Ref: Picara puesto el 10/2/99 0:02
As estoy en huevo, te has marchado
Ref: puesto el 10/2/99 0:05
Not Found
Ref: PARA TODAS/OS puesto el 10/2/99 0:09
XXXVIII. DE TU CORAZÓN AL MÍO

De tu corazón al mío,
una alfombra de estrellas
atraviesa el firmamento
en la madrugada silenciosa.

De tu corazón al mío,
una cascada de plata
anega senderos dormidos
en la quietud del amanecer.

De tu corazón al mío,
una esperanza latente
busca cobijo y guarida
en un futuro incierto.

Madrid, 23 de enero de 1996
Ref: Me han regalado un libro puesto el 10/2/99 0:16
...al comprar una revista
"Claves para que tus hijos lean" es el título, y la Editorial comienza por la primera letra del alfa beto griego. No doy más pistas por no hacer publicidad gratuita...:))))

El librito, 46 páginas, está dividido en tres partes, Teoría, Práctica y Libros Recomendados
Lo recomiendo especialmente a quienes teneis hijos y os gustaría hacerles lectores.
La lectura es una aventura apasionante a la que se le va cogiendo afición desde muy temprana edad.

Dice este libro-guía que "pretende:

·Que los niños descubran el placer de la lectura.
·Que a través de la lectura comprensiva, los pequeños comiencen a disfrutar de los misterios ocultos en los libros.
·Ayudarlos a conocer la gran variedad de libros que existen en relación a su edad.
·Despertar su sensibilidad y espíritu crítico.

Para todo ello:
·Presentarles libros de fácil comprensión
·Acercarlos al mundo del libro con agrado, no a la fuerza.
·Crearles el hábito de la lectura"

Lo anterior como introducción...

Luego, los capítulos:

-El Arte de leer
-La psicoliteratura:el niño y los libros
-Viaje alrededor de los libros
-¿Cómo hacer lectores a tus hijos?
-El verbo leer no admite imperativos
-¿Cómo evitar que tus hijos se alejen de la lectura?
-¿Cómo seleccionar un libro?

Y los libros recomendados:
-Para divertirse
-Para hacer amigos
-Para pensar
-Para viajar
-Para superar problemas

Yo añadiría muchas más cosas, :)))
y recomendaría inducir a leer a los pequeños. Es importante.

Tamara :*)))
Ref: Los nuevos Judas... puesto el 10/2/99 0:57
Como hubiese dicho algún parquiano...¡ya no puedo aguantar más!. Lo que he escuchado hoy constituye un disparate de tamaño galáctico. Los aranistas nos quieren vender la imagen de que lucharon por la democracia en la trágica guerra de 1936. Hay que tener cara dura para manipular de forma tan descarada los hechos. La verdad es que nos vamos a divertir : según las obras publicadas por César Vidal y corroboradas por García de Cortazar, existen pruebas documentales de que los nacionalistas vascos tuvieron conversaciones secretas con el ejércirto golpista antes del golpe de estado. Es más, en numerosos informes, ( informe Onaindía ) se afirma a la Santa Sede que el enemigo no es Franco sino que es la II República.
Pero desafortunadamente siguen las "bromas". Documentos internos del partido aranista muestran cómo se traicionó al ejército republicano en las operaciones militres del frente norte, en las que se pretendía evitar la caída de Oviedo y Santander. Y si no el vergonzoso pacto con Mussolini en Santoña en 1937 traicionando una vez más la II República, y la actitud de Mola con el PNV etc...

¿ A quién puñetas quieren engañar estos individuos con sus ideas extemporáneas?

*** TIBERIO. MCMXCIX ***
Ref: Es la vida puesto el 10/2/99 9:41
Biodegradables, perfectos y sin rastro. ¡Que extraña es la vida!.

Con lo que cuesta vivirla y seguimos aferrándonos a los clavos ardiendo esparcidos por este universo diminuto que es el nuestro. Nuestro escondrijo, nuestra parcela de vida , aspiraciones y sentimientos, sin esperar ya, que nadie los comprenda, ni siquiera los comparta. Que infeliz se siente uno cuando le dan con las puertas en las narices, o cuando descubre que aquel mundo que consideraba bastante controlado, de la noche a la mañana, se desmorona como un castillo de naipes.

