Ref: Aquel Belgrado del '72 puesto el 25/3/99 1:11

Tristeza y vergüenza siento
de un lugar llamado patria
en el que por azar estoy
con los "buenos", los que atacan

Tristeza, mucha tristeza
por quien pierde y por quien gana...
Mi alma está triste, muy triste
por quien muere...por quien mata.

Támara.
Ref: MIEDO ( I ) puesto el 25/3/99 1:16
¿Alguien ha experimentado alguna vez esa sensación que hace que tengamos miedo del miedo?. Parece contradictoria. Es como si también se pudiera decir tener hambre de hambre o sed de sed. Sin embargo, los que hemos conocido el miedo desde que nos alcanza la memoria, y aunque hayamos podido hacerle frente con cierto éxito aparente, podemos afirmar que poseemos un sexto sentido para intuir cuándo vamos a ser susceptibles de caer en sus garras; de este modo, siempre estamos alerta para tratar de vernos libres de tan desagradable compañía. Cuando tememos no poder superar la prueba, entonces es cuando comenzamos a sentir temor del miedo y, si podemos, tratamos por todos los medios de evitarla. Eso es el miedo al miedo.

Este preámbulo viene como anillo al dedo para la historia que voy a relatar. Todo comenzó cuando heredé la vieja casa de mi madrina. Se hallaba situada a la salida de un pueblo cercano a la ciudad donde vivía con mi marido y los gemelos, que a la sazón contaban tres años. Generaciones de mi familia habían acudido allí durante los veranos y yo también lo había hecho durante mi niñez, pero en cuanto pude evitar que me enviasen allí, dejé de ir. Había que ver cuántas aficiones me entraban en la época de estío por acudir a campamentos, internados, cursos y cursillos de toda índole. Todo por no tener que ir a esa casa. No había ninguna razón en concreto para que eso ocurriera, pero no me gustaba.

Me pareció, en los primeros momentos, como si mi madrina hubiera querido castigarme después de su muerte a causa de mis ausencias veraniegas. Sin embargo a Julio, mi marido, le hizo una gran ilusión semejante herencia. Tanta, que no cejó en su empeño hasta que me convenció para que la utilizásemos de vivienda habitual. Alegaba que el piso se nos estaba quedando pequeño y qué mejor ocasión. Ante mis excusas de que la casa necesitaba una buena rehabilitación que no nos podíamos permitir, me contestaba que con la venta de nuestra vivienda actual podríamos acometerla; además estaba dispuesto a colaborar en todos los arreglos necesarios, era lo que se dice un manitas. Cuando acababa con los argumentos financieros, iniciaba los basados en la salud y la educación de nuestros hijos: que si los niños habrían de crecer más sanos física y psíquicamente en pleno campo; que además, como el pueblo estaba cerca de la ciudad, apenas notaríamos cambio en las cuestiones de transporte, que si... Bueno, el caso es que no sé por qué (en realidad no tenía muchas razones que esgrimir sin que sonasen a tontas excusas), consentí en mudarnos. Incluso colaboré muy activamente y con ilusión en disponer todos los arreglos a mi gusto (Julio no suele intervenir en cuestiones decorativas, le da igual).

Después de varios meses de preparativos, por fin nos mudamos. Ya casi había olvidado que aquella casa no me gustaba cuando niña. Además, su aspecto había cambiado considerablemente. No obstante, de vez en cuando me asaltaban pensamientos inquietos con respecto al paso que habíamos dado. No es lo mismo vivir en un edificio con vecinos por todas partes, aunque en realidad apenas nos conozcamos, que en una casa, rodeada por un jardín y éste por un todavía pequeño seto, con una valla de metro y medio, corredera para poder entrar con el coche. A veces me daba por pensar que si, sin desearlo, comenzaba a sentir miedo, tendríamos que volver a mudarnos, así que procuraba olvidar pronto el asunto y ya está.

...

