Ref: Frases Célebres puesto el 8/6/99 0:21 |
(Wayfarer) Todo ser humano dirá en su vida al menos una frase digna de pasar a la historia
Y eso lo digo YO Javi, alias Wayfarer |
Ref: Los prolegómenos... puesto el 8/6/99 0:39 |
Junio de 1939... Moscú: La tensión sigue aumentando como consecuencia de la ciudad de Dantzing. Mientras ésto sucede, el funcionario del Foreign Office, William Strag, llega a la capital de la URSS con el objeto de convencer a Stalin para formar una alianza que frene las pretensiones germanas sobre Polonia. Sin embargo, en Moscú se considera ofensivo el que el Reino Unido mande a un mero diplomático y no al ministro de Asuntos Exteriores. *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: al Parque puesto el 8/6/99 0:40 |
Spain Es un país de escupidores, de gallitos de taberna, donde los inteligentes, callan; y los tontos dicen lo que piensan. Es un país de rancios rencores, de miradas indiscretas, donde los más brutos son los mejores en una cotidiana y patética opereta. ¡Que Dios nos pille confesados! ¡Qué mal lo tenemos, los poetas! Es un país donde el único arte y los únicos artistas son el fútbol, los futbolistas... Y sus cronistas... Es un país de revistas de cotillas, y de pillos... Donde: eres de los nuestros, o... a chupar banquillo. Y yo, francotirador solitario, mitad loco, mitad profeta, que dispara poesías en cotos vedados, a la luz del día con tan humilde escopeta... ¡Qué mal que lo tengo, siendo poeta! ETílico |
Ref: Para Elizabeth... puesto el 8/6/99 0:41 |
Espero segir leyendo tus textos durante muchos años más. Muchas felicidades en tu segundo aniversario. Recibe un saludo cordial de Tiberio mientras descansa un poco de leer unos textos :-DDDDD. |
Ref: puesto el 8/6/99 2:39 |
España es el mejor pais del mundo!!!!!!! |
Ref: La Estátua puesto el 8/6/99 10:17 |
Tal vez fuese el invierno... El invierno blanco que cubría las calles de mi ciudad sin llegar a comprender la importancia de aquellos copos caídos de un cielo gris... O era el frío, el frío húmedo en los pies y en las manos, cortante, rayando lo imposible... Y ahí estaba él, indiscutiblemente él... Me miraba imperturbable desde su tarima... Ojos imprecisos, labios pétreos, mejillas cenicientas, frente ancha y despejada, orejas cinceladas a mano con finura exquisita... Me senté decidida a descubrir que secreto escondía aquella obra de arte expuesta en la calle aquella tarde de invierno. -. ¿ No tienes frío?.- No le oí llegar sumida como estaba por descubrir aquel influjo que califiqué de mágico, la percepción de los detalles de aquel rostro singular que no se inmutaba ante los transeúntes. -. ¿Quieres una galleta?.- Esta vez si le oí. Me giré y le vi sentado en el banco a mi lado. Era Joven, de mirada verde y limpia, de labios gruesos y rojos, de sonrisa impredecible... Y estaba ahí, a mi lado, sentado sobre el mismo banco que yo, ofreciéndome una galleta de chocolate mientras iba bebiendo un refresco. Le miré sorprendida y al reconocerle el temor hizo mella en mí. -. ¿ Tú no eres...?- Señalé a la estatua erguida en medio de la acera. El joven me sonrió melancólico y afirmó con la cabeza. Su confirmación hizo que mi temor se transformara en algo más irracional, y el miedo logró que mi corazón latiera más deprisa. -. Eso es imposible, ¡ estás muerto, por eso te inmortalizaron en mármol !.- Bebió su refresco sin responderme. Se levantó del banco y se dirigió a la escultura sin dejar una sola huella de sus pies en la blanca nieve. -. El escultor que me creó quiso inmortalizarme en esta fría piedra de mármol, una pieza única en el mundo. Es perfecta, ni el mismísimo Miguel Angel hubiese sido capaz de plasmarme tal y como lo hizo este escultor anónimo...- Le miré asombrada y me acerqué a él... La piedra era un fiel reflejo de aquel muchacho que hablaba conmigo, pero me negaba a aceptar que estaba hablado con un muerto. -. Acércate y pasa tu mano por el rostro. Es suave pero frío, rígido por la dureza del mármol, y sin embargo el escultor le dio algo que jamás nadie ha logrado dar a una estatua.- acariciaba la piedra y mis dedos se deslizaban lentamente por los contornos de la nariz sintiendo un cosquilleo en los dedos, como si la estatua aumentara progresivamente su temperatura. -. Le dio alma, y la encerró entre el mármol... Ahora debo regresar a la piedra. Ven mañana y seguiremos charlando.- Vi como aquel muchacho se fundía con la piedra y desaparecía en su interior. Acerqué mi mano nuevamente al rostro pétreo y mis dedos sólo sintieron el frío del mármol. A la mañana siguiente volví y me senté nuevamente en el mismo banco. La nieve se deshacía lentamente. Esperé sentada todo el día, observando la figura erguida en la acera... Pero el alma de la estatua no salió de la piedra. Alguna vez, cuando paso cerca de ella, me detengo y la observo pacientemente. Se que aquella tarde ocurrió algo especial en aquel banco, tal vez fuese la nieve que prendió en el corazón de la ciudad, tal vez el frío rayando en lo imposible, tal vez... @@@Pálpito@@@ |
Ref: puesto el 8/6/99 10:47 |
Te espero |
Ref: puesto el 8/6/99 10:51 |
SeNtAdO |
Ref: puesto el 8/6/99 11:19 |
GrAcIaS |
Ref: puesto el 8/6/99 11:32 |
¿Estás? |
Ref: Alias puesto el 8/6/99 12:23 |
Ahí va una parte de un relato corto que estoy empezando a escribir, no soy muy dado a escribir, pero espero que os guste. Una cosa si os agradecería: que no me suplanteis para seguir a vuestra manera el relato, siempre podeis hacerlo, pero usando vuestro nick. Gracias. |
Ref: Alias puesto el 8/6/99 12:23 |
