Ref: Proxi al parque puesto el 2/3/99 0:09
Corazón, vete a la sierra
y acompaña tu sentir
con el tranquilo latir
del corazón de la tierra.

Enrique de Mesa

Estos versos -que figuran en una placa de piedra en el monasterio de El Paular- fueron pronunciados, casi de soslayo, por un geógrafo hace un par de horas en una conferencia que encuadrada en el ciclo Cien años de ciencia en España, dirigían un póker de amigos. Su título "La sociedad Peñalara: una historia cultural del Guadarrama". Y en ella hemos hablado -todos, una vez nos echaron de la sala, seguimos bajo la luna- de poesía y de corazón mucho mas que de ciencia o de deporte. Aunque la conclusión final es que nunca se puede separar una cosa de la otra: es imposible el pasear o correr por la montaña sin intentar entenderla o sin disfrutarla o amarla. El recorrer los caminos es una actividad fundamentalmente estética, desde luego formativa y solo despues y en algunos casos de aventura o de búsqueda de los límites. Por tanto recorrer las salas de un museo, viajar por las páginas de un libro o leer en los pliegues de una roca solo se diferencian en lo adjetivo.
Y en lo adjetivo llegó la inevitable nómina de hombres que, según el amigo Soria, merecen destacarse en un acto así, y en seguida dice que allá por 1915 se resolvió -modesto sinonimo del épico conquistó de otros autores- la ascensión al Gran Galayo por Victory y Quesada cuyo nieto creo que anda por aquí. No sabía yo que ese hombre, al que recordaba yo hace tan solo un par de días en esta sección tuviera en su haber ese honor. Y le agradecí a Carlos que me lo descubriera. Y a los que al salir, entre bromas me decían ¡pero si es el nieto!
Ademas de lo emotivo me quedo con otra frase, ademas del verso del pricipio: "Yo, que no soy joven, me siento uno mas de esta generación. Porque a ella pertenecemos los que vivimos y soñamos en la sierra"
Proxi, seguro que mañana buscará la flor amarilla de la retama
Ref: DAJO para PÁLPITO puesto el 2/3/99 0:12
Besos y abrazotes, áurea flor boreal. También yo me alegro de haber podido normalizar mi estancia (de momento).
Ref: DAJO para MACKAY puesto el 2/3/99 0:13
:-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Genial.
Ref: Oigo el rumor... puesto el 2/3/99 1:04

...de tus pasos
en la trasera del huerto.
Mi corazón se acelera,
no puede creer que has vuelto.

Siento el calor de tu cuerpo
cerca del mío, sediento...
mi piel, se estremece...es fuego
al contacto de tus besos.

Veo mi rostro en el tuyo,
y en mí, leo el pensamiento
de tu sentir más profundo.
Sí, amor...entra en mi huerto.

Támara.
Ref: Ráscame la espalda puesto el 2/3/99 10:25
-. Tenemos visita.- Le dijo a "Chucho" que se giró de espaldas a Filípiades y se acomodó en su caseta.

-. Vaya vigilante estás hecho, perro estúpido.- dijo Filípiades dando un golpe en la cadena que ataba al perro. Este gruño en señal de protesta, pero no salió de su escondrijo.

La camioneta se detuvo antes de llegar a la portería.

-. Tendremos problemas, puedo olerlo en el aire.- No tardó mucho y el vehículo volvió a arrancar encaminándose despacio hacia donde estaba Filípiades.

-. Buenas noches.- Saludó "el Transportista" con la mejor de sus sonrisas.

-. ¿ Se han perdido?- preguntó Filípiades mirando al conductor de la furgoneta desconcertado. No sabía de qué, pero la cara de aquel individuo le resultaba vagamente familiar.

Roberto bajo del furgón y se encaminó hacia el portero.

-. Buenas noches, Filípiades. Hemos venido a dar un paseo con unos amigos a quienes me gustaría mostrarles la fábrica. Espero que no haya inconveniente ninguno en hacerles felices a todos.- Dijo sacando un billete de diez mil y entregándoselo al portero. Este sonrió y se guardó la propina en el bolsillo del pantalón.

-. Pues verá, Señor Roberto, se agradece el billete pero sabe de sobra que no me está permitido franquearle la entrada a nadie a partir de las diez de la noche. Me gustaría mucho cumplir con sus deseos, pero... - La voz del conductor le interrumpió.

