Ref: Dos años en Literario.... puesto el 2/2/99 0:08 |
Hoy cumplo dos años en Literario. El año 1998 ha sido el de la consolidación. En primer lugar mi sobrenombre ya tiene más solera que aquel "kelly's heroes" que durante nueve meses llevé en esta sección. Como en más de una ocasión he dicho, no me gustaba del todo y por eso lo cambié por el actual. También he pasado de Infovía a Internet, lo que supuso que empezara a conocer mejor a cada uno de los parquianos. Poco a poco iba sabiendo quién estaba detrás de los seudónimos gracias al correo electrónico y por algunas llamadas telefónicas que hice para saber más aún sobre diversos parquianos. A lo largo del segundo año ha habido anécdotas curiosos como por ejemplo en mayo cuando apenas cinco parquianos nos quedamos sólos con motivo del II congreso del 1 de mayo. Fue sonada la risa que me dió :-DDDDDDD. De todos modos, una de mis ilusiones era conocer a parquianos y que pude ver consumada en el mes de octubre cuando ví a los malagueños ;-). Pero a lo largo de 1998 y comienzos de 1999 también ha habido momentos para olvidar como las tonterías proferidas por algún que otro memo como Satanás o el sujeto que apareció en diciembre ( día 15 ) dando muestras de tolerancia. ¿Tendrá poca vergüenza ese pobre hombre/mujer ?. Algunos de los parquianos que comenzaron conmigo aparecen poco o nada por aquí : Barón Rojo, Alec, Deville, Aguanieve, Samuel, Harapiento, etc... Sin embargo he tenido la oportunidad de conocer a otras personas como las entrañables Arga y Hassimme. También quiero mandar un cordial saludo a Vik, Rajym, Numen, Puchatek, Tvr etc... Y como no, a mis veteranos vecinos de página Mackay, Elizabeth, Maryluna, Dajo, Proxi, Nova, Yoi, As de Picas, Arantxa, Redrose, Manu, Tamara,etc... En fin, todos sois estupendos y desde luego cada vez me gusta Literario. Tal es así que os animo a todos a que sigais en esta misma línea para enriquecer aún más este parque. *** TIBERIO. MCMXCIX. Año : III *** |
Ref: Paula a tod@s puesto el 2/2/99 0:14 |
si en vez de a Tolkien y a Stephen King léeis a Swinburne y Ann Rice, estoy en QUEJIOS, ciao! |
Ref: PARA TODAS/OS puesto el 2/2/99 0:14 |
XXXIII. EL ZARPAZO DE TU AUSENCIA En la mañana fría y gris de invierno, cuando el aliento helado estremece hasta el último pliegue de la piel, siento en mi alma aterida y solitaria el zarpazo cruel de tu ausencia. Una vez más, como tantas otras, el sol y el calor de tu presencia se niegan a asomar por el horizonte, una vez más estoy llamándote y solamente el silencio responde. Enero se cubre de sólido hielo y una tupida bruma oculta la luz; parajes yertos, heridos de muerte, ceden ante el bramido de los vientos que mi alma con saña muerden. Estoy, contra toda esperanza, en la soledad de mi habitación, amándote. Y con desesperación contemplo cómo mis sentimientos se estrellan contra el acantilado de tu indiferencia. Se van apagando, poco a poco, los ecos de tu voz y de tu risa. Y en mi corazón dejan un rastro de muerte, tristeza y desolación que sólo tu regreso harán desaparecer. Madrid, 4 de enero de 1996 MENDA DE MADRID |
Ref: Haciendo los deberes.... puesto el 2/2/99 0:29 |
PORQUE LLORABA LA CHICA? ( Novela cortísima en un solo acto ) Acto I y único: Se desarrolla en un restaurante italiano, en la intimidad de una mesa para dos. En la penumbra creada por la vela de aceite situada en el centro de la mesa, se distinguían los rostros de ambos. El, mantenía el tipo con dificultad, asiendo fuertemente la servilleta como si de ello dependiera su salvación. Ella, se mantenía cabizbaja, y solamente en contadas ocasiones, cuando levantaba el mentón para dirigir la mirada a su acompañante, la ténue luz descubría su mirada. Fué así como ví los enormes lagrimones que se deslizaban por ambas mejillas. El sabor salado, al llegar a los labios, se debía de mezclar con el peperone de los espaguetis, produciendo una sensación de tumefacción en ellos, que obligaba a la desdichada a chuperretearselos continuamente. Como estában situados a mi espalda, no podía seguir el