Como tantas otras veces, fui a visitar a Luz a su salón privado, ella había sido mi guru en el mundo del sexo, ella había sido mi guía en mi particular viaje hasta los recovecos más insospechados del placer, en la desintegración de mi ser en el orgasmo. Penetré en la estancia como quien penetra en una doncella, lenta y cuidadosamente, la estancia era igualmente misteriosa y excitante, como su dueña, que apareció ante mis ojos enfundada en un traje de cuero que hacía las veces de segunda piel, bruñida y reluciente, se ajustaba perfectamente a su cuerpo y a sus voluptuosas redondeces, y se hacía especialmente excitante al ajustarse a su sexo. Ella se dirigió hacia mi, con movimientos felinos y excitantes, con contoneo exacto y justo en su medida, lo que me dio la oportunidad de contemplar su estupendo cuerpo y sus sinuosas curvas en plena acción, era perfecto, sus medidas rayaban el exceso sin perder la proporción, cuantas veces había yo explorado sus secretos sin cesar de maravillarme, ni una sola vez, de la perfección de su belleza, y pesar de haberlo explorado tantas veces, siempre había encontrado un nuevo detalle en tan impresionante geografía que rememorar en mis fantasías. Finalmente se detuvo a escasos centímetros de mi, lo que me permitió contemplar tranquila y detalladamente su rostro, tenía una belleza única y extraña, una mezcla de muchas razas, que había sabido aunar lo mejor de cada una de ellas, sus rasgos eran exóticos y excitantes, su piel era más bien oscura, sus ojos orientales, su boca carnosa, y toda su fisonomía pregonaba una personalidad arrebatadora e inquietante. - ¿Qué, Has venido a mi en busca de elixir del sexo nuevamente? - me espetó – ya sólo te queda un paso para la plenitud sexual, y creo que ya estás preparado para este último paso, pero antes creo que te gustará gozar de mi por última vez. - ¿Cómo es eso? ¿Quieres decir que nunca podré poseerte nunca más? – le pregunté casi aterrorizado de no poder volver a experimentar el éxtasis de tenerla entre mis brazos. - Bueno – dijo ella sonriendo pícaramente, riéndose del terror que provocaba en mí la simple idea de no poder volver a disfrutarla – no quería decir eso exactamente, pero a partir de este paso será diferente, todo será diferente, tú serás diferente. Se arrodilló, mientras con manos expertas sacaba mi pene de su refugio y lo acogía hospitalariamente en su boca, mientras chupaba mi polla con fruición yo la contemplaba en los espejos hábilmente situados en la estancia, ella se levantó sin dejar de chupármela, con las piernas abiertas y el cuerpo flexionado, me ofrecía, a través del espejo, el magnífico espectáculo de sus nalgas en la mejor postura imaginable, la magia del cuero las convertía en dos esferas brillantes, redondas y carnosas, y sólo el placer que me estaba dando con su gran maestría oral me salvaba de la tentación de darle la vuelta y comenzar a morderle sus glúteos, pero no pude evitar el palmotearle enérgicamente sus redondeces, a cada palmada ella respondía con un gemido de placer, y a la tercera me agarro la polla con los dientes mientras sacudía suavemente la cabeza y gruñía. Mientras me chupeteaba, mantenía mi glande entre sus labios carnosos y me miraba maliciosamente, a ratos como la gran puta que era, a ratos con cara de niña buena e inocente, pero siempre observando los estragos que el placer que ella, con sus buenas artes me proporcionaba, causaban en mi rostro, adecuando el ritmo de la felación a la excitación que me poseía para mantenerme siempre al borde del orgasmo, una y otra vez me mantenía en el borde del precipicio pero sin dejarme que me arrojara a él para aumentar mi disfrute. |
Ref: Alias puesto el 8/6/99 12:24 |
. Continuara .... . |
Ref: todo sigue igual puesto el 8/6/99 13:51 |
¿Cara de trucha? ¿Una de todas? ¿Isabella?¿Mujer solitaria? ¿otra Menda
de Madrid? para saber lo nick que he usado no hacía falta nada más que
leer lo que pongo, porque siempre los he dicho, pero esos de arriba
¿de donde los has sacado? Deja ya de inventar cosas o de atribuir a otros los nicks que usas tú y sobre todo
para intentar ridiculizar a los demás. Tú eres quien no cambias, pero deberías tener un poco más de originalidad y menos agresividad.Como siempre quieres quedar por encima, pero baja del burro de vez en cuando, aunque sea para variar y no utilices los mismos medios trasnochados de siempre. Quien se escribe sobre el Parque Móvil no es un nick, sino una persona, que tiene el valor de decir las cosas sin tergiversar y con demasiados motivos para decir algunos temas con más dureza. ¿No hay límites para ciertas cosas?O es que algunos tienen la patente de corso o creen tenerla?. Por cierto, cuando vas a decir tú los que usas, aunque no hace falta, porque a la vista están. CONSTANCIA (pero menos que tú para provocar) A TAMARA: Me preguntas si me refiero a "Rayuela", ¿es que no te acuerdas de que obra de Cortázar copiaste lo de la pianista?. Aunque da igual como aquí somos tropecientos y "siete personajes en buscaç de autor" que escribió Pirandello, aunque no se lo digas a nadie, porque esa obra la escribiste tú y te la plagió él... |
Ref: A Literario puesto el 8/6/99 14:09 |
Hace tiempo empecé en un literario solitario e intenté comunicarme
con quienes leyeran. Parece que me están queriendo dar motivos
para arrepentirme, aunque sé que siempre habrá gente que por
mucho que se intente hablar con ellos son sordos, ciegos, aunque
no mudos para dejar de gritar las mismas tonterías, las mismas
bromas sin gracia e intentar seguir erre que erre, queriendo
convertir a los demás en los mismos payasos que llevan dentro.
