Ref: a Dajo puesto el 9/5/99 0:00
De nadas....:-)

Snif, snif, he de decirte que ya puse mi segundo cuento; otro cuento es que no hubieras reparado en él.

Buaaa, buaaaa, hip,...yo que quería que me hicieras una crítica, constructiva, por supuesto (algo así como decir que... maravilloso, muy bien contado, un tema universal con un punto de vista muy particular, jóven escritora-revelación del próximo milenio...; bueno, una coma aquí o allá..., pero absolutamente genial....), y resulta que no reparaste en él:-(((( buaaaaaaaaaaaaaaaa

En fin, me da MIEDO volver a poner otro, como aquél del 25 de marzo.

...si es que una ya no sirve pa ná, snif, snifsss


Arga, que amenaza con irse avec la música a otra parte...:-DDDDDDDDDDDD
Ref: Los prolegómenos... puesto el 9/5/99 0:09
Mayo de 1939...

Roma: Al regresar de Berlín, Ciano tiene un reunión con el rey Victor Manuel III el cual le dice lo siguiente: "los nazis mientras nos necesiten se mostrarán serviles y hasta corteses. Pero en la primera ocasión se mostrarán como lo canallas que son".

Berlín: En una larga reunión que mantiene Hitler con los altos jefes de la Wehrmatch afirma: "debemos quemar nuestras naves. Ya no es cuestión de Dantzing, de justicia o no, sino de vida o muerte. Es imposible un acuerdo con los ingleses. La guerra es inevitable".

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: DAJO para TÁMARA puesto el 9/5/99 1:51
Pues en verdad no lo sé, NIÑA... ¿Eran tuyas las palabras de 6/5/99 7:58?????? :-DDDDD (Mi memoria es un desastre, aunque me defiendo en el arte de las sutilezas)
Ref: DAJO para ARGA puesto el 9/5/99 1:51
Maravilloso, muy bien contado, un tema universal con un punto de vista muy particular, joven escritora-revelación del próximo milenio...; bueno, una coma aquí o allá..., pero absolutamente genial :-DDDD

Disculpa a este interino del parque, Arga. Reconozco mis ausencias y la baja calidad de mis incursiones lectoras. Mi castigo es perderme historias tan perfectamente engranadas y bien escritas como la tuya del Miedo. Lo acabo de leer y he tenido que volver la cabeza varias veces para asegurarme de que mis espaldas no estaban siendo vigladas...

Pero no escaquees tu talento (ya vale de acapararlo CASI todo con la música), que aún me da miedo tu segundo relato y estoy esperando el tercero...
:-)))))
Ref: AL CURA DE LAS COMUNIONES puesto el 9/5/99 1:52
    Antes de nada quiero decirte algo para que no haya lugar a equívocos: te escribo esta carta desde fuera, sí; pero también desde el afecto y el amor. Porque esta mañana, cuando he vuelto a pisar tu iglesia cámara en ristre (lo confieso) han sido tu ceñudo rostro y tu voz grave los que me han dado la bienvenida. ¿No merecíamos siquiera el beneficio de la duda? Tus primeras palabras se han convertido en una filípica previa a la homilía, y estaban cargadas de censura y condena. Conste que no te lo reprocho del todo, pues ¿quiénes somos nosotros, domingueros irreverentes, para invadir tu territorio con cámaras de vídeo, bulliciosos, luciendo modelitos en la casa del Señor?

    Tal vez era ésa la causa por la que tu rostro parecía agrio. Y por eso, en tan pocas frases, has hablado tanto de silencio y de respeto en vez de contagiarnos la alegría y la fiesta. Hoy tenías encomendada una misión gozosa: cobijar en el seno de la Iglesia a unos niños muy emocionados. No sé si el objetivo se habrá logrado porque el portero que guarda y cuida la casa nos ha recibido a todos con gesto amargo. Puede que tus palabras fueran de acogida, pero tu corazón nos había cerrado las puertas de antemano.

    Aunque podría estar equivocándome. Tal vez sientas que la iglesia no es “tu territorio” sino la casa de todos. Tal vez lo que querías decirnos era que participásemos en la construcción de la casa común, con gestos menos fáciles que echar unas monedas en el cepillo. Y la inercia de lo aprendido, la rigidez del pensamiento jerárquico, tal vez te impedían mostrarte espontáneo y sincero. Y por eso tu rostro no nos hablaba de bienaventuranzas, sino sólo de la colina del Calvario. Ese discurso, querido párroco, nada tenía que ver hoy con el brillo que reflejaban los ojos de los niños, ni con su nerviosismo, ni con su ilusión.

