Ref: puesto el 22/4/99 0:28

Es que a veces me canso, Sócrates, amigo Pensador, y creo que tiene más que ver con una ilusión truncada que con una vanidad hambrienta: no quiero pompas ni salvas de ordenanzas. Hace diez años que llegó a casa un ordenador. Y alguien tuvo la feliz idea de ponerle una agujereada carcasa de metacrilato para que servidor de usted pudiera escribir. Y ahí me ve, batiéndome el cobre con las palabras, haciendo mis primeros pinitos literarios, enviando deplorables textos a cuantos certámenes caían en mis manos, forjando la estúpida idea de que algún día sería un escritor y el premio el augurio incuestionable, la legitimación social patente. Y entonces creería en mí, en mis posibilidades de aportar algo a los demás.
Para ello, me apuntalaba en la certidumbre de que, según decían, no escribía muy mal del todo, y en la Ley de la Compensación Universal, en virtud de la cual lo que la vida te quita por un lado, te lo da por otro.
Ingenuidad total, obviamente¡ Y me he venido a dar cuenta diez años después antes el enésimo concurso fallido y fallado: que soy un juntaletras del tres al cuarto, y que esa ley, de existir, es totalmente aleatoria.

Y no quiero ponerme de un trascendentalismo patético, Pensador, ni tan siquiera deprimirme, Querida Pal, sólo digo que a veces me canso y que me dan ganas de tirar la toalla, no romperme tanto los cuernos, Maese Dajo, ni los cuernos ni los ojos ni la cerviz con tanto buscar la imposible perfección literaria, escribir poco o nada y salir más a la calle ahora que hace bueno a ver pasar la vida. Y punto.

Renuncio a ser escritor, Maestro, paso de leer críticas sesudas que idolatran novelas chorras, paso de premios digitales o sin fuste, de devanarme los sesos para nada. Soy un capullo, no sé hacer la o con un canuto, soy un fracasado. Así que que me den, brindo con usted Maestro, pero que me den bien por saco.

Pido tiempo libre. Cuando descanse y escriba por amor al arte, lo haré para M., Una y Elizabeth.
Y a la mierda con lo de ser escritor.

Siempre vuestro,

Joscript
Ref: a JOSCRIPT puesto el 22/4/99 2:10
A ésta que suscribe le dan ganas de agarrarte de los hombros y darte un buen remeneo, ¡vaya que sí!.
Pero, hombre de Dios, ¿De dónde has sacado tú que basta con ser buen escritor para que le publiquen a uno su obra?; a veces, como tú dices, ni siquiera es necesario. ¿Acaso no se requieren otras cualidades, o defectos, según se mire, como la perseverancia, fe en uno mismo y capacidad de aguante infinita, más propias de un corredor de fondo?

Cierto que uno escribe para que le lean, pero te equivocas si piensas que es la atención de los demás lo que hace que una obra sea importante.
Puede ser que se escriba para influir en otros, pero tampoco ésto hace que la obra sea importante.
La importancia viene dada por el hecho de realizarla por sí misma, poniendo en ella todo tu ser.

A todos nos toca elegir. Y si eliges ver pasar la vida de los demás, adelante. Pero luego no te quejes (bueno, aquí sí, que ya sé que las palmadas en el hombro a todos nos hacen bien de vez en cuando...).

Lo del remeneo... es que no me he podido aguantar, por compensar y... porque vales mucho, chaval:-)


Arga, intentando recordar a qué edad empezó a publicar Saramago
Ref: a dios del tiempo puesto el 22/4/99 2:10
Ya que gozas de la patente de ser Cronos, una preguntita...

- Tendrás maquinaria suiza ¿no?;-)

Es que la calidad se nota a la vista:-)

Es un placer saludarte, aunque sea así, sin tiempo apenas.

Arga
Ref: a SÓCRATES puesto el 22/4/99 2:10
Un beso para tí, Pensador.

Suscribo lo que dices, pero
...al final...

Creo que exageras:-)

Arga
Ref: a todos puesto el 22/4/99 2:38
Como sigo por aquí y no podré daros los buenos días por la mañana, lo hago ahora:

¡¡¡¡Buenos días días a todos todos!!!!

estooo... ejem...

¿no oís una musiquilla que suena así como...?

...ue cumplas muchos mássssssssssssss:-DDD

¡Uy, me parece que va por mí:-DDDD

¡¡¡UN AÑO YA!!!...y muy lleno de vosotros.

Os quiero.