Ref: MIEDO ( II ) puesto el 25/3/99 1:16
Un buen día de verano, Julio tuvo que irse de viaje. Solamente iba a estar ausente una noche (era lo que más me preocupaba, la noche) y traté de despedirme de él sin que se me notara el pánico que empezaba a sentir. Nunca quise un perro guardián, pues tenía la intuición de que si lo empezaba a oir ladrar en plena noche, no sabría cómo reaccionar. ¿Ladraría porque había entrado alguien? O, simplemente, ¿ladraría para asustar a algún otro animal?, ¿Qué o quién le asustaba?. En cualquier caso, me hubiera paralizado el terror. Yo había sido, en la intimidad, de las niñas que después de despertarse de una pesadilla y aún bajo su influencia, jamás llamaba a mis padres para que me consolaran. Simplemente, me quedaba petrificada entre las sábanas, asomando apenas la nariz del embozo, y con los párpados bien apretados, para no ver los seres que habían poblado mis terrores nocturnos.

Sin embargo, ahora ya no era una niña, tenía veintisiete años y tenía que hacer frente a la situación. Cuando se marchó Julio, empecé a sentirme incómoda en el jardín. Tenía la sensación de que alguien me estaba observando. Sin embargo, aguanté durante un rato por los niños y también, por qué no decirlo, por mí misma. Tenía que "endurecerme". Bien es cierto que todavía estaba en casa la señora Aurelia, la cual me solía echar una mano en las tareas del hogar, así que logré pasar el rato. Recuerdo que cuando estaba a punto de marcharse, empezaron a llamar insistentemente al timbre. Salimos las dos a la vez y vimos a una mujer que nos gritaba desde el otro lado de la valla. Al ver que no le entendíamos, volvió a repetir sus palabras y en ese momento sí me llegó su voz. Me hirió como un golpe en el estómago. -¡"Señora, que le quieren robar"-, dijo, y se echó a correr, mirando hacia atrás, como si alguien la persiguiera. Me quedé de piedra, le dije a Aurelia que cerrase la puerta del garaje antes de irse, ya que había otra puerta que comunicaba directamente éste con la casa. Ella aún tuvo valor de darse una vuelta por todo el jardín y me comentó con toda tranquilidad que, seguramente, serían algunos gamberros inofensivos. Y se marchó.

La pesadilla que viví durante las horas posteriores a la marcha de la señora Aurelia, no se la desearía ni a mi peor enemigo, en el caso de que lo tuviera. Eran las ocho de la tarde, y todavía la luz del sol bañaba el paisaje; estábamos en los días más largos del año. Lo primero que hice fue dar varias vueltas con la llave a la cerradura. A continuación, me dediqué a cerrar todas las persianas de la planta baja, no olvidándome de poner en la posición adecuada los seguros de las mismas, y sin atreverme a mirar al exterior mientras hacía esta operación, me aseguraba de que las ventanas también quedasen bien cerradas. Acto seguido hice lo mismo en las habitaciones del piso de arriba.

Durante este proceso de atrincheramiento, sentí cómo mi corazón latía apresuradamente y el esfuerzo que me costaba el respirar. Los niños me miraban con cara rara, seguramente notaban que algo extraño ocurría. Les parecería sorprendente que les hablase en voz baja, pero yo necesitaba estar con el oído atento a cualquier sonido que se saliera de lo corriente. Ellos, por imitación, también bajaron sus voces y estuvieron moderados en sus juegos. No parecían los mismos. Nada parecía lo mismo. El ambiente, en parte por el calor y en parte por las circunstancias, se me estaba haciendo cada vez más sofocante. Mis sonrisas a los niños se quedaban tan en una mueca que uno de ellos, el más sensible de los dos, me llegó a preguntar, con su lengua de trapo, a ver si estaba enfadada. Pobre crío.

...