    Tal vez era ésa la causa por la que tu rostro estaba agrio. Aunque los niños, y hasta algún adulto malicioso, podría pensar que en el fondo no te crees esas cosas tan hermosas que nos cuentas. Puede dar la sensación de que al traspasar la puerta se acaban los cantos, las risas, la esperanza, y sólo quedan días grises, cruces y espinos, la sensación agridulce de haber perdido los mejores años de tu vida. ¿No te dan ganas a veces, querido párroco, de bajar del altar, estrecharnos las manos e invitarnos a compartir el Pan?


## DAJO ##
Ref: Manu para Dajo puesto el 9/5/99 2:51
¡Qué maravilla, maestro! Comparto el cien por cien de tus palabras.
En mi adolescencia, ésa en que toda moción es buena si te cuenta que quiere cambiar el mundo, descubrí que, para ciertos curas, cambiar el mundo significaba conseguir más adeptos a su causa... es decir más curas o en el peor de los casos laicos consagrados.
Yo ya tenía claro que cura no iba a ser y después de decepcionar a más de uno me sentí apartado, despreciado...
Así me dí cuenta que el tango decía la verdad "... al mundo nada le importa: yira, yira..." y me convertí a mi propia religión... una que colma que no nos somete a un ser superior, sino que nos equipara a él.
Acabo de llegar de la comunión del hijo de mi prima -mi primo en cualquier caso-, un niño que he visto nacer y crecer demostrándome que la fecha de nacimiento que pone en mi carnet de identidad es más antigua de lo que quiero creer.
Yo estaba en ese lugar para sentir la alegría de ese niño, para compartir sus momentos de felicidad. Nunca porque estuviese de acuerdo en la decisión tomada por sus padres y, tal vez, muy a pesar suyo.
El cura que lo comulgó por primera vez es un hombre joven, de esos que usan barba y dicen la misa intentando explicar lo que significa cada cosa...
Pero todos vuelven a caer en el mismo error. Lee la parábola de la oveja descarriada y a la vez, con mirada amenazante nos incita a gritar "¡Gloria a dios!". Si yo y los que como yo piensan, somos las ovejas descarriadas, jamás conseguirá con un palo volvernos a su sitio... Jamás coaccionando mi libertad de pensamientos conseguirán que vuelva al rebaño... Pero un pastor necesita que sus ovejas no piensen por sí mismas ya que de este modo puede llevarlas donde él quiere.
Es por eso que cada vez me siento más ajeno a la que una vez fue mi religión, porque nos necesitan a todos sin pensamiento propio, nos necesitan para cumplir los "sagrados" deseos de quienes piensan en la institución iglesia católica...
Señor cura, si usted me ha visto allí sin siquiera decir palabra, ha sido nada más para estar al lado del niño que he visto crecer. Si quiere buscar ovejas descarriadas, busque dentro de su propia casa, porque ser cristiano o tener como ideal a Jesús, no es ir a misa todos los domingos y aprenderse un recitado ya gastado de tantas reiteraciones. Busque en esas ovejas que cuando abandonan el templo, se quitan la piel de cordero para convertirse en lobos...
Y señor cura, cuide bien de no tocar la individualidad de mi Juan Pablo -con sus 10 años aún cree que todos somos buenos- que no tendrá usted iglesia suficiente en el universo que consiga apaciguarme.

~~~ Manu ~~~ disculpándose por el desvarío
Ref: As de Picas puesto el 9/5/99 4:44
a TIBERIO: Ya lo se Tibe pero cuando me tocan las ####### no me puedo parar, me hierve la sangre y ya se sabe........ ;-))))))


.............As de Picas....................
..pa la camita que ya es hora.......
Ref: Manu para As de Picas puesto el 9/5/99 6:12
Me parece que no has leido bien el anuncio... Yo lo veo con un poco de ironía... pero bueno, nunca está de más poner a los del norte en su sitio ;)

~~~ Manu ~~~
Ref: al Parque puesto el 9/5/99 10:54
El Burdel Ecológico

Se fue la luz.
¿A dónde...?
Súbitamente,
desde los intersticios,
fluyen las sombras
de la noche.

Se deslizó
un lienzo negro
y pudoroso
por el espejo
del techo,
donde se reflejaba
la lucha
en el lecho
de dos cuerpos
sudorosos.

Iluminaba el salón
la luz de un débil candil,
poco a poco las pupilas,
se fueron abriendo,
y congregando allí.

Sobre el dintel
un cartel,
con letras rojas
de fuego:
Señores clientes,
un ruego.
Acuérdense que Jesús,
el que hizo del agua vino,
en Caná,
dijo a los fariseos:
"Las prostitutas os precederán
en el Reino de los Cielos"
No seáis hijos de puta...
Sed buenos.

Igual que los mosquitos
y las polillas
revolotean
alrededor de las farolas,
y los muciélagos juegan
al gato y al ratón
con sus presas voladoras,
así, más o menos, así,
orbitaban entre las sombras,
buscando un asiento,
las chicas y los clientes,
en movimiento.

La llama en el centro:
rey sol o rey Midas
dorando las pieles
de las desvestidas.

