Ref: PARA TODOS/AS puesto el 26/1/99 0:04
XXVII. HOY, QUE TE NECESITO...

Hoy, que te necesito más que nunca,
hoy, que siento el zarpazo de la tristeza,
hoy, que te busco, hoy no estás.
Con la mañana en sus albores,
al igual que estrellas y luceros,
iniciaste tu partida a otros pagos.

Hoy, que la pena proyecta su sombra
en las paredes de mi alma,
hoy, mi bien, tampoco estás tú.

Madrid, 16 de diciembre de 1995
MENDA DE MADRID
Ref: puesto el 26/1/99 0:10
De tus labios me impregné
Dulce veneno que al alma llego
Veneno que ahora quema mis ojos
Y atenaza de frío mi cuerpo

Lagrimas que brotan del recuerdo
Propio del silencio angustioso
El día es oscuro abismo
Y la noche se viste de agonía

Maldito seas, "Amor", sufrir por tenerlo y morir al perderlo.

+++ MISERABLE +++
Ref: AKI A MOGHUR puesto el 26/1/99 0:18
ya nos veremos, espero que te vaya bien.
Hasta pronto.

AKI
Ref: Paula a Menda puesto el 26/1/99 0:22
cariño, si como narradora eras de pena como poetisa eres de juzgado de guardia
Ref: Hass/Mardel/Hass puesto el 26/1/99 0:23
hooolllaaaaaaaaaaa!!!!!!
HE ORDENADO HASTA EL ORDENADOR (que no hacía lo que su nombre indica) !!!!!
Todo era para ir un poquillo más rápida con esto.... pero infobirria no me deja gozar de ello..... JOER.... hasta el programa se cansa de esperar y me pregunta si yo quiero seguir esperando... ES INCREIBLE!!!

¿DÓNDE HAY QUE IR A GRITAR?????
CAGOENLÁ!!!!

