Ref: De Tiberio... puesto el 1/7/99 0:10 |
El #parque ( gio ) ha abierto su verja. Un saludo a todos desde las murallas de Cádiz... |
Ref: Alemania, 1919 ( III ) puesto el 1/7/99 0:14 |
El segundo acontecimiento es la proclamación de la república de Weimar, nombre de la ciudad donde se fundó el régimen que duraría hasta 1933 fecha la que los nazis alcanzaron el poder. El régimen republicano se inauguró en noviembre del año anterior. La causa de la caída de Guilermo II, y su posterior exilio en los Países Bajos, fue el descontento de una sociedad cansada por una guerra interminable y que poco a poco llevó a la nación a la quiebra más absoluta. El nuevo régimen estaría compuesto por dos cámaras: el Reichstag ( cámara legislativa ) y el Reichsrat ( una cámara de representación de los distintos estdos federales de Alemania ). Muchos alemanes pensaban que sería más útil para el país el presentarse ante los aliados como una república y no como un régimen autoritario. *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: a DAJO y a los demás puesto el 1/7/99 0:15 |
Mañana, lo juro por Snoopy , mando las invitaciones, soy una güebona, pero ya me conoceissssss :DDDDDDDD Besotes! ah! y perdonar que solo mande la invitacion, sin texto adicional, ni unas pequeñas lineas ni nada de nada, pero aparte de ser una vaga redomada ando jodida de tiempo y escasa de recursos mentales :DDDDDDDDDDDDDDDDDD Mas besosssssss ··Amara·· |
Ref: Lia puesto el 1/7/99 0:20 |
¿ Me habéis perdonado ya?. ¿ Me dejais que plasme pero bieeen algo?. |
Ref: Lia puesto el 1/7/99 1:19 |
estaba en casa, tendida en la esterilla, intentando conciliar el sueño, no hacía frío, sentía el aroma de las tortas de trigo caliente, recién salidas del hogar. La luz que dejaban las estrellas, se filtraban claras por la puerta, bañando el saco de higos secos, en la calle empedrada se escuchó el ladrido de un perro extraviado. Nada más. Yo estaba sola, tendida boca arriba sobre la estera y sin poder dormir, así vi el anochecer, vi la noche, vi el alba, vi la luz. Y entonces fue cuando se acercó a mí. Me persiguió la idea de hacerme sombra, y alejarme corriendo hacia su figura, para poder ver sus guiños ingeniosos y sus risas. Por el camino me encontré a las mariposas que volaban despacio y se chocaban con el ir y venir del sofocado viento entregándome al ritmo y movimiento de su aleteo. Recorrí valles, aldeas, y el aire se fue enroscando en la arboleda de las cimas, mi sombra era empujada por los vientos que me bamboleaban de un sitio a otro, sentía un extraño deseo, y una curiosidad excitante, tenía que encontrarle... y cuatro calles mas abajo, descendiendo una cuesta muy deprisa, donde el camino se ensancha , vi una silueta recortada abriéndose paso en la oscuridad de la noche, me llamó, le miré a los ojos y se permitió una breve sonrisa. - ¿ Has hecho todo esto por venir a verme ?. - Me dijo- Se volvió hacia mí, y obedeció con algarabía mis órdenes, me acogió entre sus brazos. y pude ver como el paisaje cambiaba de color. Las cumbres y las laderas de las colinas cercanas se disfrazaban. Las figuras de los gigantes abetos se cubrieron las crestas con una capucha negra. Y los tejados perdieron el rojo. Solo se veía una cortina de humo negro que me trasladaba a la oscuridad más absoluta . sher.- |
Ref: a Lía puesto el 1/7/99 1:37 |
No te preocupes, que a muchos nos ha pasado alguna vez. Aún recuerdo cuando no sabía que había que actualizar la página para ver los mensajes: ¡me hartaba de repetirlos!:-DDD Por cierto, es hermoso tu relato "semicorto";-DDD Arga |
Ref: Cuando alguien se va... puesto el 1/7/99 4:33 |