-. ¿ Filípiades? ¿ Eres tú el Filípiades del "Pájaro loco"?- El aludido se giró hacia "el Transportista", que al igual que Roberto también había descendido del furgón, desconcertado del todo. Efectivamente le conocía, pero no lograba recordar...

-. ¿ Te has olvidado de mí?. ¿ Ya no recuerdas las horas que pasamos juntos con la tostadora en tu piso?.- La luz iluminó la mente del portero.

-. ¡Joaquín Quintero!- Exclamó mientras se le llenaban los ojos de lágrimas.

-. ¡No es posible!. Te creía muerto.- Dijo abrazándose a su antiguo compañero de vicios.

-. ¿ Que ocurre, Antonio?. - Carmen intentaba mirar a través del sucio cristal de la camioneta sin éxito.

-. No veo nada de nada. ¿ Podemos entrar o no?.- Antonio se encogió de hombros.

-. Voy a ver que sucede.- Dijo abriendo la portezuela y bajando del furgón de un saltó.

-. ¿ Hay algún problema, Roberto?.- Preguntó en voz alta para que el aludido pudiese oírle sin problema. Este le hizo un movimiento de cabeza pidiéndole paciencia.

-. ¿ Y a que has venido a estas horas, cabronazo?.- oyó Antonio al portero de la fábrica dirigirse al "Transportista". ¡ Cuanta familiaridad!, Pensó para sí mismo acercándose al trío.

-. Ya me conoces, Filípiades, tengo curiosidad por todo, y el amigo Roberto nos ha propuesto ver el funcionamiento de la fábrica, y uno que gusta de ilustrarse en todos los temas que desconoce, ha aceptado la oferta. ¿ De verdad qué no nos dejarás pasar?.- Filípiades le miró a los ojos un instante.

-. Sigues mintiendo mal Joaquín, pero por ser tú y por veinte mil pesetas más, te franquearé la puerta y cerraré los ojos.- Antonio metió mano en su bolsillo y sacó lo que el portero pedía sin rechistar. Este alargó la mano y se guardó el dinero abriéndoles la reja para que pudieran entrar en el recinto.

-. Eres un amigo, Filípiades.- Dijo Joaquín apretándole la mano.

-. A la salida, nos vemos.-

Subieron nuevamente al furgón y cruzaron los trescientos metros que les separaban de la entrada del almacén donde se guardaba el ácido.

-. "Transportista", la puerta es cosa tuya, así que dale a los dedos y ábrela.- Ordenó Antonio ayudando a bajar a su hermana y a Carmen, ambas algo entumecidas por lo apretadas que habían tenido que ir para acomodarse en el asiento delantero de la furgoneta.

Paulina disimuladamente, se estiró la faja que le cubría desde la pechera hasta los muslos, y sintió que sus carnes volvían a la normalidad.

-.¡ Que frío hace!- comentó a Carmen mientras esta se bajaba la falda que se le había ido subiendo sentada en el furgón.

" El Transportista" sacó sus herramientas de trabajo y con un alambre consiguió que la cerradura cediera a los pocos segundos.

-. Ya está.- Exclamó triunfante. Su sonrisa se evadió al ver la mueca de Antonio.

-. He de confesar que para esto eres realmente rápido.- Dijo Antonio sarcástico recordando por un instante que en otras cosas- aquellas que hacían referencia al sexo- a Joaquín le gustaba recrearse y perder el tiempo inventando y fantaseando nuevas posturas o castigos que hacían de él un verdadero experto en el arte del sadismo.

-. Venga, sube al furgón y aparcarlo dentro del local.- Joaquín Quintero no se hizo rogar y cumplió de inmediato la orden del policía. Hizo una maniobra, y enculó la furgoneta para que al descargar el bulto quedara una distancia mínima entre el sofá y el ascensor. Roberto abrió la puerta de la camioneta y ayudado por Antonio, empezaron el penoso descenso del sofá con huésped.

Ref: Tvr. puesto el 2/3/99 11:41
Imagina estas palabras como un largo y suave silencio compartido.
****Tvr.,que ya no le asusta volar.
Ref: Mark puesto el 2/3/99 11:46
¿Hay alguien al otro lado?
Ref: de la que crece en el ... puesto el 2/3/99 15:35


Desde que vio la primera luz en una pequeña aldea cercana al puerto de Malpica, allá en la Costa da Morte, Salvador Pintado había vivido mucho.

