Ref: PARA TODAS/OS puesto el 3/2/99 0:09 |
XXXIV. TE LLAMO... Te llamo y no contestas, te busco y no te encuentro y en el silencio de la noche me pregunto dónde estás... Muchas veces pienso si no serás una quimera, un sueño mío nada más que se proyecta en la realidad. Pues apareciste en mi vida en el momento preciso, y en el instante indicado sin un adiós, desapareces. Desde que las sombras cubren el firmamento, hasta que la tarde muere por donde voy te busco. Por ti pregunto sin cesar y nadie me da razón de ti, mientras cae sobre mi alma la pesada losa del vacío. Las primeras luces del alba me traen nuevas esperanzas, mas cuando llega el ocaso con el último rayo de sol mueren. Y así van transcurriendo los días, colección inacabable de desengaños, pensando si no voy tras un sueño que yo viví como una realidad. Madrid, 8 de enero de 1996 MENDA DE MADRID |
Ref: yoi puesto el 3/2/99 0:19 |
¡¡ Buenas noches !! Que conste que el domingo, uno que yo me sé estuvo escribiendo para cumplir con sus compromisos adquiridos, previendo, además, que esta semana iva a ser difícil encontrar el rato para hacerlo. Y que cuando tenía gran parte de la historia en la pantalla, alguien encendió algo de más en la mansión de los " yois ", y saltó el diferencial. Y con la memoria RAM se fué lo que estaba escrito. Y con mi cabreo subsiguiente se fueron las ganas de repetirlo ... No obstante, visto que ya hay quien ha cumplido con su parte, prometo ponerme manos a la obra en cuanto pueda. Quizás esta noche, aunque a estas horas .... Y cumplir como los buenos ... Besos a todas, especialmente a una ... Y a todos, ¿qué quereis que os diga?. Con todo mi cariño: ¡¡ qué os parta un rayo !!! ;-)))))) :-DDDDDDDDDDDD **** yoi, graciosillo a estas horas. |
Ref: yoi puesto el 3/2/99 0:56 |
Cap.8.- ¿ LLoraba ? No sabía muy bien qué hacía allí, pero estaba allí. Con Carmen, una compañera de trabajo desde hacía dos meses. Una compañera a la que conocía bien poco, pero que alentado por Pepe, y por su firme proposito de volverse algo más sociable, acompañaba regularmente a desayunar. Cierto era que la mayoría de los días Pepe estaba con ellos, pero él también iva, e, incluso, podría decir que ella se sentía más a gusto cuando estaban los dos solos. Pero ahora, ... ¿ estaba llorando ? ... No podía creerlo. Lo había invitado a cenar y ahora estaba allí , en aquel pequeño restaurante italiano, contandole que su novio la había dejado hacía unos días, que se había ido con su mejor amiga, y que todos los hombres eran iguales ... No sabía bien qué hacía allí, ni porqué le contaba a él todo aquello. Le daba vueltas mientras, distante se echaba hacia atras en el respaldo del asiento, marcando la distancia, como queriendo poner de amnifiesto que no tenía nada que ver con aquello. No podía seguir mucho rato así. Se acecó a la muchacha y le puso la mano en la suya: - ¡ Venga !, no será para tanto si somos muchos hombres en el mundo. - Ya. Le pareció que intentaba una sonrisa, pero no terminaba de salirle de los labios. Acercó su mano a su mejilla y la acarició con suavidad. Ella le dejó hacer, casi apollando la cara en su mano. - Pidete un mousse de chocolate doble y verás como se te pasdan todas las penas. - ¡ uffff !!!. Soy alergica al chocolate ... Esta vez no pudo contener la sonrisa y sus ojos brillaron con la humedad que aún quedaba en ellos, pero empezando a iluminarse. - ¡ Bueno !, pues me lo pido yo. - ¡ Vale !. Un sorbete de limón para mí, y una copita de Amarguiña. A ver si la tienen. Tenían la copita de amarguiña y cayeron dos copas. Ella empezaba animarse, y hablaban un poco de todo. No contestaba más con evasivas a sus preguntas sobre él, pero la interrogaba sobre ella, y se mostraba interesado. Así se enteró de que su novio ( llevaban dos años juntos ), era el causante de su llegada a la ciudad, y de que ahora se sentía sola porque apenas tenía amigos allí. De que su apartamento, que había alquilado sola porque a él no le gustaba que lo compartiera, le resultaba ya demasiado