Esta actitud cansa, pero la vide es así, y las personas, aunque
cada vez todo resulta más lejano, más indiferente. No voy a dejar
de entrar en literario porque siempre me ha parecido un lugar
especualmente hecho para la comunicación y así lo he manifestado,
ni tampoco van a conseguir que piense otra cosa de este lugar
los que se empeñan en convertirlo en un ring donde debatir siempre
los mismos y absurdos piques. Cuando entro aquí busco a voces amigas, que las hay e intento ingorar a otras que lo son menos, pero no hay forma, siempre tiene que haber la broma chusca o la palabra inoportuna. Soy constante, en los afectos y en todo lo demás. Aquí hay voces válidas y es una ventana que une a los internautas, por eso no dejaré de asomarme a ella, aunque sea en silencio muchas veces. Literario es y será siempre un lugar de encuentro con amigos invisibles. No hace falta tener ojos para ver a otros, sólo hace falta tener mirada pero ésta siempre tiene que nacer desde dentro, desde el corazón. Saludo a todos los que tienen esa mirada, a los poetas y a los que creen que en un mundo como éste aún es posible comunicarse con otros, para tender una mano, una sonrisa o un poema. ABACO ETílico me ha gustado tu poema.Saludos. |
Ref: As de Picas puesto el 8/6/99 14:56 |
Y por fin último capitulo de Atalaya Norte: El chocar de los aceros volvía a llenar el mortífero vacío del salón, la ventaja era clara del traidor. - Sabes que voy a hacer cuando salga de aquí. - La verdad poco me importa, si tú sales yo estaré muerto - Por eso te lo cuento. Primero caerán las Atalayas, arrasaré ese Bosque de las Brumas, matando a todos sus habitantes... después creo que visitaré GateMyst. Si, todo rey necesita un herrero y nuevas armas. ¿conoces quienes podrían ayudarme? - Tócale un pelo y lo pagaras caro. - Tú estarás muerto, tranquilo te los enviare al infierno para que no estés solo Esas palabras retumbaron en el cerebro del jinete, accionando un resorte olvidado. Perdió la razón, no le importaba lo que le pudiera pasar, su único pensamiento era matarlo, bañar su espada, larga cual día de solsticio de verano, con su sangre. Se abalanzó contra el traidor, lanzando todo tipo de ataques, algunos muy comunes, otros eran técnicas que en su vida había aprendido, pero no volvió a pensar en ello sobre sus ojos se cero un velo rojo de ansia, odio y venganza. Cuando salió de la cueva, agradeció el frío de la tarde noche, sin saber como, estuvo batiéndose todo el día, sólo recordaba despertarse sobre un charco de sangre y encontrar la vacía mirada de un cadáver frente su cara. Cuando se levanto, apoyándose en su espada, se dio cuenta que estaba lleno de cortes y un profundo dolor le hacia inclinarse sobre su costado derecho, tapó como pudo la herida e inició la ascensión. Se tumbo sobre la hierba, la herida se cerraría y tal vez el odio desaparecería. Pero nunca volvería a estar completo ni creía volver a ser feliz. Aquella noche inició su viaje de vuelta a su interminable espera en la atalaya norte. ...............As de Picas............. |
Ref: A ABACO puesto el 8/6/99 15:18 |
Gracias, una abrazo amigo/a ETílico. |
Ref: El Navegante puesto el 8/6/99 15:51 |
-. No es un pirata, Cinta, no lo es. Es un hombre que lucha por la libertad, buen padre, y buen marido... Hasta que mi padre lo encontró... Ese necio estúpido pretendía casarme con un acaudalado oportunista, zafio y viejo. ¿ Como podía hacer tal cosa?. Era un destino horrible. Ahora ha renegado de mi y cuando intentó convencerme para que regresara a casa con él, me negué en redondo a abandonar la isla y a mis hijos.- Cinta escuchaba atentamente el relato que Margarita le contaba. -. Cuando el barco zarpó, me escabullí de mi camarote y salté al agua sin que nadie se diera cuenta. Regresé a nado hasta mi hogar con mis hijos, y me armé hasta los dientes esperando a que mi padre regresara, pero no lo ha hecho por el momento. No pude liberar a Esteban, debía elegir entre él o mis hijos... No tenía elección. Estaba mal herido, demasiado para huir conmigo. Ni siquiera se sí ha muerto.- Escondió su rostro entre las manos llena de desesperación. Cinta le acarició el pelo. -. Aguárdale aquí, esta es tu isla. Si puede liberarse, regresará contigo.- Margarita se fue calmando despacio y se secó los ojos con la mangas de su vieja camisa. -. ¿ Sabes lo más gracioso?. Esteban no me secuestró. Fui yo quién se metió en su barco y me uní a él. Pero eso no lo creería mi padre jamás. Piensa que soy una víctima de Esteban. ¡ Cuan equivocado está!.- Cinta se sorprendió de esa revelación inesperada. Los relatos que había oído desde que era una niña sobre aquella mujer, narraban un secuestro por parte del pirata en contra de la voluntad de ella. La misma leyenda decía que el amor de ella llegó luego, al nacer sus hijos. Cinta se sonrió para si misma pensando en lo avanzada que era aquella antepasada suya. Margarita la miró pensativa. -. Tu rostro, todo en ti me resulta familiar, incluso ese deje de tristeza en lo más profundo de tus ojos...- Cinta sonrió y encendió un nuevo cigarrillo. Margarita la miró y calló. -. Mi marido murió hace poco y decidí venir a esta isla en busca de paz. Luego todo se ha complicado. Me gustaría mucho contarte mi pequeña historia, pero creo que es harto increíble, incluso para mi.