A los pocos dias de nacer, sus padres embarcaron rumbo a Venezuela y allí, en Caracas pasó los primeros años de su existencia.
Después, ya jovencito, viajó con un amigo a Nueva York, camuflados ambos entre la carga de un buque mercante.

Cuando por fin regresó a España, con apenas veintitres años cumplidos, ya había dado un par de vueltas al mundo.
Aquí le esperaba la Legión y hacia Africa partió sin el más mínimo atisbo de nostalgia.

Conocía Tanger bastante bien porque había vivido allí algunas semanas, amancebado con la hija de un comerciante judío.
Finalmente el padre de la muchacha volvió de un viaje de negocios por la península, y, como pareciera dispuesto a casar a su hija como fuera y con quien fuera, Salvador tuvo que salir por patas.

Asi pues, no tuvo ningun problema para instalarse en el campamento militar de las afueras de Rabat.

Pronto sus compañeros descubrieron que era mejor estar a buenas con aquel chaval, grandote y silencioso, que intentar someterle a las novatadas que aguardaban, eternas e inmutables, a todos los recien llegados.
Una vez aclarado este aspecto, Salvador se integró perfectamente en la rutina cuartelaria. Con sus nuevos amigos, empleaba los permisos de fin de semana en destrozar los burdeles de Rabat despues de haber agotado la paga semanal en la cantina del campamento.

En uno de aquellos burdeles, aburridos y calurosos, Salvador fumó por primera vez una pipa de kiffi.
Y tambien, por primera vez en su vida, sintió morriña.

Nunca antes había añorado ningun sitio.
Y ahora, de repente, tumbado en un camastro renqueante, sólo pensaba en volver a Galicia, a aquellos puertos robados a la tempestad de los que le habló su padre, a aquel lugar donde los nombres sabían a yerba.

Asi que siguió fumando kiffi, y resina, y todo cuanto pudo conseguir a cambio de lo que quedaba de sus pesetas españolas.

Y el lunes no regresó al cuartel.

El lunes viajó hacia el interior, hacia las montañas.
Y subió, y trepó, hasta que llegó a una pequeña aldea, que, quizás porque tampoco aquella tenía nombre, le recordó a la suya propia.
Y miró las escarpadas paredes del Atlas y creyó estar viendo los acantilados de la Costa da Morte .... aquellos acantilados que sus ojos jamás habían contemplado.

Y allí se detuvo.

Construyó un fragil chamizo en el que refugiarse, y después plantó algunos cañamones en la parte de atrás de la choza.

Y cuando las plantas fueron tan altas como su propia persona, las cortó como había visto hacerlo a sus vecinos, preparó unas pipas, e invitó a los hombres de la aldea a compartirlas.

Y mientras estos alababan la buena calidad de su hashis y aseguraban que aquellas eran las mejores pipas que ningun europeo jamás hubiera llegado a preparar, Salvador Pintado, sentado en el suelo junto a ellos, con los ojos brillantes como ellos, soñó que por fin había vuelto a Malpica.