grande y se sentía sola y perdida en él, aunque le gustaba mucho el sitio y la decoración. Además, tenía una magnifica terraza ... Él también había tomado una copa de amarguiña, y no supo muy bien si por sus efectos, o por su curiosidad por las casas ajenas, o por la confianza que sentía por las confidencias de ella, o por influencia de los hados, ... Lo cierto es que subió a conocer su apartamento. Era interesante de verdad. Esa era la palabra, pensó. No era bonito, pero tenía un mobiliario cuidado y muy adaptado a las necesidades de aprovechar los espacios. Y tenía una terraza preciosa ... - ¿ Ves la luna ?. La verdad es que esto no es pagable con dinero. Quizás me lo quede por un tiempo. No estaba mal, pensó. Allí, con el brazo extendido señalando la luna, se remarcaban sus formas. Era alta y delgada, pero no era una tabla, como calificaba Pepe a algunas chicas por la calle. Tenía sus curvas suaves pero armoniosas. - ¿ Qué estás pensando ?. ¡ Anda, ven !. Mira la luna. Se acercó a contemplar el espectaculo. Era realmente bonita mirada desde allí, iluminado la ciudad. Pero sus sensaciones se debían más al aliento de Carmen que sentía en su nuca .... - Aunque hace un poco de frío. ( Seguirá continuando ... ) *** yoi, preguntandose si habrá cumplido.... |
Ref: ESE BESO puesto el 3/2/99 0:56 |
Aún recuerdo aquel beso último que me diste. Un beso de despedida, hasta pronto, o quizás una insinuación de que nunca debió terminar la velada. Un beso cálido que me hizo estremecer y desear abrazarte al mismo tiempo. Esos labios que grabaron en los míos el recuerdo de momentos inolvidables que no encuentran fácilmente la réplica que día a día me obstino en encontrar. Esa agradable sensación de que al besarme algo más me dabas y que todavía perdura No es fácil huir de ese embrujo que un día formulaste y me obliga a querer más de ti. A recordarte sentada, de blanco, con las rodillas recogidas y la barbilla apoyada en ellas y sonriendo, cómplice de la efímera felicidad de ese encuentro. Ahora me queda ese beso, dado a fuego y tierra. Cincelado en la forja que me abrasa cuando estoy contigo y que me obliga a bajar de nuevo a los infiernos para robar una llama que vuelva a encenderla. Y toda espera se vio recompensada con ese beso, único y final que dejó en mi cuerpo tu olor a mujer. Que hubiera deseado en ese momento recostarme en tu regazo para sentir en duerme vela los caracoles que con tus caricias dibujas en mi pelo. Deseo que no sea el último, sino el primero. O simplemente que cuando volvamos a estar juntos sea el comienzo y no el final de tu compañía. O al menos que en el recuerdo, o en el encuentro, pueda volver a sentir aquel beso, ese beso. *** PSEUDO *** |
Ref: SOCRATES/Buenos dias... puesto el 3/2/99 8:49 |
Tan sólo eso, entre la urgencia de la hora del colegio del niño que se acerca, el día anticipadamente lleno de paseos por oficinas y lo que el día aporte, y el deseo de enviar un poco del deseo de bien a todos los conocidos hbituales y demás visitantes de este lugar. ¡Buenos días! |
Ref: Historias del mar puesto el 3/2/99 12:33 |
La vida se va perfilando y diluyendo como un tornado oscuro y cambiante. Entre los hechos cotidianos y los actos extraordinarios que contemplamos en los noticiarios nuestros pasos van surcando el tiempo sin huellas perceptibles. Pero en la vida de una persona, quedan los hitos marcados a fuego que perduran incombustibles en la memoria personal. Y, en momentos de quietud y recuerdo, afloran suavemente traídos con la luz del pasado, invocados por los oídos del presente. Y narrados de su boca, extraídos de su mente, estos fragmentos de vida de marino ahora quedan reflejados torpemente, sin la sensibilidad de aquel que los vivió. Aquí queda reflejada la tragedia del mar que vivieron dos personas enredados en sus olas durante gran parte de su vida. Aquí queda un testimonio que desaparece con sus propietarios y que yo recojo burdamente. Sus ojos siempre dicen más que sus palabras. Estas son las historias del mar.
