Ref: Para yoi... puesto el 3/3/99 0:16
Estimado vecino de página :

Sin ánimo de crispar ni enrarecer el ambiente en Literario, deseo hacerte algunas puntualizaciones. Creo que Literario es el mejor foro para intercambiar ideas y opiniones. Evidentemente, el señor que se dedica a liquidar a indefensos ciudadanos es mucho más canalla y criminal que el señor Carlos Caballero. Totalmente de acuerdo. Siempre es mejor conversar y dialogar ( incluido el improperio ) para ver qué puntos de coincidencia podemos tener entre personas de prisma muy distinto. Y por supuesto : veo repugnante los atajos y la lucha de cloaca.
Pero una vez puesto en el plano de las personas normales y cívicas, no es compatible el llamarse demócrata y al tiempo utilizar argumentos más cercanos a Mein Kampf que a un partido demócrata y al texto de Caballero me remito. Ojalá, yoi, eso no fuera así pero es lo que ha sucedido. Lamentablemente no ha sido un ejemplo aislado : en mayo se dijo que sólo podía ser vasco el que fuera nacionalista ( mi tía, a la que dediqué un texto, ya no lo sería por ejemplo ). Además, veo intolerable el que se pisote la identidad de otras regiones, como es el caso de Navarra. Eso es muy grave amigo yoi porque sólo crea animadversión y problemas. Por eso yoi, a mi entender no son demócratas y si no que preqidquen con el ejemplo.
Y si no esta frase : "unos sacuden el árbol y otros recogen las nueces" cuando se habló secretamente con los que ya sabemos.
A veces me pregunto si estaré equivocado en mis planteamientos, pero conforme pasa el tiempo las pruebas que llegan a mis manos confirman lo mismo, procurando no atender sólo a una fuente exclusiva de información.
En cuanto a los del ministerio, pues te digo que llevas razón. La cultura es universal. El ministerio la verdad no brilla mucho en su gestión. Si las autonomías lo gestionan mejor, soy partidario de lo que dices.
De todos modos, me agrada intercambiar puntos de vista contigo. Saludos desde la trimilenaria Gades ;-DDD.

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: A... puesto el 3/3/99 10:33

Proxi: Henry, cuando pueda dígame cómo lleva la agenda para el próximo "finde". Es que, desde hace casi 2 años, le debo a Perico un cochinillo en la ciudad del Acueducto. Y no me gustaría ir sin usted para tan largo viaje.

Dajo: Maestro, conque poniéndome los dientes largosss con MM, ¿eh? Pos ya le contaré yo cosas cuando estuve con su literariamente apreciado VLL, ya¡¡


Joscript
Ref: Reflexiones en voz alta puesto el 3/3/99 11:07
A eso venimos, a darle a la rueda, girando y girando al compás de una música que no se detiene mientras el danzarín sigue su compás. Cuando por un instante paramos y nos preguntamos quiénes somos realmente, qué es lo que queremos, y descubrimos que no nos reconocemos, que lo que queremos es poco más que un imposible, sentir la magnitud del descubrimientos nos hiela las entrañas y la sangre. Y entonces callamos o gritamos, según el caso, intentando comprendernos, pero la vida nos enseña que el propio conocimiento de uno mismo se adquiere con la experiencia, con vivencias que nos ponen al límite dándonos a descubrir nuestra fortaleza o cobardía, nuestros instintos y nuestra inteligencia.

Juzgamos sin ser jueces, sin poder llegar siquiera a comprender actitudes que interpretamos a nuestro antojo, guiándonos por nuestro molde, cuando en realidad hay millones de millones de moldes, uno por cada ser vivo que respira a nuestro lado. Unas veces, comulgaremos con unas ideas, compartiéndolas con nuestro vecin@ , el cual, tal vez camine a nuestro lado un tiempo, el tiempo justo para que lleguemos a erigirnos jueces de sus actos y queramos imponer nuestras sentencias.

A veces, olvidamos simplemente que la vida es un aprendizaje repleto de circunstancias, de contradicciones, y de actos u omisiones que forjan a la persona hasta el mismo día de su muerte.

¿ Porqué nacemos?¿ Por qué existimos? ¿ Por qué morimos? . Y sin embargo, aunque no hallemos respuestas que nos convenzan demasiado, aquí nos mantenemos, al pie del cañón, presentándole batalla a la existencia, a veces felices, otras desolados, pero mantenemos un rumbo que va cambiando con el tiempo y con las experiencias que acumulamos a nuestras espaldas.

Las búsquedas de un mismo podemos centrarlas en un abanico diverso de posibilidades: Para unos puede ser el amor, el trabajo, la dedicación a los demás... Cada uno elige una senda que, equivocada o no, mantiene firmemente, sin brújula, sin señales que le indiquen que el camino que ha elegido es el correcto, y nos lanzamos a ellas en cuerpo y alma considerando que en ello nos va la vida.

