó bastante. En Navarrería abajo estaba una señora vendiendo periódicos; era pequeña, con muchos años encima, pero tenía que recurrir a este trabajo para subsistir. Eran casi las siete de la mañana, y comenzó a caer una fina lluvia que calaba hasta los huesos; Cecilio, mi amigo, fue a comprar su periódico para enarbolarlo en el encierro y preguntó:

-¿Cuántos le quedan, abuela?-

-Todos menos el tuyo-

-Bueno, pues. . . ¡Me los quedo!

Y se los quedó. Nunca olvidaré las lágrimas de agradecimiento de aquella señora, ni el abrazo efusivo con aquel “Gracias, hijo mío, gracias”.

En los toros solíamos hacer bastante el gamberro sobre todo a partir del cuarto, después de bien comidos y mejor bebidos; el darles la bota a las inmaculadas francesas, y en lo mejor del trago darle un tirón a la misma con una “liza” era bastante normal. Claro que eso lo hacían mis amigos, no pienses mal de tu abuelo, que te veo venir, pájara.

Otro amigo, TERRIBLE (así le llamaban), bueno, su nombre era José Luis Martínez, autor junto con otro de la música actual de la peña Alegría de Iruña, pequeño y contrahecho y genial donde los haya. Entre las múltiples anécdotas, una de ellas dio la vuelta al mundo, al salir en la revista “LIFE” una fotografía muy curiosa: otro amigo y José Luis, dando a un pato, ornado con pañuelo rojo al cuello, un vermut de una botella de Cinzano con su correspondiente chupete, sentados en una escalera adyacente a la Plaza del Castillo.

De los encierros, poco te puedo contar, porque éramos una cuadrilla de miedosos; de valientes pamplonicas nada de nada y me fastidia contarte estos miedos pasados, pero tiene una explicación: teníamos una rondalla entre los amigos y una cita fija: a las 2.30 de la mañana. Había una fábrica de hielo en la calle Estafeta y encima vivía un amigo al cual, fíjate que pieza sería, le llamábamos “Chandríos”. Allí guardábamos los instrumentos, guitarras, violines, flauta y laúd. Los cogíamos, afinábamos, y.. . hasta las seis a dar serenatas “con hora marcada” a las chavalas que nos gustaban; modestamente, lo hacíamos como que muy bien, tocar y cantar; claro, a la hora del encierro, todos a dormir hasta las doce cuando, de punta en blanco, aparecíamos puntualmente en la peña al baile de la mañana hasta las dos; a comer, vuelta a los toros, salida con la Peña y vuelta a empezar.

-Pues. . .¡no estaba tan mal, abuelo, vuestro particular programa de fiestas! ¿Qué más recuerdas?

Ref: al Parque puesto el 7/7/99 2:22
SANFERMINES 1950 (y II)

-Bueno, esto no se lo digas a nadie porque me da mucha vergüenza contarlo: Unos días antes, a últimos de junio, nos invitaron a una cena en “La Única”; cenamos muy bien, nos entrenamos para el encierro próximo dentro del salón en calzoncillos y no pasó nada hasta el día siguiente, que compré “La Hoja del lunes”, un periódico eminentemente deportivo, y en primera plana venía una noticia que me heló la sangre: “Unos vándalos de Pamplona han robado, no se sabe con qué fines, el único pavo real macho de los jardines de la Taconera”. Te juro que nos dijeron que era un capón de no sé qué pueblo; como imaginarás, nos hicieron una broma muy pesada, aunque, eso sí, muy bien guisada.

- Abuelo, me está dando la impresión de que fuiste muy gamberro, y me cuesta creerlo; también veo que no mencionas a chicas excepto en las rondas ¿no os atraían por algún acaso?

-¡Cállate mala pécora!, ¡Déjate de insinuaciones maliciosas! ¿Tengo, por algún acaso, pinta de . . . de . . .?

-¡No, abuelo! No tienes pinta de “gay”; sólo quería picarte un poco y que me cuentes cuándo y cómo conociste a una morena guapísima en Sanfermines.

- Bueno, chiquilla, ¿es que no te basta? Eres insaciable.

- Jo, abuelo, cuéntame lo de la morena y después te dejaré contarme las batallitas de la puta mili...

