Ref: Albañil puesto el 19/5/99 0:51
Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en l
Ref: Albañil puesto el 19/5/99 0:52
Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en l
Ref: Albañil puesto el 19/5/99 0:53
Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en l
Ref: de Arga puesto el 19/5/99 1:00
¡¡Buenas noches!!

Hoy estreno yo:-)

Saludos a todos, en especial a:

Maryluna: Espero que vengas dentro de poco trayendo mejor tiempo:-DDD. Ya sabes, te haremos un rincocillo encantados:-)

Manu: Siento lo de la comida hiperrápida de ayer. Hijo, una no llega a todo, pero ya tengo el vídeo:-). Si no te lo lleva Maryluna, tendré que ir personalmente, que entre tú y Alfonso me pusísteis los dientes largos:-) . Por cierto, dale recuerdos y a ver si se conecta alguna vez, que seguro que se quedó alucinando con las historias de este hermoso parque. Pensar que creía que te acompañaba en viaje de trabajo...:-DDD

ATMAN: No sé si estamos lejos, pero los susodichos tardaron la tira en llegar aquí:-), y venían con los ojos achinados de tanto intentar ver algo a través de la lluvia (vamos, "aguachinados":-DDDD).

Con decirte que no hizo falta ninguna explicación para que entendieran qué significa "jarrear"...:-DDD

Pos eso, que Bilbao para mí está lejos, pero seguro que para tí, esto cae más cerca. Así que a ver cuándo te acercas

Besos y abrazos para todos
Ref: de Arga puesto el 19/5/99 1:06
¡Jolín!

No sólo no estreno sino que mi mensaje pasará desapercibido:-(((

Buaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Y no me enfado porque no me da la gana, y porque estoy muy contenta y porque hoy me han salido unos asuntillos mucho mejor de lo que podía esperar, pero

eso no quita para que piense que tenemos que cambiar de albañil. Ëste es gilipollas.
Ref: LONXE puesto el 19/5/99 1:10
...albañil no creo... pero gilipollas un rato.
Imagínate donde te puedes meter el pisón durante el descanso del bocadillo.
A los demás:...se os lee bribones.
Ref: de Arga puesto el 19/5/99 1:13
:-DDD

Muy bueno, Lonxe, muy bueno:-DDDD
Ref: Atman para Arga puesto el 19/5/99 9:26
¡¡Buenos días a tod@s!!

Pues ya ves, esto de los encuentros produce adicción: una vez que pruebas... ¡no puedes parar! Estoy pendiente de que me salgan unas cosillas en Tolosa, así, cuando tenga que ir hasta allá, poco más me cuesta acercame hasta Iruña, aunque sólo sea a saludar, y a probar alguna de las tapas que vimos Tere y yo en la feria....

(Atman tambien con los dientes largos, por varios motivos...) 8D

Ref: El Navegante puesto el 19/5/99 9:30
-.¡Capitán, se está solidificando, nos aplastará!.- Bradock contuvo la respiración. La nave se sumergía imparable entre las rocas. En escasos segundos se fundirían con aquella isla siendo despedazados por la presión de las piedras.
-. La palanca de propulsión.- Gritó el capitán .- Hazlo volar, Bradock.- El teniente hizo lo que le ordenaba su capitán, y la nave traspasó las rocas sumergiéndose en el mar y deteniéndose sobre el suelo marino.
-. ¿ Estás bien, Bradock?.- Este suspiró aliviado. Habían escapado por los pelos de una muerte segura.
-. Si, creo que si.- El capitán se levantó del trapecio muy despacio.
-. Actualiza la base de datos, a ver si es posible averiguar en que año estamos.- Bradock lo intentó varias veces, pero el microordenador de abordo, abortó la orden.
-. Sigue sin querer conectarse con nosotros, Capitán. Creo que le está afectando el viaje.- El capitán desenfundó la piedra que colgaba de su cuello.