Arga, festejando ciertas casualidades:-)))
Ref: LONXE AL PARQUE puesto el 22/4/99 3:38
...Y es que hay que tocarse el cassette (osease, el parato reproductor)...
Maldita sea mi estampa y el momento en que me matriculé en reparaciones de orgullos malentendidos, los míos.
Maldito el trabajo que tengo porque no valdría para nada más, o sí, o ya qué más da...
Maldita sea mi mediocridad, mi incapacidad manifiesta para lograr comunicarme.
Malditos siempre mis sueños de cantar, pintar, tocar, escribir, transmitir, emocionar, actuar...
Maldito mi cuerpo que no se moldea a mi antojo, y mis ojos, medios ojos sólo a golpes de bisturí, y mis manos como pies, y mis oídos sordos de música, y mi boca chapurreadora e incomprensible..
. Maldito el puñetero instante en que se me ocurrió pasarme a dar una vuelta por el parque para encontrarme con dos de mis más admirados escritores clamando por la maldita aceptación jurídica...
...Ah... y bendita, bendita siempre la capacidad de resignación, calibración y olvido que uno se ha trabajado a base de decepciones.


Mi querido Jos: se es, o no, escritor ajeno a lo que digan los jueces y la mayor parte de las veces a pesar de ellos. Cierto es que no basta con sentirse escritor, pero por algún sitio se tendría que empezar, digo yo.
De todos modos cuando la vida le quita a uno algo por un lado, lo único que tiende a darle es por donde usted y yo nos imaginamos y el Sr. Dajo dejó entrever, por allí por donde rematan los cestos. Si de algo le vale mi opinión, y de fracasos se un rato, por mi parte siéntase escritor, siéntase Sr. Jos y siéntese a escribir, (aunque sus circunstancias me chafen el ¿hábil? Juego de palabras ). Y sobre todo deje de hundirnos más en la miseria a aquellos que silenciosos acudimos a este parque literario, tristemente sabedores, no ya de su total incapacidad para hacer la O con un canuto, si no completamente ignorantes de que leches es un canuto.


Sin más reciba usted, por si de algo le sirviere el LONXE DE ORO, máximo galardón con el que suelo agasajar a quien yo quiero, me apetece y sale de mis reales, siguiendo la tónica de los más prestigiosos premios... (exceptuando el Cidade de Ourense de poesía, que lo ganó un primo y tampoco es plan de quitarle méritos a quien ilusamente pretende vivir de sus versos)
Un abrazo de LONXE, aprendiz de aprendizes de escritor.
Ref: G/Tvr puesto el 22/4/99 9:53
Tu última jugada es 15, es que hubo un trastoque en la numeración a partir de la 12......Voy a ir pensando.....
Ref: A JOS puesto el 22/4/99 10:00
¿Tirar la toalla? ¿ Un fracasado?... Ni por asomo.

Desde mi punto de vista, querido Jos, no eres para nada lo que afirmas. Ahora mismo no puedes ser objetivo porque es obvio que tienes la adrenalina con un subidón de aúpa, pero cuando te calmes y te pase el enfado, tal vez lo puedas ver desde mi perspectiva.
¿ Tú quieres ser escritor?... Craso error. Ya eres escritor porque lo llevas en la sangre, y a pesar de que el resto del mundo no te lo reconozca, ¿qué te importa a ti?. Lo importante es tener la creencia de que lo que uno escribe es aquello que quería decir, aquello que quería transmitir con mayor o peor éxito, pero el producto final ha sido fruto de una necesidad de expresarse. Así que por ese simple hecho, tu ya eres un escritor, te entienda o no, le guste o no al resto del planeta.
La primera novela que escribí,( contaba yo catorce añitos), es una franca basura, pero me lo pasé de miedo imaginando situaciones, inventando personajes del todo irreales, y aún sabiendo que jamás vería la luz, principalmente porque no la enseñaría a nadie por considerarla malísima, la acabé , y sentí una gran satisfacción de aquel producto de mi imaginación juvenil. Aún hoy la releo y me lo paso pipa intentando reconocerme en esa época.

Una vez alguien me dijo que escribiera sobre mi, sobre aquellas cosas que me sucedían a diario, acontecimientos reales que me afectaban, que describiera situaciones y personas de mi ámbito inmediato. ¿ Por qué no le das al mundo la posibilidad de que te descubran?. Escribe sobre ti, habla de esfuerzo y tenacidad, de amores y sin sabores, de cómo se ve el mundo desde tus ojos, de cómo ves tu la vida, relata hechos tangibles como aquel que contabas el otro día del bar, de la chica de la barra... Habla y cuenta cuanto sientes... Estoy segura de que alguien que tenga dos dedos de frente, podrá reconocer a un verdadero escritor en tus narraciones.

Y si no triunfas, no desesperes. La vida está llena de fracasos, pero en ningún momento sientas que has fracasado. ¿Por qué no te han otorgado un premio de nada?. Es importante creer en lo que uno hace, es importante saber que se hace porque se quiere, y lo más importante, el reconocimiento del prójimo es del todo innecesario, a pesar de que pueda producir una satisfacción distinta a otras, pero lo realmente importante en esta vida es ser uno mismo, tener claras las prioridades y sobre todo, ser absolutamente TENAZ, VALIENTE, y PERSEVERANTE.

Así que nada de depres tontas, ni de enfados por nada. Comprendo lo que sientes, pero no puedes permitir que eso te abata. Sigue dándole a las teclas, junta letras, pero lo más importante, no permitas que nadie te impida contar historias, tuyas o no, reales o ficticias, pero que salgan de tu corazón.