La oscuridad es una negra sal silenciosa
que cae sobre las dolorosas
yagas de la soledad.

La soledad es una agonía desesperadamente lenta
donde se ahogan las horas muertas.

Y se aferran a los salvavidas de los cuerpos mercenarios
los náufragos solitarios...
¡Qué tristeza...!
Después de la eyaculación, la certeza
de un regusto amargo, al pagar.
Y se van por donde han venido,
después de haber jodido,
a solas con la soledad.

¡Ya llegó la luz!
¡Niñas, a trabajar...!
Gritaba, mientras
el quinqué apagaba,
la madam.


ETílico
Ref: Confesión de sentimientos puesto el 9/5/99 11:32
FASCINACIÓN
Es lo que ahora siento
y la culpa la tienes tú.
Tú que un día aparecíste
haciendo brillar esa luz


MELANCÓLICO SILENCIO
Aún me siento embelesada,
atrapada entre tus brazos
bajo aquella noche húmeda,
que yo imagíne estrellada.
Y la fuerza de tus manos,
y el calor de tu mirada,
esa mirada penetrante
que la mía no soportába.
¿Que me decían tus ojos
que tu boca se callába?
¿Porque negarnos, mi vida
que un deseo nos embriagába?


PECADO
Porqué me sale del alma
quiero gritar que te quiero
tu perteneces a otra,
y mi condición tiene dueño.
¿Porqué es pecado, mi vida
este cariño sincero?
¿Porqué sellar nuestros labios
si los ojos lo estan diciendo?
Quiero olvidarme de ti,
lo intento, pero no puedo.
Pienso en tí cada día,
cada fragmento de tiempo
y es que me has llegado hondo,
al más puro sentimiento,
ese que llaman amor
y al que yo llamo tormento,
porque estar sin ti, vida mía,
es vivir en un infierno.


TESORO
El corazón de una mujer,
es como un océano inmenso,
donde se esconden celosos,
tesoros que son secretos,
a los que nadie puede acceder
y menos, quien se crea su dueño.
Alli te tengo guardado,
en un cofrecito pequeño,
lo cerré con siete llaves
que arrojé y se llevó el viento.
Nadie sabrá que existes,
solo lo sabremos los dos,
que en sueños nos encontramso,
porqué alli es libre nuestro amor.


Luciérnaga
Ref: yoi puesto el 9/5/99 13:55
a MANU y a DAJO:

Sobre el cura de las comuniones:

¿os habeis parado a pensar qué debe sentir ese señor que sabe cuan inutil es explicar a la gente qué llena ese día la iglesia lo que significa lo que van a hacer los niños?
Es verdad que la religión ha ocupado las fiestas naturales, por edad o por calendario, pero eso no quita que el que se lo crea de alguna forma, y vea cómo no significa lo mismo para los demás le cueste mucho trabajo meterse en su papel y hacerlo bien.
Sobre todo hacerlo bien para aquellos que pasan por su templo de visita, preocupados únicamente por la mejor foto o por sacar algo curioso para ese vídeo. Quizás alguno incluso pensando sólo en que pase algo que le permita sacar unas perrillas en el concurso que sea ....
¡¡ Qué dificil ser bueno para aquellos que sólo pasan por allí para cubrir con el rito social de moda en la primavera !!
Desde luego lo que yo tengo claro en estos casos es que es mucho mejor hacer lo que hizo una amiga mía: en vez de primera comunión, viaje a Disneyland-París, pero con recuerdos para los amigos, y con tajetita de felicitación y con el protagonismo del niño, que es al fin y al cabo lo que hay en lo otro.

Al fin y al cabo los curas también son personas, y los hay buenos, incluso santos, para el que se los quiera creer, pero personas que se creen algo lo que hacen, y debe ser dificil sobreoponerse al espectáculo que suponen las comuniones en general, viendo qué es lo que buscan las gentes, y lo que les gustaría darles ....
¡ En fín !, que qué difícil es todo. Y cómo tú decías Manu, lo fácil, lo más fácil es criticar. Y me meto yo el primero, que ahora sólo estoy haciendo eso, pero ...
No he podido aguantarme.
¡¡ Qué disfruteis del finde !!!
Ref: As de Picas puesto el 9/5/99 14:21
SOBRE MODEMS (y sus velocidades). Buceando por la red he encontrado varios, bueno muchossss trucos para disparar la velocidad del modem. A quien no le gustaría ir a 115200 bps o convertir un Usrobotics 33.6 en 56.7 o simplemente no os habéis preguntado ¿Para qué trae el ratón tres botones? Pues aunque parezca mentira el cutre-Win trae la posibilidad de usarlo. Atentos que desvelaré estos misterios y de paso os diré la pagina donde están. Jejejeje dejaré algo de suspense, me voy a comer y vuelvo en un ratillo ;-DDDDD


..........As de Picas..........
Ref: Para As de Picas... puesto el 9/5/99 14:26
Espero que no te guardes el secreto por mucho tiempo...
:-DDDDD.