Ref: Paula a Menda puesto el 26/1/99 0:23
bueno, alguien tenía que decírtelo, ¿no?
Ref: Paula a Menda puesto el 26/1/99 0:25
es como cuando una amiga me confió que el aliento me olía a rayos; pues fue penoso, pero ahora se lo agradezco; no te lo tomes a mal, cariño
Ref: SENDERISMO puesto el 26/1/99 0:25
VI RUTA DE LOS PESCAEROS LOJA-TORRE DEL MAR ABRIL DE 1999 Con la organización de La Ruta de los Pescaeros se pretende recuperar del olvido esta profesión dandola a conocer a las personas que participan en ella, así como llevar a cabo tareas de investigación con el fin de dar mas luz a este oficio perdido. Aunque no solo este es el objetivo principal ya que la Ruta recorre lo que en el futuro será el Parque Natural del Poniente Granadino y de la Axarquía, pasando por los términos municipales de Loja, Salar, Alhama de Granada y Zafarraya, dentro de la provincia de Granada y varios municipios de la Axarquía Malagueña, en los que tenemos la posibilidad de contemplar la riqueza ambiental, sus parajes, la vida pastoril, los aspectos culturales e históricos y la realidad actual de estos municipios. Esto motiva que en cada una de las ediciones anteriores, el itinerario seguido hasta llegar a las Ventas de Zafarraya haya sufrido cambios con los que se ha pretendido dar uso a los distintos Caminos Reales que atraviesan la Sierra de Loja, reduperandolos así para el uso y disfrute de los aficionados al senderismo. En la Ruta de los Pescaeros tendrán cabida deportes de aventura como la carrera de orientación, la bicicleta de montaña, la espeleología, la escalada, etc. Actualmente se baraja la posibilidad de celebrar una competición de características parecidas a "101 Km. en 24 h.. que se celebra entre Ronda y San Pedro de Alcantara". Desde el Patronato Municipal de Turismo de Loja se estan realizando las gestiones para su homologación como "ruta de Gran Recorrido" en las rutas GR-7 y GR-141, lo que permitiría su señalización en el futuro. Como resumen de las anteriores ediciones de la Ruta de los Pescaeros dar a conocer algunos datos que serán de interés para los nuevos participantes: - La ruta se realiza cuatro jornadas, las tres primeras en las que a lo largo del día se recorren unos 20 km. aprox. en lo que se invierten unas siete u ocho horas; y la última jornada se dedica al descanso y a la vuelta. - El número de participantes ha ido en incremento desde el primer año, en el que se realizo por dos personas, en años sucesivos fuimos, diez el segundo, doce el tercero, 26 el cuarto y 42 el último. - La procedencia de los participantes comienza a ser variada, aunque en su mayoría son lojeños, contamos con un sevillano, varios de Granada e incluso adquiere carácter internacional con la presencia el pasado año de una súbdita finlandesa y uno canadiense. Jueves, día 1 de Abril. Durante la celebración de la Ruta IV Concurso de Fotografía Ruta de los Pescaeros. Participantes en la Ruta. Papel o diapositiva. Máximo 5 trabajos por participante. Premio: Lote con jarrillo de lata, paquete de sopas instantáneas, navaja multiusos y un par de chanclas. Jueves, 1 de Abril. 9:30 h. Recepción de los participantes, reparto de camisetas conmemorativas y salida. El itinerario a seguir es: Camino de las Emes, Cruz de Periquete, Cañada del Chaparral, Cortijo del Alcantar, Los Encuentros, Puerto del Trigo, Fuente Espino, El Cornilejo y las Lagunetas. Las actividades previstas para este día: Visitas a la Sima de Montoso, al Campamento de los Maquis en el cerro de las Víboras, restos del Cuartel de la Guardia Civil en el Cornilejo y a la Cantera de las Machas, donde se tallaron los mojones que actualmente delimitan las rozas de la Sierra de Loja. La noche nos ofrece la posibilidad de observar, si el tiempo lo permite, el cielo con la actividad "Noche de Estrellas". Viernes, 2 de Abril. 9:00 Salida siguiendo la Cañada del Viorro, Llano de Zafarraya, y Ventas de Zafarraya, una vez pasado el Boquete de Zafarraya, se prosigue por un sendero, ya en tierras de la Axarquía, a los pies del Tajo de la Cuña, que atraviesa pequeños pueblos y cortijadas (Espino, Las Monja, las Majadas, los Kikos, la Venta Baja) para llegar a Puente de Don Manuel donde se finaliza la segunda jornada. Actividades previstas para esta jornada: visita a la Antigua estación de ferrocarril de Ventas de Zafarraya y al museo etnográfico que hay en ella. Comida en el bar de la Estación donde podremos disfrutar de una buena comida casera, y de la que recomiendo el Cocido y visita a un pequeño santuario. Sábado, 3 de Abril. 9:00 Salida con el siguiente plan de ruta: Viñuela, Los Gómez, trazado de la antigua línea férrea, Trapiche, Vélez Málaga y Torre del Mar. Actividades para el día: Visita a un taller de artesanía en cuero, visita de La Barbería, foto de final de Ruta y Sábado en la Noche. Domingo, 4 de Abril. Como viene siendo habitual las actividades del domingo son: Resaca. Vuelta a Loja. Este año contamos con un vehículo de apoyo durante los días de duración de la Ruta. Por último recordar a las personas que quieran participar este año en la VI Ruta de los Pescaeros que empiecen a caminar algo para ponerse en forma. Plano de localización. Planos de detalle, con las diferentes rutas alternativas en el que se incluya la señalización. Una vez en el término municipal de Alcaucín, en la provincia de Málaga, comenzamos a descender por un pequeño sendero que nos conduce hasta Espino, desde donde se convierte en camino que rodeando el cerro de las Monjas por su cara este, pasa por la cortijada de las Monjas y de las Majadas, donde encontramos un manantial de aguas sulfurosas conocido desde época romana. Las Huertas, los Kikos, los Cortijillos y la Venta Baja, son los siguientes lugares de paso para llegar a Puente de don Manuel. En las cercanias aun perduran las ruinas de la Fortaleza de Zalia, que algún autor identifica como la Odyscia, ciudad donde estuvo retenido Ulises en su periplo por el mediterráneo. Como muchos castillos, este también una curiosa leyenda sobre su despoblamiento; cuenta esta leyenda que en el segundo viaje de Patricio, primer patriarca de la iglasia malagueña, a la fortaleza, despues de un primero en el que no habia convertido a nigún habitante de ella, obtuvo identico resultado, al caer la noche la tierra se abrio, de las grietas salian víboras que mordian a sus habitantes, estos, huyendo entraban en las casas, pero les fue imposible escapar de los reptiles, posteriormente abandonaron la ciudad que desde entonces está desierta. Mas cierto es que despues de la conquista de esta zona los moriscos se levantaron en revelión contra los señores que dominaban la tierra. Canillas del Aceituno fue uno de los mayores focos de conflictos, aunque también en otros pueblos de los alrededores se dejo sentir esta sublevación. Para más información: Teléfonos 323949 Antonio Jiménez Martín (Patronato Municipal de Turismo). 970-674719 322990 Joaquín Pérez González. Francisco J. Piqueras E-Mail: pikeras@interbook.net
Ref: Hass/Mardel/Hass puesto el 26/1/99 0:26
Vaya......
Todo es cuestión de quejarse.... aunque sea en un parque a media noche......
En unos segundos estó va más rápido que el AVE que no cogí....
¿Es que se han ido todos a la cama y han dejado la línea libre?
Ref: A Paula de Menda puesto el 26/1/99 0:55
Hola Paula
No me tomo a mal las opiniones ajenas. Para gustos están los colores. Y una misma cosa -sea lo que sea ello- no tiene por qué gustar a todo el mundo: hay a quien le maravilla y hay quien lo detesta. Lamento que mis poemas y mis escritos en general, no te gusten. Sin embargo, has tenido por lo menos la honestidad de poner un nombre... y eso -sinceramente- se agradece... Que de los anónimos, con el mechero, terminé hasta el gorro.
Un saludo
MENDA DE MADRID
Ref: A mardel de Menda puesto el 26/1/99 0:58
Hola Mardel
Sólo decirte que me alegro mucho verte de nuevo. Espero que tus problemas de conectarte se solucionen pronto. Por cierto, ¿irás a Córdoba? Yo sí.
Un besazo, fermosura
MENDA DE MADRID
Ref: Hass puesto el 26/1/99 0:59
Mendita....¿dónde estas metida que no te veo.... en huevo? :)))))
Ref: EL PARQUE ERA UNA FIESTA puesto el 26/1/99 2:44
Veo que algunos que se fueron a Canarias para reunirse con su amor, por eso de las prisas, se olvidaron el diccionario y dan "exhuberancia de muestras de dicho olvido.
¿Qué tendrá el amor que vuelve olvidadizo a los humanos, sobre todo si tienen tánta ternura en los cerebros?
Noto unas veces aires de fiesta, otras de pesadumbre, otras de derrota en el parque. Es como un tobogán que no para de subir y bajar, aunque siempre esté en el mismo sitio.
Seguid así, porque hacéis pasar muy buen rato a quienes entramos un ratito a respirar aires frescos y nos vamos con la sensación de que literario es una fiesta.
Hasta siempre, saludos a los intrépidos gladiadores de las letras, con las que parecen reñir a veces.
JARA
Ref: HISTORIAS IMPROBABLES puesto el 26/1/99 9:28
HISTORIAS IMPROBABLES