Un besote inmenso como tu.

@@@Pálpito@@@
Ref: A JOS puesto el 22/4/99 10:07
PD: El sábado voy a la entrega de premios de un concursillo literario al que me presenté. Se que no he ganado nada, pero sirven unos canapés de miedo. ¿ Cómo puedo perdérmelo?.

Ref: Atman p/ Joscript puesto el 22/4/99 10:22
Coño, no me jodas, Jos... ¿qué pasa? ¿tienes vocación de Lucía Etxebarria? "Esa" sí que es una juntaletras, como tant@s que hay en el mercado. (con todos mis respetos, porque no me cabe duda que tambien se lo curran)

Yo creía que cuando alguien escribe lo hace por algo más... ¿no?

¿Quieres que te cuente una cosa? Yo tambien me presentaba a cuanto concurso, certamen o festival me encontraba. Y también sentía la misma desazón cuando veía que era otro el que se llevaba el premio, pensando que mi trabajo había sido mejor.

Lo malo es que, un día sí que tuve "suerte", y, cuando estando convencido (necio que soy) de que mi trabajo era el mejor, y que, por una vez se había hecho justicia, cayó en mi mano una obrita de la competencia, que, como podrás suponer no sólo era cien veces mejor que la mía. Sino que estaba escrita exactamente como a mí me gustaría ser capaz de escribir. Lo mismo que me pasa cuando os leo aquí a muchos de vosotros.

Tardé tres semanas en contactar con la autora. Le dí la plaquita conmemorativa y las 50.000 pelillas del premio. Y, desde entonces, no he vuelto a presentarme a ningún concurso más.


Moraleja: ¡¡QUE LES DEN POR CULO!!


P.D.: Perdí una ilusión y un dinerillo que nunca debió de ser mío... pero, eso sí, gané una buena amiga, Elsa, a la que, aunque sé que no me lee, saludo desde aquí.

Ref: Atman puesto el 22/4/99 10:24
"Nunca formaría parte de un club que me aceptara a mí como socio" (o algo así ¿no?)

Groucho Marx
Ref: Atman puesto el 22/4/99 10:43
¿qué pasó con mi texto?
Ref: Para Arga... puesto el 22/4/99 11:23
Te expreso mi más sincera felicitación por este primer año entre nosotros. La verdad, estimada vecina de página, es que el emperador ha aprendido muchas de cosas de tí y eso es lo que espero para el futuro. Eres encantadora.

Tiberio alza su copa en la Domus Áurea en honor de Arga...
Ref: Para Pálpito... puesto el 22/4/99 11:24
Y, por supuesto, no pienses que he ocupado tu casa...
:-DDDDDDD. Un saludo de Tiberio.
Ref: milhombres puesto el 22/4/99 11:41
(POR SI INTERESA....)

También yo jugaba ( y juego) a ser escritor, y músico, y pintor ...y no sé cuantas cosas más. Pero lo que más me fascinaba era la profesión de bombero .... y ya ve Ud, aquí, encadenado a un carromato de la mano de un soñador, durmiendo la vida de la mejor forma posible, acompañado de un loco incauto, de nombre Tvr, que creía que la soledad era la única salida y que ahora, como única actividad cerebral de importancia se dedica a romperse los cuernos con una partida de ajedrez. Y es que la verdad, su masa encefálica no da para más, pues está ocupadillo con otro asunto. Dice que está ordenando su vida. Una barbaridad, vamos.

Pero bueno, como de concursos va el tema, propongo, al más puro estilo Eli, crear uno aquí, en el parque,.................. .

I CONCURSO LITERARIO PARQUE AMARILLO

BASES
1.- Podrán participar todo aquel que pasee por el parque(incluido Antonio Sánchez Varela).
2.- Las historias se tendrá que ajustar al siguiente tema: ¿Era Tarzán realmente feliz? con una extensión máxima de una página amarilla de literario.(Un día entero escribiendo, vamos)
3.- Habrá premios para todos y haremos una fiesta con baile incluido.
4.- Da igual prosa, versos o versículos.
5.-El concurso no será fallido ni fallado, en todo caso, follado.
6.- Estas cinco reglas se encierran en dos, que a su vez cada una se subdivide en tres y que en total son 6.(Creo que me he liado)
7.- Y a escribir que son dos días


Animo y a participar, .....
********************************
¿ERA TARZAN REALMENTE FELIZ?

TITULO: Tú....¿Sueltas pelusa?.
AUTOR: milhombres.

