Ref: Numen a Tiberio puesto el 4/2/99 0:07 |
Pues brindo por esos dos años, y que sean muchos más. Aunque tarde, no quería dejar de felicitarte. Yo no recuerdo la fecha en la que entré por primera vez, fue por Abril, pero no podría asegurarlo. Así que en su momento tendré que inventarme la fecha. :-)))))) |
Ref: El tunel del tiempo... puesto el 4/2/99 0:07 |
FEBRERO DE 1899 : Las islas Filipinas, después de haber declarado su independencia en septiembre del año anterior, prosiguen hoy 4 de febrero de 1898, la lucha contra los estadounidenses, quienes desean anexionarse el país. El dia 22 de febrero son rechazadas las tropas filipinas que intentan apoderarse de Manila. Una comisisón dirigida por el almirante Dewey, publica el 4 de abril una proclama invitando a los filipinos a acatar la nueva autoridad. El pretexto del gobierno de Washington para imponerse en el archipiélago es la falta de madurez política de los habitantes de dicha nación y la necesidad de adiestrarles antes de que accedan a la independencia. Pero los norteamericanos ocultan que sus intenciones son otras. Las Filipinas constituyen un tampolín fabuloso para la penetración económica en China. *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: Historias del mar puesto el 4/2/99 0:09 |
Esta vez se trataba de otro petrolero. Estaba amarrado en puerto. Ya había sido descargado y las enormes bodegas estaban vacías. Vacías de petróleo, claro, pues el gas tóxico desprendido por este aún permanecía allí. En un compartimento de proa varias personas abrían una escotilla que llevaba a una sala conectada a una bodega para manipular unas palancas relacionadas con unas válvulas. Así pues, por una escala que llevaba al fondo bajó una persona. Bajó, pero no volvía. Los segundos de demora parecían minutos y alguien se impacientó. «Algo le ha pasado a este». Una segunda persona bajó a buscar a la primera adentrándose en aquel oscuro lugar. Pero tampoco volvió. La tensión se mascaba en el ambiente. El sabor amargo de la muerte aparecía en el paladar de los presentes. El primer oficial, visiblemente nervioso bajó a por los dos. Los segundos corrían a favor del desastre. Pero apareció, llevaba a uno de ellos y poco después sacaba al segundo. Afortunadamente los dos seguían con vida. Estaban sin conocimiento e intoxicados pero tiempo después se recuperarían satisfactoriamente. Y volvieron a la mar. Numen |
Ref: PARA TODAS/OS puesto el 4/2/99 0:10 |
XXXV. LUNA DE ENERO Luna brillante de enero, tú que en el cielo rodando estás, dile a mi amor que pienso en él. Luna diáfana del invierno boreal, tú que cada noche me escuchas, dile a mi amor que vuelva a mí. Luna blanca como ninguna, tú que ahora estarás viéndole, dime si él, acaso, me recuerda. Luna rutilante del mes de enero, tú que eres reina de la madrugada, dime si él también te habla. Luna límpida y hermosa, viajera infatigable del espacio, llévame donde él se encuentra. Madrid, 10 de enero de 1996 MENDA DE MADRID |
Ref: Tiberio/Numen puesto el 4/2/99 0:11 |
Me alegre el volver a verte. Recuerdo que ya el 1 de mayo de 1998 aparecían tus textos. De todos modos, tengo guardado Literario desde enero de 1998 si estás interesado en que vea cúal fue tu primer mensaje. Recibe un saludo coridal desde la trimilenaria Gades... :-DDDDDD |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 4/2/99 0:26 |
LA PREMONICIÓN Ya se asoman, tímidas, las primeras vinagretas, y el perfil de esta tierra helada vuelve a dibujarse blanco y rosa en las flores del almendro. Hay una premonición de primavera en cada mañana transparente, en el sol tibio, en las sonrisas cálidas, en la piel que quiere sentir más y escapa de la tupida bufanda del invierno. El verde es más verde, el azul más azul, el mar más mar, la pasión más pasión, la desnudez más intensa... Se desmadejan las horas, rumbo al sol, como un viaje cíclico que se repite desde y hasta la eternidad, en un vuelo rasante de estaciones y lunas, en el constante devenir al que nos empuja la fuerza de la naturaleza. Y ya empieza a secarse el vaho que empañaba la ventana, a abrirse al mundo, a respirar más fuerte. Ya casi se ha deshecho la torpe perspectiva de la miopía. Ya casi es viento. Ya casi es nada... ELIZABETH. |
Ref: ¿por qué lloraba la chica puesto el 4/2/99 0:39 |
¿Por qué lloraba la chica?.....