Tiberio saluda a As de Picas desde la Hispania Citerior...
Ref: As de Picas puesto el 9/5/99 15:19
SOBRE MODEMS:

Antes de nada recordar que antes de hacer ninguna modificación en las configuraciones, debe hacerse una copia de seguridad por la posibilidad de error o cuelgue.

Y ahora pasamos a lo interesante:

1.- Inicio
2.- Configuración
3.- Panel de Control
4.- Sistema
5.- Administrador de Dispositivos

Aquí debemos observar no tener ningún punto amarillo en todo el árbol.Si tenemos uno y pulsamos en Propiedades y no indica que este dispositivo se encuentra desactivado por el Hardware debemos considerar el volver a instalar ese dispositivo, ya que crea un conflicto.

6.-Vamos a Rendimiento Aquí debe de aparecer un mensaje que todo funciona a 32 bits.Y que el sistema esta configurado para un rendimiento óptimo.
7.- Volvemos a Administrador de Dispositivos
8.- Módem
9.- Propiedades
10.- Módem
11.- Maximum Speed Aquí debemos de poner 115200 si tenemos un módem 28800 v34 o debemos poner 57600 si tenemos un módem 14400 Estos pasos se deben de repetir en la opción Ports (COM y LPT) 12.- Connection

Aquí hay dos opciones a configurar, la primera es PortSettings ,donde podemos poner Bufferreception a tope(derecha), esto puede hacer que el módem se sature o que vaya como un cohete.Y la segunda es Advanced en esta podemos poner generalmente y para los modems externos sobre todo, Hardware


Aunque la red no pueda dar la velocidad maxima a los usuarios espero que con estas modificaciones vuestras naos navegen a toda velocidad por el mar de la información.


...........As de Picas.............
Ref: As de Picas puesto el 9/5/99 15:41
Ya estoy deseando terminar los exámenes coger la mochila y tirar millas pál norte ;-))))) Jordi, CAYMAN cuando llegue vamos a quemar Barcelona ;-))). AKI tú nunca molestas, además no seria lo mismo un fiestoro sin ti. Por cierto, aún no tengo las fechas de los exámenes pero supongo que podré colarme por ahí con CAYMAN en casa. Reparte besos y abrazos, ahh y un beso muy especial a mi DAMA y como no otro para ti (no me incomuniques con la DAMA que cuando te vea te muerdo ;-DDDDD)

P.S. Nos vemos esta noche.


....................As de Picas......................
....Tachando los días del calendario....
Ref: As de Picas puesto el 9/5/99 15:50
SOBRE MODEMS II

Ups, vaya metedurade gamba jeje olvide copiar los últimos pasos aquí van:


Aquí hay dos opciones a configurar, la primera es PortSettings ,donde podemos poner Bufferreception a tope(derecha), esto puede hacer que el módem se sature o que vaya como un cohete.Y la segunda es Advanced en esta podemos poner generalmente y para los modems externos sobre todo, Hardware hara obligar que el modem vaya a 115.000 bps debemos cambiar el controlador original del Modem por uno estandar de 28.800.
Inicio-Configuración-Panel de Control-Modem-Quitar (el original )-Agregar (estandar ( lo buscas en la lista de Módems )).

Luego en el mismo lugar ó ir a:
Inicio-Configuración-Panel de Control-Modem-Propiedades-Conexión-Avanzada ( Desactivar el control de errores ).

Reiniciar.

.........As de Picas.........
Ref: de Arga puesto el 9/5/99 17:29
Ciertos comentarios me han hecho recordar a mi padre, exactamente no sé por qué, pero me ha venido una escena a la cabeza de cuando yo tendría alrededor de 8 años. Estaba en misa con él un domingo por la tarde cuando, a la hora de la comunión, mi padre me preguntó a ver si iba a ir a comulgar...Le dije que no, y ante su extrañeza (no era en plan de juzgar, sino verdadera extrañeza) por mi negativa, le expliqué que todavía no hacía ni una hora que había merendado (creo recordar que entonces había que esperar tres horas antes de poder comulgar). La respuesta de mi padre fué de lo más contundente:

- Hija, ¡qué cojones le importa a Dios cuándo hayas merendado!...

Y entonces, le dí la mano, y me acerqué con él..., ligera:-)

Arga, recordando.
Ref: Recordando a Eli y.... puesto el 9/5/99 17:34
Ref: Recordando a Eli y.... puesto el 9/5/99 18:01
...sus consignas.