-"AAAAAAAAAAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaiiiiiiiiiii¡¡¡¡¡¡¡¡"
Amanece en la selva. Antes que el sol acaricie la jungla, Tarzán, vigoroso él, se pasea de una punta a otro para comprobar que su reino está en orden. En unos de sus paseos, se le rompe la liana y cae de boca al suelo con tan mala fortuna que casi se come una mierda de Rinoceronte.....
-"Puaj, puaaaaaj. Qúe porquería¡".- Mientras escupía, observó que toda la selva estaba llena de mierdas de animalitos. Tarzán había vivido mucho tiempo en las nubes. -"Esto no puede ser, se dijo. Ya sé por qué han bajado tanto los ingresos de los safaris fotográficos en la selva, claro, con este olor, y que no puedes dar un paso....he descuidado mucho el negocio....Habrá que tomar cartas en el asunto."
Con un estridente alarido, convocó a los pájaros carpinteros para que en los árboles más grandes fijaran unos carteles convocando a todos los animalitos a una reunión para ver que solución le podían dar al problema.
Y llegó la hora de la reunión y tomó la palabra Tarzán:
-"Mirad, animalitos de la selva, lo que no puede ser es que en vez de Selva tengamos esta pocilga, todo está lleno de mierda, no vienen turistas y lo peor de todo es que yo he desayunado mierda esta mañana.....Así que tenemos que darle una solución."
A esto, el avestruz levantó un ala y preguntó muy preocupado:
-"Tarzan, Tarzán.....¿y los que tenemos colitis....?
-Pues un tapón.
(........)
Después de varias horas de reunión, se aceptó la propuesta del Orangután. Se cabaría una Zanja alrededor de la selva y allí depositar las heces y dejar limpia e inmaculada la espesura de la Jungla. También que la Zanja sirviera como excusado a todos los animalitos, incluido Tarzán
Y efectivamente, así se hizo.
A los quince días, los turistas, cámaras en ristre, volvian a pasear por la selva y el negocio volvía a ir viento en popa.
Pero una mañana, cuando Tarzán daba su paseo matutino enganchado de una liana, justo en mitad de la selva, vio a un conejo cagando...... Tarzán se bajó de la Liana y se puso delante del conejo muy, pero que muy enfadado:
-"Tú, que haces...., no sabes que está prohibido cagar en la selva......para que coño hemos hecho la zanja...??????
Y el Conejo le contestó:
-"Mira Tarzán, yo a la zanja, no voy a cagar, que lo paso muy mal, que abusan de mí.....El otro día estaba yo haciendo mis necesidades en la zanja y el Orangután que estaba a mi lado me dijo:¿Tu sueltas pelusa? y le dije que no.....Y se limpió el culo conmigo.Snif".
Y Tarzán no supo que responderle... y se fue a su árbol con la mona Chita, a meditar.

*****milhombres(que tampoco ha ganado el nobel ese....)
Ref: puesto el 22/4/99 12:15
Estoy
Ref: A JOSCRIPT puesto el 22/4/99 12:33
No te rindas ahora, haces que me acuerde de mi. Siempre se escribe por amor al arte. M//
Ref: puesto el 22/4/99 13:58
Soy guapo. Siempre lo he sido. Tengo un cuerpo bello. Estoy contento con mis músculos. Me gusta ser el amo de aquí. Estoy contento a veces. Me gusta mirarme en el río. Lo hago todos los días. Cuando me estoy mirando me gusta lo que veo. Pero a veces no me gusta lo que oigo cuando estoy mirando mi cara en el río. Entonces ya no estoy contento y grito. Mi grito es para tapar lo que no me gusta oír y mientras grito no lo oigo. Pero tengo que cuidarme la voz y no grito todo el rato.

Soy fuerte. Me gusta volar. Cuando vuelo de copa en copa estoy contento. A veces estoy contento y vuelo porque me siento contento. Pero cuando vuelo y estoy contento, entonces vuelvo a escuchar lo que no me gusta y grito. Grito para no oir. Y ya no estoy contento. Me persigue aunque siga volando. Parece como si se colgase a mi espalda y me gritase al oído. Pero tengo que cuidarme la voz y no grito todo el rato. A veces desaparece lo que no me gusta oir y entonces me pongo contento.

Soy deseado. Jane me ama, yo la amo. Y entonces estoy contento. Jane dice feliz pero no sé bien qué es eso. Y cuando estoy con Jane y estoy contento a veces oigo eso que no me gusta y grito. Y Jane piensa que grito por otra cosa. Pero grito para no oir. Tengo que cuidarme la voz y no grito siempre.

En realidad, muchas veces estoy contento.
Podría decir que soy feliz, como dice Jane, pero sólo ....


"...A LA CHITA CALLANDO".


"TARZÁN":-DDD (contento de atreverse a juntar letras, después de un año;-))
Ref: para el tribunal puesto el 22/4/99 14:03
Se me olvidó el título. Evidentemente, no puede ser otro que...

EL SILENCIO DE LOS SIMIOS.

TARZÁN ("argain")
Ref: SOCRATES p/JOSCRIPT puesto el 22/4/99 14:16
Llego ahora mismo de Toledo, la "capi" de esto que llaman Castilla-La Mancha (y que algunos llaman malévolamente la/s mancha/s de Castilla), con ardientes deseos de abrir esta cuasisagrada página (por el valor de quienes depositáis en ella tanto...) y me permito improvisarte una respuesta.