ritmo de los acontecimientos, y sólo de vez en cuando entre ganchadita y ganchadita de rissoto, volvía la mirada disimuladamente para ver las novedades que se habían producido. Así, una y otra vez, la imagen era la misma, las lágrimas, el reflejo de la vela, y mi cuello a punto de darme un disgusto con una posible rotura de esternocleidomastoideo. Esta situación, me decidió a aguzar el oído en vez de girar la cabeza, pensando que así podría escuchar los susurros provenientes de la mesa de tan desgraciada pareja. No se hicieron esperar mis deseos, y ésta fué la conversación que se desarrolló a escasos metros de mi oreja: Ella: No aguanto ya mas! El : Por favor, no lo hagas..... Ella : Yo ya te había avisado! El :Si pero... yo no pensé que los acontecimientos se precipitarían de esta forma. Ella : Dios mio, a qué situación hemos llegado, con lo bien que se podía haber solucionado esto antes de venir aquí. El : Estas segura de que ya no hay marcha atras ? Ella : No...yo lo he intentado..... pero .. Ya es imposible.... El : Entonces ?.... Ella : Si....me he cagado hasta las patas. Fdo: Pepetoni Yo ya he hecho los deberes. Yoi, Duende, Nova.. Ahora os toca a vosotros |
Ref: Segunda versión puesto el 2/2/99 1:01 |
¿POR QUE LLORABA LA CHICA? El restaurante estaba situado en uno de esos barrios antiguos donde pasado y presente convivían en perfecta simbiosis, de tal forma que, sorprendentemente, estrafalarios bares de copas y modernas tiendas de diseño florecían a la sombra de rancios edificios del siglo pasado. "La Madonna" era un local con encanto, o al menos eso le parecía a Bru, quien sentía una especial predilección por aquel pequeño restaurante de apenas doce mesas, con su cálida danza de velas y sus conversaciones a media voz. Nada más entrar Bru echó una rápida ojeada por el local, advirtiendo que Isdor y Due ya habían llegado y les hacían señas desde una de las mesas situadas más al fondo. Vistos así, sentados frente a frente y envueltos por esa íntima penumbra, parecían una pareja más de las muchas que abarrotaban el local. Tras los saludos acostumbrados, Peter e Isdor se enfrascaron en una de esas conversaciones masculinas mientras Due y Bru hicieron lo propio poniéndose al día de los últimos cotilleos; aunque su amistad no se remontaba a demasiado tiempo atrás, estaban a gusto juntas y compartían algunas confidencias. La velada transcurría relajada, entre charlas, risas y platos de exótico nombre cuando Due sorprendió a todos con una extraña pregunta: - ¿Os habeis fijado en esa chica del fondo? ¿Por qué creeis que lo hará? Peter e Isdor estaban de espaldas a la sala y no tuvieron más remedio que reprimir su curiosidad, pero Bru estaba estratégicamente situada y dirigió su mirada hacia la mesa de enfrente , donde una mujer joven y acompañada lloraba desconsoladamente , ajena al mundo, como si nadie existiera, como si todo a su alrededor se hubiera volatilizado. La mujer lloraba calladamente sin percatarse de que su llanto había despertado la curiosidad de Due, ni de que Bru seguía observándola, como presa de un hechizo. La visión de aquella escena despertaba en Brue extrañas sensaciones: podía verse a si misma sentada en esa mesa, frente a unos ojos lejanos y distantes, derramándose..sin ver a nadie, sin ver nada, nada más alla del propio dolor... -¿Por qué llorará la chica? - insistió Due Y Bru hubiera querido decirle que la chica lloraba por los sueños perdidos, por el amor , por el desamor, por la infinita soledad. Hubiera querido decirle que lloraba porque la vida era un todo asfixiante y una nada desalentadora; porque se ahogaba en su propio llanto, llanto ancestral, antiguo, más antiguo, que su propia infelicidad. - Pues no lo sé, Due - Llorará por lo de siempre. El habrá olvidado que era su cumpleaños o quizás las hormonas le esten jugando una mala pasada. ¡Qué se yo! Afuera, en la calle, la noche estaba tibia, de una tibieza desacostumbrada para el mes de enero. La calle estaba animada e Isdor no tenía ninguna gana de regresar al hotel, así que decidieron ir a tomar una copa a algun lugar de moda. Mientras ascendían por la calle, camino del Parking, Bru no dejaba de pensar en aquella mujer y se preguntaba si habría conseguido dejar de llorar y si alguien más se habría percatado de su llanto. Cogió la mano de Peter y siguió caminando mientras , a su espalda, oía la contagiosa risa de Due - Eh, ¿ Peter, Isdor ?- Inquirió Due, con sus pícaros ojos encendidos. ¡Hagamos un concurso! A ver quien es capaz de adivinar " Por qué lloraba la chica". Nova, con los deberes hechos. |
