Ref: La noche es negra... puesto el 4/4/99 2:43
...como boca de lobo...
La luna comienza su menguante. La luna, digo, empieza a desaparecer, se supone, puesto que la noche es negra como las alas de un cuervo y no la veo.

Y sigue el ciclo de las cosas, de los días, de las semanas...
Y el mundo sigue girando en su loca y absurda carrera sobre sí mismo...
Y las cosas se repiten, se van y vuelven... como la luna...aunque los ciclos sean con otra constancia.

Oigo decir que no se había visto nada igual desde la II contienda mundial. ¿Igual? Nunca nada es igual, las guerras menos...
No quería hablar de ello, pero no puedo callarme. No en esta noche en que bajo un momento al parque y lo encuentro totalmente vacío. El silencio y la soledad son buenos para pensar... para pensar en muchas cosas y replantearse, con más insistencia, alguna de ellas...

Hace unos días, oí decir a alguien algo así como que "no hacer la revolución a los veinte, es de estúpidos. Hacerla a los cuarenta, de imbéciles..."
Y me pregunto: ¿pero es que queda alguna revolución por hacer a los veinteañeros?
Y a los que no los somos, creo que sólo nos queda seguir asombrándonos con las cosas de este mundo. Aunque, según Marco Aurelio, asombrarse por ellas también es de estúpidos...
Ignorarlas ¿de qué es?

Los sentimientos de rabia e impotencia se han quedado sordomudos.
La tristeza vuelve por momentos, y en el silencio y la soledad sale a tomar un poco de aire fresco en esta noche sin luna y sin estrellas...paseando un rato por el Parque. Hacerle frente, de vez en cuando hace a una sentirse viva.


Támara.
Ref: nada puesto el 4/4/99 3:12
¿Alguien sabe que pasa con las fechas de estos webones?
Wayfarer
Ref: al parque puesto el 4/4/99 8:28
Buenos días.
Dvorak compuso la humoresque, que hoy hebría de ponerse al borde de la carretera donde tantos pasaran en sentido inverso al de hace tan solo un par de días, igual de calientes, igual de encerrados en sus pequeños reinos con airbag, pero eso sí, contentos de taer arena en los zapatos. El librito encantador de Saint-Exupery dice: "¿Porque pasan en la otra dirección, es que no saben donde quieren ir?" Yo, por mi parte iré en la dirección en la que esté mi padre.
Próxi, se levanta el sombrero para saludar
Ref: yoi puesto el 4/4/99 10:45
¡¡¡ Buenos Días !!!

Pos sí, proxi, yo también era la siguiente vez a la de la Cala de Enmedio, y me acordé, me acordé mucho de Almería.
Primero, por el agua. ¡¡ Ufff !!!, seguro que no estaba más fría el agua que la de ayer. Seguro, seguro. Y yo, al final, tras media horita de concienciación y acomodación a las aguas, pos me metí sin traje de neopreno ni ná, y nadé. No 300 metros pero sí para desentumecer los musculos y terminar de superar la sensación de frío.
Y cuano eso se consigue. ¡¡ joer !!! ¡¡ qué maravilla !!, qué sensación de bienesta te invade y cuanta enrgía sientes fluir por el cuerpo. ¡ Claro !. Todo eso tiene una explicación fisiológica simple. Y es que la circulación de la sangre va a toda velocidad para compensar el frio exterior. Pero lo cierto es que se siente uno vivo y en la gloria.
El día fué, además, de esos que si hubiera que comprarlos no tendríamos dinero para hacerlo:
el agua tranquila, con una olita final para demostrar el mar que estaba vivo y estaba allí, y para que la marea abanzara, como es costumbre en ella, poco a poco a golpe de ola.
el cielo azul inmenso.
la gente tranquila, luciendo sus cuerpos al sol y leyendo o paseando por la orilla, o, incluos, jugando ...
Así, no nos fuimos hasta que el sol se escondió tras el espigón que teníamos a ese lado, porque enfrente estaba el horizonte sólo cortado por algunos barcos, grandes y pequeños en la lejanía.