Wave
Ref: busco mujer casada puesto el 2/3/99 15:41
Hola soy un chico de Barcelona, bien parecido y me gustaria encontrar una chica de Barcelona, mejor casada conmigo, para compartir una aventurilla y romper la monotonia. Yo tambien estoy casado. Escribe a: miserere@teleline.es
Ref: busco mujer casada puesto el 2/3/99 15:41
Hola soy un chico de Barcelona, bien parecido y me gustaria encontrar una chica de Barcelona, mejor casada conmigo, para compartir una aventurilla y romper la monotonia. Yo tambien estoy casado. Escribe a: miserere@teleline.es
Ref: busco mujer casada puesto el 2/3/99 15:41
Hola soy un chico de Barcelona, bien parecido y me gustaria encontrar una chica de Barcelona, mejor casada conmigo, para compartir una aventurilla y romper la monotonia. Yo tambien estoy casado. Escribe a: miserere@teleline.es
Ref: puesto el 2/3/99 17:10
Estoy esperando
Ref: Halcón Peregrino puesto el 2/3/99 18:28
¿Cuánto son 2+2?
Ingeniero:3.9968743
Físico: 4.0000000004 +-0.00000006
Matemático: Espere, sólo unos minutos más, ya he probado que la solución existe y es única, ahora lo estoy acotando...
Filósofo: ¿Qué quiere decir 2+2?
Lógico: Defina mejor 2+2 y le responderé.
Contable: Cierra puertas y ventanas y pregunta en voz:" ¿ Cuánto quiere que sea el resultado?"
Informático: Consigue acceder ilegalmente a un superordenador, escribe un programa para calcularlo, y dice que la respuesta es 5, salvo por un par de errores en el programa que se corregirán pronto.
Ref: a yoi puesto el 2/3/99 18:32
...
No tengo tiempo ni de emiliar :) Déjame un mensaje para vernos en #huevo este fin de semana. "Hablando sentiende la gente..." que con el correo no me está yendo muy bien...
¿Nos vemos en #huevo este finde...???
Támara :*)
Ref: Berien/ Mackay puesto el 2/3/99 18:41
Todo lo escrito ayer en mi mensaje era un relato irreal, pero tu contestación si que demuestra una hermosa realidad, tienes corazón de amigo y eso desgraciadamente se ve muy poco.
Alguien decia qué no hay mayor espectaculo en el mundo que un hombre luchando contra la adversidad, aunque si hay otro aún mayor y es el ver a otro hombre lanzarle un salvavidas, eso es lo que tú has hecho ayer. Por todo ello, no Berien sino este Halcón Peregrino te da las gracias, y por su puesto que acepto esa visita a tu cabaña, estoy seguro que es muy acogedora.
Una pluma para tu corazón.
Ref: Berien/ Mackay puesto el 2/3/99 18:42
Todo lo escrito ayer en mi mensaje era un relato irreal, pero tu contestación si que demuestra una hermosa realidad, tienes corazón de amigo y eso desgraciadamente se ve muy poco.
Alguien decia qué no hay mayor espectáculo en el mundo que un hombre luchando contra la adversidad, aunque si hay otro aún mayor y es el ver a otro hombre lanzarle un salvavidas, eso es lo que tú has hecho ayer. Por todo ello, no Berien sino este Halcón Peregrino te da las gracias, y por su puesto que acepto esa visita a tu cabaña, estoy seguro que es muy acogedora.
Una pluma para tu corazón.
Ref: yoi a Tamara puesto el 2/3/99 22:33
En principio este finde me toca el sábado. Supongo que entraré temprano a ver que tal y despues de vez en cuando, en función de planes y tareas. Ya veremos ....
Ref: As de Picas puesto el 2/3/99 23:09
Lenguas de Trapo:

"El autentico amigo es aquel que lo sabe todo de ti y sigue siendo tu amigo"

"No hables si lo que vas a decir no es más hermoso que el silencio"

"Si lloras porque no ves el sol,
las lagrimas no te dejaran ver las estrellas"
(R. Tagore)

"Un cinico es aquel que descubrió a los diez años que Santa Calus ( o los Reyes Magos ) no existía y aún sigue disgustado"
(James G. Cozzens)

-.Sobre el texto de Sodoma y Gomorra-

"Veo una mujer violada en Bosnia,
un campo de concentración en Sarajevo,
una niña prostituta en el metro de Moscú,
un recluta extremeño destripado en Bilbao,
un gitano en la puerta de su casa quemada por los payos,
una niña con SIDA que no puede ir al colegio...
No me explico que harían en Sodoma para que Dios se enfadase."
Pyros


.............As de Picas...................
Ref: yoi a Tiberio: puesto el 2/3/99 23:24