- Cinta aspiró nuevamente su cigarro y se puso en pié. Jonás y Nil se acercaban. -. Han lanzado una sonda, y si el año es correcto deberíamos verla.- Nil interrogó a Margarita. -. ¿Por donde viste caer la nave?.- Margarita se lo indicó con el índice. Nil se desabrochó los botones de la camisa y palpó su traje negro, extrayendo un aparato. Jonás se le acercó para comprobar que era aquella especie de calculadora extraplana. -. Es un sonar-radar.- Aclaró Nil. Olvid se sintió altamente interesado. Aquello era fantástico. -. Sólo hay que digitalizar el número de mi nave, y este aparatito la detectará si es que está en un radio de una milla alrededor de la isla... Veamos si funciona.- El joven marcó el número y una débil luz empezó a parpadear en horizontal. Olvid miraba extasiado aquel invento. Nil leyó el pensamiento de su compañero de viaje y se sonrió divertido. -. No me pregunte, profesor, no puedo responderle a más preguntas. Se que su necesidad de comprender y asimilar es muy grande, pero por el momento ya le he dicho cuanto podía.- Jonas Olvid no dejaba de mirar el aparato que Nil sostenía en su diestra. -. El 2.025 será un año magnífico. Espero estar ahí para ver todos los avances de la técnica y la ciencia.- Nil volvió a sonreírse. -. Si alguien vive ese año intensamente, Sr. Olvid, no le quepa duda de que es usted.- Nil se alejó dejando al físico boquiabierto ante sus últimas palabras. INDIGO /*/* |
Ref: a...la "multinicks" puesto el 8/6/99 17:30 |
Un vez me dijeron:"se atrapan más moscas con miel que con hiel..." ...pero ocurre que la vida me ha enseñado que lo que no quiero es atrapar moscas... ...lo más práctico es abrirles la ventana y que se vayan...por aquello de "al enemigo, puente de plata..." No soy escritora y nunca he escrito nada referente a 'una pianista'. Te aconsejo que instales ese programita que detecta los escritos, ya ves cómo funciona :))) Soy lectora que le gusta escribir, y si Cortázar me "plagió", allá él...a mí, plim.... A fin de cuentas todo el mundo plagia a todo el mundo... Eso sí, en algunas cosas estoy completamente de acuerdo contigo: hay mucho 'lucimiento' por aquí..."mucho ruido y pocas nueces", como diría una mujer extraordinaria (fue la que me parió a mí :) Tamara :-) |
Ref: puesto el 8/6/99 17:33 |
Te espero |
Ref: España es diferente puesto el 8/6/99 17:41 |
Es donde, según Díaz Plaja, la envidia es la reina de las "maravillas". Es donde nació la picaresca. Donde es "preferible perder a que gane el 'otro'", así de retorcío...donde es muy difícil encontrar a alguien que "se alegre de las alegrías de los demás"...en fin...España es única, una, grande y libre :DDDDDD, la cuna de los valores "eternos" y el biberón de chupópteros asociados a la hora de mamar, eso sí, que no me quiten mi teta que mato a mi madre. España no hay más que una, para beneficio de la humanidad................ |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 8/6/99 18:06 |
Joder!!! vaya follón con quién escribió la pianista, que si Cortázas, que si Tamara, que si el Halcón, pero si lo importante era como tocaba el piano la pianista y al final a la pobre ni la nombran. Venga que no sea esto un foro de peleas. Yo escribí ese relato el de la pianista y por supuesto estoy seguro de ello el de Cortázas con su pianista es mil veces mejor que el que yo escribí. Así que para evitar más follones he despedido a la pianista y que vuelva la paz. Un saludo |
Ref: puesto el 8/6/99 18:08 |
Estoy |
Ref: Érase una vez... puesto el 8/6/99 18:34 |
...una pianista que, tocando, tocando, fue a tocar lo que menos se podía imaginar: lo cojones de la peña. Mentira parece que, en vez de dedicarse a escribir, como Halcón, Yoi, Poly, Tiberio, Arga, Mackay, Eliguapa, Joscript, Pálpito, ETílico, Wayfarer, Miserable, yo misma... cuando tengo ganas de hacerlo, y otros tantos que da gusto leer, se llene esta página con chorradas más propias de otra sección: "Ring dialéctico". A propósito, ¿alguien me puede decir de qué pianista se trata? Eli.... venga con aquello de ¡¡¡escribid, malditos, escribid!!! Tamara * (que lamenta haberse perdido una obra de D. Julio...y eso que creía que se las había leído todas... |
Ref: a Tamara de Pálpito puesto el 8/6/99 19:05 |
Querida Támara, siempre ha habido, hay y habrá gente a quien gusta meter cizaña, pero no hay que prestar demasiada atención a quienes les gusta embadurnar las paredes de lite con pegatinas de propaganda sobre el absurdo. Esto va a épocas, normalmente con los cambios de tiempo, así que no te preocupes por si el pianista aporraba el tambor o tocaba las castañuelas en la feria de Abril. Leí la historia del Halcón sobre la pianista, que era LA, no Él; y la de Atman, también sobre LA pianista,( preciosas las dos, por cierto)... el resto es simple paja de alguien que debe estar aburrido y no tiene mejor que hacer que darle a otras teclas, que no son las del piano precisamente. No te agobies, guapetona, y como dijo aquel " dejad hacer, dejad pasar" ( Lo pondría en francés, pero ese día no fui a clase y me lo perdí :-DDDDDDDDDDD.) Un besote. PD: Por cierto...Guapísima es la palabra exacta :-DDD |
Ref: DAJO para JARA puesto el 8/6/99 21:36 |