- Cállate, bruja, lengua de víbora; por no oírte te contaré; no “lo de la morena” sino “lo de las morenas”. Te explico: en Pamplona, por entonces, era costumbre entre las parejas de novios darse “vacaciones” durante los Sanfermines. Yo salía con una chica que trabajaba detrás del Hospital, en el Pabellón Azul, de cocinera. Su única diversión era mi compañía; yo, que era muy caballero, iba todos los días a verla y consolarla, ya que no le era permitido salir ni en fiestas. Pero en cuanto la dejaba... corriendo a toda velocidad hasta la Peña; el día 7, sobre las doce menos algo de la noche, llegué, como podrás imaginarte, “chirriau” con toda la ropa mojada de sudor, vino y demás. Me senté en el banco corrido situado a lo largo de toda la pared hasta que recobré la respiración normal; en esto, se sentó a mi lado una chica que me pareció fuera de lo normal: guapa, tipazo, elegante, limpia de maquillaje, de cuerpo, y de alma... Como un sonámbulo le invité a bailar y se me negó en redondo; era normal, ya que mi aspecto, la verdad, no era muy agradable. Yo, entre otras lindezas, le dije que ella iba a ser la madre de mis hijos y sus diecisiete pudorosos años se escandalizaron y ruborizaron como si hubiese dicho una blasfemia. En esta situación, llegó un amigo con otra morenaza que resultó ser hermana de ella. Me las presentó, comenzó el baile y entonces no supo negarse; el baile, la noche, me pareció que duraron treinta segundos. Aquella chavalilla me había trastornado. Cada minuto con ella sentía más su belleza exterior, inmensamente inferior a la interior; para más INRI, al salir para acompañarles a su casa, donde trabajaban, yo con mi guitarra, entoné una jota en re, y al mismo tiempo, haciendo un maravilloso dúo con dos preciosas voces, además afinadísimas, cantaron una jota, nueva para mí de estilo y letra que decía: “Con un beso de dulzura, pronto se unirán dos ríos que han de recorrer el mundo, como si fuera uno mismo”. Pareció una premonición. Efectivamente, hemos recorrido el río de la vida juntos desde el siete de julio de 1950...

- Abuelo, ¡si estás llorando! ¡Si ha sido lo más bonito que he oído! Anda, descansa abuelo, que el próximo día siete de julio vamos a pegarnos una farra grande, aquella morenica jotera, hoy mi abuela, tú y yo... ¡Si me das la paga!


Pepe.
Pamplona, julio de 1.998
Ref: a Pálpito puesto el 7/7/99 2:37
¿Y qué hace una cuando la vienen a buscar y no hay manara de zafarse de ir (otra vez, sí, otra vez) de parranda...
Acabo de escuchar al contestador, y va y me dice que tengo un mensaje...muerta de sueño (porque hay que ver qué sueño hace), me digo: voy p'arriba a de decirle a Pal que recibido el mensaje :))))
Se ve que lo nuestro va de mensajes en el contesta últimamente. Claro, tú "desahaciendo" cosas y yo "haciendo" de todo...ufff, qué día. Creo que no lo olvidaré así como así...y cuando escriba mis memorias (jajajaj, con lo despi que soy, yo escribiendo "memorias"...) relatareé el día 6.7.99 como un día muy especial. Todo el tiempo de un lado aa otro, de una cosa a otra...corriendo, y eso que no estoy en los "sanfermines"

Pues eso preciosa, las dos tenemos muuuuuuuuchas cosas que contarnos..........jajajaja, aunque bien mirado, qué nos vamos a contar que no sepamos ya...?
Ah, el mail no ha llegado (será que se topó la palomita con un palomito despistao???, deja que llegue que se va enterá...Inisiste y dale otro pinchazo, la dire es la misma pero mi "seguro" servidor se toma unas vacaciones que ni Curro en el Caribe, oer...!
No te olvides de que en 'viajes halcón' hay dos plazas reservadas para llegar hasta aquí ;))))) Espero que mi vecino ya te haya informado del tema .