Ref: voz puesto el 2/2/99 1:50 |
se oyó una voz que venía del fondo del mar, Marinaaaaaa |
Ref: Esc puesto el 2/2/99 11:03 |
Versionando: !Que bonito es un entierro, con sus florecitas blancas, con sus candelabros negros Con su caja de nogal y su muertecito dentro. Se diga lo que se diga, !que bonito es un entierro! |
Ref: Sabio puesto el 2/2/99 12:07 |
Habia un sabio, !un dia!, !tan pobre y misero estaba!, que solo se sustentaba, de las hiervas que cogia. Habrá otro, entre sí decía, más pobre y misero que yo, y cuando el rostro volvió otro sabio iba cogiendo, las hiervas que el arrojó. MORALEJA Siempre hay alguien que está peor que tú. |
Ref: PARA TIBERIO puesto el 2/2/99 18:27 |
El único consuelo que nos queda, a veces, es saber que creceremos y que nos haremos un poco más sabios y un poco menos pedantes, pero me temo que tú eres la excepción que confirma la regla. Me llena de alegría que confieses que soy un momento para olvidar. A ver si lo consigues y -de esa forma- dejas de citarme cada quince dias. |
Ref: POR QUÉ LLORABA LA CHICA puesto el 2/2/99 19:35 |
Ya hacía mucho tiempo que nuestra relación. Recuerdo como si fuera hoy el día la conocí. Era de esos días nublados, fríos, desapacibles que te obligan a encoger y llevar las manos metidas en el bolsillo del abrigo. Había sido un día especialmente duro en el trabajo y preferí ir hasta casa paseando para orearme. La verdad es que hacía mucho tiempo que no recorría un trayecto tan largo. Acostumbrado la coche contiuamente sólo utilizaba las piernas para acercarme a comprar el pan los domingos y para subir las escaleras que llevaban al dormitorio. Por esta razón no reparé al principio de lo complicado que es llevar un maletín con las manos metidas en los bolsillos. Es ese momento me pregunté por qué no se harían bolsos para hombres. Absorto en estas cosas tan trascendentes pasé al lado del escaparate de unos grandes almacenes que estaban en cambiando en ese momento. Me volví a curiosear sin parar de andar cuando de repente noté un obstáculo en mi camino. ¡Plaf! .- ¡Uy!, perdona. Acababa de tirarle el café a una mujer que, supongo, se dirigía con él a su oficina, o a su lugar de trabajo. El que se lo llevar a su casa lo descarté al primer momento. Por esas cosas de la vida el contenido del vaso había caído al suelo sin mancharnos a ninguno de los dos. - No ha sido nada. Dijo ella sonriendo. - ¡Joder!. Pensé. Ya es raro que por la calle te encuentres a alguien que le acabas de tirar el café y te sonría. - Oye, me parece que por lo menos te debo un café. - No importa. No ha sido nada. Pasaba ya de largo cuando volvía a insistir en invitarla a un café. Ahí justo había una cafetería y le dije que me sintiría muy mal si no me aceptase la invitación. Ella miró el reloj y me dijo: - Bueno, pero cinco minutos, que tengo que volver a la oficina. Con el contratiempo no me había fijado en ella, y según entrábamos en la cafetería lo hice. Era morena, con el pelo largo. Sus facciones eran duras y atractivas. Una cara agradable y un cuerpo que le acompañaba. Los cinco minutos se hicieron quince. Nos presentamos, nos reímos, hablamos algo de lo que hacíamos, de nuestras aficiones ... - ¡Uf!, que tarde. Me tengo que ir ya. - Bueno, al menos déjame acompañarte. Qué menos. Andubimos la calle arriba hasta un gran portal, charlando distendidamente. En la despedida acordamos volver a vernos para comer al Lunes siguiente. Así transcurría el tiempo, entre sobremesas cortas para volver al trabajo, alguna tarde para pasear, besos