...se queda un espacio vacío. Sobre todo cuando es un buen amigo. Yo me quedo echa polvo cuando eso sucede. Y son cuatro, en lo que va de año... Aves de paso que recalan en la isla por sólo un breve espacio de tiempo. Es el destino, que les lleva a lugares más 'cálidos' para su existencia. Las despedidas, esa es otra... La cena... las risas... la música... el baile... las risas... Y llegando a casa, los pensamientos que se agolpan en el estado de diversión con que llego. Mi compi de curro-amiga se va, ¿con quién voy a reirme ahora, de lunes a viernes, de ocho y media a tres...? Y menos mal que ya es verano... Bueno, voy a ver si encuentro la cama, que creo que está por ahí, saliendo a la izquierda...hips! ;)) Oeeeer! qué bien me lo he pasaoooooo!!!! Aaaaahhh!!!! (bostezo, con perndón) |
Ref: jo, sin firmar... puesto el 1/7/99 4:37 |
...y menos mal que he dao la vuelta para ver... Pues eso, soy Tamara :*) (con un pedalín de lo más gracioso :DDD) |
Ref: Del Profesor Milhombres.- puesto el 1/7/99 11:05 |
BREVE ORTOGRAFIA ESCOLAR(II)( Reglas de la "G".- Se escribe con "g": 1.- Las palabras que empiezan por "in", menos injerto, injertar; como indígena, ingeniero. 2.- Las palabras que empiezan por "gen", menos Jenaro, jenable, jengible; como genio, gente. 3.- Las palabras que terminan en "gen" y "gente", menos comején, jején; como imagem, urgente. 4.- Las palabras terminadas en "ger", "gir", "igerar", menos mujer("Ya decía yo:)))))"), tejer, crujir, desquijerar; como proteger, mugir, afligir, aligerar. DICTADO La ingenuidad es un precioso don de las almas buenas. Por comer con exceso has padecido una indigestión. Ahora subiremos a la cumbre de aquella ingente montaña. El juez fue indulgente con ese reo. Curiosidades: Ejercicio con palabras homónimas: Bajilla: de poca estatura. Vajilla: conjunto de platos, vasos, cubiertos, etc. Como la mujer era bajilla, le fue imposible colocar la vajilla en el armario de la cocina. (Al día siguiente de casados su marido le compró un taburete :))))))). **** Un diccionario, un amigo. Milhombres.- |
Ref: Denada para DAJO puesto el 1/7/99 11:39 |
Pues nada, para Vd.la perra chica que es muy dueño y señor de escribir lo que le salga de la chistera. Lo que estaba en juego tampoco era sumamente importante con lo cual nos quedamos como estábamos. Hablando de sutilezas, podría por favor explicarme, en el marco de un foro público y por definición anónimo como lo es éste, cuál es la diferencia entre firmar DAJO, Denada o no firmar? Por qué DAJO es menos anónimo que Denada? Cuándo?, cómo?, dónde perdió DAJO su "status" de anónimo para devenir ... Don DAJO ? Cuál es la "masa crítica", el número de intervenciones necesario ?, de quién recibir el espaldarazo "imprescindible" para abandonar el triste papel de anónimo? Por qué las impertinencias vienen siempre del otro? Qué papel juega "la claque" en el plan de carrera del futuro aspirante a guardian del templo ? Para terminar y sin apenas conocernos, puedo asegurarle ya que Vd. y su chulería manifiesta no me interesan en absoluto. Respetuosamene, váyase al carajo !!! |
Ref: Proxi al parque puesto el 1/7/99 12:30 |
Buenos días. webon se ha caido unos días, al mismo tiempo que mi portátil pasó unos días en la UVI, y he estado de lo más desconectado o más bien sin poderme conectar cuando me diese la gana que quizás sea peor de llevar. El caso es que estos días me fui para el Sur y compartí mesa y mantel con algunos weboquerones. Y me quedé con el hablar de lazpinita, aun no del todo andaluz, pero con mucho camino andado. Y Dajo me explicó lo de los júas. ¿Que es eso de júas?, pregunté. Judas. Ahhh. Siempre me gustó el fuego, quizá por mi condición de urbanita, y siempre he buscado la manera de recibir el verano junto a las hogueras de San Juan. Fogueres dicen los mi desconocida rama familiar crevillentina. Y junto al fuego vi amanecer en Galicia mas de un año; allí el fuego alcanza su verdadera expresión, fue con Marga intentado encontrar dos nortes que estaban demasiado lejos. Ningún fuego tan abrasador, tan dolorosamente destructor como el que acaba bajo el agua, extendiendo una nube de humo denso y crepitando en sus últimos instantes de baile rítmico y natural. El viento de vida al fuego las noches de San Juan, en las playas lisas, en las laderas de hierba; en otras latitudes, en el mar liso y crespado el viento infla las velas y termina engullendo a quien osa romper su equilibrio. Los tiburones restablecen el orden natural, con fuego en los corazones. Puta noche de San Juan, tu fuego no volverá a ser cálido. Próxi, de nuevo hacia el Pirineo |