Un beso, y ¿qué te puedo a decir más...? :)))
Tamara :*)
Ref: Argaaaa?!!! puesto el 7/7/99 2:42
Qué suerte toparme contigo!!!
Te acabo de ver al pinchar lo mío y :))))))))))))
Si andas aún por aquí pues eso, un beso
Tamara :*) toda desvelá de tanto ccortadito de leche y leche p'aguantar el tipo.
Ref: A Halcón puesto el 7/7/99 2:45
:*))))))
Como ves, adopté aquel bolero-flor ;)
Ref: Proxi al parque puesto el 7/7/99 8:07
Buenos días:
Dicen que la luna está aunque yo no la veo.
Pero no la veo
La luz de tu boca viajará a lo mas hondo con tus besos.
El sabor de tus ojos no se aparta de mí.
Y llevo tu mano a mi boca.
Gracias por estar ahí.
Ref: puesto el 7/7/99 9:26
Te espero
Ref: puesto el 7/7/99 10:17
Lo acabo de ver. He de salir media mañana. Nos vemos luego.
Un beso
Ref: Tvr.- puesto el 7/7/99 11:52
"...Quisera escribirte una larga carta hoy, y darle forma a las ideas, a los sentidos.... a un instante que se detiene."
Sólo es un trozo de recuerdo que me ha venido a la memoria casi sin quererlo.
Hacía calor en la estación de tren, anoche, mientras te ibas. Y como gotas de agua, ese mismo calor evaporó la tristeza de nuestros ojos. Entretanto, las manecillas del reloj seguían su rumbo hacia el infinito: girar y girar; el tiempo pasa.
Esta mañana, al igual que estas últimas mañanas te he sentido cerca... ¡tan cerca!. Hacía las cinco desperté. Me asomé al cielo para ver si las estrellas se habían apagado, para sentir si el airecillo tibio se había detenido, pero nada más lejos de la realidad. Seguían ahí, casi estáticas, brillando con más fuerza y el viento se revistío de una tímida frescura y volví a dormitar. Entre sueños y ensueños adiviné tu sonrisa y tu mano tocó mi corazón que dormía tranquilo y tú con él.
Me despertó el sol rozando mi cara......y quince minutos más tarde, tu voz.
Me he introducido en mi realidad cotidiana y monótona, ahora. Y sonrío cuando miro el reloj o cuando conduzco despistado, o cuando creo estar contigo sin tu estar, porque sé que estas aquí, conmigo, y yo allí, contigo. En nuestros corazones.

*******Tvr.,cogiendo aire.


---------------------------
Del Profesor Milhombres.-

Hoy no hay lección magistral. Milhombres se encuentra indispuesto.
Ref: puesto el 7/7/99 16:18
__ / \ | | | | __| |__ / | | \__ __| | | | | / / | | | | \ | \ / \___________/ Que os jodan!
Ref: puesto el 7/7/99 16:20

__
/ \
|
| __| |__ / | | \__ __| | | | | / / | | | | \ | \ / \___________/ Que os jodan!
Ref: Al de arriba puesto el 7/7/99 16:37
Y a ti también, que no somos egoistas y hay para todos.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 7/7/99 16:46
Para el que os jodan

Veo que tu electroencefalograma está lleno de puñaladas, espero que las heridas cicatricen muy rapidamente para dar paso a un mayor respeto hacia los demás. Un saludo
Ref: Diario de Maruja puesto el 7/7/99 17:21
¡Ay los corazones apasionados!

Si es lo que digo yo, que no puede tenerse esos prontos tan garbanceros cuando uno está aburrido. Por ejemplo nuestro querido amig@ de las 16:18 /20 horas. Porque nadie me negará que a esas horas hay que estar aburrido de necesidad. Acabas de comer, pones la tele y nada, o estás en el curro y el pesado del jefe aún no ha llegado, o simplemente estás en la playa con el portátil quemándote la piel bajo un sol de justicia, y lo más normal es darle al móvil enchufándote a la red. Que eso de la siesta ya no está de moda, y leer un libro, vamos, es algo anacrónico, o ponerse un poco de música y dejar volar la imaginación es realmente cansoso. ¿ Qué hay que hacer entonces?. Pues eso, dejar un mensaje en lite y anunciar a bombo y platillo el deseo imperioso de " QUÉ OS JODAN", como si eso fuese tan fácil, porque una está hartita de pedírselo al Mariano y no hay manera.
Pero es que el mundo está hecho así, lleno de injusticias y desatinos. Ya me lo decía mi amiga Maruja6 la otra tarde mientras tomábamos el té de las cinco ( me estoy volviendo fina, que queréis, hay que estar al día y he descubierto que las Marujas que levantan el dedo para tomar el té también tienen su encanto).