robados llenos de pasión, abrazos en las despedidas, ... Aquella noche habíamos quedado a cenar. Era la primera vez que lo hacíamos y ella estaba radiante. Hasta ese momento nada sobre su vida privada sabía. Ella tampoco de la mía. No lo habíamos necesitado. Nuestros encuentros se cubrían en una burbuja mágica, ajena al mundo exterior y a todo lo que no fuera ella y yo, su compañía, su sonrisa, su mano y la mía. Quizás fuera la escepcionalidad del encuentro a la hora de cenar, que hablamos de nuestras familias, de nuestros compromisos, de un amor imposible fuera de la burbuja. De un amor, sin amaneceres. De repente se rompió el hechizo y caimos en la realidad cotidiana. Nos sentimos como dos niños que de repente dejan de jugar, sin saber realmente por qué y qué jugaban. En ese momento nos dimos cuenta del precio de nuestra relación. De seguir igual, inmersos en una neblina en medio del desierto o de lo que suponía romper la burbuja definitivamente. Sabíamos que lo nuestro iría a más y que tarde o temprano saldría en la prensa matutina. Quizás en otro tiempo, en otro lugar, en el futuro podríamos amarnos. Nos miramos con dulzura, sin mediar palabra. las manos cogidas y entrelazadas, como no intentando salvar al otro de caer en un abismo. Por eso lloraba la chica. EL CHICO |
Ref: puesto el 2/2/99 21:28 |
amar es un verbo que solo se conjuga contigo |
Ref: As de Picas puesto el 2/2/99 21:31 |
He vuelto!!!!!!!! y ninguna maquina estupida va a echarme nunca, temblad Despues de dos semanas de incomunicación electronica he vuelto. Casi me da algo cuando me dijeroen que se habia quemado algo en la tarjeta de video y tararian en traer el recambio. pero bueno, prometo ponerme al dia y volver a dar algo más de guerra. Intentaré ponerme al dia. P.S. Por cierto amigo TIBERIO Feliz Segundo Aniversario Electrónino ..............As de Picas............ |
Ref: As de Picas puesto el 2/2/99 21:32 |
"He aqui lo enojoso del asunto -dijo Porthos-. Antiguamente no teniamos que explicar nada. Se batia uno porque se batia" A. Dumas "El Vizconde de Bragelonne" |
Ref: puesto el 2/2/99 21:34 |
Hola soy una chica con ganas de charla ¿hay alguien por aqui? |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 2/2/99 22:21 |
¿A quién le importa el beso que se muere niño? ¿A quién le importa esa lágrima que nunca rompe, como ola que no acaba de llegar? ¿A quién le importa el nombre de las cosas cuando no hacen falta nombres? ¿A quién le importa el miedo que se muere en cada noche fría? ¿A quién? ¡¡¡¿A quién le importa?!!! ¿A quién le importa el alma que se cae a pedazos antes de haber nacido? ¿A quién le importa el corazón vagabundo, mendigo de limosnas, pordiosero... pero corazón? ¿A quién le importa la mirada que se esconde detrás de los párpados? ¿A quién le importa la palabra que se desmadeja en la otra cara de la luna? ¿A quién? ¡¡¡¿A quién le importa?!!! ¿A quién le importa la música que duerme arropada en los silencios blancos? ¿A quién le importa el infierno si no hay cielo? ¿Y el barco... si no hay mar? ¿A quién le importa la flor diminuta que vive en el asfalto muerto? ¿A quién le importa la voz que el viento desordena entre las hojas del otoño...? ¿A quién? ¿A quién le importa? ELIZABETH |
Ref: Eli y Mack a TIBERIO puesto el 2/2/99 22:27 |
¡¡Feliz cibercumpleaños, bebote!! Esperamos que sigas por aquí muuuuuuuuchos años más, y que nosotros lo veamos, por supuesto :-)))))) Besos de Elizabeth y abrazos de Mackay. |
Ref: De Mackay (bis) a TIBERIO puesto el 2/2/99 22:34 |
Pues eso me recuerda que dentro de 3 días se cumple mi segundo cibercumpleaños (créeme, lo había olvidado. Estos físicos estamos idos del todo :-)))) ) Sí que tengo buenos recuerdos tuyos, y en general de la sección en estos dos años. Han sido muchas palabras puestas en blanco, primero, y en amarillo después. En fin, seguiremos en la lucha. Y algo se me tendrá que ocurrir para mi cumpleaños cibernético... pero ando flojo de inspiración. No sé. PD: ¿Te llegó mi correo? Es que no me fío de la configuración del programa... |