Claro que me repito, pressiosa. ¿Y qué voy a decir si vienes siempre con el monotema? Lee tus propios escritos y comprenderás que no puedo alabar tu buen gusto literario, ni tu amistosa irrupción, ni tu talento creativo. Porque ésa es otra: a ver si alguna vez aportas algo creativo, literario, para variar, y dejas de joder al personal con tus obsesiones. En fin, yo sólo pretendía hacer notar al respetable que el espíritu de la colmena sigue haciendo de las suyas... y que se trata de las mismas avispas. Para advertir, no más. Para que nadie se tome muy a pecho ciertas paranoias. Oye ¿y por qué no dices tú algunos de los múltiples nicks que yo uso??? Anda, que yo ya he hecho lo propio. Quid pro quo. Venga, y así nos reímos a carcajadas quienes usan los supuestos nicks que me atribuyes y yo mismo... |
Ref: para Dajo. puesto el 8/6/99 23:13 |
Más valdria que en vez de perder tanto el tiempo por aqui te dedicaras a ganarte el sueldo que te pagan por dedicarte a la educación, que por cierto, deja mucho que desear por Malaga. |
Ref: A Tamara,flor y nata ... puesto el 8/6/99 23:16 |
Tamara no hablemos de nicks, y en cuanto al lucimiento, tú
luces mucho, nene, y además con ruído, aunque muchas veces
sea desagradable. ¡Anda! Sigue leyendo y utiliza el programita de marras para encontrar algún estilo que te sirva a tí... Por cierto, para encontrar el estilo a los escritores no hay mejor programa que leer mucho y saber digerirlo, aunque sea más molesto y exige esfuerzo no apto para todas las mentes. Con el tiempo, nene, a lo mejor consigues entender por lo menos lo que lees y a escribir algo propio que no sea meterte con el prójimo/a que tienen el defecto de ser constantes. No sé por qué, hombre, hasta me empiezas a caer simpático y todo. Un saludo y una sonrisa para compensar el tiempo que me dedicas, buen hombre. JARA (que ahora sí que sonrie, ja, ja,ja) Con el tiempo sé que llegaré a entenderte y eso me preocupa mucho. |
Ref: NUBES NEGRAS puesto el 8/6/99 23:19 |
NUBES NEGRAS Amanecía en el monte húmedo y agreste. La luz blanquecina envuelta en la bruma intentaba iluminar las copas de los sombríos árboles. Un hombre, mochila al hombro, deshilaba los intrincados senderos como un sigiloso cazador, como un elemento más del paisaje. No era la primera vez que pasaba la frontera franco-española. Venía de un linaje de contrabandistas y por tradición más que por experiencia recorría con suma facili-dad, sin topar con la policía, estos parajes. - He de hacerlo, he de hacerlo- pensaba en voz alta, mientras cruzaba un tronco que vadeaba un riachuelo. La vida de Víctor había sido la vida normal, monótona de cual-quier niño navarro. Nunca olvidará la primera vez que corrió por la calle de la estafeta tras los toros. Tenía entonces diecisie-te años. Han pasado tantas cosas... El cielo plomizo amenazaba lluvia. La ladera de la montaña era una ma-sa de arbustos, zarzas y matorrales; meciéndose continuamente con ráfagas de viento. Unos cuantos robles, algunas encinas y una miríada de pinos enanos de ICONA le aguardaban a su paso. El cielo ca-da vez más negro. Él, como todos los animales del monte, presentía la tormenta. - He de hacerlo- repetía una y otra vez cabizbajo. Siempre a buen ritmo, con paso firme, - he de hacerlo- se intentaba convencer una y otra vez. Los diez kilos de explosivos que llevaba a su es-palda le pesaban en el cuerpo; pero más, mucho más en el alma. Le habían convencido, lo tenía todo claro. Alguien tenía que dar la cara por el pueblo, su pueblo. La lucha tiene que continu-ar y acabar con las fuerzas de ocupación. Todo está muy claro. Este intervalo cruel durará muy poco. Después habrá una paz justa y duradera. Nos tratarán como a una nación, nos respetarán. O se es un patriota o un borrego cobarde, como los demás. Todo hombre bien nacido sabe lo que hay que hacer; pero él se repetía, -Lo he de hacer. En medio del bosque, bajo un alto roble, enterró los explosivos dentro de una olla exprés. Era el último zulo, el lugar indicado. - He de hacerlo. He de dejar la organización. Una cosa es vo-lar torres eléctricas, y otra, matar a transeúntes Desandando parte del camino, al llegar al riachuelo, vio a un hombre joven como él, pescando con caña. - Buenos días. ¿ Qué ? ¿ pican ? - Buenos días. No, por el momento, no. - Abur. - Adiós. A Víctor no le cabía la menor duda de que aquel chaval era maqueto, tan maqueto como los pinos de ICONA. Al cruzar el tronco del riachuelo, resbaló en la verdina. Un gri-to desgarrador cruzó las colinas y el encinar. El fémur de la pierna derecha había desgarrado la masa muscular y la piel. La pierna parecía ser de trapo, al estar torcida y deformada. La sangre corría río abajo. El dolor... Todavía no había reaccionado, cuando llegó el pescador. Cogiéndolo por lo hombros lo sacó del agua. - ¡Tranquilo, tranquilo! !Vaya por Dios! Rápidamente cortó la hemorragia con un torniquete. Limpió la herida y entablilló la pierna con dos ramas y se lo cargó a la espalda. Pues lo tenía que llevar lo antes posible a un hospital. Una nube de dolor en el cerebro de Víctor. De las nubes negras del cielo comenzó a manar la lluvia. Un torrente de agua caía del cielo embarrando el estrecho y pedregoso camino y emborronando tras un velo gris el paisaje. Quince kilómetros quedaban hasta la aldea. - Vaya, buen paraguas te has buscado.