Ref: Lía puesto el 1/7/99 12:39 |
LA BURBUJA Yo vi una vez la burbuja. Pasó junto a mí. Me rozó las mejillas. Era una burbuja de contacto suave, de luz multicolor. primero fue blanca, después azul, luego roja y otra vez blanca. Al caer en mi mejilla se rompió en mil fragmentos y su estallido me hizo reír. Pero no con la risa de la boca, ni la risa del orgullo, ni la risa del cerebro. Me hizo reír con la risa del corazón. Sólo es una vez. Hay que saber verla. No tiene sabor, pero tiene perfume. No todos los hombres pueden sentir la burbuja alegre. Los fragmentos de la burbuja permanecen vibrando para siempre. Y tintinean. Y relucen. Y van y vienen por la mente del hombre. La burbuja llegó una tarde, silenciosa. La vi llegar blanca, después azul, luego roja y otra vez blanca. Y reí con la risa del corazón. Porque fue el primer beso de mi hija. |
Ref: HASS.- puesto el 1/7/99 13:02 |
Uno de Julio de mil novecientos noventa y nueve, y yo sigo la mar de feliz :))))), con el espíritu libre, el presente lleno de ternura y el futuro repleto de sueños. Me vuelvo con mi mamá, que ahorita cumple los cincuenta y cuatro añitos, mi hermanito que ya va por los veinticuatro, mi cuñadito, que cambia de cifra y mi amiguita que ya pasó la barrera de los treinta el año pasado..... definitivamente, Noviembre es un mal mes para ver la televisión :)))))) Para la lluvia de estrellas espero estar en Ambrona( No hay que decir que estáis invitados, hay campo y cielo para todos). ¿Queréis saber una cosa?, durante todo este tiempo, he tenido la suerte de vivir muchas grandezas, y por simple que parezca, una de ellas ha sido que mis padres me echaran de menos. Vuelvo a casa para unas semanas y seguro que este será uno de los veranos más maravilloso de mi vida. ***************** Hass preparando tortillas de patatas para el día 11 de Agosto, en Ambrona, debajo de una seta. |
Ref: al profe Milhombres... puesto el 1/7/99 14:26 |
...Como dice mi hermano de su mujer: "es tan pequeña que se tiene que duchar en el "lavabajillas";-DDDD Y a su suegro,´dándole palmaditas en la espalda: ¡Qué "bajo" es este hombre!!!!. (Es tal el énfasis, que el hombre siempre entiende "majo", y se queda tan contento....:-DDDDD) Arga, recordando bromas familiares:-) |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 1/7/99 15:25 |
Yo he visto perlas claras de inimatable encanto, de esas que no se tocan por temor a romperlas pero sólo en tu cuello pudieron valer tanto las burbujas de nieve de tu collar de perlas. Y más, aquella noche del amor satisfecho, del amor que eterniza lo fugaz de las cosas, cuando fuiste un camino que comenzó en mi lecho y el rubor te cubría con un manto de rosas. Yo acaricié tus perlas sin desprender su broche, y las vi como nadie nunca más podrá verlas, pues te tuve en mis brazos, al fin, aquella noche, vestida solamente con tu collar de perlas. Para mi Orquídea muy pitufilla. :_)) |
Ref: Halcón Peregrino/Tamara puesto el 1/7/99 15:26 |
Cuando vaya yo a la isla bonita ya te daré yo viajes Halcón, mucho cachondeo mi niña eh :-))) Venga un abrazo preciosa |
Ref: DAJO para DENADA puesto el 1/7/99 15:58 |