LA PECA

¡Carantoñas, arrumacos, achuchones, filtreos... !

No son amantes, jamás lo han sido, y sin embargo se pertenecen como nunca se perteneció persona alguna a otra. ¿ Y qué son?, me preguntareis, pues la verdad no se como puede definirse esa relación en la que uno ama profundamente a otro y a la vez, le odia con apasionamiento sincero. Y es que tanto el amor como el odio, debe ser apasionado, sino queda en una simple trifulca desprovista de interés general.

Amado Amador no fue nunca un hombre simple, la simplicidad quedaba muy lejos de su inflamada personalidad. Arrogante, inteligente, culto y potencialmente infeliz, amortizaba su tiempo como si fuera parte de un préstamo hipotecario. Estudioso del prójimo, ahorrador en cumplidos, y provisto de un manto que le proporcionaba una fina independencia del resto del entorno, se sentía satisfecho en su trono indiscutido. Era el rey de su casa.

María Mequiere, era alocadamente indestructible. Firme y severa en sus juicios, consideraba al mundo como un conglomerado de mierda maciza que debía ser aplastada sin salpicarse a si misma. Y eso no era siempre posible. Jamás consideró la posibilidad de enamorarse de aquel arrogante y estúpido vecino que todos los días le dedicaba una mueca en el ascensor, mientras ella le respondía con un gruñido digno de un elefante. Pero es que María Mequiere, no había reparado en la peca que Amado Amador tenía sobre la comisura de su labio, esa peca que le daba un aspecto sensual y libidinoso. La misma que tenía ella en el labio inferior, insertado por un arete de platino. ¿ Cómo era posible que ella, una mujer despampanante y muy observadora, no hubiese reparado en aquel pequeño matiz de su acompañante indiscutible ,a las siete sin falta, del ascensor?

