Ref: el primero puesto el 27/3/99 0:01
Ref: la segunda :) puesto el 27/3/99 1:05
Ref: y la única :(( puesto el 27/3/99 1:08
- *** hAsSimmE sets mode: +i - *** No one in your notify list is on IRC - #PARQUE @hAsSimmE #PARQUE End of /NAMES list.
Ref: ...entre sueños..... puesto el 27/3/99 1:57
) a ver.. como sería uno de esos...???
( me encantaria recorrer tu espalda... desde tus hombros....
( que solo notaras el aire que mueven mis dedos cerca de tu piel......
( que sintieras el calor de mi respiracion.....
) hummmmmmmmmmmmmm
( los dibujos que garabatearia en tu piel....
( como cada dedo cobraria vida propia diciendo sus propias palabras....
( me gustaria sentir como tu piel me acaricia
( sentir tu respiracion en mis manos....
Ref: a entre sueños puesto el 27/3/99 2:03
me ha gustado
Ref: Y después de esta noche.. puesto el 27/3/99 10:12
...ya nada será igual.

....................

He soñado que volaba
sobre riscos y cañadas...
sobre el océano inmenso
...sobre la tierra mojada.

He soñado que mis alas
de fina seda bordadas
me llevaban a un lugar
más allá de estas montañas

Allí me esperabas tú
con tu sonrisa soñada
con tus palabras queridas
y tus brazos, como ramas...

Eras árbol de hojas verdes
donde anidaban las águilas
y donde, al posarme yo,
se volvían palomas blancas...

Antes, cuando he despertado,
he creído que soñaba
que me sigues esperando
más allá de mis montañas...

Támara.
Ref: Al invierno... puesto el 27/3/99 10:14


-Que no, que no...! Que se te ha ida el turno de aparición. Mira que eres obstinado. Que te vayas y dejes a la primavera lucirse. Que aún no estamos en abril, para eso de "aguas mil"... A la pobre le has dado unos días de lucimiento, y una ya hacía planes playeros para la semana de vacación. ¿Nos vas a dejar disfrutar del famoso sol primaveral para esos días?
Que para chafar la semana-santa ya están lo pilotos de iberia, que por lo visto comen más, se visten con más ropa, tienen más familias y más casas, más frigoríficos, más televisores, más de todo. Por eso es que los pobres necesitan más dinero que nadie (los veintitantos kilos anuales no les bastan). ¡Venga invierno, enrróllate! Déjame, por lo menos, disfrutar en mi lugar habitual ya que, mirándolo bien, con las huelgas volanderas, ésto no se llenará tanto...
¡Vengaaaa! por lo menos hoy... ¿No dicen que "no hay sábado sin sol....."? (lo que sigue no es verdad, lo aseguro!)

¡Feliz sábado a tod@s!

Támara :*)
Ref: TARIFA PLANA puesto el 27/3/99 11:27
27 de Marzo de 1999

Mas de 45.000 lectores diarios
http://www.noticias.com
e-mail: noticias@noticias.com
Edita: Noticias intercom - Grupo intercom


PORTADA
1.- Aprobada la tarifa plana para Internet por 5.000 pesetas al mes

INTERNET
2.- No habra tarifa plana en Chile

3.- Nota de prensa del Ministerio de Fomento


PORTADA

1.- Aprobada la tarifa plana para Internet por 5.000 pesetas al mes

Ayer, dia 26, la tarifa plana para Internet, en su modalidad basica, fue aprobada por la Comision Delegada del Gobierno para Asuntos Economicos. Esta tarifa supone el pago de 5.000 pesetas al mes, segun informo el Ministerio de Fomento.
Rufino Yegros y Sergio A. Salvador - Esta modalidad permitira que se incremente la velocidad a la que van los datos, asi como la capacidad de la red, gracias al uso de la tecnologia ADSL. Este tipo de tecnologia ADSL (Linea digital asimetrica de transmision de datos) permite transmitir informacion digital con un gran ancho de banda en las lineas telefonicas existentes, tanto en casas como en negocios. La naturaleza de la tecnologia ADSL se basa en que la informacion fluye hacia el usuario, y solo una pequena parte se devuelve,normalmente en forma de comandos de control. Se trata de optimizar las conexiones para el tipo de contenidos de hoy en dia.

Para adecuarse a todo tipo de economias y uso, el Ministerio ha creado tres modalidades de conexion. Por un lado, existe la tarifa de 15.000 pesetas de alta mas 5.000 pesetas al mes; por otro lado, existen otras dos tarifas de 9.180 y 18.000 pesetas respectivamente de alta mas la mensual.