La vida en si es una farsa de la cual somos protagonistas innegables, actores que lo damos todo en la andadura del intentar seguir adelante, sin méritos dignos de mención, sólo luchando por algo que desconocemos si vale la pena. Y ahí seguimos, dando el callo, abriendo el pecho para seguir recibiendo lanzas y escupitajos, para descubrir tras muchos años, que no valía la pena ni siquiera intentarlo y que tal vez, la segunda oportunidad que se nos brindó se la podían haber ahorrado.

Luego, tras las primeras bofetadas, empieza a generarse el resentimiento, el miedo, el odio e incluso el ansia de venganza. El estado de gracia y la ingenuidad se va truncando con el paso del tiempo, se transforma en algo que no podemos controlar, y un día nos miramos al espejo y descubrimos ante nuestros asombrados ojos, que miramos a un desconocido y no logramos comprender cual ha sido el proceso que nos ha llevado a ese estado. Entonces, o nos enmendamos, o seguimos camino por qué es muy difícil volver atrás, es arduo y complicado volver al principio para empezar nuevamente. El tiempo nos ha vencido un poco o un mucho, y los planteamientos que hemos de proponernos para el cambio se nos antojan cansosos y definitivamente muertos.

Llegados a este punto, uno empieza a preguntarse si Dios ha existido alguna vez, y si es así, la inquietante pregunta de si es un extraterrestre que un día decidió hacer un experimento con nosotros dejándonos al amparo de este planeta carece de sentido, porque se llega al absoluto convencimiento de que nadie ni nada, puede salvarnos de nosotros mismos.

@@@Pálpito en uno de esos días negros@@@
Ref: a Pálpito puesto el 10/2/99 10:14
Me ha conmovido tu escrito. La sorpresa ha llegado al ver la firma.
Se me ocurre un pensamiento que quiero transmitirte: sólo se desmoronan los castillos hechos en el aire. Los que construimos dentro del corazón, se aferran a nosotros con fuerza. Lo exterior es como un día soleado que, de pronto se nubla y cae un chaparrón adornado de fuerte tormenta. En nuestro sentir interior está el maldecir esa lluvia o beneficiarse de ella.
Algunas personas hemos venido por aquí a experimentar con más fuerza todo lo que la vida contiene. Según vamos saliendo de los atascos, nos vamos fortaleciendo más y más...
Eso es lo que se suele decir "aprender"
Pero, a pesar de tener algo asumido tódo ésto, me sigo preguntando ¿por qué para aprender se tiene que sufrir???.
Y siempre es 'la buena gente' la que pilla...Los hay que pasan esta vida como "el burrito de Victoria, sin pena ni gloria", pero claro, suelen ser seres anodinos.

Pero cuando el corazón empuja, arremete con todo lo que se le pone por delante.
Eso es lo que se suele decir "vivir"
Entonces, es importante saber que se puede contar con la amistad sincera y desisteresada, que sabes existe.
Un beso* preciosa.
Tamara :)
Ref: Para Pálpito de Tvr. puesto el 10/2/99 11:21
Tenía intención de pinchar hoy otra cosilla del profesor milhombres....pero no me apetece, quizás luego más tarde.
Después de leerte hoy tu mensaje de las nueve cuarenta y pico me has hecho reflexionar.....
Es fácil decirte que aún quedan los sueños, la capacidad de volar... pero no te lo voy a decir. Son muy pocos los actores que se pasean por el teatro de la vida sin máscaras, desnudos. Hace algún tiempo, una vez que intentaron destrozarme los sentidos, escribí esto....

LA CIENAGA
"Mi vida es una ciénaga donde se confunde el amor con el lodo, el odio con los escombros y la timidez con el barro. El agua está tranquila ahora y hay un olor nauseabundo de amor podrido. Una rata hambrienta se balancea por los sueños rompiendo la paz de la ciénaga, revolviendo el agua estancada y buscando algo que comer.
La rata, el único habitante que mora en mi isla, en mi lodazal, tiene hambre y no tiene qué comer. Hace poco, un par de semanas, creo, acabó con mis últimas desilusiones devorándolas ferozmente.
Recuerdo que cuando la recogí de aquella cloaca pensé que tendría un sitio donde vivir, algo que comer... y ahora intenta destruir a quien tanto la ha querido y mimado: yo. La música ya no saciaba su sed, los desencantos la enfurecían y los días sin rumbo fijo se los tragaba sin pensarlo.
-"Eh¡, rata, eres imbécil".-le dije un día cansado y la rata desapareció de la ciénaga.
Desde entonces, el barro de mis sueños está estancado y solo, a un lado, la basura por la que se desenvuelve mi vida, a otro, un frío y dulce amanecer."