¿La primera comunión? Ahí va:

El rosario era un préstamo de una vecina cuyo poder adquisitivo era más 'solvente".
Mi madre me lo ató a la muñeca, porque conociendo mis aficiones a la 'distracción' de los objetos, sin tener en cuenta su valor material, me 'amenazó' por si se me ocurría perderlo.
Y ocurrió. ¡Dios, qué día aquel!
Fue una sucesión de desaguisados en los que el 'leif motiv' se me quedó en el trastero.
La cosa iba de lucir el vestido más ostentoso, más bien hecho y más más de todos. En aquel pueblo entre montañas levantinas, ser la más brillante privaba sobre ser la más 'pía'.
Mis ocho años estaban muy lejos de ostentaciones. Lo mío era otra cosa: corretear entre campos, acequias plagadas de renacuajos y rodillas peladas por las mil travesuras que jalonaron mi infancia.

Ya en el altar, expuestas a las críticas miradas del público, me dí cuenta de que mamá me hacía gestos desde uno de los bancos del templo. Cuando vi de qué se trataba, casi me muero del miedo: ¡el rosario de plata con cuentas de nácar no estaba en mi manita!
El pánico a que acabara la ceremonia, no me permitió enterarme del motivo por el que estaba allí.
Los gestos de mamá no admitían error alguno. "Deja que te coja y te vas a enterar...." parecía decirme. Ante tal amenaza, al terminar el acto, me escurrí por la sacristía y salí corriendo hacia los campos, con el ánimo de perderme hasta que pasara la 'tormenta', y con la inocencia de no caer en la cuenta de la que 'tormenta' no pasaría hasta que mis nalgas no recibieran esos azotes que las adornaron con bastante frecuencia.
Cuando se constituyó la 'batida' para encontrarme, lo hicieron. Yo estaba junto al río, el traje era una ruína y uno de mis rubios tirabuzones había desaparecido, víctima de una corte de tijeras que le propiné, antes de salir de la iglesia. Pero todo pasó sin que se cumplieran mis temores: el alcalde había invitado a un almuerzo a todos los niñós comulgantes y a sus familias....
Ya en el Casino, ví a mi madre sonriente: el rosario había aparecido en una esquina de la plaza de la Iglesia. Ufff! , de la que me libré. Pero la cosa no quedó ahí, por temor a echarme por encima el plato de natillas, me pusieron una sábana que me cubría entera. No era posible que me taparan el vestido con el que me sentía 'princesa' y me la quité de un tirón. Ocurrió lo que más se temía: las natillas corrieron por el brocado de la tela....

¿Alguien recuerda su Primera Comunión con incidentes del calibre de los que yo viví? Y conste que, por no extenderme demasiado, he omitido alguna cosilla más....

Támara :*), a quien eso de los sacramentos siempre le vino grande, porque de los otros también tengo anécdotas de lo más hilarantes por contar....
Ref: Holivut/Parque puesto el 9/5/99 18:03
Os mando una dirección con todo lo que se puede encontrar gratis por internet: desde cuentas de correo, conexiones, programas, etc...... espero que os sirva.
WWW.ESGRATIS.NET
Ref: para Arga puesto el 9/5/99 18:09

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D..........
El mejor elogio que he ricibido en mi vida. Te regalo todos los que quieras, si con ellos puedes decir todo lo que sientes a quien se lo merece.

Eres como ese poema de Bertolt Brecht..."A la buena gente se la reconoce en que, cuando más se la conoce, es más buena gente...."

Dile a Patxi que Iberia tiene unos cursos sobre fobia al vuelo y....cuando le den el 'sobresaliente'....os quiero aquí, en una visita que promete, te lo prometo....:))

Un besazo a corazón abierto ;*)

Támara :*))))))))))))
Ref: El tiempo en Bilbao. puesto el 9/5/99 18:14
mañana con 19º , despejado. Tarde más fresca, amenaza lluvia.
Ref: A Dajo puesto el 9/5/99 18:16
No son palabras mías las del 6/5, no es mi estilo, aunque esté algo de acuerdo con quien las escribió. Tampoco soy niña, aunque la mayoría de las veces, así me siento....
Pensé que era una de esas finas sutilezas a las que aludes y de las que ya me vengo dando cuenta siempre que te leo....
De todos modos, ¿se me nota la ilusión de que era para mí tu osculoso mensaje....Oh!, gran Maestro en el Arte de Decir?

Támara ;*)
Ref: Atman puesto el 9/5/99 18:43
No me pregunteis por qué. No lo sé. Pero yo siempre he sido bastante religioso.. supongo que tiene que ver con la familia... aunque a la mía no le hizo ni pizca de gracia que con 10 años quisiera marcharme de casa con unos curas que habían venido por la escuela a enseñarnos lo bonito que era su colegio...

Pero, como casi todo en mi vida, esto tambien ha resultado bastante surrealista. Porque, a ver... ¿a cuánta gente conocéis que celebre dos veces su primera comunión? O mejor dicho, que celebre su primera y su segunda comunión... Pues ese fuí yo...