Segun Miguel Perez presidente de la AUI, en declaraciones exclusivas a Noticias Intercom (Asociacion de Usuarios de Internet): "Consideramos esta propuesta muy positiva, ya que, por fin, marca una pauta de lo que puede ser un acceso n tarifa plana a Internet. Beneficiara principalmente a las empresas, sin embargo, consideramos que el precio de inicio se aparta de las aspiraciones que mantenian los internautas domesticos espanoles". Segun los estudios realizados por esta Asociacion, el consumo de uso de la red de un usuario medio espanol es de 3.000 pesetas mensuales.

Con la tarifa inicial de 5.000 pesetas, Telefonica da al usuario el acceso a la red, pero, posteriormente, los usuarios deberan negociar con un ISP. Muy probablemente los ISPs crearan packs para vender directamente a sus clientes, aunque, de cualquier forma, el usuario final muy probablemente se encontrara a pagar el precio de la tarifa plana mas el precio del propio ISP.

Todas estas nuevas conexiones recibiran cobertura por parte de Telefonica de forma progresiva. Se espera que, para finales de este ano, esten cubiertos el 30 por ciento de los abonados, para tener un porcentaje mas elevado posteriormente.
-------------------------
3.- Nota de prensa del Ministerio de Fomento

Reproducimos integramente la nota de prensa que ha publicado el Ministerio de Fomento respecto a la resolucion de creacion de una tarifa plana para acceso a Internet por 5000 pesetas


Redaccion - Comision Delegada de Asuntos Economicos

Aprobada la tarifa plana para Internet con una cuota mensual de 5000 ptas

26 mar., '99.- La Comision Delegada del Gobierno para Asuntos Economicos ha aprobado la tarifa plana por el empleo de la red de telecomunicaciones para uso de Internet, por una cuota mensual de 5.000 pesetas.

La modalidad basica permite incrementar considerablemente la velocidad del transito de los datos y la capacidad de las redes y requiere el pago de una cuota mensual de 5.000 pesetas. El alta en este servicio, requiere el pago de una cuota de alta, una sola vez, de 15.000 pesetas. Existen otras modalidades adicionales, especialmente para uso empresarial, que exigen el pago, en su caso, de cuotas mensuales de 9.180 pesetas y de 18.800 pesetas.

Todas ellas incorporan la denominada tecnologia ADSL.

La tarifa basica significa reducir veinte veces el precio por uso de la red para Internet respecto de la cantidad que se pagaba en el ano 1995, cuando se instauro Infovia. En 1995 el precio era de mas de 100.000 pesetas y ahora con la implantacion de la tarifa plana se ve reducido a 5.000 pesetas.

Se sujeta a Telefonica a un plan de cobertura progresiva del territorio del Estado con la tecnologia ADSL, que pasa porque, en este ano 1999, alcance, al menos, un numero de usuarios potenciales, en Espana, proximo al 30% del total de abonados. En concreto, se pretende que esta cobertura afecte, cuanto antes, a las demarcaciones o ambitos territoriales en los que, actualmente, existe un mayor numero de usuarios de Internet.

La cobertura progresiva del 70% de las demarcaciones restantes se realizara, con la supervision del Ministerio de Fomento,durante el proximo año y el año 2001. Antes de que transcurran dos años y nueve meses, se completara la introduccion de la tecnologia ADSL, en la totalidad de las demarcaciones del territorio nacional.

Se considera por el Gobierno que, con esta medida, se contribuye especialmente al desarrollo, en Espana, de lo que en el ambito de la Union Europea se ha denominado "Sociedad de la Informacionod". Existe la voluntad de poner las nuevas tecnologias de la comunicacion al servicio de todos los ciudadanos.

Se desea la generalizacion, en el conjunto de la sociedad espanola, del uso del Internet como medio de comunicacion y, especialmente, como medio educativo y util para la sanidad.

Se quiere que este vehiculo del conocimiento se potencie, particularmente, entre los mas jovenes.
Ref: yoi puesto el 27/3/99 11:28
Me pide el cuerpo cambiarme de bando, pero para ello necesito algún argumento convincente que trate de dar solución al problema de los que hasta ahora eran los únicos indefensos. Y me cambio encantado.
Desgraciadamente a los problemas hay que darles soluciones, no buscar problemas a las soluciones.
Ya, ya sé que no está bien decir estas cosas, y que la guerra es un problema en sí mismo.
Si al final, como en tantas cosas, es cuestión de donde poner la ralla: un poco más aquí o un poco más allá.
Hoy, más que otras veces, siento que la vida es dura .... muy dura ... ( ¡ Y eso que es para otros !.... ¡¡¡ JODER !!! )
Quizás sea mejor no darle muchas más vueltas ....
pero si alguien tiene una solución realista, que me la diga porfa, que me la diga ...