-. Es hora de averiguar por qué nos han enviado aquí, Bradock. Dame tu piedra y abramos a Padre.- El Teniente afirmó rebuscando en su cuello lo que el capitán le pedía. -. Alfa, beta, omega... Girando.- Advirtió el Capitán mientras ambos depositaban sus respectivas piedras en el panel de mensajes. Cuando las piedras centellearon, el holograma de "Estación" cobró vida en medio de la nave.
-. Si mis cálculos son correctos, el dominio sigue sin funcionar, habéis perdido radiación lateral, y ahora mismo, estáis sumergidos debajo del océano- Bradock y el mismo Capitán se sorprendieron de la exactitud de las palabras del holograma del viejo profesor Olvid paseando por el centro neurálgico de "Estación".
-. Voy a devolveros al futuro, muchachos, pero antes debéis seguir mis instrucciones al pié de la letra.-


INDIGO /*/*
Ref: Al Albañil puesto el 19/5/99 10:12
Eres un gilipollas inmaduro tio.
Ref: puesto el 19/5/99 11:22
Ref: P/Duda corrosiva puesto el 19/5/99 11:22
El vacío no se llena, sólo está ahí, atisbando la nada, que está detrás de todas las cosas.
***UECOS(sin hache, también)
Ref: ¿ Por qué? puesto el 19/5/99 11:48
-. Mira, es un campo de exterminio.-
-¿y a quién encierran allí?-
-. A los judíos.-
-¿ Y que les hacen?.-
-. Los matan.-
-. Y nosotros ...¿ qué hacemos para evitarlo?.-



El mismo siglo, unos años más tarde...

-. Mira, están matando a la gente en Kósovo.-
-. ¿ Por qué?.- -. Dicen que están haciendo una limpieza étnica.-
-. ¿Y que hacemos nosotros para evitarlo? .-
-. Los matamos a todos. No nos gustan las discriminaciones de ningún tipo.-

Ref: puesto el 19/5/99 12:22
Lo tengo complicado, lo intentaré a la tarde. Un beso
Ref: puesto el 19/5/99 12:40
Protesto!!!...Nos vemos luego :-)))
Otro beso para tí.
Ref: Un discurso memorable... puesto el 19/5/99 13:36
*** "SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS" ***

"Quisiera decir a la Cámara lo mismo que he dicho a los que han entrado a formar parte del gobierno: no puedo ofrecer más que sangre, sudor, fatiga y lágrimas. Tenemos ante nosotros una empresa de carácter extremadamente gravoso. Tenemos ante nosotros muchos largos meses de lucha y sufrimiento.
Me preguntaréis: ¿Cuál es la política? Os contesto: pelear por cielo, tierra y mar con todas nuestras fuerzas y todo el espíritu batalaldor que Dios pueda infundirnos. Pelear contra una tiranía mostruosa jamás superada en los trágicos anales de la criminalidad humana.
¿Cuáles son los objetivos, me preguntaréis. Puedo responderos con una sola palabra: victoria, victoria a toda costa, victoria a pesar de todos los terrores, por largo y duro que pueda ser el camino, porque sin la victoria no sobreviviremos. Quede bien claro a todos: no sobrevivirá el Imperio Británico, no sobrevivirá nada de lo que el Imperio Británico mantenía, de la lanza al géner humano siempre adelanta hacia la meta. Pero asumo mi misión con animosa esperanza. Estoy convencido de que nuestra causa no será abandonada por la humanidad. Ahora es el momento en que me creo con derecho a pedir la ayuda de todos, y digo: Ánimo pues, y marchemos todos juntos uniendo nuestras fuerzas."

Winston Churchill ( discurso pronunciado el 13 de mayo de 1940 ante la Cámara de los Comues ).

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: RaJYM puesto el 19/5/99 15:52
Esperar en el árbol de los sueños
             el viento de los vuelos
¿qué hacen esos
                    viviendo entre las nubes?

Un espíritu se entrega
entre las velas de la noche
dejando la puerta abierta
las manos se pierden entre los deseos

              el corazón alza su sombra
           pintada con livianos licores
                      para ellos que saben
                      ¿será esto azul?

ya no hay tierras prometidas

el reloj cantó
       y volverá a cantar
            entre los tibios pechos
hasta que se superen las preguntas

Muerte ¿eres tu?
cortesana bella y lujuriosa

              curvas alargadas por el sol del atardecer

un espíritú que se entrega
para ellos que saben
¿será esto azul?