Aquel barco, como acertadamente dirían después los labios cargados de experiencia de un marinero, parecía bautizado con vinagre. Así debía de ser, pues arrastraba una negra historia sembrada de tristeza y muerte. En aquella ocasión el barco se encontraba atracado en un puerto de Noruega. Era un enorme petrolero cargado hasta arriba que se disponía a descargar el petróleo. La mala fortuna quiso que tal acontecimiento, en principio normal, coincidiera con un relevo de tripulación. En la cubierta se encontraba más gente de la habitual, incluso tres mujeres, esposas de tres tripulantes, que como en otras ocasiones gozaban de permisos para acompañar durante unos pocos días a los maridos. Del muelle sobresalía un pequeño espigón alargado y estrecho donde atracaba el barco, y la longitud de este hacía que la proa y la popa quedaran lejos del muelle, y las amarras colgaran un buen trecho sobre el agua hasta llegar al puerto. Por el estrecho espigón llegaban las tuberías que, conectadas al lateral del barco descargarían todo el petróleo de las bodegas. Aquel era el único acceso al barco, y allí mismo estaba la escalera que permitía a las personas subir y bajar del barco. Las dos tripulaciones, la activa y el relevo, se encontraban a bordo. En aquel momento se procedía a la descarga y el relevo todavía no se había efectuado, la tripulación activa se encontraba totalmente inmersa en la maniobra. Desde el barco se comunicaban con tierra para proceder a la descarga. Desde tierra se dio y confirmó el permiso para proceder. Así pues, las potentes bombas de vapor se pusieron en marcha y el petróleo salió disparado por las tuberías hacia su destino. En cierta forma todo el proceso era rutinario, pero en tierra olvidaron abrir unas compuertas para que el petróleo siguiera su camino. El petróleo se encontró con la vía de salida cerrada mientras las bombas seguían expulsando más y más petróleo. La enorme presión en las tuberías las hizo ceder por el lugar más débil: la conexión de las tuberías con el barco. La explosión incendió el petróleo y se llevó la vida de dos operarios que allí se encontraban. Toda la zona del espolón comenzó a arder. La parte central de el barco pronto estuvo en llamas y la gente se agolpó en proa y popa. El fuego accedió rápidamente a la zona de los botes y ya no había escapatoria, la gente se enfrentaba con las gélidas aguas y el fuego, tan solo las amarras se extendían hasta el muelle recorriendo una larga distancia. El fuego siguió avanzando por cubierta. A pesar de todo el petróleo que transportaba, el barco no explotó. Pero nadie sabía si en algún momento podía suceder. Las llamas seguían avanzando devorando el poco espacio que quedaba. La desesperación y el pánico hizo que algunas personas empezaran a descolgarse por las amarras en un intento de llegar a tierra. Uno tras otro se deslizaban por la gruesa cuerda, y poco a poco, con el mayor número de gente, la cuerda comenzó a bambolearse. La distancia a tierra y el movimiento de la cuerda hicieron que la gente comenzara a caer. El agua estaba muy fría, demasiado fría. Otros empezaron a saltar al agua directamente. Marido y mujer discutían, él le decía que saltara, ella no se atrevía. Dicen que se les oía discutir: – ¡Venga salta! –le decía él. – ¡No me atrevo! –replicaba ella. – ¿Vienes o no? – No. – Pues ahí te quedas –y él saltó. Al tiempo que la amarra quedaba vacía el agua se llenaba de gente desesperada tratando de llegar frenéticamente a tierra. Poco después aparecían las primeras lanchas de salvamento. Solamente una persona logró cruzar toda la amarra. Y solamente otro más no se mojó, uno que se quedó pacientemente esperando a las lanchas y se descolgó por una escala a una de ellas. Al llegar a tierra, un superviviente se afanaba en sacar los dólares que prestamente había recogido de su camarote al ver las llamas devorando el barco, y los ponía uno a uno al sol para que se secaran. Una lancha hirió en la pierna, con la hélice, a un superviviente que curiosamente había aprendido a nadar en la piscina del barco pocos días antes, lo que le salvó la vida. Murieron 14 personas en las frías aguas noruegas. En pocos minutos el frío les arrebató la vida. Una mujer, que estaba embarazada, perdió el hijo. Bastante tiempo después, el único que cruzó la amarra, seguía quejándose de dolores de espalda. Los ojos que lo vieron no lo olvidan. Los oídos que lo escucharon, tampoco. Numen |
Ref: TARIFA PLANA!!!! puesto el 3/2/99 12:47 |