Ref: puesto el 27/3/99 11:36
Solución? ninguna.
Ref: Comunicado de prensa... puesto el 27/3/99 14:01
Nota número 6 :

Nos alegra que nuestros colegas extremeños reclamen una nación extremeña independiente anexionandose el Algarve y el Adentejo. Nosotros reclamamos una ciudad estado, esperadno a que la OTAN golpee al estado opresor.

Por cierto, el señor anónimo del 15 de diciembre de 1998 no da señales de vida. Celebramos con éxito nuestra victoria sobre tan "distinguido" personaje.

¡VIVA LA ISLA INDEPENDIENTE!.¡ISLEÑOS DEL MUNDO UNIOS!

FIL ( Frente Isleño de Liberación ).
Ref: puesto el 27/3/99 14:30
Condicion Humana:
Tener tanto miedo a la paz como a la guerra.
Tener tanta rabia a la liberdad como a la opresión.
Recordando:
Que a veces me gustaria ser tan civilizado como los animales.
Ref: De la hemeroteca... puesto el 27/3/99 21:48
** PRINCIPIO Y FINAL DE LA GRAN SERBIA ( I ) **

"Milosevic, que inició el expansionismo étnico hace ocho años en Kosovo, se resiste a perder su imperio balcánico. El último golpe a la delicada situación en Kosovo, tras la represión de la minoría albanesa por parte de la policía serbia, plantea no pocos interrogantes :
1. ¿ De donde arranca el conflicto de Kosovo ?
- En 1989, el líder serbio Slobodan Milosevic, utiliza el resentimiento de los serbios contra la mayoría étnica albanesa de Kosovo para catapultar el ultranacionalismo que le daría todos los poderes y desencadenar su fracasado proyecto étnico de la Gran Serbia y las subsiguientes guerras de Croacia y Bosnia. Milosevic suprimió un año después el estatuto de autonomía que la región tenía desde 1974, dentro de la Yugoslavia socialista. La región de Kosovo, en el sur de Serbia, fue elegida como detonante porque representa en la mitología histórica serbia, plenamente vigente en el umbral del año 2000, la cuna de la identidad nacional. En 1991, tras un referendum clandestino, los albaneses proclaman la República de Kosovo, que nadie reconoce internacionalmente. Los acuerdos de dayton, que pusieron fin a la guerra de Bosnia, olvidaron el problema de Kosovo. "

( Fuente : El País, domingo 8 de marzo de 1998. )

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: Roma vs Cartaggo ( III ) puesto el 27/3/99 21:48
Año 218 a. C. Italia

La república romana moviliza a sus ciudadanos, prepara un desembarco en África y sitúa un ejército en Marsella. Aníbal hace fracasar estas medidas al atravesar los Alpes al precio de grandes pérdidas. Una vez en la península italiana, derrota a los romanos a orillas del río Tesino y junto al Trebia.
Mientras tanto, un ejército al mando de Cneo Cornelio Escipión desembarca en la colonia griega de Ampurias ( Hispania Citerior ), con la intención de arrebatar a Aníbal sus bases de aprovisionamiento en la península ibérica. En Cisa derrota al general Hannon, que contaba con el apoyo de los ilergetes. En el año 217, junto con su hermano Publio, vence a los cartagineses y prosiguen hacia el sur pero ambos son muertos en la batalla de Ilorci ( actual Lorca )en el año 212.

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: El ocaso... ( X ) puesto el 27/3/99 23:18
De todas maneras, pocos pueblos germánicos consiguieron imponer sus instituciones políticas y su cultura en los territorios imperiales que ocupaban. Los burgundios, procedentes de la región procedente del Oder y el Vístula, llegaron al Main en el siglo III y fueron en gran parte aniquilados por los hunos en el año 436; los supervivientes consiguieron asentarse en los bordes orientales de los Alpes, como federados de los romanos. Los alamanes - grupo de pueblos procedentes del curso medio del Elba - ocuparon la actual Suabia durante el siglo III y hasta mediados del VI se infiltraron hacia el sur; llegaron a ocupar los territorios alpinos y el valle del Rin superior. Pero tampoco ellos consiguieron fundar un reino duradero : durante el siglo VIII fueron absorbidos por los francos. Los anglos y sajones procedían de Jutlandia : los segundos se adueñaron de la actual Baja Sajonia, Westfalia y Turingia : una parte de ellos, aliados con los anglos, pasaron a las islas Británicas, donde fundaron pequeños reinos, unificados en el siglo IX en un gran reino anglosajón.