Ref: MIEDO ( III ) puesto el 25/3/99 1:16
Tal era mi desazón que empecé a dudar de si Aurelia habría cerrado bien la puerta del garaje. Si lo pensaba con lógica, y dada la poca preocupación que mostró cuando nos gritó la mujer desde el exterior, era razonable admitir que la acción de cerrar la puerta del garaje la hubiera efectuado con la rutina habitual. Era una puerta de esas con dos paneles que se pliegan en sentido vertical, y tenía la costumbre de no bajarla hasta abajo. Solía dejar una abertura de unos 20 centímetros hasta el suelo. La verdad es que hacía falta una fuerza considerable para dejarla bien cerrada y Aurelia era bastante mayor. Jamás le había dicho nada, por respeto, y siempre habíamos sido Julio o yo quienes cerrábamos la puerta, teniendo especial cuidado en hacerlo cuando ya se había marchado, para no ponerla en evidencia. Estuve dudando mucho rato entre ir a comprobar mis dudas al garaje, lo cual me daba pánico, o confiar en que, dadas las circunstancias, Aurelia, por una vez, la hubiera cerrado del todo. Sin embargo, al considerar que no podría pasar la noche con tan terribles dudas, no tuve otro remedio que armarme de valor, ni siquiera se me ocurrió hacerlo con un cuchillo, y dirigirme hacia la puerta que comunicaba la casa con la cochera. Sudaba a mares. La mano me temblaba al ponerla en la manilla de la puerta. Traté de hacer una honda inspiración y, como cuando era pequeña y algo que tenía que hacer me daba miedo, hice el mismo conjuro que entonces: "Cuando cuente hasta tres, la abriré. Uno. Dos y... tres, la abro". Y la abrí. Allí estaban los veinte centímetros de luz hiriente que entraban por el suelo. En un acto reflejo, le di un empujón hacia abajo con todas mis fuerzas y aún me quedaron arrestos para encender la luz para asegurarme de que no había nadie. Gracias a Dios que sólo lo usábamos para guardar el coche. Para esconder trastos y bultos teníamos un pequeño cobertizo en el jardín, pero sin comunicación con la vivienda. El ver las cuatro paredes me tranquilizó de momento, así que me dirigí a la cocina y me dispuse a hacer la cena.

Mientras cenábamos, comenzó a inquietarme la posibilidad de que quienquiera que fuese que quería robar, hubiera podido introducirse en la casa durante el tiempo en que el garaje permaneció semiabierto. No era difícil empujar hacia arriba un poco más la puerta y esperar el momento oportuno para entrar en casa. Tal vez estuviera agazapado debajo de alguna cama o dentro de un armario. Trataba de tranquilizarme a mí misma diciéndome que me estaba poniendo paranoica, que lo normal es que no hubiera nadie. La relativa tranquilidad me duraba poco, pues enseguida me asaltaba el recuerdo de la mujer que me había avisado. ¿Por qué sabía ella que querían entrar a robar?. ¿Por qué se echó a correr sin dar más explicaciones?. Evidentemente, a estas alturas lo que menos me importaba era que me robasen cualquier cosa. Mi único terror lo constituía la posibilidad de encontrarme con un desconocido en mi propia casa. Indefensa, cobarde y teniendo que defenderme y defender a los niños de cualquier agresión.

Esa noche, a pesar del calor que hacía, no bañé a los niños, desoyendo sus protestas. Para ello hubiera tenido que ponerme de espaldas a la puerta del cuarto de baño y no lo hubiera podido soportar. Les puse el pijama y los acosté, esa noche sin cuento y sin canción. Los pobrecillos me debían de notar muy extraña, ya que no rechistaron por verse privados de uno de los momentos que más les gustaba del día. Entonces sí que miré disimuladamente debajo de sus camas y abrí el armario con pánico de encontrarme frente a frente con un intruso. Pero no había nadie. Salí de la habitación, cerré la puerta y, como estúpida medida de protección, encendí el resto de luces de la casa. A medida que lo hacía, intentaba no quedarme de espaldas a ninguna puerta, girando de vez en cuando, con movimiento brusco, la cabeza, con objeto pillar por sorpresa al posible atacante.

...