Me he resistido a contestarte por no entrar en una nueva polémica que pudiera alejar a los lectores de esta página, pero en mi último repaso, antes de archivar esta página, no he podido evitarlo.
Creo que el señor de las ratas es más democrata que el de las pistolas, y por hablar, aunque sea para decir tonterias creo que es mejor que el que calla y se toma su justicia por su mano. Para mí desde luego, y voy a ser duro a posta, ese señor es mejor que el otro que se le llena la boca hablando de democracia, cuando ha dado ordenes de que asesinen a personas y las secuestren o torturen al margen del Estado de Derecho, y no tiene ni la decencia ni la honradez de reconocerlo.
Prefiero mil veces al que mi insulta a la cara frente al que me sonríe y me da la puñalá trapera por la espalda.
Con el primero, a base de hablar, puede que llegue a algo o puede que no, pero los dos sabremos de qué vamos. Con el segundo nunca sabré a que atenerme porque sus palabras están vacías de contenido.
Y lo siento, pero yo también estoy a favor de que desaparezca el Ministerio de Cultura en el Estado Español. Esa es una competencia que se desarrolla mejor en las Comunidades Autónomas, o más abajo. Para gastar miles de millones en subastas, prefiero que se los gasten en bibliotecas o aulas de teatro por los pueblos.
Y no es una cuestión de cultura española o catalana, es sólo de reparto de la tarta. Como casi siempre desgraciadamente ...
Un abrazo compañero, y sin acritud ...
;-)))))
Ref: yoi a Dajo puesto el 2/3/99 23:25
¿ Y cual es ese cancer al que os referís ?. ¿ No será el que uno que conozco bien vaticino tiempo ha en ese mismo espacio ?
Ref: a TIBERIO de As de Picas puesto el 2/3/99 23:25
No puedo entrar en el parque
Toy en huevo.
Ref: Proxi al parque puesto el 2/3/99 23:30
Iba un naturalista intentandole explicar a un geólogo lo que encerraba el concepto de paisaje. Y se enredaba en terminología científica, tanto que creía que el geólogo se había perdido ya que hacía rato que callaba.
-¿Me entiende usted D.Francisco?
-Si, claro que le entiendo. Lo que ocurre es que no comparto su razonamiento.
-¿Cómo?
-Para mi la definición de paisaje es la que hizo Concepción Arenal.
-Ah ¿si? ¿Cual fue?
-Doña Concepción comparaba el paisaje como la llegada a una fonda. El forastero llama a la mesonera y con cierto ansia pregunta: "¿Que hay de comer?" y la mesonera, con naturalidad responde: "Lo que usted traiga".

***Proxi con la voluptuosidad de la norte de Cabezas preñada de nieve nueva, aun en el fondo de sus ojos.
Ref: duende... puesto el 2/3/99 23:32
He visto muchas veces la cara de incredulos que algunos ponen cuando hablo de duendes.
Cuando elegí ese nick no fue aleatorio, era algo en lo que yo siempre he creído
porque siempre oí a mi madre hablar de ellos. Esto viene a un hecho que ha sucedido hoy.
Os cuento.
Hoy antes de ir a buscar a los niños al cole, he encendido el ordenador para imprimir
una nota que necesitaba. Mi sorpresa ha sido cuando me ha parecido en mi
escritorio un salva pantallas nuevo, y no es que fuera nuevo simplemente sino
que además me ha producido una extraña sensación. No entendiendo como sucedía
eso, he cargado el correo por si alguien me lo había mandado. Pero una vez
leído el correo nadie me mandaba nada. Como el tiempo pasaba y los niños
esperaban, me fui, pero con una extraña sensación. Al volver a casa y acompañada de una
amiga que requería usar mi ordenador; antes de encenderlo he llamado a mis
duendecillos y les he dicho: - mirar lo que ha sale en el ordenador- mi amiga me
miraba pues no entendía que con la prisa que teníamos congregáramos a toda la
trupe delante de la pantalla. ¿Qué pasa Mama? Preguntaron. - Les digo, pues que no entiendo como aparece esto en la pantalla si yo no lo he puesto.
Entonces los dos, sin dejar de comer su yogurt, ni pestañear me han dicho a la vez.
Ya sabes, han sido los duendes.. .. nos gusta mucho, y se han largado a jugar. Ahora sólo me queda averiguar cual de los tres duendes ha sido, o si se me ha colado algúno nuevo.
En fin, cosas de duendes...