Mientras mis compañeros de catequesis, hubieran dado lo que fuera por celebrar cuatro o cinco ves la suya. Yo, que me tomaba bastante en serio el tema, y que odiaba toda aquella parafernalia, me sentí casi como un sacrílego, hasta que comprendí que tampoco había hecho nada malo...

Después aquello tardé años en volver a pisar una iglesia. Yo leía, aprendía... pero veía la iglesia como el circo que durante mucho tiempo ha sido...

Hoy, que he pertenecido a los poderes fácticos que gobiernan una parroquia, y que poco tienen que ver con los deseos de un cura demasiado ocupado atendiendo a dos o tres parroquias al mismo tiempo, puedo decir que todo ésto ha cambiado. Que, cada vez más, no se administran los sacramentos porque sí. Y que la gente que vamos quedando somos cada vez más coherentes, aunque os aseguro que no es nada fácil. Sobre todo aquí, porque incluso en la sacristías el nazionalismo puede ser objeto de confrontación.

En fín, sólo puedo decirle una cosa a quien no esté de acuerdo, con la forma en que funciona la iglesia: no pasa nada por ponerle los puntos sobre las íes a un cura. Pero para hacerlo, hay que tener muy claro de qué se está hablando, porque, al fin y al cabo, ellos son los profesionales y nosotros simples aficionados con ganas...

A pesar de todo, no esperes nunca que un cura cambie el mundo. Para eso estamos los demás...
Ref: DAJO para TÁMARA puesto el 9/5/99 18:53
Ssssssssssssmuaackksssssssssssssssssssssssss
:-)))
Ref: para MANU Y TIBERIO puesto el 9/5/99 18:54
                                        LA IGLESIA Y LAS PRIMERAS COMUNIONES

    Y si no, ¡que nos prohiban la entrada!

    No creo que la Iglesia deba jugar con doble baraja. Debería de decantarse de una puñetera vez y obrar en consecuencia. Evidentemente a la iglesia-institución le interesa el tránsito de grandes masas sociales por sus acuartelamientos. La iglesia-institución se justifica a sí misma en virtud de las ingentes cantidades de seres humanos que se confiesan católicos (o que se resignan a que los consideren católicos, o que pasan del tema y les da igual pero que en definitiva pertenecen a la reserva espiritual de Occidente). Esta nutrida clientela le sirve para obtener privilegios de estado: recaudación de impuestos, inclusión de sus preceptos en el currículo educativo de escuelas e institutos, autoridad moral para intervenir en el quehacer político del país, espacios en la televisión pública, etc. Y me parece bien que así sea. a fin de cuentas, nos guste o no nos guste, vivimos en una sociedad impregnada de la cultura católica. Sus valores son el punto básico de referencia sobre el que se construye nuestra percepción del bien y del mal.

    De modo que la iglesia-institución no tiene reparos a la hora de admitirme a mí, por ejemplo, como miembro de pleno derecho en sus estadísticas de afiliación... Pero ¿sólo para justificar la supremacía de su propuesta espiritual? Claro que no va a poner impedimentos para que los tiernos infantes se bauticen, o hagan la Primera Comunión, o se confirmen. Ni siquiera para que se casen, pues se suele hacer la vista gorda en demasiados casos en los que el estilo de vida de los futuros esposos no se adecua del todo a los preceptos religiosos. Pues yo creo que si la iglesisa-institución no hace ascos a mi falta de compromiso en ciertos casos, no debe de hacerlos NUNCA. Tampoco cuando me presento en una iglesia para asistir a un acto más social que religioso. De igual manera, nadie me puede exigir que sienta la Semana Santa y sus procesiones más allá del puro deleite estético. Si el objetivo es rememorar y vivir la Pasión de Cristo y establecer implicaciones personales y compromisos de transformación, entonces lo idóneo sería organizar Pascuas de verdad, como las que yo vivía de adolescente, alejado de la Feria Santa y su bullicio floclórico-consumista. Así que el señor cura debería de tener esto en cuenta y no mirarme como si yo fuera el objeto de todos los males de la pérfida sociedad actual. El cura debería mirarme con respeto antes de exigírmelo a mí. Y el cura debería mostrarme un acontecimiento festivo y aprovechar mi presencia para invitarme a reflexionar sobre la trascendencia de mis actos. No debería de permitir, el cura, que yo tuviera la sensación de que soy un ser molesto y todo aquello es una concesión, un gesto para la galería, un suceso impertinente e irritante, un mal trago que hay que pasar como buenamente se pueda. Y si no fuera así, jamás debería hacer pasar el cepillo en este tipo de acontecimientos. O si lo pasa, debería de caérsele la cara de vergüenza al hacer el recuento de donativos y ganancias en la sacristía. Si lo pasa, debería pedir perdón a Dios por el pecado de avaricia e hipocresía.