Ref: MIEDO ( y IV) puesto el 25/3/99 1:17
Durante todo ese tiempo, traté de convencerme de que sería lógico llamar a mi hermano por teléfono y pedirle que viniera, pero me pudo más la posibilidad de sentirme ridícula a sus ojos, en el caso de que no hubiera nadie, que la sensación de seguridad que me hubiera podido proporcionar. Por la misma razón, ni siquiera presté atención al pensamiento que me ordenaba que llamase a la policía. Así que, para justificarme, yo misma me decía que lo lógico era que no hubiera nadie extraño. Todo sería fruto de mi imaginación. Para terminar de tranquilizarme, quise pensar que si alguien hubiera querido atacarnos hacía varias horas que estábamos solos. ¿Por qué iba a esperar tanto?.

Me puse a ver la televisión, ya que no me sentía capaz de irme a la cama. No me enteraba de nada, a pesar de ser un programa de aquellos de debate que tanto me gustaban en aquellos años, ya que, con la obsesión de distinguir algún ruido sospechoso, la dejé con el volumen muy bajo. No sé el tiempo que había pasado, ya que en estas ocasiones se pierde la noción del mismo, cuando me pareció oir un ruido suave pero insistente. Era una sonoridad metálica y tenía una cadencia repetitiva. Otra vez comenzaron los sudores, el corazón que se desbocaba y empecé a tener dificultades serias para respirar. Pensé que acabaría dándome un infarto o algo por el estilo. Eran muchas horas de tensión. Me di cuenta de que ya eran las dos de la madrugada, y también me di cuenta con horror de que ahora sí que se me haría mucho más difícil pedir socorro a mi hermano. No eran horas para dar tal susto por teléfono. Así que mi mente se desconectó de todo lo de alrededor, menos de ese ruidito, casi silencioso, cuyo origen no lograba identificar. De vez en cuando se detenía unos pocos segundos, incluso más tiempo, para volver a empezar otra vez con ese ritmo siniestro. Estaba paralizada por el terror. Al borde de un colapso. Al mismo tiempo, me sentía ridícula, ya que no me concordaba la ansiedad que sentía, con la incapacidad de pedir auxilio de alguna manera. Dos horas más pasaron, no explicándome cómo no me había dado ya un desmayo. El ruido aparecía y desaparecía sin que lograse ver una secuencia lógica que me sirviera par establecer su procedencia. A veces me parecía que alguien trataba de forzar lentamente la puerta del garaje, otras veces me imaginaba que el ruido venía del seguro metálico que tenían las persianas. ¡Eso es!. La pequeña pieza metálica que anclaba las persianas. No es que a mí me hubieran producido seguridad cuando las vi por primera vez pero, al menos, me parecieron disuasorias. Sin embargo, a alguien no le parecieron así, y estaba tratando de forzar alguna. Ahora me empezaba a cuadrar todo. Estaban limando el gozne, de ahí el ruido metálico y bastante rítmico que llevaba horas escuchando. Si alguien me hubiera mirado en aquel momento, habría visto algo muy parecido a una estatua.

Continué esperando mi horrible final, cuando escuché el llanto de uno de los niños. Es como si un resorte me hubiera catapultado a la realidad. Salté del sofá como alma que lleva el diablo y entré en la habitación. Uno de los gemelos parecía tener una pesadilla y lloraba entre sueñas. Me abracé a él y traté de calmarlo con palabras de tranquilidad que no sabía de dónde me salían, ya que mi mente estaba en otra parte. Le estuve acariciando suavemente hasta que pareció que de nuevo dormía. Me quedé sentada durante un rato más en la silla que había al lado de su cama, para cerciorarme de se quedaba tranquilo. Sin embargo, parecía inquieto. Empezó a removerse en su cama y en aquel mismo momento volví a oír el ruido metálico, esta vez mucho más cerca. Allí mismo. Y entonces me di cuenta con claridad de todo.