-. Haz como yo Maruja, a un balneario a tomar las aguas.- La miré casi atragantándome con el dichoso Té ( que todo hay que decirlo, que una es cafetera como el de "Saimaza", y a mi esas mariconadas de te con leche o limón no me motivan nada de nada, pero hay que estar a la moda y no me he gastado los dineros en balde, aprendiendo a dejar el meñique levantado mientras sorbo sin ruido el brebaje que se toman incomprensiblemente los ingleses).
-. ¿ Y qué hago yo en un balneario?. Porque como comprenderás una lo que necesita es darle alegría al cuerpo y no encerrarse entre aguas termales a la espera de que una nena te esparza barro por el cuerpo.- Maruja 6 cogió una galleta de mantequilla y la mordió con suavidad.
-. ¡Antigua eres, Maruja!. ¿ NO has oído hablar del de Santa Engracia de las aguas ?.- Lo cierto es que no tenía ni idea. Así que escuché atentamente.
-. Es un balneario exclusivo de mujeres ¿ Entiendes?. Ahí está la gracia. Absolutamente todo está servido por unos muchachitos encantadores, desde el desayuno, pasando por los baños de barro, etc., hasta la compañía nocturna, tu ya me entiendes.- Me dijo con una sonrisa abierta y picarona.

Ahora entendía yo la afición de Maruja6 a perderse los fines de semana en los balnearios.
-. Pero eso es escandaloso, Maruja 6.- Dije sorbiendo lentamente un té de limón a las finas hierbas provenzales con melocotón exprimido.
-. Cierto.- Afirmó mi amiga sin inmutarse.- Pero hija, a nuestra edad, si no es pagando, ¿ que muchachito nos iba a mirar?. Y la verdad, a mi Mariano ya lo aguanto toda la semana, y perderse con otro por el estilo, no merece la pena, Marujilla, que te lo digo yo, que se mucho del tema. ¿ Tu sabes lo relajada y feliz que regreso a casa después de una experiencia con un mocetón vigoroso y enérgico?. Porque ya te he dicho muchas veces, que a Marianito lo único que le interesa es el futbol y el mando a distancia, con lo que si me voy, ni se entera, y si encima vuelvo rejuvenecida y contenta, ¿ Qué puede decir?. -

Y es que los Marianitos tienden a olvidar a sus Marujas cambiando sus aficiones carnívoras, por futbol y mandos a distancia, y ahora, entre los del plus, el video, la tele y el satélite, no hay quién les haga regresar de su estado catatónico por esa competidora que siempre habla y entretiene ( según se mire, que hay mucha basurilla esparcida por los canales).
En fin, que me voy al balneario a ver si regreso más... contenta y relajada.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 7/7/99 18:19
Aquello le pilló en la ducha, bajo una tonificante capa de gel hidratante con factor ph neutro, que no entendía muy bien que significaba a pesar de ser un hombre habituado a leerlo todo, prospectos, etiquetas que ante sus ojos apareciese. Costumbre adquirida en su antiguo hogar, bueno si es que alguna vez debió llamarse así, de cuando leía y releía para distraer la atención de aquella boda malavenida, que no pudo arreglar el milagro indescifrable de un hijo en común.

Años y años de esquivar toneladas de piezas del menaje en tarde televisadas de fútbol y discusiones. Noches de batallas compartidas por cuestiones tan vitales como la elección de una película o el largo de un vestido, seguramente él no era machista ni ella tampoco arpía desparramando chanel nº5 para su provocación y regocijo sobre el primer viandante que cruzara la calle.

Lo que ocurre es que seguramente en su estación de salida, jamás le sellaron juntos los boletos de convivencia, debieron en todo ser en todo caso dos trenes en sentido contrario, a los que la casualidad y probablemente una huelga de Renfe los unió. Pero de todo ello y de su huida hace ya tanto tiempo, que apenas cabe en un rincón de su corazón sexagenario.