Lo mismo le ocurría a Amado Amador. Adoraba aquella boca de la vecina. Debía poseer esa peca a costa de lo que fuera. Esa noche se fue la luz, mientras María Mequiere aspiraba con nuevos bríos la colonia de Pacco Mabannne que su inusitado héroe llevaba puesta.

Cuando la luz volvió, y el ascensor descendió hasta la planta baja, el portero tuvo una espantosa visión al verles a los dos ardientemente abrazados. Amado Amador, apretaba su boca sobre la de María Mequiere, mientras ella, se negaba a abrir los labios mordiendo salvajemente la peca del vecino.

Finalmente, el portero logró convencerles de que el único modo de separarse de sus inflamadas pecas era soltándolas a la vez. Se dejaron convencer y se soltaron mutuamente.

-. Mi peca.- gritaba ansioso Amado Amador. María le miraba embelesada, devorándole con unos ojos devastadores.

Tras ese incidente, hubo varios intentos de amputarse mutuamente las pecas respectivas, y en el último encuentro, María casi lo consiguió. Dejó el labio de Amado Amador con sus dientes tatuados e incluso tuvieron que ponerle un par de puntos. Tras ese fatídico encuentro, él dejó de subir al ascensor a las siete, bajando rápidamente las escaleras, y ella empezó a sentir la soledad más aterradora. Deseaba aquella peca que él le negaba a diario. Entonces empezó a odiarla. La odiaba con tanto furia, que un día, esperó a Amado Amador en el rellano del segundo piso. Sin que él advirtiera su presencia, se encaramó sobre el desprevenido Amado, y agarró su labio hasta engullir la mitad de su boca, arrancándole de un mordisco la peca.
-. O mía o de nadie.- Dicen que la oyó el portero gritar esta frase, mientras el pobre amado Amador escupía sangre aterrado.

-. Devuélveme la peca.- oyó el portero que mascullaba Amado Amador. Pero ella jamás le devolvió el labio. Dicen que la peca está en un frasco en formol en la vitrina del comedor de María Mequiere, y ahora, Amado Amador siempre que se la reclama recibe una inacabable negativa de su nueva propietaria.

Es la vida... Las pasiones pueden ser cortas, pero deben ser intensas...

EQUINOCCIO
Ref: puesto el 26/1/99 9:44
Tengo diez minutos, te espero
Ref: A Puala puesto el 26/1/99 10:39
No juzgues y no serás juzgada... ¿ Bajo que criterio te guias para hacer la afirmación de que los poemas de Menda de Madrid no son buenos?.
Puedes decir que a ti personalmente no te gustan, pero no aseveres, ni des por sentado que todo el mundo pensamos lo mismo.

A mi personalmente me gustan, unos más y otros menos, pero los encuentro muy dignos.

¿ Sabes hacerlo mejor tu?. Entonces deja aqui una muestra para que podamos admirar tu obra.

@@@Pálpito@@@
Ref: Tvr. puesto el 26/1/99 11:11
(Para Menda de Madrid y sus poesías)


PSIQUIS: En la mitología griega, doncella tan hermosa que hasta el mismo Cupido quedó prendada de su belleza y la llevó consigo, a condición de que no identificara su persona. Como ella no cumpliera el compromiso, el dios desapareció. Al verse abandanonada, comenzó a recorrer la Tierra en su busca, hasta que recibió el don de la inmortalidad y se unió al dios para siempre.

****Tvr.(Ahora escribo cosas más cortas porque puedo morirme en cualquier momento).
Ref: Halcón Peregrino/Menda puesto el 26/1/99 12:08
Y digo yo, no sé si lo que escribes son buenos o malos poemas. Pero de lo que estoy seguro es que me encanta la forma de expresar tus sentimientos.
Una pluma para ese tierno corazón.
Ref: Halcón Peregrino/Menda puesto el 26/1/99 12:08
Y digo yo, no sé si lo que escribes son buenos o malos poemas. Pero de lo que estoy seguro es que me encanta la forma de expresar tus sentimientos.
Una pluma para ese tierno corazón.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 26/1/99 12:10
Perdón por la repetición.
Ref: RaJYM puesto el 26/1/99 13:45
Silencio de carnes
sobre la línea horizontal

elevando los azotes
la cicatriz se abre
para recibir una lengua profunda

el sol sale por los poros
de la monumental roca
                         columna vertebral

los cuerpos se quedan callados
pero no mudos

            ESTALLIDO

sembrar estrellas
húmedas y rojas
sobre la piel
Ref: RaJYM puesto el 26/1/99 14:08
musa salada
MAREMOTO
entre olas y espuma