Una temporada así...., ya ves, luego me dije que quedaban los sueños, la capacidad de volar, pero no me lo creía.

Por aquel entonces para mi la vida era Biodesagradeble, imperfecta y con rastro
****Tvr.
Ref: Aspid puesto el 10/2/99 11:24
Caminos de nostalgia,
caminos inundados
de recuerdos y palabras,
de ausencias y miradas,
caminos que han marcado
paso a paso la distancia.

A veces se demora la llegada
por que nos detenemos un instante,
miramos el entorno y seguimos adelante.
Otras nos detiene el cansancio,
y sentados, miramos el paisaje.

Caminos de sedas y espadas,
de canciones y lágrimas,
de sueños cortos y efímeros duelos,
caminos de piedras y arena,
de largos silencios y añoranzas .

Son caminos por los que recorrí mis años,
y en cada uno algo perdí mío,
pero en ellos sigo,
buscando tal vez, mi alma.

Ref: Pálpito a Tvr. y Támara puesto el 10/2/99 11:29
Hay días muy bordes, y tal vez no hay nada que nos haga sentir que debíamos habernos quedado en cama. Pero hay días de esos en los que mejor no levantarse. Hoy tengo uno de esos, pero supongo que irá pasando a medida que me desperece.

Un besote a los dos.
Ref: A Tamara puesto el 10/2/99 11:46
Tamara, apetona, ¡¡¡dichosos los ojos que te leen...!!!
Menda de Madrid
Ref: Proxi a Palpito puesto el 10/2/99 12:01
Esta noche nevó mucho menos de lo necesario.
Aun así los árboles se han revestido de un chaleco, sin mangas, claro.
El viento helado endurece la tierra, pero esconde la primavera, que asoma, vestida de camuflaje en las finas ramas de los almendros.

Proxi, deseando siempre que tu sonrisa te acompañe
Ref: Tvr. puesto el 10/2/99 12:08
Pssssit....milhombres duerme. Ahora que duerme voy a contar un secreto. El profesor milhombres daba clases de historia en un colegio privado y lo expulsaron por sus ideas revolucionarias...... lo que viene a continuación dice que es una clase magistral suya... lean,lean......