- Dijo Víctor, entrecortadamente, mientras avanzaba a las espaldas del desconocido. - Si estuvieras más gordo, me taparías más; pero prefiero mojarme...- Una sonrisa se dibujó en Víctor y otra en el porteador. - Y yo que pensaba que estos salvamentos sólo podían pasar en el "Selecciones" esa revista americana de la CIA- comentó el pescador. Víctor sentía bajo su peso el esfuerzo del desconocido. Notaba co-mo se tensaban los músculos de la espalda, a cada paso. Y notaba un calor que le reconfortaba por dentro: el calor de la solidaridad, de la ayuda. Víctor se sintió conmovido y profundamente agradecido a ese hombre que le estaba demostrando que por encima de todo era hu-mano. Después de subir y bajar varias montañas, vadear las torrenteras y cruzar los encinares; llegaron al pueblo. Dos enfermeros y un mé-dico se hicieron cargo del herido. - ¿Cómo te llamas? - preguntó mi-entras lo llevaban en camilla hacia el quirófano por un interminable pasillo. - Manuel. - ¡Gracias Manuel! - gritó Víctor antes de desaparecer tras las puertas. Dos años después, en la tasca de un pueblo, mientras unos chiquiteaban y otros jugaban al dominó. Como tantas noches de otoño, la lluvia golpeaba con fuerza los empañados cristales... - Me doblo- dijo Víctor haciendo sonar la ficha en la mesa. Se ju-gaba la ronda, con sus tres paisanos. Aquí y allá había charla, ruido, humo en el aire, vasos que se llenan y vacían, movimiento. Se abrió la puerta y todo se paró, todos callaron, el ruido cesó. Dos adultos y un niño aparecieron. Todas las miradas se clavaban en ellos. La lluvia arreciaba con fuerza. Tres figuras empapadas, quietas, permanecían en el humbral. Era un matrimonio su hijo. Había algo que enrarecía el ambiente y lo ponía cada vez más tenso. Nadie hablaba. La culpa la tenía ese uniforme de teniente que el hombre llevaba puesto. El hombre miró a su mujer y a su hijo que estaban visiblemente asustados. Las miradas llenas de odio se clavaban sobre ellos, como dardos enve-nenados. - Por favor... puedo llamar por teléfono, mi coche se ha estropea-do cerca de aquí - ¡Váyase ! Está reservado el derecho de admisión. ¡Largo!- dijo el dueño. Manuel apretó los puños de ira y de impotencia ante los insultos que se oían a lo lejos. La mujer, asustada, bajaba la mirada. El niño no entendía aquel odio. Se preguntaba el porqué de tanto enfado y tanto desprecio... Víctor, de espaldas a la puerta, reconoció la voz del pescador y sintió como algo muy fuerte le revolvío las tripas y le levantó de su silla. - No se preocupe amigo. Le llevaré con mi coche al pueblo... Cuando Víctor salía, un "amigo" le escupió en la cara, al mismo tiempo que otros le insultaban llamándolo de todo lo peor. Víctor sabía que a partir de aquel día todos le darían de lado. Nadie querría ser visto con él. Ya esta-ba marcado: era un amigo de la policía, era un chivato, un traidor, un españolito... El coche avanzaba por la carretera comarcal adivinando unas rayas apenas visibles en el aguacero. Menos mal que el conductor se sabía de memoria todos los socavones y los baches... Víctor permanecía callado y serio. Manuel le miraba de soslayo a los ojos y en ellos vio la determinación y la nobleza de un hombre valiente. En el asiento de atrás, María abrazaba fuertemente a su hijo, para intentar calentarlo y para ahuyentar su propio miedo. Nadie hablaba. A veces la palabras están de más, sobretodo, cuando hablan los hechos. Cuando Víctor llegó con el teniente y su familia a la Casa Cuartel, Manuel no sabía como darle las gracias. No había reconocido en Victor, tras la barba y el bigote, a aquel desconocido que sacó del río. Le es-trechó fuertemente la mano, sus ojos hablaban... La lluvia seguía cayendo mansamente. Cuando Víctor salió con el coche por el puesto de guardia, oyó una voz que le gritaba. - ¿Cómo te llamas, amigo? - el teniente venia. corriendo hacia él. -!Abur, Manuel! - y se perdió en la noche, dejándolo en medio del patio, pensativo. - Mi teniente, mi teniente. Quítese de ahí, que se va a empapar... - ¿Qué? Ah, sí. - Ya lo había recordado y entendido. Fue donde su esposa, que ya se había puesto el pijama y acostaba a su niño. Tras cerrar la puerta, miró a su mujer y le dijo. -Sabes, María, a veces el destino nos coloca frente a frente... Y digan lo que digan los periódicos y los políticos... Hay hombres buenos en los dos bandos, hay hombres a los que empuja el odio, en los dos bandos... Hay quién piensa que cumple una sagrada misión... Pero, a veces, el destino nos recuerda que no hay nada más difícil que aprender a perdonar... - Anda y quítate esa ropa - contestó, sin haberle entendido. Víctor cruzaba en su coche la ciudad. Se sentía feliz. No le importaba el desprecio de sus paisanos. No tenía miedo. No esta-ba resentido. Una extraña calma le colmaba. Sonrió al pensar lo fácil que le había resultado pasar de gudari a "perro traidor". Sonrió y se sintió inmensamente satisfecho, nunca se había sentido tan contento. Llevaba el parabrisas totalmente entelado. Buscó en la guantera un trapo. Se despistó unos segundos. No vio el control de tráfico, de la policía. Se lo