Un día amanecemos con las manos vacías y nos preguntamos dónde habrá ido a para lo que intentamos construir, nos preguntamos que habría pasado sí hubiésemos tomado otro camino, si nuestra elección hubiese sido muy distinta. Ese día es cuando la rueda se detiene un instante, es cuando rebuscamos en nuestro interior y nos preguntamos que hicimos mal y que bien, y de todo ello aprendemos, aprendemos de nuestros errores, aunque en un futuro podamos repetirlos. Y acto seguido de este ínfimo instante de paz, volvemos a emprender la danza alrededor de nuestra rueda, la que cada uno empuja.

Ref: puesto el 3/3/99 12:30
Te espero
Ref: Proxi a... puesto el 3/3/99 13:13
Pálpito. Muchas gracias, las que usted tiene.
Joscript. El domingo trabajo en Tres Cantos, pero puedo acercarme a Segovia a comer al acabar, eso si un poco tarde... o bien nos podríamos ver la jeta el sábado por la tarde si es que consigo sacudirme de encima un viaje a Villafranca del Bierzo que no me apetece nadita...en fin que hablaremos...
Ref: A TI puesto el 3/3/99 13:14
PENSANDO EN TI, RECORDANDOTE
DESCUBRO CADA AMANECER
SINTIENDOTE, MAS Y MAS EN MI
ESPERO AL SOL MAS DE UNA VEZ
Y SUCEDE QUE ESTE TIEMPO SIN AMOR
ME HIZO SABER
QUE AUNQUE EXISTE OTRO CAMINO
VA LLEVANDOSE MI FE
PENSANDO EN TI

COMO ENTENDER LO QU PASA EN MI
DESPUES QUE AYER TE PREGUNTÉ
SI HABIA EN TI AMOR
DIJISTE: NO
SIENTO ALGO EXTRAÑO PERO NO
Y RESULTA QUE MI ALMA
SIGUE IGUAL
FORMANDO TU FIGURA
HALLANDO EN TUS SONRISA LA FELICIDAD

PENSAR EN TI, PENSAR EN TI
SERIA MAS HERMOSO
OIR TU VOZ
VIAJAR AL CIELO ILUSIONADO
Y REGRESAR ENAMORADO DE M AMOR
PERO PUEDO SEGUIR
ESTANDO SOLO ASI
PENSANDO EN TI
Ref: Tvr puesto el 3/3/99 13:24
Ayer soñe.....y en mi sueño, entrabas y salías a placer.
Ayer soñé, tu mirada.... tu gesto....tu sonrisa....tus lágrimas.
Ayer soñe contigo
y no quise despertar.....
y confundí mi sueño con la realidad

***Tvr.,ZZZzzz¡(sumergido en un profundo sueño... contigo).
Ref: Ráscame la espalda puesto el 3/3/99 13:30
Cuando lograron introducir el sofá en el ascensor abierto que ascendía a la planta superior, Roberto, Antonio y " el Transportista", subieron con la carga, mientras Paulina y Carmen esperaban junto a la furgoneta vigilando los movimientos del portero de la fábrica. A nadie le interesaba que Filípiades husmeara en sus cosas.

-. Deberías hacer un viaje, Paulina.- Le dijo Carmen mientras encendía un cigarrillo.

-. Buscaremos un lugar exótico, y si quieres, iré contigo. A las dos nos irá bien distraernos un poco.- Paulina asintió sin mucha convicción.

-. No se, Carmen... Tal vez podríamos ir a Salamanca o al Monasterio de Piedra. Mi prima Julita fue en Semana Santa del año pasado, y dijo que era una maravilla.- Carmen se sonrió escandalizada.

-.¡ Paulina, estoy hablando de algo exótico!. El caribe, la Isla de las Tortugas, Las Fiji, cosas así. A Salamanca o al Monasterio podemos ir en cualquier momento. Imagínate rodeada de un mar de color celeste, playas inmensas y solitarias, cocoteros, mulatitos a pelo que te sirven un combinado afrodisíaco... Sólo penarlo me estoy preguntando cómo no he ido antes.- Paulina la miró divertida. Alguna vez había visto un reportaje sobre esos lugares de ensueño, pero jamás se le hubiese ocurrido imaginarse en ellos. Tendría que realizar algunas compras, trajes de baño reforzados para apretar sus carnes, toallas de colores para la playa, bolsos... ¡Cuánto gasto!. Carmen seguía soñando, y poco a poco, ella se unió a su sueño. A los diez minutos de oírla hablar con tanto entusiasmo, ya se había decidido a realizar un viaje al fin del mundo con su amiga.