ESTAMPAS DE LA EPOCA.-

UNA MUJER ESPAÑOLA

"La cristianísima Reina doña Isabel era de mediana estatura, bien compuesta en su persona y en la proporción de sus miembros. Era muy blanca y rubia, los ojos entre verdes y azules, el mirar muy gracioso y honesto, las facciones del rostro bien puestas, la cara toda hermosa y muy alegre, de una alegría honesta y mesurada...; "no usaba de afeites"..; fue muy dada a la religión y aficionada a las letras"...
Desde niña supo de penas y dolores. Pero nunca buscó su consuelo en los placeres de la Corte sino en el campo y la oración.
En un libro que se llama "El carro de las Donnas" se dice de Doña Isabel: "Ella misma por su persona servía a su misma madre". QUE TOMEN LOS HIJOS EJEMPLO DE COMO SERVIR A SUS PADRES.
Quisieron casarla por la fuerza con príncipes viejos, viudos y achacosos; pero ella burló con fina gracia todos los proyectos y concedió su mano a Don Fernando de Aragón, príncipe joven y valiente.
Desde que sibió al trono, jamás se estuvo en sus palacios quieta y descansada, esperando que otros le trajesen noticias de sus reinos, sino que ella misma iba y venía a donde era preciso, cabalgando sobre fogosos caballos, lo mismo en las duras mañanas de invierno que cuando, en el verano, las sierras y los campos están tostados por el sol.
Fue humilde como una santa.
Los pueblos acudían a ella pidiendo justicia, y ella castigaba a los malos y premiaba a los buenos. Los salteadores, homicidas y tiranos huían de los lugares en que ponía su Tribunal la reina.
Y AUN LE QUEDABA TIEMPO PARA CUMPLIR POR SI MISMA CON SUS DEBERES DE MADRE Y ESPOSA Y PASAR BUENOS RATOS REMENDANDO EN SU CUARTO DE LABOR. Hablando de un vestido suyo, decía un día el rey: "Tres pares de mangas les lleva echadas mi mujer".
ESTA ES LA REINA MAS GRANDE QUE HA HABIDO EN EL MUNDO. El que no se descubra ante ella y bendiga su nombre, no es digno de llamarse español.
Y vosotras, mujeres españolas, ¡APRENDED!"
*********¡Qué barbaridad!...Tvr.
Ref: a... puesto el 10/2/99 13:20
No acabo de coger la ironnía, si es que la hay, pero sí te diré que:
La española cuando besa....es que besa de verdáaaaaaaaa
Y por lo que sé de la tal reina, mejor no "hablallo", vamos es que ni 'nombrallo', ni 'mentallo', ni 'pensallo'.....Mejor "enterrallo" Tamara :)
Ref: a TVR puesto el 10/2/99 13:22
Disculpa, olvidé poner a quien iba dirigido lo anterior mío ;)))
Ref: Disculpa Bis puesto el 10/2/99 13:24
Cachis!!! ahora olvidé firmallo: Tamara :))
Ref: a PALPITO puesto el 10/2/99 16:21
Las palabras suelen ser vanas, insulsas, necias, aburridas y estúpidas... Pero, a veces, vale la pena escuchar. De toda la inmensa hojarasca que alfombra nuestra vida, de vez en cuando, una frase, como un rayo de luz, ilumina nuestro camino. Un día oí a un chico que se había quedado paralítico en un accidente de coche, contar su terrible experiencia con una sonrisa en los labios : " Después del accidente viene un periodo de aislamiento y soledad. No lo aceptas, culpas a todo el mundo y te das lástima . Te metes en el cuarto de llorar y no piensas en salir. Pero un día, te das cuenta de tu error y te metes todo tu orgullo por el culo y sales de tu habitación de llorar con tu silla de ruedas y le dices a los que te querían ayudar, y no les dejabas : -¡Eh, que soy yo, ya he vuelto¡ La vida continua y os necesito..." Un fuerte abrazo de tu amigo Etílico.
Ref: al Parque puesto el 10/2/99 16:30
El té

Se hizo la luz en un segundo,
nunca lo había entendido,
por qué era más importante el camino
que la meta o el destino.

¿Qué hacen los japoneses
con la ceremonia del té?
Los acelerados occidentales
digerimos medias verdades
y muchas mentiras enteras.
Nos educan desde pequeños
para vivir en la higuera.

Todo para el primero,
nada para el segundo,
nada para el tercero.
Todo para el ganador.
Señores ¡Hagan juego!

¿Qué hacen los japoneses
en la ceremonia del té?
Nosotros no lo comprendemos.
Vamos, venimos, llegamos,
volvemos; pero no sabemos,
ni el cómo, ni el cuándo, ni el dónde.
Simplemente: nos movemos.
Si dejamos de par pedaladas
nos caemos.

Huir, huir, huir...
hacia delante.
¿Por qué? Párate,
desacelérate.
No hay futuro ni pasado.
Venera este instante presente.
¡¡¡ Vívelo !!!
¡¡¡ No dejes que se te escape !!!
verás que inmenso placer.

Etílico
Ref: Diario de Maruja puesto el 10/2/99 17:29
¡Ay los hombres!

Ya me lo decía mi amiga Marujainternauta I que los hombres son como niños pequeños, y que nunca se van si no tienen algo fuera . O te los quitan o los echas. No hay término medio, que ya me lo decía mi abuela cuando quería casarme con mi Mariano.

-.¿ Pero qué necesidad tienes tu de cargar con ese fardo alelado que tienes ahí, con cara de zopenco?. Mira niña que la vida es muy larga si uno mal vive. Que a tu edad todo se ve de color de rosa, y luego te das cuenta que el color va cambiando con los años hasta llegar a un negro intenso que no hay quien lo modifique.-

¡ Cuanta razón tenía la abuela!. Pero la juventud nos hace pensar que somos invencibles y que no nos pasará lo mismo que a la tía Paca, que arrastró toda su vida al inútil del tío Adolfo, ella trabajando como una mula mientras él se las gastaba bebiendo con mulatitas de alterne o jugando a las cartas. Toda su vida juró y perjuró que los sábados por la tarde se iba a jugar a ajedrez al club, cuando en realidad se las pasaba de juerga continua. Así acabó él. Cirrosico perdido en un hospital de desintoxicación intentando meterle mano a las enfermeras mientras la tía tomaba sus ansiolíticos para quitarse la angustia que la tenía consumida.