Ahora, hablando muy bajito, para que no me oigan los duendes, no sé me vayan a enfadar,
alguien que no crea en los duendes me puede explicar como ha sucedido
eso... pero muy bajito me lo decis, eh, chisssssssssssss.
Ref: El ocaso... ( I ) puesto el 2/3/99 23:47
En agosto del año 410 d.C., una noticia casi increíble conmovía al mundo mediterráneo : Alarico I había ocupado Roma y la había entregado al saqueo de sus visigodos. Para muchos, la capital del imperio recibía el castigo por haber abandonado sus dioses tradicionales; para los cristianos, las crueles hordas visigodas aparecían para recordar a Roma su larga cuenta de pecados históricos. Pero en tanto los paganos como los partidarios del cristianismo - que se convertía rápidamente en una religión de masas, después de siglos de permanecer sumida en las catacumbas - coincidían en un diagnóstico que unía el pesimismo a las dotes de observación : el imperio romano agonizaba bajo el ataque combinado de los germanos y de su propia crisis. Desde hacía décadas, el imperio se había convertido en un estado militar cuyas necesidades financieras superaban su capacidad e engendrar riqueza. La agricultura, sin ir más lejos, se había arruinado y el sistema comercial que tan perfectamente funcionó en el Alto Imperio ahora estaba casi desmantelado.

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: De la hemeroteca... puesto el 2/3/99 23:47
ROBERT CAPA EN NORMANDÍA ( X ) : "Las probabilidades de que fuera al revés se estaban haciendo cada vez mayores. Giré la cabeza a un lado y me encontré de bruces con el teniente de nuestra partida de póquer de la noche anterior. Me repguntó si sabía lo que él estaba viendo. Le dije que no, y que no pensaba que pudiera ver mucho más allá de mi cara. 'Le diré lo que estoy viendo', susurró. 'Veo a mi hombre en la entrada de mi casa, agitando mi póliza de seguro'.
Saint-Laurent-sur-Mer debió de haber sido en algún tiempo un lugar de vacaciones gris y barato para maestros de escuela franceses. Pero el 6 de junio de 1944 era la playa más horrible del mundo. Agotados por el agua y el miedo, permanecimos cuerpo a tierra en una pequeña franja de arena mojada entre el mar y las alambradas. La inclinación de la playa nos proporcionaba algo de protección de las balas de ametralladora y de fusil, siempre que permaneciéramos pegados al suelo, pero la marea nos empujaba contra las alambradas, desde donde disparaban como si se acabara de abrir la veda. Me arrastré pegado al suelo hasta mi amigo Larry, el capellán irlandés del regimiento, que blasfemaba mejor que cualquier aficionado. Me gruñó : '¡maldito medio francés!'. Si no te gustaba el sitio, ¿por qué demonios has vuelto?'. Tras haber recibido ese consuelo religioso, saqué mi segunda cámara Contax y empecé a sacar fotografías sin levantar cabeza."
( Fuente : suplementeo dominical de El País, domingo 5 de junio de 1994)
*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: Un paseo por el Parque... puesto el 2/3/99 23:49
No por mucho rato. Sólo por el placer de descansar por un momento de la rutina laboral. A veces eso del horario flexible es un arma de dos filos...

Hay noches, como ésta,
en que una necesita un momento de descanso,
de total descanso...
Y si cuando el libro que lleva entre manos no la atrae, es que pasa algo...

Me bajo al Parque como al sitio donde me relajo mucho,
sobre todo a estas horas de silencio y oscuridad.
La luna se ha escondido entre nubarrones que de vez en cuando descargan sobre la tierra.
La bendita lluvia empapa los campos, las casas,
las lejanas luces de la ciudad, allá abajo, en la bahía...

El día, duro como el granito.
Esas cotidianeces, como una prueba de atletismo,
hay que superarla,
pero deja extenuada...
Sólo el cielo, lloroso,
se hace eco de tanta incrongruencia...
y entonces...
nos reímos el cielo y yo....


Leído no recuerdo dónde, no hace mucho:

"El equilibrio es una forma más de neurosis".
Tampoco recuerdo la autoría de la frase.
Y después de darle un par de vueltas ( de un tiempo a esta parte no le doy más de dos vueltas a cualquier tema), me uno a tal afirmación.
Aquí, seguro que el entrañable Chaplin diría algo así como "...amo mis desequilibrios...",
¿qué sería de mí sin ellos...?

El fiel de la balanza
me supone monotonía y rutina.
El estar arriba y abajo,
me supone conocer
las dos latitudes de la vida.

Entonces,
no busco el equilibrio,
busco las coordenadas
que me muestren mi rumbo...

La noche es como un oasis
en el desierto que son, a veces, los días.

Támara.
Ref: a TIBERIO de As de Picas puesto el 2/3/99 23:53
No puedo entrar en el parque
Toy en huevo.