Al día siguiente, la señora Aurelia no daba crédito a lo que veían sus ojos. ¿"Te importaría dármelos a mí, en vez de tirarlos al contenedor?", me preguntó. "Ya me encargaré yo de reciclarlos", continuó diciéndome con mirada de reproche. Seguro que le parecía mal que yo fuera tan derrochadora. Y la comprendía, ya que a mí tampoco me parece normal deshacerme de algo útil y prácticamente recién estrenado.

Esa misma tarde fui a la ciudad a encargar otros nuevos. No me dejé convencer cuando el dueño de la tienda trataba de embaucarme diciéndome que los metálicos estaban de oferta. Esta vez compré somieres de láminas de madera.


Arga
Ref: Pálpito a Arga puesto el 25/3/99 9:29
Muy bueno tu relato, Arga., describes a la perfección esa sensación de miedo irracional que nos domina algunas veces. Ese proceso de mirarlo todo, buscar debajo de las camas y dentro de los armarios... :- ))))) . La de veces que he explorado mi casa con el bate de Beisbool en la mano. Lo he leído de un tirón sin poder apartar los ojos de la pantalla hasta el final, que por cierto, es del todo inesperado. :-DDDD
Ref: a Tvr.... puesto el 25/3/99 9:39
Llueve...
... y mi pensamiento está lejos de toda realidad y de todo presente
Llueve...
... y de nuevo necesito tus besos para devolverme al mundo
Llueve...
... y a estas horas inhabituales, yo perdida....
Llueve...

************ .... y esta hAdiTa de desesa muy buen día , TE QUIERO.....
Ref: HASS.... puesto el 25/3/99 9:54
Yo deseso...
Tu desesas...
Ella desesa...
Nosotras desesamos...
Vosotras desesais...
Ellas desesan...

¿A que es chulo desesar?
Ref: Lua a Arga puesto el 25/3/99 10:03
Me encanta que el giro tan sorprendente que das al final, le da un toque mucho más interesante a la historia. Ese giro tan rapido es explendido.
Ref: puesto el 25/3/99 11:30
No puedo entrar durante la mañana, nos vemos a la hora de siempre. Un beso para la naricilla.
Ref: para G de Tvr puesto el 25/3/99 11:41
1.- P4R-----P3R
2.- P4D-----P3CR

Dicen que la mejor defensa es un buen ataque, nunca me lo creí
Ref: Tvr p/HASS puesto el 25/3/99 11:42
Yo también te deseso.:)))))))))
Ref: G puesto el 25/3/99 12:36
1.- P4R-----P3R
2.- P4D-----P3CR
3.- C3AR

(Siento la zozobra de quien sospecha que está jugando contra un hipermoderno :))
Ref: RaJYM puesto el 25/3/99 13:00
En la tormenta universal
las hojas giran alocadas sobre el plasma
de un relampago

Un fallo que deja a todos contentos
porque no es un fallo
es el agua que corre
lavando las manos

¿Y el descanso de los muertos?


Un ataque nocturno
muerte para evitar la muerte
así dicen algunos
más y más tumbas

¡¡ extraños son los eventos !!

los mismos que condenan
son culpables

el que persigue la muerte mata

la luz de la luna es sólo el reflejo del sol

¿cúal es la victima?
¿quién el victimario?

Ella muestra la balanza y la espada
con una paño empapado en los ojos

la balanza descalibrada
la espada con viceras colgando
la tela empapada de sangre