El objetivo está, en lo esencial, cumplido. Dices, "Y entonces creería en mí, en mis posibilidades de aportar algo a los demás." ¿Necesitas un notario que le confirme la validez de tus aportaciones? El tema de la cantidad, del número de cifras que han de colocarse para que el término "demás" sea satisfactorio nunca va a depender de la calidad de las "aportaciones". Es ajeno a eso, esto convencido. Así que, tira la toalla de si quieres, pero no la pluma o instrumento que hoy la sustituye (yo tengo también una pluma, pero languidece en su sitial envidiando a este feo teclado).

La diferencia entre sentir la tentación y caer en ella radica en el convencimiento sincero del valor del objeto de la tentación misma.
En cualquier caso lo valioso permanece y ello radica mi esperanza, contra toda razón, de que pasará esta nube negra, en tí... y en mí.

Un abrazo, Jos.
Ref: SOCRATES p/JOSCRIPT puesto el 22/4/99 14:19
¡Ah! Y la Ley de la Compensación Universal no la han publicado aún en el B.O.E. (Boletín Ordenador del Entendimiento) por lo que no ha entrado aún en vigor. Se ignora si los melifluos triunfadores del método de la astucia han saboteado la publicación.
Ref: ANTONIO SANCHEZ VARELA puesto el 22/4/99 15:37
RECUERDAN A ESTE HIJUEPUTA QUE SE HACE LLAMAR TITANIC O PIEL Y CUYO VERDADERO NOMBRE ES ANTONIO SANCHEZ VARELA, TRABAJA EN CAJA DE MADRID Y ES REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES EN LA CENTRAL SINDICATO. SU TELEFONO PARTICULAR ES 16148837, EL DE SU OFICINA 15220985, A VECES CARGA EL CELULAR DE SU PUTA HERMANA cristi 16845089 y se le pueden dejar mensajes en el 13792288 de la CENTRAL SINDICATO.PINTOR PICASSO,14 A28932 MOSTOLES,ESPAÑA. ESE ENANO QUE SE HACE LLAMAR titanic O piel, tambien tiene su homepage www.arrakis.es/¨dormi/mypage2.html, Le encanta masturbarse, el masoquismo y juega el papel que le corresponda,le encanta coleccionar estas historias. CUIDADO,INTENTA ESTAFAR SOLICITANDO DINERO. Una parte de sus colecciones puede verse durante el periodo 7 de abril a 23 de julio de 1998 a traves de este medio en NEGOSIO,CURRO,AMISTAZ con los nombres de PIEL Y SANTAFE O TITANIC Y MAR. oTRO MEDIO DE COMUNICACION ES EL TELEFONO DE CAJA DE MADRID Y CENTRAL SINDICATO, A COSTILLAS DE ESAS ENTIDADES. ESTE INDIGNO REPRESENTANTE DE NOSOTROS LOS TRABAJADORES, NO RESPETA A SU MADRE, A SU HERMANA, A SU HIJO Y OBVIAMENTE A NINGUNO DE SUS SEMEJANTES. NO HAY NADA MAS PELIGROSO QUE LA ELOCUENCIA EN QUIEN NO DICE LA VERDAD. OJO CON ESTE ENGRUPIDOR
Ref: Atman puesto el 22/4/99 15:54
...apoyando la moción del concurso...

Propongo que la entrega de premios se realice en un lugar tan emblemático como el museo Guggenheim de Bilbao 8)=

Me refiero a la explanada que hay fuera, claro... que la organización no va a tener presupuesto para mucho más...

Las plaquitas, medallitas y otras minucias no valen para nada, así que el premio será una gran cazuela de bacalao al pil-pil para ocho, con la que el ganador tendrá el placer de comer hasta reventar.

Cortesía del que suscribe.;)
Ref: Halcón Peregrino puesto el 22/4/99 16:12
" Donde brisa sopla al atardecer
caen las hojas del alto pino,
donde la rosa suspira por un clavel
decansan dos almas y un mismo destino.

Separadas por el tiempo y la distancia
se buscan un ruiseñor y un mirlo,
él con su canto demuestra constancia,
ella el triunfo del triste vencido.

Llevadas por un cálido golpe de viento
se reencuentran en el cielo divino,
largo ha sido el agotador vuelo,
largo sobre las nubes de etéreo lino.

En un sauce lloróncambian su canto
por otros de remotos motivos,
ella interpreta la soledad y el llanto
él la aunsencia de un ser comprensivo.

Sintiendo la arrullo de la inquietud
emprenden otro vuelo, otro delirio,
dejando en la hierba y en la luz
plumas de su antiguo vestido.

Como el susurro del agua al caer,
provocando melodiosos sonidos,
se oye el progresivo renacer
de cantos en el estanque frío.

Estáticas bajo la claridad
que se filtra entre las verdes ramas
se observa el triste esperar
de dos personas amadas.

Una gota cristalina brilla
al resbalar por el tallo de un rosal
una lágrima en su mejilla
que un suspiro pudo arrancar.

Acunando en su maternal regazo
los tristes días pasados
se fundieron en un eterno abrazo
los dos seres amados.