Junto a las cartas del pequeño, que al fin se doctoró en Octubre pasado, de modo que se colocó la toalla a la usanza de un senador romano, enfiló el pasillo y se dispuso a descolgar aquel portero automático que inoportunamentecomo siempre, había cortado el ritual sagrado de sus baño con tanta insistencia. ¡Buenos días, el señor García por favor! Somos de la tele, venimos a decirle que ésta mañana el amor llama a su puerta, y alguien le envía un mensaje, la del tercero dice que vió como el presentador se tragaba una cinta de video, y un cámara se bajó la vicera de sus gorra ala altura de sus ojos, ante tal bochorno, el de oír aquel hombre emitir una sonora larga lista de insultos con acuse de recibo y rabia ante una puerta entreabierta, decididamente amiga mía amigo mío, hay sentimientos con los que nunca deberíamos comercial.
Ref: puesto el 7/7/99 18:20
Te espero
Ref: "El Atraco" puesto el 7/7/99 19:06
Cap. VII

Era invierno, lo cual rima con infierno...y el frío del primero no tenía nada que ver con el calor del segundo... Y Ella permanecía una, noche y otra, a la espera del Atracador...
Mientras...., hacía lo que podía....
...que, dicho de paso, no era mucho...
Le quitó un sombrero a un despistao, la bufana a un borrachín acalorao, una gabardina -¡qué coñe! cuando llueve va de miedo-, a uno que la llevaba colgada al hombro, Ella pensó que le aliviaría del peso y zaaaassss! Jo, le dieron por ella un montón de euros, pero como no sabía, al cambio, las pelas que estaban, los cambió por tres de botellas de chivas...
Por lo menos, durante cuatro noches Ella no pasó frío.
Pero cuando se acabó el chivas, se tuvo que buscar la vida en la puerta de una disco, que con el calor (animal, digo, natural) que salía de allí, pos la cosa era menos grave.
La primera noche lo hizo con un cartel en la mano: "Se busca al Atracador"...
La gente que entraba y salía, sobre todo los que salían...con unos cubatas de más..., la miraban y se ponían a reír...
-¿Y que tiés tú p'atracarte, moreeeeena? Con esa pinta no te atraca ni un alucinaooooo, jajajaja-le decía uno, pero otros le decían cosas así:
-¿Qué quieres que te atraque, guaaaapaaaa, ssse cuelpazo que ta dao diooossss???????-le decía un gilipollas con cara de boba felicidad, ficticia por demás...
O sino, aquél otro:
-¡Vente p'al asiento trasero de mi bugaa y verás lo que te atraco yo....so tia wena!" Y acercándose a Ella le dijo ‘lo' y ‘cómo' la iba a atracar. Dicho con la boca pegada a su oreja derecha, y con un tono "muerdaz", así como apretando los dientes...
uuuiiiiiissssss!!!!... que a Ella le dió un zumbazo de calambrazo por toda la espina dorsal, jo, que no era de mármol...pero se dispuso a aplicarse en la faena que allí la traía y no a escuchar cosas así, aunque....ufffff!!!!....Que no, que no...que no estaba pa ligoteos....
Al momento llegó el ‘seguritas' y le dió un toque a Ella. Pero se lo dió con tan mala folla, que Ella se cayó al suelo.
Cuando se le pasó el ataque de risa, porque mira que fue cómico....!!! , Ella se miró a sí misma y se vió como que el seguritas tenía sus razones cuando le dijo, mientras le pegaba el ‘toque' que la tiró al suelo: "A ver si te vistes como una persona normal, ¡¡¡so jhedionda!!!!"
¿normal? Qué sabría aquel subnormal lo que sería normal...
Se miró a sí misma y la verdad es que parecía una pordiosera, pero se trataba de eso, hoer!
Nada. Que nada de lo que llevaba encima valía la pena ser atracado, pero cuando pensó que lo que había debajo de su vaquero roto y su camisa de algodón arrugao, sí podía serlo, cambió de forma de vestirse, de cartel y de lugar...seguro que su Atracador no andaba de hortera por las discoteques....
y sobre todo, cambió de táctica...
=======================================
Ref: para Lía puesto el 7/7/99 19:18
Pues la verdad es que me he sonrojado al leer tu mensaje. :-DDDD. ( Servi es de lo más tímido que existe sobre la capa de la tierra :-D). Se agradece el cumplido, pero creo que hay personas que circulan por esta página que escriben mucho mejor que yo en cualquier campo. De todos modos, un besote.
Nos leemos.