¿Justicia?¿eres tú?
Caricatura de los sueños de verdad

no se si reir o llorar
Ref: Tvr para G puesto el 25/3/99 13:55
3-...........A2CR
(El rey negro, mi señor feudal, está triste....:))))-
Ref: KOSOVO puesto el 25/3/99 14:33
Esto solo es el principio
Ref: SOCRATES P/TAMARA puesto el 25/3/99 16:42
Yo también he perdido la sonrisa estas últimas horas, aunque no sé decirlo con belleza, no soy tan buen poeta (seguramente ni siquiera debo ser poeta), por eso me abrazo a tus palabras que han abierto la página de hoy...
Ref: SOCRATES P/enigmas puesto el 25/3/99 16:48
¿Podrías poner la página de fondo de hoy en negro?
Ref: SOCRATES p/RAJIM puesto el 25/3/99 17:47
Tus palabras suenan a llanto callado y me han llegado con fuerza y convicción, pues yo siento que de nada sirve la justicia que administran los que no la aman sino tan solo la utilizan.
Ref: Proxi al parque puesto el 25/3/99 18:42
Fondo negro o fondo de lágrimas, amigo Sócrates.
Hoy los yugoslavos han atacado la frontera albana.
Realmente triste que un todo pueblo pague las culpas de un solo hombre.
Proxi, apenado
Ref: Karlos puesto el 25/3/99 19:23
Alguien tiene la puta direccion de correo electronico del clinton o el milosevic? que me voy a cagar en to sus putos muertos. Le tenia que haber pegao un mordisco la lewisky y arrancarle el nabo al zo cabron ese. El cabronazo se cree que es el jefe de la policia del mundo, no esta chalao. Hombre haber si entre todos podemos hacer algo. En fin seguiremos encabronaos y nos limitaremos a protestar pa cabrearnos mas y seguir observando lo que son capaces de hacer un puñao de cabrones con un poco de poder Fdo: UN CABREAO DE COJONES
Ref: ANTONIO SANCHEZ VARELA puesto el 25/3/99 21:01
RECUERDAN A ESTE HIJUEPUTA QUE SE HACE LLAMAR TITANIC O PIEL Y CUYO VERDADERO NOMBRE ES ANTONIO SANCHEZ VARELA, TRABAJA EN CAJA DE MADRID Y ES REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES EN LA CENTRAL SINDICATO. SU TELEFONO PARTICULAR ES 16148837, EL DE SU OFICINA 15220985, A VECES CARGA EL CELULAR DE SU PUTA HERMANA cristi 16845089 y se le pueden dejar mensajes en el 13792288 de la CENTRAL SINDICATO.PINTOR PICASSO,14 A28932 MOSTOLES,ESPAÑA. ESE ENANO QUE SE HACE LLAMAR titanic O piel, tambien tiene su homepage www.arrakis.es/¨dormi/mypage2.html, Le encanta masturbarse, el masoquismo y juega el papel que le corresponda,le encanta coleccionar estas historias. CUIDADO,INTENTA ESTAFAR SOLICITANDO DINERO. Una parte de sus colecciones puede verse durante el periodo 7 de abril a 23 de julio de 1998 a traves de este medio en QUEJIOS,LITERARIO,NEGOSIO,CURRO,AMISTAZ con los nombres de PIEL Y SANTAFE O TITANIC Y MAR. oTRO MEDIO DE COMUNICACION ES EL TELEFONO DE CAJA DE MADRID Y CENTRAL SINDICATO, A COSTILLAS DE ESAS ENTIDADES. ESTE INDIGNO REPRESENTANTE DE NOSOTROS LOS TRABAJADORES, NO RESPETA A SU MADRE, A SU HERMANA, A SU HIJO Y OBVIAMENTE A NINGUNO DE SUS SEMEJANTES. NO HAY NADA MAS PELIGROSO QUE LA ELOCUENCIA EN QUIEN NO DICE LA VERDAD. OJO CON ESTE ENGRUPIDOR
Ref: El ocaso ( IX ) puesto el 25/3/99 22:34
Justiniano gobernaba un imperio que no había sido víctima de la profunda crisis que tuvo lugar en la zona occidental. Tal es así que Bizancio empezó a experimentar una gran prosperidad debido a la expansión del comercio. Esta potencia presuadió a Justiniano a reconstruir el Imperio romano : entre los años 533 y 534 borró del mapa el reino vándalo que se situaba en el actual Túnez. Sin embargo las campañas en Italia fueron dramáticas y lentas y se tardarían casi veinte años en finalizarlas. En Hispania, los visigodos perdieron parte del sur de la peínsula antes el avance de las legiones bizantinas. Sin embargo estas empresas terminaron por socavar al Imperio Bizantino que no pudo hacer frente al imperio sasánida y a los árabes que se hallaban en plena expansión por Oriente Medio y el norte de África.