Cuando la brisa sople al atardecer
sólo los pétalos caerán
sobre el camino del anochecer
y ya nada más se recordará"
(br Para mi Orquídea.
Ref: ¿Por qué grita Tarzán? puesto el 22/4/99 16:29
PERDONA BONITO, PERO CHITA ME QUIERE A MI.

La pequeña chita se relamía la pata mientras miraba atentamente los pasos de aquel humano loco. Estaba nervioso, se veía a la legua, y sabía que la visita de aquella joven desconocida a la tienda, llevaba de cabeza al Rey de la Selva.

-. Angu, Angu...- Le dijo Tarzán al chimpancé. Chita le miró desconcertada. ¿ Cómo era posible que la estuviese echando de su choza?. Ella le había conducido al bosque de las palmeras enseñándole cuales debía cortar y cuales no para construir aquella casa encima del árbol más alto de toda la selva. ¿ Cómo se atrevía aquella cosa sin pelo a despedirla, así , sin más, por culpa de la llegada de otra hembra sin pelo?. No podía creérselo. Si ella era la que mantenía la casa limpia e impoluta, quién se preocupaba de traerle los mejores cocos, y frutos. ¿ A estas alturas le pedía que se buscara la vida?. Realmente el "sin pelo", sufría algún tipo de trastorno.

-. Ñuoorggggggg.- Rugió Chita. Ni en sueños. No pensaba moverse en absoluto de aquella casa.

Tarzán la miró desencajado.

-. Angu, Angu, chita. Vete ya.- El chimpancé se giró de espaldas al joven bípedo sin inmutarse.

Tarzán murmuró enfadado. La vieja chita estaba cada día más huraña. Se acercó por la espalda del chimpancé con intención de cogerla y sacarla a la fuerza, pero el animal se giró y le dio un zarpazo en la mejilla.

-.AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAGGGGGGGGGGGGGGGGG.- Gritó Tarzán henchido de dolor.

-. Está bien, no te muevas. ¡Soy yo el que se va!.- Diciendo esto, el Rey de la selva cogió su liana y se perdió en la espesura selvática.

Se dejó caer cerca del campamento donde había visto por vez primera a aquella joven que como él, no tenía vello en el cuerpo, a excepción de una melena rizada y amarilla, algo que el rey de la Jungla jamás había visto.

Se acercó sigilosamente a una de las tiendas y miró en su interior. Nada. La hembra que buscaba, no estaba allí.

Dejó atrás el campamento, y se acercó al río. Un chapoteo inusual le advirtió de que no era el único morador del lugar. Se encaramó a lo alto de una roca, y creyó divisar una cabellera amarilla. No lo pensó dos veces, y saltó al río.

-. AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAUUUUUUUUUUUUUUU.- Nadó con rapidez y cuando estuvo suficientemente cerca para rozar a su presa con las manos, agarró la cabellera amarilla. Su sorpresa fue mayúscula al comprobar que el pelo no tenía cabeza. Era simple paja.

-.PUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAGGGGGGGGGGGGGGGG.- Gritó con cara de asco. Decididamente, aquel no era su día.

Salió del agua y se tumbó en la maleza con el corazón palpitante por el susto. Empezaba a oscurecer y debía volver a casa con las manos vacías. Chita se mofaría de su inutilidad.
Cuando llegó a la choza, se dio cuenta de que la puerta estaba atrancada.

-. Maldita mona.- Subió al árbol muy enfadado. No tenía ganas de soportar los ataques de celos del chimpancé.

-. Abre, chita, ábreme la puerta.- Lo oyó claramente. En el interior alguien cuchicheaba y reía.

-. AAAAAAAAAAAAAABBBUUUUMMMMMMMBBBBBBBBBAAAA .- Gritó colérico.

Lna voz femenina por la que él había estado suspirando todo el día , le respondió.
-. Chita se niega a dejarte pasar, Tarzán. Me ha invitado una temporada a compartir la casa con ella y he aceptado, pero asegura que tú, debes buscarte otro lugar para vivir y yo estoy de acuerdo con ella.- La voz calló y Tarzán oyó como la puerta se abría. La hembra de la cabellera amarilla llevaba algo en la mano.

-. Me ha dicho que te dé todas tus cosas.- Lo miró de arriba a bajo.-Decididamente, chita es mucho más guapa que tu.- y antes de volver a atrancar la puerta, la joven se despidió.

-Buena suerte.-

-. AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.- Gritó Tarzán, el Rey de la jungla.

@@@Pálpito @@@
Ref: lamentamos puesto el 22/4/99 16:48
comunicar a los literautas del ¿parque? que se me ha extraviado el fichero donde tenía guardado la obra
LA SERPIENTE RONDA EL PARAISO
que llevamos publicando con irregular periodicidad en estas hojas amarillas.
Ahora nos toca teclear de nuevo y el tiempo no es uno de nuestros aliados. Es por ello que al menos hasta el lunes no podremos continuar con la historia de ERNESTO, IGNACIO, etc...
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 22/4/99 16:56
Te tengo aquí, mi amor,
a mi lado;
dentro de mi corazón.
Templado

Estás en mí, mi amor,
sin dudarlo.
Abrazando éste desazón,
acunado.