-. Iremos, Carmen. Encárgate tu de buscar el lugar que quieras, y nos iremos a descansar a esas playas que me describes. Además.- Abrió los ojos como platos.- Nunca un mulatito me ha servido nada de nada, y eso hay que probarlo.- Carmen la abrazó y la besó en la mejilla mantecosa. Ya estaba decidido, irían a ver mundo.

Roberto les había obligado a vestirse con unos trajes protectores especiales.

- Teneís que ajustaros las máscaras y procurar no tocar nada. El ácido corroe cuanto toca.- Apretó un botón, y la puerta que les separaba de la cámara donde se almacenaba el ácido, se abrió de inmediato.

Antonio y Joaquín alzaron el sofá del suelo y siguieron a Roberto por un estrecho pasadizo metálico. En el centro de la sala había una gran cuba repleta del líquido que estaban buscando. Roberto les hizo señal de que se detuvieron ante una especie de grúa. -. Cogeremos el bulto con la grúa y lo haremos descender hasta la cuba.- Dejaron el sofá en el suelo, y "el Transportista", se encaramó a la grúa. Siempre había soñado en hacer funcionar uno de aquellos aparatos. Estudió los mandos un instante, y apretó uno de los botones. El gran brazo se movió y empezó a descender hacia donde estaba el sofá. -. Páralo aquí.- Gritó Antonio cogiendo las inmensas pinzas con las que terminaba el brazo de la grúa.

-. Ahora abre las pinzas y coge el bulto.- Joaquín Quintero hizo lo que se le mandaba a la perfección. En menos de cinco minutos, el sofá se encontraba balanceándose encima de la cuba de ácido.

-. Suéltalo ya.- Gritó Roberto apartándose de la barandilla, mientras le indicaba a Antonio que le imitase si no quería verse salpicado por el ácido.

"El transportista" abrió las pinzas de la grúa y el sofá, con Paulino Pérez dentro, se sumergió de inmediato. La cuba se convirtió en un hervidero al contacto con los nuevos inquilinos. Las cuerdas que ataban las mantas desaparecieron, y al igual que las cuerdas, las mantas empezaron a desintegrarse con una rapidez descomunal.

-. ¿ Qué es eso que hay ahí?.- Preguntó Roberto al ver aparecer debajo de la manta la mano de Paulino Pérez.

Antonio se puso entre la cuba y Roberto, imposibilitándole la visión de la cuba.

-. Vámonos ya, aquí no hay nada más que ver.-

-. Pero....- Roberto quería insistir, pero la mirada de Antonio le hizo desistir de posteriores comentarios.

" El Transportista" descendió de la grúa y se les unió. No había visto nada. Antonio suspiró aliviado.

-. Vámonos ya.- Desanduvieron el camino y llegaron donde les esperaba Paulina y Carmen.

-. ¿ Todo bien?.- Preguntó Carmen a Antonio. Este hizo una mueca de disgusto mirando de reojo a Roberto. Carmen comprendió de inmediato lo que quería indicarle.

-. No te preocupes. Eso es asunto mío.- Le dijo Carmen con la mejor de sus sonrisas.

-. Roberto, cariño, de vuelta iremos tu y yo atrás.- Carmen agarró del brazo a Roberto y lo condujo suavemente al interior de la furgoneta.

-. ¿ Nos vamos?.- Paulina subió de inmediato y se sentó entre " el Transportista " y su hermano Antonio.

Joaquín Quintero arrancó la camioneta, y salió despacio del interior del almacén. Una vez fuera, se detuvo y cerró la puerta con la misma habilidad con la que la había abierto. Se encaminaron hacía donde estaba Filípiades, y "el Transportista" bajó nuevamente para despedirse de su ex amante.

Continuará...


Áuca
Ref: yoi a Tiberio puesto el 3/3/99 21:43
De acuerdo en parte contigo, pero como lo mío es discutir, voy a la parte en la que no coincidimos.
Creo, no obstante, que lo he comentado antes. Lo que no me gusta de los planteamientos que haces, respecto de la mayoría de los cuales reconozco que desconozco el origen al que aludes, y no me pica la curiosidad para buscarlo y leerlo detenidamente para poder discutir con fundamento. Lo que no me gusta decía es la generalización que haces al nacionalismo a veces, y la que hacen otras personas en apoyo de tus tesis, y lo maximalista de tus argumentos.
No creo que la democracia esté con la elevación al altar de determinadas posiciones por muy obvias que nos parezcan: que alguien considere sólo vascos a algunos de ellos, pos me da igual. No locomparto y punto. Crispa el ambiente, pos sí, pero también lo crispa el presidente del Barcelona y me da lo mismo. No creo que haya que rasgarse las vestiduras y cuestionar la democracia por eso.
¡ En fin !, que es un placer comentar contigo, aunque no tenga uno el tiempo que desearía ....