saltó. Sonaron unos disparos. El 127 se estrelló contra un pino, en la cuneta. Intentó abrir la puerta. Otro disparo. Cae al suelo con una bala en la cabeza. Se acercaron, poco a poco, los guardias... Lo encontraron con la lluvia lavándole la sangre del la cara. En la mano derecha tenía, todavía, el trapo... - Me parece que la hemos cagado, mi sargento - aseguró un número cuando acabó de registrarlo todo. - ¿Era un puto vasco, no... ? Pues eso... ¡ Uno menos... ! ............................................................................................................................. El vaso se quedó quieto en mitad del tablero. Los cuatro adolescentes se miraron con incredulidad y asombro. - ¡ Vamos... ! ¿ Has sido tú, no ? - le preguntó Juan a Maite. - ¡Qué no ! Yo no he movido el vaso... he seguido su camino con el dedo... Andrés y Sonia, más asustados que escépticos, se miraban a los ojos. La lluvia seguía rompiendo en las tejas del caserío, repartiendo sus bendiciones por todo el valle. Las paredes de piedra, en la penumbra de las llamas de las velas, parecían moverse influidas por fuerzas extrañas. Un olor a tierra mojada y a cera. El silencio roto por la lluvia y por la respiración de los invocantes. El misterio de las sombras de la noche. - ¿Víctor, Víctor... Estás aquí.. ? - inquirió Juan, con la mirada perdida en el techo. - Esta historia es totalmente increíble - dijo Sonia, con voz temblorosa mientras miraba con la cabeza gacha a sus amigos. - ¡Nos ha jodido Mayo con las flores ! - espetó Andrés. - ¿Víctor, Víctor... Estás aquí... ? - repitió Juan. - Dejémonos de chorradas y vámonos de aquí... - sugirío Juan, cuando notó que un escalofrío le recorría la espalda. Tal vez fue el viento, o.. fue Víctor, pero al día siguiente, cuando Andrés fue a buscar las latas de gasolina en el chamizo, se las encontró volcadas en el suelo y vacías... Llamó por teléfono : - Sabes... mejor paso de lo de esta noche... ¡Vale, vale ! ¡ Adiós ... ! Colgó el teléfono con furia y salió al jardín, allí le estaba esperando un Víctor invisible y sonriente en las flores frescas y rosas del melocotonero, en el amarillo feliz de las margaritas, en el verde esmeralda de las hojas de las parras y de la yerbabuena, en la araña que se afanaba en sus telares, en el gorrión que hacía su nido, en el humilde gusano que fertilizaba la tierra, en el caracol que arrastraba su casa bajo la luz del sol... No hay nada peor que llenarse de odio el corazón. La verdadera víctima es el asesino. Todos hemos de morir; pero solo los más débiles son capaces de matar... Víctor había vencido. Al día siguiente dejó de llover ; pero desgraciadamente todavía no han desaparecido todas las nubes negras. Algún día, un buen viento se las llevará. Algún día... saldrá el sol, y con esa nueva luz, veremos claro que todos somos hermanos... Y otro Víctor y otro Manuel, podrán abrazarse sin miedo. FIN |
Ref: NUBES NEGRAS puesto el 8/6/99 23:23 |
Escrito por ETílico :D |
Ref: artze puesto el 8/6/99 23:24 |
Eresun hijo de puta, como que uno menos?,no sabes lo que dices, ¿qué haces en literario diciendo tonterias? inculto de mierda |
Ref: A ETílico de Abaco puesto el 8/6/99 23:25 |
Etílico, no hay de qué. Sigo leyéndote y al resto de los
contertulios de Literario. ¿Qué quieres que le haga?Me gusta
la letra impresa, sobre todo, cuando está acompañada de vida y
no clausurada en un coto cerrado que huele a naftalina. El alcohol aclara las ideas (sobre todo cuando se tienen, ja,ja) y siempre el vino si acompaña a un poeta le ayuda a mezclar con su sangre el fuego que le llega desde la copa y se convierte así en un torrente donde fluye el dolor de la vida y la pasión por no vivirla a tope. También me gustan (en sentido literario) Halcón Peregrino y otros que nutren estas páginas. Saludos. ABACO... Y TROPECIENTAS MIL MÁS. |
Ref: DAJO para VALIENTE 23:13 puesto el 8/6/99 23:41 |
Pues mira, voy a hacerte un poco de caso (normalmente no se lo hago a los adivinos, curanderos y majaderos). Peor me has caído en gracia y me voy a dedicar un poco, pero sin cobrar, a eso que me dices. Verás, “valdría” es palabra que lleva tilde, ya que se produce hiato entre las dos vocales contiguas. También la palabra “aquí” (por ser aguda y acabar en vocal) y “Málaga” (esdrújula y, por tanto, con tilde, como todas las esdrújulas). Así que más te valdría darte un paseo por Málaga o cualquier otro sitio con bibliotecas y escuelas y leer mucho mucho pero mucho; o volver a repasar la ortografía. De nadaaa... Ha sido un placer. |
Ref: Atman puesto el 8/6/99 23:41 |
Joder, Jara. Y pensar que al principio hasta me caías bien... ya me gustaría que nos dijeras "exactamente" la obra, la página y la editorial de la obra de Cortázar, en la que has leído el fragmento del que hablas... porque estoy empezando a pensar que lo tuyo es "tirar la piedra y esconder la mano", y porque, sinceramente, no recuerdo haber leído un sólo texto tuyo (plagiado, parafraseado u original) con mínima intención literaria. No creo que sea de recibo dedicarse a un pretendido (que no conseguido) afán de acoso y derribo, por un lado, y luego, no molestarse en "bajar a la arena" a medirse con el mismo toro. Si, al menos, la crítica fuera constructiva... |