    Pero si la Iglesia no quiere tragar con esto, entonces la Iglesia debería prohibirme la entrada. Suprimir el bautismo de bebés, porque parece probado que un bebé no tiene capacidad de arbitrio y los compromisos adquiridos carecen de valor vinculante. Desde el Concilio Vaticano II, la propia Iglesia reconoce que la salvación es posible desde fuera de la propia Iglesia. Es decir, no es necesario ser católico, ni siquiera cristiano, para hallar recompensa en el Cielo, para ser salvo. Y eso, naturalmente, incluye a los no bautizados. Así que, si la Iglesia quiere en su seno a verdaderos católicos comprometidos en la transformación del mundo, debería empezar por discriminar la entrada. Formar comunidades auténticas y construir el resto del Templo sobre estas otras piedras... Tal como sucedía en los primeros tiempos, antes de que Constantino I el Grande dotase a las comunidades cristianas de organización y estructuras imperiales. (desde entonces el sucesor de Pedro ya no fue el servidor de la comunidad, sino el emperador que gobierna desde la parte más alta de la pirámide). Así fue cómo la Iglesia conquistó mi corazón, hace muchos años, y yo renuncié al reino de este mundo para intentar construir el reino de Dios. Por eso me duele tanto que la iglesia-institución (que a fin de cuentas empiezan por los curas de las comuniones) esté tan ciega, juegue a dos barajas, mantenga peligrosos equilibrios, se acobarde y haga encajes de bolillo.


## DAJO ##
Ref: DAJO para ATMAN puesto el 9/5/99 18:57
Bienvenido al debate, compañero. Y una pregunta... ¿Quiénes fueron antes los curas? ¿Acaso no fueron también nosotros, los demás antes de hacerse curas? Yo fui primero "los demás", luego el cura y más tarde de nuevo "los demás".
Ref: a Atman puesto el 9/5/99 19:05

Pues yo, estoy convencida de que al mundo no lo cambian los indivíduos, se cambia él solito. Pocos son los que le han dado un ligero golpe de tuerca. Está todo hecho, sólo falta irlo descubriendo.
Ah!, aprovecho para mandarte un saludo en 'directo', teniendo en cuenta de que el que te mandé, no hace mucho, no te ha llegado.
Te quede claro que soy sumamente respetuosa con las tendencias e ideologías de mi prójimo. La 'verdad' es algo de las cosas más relativas que existen.

Támara :*)
Ref: a Dajo puesto el 9/5/99 19:08
:D:D:D:D:D:D:D:D:D
Ahora sí!
Se os devuelve en igual intensidad, Maestro, pero a mi manera :))))

Támara :****))))
Ref: Atman a Tamara... puesto el 9/5/99 19:28
Me mandaste un saludo...??? Cuando??? es que he estado "perdido" una temporadita...

De todos modos, que sepas que se te aprecia...
Ref: Atman a Dajo... puesto el 9/5/99 19:46
Totalmente de acuerdo contigo... pero, al menos, aquí, eso se está haciendo...

Los bautizos todavía no... Comuniones algunas... o al menos se retrasan... pero bodas y, sobre todo, confirmaciones, se niegan bastantes...

La cosa funciona así: todo el que quiera venir a participar, o a ver, será bien recibido. Y si contribuye con su óbolo... mejor... pero si lo que quiere es formar un circo... pues no. Lo siento, pero no. Nada de cinco cámaras video en la comunión del "nene". Los confirmaciones y muchas comuniones, se hacen en ropa de calle, porque aquí no queremos a nadie vestido de capitán...

Hay que distinguir entre buenas personas, que las hay, y muchas, y buenos cristianos, que los hay, pero menos.

Claro que esto supone tener las iglesias más vacías de lo habitual... y supone que nuestras carteras tiene que ser más "cristianas" que las de otros para cubrir los gastos.

Pero ¿que importa? Al final obtenemos la recompensa que buscamos, y todos, cristianos y buenas personas, hacemos que esta tierra esté considerada como una de las regiones más solidarias de Europa.

Aquí el párroco decide sobre su homilía... y nos orienta en el camino. Pero al margen de eso... las decisiones las tomamos nosotros... democráticamente, hablando, equivocándonos y aprendiendo con ello. Aquí la co-responsabilidad del laicado está profundísimanete implantada, teniendo incluso laicos desarrollando trabajos que antes eran impensables...

Digo todo esto porque sé, o eso me dicen, que en otras diócesis las cosas no funcionan así... y creemos firmemente que éste es el camino...
Ref: Atman a Dajo... puesto el 9/5/99 20:05
Un ejemplo: cuando yo me confirmé (con 24 años, y no con 16) en mi grupo empezamos 18. Al cabo de un año, salieron 9 y entraron dos más de un grupo que había desaparecido.

Al final, después de cinco años, de dejar a mucha gente en el camino y recoger a algunos más, nos confirmamos tres grupos. Echando cuentas, habían pasado por esos grupos casi cincuenta chavales. Al final, nos confirmamos 12. Todos teníamos grupo de referencia o formábamos parte de alguna comunidad. Todos desarrollábamos algúna labor de voluntariado y una buena parte de nososotros colaborábamos en el funcionamiento de la iglesia.