Llevaba más de medio hora delante del armario sin decidirse que ropa ponerse . ....... Consiguió aparcar el coche cerca del restaurante, espero un rato fuera, pero hacía frío, entro en el restaurante........... Estaba en esa tarea de ubicarse cuando se dio cuenta que ya iba para tres cuartos de hora el retraso. Empezó a desmigar el pan despacio... Pidió la carta, eligió lo que quería comer, y se regó la cena con cava. Era algo diferente a lo de siempre, tan diferente como cenar sola un viernes por la noche........... El ruido que producía una silla rozando continuamente la pata con el suelo, ese chirrido, le hizo buscar de dónde procedía. Allí estaba. Una mesa para dos, sus velitas, el paquete de tabaco de cada uno. La chica hablaba rozándole su cara. Él parecía distante distraído. Ella cada vez gesticulaba más, movía la silla. él le miraba como si supiera el final. Desde su mesa lo podía ver todo perfectamente, demasiado bien para poder disimular que estaba atenta a cada movimiento de ellos. Como ya sabía que nadie la iba acompañar en su cena, se cambio de silla, colocando estratégicamente el abrigo de forma que le ocultase un poco de cara a los demás; así podía ella mirar tranquilamente. Se sirvió otro poco de cava, mientras esperaba el segundo plato. La chica lloraba por ella. Porque al mirarla, al ver sus lágrimas de impotencia, porque ese era su llanto, porque lloraba por algo qué no tenía fin. Lloraba, como se llora cuando se abre la puerta del vació y las lágrimas caen en la nada, porque no hay quién seque esas mejillas mojadas. Porque el gesto de él, es el de la autocomplacencia, el de lo siento, pero que no lo siente. Cuando él acariciaba esas manos temblorosas, frías, en su rostro estaba dibujado el deseo de que aquello terminará, y poder volver a su mundo, tan alejado de ella. Ella lo sabía, pero también sabe que cuando la palabra no conmueve la palabra no es escuchada. Para hacer saber que se siente dolor, sólo queda la lágrima. Testimonio de un dolor comprimido hasta exprimir las lágrimas.Ella sabía que no iba cambiar la cara de él, ni su pose. Puede que únicamente una aversión a los tortelinis que estaba comiendo. Desde su vigilia, sin apenas probar el segundo plato, apurando la última gota que quedaba en la copa, como si fuese un bebedizo de bruja se transformo en lágrima recorriendo la mejilla de aquella mujer desconocida, en un paseo por el amor y la muerte que le secaron sus lágrimas para siempre. La magia, le devolvió por unos instantes el sabor agridulce de la lágrima ajena. La chica, sabiendo ya que le había dado todo a cambio de nada, pago la cuenta y se fue. Y con ella sus lágrimas. deendu... |
Ref: duende puesto el 4/2/99 1:57 |
Se dejaba desear por él. Él esculpía su cuerpo, le daba forma. Creando con sus manos un nuevo cuerpo lleno de vida, de pasión. Ella piedra fría, granito insensible, dejaba por primera vez moldearse al antojo del artista. Porque era el único que se acerco a ella con la única idea de tallarla. Hay estaban los dos, frente a frente, piedra en bruto, hacedor del arte. Frente a frente sin apenas palabras, creando una estatua de amor. Al marcharse, ella sentía que le robaba parte de su fría piedra, dejándole el calor de su aliento que se va enfriando poco a poco con su lejanía. Quizás algún día, sin que él se de cuenta, se meta en el bolsillo de su abrigo, y así no volverá a pasar nunca más frío. |
Ref: Luna azul. puesto el 4/2/99 8:31 |
Mis besos. Mis sonrisas. Mi amanecer. Mi amor. Porque te quiero. Son para ti. |
Ref: A Tiberio de Pálpito puesto el 4/2/99 9:26 |
¡Felicidades Emperador!. Brindo por ti. Un besote . :- DDDD |
Ref: Para el Ave Jardinera puesto el 4/2/99 9:46 |
:-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD. ( la venganza es un plato que se come frío).:-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Crack....Crack.... Ñick... Plofff... Crujidos de madera envejecida por el calor, crujidos de cristal dilatado, crujidos de clavos en la pared, crujidos... Se cae, tiene todos los números para desplomarse en pocas horas. El marco ha cedido casi por completo, y Nueva York empieza a moverse. Manhatan está a punto de terminar sus días sobre el suelo del comedor, y me niego a perder esa visión que un día compré con toda la ilusión del mundo. Al otro lado del teléfono una voz ríe en mi oído, sin compasión, regocijándose de mi sobresalto. -. Hoy es el día del vidrio.- Sigue riéndose mientras veo como el cristal empieza a resquebrajarse por una esquina. -. Ríe, ríe... Pero empieza a ceder. Te dejo, he de aguantar este cristal antes de que me caiga en la cabeza.