Voy a invertir todavía otros quince minutos más de tiempo en usted, señor Denada. Sólo para contestar puntualmente a sus interrogantes, despejarle las dudas que le corroen acerca de la diferencia entre DAJO y DENADA, para hacerle ver que hay ciertas reglas de protocolo no escritas pero sobreentendidas si la perra chica tiene dos dedos de sentido común, y para decirle que lo que estaba en juego era más de lo que parecía. Diferencia entre DAJO y DENADA. Señor Denada, parece mentira que haya usted llegado a creer, con la masa gris crítica que parece adornarle, que se bautizó a sí mismo en el convento de Santa Web. He de entender pues que no apreció usted la sutileza. DENADA se lo puse yo, Señor Denada, para sugerirle identificación. Uno no puede hablar con sombras sin sentir escalofríos en los cataplasmas. Diferencia entre DENADA y ( ). Puede usted ser un cabrón y hacer cabronadas, si le viene en gana (no es el caso, sólo un “suponé”). Pero nada hay más grosero en la red, ya de por sí anónima, que dirigirse a otro NICK sin dejar pistas sobre quién interpela. Podría tratarse de cualquiera. Uno empieza a barruntar si no será el compañero envidioso del trabajo que ha dado con la dirección URL que uno guarda celosamente, o si se trata del gilipollas de turno que se pone una máscara para no ser reconocido, o quizá mamá que lo llama a uno a cenar con sutileza inextricable. ¿Por qué Dajo es menos anónimo de Denada? ¡Hombre, yo llevo aquí desde que Literario se inventó, así que alguna diferencia habrá, digo yo! ¿CUÁNDO, CÓMO, DÓNDE perdió DAJO su "status" de anónimo para devenir ... Don DAJO ?. Pues mire usted, eso del Don no sé de dónde lo ha sacado. Pero creo que con tres simples años de facultad ya consigue uno esa distinción. El “status” de anónimo lo perdí desde el primer día que firmé como DAJO. Esto creo que responde también a sus otras preguntas. Basta una vez, señor Denada. Aquí no hay más espaldarazo que arrimar el hombro a la tarea común. Escriba usted. No espere respuesta inmediata. Sea constante un tiempecillo. Lo de las impertinencias se lo contestaré un poco más adelante. En cuanto a “la claque”, guardianes de templos, carreras, futuros y demás... ¿mandé???? Me lo explique mejor que no capto la sutileza. HAGAMOS UN POCO DE TEORÍA. Casi tiene usted razón: éste es un foro público y por definición anónimo. Precisamente por ello hay que conducirse con ciertas normas de co-existencia. Por ejemplo, está mal (muy muy mal) hacerse pasar por otra persona utilizando un nick ajeno. También está mal (es su caso) no utilizar nick alguno cuando se dirige uno a alguien en concreto. La palabra confundir, señor Denada, es para mí la madre del cordero. Pues (con independencia de que muchos de los que paseamos por aquí ya nos conocemos o se conocen entre sí) la única forma que tenemos de reconocernos es a través de un NICK. Cada nick va adquiriendo consistencia a medida que va transcurriendo su estancia en cualquier sitio. ¿Tan novato es usted que no se ha dado cuenta? Entre en cualquier canal de charla, por ejemplo. Si regresa cada noche, en unas semanas formará usted parte de la familia: aunque sea la oveja negra que mamonea en el canal todos los putos días; o el ángel de paz que administra otro tipo de hostias, las consagradas, desde el altar de los Ops. O haga lo propio con cualquier bar de un barrio distinto al suyo. Un último apunte, señor Denada... Si yo no le intereso a usted en absoluto y me manda al carajo, yo por contra le mando a usted a tomar por el culo, pero mantengo el interés que su extraña presencia me ha suscitado. Es decir, que me interesa usted, Señor Denada; y me interesa más lo que pueda llegar a escribir en esta página. Y hasta podría empezar a estimarle, si se pone un “algo” identificativo para que cada vez que escriba todos sepamos quién carajo se dirige a cada cual. Y si además repasa usted su primer mensaje a mí referenciado, tal vez piense que la “culpa” de esta diatriba (y por ende la impertinencia) podría estar más repartida de lo que usted cree y quiera venirse un ratito al carajo conmigo. Por supuesto que no le pido disculpas, aunque podría alegar que mis biorritmos no están precisamente en su momento más esplendoroso. En otras circunstancias simplemente habría pasado de usted, señor Denada, con lo cual posiblemente no habría conseguido usted abandonar el triste papel de anónimo que tanto le aflige. De momento, váyase usted a tomar por culo, Señor Denada, y vuelva cuando quiera que tal vez le invite a unas cervecitas. ¡Vaya! han sido más de 15 minutos. ¿Ve cómo me interesa? |