@@@Pálpito@@@
Ref: Para Tamy de Pálpito puesto el 7/7/99 19:18
Tami, guapísima, lo nuestro es pura desincronización. Parecemos el perro y el gato... Escúchame cuando puedas que creo que he solucionado el problema de la incomunicación. :-DDD Besotes múltiples.

Ref: eeey!!! Pal puesto el 7/7/99 19:25
Estoy en el canal ese del irc, ¿puedes un rarito? :))))
Tam :*)
Ref: puesto el 7/7/99 19:26
...y encima escuchando a Janis Joplin...¡desgarradora ella!
Ref: Lía/ Relato puesto el 7/7/99 20:57
MAS ALLA DE LA LIBERTAD
El no era un hombre agraciado físicamente, tallaba la media española, estaba tan delgado que parecía más bien esquelético, daba la sensación de que acabara de salir de un campo de concentración; su tez era de un color blanco pálido, lo cual entonaba con su delgadez, además estaba provisto de una gran dentadura, que al reirse dejaba ver un ramillete de dientes largos y mal formados; pero cuando sonreía hipnotizaba a cualquiera que estuviera a su alrededor, pues poseía una sonrisa cautivadora y agradable; sus ojos eran tan grandes que parecían dos ventanales abiertos y negros muy negros, como el color de la muerte.

Lo conocí en una fiesta que daba en su casa mi amiga Elvira, y cuando me lo presentaron me entraron escalofríos por todo el cuerpo, me estremecí tanto que fui a sentarme encima del novio de una de mis amigas, la cual me miró con indignación y a la vez con sorpresa.
Enseguida reaccioné y empecé a buscar a Élvira para que me contestara a algunas preguntas :

-Élvira, por favor, díme ¿quién es?. ¿De dónde ha salido?. ¿- De qué lo conoces?.- le interrogué con voz alertada.

- Se llama Alejandro, por lo visto viene de la capital y los chicos dicen que es escritor, pero tranquilizate Rosa, parece como sí hubieras visto al mismo demonio.

Estuve toda la tarde mirándole ensimismada, percatándome de que no se fuera a dar cuenta, pero en una de estas miradas , nos las cruzamos con discreta curiosidad y vi como él también me ojeaba ...fui incapaz de retirarla, parecía como sí me quisiera decir algo, entonces tuve el presentimiento de que mi vida estaría ligada a la suya de alguna manera.

Con la marcha del sol hacia su ocaso, acabo la fiesta, y emprendí el regreso a mi casa , prefiriendo hacerlo a pie para poder sentir en mis mejillas la caricia del suave viento que se cruzaba en el camino, donde se abría un paseo de dos hileras de frondosos álamos. Agradeciéndole a la luna me persiguiese y alumbrase el sendero, pues me sentía muy intranquila.

Una vez en casa preparé un baño y una tila caliente para relajarme, pero aún no había puesto un pié en el agua cuando sonó el timbre de la puerta, me puse algo por encima y la abrí, quedándome asombrada cuando apareció la figura de Alejandro, me asusté muchisimo, me entró taquicardias y un hormigueo cosquilleante en las piernas, hizo que se aflojaran.-
-Hola Rosa, tan sólo he venido a traerte mi último libro, sí me permites pasar, te lo dedico.- dijo con tono grave.
Le indiqué con la cabeza que pasara, porque la voz no me salía, y así hizo se sentó un momento, me dedicó el libro y tras una conversación insustancial sobre el tiempo que hacía y el calor que se pasaba en verano, se marchó con su agradable sonrisa .
El libro se titulaba: "La Ventana" y traía una pequeña ilustración, de una ventana abierta donde se divisaba una luna redonda de color granate. Abrí el libro entusiasmada y empecé a leer mi dedicatoria :
- " A Rosa , con afecto y amor, a la que pronto convertiré en mi amada" .

Los escalofríos volvieron a mi cuerpo, quizás ahora con más intensidad y comprendí que era cierto la corazonada que tuve en la fiesta.
Estuve toda la noche leyendo el libro, era pura fantasía, ligada a una dosis de intriga , abordando temas de las virtudes y arte de la danza de las estrellas alrededor del astro nocturno. la verdad es que me conmovió .
Me quedaría dormida sobre las cuatro de la madrugada, tardando en conciliar un sueño agradable de bailes insinuantes de piedras preciosas y encantadoras estampas del universo, aunque me desperté en varias ocasiones como asustada y con frío. La oscuridad de la noche me parecía interminable, estaba deseando que amaneciera y cuando el sol se despertó me levanté, abrí la ventana para ventilar el dormitorio, me asomé a ella ,y vi a Alejandro sentado en el bordillo de la carretera, tenía los brazos apoyados en las rodillas, en cómica postura. Por su vestimenta desaliñada y arrugada pensé que había permanecido toda la noche bajo mi ventana, me hizo un ademán de saludo y seguidamente sus pasos se perdieron con su sombra al revolver la esquina.