Chertamente, nos fuimos cuando el sol nos decía al despedirse que ya era hora. Y cuando ya llevaban un rato las gaviotas buscandose el sustento diario en nuestras narices y sobrevolando a los pocos que quedábamos a esa hora. Como si buscaran también entre la arena, los restos de comida que sustituyeran el pescado que buscaban en el agua.
Todo un espectáculo que lo que uno siente es no saber contarlo como se merece, pero que me tenía allí entretenido, mientras esperaba, misión imposible, que los enanos se aburrieran de estar allí para no romper la promesa democrática de irnos cuando lo decidiera la mayoría ....
Al final, chantaje y acuerdo extraurnas, con subida a la torre de vigilancia para cercarnos al coche y volver a casa, al agua dulce y a la despedida de la Semana Santa, con helado esta vez como recompensa .....
Un día llenito, la verdad ....
Ref: yoi ( fé de erratas) puesto el 4/4/99 12:37
abanzara, ¡ Dios mío !, por avanzara. ( esto de que la b y la v esen tan cerca en el teclado ... )
incluos por incluso. ( esta mente que vá más rápida que los deditos... )
cercarnos por acercarnos ( este hambre !!!, y es que no se puede desayunar tan tarde .... )
Ref: DAJO para TÁMARA puesto el 4/4/99 16:59
¡¡Ufffff!!!! Eso de las lecturas recomendadas sí que es traumático!! ¡¡Prefiero mil veces arder en el infierno!!! :-DDDDD Ahora en serio. Es asunto tan particular, una elección tan íntima y vocacional, tan proclive a las sorpresas y a los hallazgos que casi parece un sacrilegio profanar el derecho y el deber del libre albedrío o la contumaz autodisciplina lectora. No obstante, y para terminar de desbaratar todos tus planes de lecturas, no estaría nada mal que comenzaras por “La casa verde”. Cuando lo acabes no podrás evitar darte un garbeo por los escenarios de “Pantaleón y las visitadoras”, o “La guerra del fin del mundo”, o “La tía Julia y el escribidor”. Y luego... quién sabe!
:-*
Ref: Avanzamos puesto el 4/4/99 17:31

CAMILO.- Ahora mismo, poca cosa, pero quizá mañana...En la costa este de África ha sido torpedeado un crucero de nuestro servicio de vigilancia marítima.
WILLY.- ¿Y por eso se alarma, profesor? Es un pequeño incidente que será resuelto por los diplomáticos en unos días.
CAMILO.- Ojala que suceda así, muchacho. Pero existen en el universo corrientes internas de gran intensidad dispuestas a envenenar cualquier suceso, la más inocente apariencia, con el virus del odio.
SUSANA.- ¿Piensa que se cierne un peligro sobre nosotros?
CAMILO.- Por desgracia, lo creo firmemente. La guerra estallará en cualquier momento.
ERNESTO.- Eres demasiado pesimista.
SUSANA.- Quiere estropearnos nuestra felicidad. No se lo consentiremos, catedrático.
CAMILO.- Representa tan poco vuestro cariño al lado de los pavorosos problemas que se avecinan sobre las naciones.
SUSANA.- Razón de más, Ernesto. Si el profesor cree que puede ocurrir algo grave, ¿por qué no nos casamos enseguida?
WILLY.- A mal tiempo...
ERNESTO.- No es posible que no reaccionen a tiempo nuestros gobernantes. Las guerras se sabe como empiezan pero no como terminan.
CAMILO.- Abrázala, Ernesto. Que la seguridad de vuestro cariño sea un dique ante los posibles embates de la adversidad.
SUSANA.- ¡Dios le oiga, tío Carlos!
(Se enlazan por las manos)
WILLY.- Pero , profesor, ¿de verdad cree usted en la inminencia del conflicto? Nadie quiere la guerra.
CAMILO.- Pero la guerra está ahí: infalible, eterna, con toda su crueldad.