Ref: DAJO para LÍA puesto el 1/7/99 15:58 |
Esto... ¿y no vas a hacer un último intento para ver si esta vez sale? Dicen que a la tercera va la vencida... |
Ref: DAJO para TÁMARA puesto el 1/7/99 15:59 |
Detrás de la ermita no, delante... A la luz del sol. Ya tuve un duelo a muerte bajo la luz de la luna y salí apaleado :-*** |
Ref: puesto el 1/7/99 17:27 |
Te espero |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 1/7/99 17:45 |
He de ponerme al día, lo sé, lo sé. |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 1/7/99 17:46 |
(Por riguroso orden de llegada) Por cierto, a ver si adivináis la manera que he buscado para inspirarme a la hora de escribir estas letras... (está tirado :-)) TIBERIO: Muchas. Han sido muchas las letras que hemos intercambiado en estas líneas; y espero que sean muchas más. Gracias por la felicitación. ELIZABETH: Muchas. Muchas gracias, Santa Elizabeth :-)) DAJO: Éste. Este retraso ha sido culpa de la dichosa Red. ¡Muchas gracias! PÁLPITO: Entre. Entre fuegos de artificio, en la playa, entre hogueras y sardinas, con el mar entre los dedos de los pies. Dicen que así se celebra la noche de San Juan. Y es verdad. ¡Muchas gracias! A LOS QUE HAYA OLVIDADO: ( ). ( ) ¡Y muchas gracias! |
Ref: Mackay y su Linux puesto el 1/7/99 17:46 |
O bien: "Crónicas de un usuario atribulado"
Yo pensaba que conocía hasta los más recónditos secretos de mi ordenador. Y es que hemos hecho tantísimas cosas juntos en estos tres años; tantas veces lo he "destripado" para obsequiarle con más memoria, o con una tarjeta gráfica más potente, o qué se yo, que pensaba que la nuestra era una relación sana y sincera, que nuestro afecto era mutuo. Pero no. Cuando libré a mi máquina de los virus que la tenían enferma - entiéndanse los múltiples sentidos de la palabra anterior: infectada, harta, sin poder ir a trabajar... -, me dije: "Sería una buena idea pasar los datos al primer disco duro, vaciar el segundo, destruir las particiones y hacerle sitio a Linux". Fue dicho - mentalmente, claro - y comenzado a hacer. Únicamente tardé cuatro días en hacer copias de seguridad en disquetes hasta hartarme - y me harté, en serio -. Al fin, ayer, tras cinco agobiantes horas con la máquina, todo quedó listo. Y yo, a la vista de los comentarios que he oído sobre Linux y su instalación - hay gente que habla de monitores que explotan... y eso que no son andaluces -, tecleé con dedos temblorosos, en modo MS-DOS, la orden "fdisk", comando peligroso donde los haya, muy aficionado a borrar todos los datos de los discos duros. La realización de las particiones, salvo un error que me obligó a empezar de nuevo, fue rápida y correcta - e indolora, tanto para mis datos como para mí -. La carga del disco de arranque de Linux, fuera de todo pronóstico, fue perfecta: ni un texto de error... nada. Luego, tras haber consultado un fichero de ayuda, en perfecto inglés, como no, tecleé, ya muy seguro de mí mismo, el comando "setup". Y empezó la instalación. Y las cosas comenzaron a no ir tan bien. No es que las cosas saliesen mal... es que mi ordenador, cuando usa Linux, ya no es la máquina bien conocida de siempre. Primero: no pude configurar el teclado para que apareciese la muy noble y leal "ñ" (y el teclado es lo más fácil de configurar), aunque creo que es que no se puede, al menos en las líneas de comando - otra cosa son los editores de texto...