Y estoy de acuerdo en que hay Marianos y Marianitos, que no todo el monte es orégano y que la viudedad debería ser el estado natural de las mujeres al llegar a cierta edad. Pero por lo general, ninguno de ellos tiene la decencia de morirse a los cuarenta, sino que siguen dando guerra hasta que una se encuentra consumida y medio ciega de tanto mirar hacia donde se le ha ido la vida, y se sigue preguntando que coño hacía ese día allí, cuando conoció al guapo de turno que le prendó el corazón, cuando podría haber estado viendo una película de Silvester Stallone enseñando músculo por todo lo alto, en vez de alucinar con los minibultitos ( que una se cree que es musculillo, y luego resulta que es grasa acumulada, o un tumor cerebral que ha ido descendiendo hasta los brazos) y las estupideces del Mariano que te cautivará durante los tres próximos años, hasta que descubres el primer defecto, el segundo y ya no paras hasta descubrirlos todos. Entonces llega la decepción, el pensar que te has quedado con un cacho de carne que de poco te sirve si no es en barra, y a veces, ni la barra sirve de mucho.

Luego empiezas a rezar para ver si una pelandusca masoquista decide quedarse con él, y te encomiendas a todos los santos cruzando dedos y pinchando el muñequito de cera para ver si realmente eso del budú surte efecto. Pero nada, nadie te lo quita, sigue ahí, espachurrado en el sofá con el mando a distancia pegado a los dedos.

¡ Que aburrido eres, Mariano!, y te compran otra tele para que te vayas a la habitación a verla.
¡ Qué no vamos bien, Mariano!, y empiezan a pedirte hora en el médico de cabecera, no sea que tengas una gripe mal curada.
¡ Qué te vayas de una vez, Marianito!. Y se van a por tabaco y a los cinco minutos vuelven a sentarse frente al sillón.
¡Jesús!. Entonces empiezas a tener ideas asesinas, y piensas en como quitarte de en medio a esa lacra sin pasarte el resto de tu vida entre rejas. Imaginas el silencio absoluto, la tele muda, y una paz descomunal se apodera de tu alma hasta que oyes aquello tan común: ¡ Maruja la cena!. Y despiertas de golpe de tu hermoso sueño.

¡ Que odias a los hombres, Maruja! ¡qué eres una bruja!. Pero nada, ni la escoba ni la verruga en la nariz consiguen que Marianito se difumine en el espacio intergaláctico.

Lo dicho...
Ref: De Poly para todos.... puesto el 10/2/99 20:09
Lo primero es lo primero. Antes de nada, debo saludar a todos por igual...
¡ hola!. Pues ya daros por saludados. ( explícito el chico )
Esta mañana, como tantas otras mañanas. Me he puesto a pensar ( cosa super rara en mi). Pensaba en situaciones, vivencias, resultados ( me parezco a José María Garcia: Tiempo de juego y resultado :-))).......), en las cosas, en todas ellas.

En el amor ( anda que se me va a olvidar...), en la guerra, en la amistad, en la paz. Vamos... me he echo un resumen completo de toda mi vida y de como veo todas esas cosas. Esas cosas que no siempre están en el lugar que deberían estar dentro de nuestro cerebro. Yo pensaba que las cosas pequeñas, solo eran eso... pequeñas cosas.
Cosas insignificantes, sin valor y que carecían de condimento. Suerte que ya hace algo así como 15 años que no pienso así y me alegra saberlo.
Desde aquel entonces siempre me he preguntado: ¿ en donde se sujeta la vida ?.
Sé que es una pregunta un poco rebuscada, pero de vez en cuando, me gusta hacérmela. Después de muchos dolores de cabeza, de muchos días dándole vueltas y mas vueltas. Después de aprender ( que nunca es tarde), de las personas, de como hacen las cosas, de como se comportan. Después de intentar darle una explicación a lo a veces, poco inexplicable, pues creo que ya sé donde se sujeta. Lo cierto es que ya tenia yo una pequeña idea de donde era, pero necesitaba "alicatarlo" un poco mas.