Te siento así, mi amor,
Inflamado,
aullándole a la razón,
desbocado.

Te quiero así, mi amor,
Hechizado
por la esencia de una flor.
Enamorado.

Una Orquídea
Ref: Joscript puesto el 22/4/99 18:24

Jodeeeeerr¡ La que he montao¡¡ A ver. SÓLO he dicho que a veces me canso de escribir y que me dan ganas de tirar la toalla. Sólo eso. Ni lloro, ni me deprimo, ni me voy a seccionar la yugular pasao mañana ni nada por el estilo (prosa rimada, Maestro=soy un capullo juntaletras). Me siento una vez más hiperconfortado por vosotros, y lo agradezco de veras. Pero no buscaba eso, tan sólo desahogarme como me desahogo cuando vomito un texto sin mucho sentido literario, pero de fuerte contenido vivencial (como al que te refieres, Pal).

Necesitaba como escribir en un espejo público, desfogarme de mis propias neuras, igual que el que hace footing en un Parque, tal que este, para aliviar tensiones. Yo, como no puedo correr lo escribo. Eso era todo.

Arga: Acepto tu achuchón, pero que sea tierno, ¿eh? (si puede ser parejo al de alguna hija veinteañera, mejor aún). Saramago publico a los 47, yo moriré antes (ya sabes: el alcohol, las pastillitas, el chocolateee...). Así que me quedaré con las ganas. E insisto: soy un juntaletras de 1ª local.

Lonxe: Me canso, tío, eso es to. ¿Tú no te cansas de currar y de ver llover y llover? Pos yo me canso de sobres y plicas y folios enviados sin sentido o valor que parece ser que nadie lee. Me cuelgo tu Lonxe de Oro en el cuello, porque en los cuernos podría fundirse. Dile a Maese Dajo que cuando le apetezca constituya el club de los seres dados (por...). Hacedme socio honorario, porfi. Os lo agradeceré infinito.

Atman: En matématicas 2 + 2 son 4. En literatura puede ser cualquier número. Lo sé y eso es lo que me revienta, qué escribir, cómo escribirlo, en función de qué baremos se puede comparar la calidad de un texto con otro. Porque baremos hay, sucede que también entra la subjetividad personal de cada uno. Y ahí es donde nos perdemos todos, nos frustramos la mayoría. Boquiabierto me dejas con lo que me cuentas. Pero, boba e infantilmente, déjame que te considere como un "escritor" legitimado desde una perspectiva social.

Pal: ¿Escribir sobre mí tipo "Desde mi silla de ruedas: historia de una superación"?... Perico me lo propone de cuando en cuando, no creas. Pero no me convence la idea, sería mirarme al ombligo, soy persona antes que discapacitado: aquéllo es la esencia, ésto tan sólo circunstancia, fuerte pero circunstancia al fin y al cabo. Y yo quiero que se me considere como persona, no como un chico que tiene parálisis cerebral.

M.: Ya te lo he dicho. El próximo texto dedicado a ti.

Sócrates: Amigo Pensador, ya me suponía que la Ley esa no figuraba en el Boe. Creo que no viene en ningún "Corpus" normativo. Ni siquiera en legislación comparada.
Ref: Pálpito a Jos puesto el 22/4/99 19:10
Jos, a mi tu circunstancia, en este caso la parálisis, no me hace verte como una persona diferente. Siempre te he admirado por tu capacidad intelectual, y porque no decirlo, por tus dotes personales de superación. O no me he expresado correctamente, o no has entendido lo que te sugería. No te estoy diciendo que le cuentes al mundo "Esta es mí vida", sino que en tus relatos filtres vivencias tuyas, sean del carácter que sean, como la del bar ( recurro a ella nuevamente, por que realmente me gustó mucho, me sentí identificada con el observador. Es una situación en la que me he encontrado alguna vez, fantaseando sobre un/a deconocido/a).
Como pasa con todo lo que se escribe, a veces un texto te llama la atención porque sabe transmitir algo, otras es aburrido como un tomo de D. Administrativo.
Era una sugerencia, no una crítica.

Un besote, y lo dicho, no te desanimes.

@@@Pálpito, que por hoy ya no escribe más. (Me duelen las yemas de los dedos de tanto darle al teclado).@@@
Ref: A JOSCRIPT puesto el 22/4/99 19:47
Eso espero. M//
Ref: A Joscript puesto el 22/4/99 20:21
Pues yo, he intentado un par de veces leer a Saramago y...no "me llega", con ser tan Nobel. Sin embargo te he leído a tí en alguna ocasión y "sí me llega". ¿Que quién soy yo? una lectora empedernida que sabe lo que "le llega" y lo que no.
¿Conoces "El Placer del Texto", de Roland Barthes? Pues escribir, para mí es eso, placer transmitido al lector.
El parque bien puede ser una pista de aterrizaje,
donde va tomando tierra la imaginación
al compás del teclado...
Es bello transmitir mientras se crea. Publicar al uso, debe de ser agotador...