-. A partir de ahí, mi máquina dejó de obedecerme: fui yo el que me convertí en su servidor, ya que, inocentemente, le dije que sí cuando me preguntó si quería que la configurase. Empezó a hacerme preguntas rarísimas, a las que repondí siempre afirmativamente, no sea que la máquina se enfade, a pesar de que no tenía ni idea de lo que estaba preguntándome. Si la próxima vez que cargue Linux, el ordenador estalla, ya sé lo que fue. Sólo sé hacer tres cosas en Linux: entrar como superusuario, cambiar de pantalla virtual (eso sí es una característica interesante de Linux: imaginaos un DOS multitarea), y escribir la orden ls / (que equivale a dir c:\ ... más o menos - es que el Linux es completamente distinto -). En fin... Os iré relatando como descubro los secretos del Linux este, cuando lo vaya haciendo. Hasta pronto. PD: Esto lo escribí antes de la avería. Hay cosillas que han cambiado. Por ejemplo, la ñ, ignoro como, ahora aparece sin problemas... |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 1/7/99 17:47 |
Hoy ando un poco filosófico. Siempre me he preguntado qué sentido tiene poder apreciar la belleza simplemente para verla pasar por delante, a veces de lejos, otras veces más de cerca, pero siempre pasar. Pienso a veces, cuando me siento triste, que sería mucho mejor perder esa sensibilidad o lo que sea, que nos hace capaces de apreciar lo hermoso; que mis ojos se volviesen ciegos a todo lo que es bello. De este modo, no me dolería ver pasar a esa dama tan esquiva. Reflexiones de después de un examen. Vol. I |
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 1/7/99 17:49 |
QUIERE Quiere que no midas cada paso quiere que no des pasos de más quiere que la quieras y le enseñes donde queda la felicidad. Quiere que la abraces y la calmes quiere que la dejes descansar quiere que sonrías y le cures las heridas de la soledad. Quiere todo el tiempo para respirar y que respires tiempo para dar cuidar cuidarte y que la cuides tiempo para amar tu amor amar su amor llamar a amar y amarte amor Quiere que le des espacio y tiempo quiere que le cuentes tu dolor quiere que la quieras y encender como una hoguera toda si pasión. Quiere que la amarres a tus besos en el paladar de tu sabor quiere que sonrías y sentirse protegida de tu corazón quiere todo el tiempo... "PEDRO GUERRA" Una Orquídea |
Ref: Lía puesto el 1/7/99 17:53 |
Gracias ARGA, por contestarme. A DAJO, plas,plas,plas,plas-(aplausos), por esos 15 minutos-y ¿ Tú crees que saldrá el relato?. ¿ Lo intento de nuevo ?. ¿ si?. huy... y si... otra vez...Bueeeeno, lo haré por ti. Beos.- |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 1/7/99 18:29 |
Me gustaría ser guitarra ser única y exclusivamente guitarra de tu vida para así poder sentir tu voz rasgarse cerca de mi que temblara mis cuerdas lo mismo que tiemblan mis pupilas. Me gustaría ser guitarra para poder sentir continuamente tus caricias una y otra vez rasgando mi piel, sentirme entre tus brazos y al mismo tiempo con esa delicada voz acompañarte, soñar contigo hasta cuando duermes. Y por muchos años que pasen ojalá fuera siempre esa guitarra para tu intentar hacerla sonar una y otra vez con ese anhelo que tu pones, llegar juntos hasta los confines del sonido. Porque estoy seguro que desde lo más profundo de mi corazón siempre siempre te escucharé. Para mi Orquídea |
Ref: puesto el 1/7/99 18:36 |
¿ Estás? |
Ref: Lía a la salud de DAJO puesto el 1/7/99 18:49 |
¿ DONDE ESTÁ LAURA? Corrían los años setenta, cuando aún el aire impregnaba olores a jazmines y azahar, aún cuando algunos asfaltos presumía ser de piedra y se veía el brillar de los rojizos rayos del sol ; así lo veíamos porque éramos muy jóvenes, apenas habíamos saltado el peldaño de la adolescencia a la exaltada juventud. Éramos la tipica pandilla de doce a quince amigos que nos reuníamos ya caída la tarde en el mismo bar, aquí hablábamos y discutíamos, coqueteábamos y nos enfadábamos. Defendíamos la existencia como orden natural prioritario. Éramos jóvenes y con ganas de descubrir todo lo que antes no habíamos podido, compartiendo carcajadas y enroscándonos en los sueños venideros, menos Juan que parecía estar siempre abatido por su propia naturaleza. Cuando entraba la figura de Juan por la puerta del bar, nos mirábamos con complicidad, esperando la misma pregunta de siempre. - ¿ Ha llegado