Siempre intento, hasta la saciedad, encontrar los porqués aunque no tengan respuesta alguna. Soy así y no se ser de otra forma. De pequeño ( no hace mucho de eso), aprendí a pensar, a relacionar, a rebuscar, y... ¿Por qué no?, a llorar. A patalear cuando me enfadaba y a poner unos morros que me llegaban al suelo, también aprendí.
Me vi obligado a hacerlo. Siempre me encontré solo y con el único que hablaba era conmigo mismo ( bueno, también hablaba con los "amigos" pero no de todo esto).

Yo solito me cree un "query" entre Poly y Jesús. Cuando las cosas no marchaban bien me buscaba un lugar tranquilo, alejado de todo ruido. Con el mar de fondo, subido en una pequeña montaña y a ser posible con la noche en su pleno esplendor. Intentaba que el cielo estuviera raso y que corriera una brisa, suave y penetrante. Me colocaba los walkman con una música relajante y dejaba que fuese mi cuerpo el solito, el que poco a poco se fuese disolviendo hasta que notaba como circulaba la sangre por las venas, por las arterias. Me dejaba llevar, me hacia vulnerable y me dejaba que la brisa del mar se introdujera por mi interior sin ponerle freno alguno.
Cuando en el estomago notaba un especial cosquilleo, empezaba a hablar conmigo mismo. Me he llegado a preguntar cientos de cosas, he llegado a coleccionar millones de imágenes que siempre he ido colocando en la hoja del albun que le pertenecía. He intentado retocar el contraste, el brillo, la luz de cada una de ellas y cuando veía que me gustaban, las ponía en mi albun. Pero todas siguen estando en el.
Las buenas y las malas. Mi primer amor, las veces que me enamoré, las veces que me aguante :-)))). Las veces que lloré, las ciento de miles de veces que sonreí. El millón de veces que trompece en la misma piedra. El billón de veces que quise pero no pude, el otro billón que pude pero no quise. Mi primer escrito, mi primera poesía. La primera vez que regañe con alguien, la primera vez que me abrace a alguien.... en fin...

Todas las pequeñas veces en las que la vida tiene un significado. Y todas esas pequeñas cosas, todas juntas siguen estando y tienen un significado en mi vida.
De pequeño aprendí a valerme por mi mismo, a superar las cuestas y a frenar en las bajadas. Me daba cada batacazo de escándalo, pero siempre me levantaba, me sacudía las rodillas y vuelta a empezar. Lo he pasado mal, eso es obvio, pero también lo he pasado bien. Supongo que como todos. Pero no sé si os habéis fijado en un detalle....
Cuando nos duele una muela, nos quejamos, la maldecimos, nos enfadamos y nos cambia hasta el carácter. Pero que curioso.... cuando no nos duele, no decimos que no nos duele, no le prestamos atención. No nos alegramos, ni nos sonreímos, ni lo celebramos... Nada mas nos acordamos cuando duele. Extraños los seres humanos...
Mi deducción fue que la vida, nuestra vida, la vida de cada uno, se sujeta en tres enormes pilares y cada vez lo tengo mas claro...
Mientras los tres se mantienen en equilibrio, el techo que somos nosotros mismos, no se balancea. Pero si uno de ellos se entierra un poco, la señal de alarma se dispara y solo consiste en que encontremos la manera de volver a ponerlo en su sitio de nuevo.
El amor, la amistad y la paz interior. Y estos son mis tres pilares. El amor y todo cuanto se define con esa palabra. Quererse a si mismo y sentirse querido (una cosa no va sin la otra). La amistad, la verdadera. Aquella que no sabe de hipocresía, aquella que no le molesta hacer algo sin cobrarse nada y la paz interior. Esa que encontramos una mañana cuando nos sentimos bien, a gusto, esa que nos da energía y nos recarga las baterías para afrontar el día sin miedo...y sin tener la sensación de empezarlo a regaña dientes...