FIN DEL PRIMER ACTO
----------------CONTINUARA PROXIMAMENTE-----------------
Ref: Para Dajo puesto el 4/4/99 18:17
Un millón de gracias :)))
Tomo nota.
Támara.
Ref: De Cay puesto el 4/4/99 18:35
De vuelta a casa para las fiestas de semana santa, paso como siempre para mandaros a todos un saludo y deciros que espero que esteis muy bien, que me acuerdo mucho de todos vosotros y que se os echa mucho de menos, muchos besos para todos de esta internauta que no conecta tanto... pero cuando puede, aprovecha!!
Cuidaos y... ya nos veremos cuando vuelva a Barcelona otra vez.
Cayman.
Ref: SEXO Y BESOS puesto el 4/4/99 20:46
    Fue solo puro sexo al principio y así lo debimos haber entendido y ejecutado para perpetuarlo. No fue sencillo el comienzo, ni viable el tránsito hasta que no exigió credenciales. Por eso interrogó a mis amigos y se entrevistó con mis antiguas novias, más atenta a los gestos y a los brillos evocadores que a las propias palabras, más pendiente de los silencios que de las historias que le fueron relatando según el ritmo sinuoso de las volutas del humo del café, las tardes de los martes, parapetada tras mesa camilla y engullendo pastas para aliviar la ansiedad. En un segundo período, escudriñó mis certificados médicos, comparó las analíticas, me hizo actualizar los diagnósticos, verificó datos y palpó mis genitales con guantes de goma antes de condonarme la cuarentena que se había autoimpuesto como garantía de limpieza venérea. Finalmente concluyeron sus condiciones previas haciéndome recitar una letanía de pureza, buenos propósitos y enmienda. Olisqueó el mapa de mi piel y por fin hicimos el amor. Con pasión, sí; pero con limpieza de patena catedralicia y precisión de cirujano, a la luz de una luna oronda sobre el paseo marítimo de poniente, un verano que ya traía en sus ramas hojas muertas de otoño.

    A ese instante de lujuria controlada debimos habernos aferrado para sobrevivir al estío, al tedio, al exterminio de la pasión. Androide espermático yo, Venus higienizante y levemente espasmódica ella, robots e imperio de los sentidos. Mas no fue así como aconteció. Cuando ella recibió mis líquidos, mientras aún mantenía los ojos entrecerrados, comenzamos a hablarnos con ternura y ella me besó los labios largo rato y yo eché mi aliento cálido en su cuello y poco a poco se fueron precipitando los acontecimientos. Fue entonces cuando le dije las cosas hermosas: que recorrí mil años antes de llegar a ella, que juramenté a todos los inquilinos de mis sueños para favorecerla, que renuncié a mi independencia, que sufrí, que lloraba, que perdía la medida de las cosas y el pulso del tiempo. Me abrazó. Y por amor confesé mis culpas y pedí clemencia.

    Le hablé de mis pecados de carne, de cómo la había acechado y de las trampas con las que la embosqué hasta atraparla en mi mismo lecho, de mis malos humores y pésimos modales, de la ira de mis horas necias, de la ruindad de mis propósitos innobles. Mas ya no estaba junto a mí, bajo la luna mujerona, cuando mi voz desenterró mis torpezas, envileció mis actos y desenmascaró las que habían sido mis verdaderas intenciones antes de sentir sus besos resbalando por la comisura de mis labios. Eructé, blasfemé, me ovillé sobre mi vientre, busqué sus pechos cual bebé hambriento para hallar consuelo y redención en don materno, y perdí la consciencia.

    Me cruzo con ella cuando marco mis huellas sobre la arena de la playa. Se miran mi perra y su perro. Y yo bajo los ojos porque sé que en los suyos ya no habita el duende travieso de la blanda luna, ni hay chiribitas en forma de estrellas, al caer la tarde, en el mismo paseo marítimo de poniente en donde una noche no supimos atenernos al guión escueto del sexo.


## DAJO ##
Ref: Proxi a Dajo puesto el 4/4/99 21:10
Me tiene usted encantado don sapo.
Apariciones breves y hondas.
Reciba mis parabienes
Ref: As de Picas puesto el 4/4/99 22:26
Intento abrir el #parque en gio, si no puedo lo creo en webon.

P.S.- MANU: a ver si nos vemos en el chat y hablamos de lo de internet ;-))))))

......As de Picas........
Ref: As de Picas puesto el 4/4/99 22:29
#parque abierto en webon
sniff, snifff no puedo entrar en GIO

.....otra vez As de Picas.......
Ref: puesto el 4/4/99 23:50
mmm