Arias Salgado anuncia una tarifa plana para Internet de 5.000 pesetas mensuales 2/02/99 20:05 horas La Asociació de Usuarios de Internet rechaza la medida y apuesta por el precio anterior a la subida del mes de agosto - La Generalitat elogia los esfuerzos del Gobierno aunque cree que son insuficientes y los socialistas piden que se aplique antes de marzo El ministerio de Fomento ha reaccionado ante las protestas de los internautas por los precios de las conexiones y el mal funcionamiento de la Red. El pasado domingo los españoles se sumaron a una huelga que convocaron los usuarios de Internet en distintos países de Europa. Este es el tercer parón que se pruduce en España desde que el pasado mes de agosto el ministerio decidiera duplicar el coste de las llamadas locales. El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, anunció hoy una tarifa plana de 5.000 pesetas mensuales para los que se conecten a la Red más de 50 horas al mes, ade-más de descuentos especiales para los que no estén en esa franja de consumo. Sin embargo, los usuarios rechazan esta medida afirmando que la situación ideal es la que había antes de la subida de precios. Los nuevos precios estarán en vigor a partir del mes de marzo. Aparte de las 5000 pesetas mensuales para los que se conecten más de 50 horas al mes, Arias Salgado anunció que los usua-rios que no lleguen a utilizar la Red durante ese espacio de tiempo dispondrán de bonos descuento acordados con Telefónica, de 10 y 50 horas mensuales, que serán aprobado por la Comision Delega-da de Asuntos Económicos. El precio de los bonos oscilará entre las 850 y las 8.500 pesetas depen-diendo de los horarios de conexión. El bono de diez horas tendrá una cuota de alta tanto por la noche como por el día de 150 pesetas, mientras que la cuota de abono mensual será de 850 por la noche y de 2.100 pesetas por el día. En cuanto al bono de 50 horas, la cuota de alta se situará por la noche y por el día en las 250 pesetas, mientras que la cuota de abono (mensual) alcanzará las 3.750 pesetas por la noche y las 8.500 pesetas durante el día. Además, el bono noche es compatible con el abono especial Internet que daba la posibilidad de obtener un descuento del 30 por ciento a partir del minuto 10 con una cuota mensual de 250 pesetas. El horario de este bono es de 0 a 8 horas y de 22 a 24 ho-ras de lunes a viernes. Usuarios insatisfechos El presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), Miguel Pérez Subías, no está de acuerdo con las nuevas tarifas porque en su opinión el objetivo es lograr "mejores precios para todo el mundo", y descarta que exista una propuesta "única que dé solución a todos los problemas". Du-rante la presentación de la cuarta edición del Congreso Nacional de Usuarios de Internet e Intranet "Internet '99", Pérez Subías destacó que la "solución ideal" sería volver a los precios anteriores a la subida de las llamadas locales adoptada el pasado agosto (140 pesetas/minuto). "Cuando nos dupli-caron los precios con el 'tarifazo', la discusión no era tanto tarifa plana sí o tarifa plana no, sino volver a aquellos niveles que no estaban mal", afirmó. Para el presidente de AUI, no es misión de esta asociación proponer tarifas, sino que "en un mercado libre, el precio lo tiene que poner la oferta". En cambio, sí exhortó a los internautas a que hagan uso de su capacidad de elección entre las tres operadoras actuales (Telefónica, Retevisión y British Telecom) según el servicio que reciba. "La capacidad de elección es la mejor arma del usuario para defender sus derechos", añadió. Reacciones políticas El Comisionado para la Sociedad de la Información de la Geralitat, Miguel Puig, mostró su apoyo hacia la medida afirmando que "la tarifa plana es el único medio para obtener un desarrollo fir-me de la red y garantizar el acceso universal". Además "celebró" los esfuerzos del Ministerio de Fo-mento para conseguir la tarifa plana, aunque señaló que los resultados son todavía "insuficientes". Puig afirmó que el último reajuste en la tarifa telefónica local y el funcionamiento "inadecuado" de In-fovía Plus "son razones suficientes para provocar esta respuesta de los navegantes, y que a diferen-cia de una huelga de servicios públicos, ha conseguido atraer la atención sin perjudicar a terceros no involucrados en el conflicto". Por su parte, los socialistas solicitaron que se incorpore una medida transitoria antes del mes de marzo que garantice que el precio en ningún caso debe ser superior a las 5.000 pesetas mensua-les en tarifa diurna, en tanto que el Ministerio de Fomento no facilite el acceso a la tecnología ADSL. |