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: Roma vs Cartago ( II ) puesto el 25/3/99 22:35
Año 219 a.C. Hispania.

Desde el año 236 a.C. los cartagineses han extendido su dominio sobre la península ibérica. Amílcar y Asdrúbal han sabido explotar los recursos económicos y reforzar su ejército con reclutas locales. Durante algún tiempo, los romanos no han prestado demasiada atención al reforzamiento cartaginés en el área con lo cual Aníbal puede prepararse tranquilamente para la guerra con su eterno rival. La supuesta enemistad de Sagunto, ciudad ibérica aliada de Roma, proporciona el pretexto. Aníbal sitia la ciudad y la toma después de un alrgo asedio, acto que equivale la entrada en escena de la República romana.

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: Sobre el conflicto... puesto el 25/3/99 22:36
¿Ha comenzado realmente la guerra?. Eso parece en función de los comentarios que he podido escuchar a lo largo de estos dos últimos días. Yo siempre he criticado en esta sección la política exterior de ciertas naciones occidentales como EE.UU. pero desde mi modesta opinión la guerra no empezó el miércoles sino en 1989* cuando Milosevic comenzó a aplastar a la población kosovar siguiendo una estrategia similar al apartheid que hubo en Sudáfrica. Desde esa fecha, y con reiterada alevosía, el presiente serbio ha maltratado a una población indefensa y que ha recurrido a las armas antes la imparable limpieza étnica que se les venía encima. En la guerra de 1991- 1995, Europa tardó demasiado en actuar y sólo cuando la situación fue insostenible los aliados bombardearon a la soldatesca de Radovan Karadzic, que por cierto sigue en paradero desconocido como criminal de guerra. Se decía que no se actuaba porque allí no había petróleo y cosas por el estilo...
Milosevic se ha ganado a pulso el ser el gran exterminador de fin de siglo en Europa. Su "curriculum viate" empezó en 1989 pero prosiguió en Bosnia, Croacia y Eslovenia. Al final, el fuego le ha llegado a su propio suelo y no se sabe cómo puede acabar esto ya que en Montenegro suenan también los tambores de rebelión contra Belgrado. Y se sabe que Milosevic está agrediendo Albania en este preciso momento en un intento de ampliar en conflicto.
Estos ataques pueden ser cuestionados, sin embargo, por varias razones. Las razones que se argumentan a favor las entiendo pero hubiera sido mejor consultarlo previamente con la ONU. Bien es cierto que el propio Kofi Anan está de acuerdo con la operación pero no es suficiente. La OTAN nació como organización defensiva pero en este caso se ha atacado a un país soberano. Es decir, ningún miembro aliado ha sido atacado. Eso sí puede plantear dudas sobre la legitimidad. Estimo, finalmente, que el problema es Milosevic ( que es un dictador ) y si no se hubiese actuado la situación habría llegado a límites que nos harían recordar las matanzas del Sarajevo sitiado. Sin ir más lejos ya hubo una matanza espantosa en enero. En 1938 si se hubiese actuado a tiempo, Hitler no habría convertido el Viejo Continente en un "patio de Berlín".

*habría que tener presente que los últimos acuerdos son altamente beneficiosos para Serbia ya que los kosovares renunciaron a la independencia. Otra cosas son las tonterías que ha dicho el primer ministros ruso Primakov que no merecen comentario alguno.

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: Hoy ha llovido... puesto el 25/3/99 22:37

...y la lluvia me sienta bien
Le sienta bien a la tierra,
en esta estación que nace.
Y ha nacido una rosa
en el recién podado rosal...
sólo una.
Es roja, como la sangre
que fluye por la venas.
Como la que arroja
la barbarie alada en la tarde de hoy...