            La invisible belleza de un diamante perfecto
Ref: De SOCRATES puesto el 19/5/99 16:02
Para el albañil:
Muchas gracias por haberme descubierto tan noble oficio. Nunca pensé que pudiera pasar sin saber más de él, así que no sé si darte las gracias o darte una patada en el lugar donde tienes situado -seguro que por error de la naturaleza-la materia pensante. Te sugiero que, utilizando tu depurada técnica, hagas un cubículo de cuatro paredes y cinco metros de altura, pero, eso sí, siempre desde dentro, y cuando termines te sientes a meditar sobre tan magnífica obra de ingeniería, prometo aplaudirte.
(Lo que hacen algunos para llamar la atención)
Ref: RaJYM puesto el 19/5/99 16:04
Con tanto consejo de albañil
no se si él llegará a hacer algo
más que estorbar la vista
de los que buscan romper las paredes

cambio de tema

Amiga,
tus palabras siguen siendo bellas
tu corazón poesía
           las manos atadas
           los ojos vendados
               accidentes geograficos

puedes volar con tus besos

no es necesario saber

baila sobre las cadenas
con tus letras



Abrazos de cóndor
con la cordillera sin nieve
Ref: puesto el 19/5/99 19:38
ALBERTO MARTÍNEZ CAMPEON!!!!!!!!! Vuelta a Portugal , 2º Clasificado a 1 segundo de MELCHOR MAURI. Toma ya!!
FRANCIA, actual Lider con 2 minutos y pico de Ventaja , MAillot Amarillo, y OLE TUS GÜEVOS ALBERTO!!!!!!! AUPA CAMPEÓN!!!!! Y si! es mi primo!! y olé :D ··Amara··
Ref: Proxi a Amara puesto el 19/5/99 20:14
Si señora, tienes razón: ole sus güevos. Hoy en la revista no se hablaba de otra cosa. Del tío ese del euskaltel que sacó dos minutos y pico al pelotón en la Midi Libre. El caso es que la segunda parte de la conversación no era muy halagüeña: se preguntaban cuanto tardará la policía en registrar al equipo, práctica tan a la moda entre los gabachos. Espero que no sea así.
Amara...¿Tendrás para un cafelillo mañana? ¿Has visto a los rusos? ¿Y a los Suizos? ¿Y a los austriacos?, ya los verás y muchos cuerpos danone...
Ref: Proxi al parque puesto el 19/5/99 20:17
SOS SOS SOS
Necesito imperiosamente unas horas para añadir a cada día
¿me las prestais?
Las devolveré en invierno con intereses, y de aval puedo poner la nieve que cayó hace un par de noches, no prescindiría de ella por nada...
Proxi, a ver a Amara hasta el domingo...
Ref: NO HAY TREGUA EN ESTE MAR puesto el 19/5/99 21:09
                    Vengo a ti con el corazón desnudo
                    trazando un atajo presuntuoso,
                    acercándome insumiso al rubor de tu cuerpo                     
                    entrelazando mis besos con tus muslos.

                    No hay tregua en este mar tempestuoso
                    que encrespa el silencio atónito
                    en cuyas aguas yací etéreo
                    una eternidad de besos sosos.

                    Soy más: un impulso indómito,
                    invencible, incierto, voraz,
                    ardiente pasión y fuego,
                    enajenación en tu halo hipnótico.

                    Cautivo de tu luz y tu mar,
                    resisto, cual Ulises aturdido,
                    un canto de sirenas nuevo,
                    o la voz amarga de mi soledad.

                    Quiero tus labios encendidos
                    con la llama de mi pasión,
                    urdimbre de roces y anhelos,
                    iconos de tu cuerpo presentido.

                    Este mar embravecido y feroz,
                    este aire nuevo y tus palabras,
                    jamás me serán ya ajenos.
                    Lo juro, niña, desde los adentros del corazón.

                    ¿O quieres que lo grite, cielo,
                    o que también lo guarde en mi zurrón?