Laura ?. Juan era el más pequeño de una familia humide, su padre era ordenanza de la seguridad social y su madre cosía tejidos para la calle; tenía dos hermanos varones, los cuales se forjaron por sí mismos un fúturo. El mayor se hizo electricista y el otro fontanero, pero a Juan no le animaba hacer un oficio, él quería estudiar una carrera universitaria, se empeñó tanto que sus padres accedieron obligados. En su casa no reinaba un ambiente de cariño, no había apego alguno entre ellos, los padres en sus ratos libres lo dedicaban a enfundarse en las pesadillas ingratas del alcohol y esto hacía que no dedicaran a sus hijos el tiempo y la atención suficiente. Juan era muy tímido, apenas hablaba con nosotros, se había centrado completamente en los estudios y comenzó una carrera fría y cerebral como la de " Ciencias Exactas". En estos años todos nos sentíamos muy comprometidos con la politica , por nuestras vidas pasaron hechos muy importantes, como la muerte del dictador hasta la etapa de la transición, estabamos implicados en la vida sindical a un nivel social, pero Juan nunca se decantó por nada de esto, él siempre estaba ausente de todo. Estaba como obsesionado, en su cerebro sólo había dos cosas : Laura y los binomios. A comienzo de los años ochenta, casi toda la pandilla de amigos, cogimos rumbos diferentes, unos se casaron, otros se fueron de la ciudad y otros por inercia cambiaron de amigos; no obstante nos veíamos de vez en cuando, llegando la primavera hacíamos una barbacoa en el campo y mientras nos comiamos unas chuletas de cordero a la brasa,intercambiábamos opiniones y experiencias vividas. Y allí estaba Juan, sentado sobre una piedra, mirando al cielo y a los pájaros y pronto volaría su pregunta. - ¿ Ha llegado Laura ?. Mis amigos parecían reirse entre dientes, pero a mí me desconcertaba hasta en lo más profundo de mi ser. Una tarde llamaron al portón de mi casa. Era Juan y traía en una mano una flor y en la otra una caja de pasteles. Me dio mucha alegría verle, me puse la flor en un ojal del vestido y preparé café para acompañar a los dulces, nos sentamos y aún no habíamos dado el primer bocado al pastel, cuando me hizo la pregunta : - ¿ Has visto a Laura ?. Me levante de la silla furiosa y le recriminé que siendo ya un hombre que iba a cumplir los treinta años actuara de esa forma, intenté que comprendiera que tenía una gran carrera y una buena posición económica, que era un muchacho atractivo, alto, de ojos negros y grandes, de una complexión fuerte y atletica; en definitiva que era un hombre muy agradable. Le animé para que olvidara a Laura, porque lo único que iba a conseguir era enfermar y que le diera otras oportunidades a la vida y a él mismo... e incluso me atreví a desafíar su sueño y hacerle ver que lo de Laura era todo un producto de su imaginación, que nunca había existido, que dejara abierta su mente para que volase de una vez por todas el fantasma de Laura. Me di cuenta de que no le había gustado nada mi sermón, pues se levantó, dió tres voltereras sobre la silla, se frotó los ojos que aparecían fatigados e inexpresivos y seguidamente se marcho con paso apresurado. A medida que iba pasando el tiempo, Juan estaba cada vez más delgado, las canas se le acentuaron hasta en las cejas y se había dejado una barba larga y de forma triangular. Una tarde paseaba por el "parque" y le vi sentado en un banco con la mirada perdida, le miré desde lejos y entonces detuve mi paso, porque comprendí de pronto todo. ¿ Cómo no me había dado cuenta antes ?. Era tan sencillo y estaba tan a la vista que parecía más dificil de descifrar : ¡¡ Era cariño y afecto lo que le faltaba a Juan !!. Entonces me acerqué a él, le cogí de la mano, le acaricié las mejillas, le besé en los labios. Y me dijo : -¿ Por qué has tardado tanto en llegar, Laura ?. |
Ref: Aligator puesto el 1/7/99 19:02 |
eso digo yo ... porque? |
Ref: A Lía de Pálpito puesto el 1/7/99 19:24 |