Anoche, recibí una llamada. Una llamada que preferiría no haber recibido nunca.
Un amigo perdió la vida en la carretera. Cerro los ojos por un instante y cuando los abrió ya no le dio tiempo a frenar. Se salió en una curva, entro demasiado deprisa y no le bajo hierro a tiempo. Me llamo el compañero que iba a su lado por casualidad, anoche.
Pedro, así se llamaba, siempre iba mas rápido de lo que su cerebro le permitía. Siempre quería ser el primero en llegar, para poder tener tiempo a hacer otro viaje.
Yo siempre le decía que debía de valorar mas las cosas, que era mas importante su familia. Su mujer y sus hijos que perder la vida de esa forma. El siempre me contestaba igual: " Tengo que mantener a mi familia cueste lo que me cueste". Le conocía y se que podía haber vivido también sin trabajar tanto, pero el se empeñaba en que quería que tuviesen lo mejor. Nunca se paro a pensar en el mismo, a pesar de que yo le insistí una y otra vez. Quizás no las suficientes. No supo valorar las pequeñas cosas, como eran estar juntos a los que quería y nunca se paro a pensar en ello. Su esfuerzo, sus ganas, sus ilusiones, su sonrisa y todo cuanto soñó, se volatizo en un segundo. Tantos sufrimientos, tantas veces corriendo, tantas horas al volante, ahora ya no tienen significado. Solo están en la memoria de los que hemos quedado. El ya no puede sentirlo. Atrás quedan todas esas cosas que ya no volverán y delante su familia. Su mujer y sus hijos que no se describir sus caras al verme llegar. Entre el amasijo de hierros, encontré un nombre. Uno de esos nombres que se llevan en el coche o en el camión, con la persona que quieres. No todos lo llevamos, pero supongo que sabéis a que me refiero....
Mi pregunta es: ¿ Mereció la pena ?.
Yo creo que no. El nunca supo entender lo que tantas veces quise explicarle. Quizás sea porque no he sabido nunca transmitir con suficiente claridad en viva voz lo que yo quería expresar.

Espero que sepa hacerlo ahora....
Por muy grande que os parezca un problema, por mucho que os penséis que no saldréis adelante, por mucho que creáis que no tiene solución. Por infinidad de veces que os creáis morir de amor, por mucho que os sintáis que nada os sale bien,por mucho que creáis sentiros en soledad, lo mas importante de todo es la vida, sentirse vivo cada día y sentirse con los ojos abiertos.
Saber que te levantas y sigues aquí. Que somos algo y servimos para algo. Que tenemos el privilegio de equivocarnos y de acertar, que tenemos la garantía del sello de la vida.
Empezar a valorar las pequeñas cosas, sino lo estáis haciendo ya y levantaros con la fuerza y el ímpetu de que todo va a salir bien. Valorar cada minuto como si fuese el ultimo y darle la importancia a esas pequeñas cosas que no se valoran como se merecen.
Si en alguna situación no sabéis que hacer, pensar que en toda situación hay que ser mas bueno que justo. Tragar dos veces saliva antes de tomar una decisión y reiros porque aunque os parezca que no tiene solución, no es cierto. Lo único que no tiene solución es la muerte, lo demás son pequeños problemas que nos engordamos nosotros mismos en nuestro interior. Por mucho daño que tengáis, por mucho dolor que soportéis, pensar siempre que eso es una buena señal, porque seguimos viviendo. Se puede pensar que esta vida es una mierda, pero pensarlo mas fríamente y veréis como no es así. La vida no es eso. Si algo es una mierda es nuestra forma de hacer depende que cosas, no todos, pero si muchos. De nosotros depende procurar que no huela mal, de nadie mas.
Pensarlo mas de una vez y aunque os sintáis abatidos, completamente rendidos. Siempre hay un camino que quizás no hemos visto aún. Pensarlo y aunque os creáis deprimidos, decaídos siempre hay un motivo por el que luchar. Mientras la vida sea vida siempre existe un motivo para vivirla...

Un abrazo y un beso.
Jesús.
Ref: /PAL puesto el 10/2/99 20:45

Cuando se rompe un sueño, siempre es sustituible por otro.
Piénsalo y verás como sí... aunque ahora te duelan las esquirlas y rabies de rabia.

Betotes, Au. Estoy contigo. Lo sabes bien.
Ref: AL Parque puesto el 10/2/99 22:56
POETAS

Nos gustaría estar locos, pero :
sólo somos tontos...
Vestidos de incomprensión, de indolencia,
lastimeros o exaltados... paciencia.
Arrastrando la miseria en la bohemia,
o amojamados en un sillón "d" minúscula
en la Academia.
Malditos, consagrados, anónimos...
¿Mierda ?, mierda, ¡Mierda !.
Nos gustaría estar locos, pero ;
solo somos bobos...
los poetas.
Mientras los inteligentes
corren tras dólares,
a nosotros nos desarma
la belleza.

Etílico
miserere(arroba)teleline.es