Pasaron cinco meses desde la primera y última vez que lo vi, pregunté angustiada a todos los amigos y nadie sabía nada de él . Me sentía tan metida en Alejandro, que todo lo demás sobraba en el mundo.
Una madrugada de luna llena que no me dejaba mi desconsolado espíritu dormir, me senté en la terraza para contemplar las estrellas, en cada una de ellas veía dibujada la silueta espigada de Alejandro, atormentándome la idea de que no lo volvería a ver , entonces escuché un ruido dentro de la casa, me encaminé a cada una de las habitaciones y no encontré nada, me encerré en mi dormitorio con el pestillo echado y me acosté, advirtiendo que mi cama estaba extremadamente caliente, entonces observe que había en ella una persona mirándome con pícara expresión. ¡ era Alejandro ¡ . Pegué un bote tan grande que me di con la lámpara en la cabeza, él se apresuró a cogerme y empezó a besarme por todo el cuerpo, enmudeciéndome con sabor a melocotón, y envolviéndome en aromas y fragancias a néctar y almíbar. Entonces perdí el conocimiento y cuando lo recobré él ya no estaba.

Las noches en mi casa y en mi cama eran ya siempre iguales, él venía, se acostaba, me hacía el amor, me mordía en el cuello y posteriormente se iba volando por la ventana.
Alejandro era un vampiro, pero me daba igual, lo único que deseaba era estar con él , en sus brazos y en su cuerpo.
La última noche que estuvimos juntos me dijo que ya estaba preparada para volar y que lo haríamos esa noche y así lo hicimos, me dio su mano, o mejor dicho, su ala, y me invitó a volar, me enseñó el cielo, las estrellas y todo el firmamento, desde arriba las torres y las casas se veían muy pequeñas, y había un gran árbol, que mediría más de dos mil quinientos metros y allí me posó y dijo :
"Amada mía, aquí te dejo, ahora eres libre, ahora puedes volar".
Y allí me quedé sonriendo, encontrandome más allá de la libertad.
Ref: a Lía puesto el 7/7/99 21:11
Buenísimo! Es un gustazo leer tus cosas :))
Tamara :*)
Ref: El Atraco puesto el 7/7/99 22:46
Capítulo VIII Y optó por irse al #Despistados, que allí, seguro que el Atracador se lo pasa pipa con los despistados que por allí andan...
Intentó recordar qué ropa llevaba aquella noche de (El Atraco). Imposible. Cualquiera sabía, con tanta ropa que ha pasado por su cuerpo desde entonces....
Lo que sí recordaba es que era invierno...
...unas botas...regalo de un domador de leones, ¡el pobre, se quedó sin brazo derecho... en un descuido...!
...un tabardo azul marino, regalo de un marinero al que Ella ‘limpió' jugando al póker en una taberna del Puerto de la + Pero a saber por dónde andan las botas o qué cuerpo cubre el tabardo a estas alturas...

Se puso un suéter de lana azul marino y unos botines con tacón de aguja, no era lo mismo, pero era igual...la minifalda de lana a rayas, hizo el resto. Se miró en el escaparate de la mercería de debajo de su casa y se lanzó a la noche sin luna...
Y comenzó a caminar por las calles del Huevo. No estaba muy concurrida aquella noche...
Pasó un coche color malva y le lanzó un cojín del mismo color. Ella lo recogió del suelo y leyó el siguiente slogan, bordado a punto de cruz:
‘'‘'‘'(No te prostituyas en la calle, en la cama es más cómodo)'‘'‘'‘
-¿¿¿???. - se preguntó Ella, que era como no preguntarse nada y guardó el cojín como recuerdo.
Na, unas locas que pasaban en coche,se dijo. Pero luego supo que no eran ellas, fueron ellos....y es que ya no sabe una quién es quién en esas Calle...
===============================))))