- -. Hemos de descolgarlo de la pared. Anda, ayúdame.- Sus manos lo cogen por una esquina y las mías por la otra. Nada. Los clavos no ceden, no hay modo de quitarlo de ahí. -. Llama al vecino, que no lo conseguiremos sin su ayuda.- -.... Vaya, menos mal que has venido, nosotros dos no podemos con él.- -. Pon una manta en el suelo, Pal. Ahora lo dejaremos sobre ella.- Crick... crick.... Plassssss... Manhatan se ha roto después de todo. Una esquina ha cedido y ha partido en dos el cristal. -. No te preocupes, mujer. Eso lo arreglo yo en un periquete.- Y ahí sigue Nueva York, algo más vieja y rasgada, con un finísimo corte en su centro mismo, partiendo las torres gemelas en dos, y las ventanas iluminadas se han multiplicado por cien. Pero sigue ahí, en la pared del comedor, en su sitio. @@@Pálpito... Preguntándose si ayer se rompieron más vidrios.@@@ |
Ref: Tvr. puesto el 4/2/99 11:37 |
¿¿¿REALMENTE EXISTES?????.-Por el Profesor milhombres.- El trajín de la vida diaria y cotidiana nos hace reflexionar en más de una ocasión si realmente existimos como personas. Descúbrelo tu mismo mediante el siguiente TEST-Test... que es como las moscas Tse-Tse(Sólo hay que cambiar una letra. Diez y seis preguntas básicas con únicamente tres respuestas posibles.... Evalúate tu mismo/a 0,1 puntos para las respuestas a). 0,3 puntos para las respuestas b). 0,2 puntos para las respuestas c). 1.-¿Cuándo fue el gran estallido? a) No lo sé. b) Cuando te pedes c) Cuando revientas. 2.-¿Dónde estamos antes de nacer? a) No lo sé. b) En los cojones de tu padre. c) Todavía no hemos nacido, luego no existimos. 3.- ¿Dónde está el eslabón perdido? a) Aquí no, desde luego. b) ¿Qué es un eslabón? c) En el pirineo aragonés. 4.- ¿Dónde vamos después de morir? a) Tampoco lo sé. b) A "alusinar" por ahí. c) Al "jollo". 5.- ¿Qué son los agujeros negros? a) Los coños. b) Donde se cagaba antiguamente antes de inventarse el retrete. c) El agujero del culo. 6.- ¿Se expande el universo? a) No. b) Depende de lo que te hayas metio en el cuerpo. c) Si. 7.- ¿El universo, es cóncavo? a) No. b) No. c) No. 8.- ¿....Es convexo? a) No. b) No. c) No. 9.- ¿Quiénes somos? a) Kilos de carne. b) Nosotros. c) Algunos más que otros. 10.- ¿De dónde venimos? a) De ningún sitio en concreto. b) De la bioquímica esa, Adán y Eva, del BingBang y de París. c) De los Güevos de tu padre. 11.-¿A dónde vamos? a) A ningún sitio. b) A la disminución de la Emtalpia. c) A dormir. 12.- ¿Estamos solos en la galaxia? a) No¡.En Marte hay vida. b) No¡. Ayer mismo estuve en el Monte de Venus. c) ¿Me lo dices o me lo cuentas? 13.- ¿Qué es el ser, la esencia, la nada y la eternidad? a) Todo una misma cosa. b) Mi señora, cuando no hacemos el amor. c) Un microcosmos reducido 14.- ¿Somos alma, materia o fruto del azar? a) Una mezcla. b) Somos pedazos de carne c) Somos lindas mariposas. 15.- ¿Es fiable el Carbono 14? a) Yo prefiero el güisqui. b) Yo prefiero el Ron. c) Yo prefiero el vino. 16.- ¿Es nuestro antepasado el Hombre de Orce? a) Y la mujer de Dorce. b) Depende. c) La duda ofende. ¿Cual ha sido tu puntuación....? .......... No seáis impacientes La solución en la siguiente conexión... Y sin haberlo pensado, me ha salido un pareado. (Estas neuras.....) ***Tvr. (El ayudante del psicólogo se ha pasado a la bebida para sobrellevar los nervios) |
Ref: Proxi al parque puesto el 4/2/99 15:53 |
Buenas tardes en periodo de sequía |
Ref: SOCRATES p/LITERPARQ puesto el 4/2/99 16:09 |
reconozco que entrar para decir simplemente "sigo aquí" es demasiado poco y pobre para un lugar acostumbrado a mejores pintadas, pero mientras llega la imprevisible inspiración susceptible de expresarse aquí, que está condicionada a un mínimno de tiempo de reflexión, a su vez determinado a un mínimo de "sencillamente tiempo" es lo único que puedo decir. Alguien que me ha conocido bien me recriminaba diempre "ay, el tiempo, siempre el tiempo". Sigue teniendo en parte razón... Mientras, mis felicitaciones al Emperador, por su bianualidad de presencia continua, y a los que siguen embelleciendo el parque con relatos y textos. - Por cierto ¿dónde está mi reloj? - Se lo ha llevado el Tiempo... - ¿...? |
Ref: Al profe Milhombres puesto el 4/2/99 18:49 |
Has estado sembrado . :-DDDDDDDDDDDDDDD. Me he reido un webon. @@@Pálpito@@@ |
Ref: a ? de Noc puesto el 4/2/99 23:56 |
¿Cómo puedo hablar contigo?, si sé que te desvaneces en la noche y sólo retengo la estela de tus palabras ¿y si me agradas? ¿después distancia? ¿es ganarte o perderse? |