plas, plas, plas, plas... Por fin lo has logrado. Tienes prémio!!!!!!!!! :-DDDDDDDDD Me ha gustado el relato. Un placer verte por este parque y leerte. |
Ref: MALASAÑO puesto el 1/7/99 20:54 |
¡ LUCES ! No veo. ¡ PRISAS ! Me meo. Llanto y mareo en un pozo de risas. ¿Me avisas? Lo siento. La musas no me dan aliento. |
Ref: ROJO puesto el 1/7/99 22:26 |
¡¡ZzzzzzzzZZZZZZZzzzz!! ¿El despertador? ¿Ya está sonando el despertadorrrr? No es posible, ¡pero si aún tengo mucho sueño! ¿Qué hora es? A ver... 2:18 Ya lo decía yo, era imposible. ¡zzzzzzzzZZZZZZZZzzzz! ¡ZzzzzzzzzzZZZzzzzz! ¡Un mosquito! ¡Es un mosquito! ¡Sálvese quien puedaaaa! A esconderse bajo la sábana, rápidoooo. (...) Me asfixio, hace demasiado calor aquí debajo. ¿Se habrá dormido ya el bicho? Probemos... Parece que sí, ya no se le oye. ¡Ea, a dormir! Que no se me olvide mañana comprar un aparatito de esos pa evitar visitas nocturnas indeseadas. Se va a enterar el chupasangres ese, jejejeje. ¡¡¡¡ZZZZZZZzzzzzzzzzzzzZZZZZZZZZZ!!!! ¡Ahhhhhhhh! ¡¡Ha vuelto!! ¡Quita bicho! ¡Fuera de aquí! Está bien, ésto es la guerra. Tú lo has querido. Ahora encenderé la luz, te buscaré y acabarás espachurrado. ¿Dónde se ha metido? Seguro que se ha teñido las alas con pintura de camuflaje. Vale, ya te pillaré por la mañana. Ahora a la camita que hay que dormir. ¡¡zzZZZzzzzzZZZZ!! ¡ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ! ¡¡Noooooo!! ¡Otra vez no! ¡Déjame en paz! Yo no te he hecho nada, ¿por qué la tomas conmigo? Pues esta vez sí que no te escapas, maldito. Yo me pasaré una hora buscándote pero te encontraré y entonces sabrás lo que es sufrirrrr. Mosquitoooo... Mosquitín guapoooo... ¿Dónde estás, sutil creación de la naturaleza? Muy bien, escóndete cóbarde pero te advierto que mi venganza será terrible. Qué bien se está en la camita... mmmmm... Las 3:25 No va a despertarme ni un terremoto. ¡ZzzzzzzZZZZzzzzzZZZZzzzz! ¡zzzzzzzzZZzzzzzz! ¡ZZZZZZZZZzzzzzzzzzz! Bueno, ¡ya te vale la bobada! ¿Quieres que juguemos de nuevo? Vale, vale... Esta vez va la vencida. Como pillar te pille te voy a arrancar las patas una por una y luego te quitaré un ala: a ver cómo vuelas con un sólo motor, figuraaaa. Escóndete, escóndete pero no habrá un rincón que no mire y no pararé hasta encontrarte. Tiene narices, media hora buscando al chupóptero y no aparece... Pero seguro que si me acuesto vuelve a aparecer y así nos pasaremos lo poco que queda de noche... Esto requiere estrategia: si no puedes vencer a tu enemigo, ¡engáñale! Veamos, precioso: tú me atacas en cuanto apago la luz porque entonces sabes que no podré verte y estaré a tu merced; por éso desapareces en cuanto enciendo la luz, ergo... A grandes males, grandes remedios... La verdad es que dormir con la luz encendida no es el mejor sistema para iniciar el día en plenas facultades, pero ¡¡¡no me ha picado!!! |
Ref: Lía a Palpito puesto el 1/7/99 23:01 |
Gracias Palpito...eso me estimula para seguir.Por cierto te devuelvo el cumplido. Es todo un placer leeros. |
Ref: puesto el 1/7/99 23:39 |
Proxi: lo del acento es una de las cosas más bonitas que me han dicho al respecto últimamente, y yo que creía que chapurreaba impunemente este dulce asssento... :DDDDD Mack: chócalas, bienvenido a la lucha, hermano... jejejejeje.... después hasta se le coge cariño, al Linux, digo :DDDDD Dajo:como siempre tan ingenioso, me gusta que te pongas peleón, sí señor. Amara: adjunta un planillo, vale??? :DDDDD Esto... alquien quiere comprarse un piso??? los tengo de todos los colorines....(qué deformación pofezioná...) A todos: que me acuerdo bucho de todos,os mando un bezote, y ... que nos ponen integnés en la ofiiiii¡¡¡ };DDD ***aran pensando en el vestío de faralaes que se va a comprar con la paguita de este mesito (tiembla Red... jejejeje pero piensa en lo guapa que voy a estar y en lo bien que he aprendido las sevillanas, es que sin traje no es lo mizmo...imprime carácster :DDD), y es que ya va oliendo a feria...*** |