## DAJO ##
Ref: DAJO para AMARA puesto el 19/5/99 21:09
¡¡¡¡¡¡Felicidades!!!!!!! Recuerdo que tenías mucha fe en tu primo. :-))))))
Ref: Nova para ALBAÑIL puesto el 19/5/99 21:43
Porque me niego a creer en los fantasmas...
sin embargo, al igual que ocurre con las Meigas, yo no creo en ellos
pero haberlos hailos.
No hay más que asomarse a Literario, aunque sea de vez en cuando, y tener un poquito de memoria (uno de los poquísimos dones con los que me dotó la madre naturaleza).
¿nadie recuerda ya las clases de albañilería que alguien, con nada mejor que hacer, nos impartió allá por el año 97 en estas mismas páginas?.
Aunque claro está, entonces se trataba de aprender a hacer cemento y otras cosas por el estilo. Fueron muchas veces, muchos días... Ese "ser" con vocación de Gotera y Otilio ( en el presente "Manolo y compañía"), insistía en que aprendieramos el manual de los yesos, los áridos, las viguetas, las cerchas, las IPN del 5, del 7 o del 16, los arbotantes, los contrafuertes.....
Tal vez pretendía, a toda costa, que el solar del Parque se convirtiera en una de esas abigarradas urbanizaciones de chalecitos adosados.
Pero no hay nada que el silencio y la indiferencia no consigan derribar. Y el albañil se fue por donde vino.
(¡Dios mío! ¿de verdad existiran los fantasmas o será sólo un producto de mi imaginación?).
Así que albañil a "tus ladrillos" y deja ya de dar la lata o de joder la marrana ( dicho al más puro estilo de Umbral).
Porque si he de ponerme ahora, a estas alturas de la historia, a creer en fantasmas que resucitan, prefiero que resucite aquella ardiente Afrodita que, aunque también colapsó estas páginas muchas veces, durante muchos días, al menos ofrecía un mensaje más interesante: nos enseñó a todos la importancia vital que para todo ser humano tiene el saber hacer un "cunilingus" o una "fellatio" como Dios manda.
¡Fantasmas de esos son los que yo añoro!. No como tú, que eres una triste versión de Casper en versión proletaria.
¡Vade retro!
Ref: Nova / duende... puesto el 19/5/99 22:59
Cuando sea mayor, quiero una cocina como la de Nova.Cuando sea mayor, quiero ser
tan buena anfitriona como Nova.Cuando sea mayor quiero el buen humor de Nova.
Cada día me gusta más esta estrella. ;-)))
Ref: duende... puesto el 19/5/99 22:59
Ref: duende... puesto el 19/5/99 23:05
Es curioso que cada vez que me monto en mi buga, me venga a la cabeza
esa canción que decía" Yo tenía un novio que tocaba en un conjunto beat"
bueno a lo mejor no la conoceis. Luego,seguimos en el buga, cuando voy a tomar una curva
da igual, grande o pequeña, me viene una vocecita que me dice: Nunca frenes en una curva,suelta el freno un poco
y luego vuleve acelerar.- Y así lo hago, mientras hago un guiño sigo cantando"yo tenía un novio..."
¿Tendré esa vocecita siempre?. bueno, tampoco me sobra.
Juro que no he bebido, sólo he tomado tarta. :-)))))) y
Ref: Menda / duende... puesto el 19/5/99 23:10
Quizas las palabras no te puedan consolar, ni quitar la tristeza
Pero son un suave papel que te envuelven y te sujetan.
Recuerdalos cada día, y verás como ellos permanecen a tu lado.Eso es lo que yo hago.
Y ahora aunque te suene a broma, cuando digo algún taco, y me dicen mis duendecillos que eso
se dice. Yo les digo, "yo digo lo que me da la gana, porque no tengo ni padre ni madre, que me regañe". Un beso.
Ref: puesto el 19/5/99 23:11
Ref: puesto el 19/5/99 23:13
Ref: puesto el 19/5/99 23:13
Ref: puesto el 19/5/99 23:13
Ref: puesto el 19/5/99 23:13