Ref: PROHIBIDO PROHIBIR puesto el 8/6/99 23:42 |
Bueno, es cuestión, tal como yo lo veo, de talante. Hay gente que admite la burla y el insulto, la sorna, los malos modos, los hierbajos en los parques. A mí también me parece bien que existan los jaramagos, que vean la luz, que se alimenten y se expresen. Pero no tengo ningún inconveniente en que sean arrancados de cuajo si pretenden subsistir a costa de los demás. Evidentemente, mi juicio será siempre subjetivo en este sentido. Es más, para algunos yo mismo seré una mala hierba que hay que hacer desaparecer. Es obvio que me equivocaré en el veredicto (no tantas veces como pudiera parecer, que ya son casi tres años curtiéndome en ciertas lides), pero es un riesgo que soy capaz de asumir. Así pues, comprendo y respeto a quienes no pestañean ante el insulto, pero yo no soy así. Y no trago, disculpen quienes se sientan ofendidos por esta actitud y concluyan que en virtud de ella se les está obstaculizando su feliz estancia en el parque, o coartando su creatividad, o impidiendo la amistosa comunicación con gentiles navegantes o genitales seniles. Y ahora permitidme una pequeña reflexión que ya he compartido con algún que otro parquiano... La Red no es sino el reflejo de la vida. Y Literario lo es de la Red. Por aquí asoman el careto personas encantadoras, hijoputas de postín, acomplejados, eruditos, gente fabulosa, enamoradizos... Unos van de paso y otros se quedan. Literario es a fin de cuentas una pequeñísima ventana a ese reino claroscuro, mágico, perverso y apasionante que es Internet. Y habrá un poco de todo, digo yo. ¿Por qué tendemos a pensar que la persona que responde a nuestros mensajes o nos habla en el chat es el tío o la tía más guay del orbe? Somos personas de carne y hueso, TODOS. Con nuestras cargas, defectos y virtudes, con nuestras mezquindades y generosidad al mismo tiempo. Reales. Gente de la calle. Por mi parte, me importa bien poco si parezco un caballero o un cabronazo (soy las dos cosas). Leo los mensajes que soy capaz de seguir, saludo de vez en cuando a quienes me apetece saludar y mando a tomar por el culo a los mamoncetes que queman las papeleras del Parque. Y todo esto sin tomármelo tampoco demasiado en serio; me parece que es una sana costumbre. Pincho historias si creo que pueden aportar algo y están medianamente hilvanadas. Luego las voy puliendo con paciencia y esmero y las guardo para mí o envío a los más insospechados concursos literarios. Sinceramente, creo que se podrían evitar muchos males (casi todos tenemos alguna experiencia al respecto) si alguien nos advirtiera o recordase de vez en cuando que tal “individuo” parece ser (o lo es con certeza) un auténtico mamón (no me estoy refiriendo, naturalmente, a Jara; ni a ningún habitante ACTUAL del parque, quede eso bien claro), o un enfermo que necesita ayuda psicológica. Suceden estas cosas, por fortuna, en muy escasas ocasiones. Pero no me cabe la menor duda de que su frecuencia sería mayor si de vez en cuando alguien no se detuviera, cuestionase, avisara, debatiera, polemizase... A mi mujer le molesta mucho que toque el claxon por la calle cuando veo alguna maniobra de conductor o peatón que considero inapropiada. Ella, simplemente, se lo toma con calma. Yo casi siempre pito, aunque no sea policía local. Porque de lo contrario, la siguiente vez el sujeto en cuestión se lo pensará menos y creerá que tiene derecho de pernada. Ya. Ya sé que ha sido un batiburrillo incoherente y confuso, pero ya salí trasquilado alguna vez en anteriores polémicas y no me apetece volver a repetir turnos de réplicas y contrarréplicas... DAJO |
Ref: Aitana/Lliri_negre puesto el 8/6/99 23:45 |
:-))))))))))))) |
Ref: Aitana/Infants-parc puesto el 8/6/99 23:48 |
Lluna melosa, preciosa, graciosa: somnis, insomnis, cassoles i plats. Una cosa com un plat: xip-xap, ja s'ha amagat. Records d'infantesa. La faula més bella que lluny l'hem deixada! La lluna, la pruna, vestida de dol. Son pare la crida, sa mare no vol. Ara ja no ixen ramats de roselles passejant pels núvols com les caravel·les. Oli en un cresol. I la nit comença amb la faula immensa de la llum que pensa. I roda la mola, i mol el molí. Arròs en cassola. La vida s'esgola. Carros que creuen camins de la nit em deixen la història de cada petjada escrita al meu pit. |
Ref: Atman a Dajo... puesto el 8/6/99 23:48 |
Casualidad, en el mismo minuto... oye ¿te asomas a Gio un momento? |
Ref: Tamara, buscándose... puesto el 8/6/99 23:58 |
...los atributos masculinos...y oye, no puedo encontrármelos :DDDD, claro, habiendo parido a dos hijas es difícil, a menos que....pero no, que va...la ciencia adelanta mucho, pero no tanto, ea! Ay, JARA, JARA... o lo que/quien seas...casi me da algo de la risa...pero, ¿cómo se pueden escribir más tonterías que palabras, en un texto? Me recuerdas a "PierNodoyuna", y... ahora me viene una sonrisita a lo "Pulgoso" ji,ji, Te regalo un candil, para ver si te luces tú un poquito más de lo que lo haces, porque...hij@@@@@@@@! No debes de preocuparte por 'entenderme algún día', si AQUI y AHORA no lo haces, no le vamos a pedir peras al olmo... Otro día te cuento un chiste sobre alguien que "calladita estaba más guapa". ¿Estiiiiiiilos? :DDDDDDD |