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: ELIZABETH A AMARA puesto el 27/3/99 23:56
¡¡¡¡¡BIEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEENNNNNNNNNNNNNNNN, PRINCESAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!
:-********************.
Ref: ELIZABETH A JOSCRIPT puesto el 27/3/99 23:56
Bueno, chico, esta tarde he leído por fin "Pasos perdidos". Que ya era hora, desde luego.
Seriamente, niño, creo que la historia es muy buena. La voz narrativa es genial. Algo compleja, sin duda, pero una delicia. Tiene una profundidad que impresiona (en realidad, tú y tu profundidad impresionáis siempre :-) ). Los ambientes están muy bien logrados, los personajes muy vivos y el perfil psicológico del protagonista es una pasada.
No dejes la historia. Síguela.
¿Sabes?, yo de mayor quiero ser como tú :-D.
Y a este Parque pongo por testigo de que servidora no se irá de este mundo sin conocerte en persona. Que tú vales mucho, preciosote, y le partiré la cara a quien diga lo contrario.
Y todo eso te lo digo aquí. Y en la calle :-DDDDDDDDD.
¡Que no, que no, que no rechistes, ea! :-D.
Sobre lo de Avila...: lo que tienes que hacer es venir por mi tierra, y dejarte de cursos en sitios raros, hombre. Además en verano tiene que hacer un calor de muerte :-DDDDDDDDDD. Y sobre el divorcio...: no he podido pedirlo aún... ¡¡¡¡como mi marío no aparece, pos ya ves!!!! :-DDDDDDDDDDDD. Está mu perdío el hombre. Yo creo que a este paso lo que ya mismo procede es una declaración judicial de ausencia :-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.
Besotes :-************.
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 27/3/99 23:57
FANTASMAS, FANTASMAS, FANTASMAS.

Lo que no se dice es como si no existiera, pero que sí existe. Una especie de fantasma, como una de esas huellas latentes, que están, pero que en realidad no están y que sólo empiezan a estar desde el momento en que alguien, conocedor de la técnica, las levanta.
Lo malo es eso: la técnica. Porque no todo se puede decir de la misma manera ni con la misma facilidad. Un poema, por ejemplo, necesita ritmo, cierto vocabulario, un esqueleto que lo identifique con lo que es. Un relato necesita estilo, personajes, acción, descripción, situaciones, etc...
¿Y un pensamiento desgarrado? ¿Y esos que, de tan desnudos, nos dan pudor? ¿Cómo se visten, si es que hay que vestirlos? ¿Se pueden sacar desnudos a la calle? ¿Y si nos detienen por escándalo público?.
Siempre se puede recurrir al anonimato: marcarse el striptease detrás de un antifaz. Pero no: un pensamiento sin dueño es medio pensamiento, porque al final, hasta el más sorprendido, acaba buscando la cara del exhibicionista.
Luego están las técnicas de exorcismo. Esas con las que uno se engaña y que son tan inútiles como el silencio. ¿De qué sirve gritarle al viento, si es sordo? ¿De qué sirve echar a las llamas tantos papeles escritos?. El espíritu no puede irse, porque en realidad nunca salió del cuerpo. Fue invocado, sí, y cortesmente invitado a salir, pero el error es de base. Crees que el pensamiento está fuera, cuando en realidad sigue dentro.
Los fantasmas no son tan tontos.
Una opción más radical es no pensar y, consecuentemente, no venir aquí con pretensiones de decir cosas importantes que al final, leídas dos veces y del tirón, resulta que son un conglomerado medio rancio de chorradas.
Demasiado abstracto. Hay que ser imbécil para no saber que la mejor forma de decirlo es decirlo en bruto. Sin tallajes, figuras estilísticas, giros repelentes ni perífrasis de mierda.
Después de todo, uno no gana nada con eso, y lo más probable es que acabe por salir la mala leche y que se deslize alguna que otra palabra mal sonante, que muchos considerarán inadecuada, pero que, se diga lo que se diga, siempre tiene una elevadísima carga expresiva.
Además si uno se calla y se muerde la lengua corre el peligro de ser una jodida víbora y envenenarse a sí mismo.
De pena.

ELIZABETH.