Suele ser normal regalar algo como recuerdo a los confirmandos... nuestro regalo, fué una pequeña cruz de madera atada a un cordón, que, al menos, algunos, es lo único que llevamos al cuello.

Tal y como se hacían las cosas antes, de los cincuenta que se hubieran confirmado, tal vez uno o dos hubiera mantenido su implicación cristiana.

Después de tres años, todos seguimos teniendo grupo de referencia y/o pertenecemos a una comunidad, y la mayoría sigue desarrollando labores de voluntariado. Sólo uno se ha desligado de todo esto.

¿cuántas parroquias pueden decir lo mismo?
Ref: Atman a Dajo... puesto el 9/5/99 20:09
Un ejemplo: cuando yo me confirmé (con 24 años, y no con 16) en mi grupo empezamos 18. Al cabo de un año, salieron 9 y entraron dos más de un grupo que había desaparecido.

Al final, después de cinco años, de dejar a mucha gente en el camino y recoger a algunos más, nos confirmamos tres grupos. Echando cuentas, habían pasado por esos grupos casi cincuenta chavales. Al final, nos confirmamos 12. Todos teníamos grupo de referencia o formábamos parte de alguna comunidad. Todos desarrollábamos algúna labor de voluntariado y una buena parte de nososotros colaborábamos en el funcionamiento de la iglesia.

Suele ser normal regalar algo como recuerdo a los confirmandos... nuestro regalo, fué una pequeña cruz de madera atada a un cordón, que, al menos, algunos, es lo único que llevamos al cuello.

Tal y como se hacían las cosas antes, de los cincuenta que se hubieran confirmado, tal vez uno o dos hubiera mantenido su implicación cristiana.

Después de tres años, todos seguimos teniendo grupo de referencia y/o pertenecemos a una comunidad, y la mayoría sigue desarrollando labores de voluntariado. Sólo uno se ha desligado de todo esto.

¿cuántas parroquias pueden decir lo mismo?
Ref: JOS a DAJO puesto el 9/5/99 20:30

Es un verdadero LUJO tenerlo como Maestro (pa to).
Que lo sepa usté.
Ref: Atman a Dajo... puesto el 9/5/99 20:35
Un ejemplo: cuando yo me confirmé (con 24 años, y no con 16) en mi grupo empezamos 18. Al cabo de un año, salieron 9 y entraron dos más de un grupo que había desaparecido.

Al final, después de cinco años, de dejar a mucha gente en el camino y recoger a algunos más, nos confirmamos tres grupos. Echando cuentas, habían pasado por esos grupos casi cincuenta chavales. Al final, nos confirmamos 12. Todos teníamos grupo de referencia o formábamos parte de alguna comunidad. Todos desarrollábamos algúna labor de voluntariado y una buena parte de nososotros colaborábamos en el funcionamiento de la iglesia.

Suele ser normal regalar algo como recuerdo a los confirmandos... nuestro regalo, fué una pequeña cruz de madera atada a un cordón, que, al menos, algunos, es lo único que llevamos al cuello.

Tal y como se hacían las cosas antes, de los cincuenta que se hubieran confirmado, tal vez uno o dos hubiera mantenido su implicación cristiana.

Después de tres años, todos seguimos teniendo grupo de referencia y/o pertenecemos a una comunidad, y la mayoría sigue desarrollando labores de voluntariado. Sólo uno se ha desligado de todo esto.

¿cuántas parroquias pueden decir lo mismo?
Ref: Atman puesto el 9/5/99 20:48
Disculpen la tripitición... es que esto aún no va todo lo bien que debiera...
Ref: COMUNIONES puesto el 9/5/99 22:43
Iglesia Católica

Para mí, la iglesia católica es una organización fascista y antidemocrática, que tiene una larga historia criminal a sus espaldas....
Yo no me he casado por la iglesia, ni he bautizado a mis hijos, ni harán (por supuesto) la comunión.
No entro nunca en las iglesias por respeto a los creyentes (los que tienen buena fe).
Pero la iglesia católica no me merece ningún respeto. No se lo merece. Pero cada cual es muy libre de elegir la mentira en la que quiere creer,

ETílico.
Ref: Calentito/Debate puesto el 9/5/99 23:49
Aún recuerdo como el cura de mi pueblo me sentaba sobre sus rodillas en las clases que nos daba para poder comulgar, el muy cabrón ponía sus manos, como el que no quiere la cosa, sobre mis tiernos muslos y resoplaba como un toro. Fuimos toda una generación marcada por uno de esos apóstoles del culto a la muerte, un psicópata de manos blancas y perfumadas que teníamos que besar.
Calentito de acuerdo con Etílico y cabreado con los recuerdos.