Ref: RaJYM puesto el 3/2/99 13:32 |
Giros cuadrados y espirales donde la luz sembraba perlas una esquina con los cilindros abiertos avanzaban las alas y no los cuerpos era una sabana de languida piel abrazo de delgada lava entre las piernas se vertían los secretos se empezaba a ver un disco de sol La luna mojada se hacía cada vez más blanca goteaba espeso deseo y la ventana enamorada como Faso de ella lanzaba poco castos destellos Mas era ese fantasma de cabellera oscura rostro palido y perfecto el que salpicaba de espuma el encuentro ectoplasmático y endodérmico La carne se pegaba con húmedos chasquidos Un cuadrado blando era el nuevo suelo |
Ref: RaJYM puesto el 3/2/99 13:34 |
a TIBERIO: los círculos se cierran y se cruzan, Emperador gracias por seguir girando con sus letras FELIcidades desde el sur del mundo |
Ref: Carros de fuego ( V ) puesto el 3/2/99 14:22 |
Como no podía ser de otro modo, el deporte en la antigüedad no se entiende sin Olimpia. Nuestro estimado amigo proxi ha aportado algunos datos sobre cómo se desarrollaron las primeras ediciones de los Juegos. Yo voy a detenerme en otros aspectos que también creo que son interesantes. En primer lugar hay que decir que Olimpia no era una ciudad, sino un santuario situado en la región de la Élide, en la península del Peloponeo, cerca de la confluencia de los ríos Alfeo y Cládeo. A partir del año 776 a.C. cada cuatro años, entre finales de julio y principios de septiembre , se celebraban en el santuario de Olimpia diversas competiciones atléticas que interrumpían la monotonía de la vida normal e incluso detenían durante unos días el curso de los conflictos bélicos entre los griegos. A partir del año anteriormente citado, los griegos comenzaron a llevar un registro oficial de los vencedores olímpicos. En un país fracccionado en numerosas tribus y grupos, la celebración periódica de estos juegos contribuyó a crear la idea de unidad nacional. *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: El sujeto.... puesto el 3/2/99 14:38 |
Primero el sujeto no identificado dió muestras de tolerancia hablando de un tema del que no sabía y lo que es más grave, no aportó datos que avalasen sus tesis. Lo dicho : hablar es muy fácil, facilísimo. La oferta sigue en pie. Ahora vuelve a la carga y dice que soy pedante. No sólo eso sino que además rompo todos los esquemas porque no tengo cabida en su "código ético". ¿ Será posible ?. Si pedante es hablar con conocimiento y procurando no hablar a tontas y a locas, llámeme mil veces pedante señor/a sujeto. Lamento las molestias y ya sabe, si no le gusta lo que escribo dele al ratón. Y si tanta razón te asiste.. ¿por qué te escudas en el anónimato ?. *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: Para Mackay... puesto el 3/2/99 14:45 |
Muchas gracias por tu felicitación y te confirmo que el correo llegó si novedad. Te mandaré en breve mi respuesta. Recibe un saludo de Tiberio "el pedantis" :-DDDDDD..... |
Ref: lo de la tarifa plana puesto el 3/2/99 17:51 |
Pero no ireis a creeros lo que dicen la "Asociacion" esa no? está mas vendida... pfffff a mi por 5000 pelillas al mes me parece que está de puta madre, con las tarifas de antes me gastaba 4 veces mas por lo menos en tfno y con las de ahora para que vamos a contar... ··Amara·· |
Ref: Hon puesto el 3/2/99 21:04 |
Porque te quiero Porque te quiero, quiero decirte que al amanecer son tus ojos lo primero que veo y tu olor el primer aroma que me llena los sentidos. Porque te quiero, la sonrisa que viene a mi boca al despertar es sólo tuya y se alimenta de tí a lo largo del día. Porque te quiero, las horas a veces pasan veloces y otras se entretienen remoloneando entre los sueños. Porque te quiero, mis noches y mis días están llenos de tí y de tu amor. Porque te quiero, quiero decírtelo y gritarlo a los cuatro vientos para que mi voz llegue a todas las esquinas y el mundo entero me oiga decir que te quiero. |
Ref: Poesia puesto el 3/2/99 23:36 |
¿Vover? Vuelva el que tenga, Tras largos años, tras un largo viaje Cansancio del camino y la codicia De su tierra, su casa, sus amigos, Del amor que al regreso fiel le espere Mas, ¿tú?¿Volver? Regresar no piensas, Sino seguir libre adelante, Disponible por siempre, mozo o viejo, Sin hijo que te busque, como a Ulises, Sin Itaca que aguarde y sin Penélope. Sigue, sigue adelante y no regreses, Fiel hasta el fin del camino y tu vida, No eches de menos un destino más facil, Tus pies sobre la tierre antes no hollada, Tus ojos frente a lo antes nunca visto. "PEREGRINO" ..........LUIS CERNUDA |