Sigue lloviendo
porque el cielo llora,
le miro y me pregunto
¿cuándo tendrá fin tanta ignorancia
en el poder?
A veces, me cuesta comprender a mi propio género, el humano y
cada vez comprendo mejor el "Principio de Peter", y me sublevo...
Solamente me alivia
el saber que hay mucha gente
que sabe... que
...sólo el Amor es el principio de la Sabiduría,

aunque la impotencia dé un agudo aguijonazo...
sólo de vez en cuando y cada vez más...

¿Hacer algo? Sólo se me ocurre escribirlo aquí.
Tan sólo un milagro detendría a las hordas del kaos. Y los milagros son imprevisibles...

Támara.
Ref: PROFECIAS puesto el 25/3/99 22:53
Capítulo final.

Centuria III, cuarteta 78:

"El jefe de Escocia, con seis de Alemania,
cautivo por marinos orientales;
Atravesarán Calpe y España.
Presente en Persia el nuevo rey amedrentado."

Calpe es un monte de la Bética, que se inentifica con Gibraltar.


Centuria X, cuarteta 95.

"A las Españas llegará un rey muy poderoso,
por mar tierra, subyugando el Midi;
éste mal hará, rebajando el cuarteto creciente,
bajará las alas a los del viernes."

Los paises del Midi son los situados en el norte de Africa.
Cuartetos creciente y los de los viernes son referencias a los árabes.


Centuria V, cuarteta 55:

"De la fecunda región de Arabia,
nacerá poderoso de la ley mahometana.
Viajará a España y conquistará Granada.
Y además por mar la gente de Ligústica."

Ligúistica es un nombre antiguo que representa la peninsula de Italia


Y colorín ,colorado
Con Nostradamus hemos acabado.


.......As de Picas............
Ref: As de Picas puesto el 25/3/99 22:54
Matar para que no maten,
estos humanos estan locos.
A alguien le da la vena lirica y se dedica a martirizar su pais,
el resto de la humanidad lo señala con dedo acusador,
pero el susodicho se pasa por la piedra tales acusaciones y continua acabando con más vidas,
¿Qué hariais?
Veo manifestaciones en Rusia contra embajadas americanas,
Veo a un manifestante lanzar una caja de huevos contra la fachada ,
Veo como los politicos suplican por ayudas para alimentar a sus ciudadanos,
y estos prefieren manchar una pared a alimentar sus estomagos.

Estos humanos estan locos.


...........As de Picas.............
Ref: Tiberio/As de Picas... puesto el 25/3/99 23:16
Rusia, aparte de sufrir una pavorosa crisis, tiene un primer ministro que es imbécil y que creo que debe tener gran afición al vodka al igual que su jefe. No están precisamente los rusos sobrados de alimentos como para que se pongan a lanzar huevos contra una fachada de una embajada. Parece que no han aprendido la lección de 1914 : se metieron a apoyar a los serbios y al final...¿ para qué ?. Ruina y más ruina. Recibe un saludo del imperator...
:-DDDDD
Ref: Aitana/Per a tots puesto el 25/3/99 23:22
POÈTICA PER A NAVEGANTS Els poemes són paranys on naufraguen Argonautes. Altes veles dels enganys tixen bells cors sense pautes. Exploradors, Astronautes, naveguen pels Desenganys i arriben al Cap dels Anys, a Platges Buides, incautes! Encara vindran més Nautes i teixiran més paranys. Potser hi trobaran Enganys, nets de ritmes, closes pautes. Endavant, els Argonautes!
Ref: As de Picas puesto el 25/3/99 23:49
AITANA: Ke ta pasao en la boquita ;-)), bromas a parte, dsiculpa pero tengo los dialectos peninsulares algo oxidados y la verdad es que me pica la curiosidad por el significado completo de tu poema, ya que sólo cazo palabras sueltas, ¿te importaria traducirlo? Plisssssss

..............As de Picas...............
...Buscando un diccionario......