Támara :*)
Ref: de V. Aleixandre puesto el 22/4/99 20:24
Para quien escribo ¿ para quién escribo?, me preguntaba el cronista, el perodista o simplemente el curioso()

No escribo para el señor de la estirada chaqueta, ni para su bigote enfadado , ni siquiera para su alzado índice admonitorio entre las tristes ondas de música.


Tampoco para el carruaje, ni para su ocultada señora (entre vidrios, como un rayo frío, el brillo de los imperinentes)

Escribo acaso para los que no me leen. Esa mujer que corre por la calle como sifuera a brir las puerta a la aurora.

O ese viejo que se aduerme en el banco de esa plaza chiquita, mientas el sol poniente con amor le toma, le rodea y le deslíe suavemente en sus luces

Para todos los que no me leen, los que no se cuidan de mí, pero de mí se cuidan (aunque me ignoren).

Esa niña que al pasar me mira , compañera de mi aventura, viviendo en el mundo.

Y esa vieja que sentada a su puerta ha visto vida, paridora de muchas vidas, y manos cansadas

Escribo para el enamorado para el que pasó con su angustia en los ojos; para el que le oyó; par el que alpasar no miró; par el que finalmente cayó cuando preguntó y no le oyeron.

Para todos escribo. Para los que no me leen sobre todo escribo. Uno a uno, y la muchedumbre. Y parlos pechos y las bocas Y para las bocas y para los oídos donde , sin oírme, está mi palabra

(....) Para el amenazador y el amenazado par el bueno y el triste para la voz sin materia y para toda la materia del mundo.

Para tí, hombre sin deificación que sin quererlas mirar, estás leyendo estas letras.

Para tí y todo lo que en ti vive, yo estoy escribiendo.
Ref: a yoi puesto el 22/4/99 20:48

¿Me entiendes, verdad? y encima, para más similitud, también yo con contratao, y encima de los de 'a dedo' (goldfinger, para más inri), que, sumado al tiempo que he tenido este diplodocus en la uvi....bbbrrrr!!!!!
Pero hoy vuelvo al parque...vuelvo...
y leo...leo...
y sonrío...sonrío...
y...horror! puse a 'Janis' "hechada" en el suelo...sin echar la hache...:DDDD
¿astenia dices????...estoy esperando el invierno con candeletas...claro, como por aquí el invierno es de lo más amable.... ;))))
Vuelvo a desistir de llamarte a esa "isla no me acuerdo qué"...;) pero lo seguiré intentando. Te mando un e.mail. Por orden cronológico te toca el nº 4 :)))))

Un beso y continuamos... *)

Támara :*)
Ref: a Arga puesto el 22/4/99 21:00
También me sumo a eso de la distancia con contacto y a lo de la lejanía estando cerca. Que no sé muy bien cómo va la cosa, pero me la imagino y doy mi versión . Ya sabes ques con quinenes más unida estoy están a 'tresmilkilómetroshostia!!!'. Tu último e.mail me lo confirma en cuanto a alguien que ni siquiera he tenido el placer de conocer en vivo. ¿Queddamos una noche de éstas en un chat? (que no sea viernesnoche ni sábado-noche, estoy enganchada con ?Nikita')
Sigo dándole vueltas a mi visión particular sobre el tiempo y la forma en que me lo distrubuyo...Ser ácrata me resulta, a veces, un poco incómodo ;))) y que conste que no exageré cuando... :)
Un beso, preciosa amiga *

Támara :*)
pd= por mail te cuento, porque tengo bonitas buenasnuevas... ;*)
Ref: a Sócrates :)) puesto el 22/4/99 21:08
Creo que exageras al decir que exageré (quizá en una copilla demás, sí, pero me quedé muy agusto ;)
Un hombre anciano me dijo una vez: "no hay que reprimirse los impulsos iracundos, pero hay que evitar dañar a nadie con ellos..."

Támara :*), que eso de aprender le gusta un montón de montones...

pd=no es que espere, pero pienso en ello de vez en cuando :)))
Ref: Dios del tiempo puesto el 22/4/99 23:14
La patente de ser Cronos, no quiere decir que la tenga de corso, si te podía haber ayudado un poco en tener más tiempo en saludar o detenerte en él para que el saludo no huebiese sido tan fugaz y sí de contenido como tú sueles hacer o quizás acostumbrados a aquellos que solemos pasear por el parque, aunque yo, no sea de los asiduos por razones obvias, quiero decir, que por la avanzada edad de mis pobres huesos éstos rehuyen de la humedad y al final acabo como siempre, adicto a la menta poleo y sin solución.
Ref: Rain a Parkianos puesto el 22/4/99 23:36
Simplemente..........os felicito
Me he reído un buen rato leyendo vuestros escritos...
Continuad así....
Un saludo.
:-)