                    Mi letra tómo tu cuerpo
                   mientras tú lo humedecías
                        con tu aliento
                          marino

         rodará mi sangre
         por las curvas
         de estos versos
                  imperfectos

         sabor a FIERRO
         sabor a OCEANO

girando y
         callendo en
                  picada

hasta
      tu centro

     ¡¡ alcanzar ese centro !!

        de algas en llamas
Ref: El tatuaje.- puesto el 26/1/99 14:10
Sevilla 1990, estaba yo jartándome de servesa con mi gran amigo Ungenio el Loko en el bar de Juanchi a 60 ptas el tanke cuande en de repente y debido a la caló que hasia, 45º a la sombra de un bellotero que daba bellotas como puños, se quita la camisa y eso no era un pecho, eso era un tebeo de mortadelo, tenía el tío más dibujitos que los tapones las fantas. Quillo, Loko, ¿dónde tas hecho esos tatuajes?.Dice: ¿Onde va ser? en Barselona, en to er medio de la Rambla, un chino una vez que fui pallá-
16000 pejetas el billete autobú, 22 hora de viaje con un chofe que el tío no era más saborio porque no podía, no paraba ni en los stop. Por fin llegamos a la estasión de San no sé quién A Barselona, me bajo, 3 horas buscando la boca del metro, cuando la encuentro me meto y salgo, y cuando salgo otra vez a la calle, allí estaba cayendo agua pA llevarse tre meses sin regarse las masetas, 2500 millones de litros por metro cuadrao.
¡Dios mio de mi arma!, Barselona qué é lo que é, una siudá o un pantano.!En la Rambla no habia hente, no había perros, no había gatos ni palomas, y el Chio? ¿Cómo va a estar el Chino?, allí los tíos de los kioskos en de vez de periódicos estaban vendiendo chubasqueros, paraguas, canoas....
No había visto yo má agua en to los día de mi vida.
¡Ay Virgen Santa¡ Voy a haserme un tatuaje en el braso deresho, y si no me cabe to lo que quiero poné cogeré un trosito de pesho.
Voy a poné AMOR DE MADRE, dentro de un corasón PEPI TE QUIERO, voy a ponerme ESTE BRAZO ES DE UNO QUE HIZO LA MILI EN LA LEGION.
y por supuesto voy aponerme la cara de Camarón.
voy a pennme un aguilusho igual quel del cantante judas Priest, voy a ponennme una carabela debajo del ombligo y por supuesto voy a ponenme CAMARON ESTA VIVO.

Mojinos Ezcozios.
Ref: SOCRATES P/*.* puesto el 26/1/99 16:20
"El ocio mata el cuerpo, la indiferencia mata el alma; sin embargo, el ejercicio de las virtudes embellece a uno y a otro" (Juan Crisóstomo)

No sé si en los primeros siglos de nuestra era (I al IV) existían las prisas, porque la prisa se carga ambos, cuerpo y alma, sin necesidad de ocio ni indiferencia.

Pero creo que la frase recoge una experiencia humana básica. Comentarios del que lo desee.

(Ultimamente ando leyendo cosas que penaban en los anaqueles de mi biblioteca. Se nota ¿eh?)
Ref: puesto el 26/1/99 17:41
entra ahora
Ref: puesto el 26/1/99 17:51
vente a gio
Ref: puesto el 26/1/99 18:30
¡Vaya mierda de tarde!.

Te llamo a las 6.45. Antes es imposible.
Te quiero
Ref: ELIZABETH A DAJOLADRADOR puesto el 26/1/99 22:12
Tenías razón, tenías razón: ¡es que eres mu perrooooooooo!.
Date por estrangulado, flagelado, regañado y ferozmente mordisqueado ;-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.
Besotes, lindopulgoso }:-D.
(Mira el e-mail, anda).
Ref: ELIZABETH A AMARA puesto el 26/1/99 22:12
Lamentablemente no podemos darte opinión sobre lo que enviaste. No lo oímos :-(((((((. Problemas técnicos, cómo no.
Besos, niña.
Ref: puesto el 26/1/99 22:13
abc
Ref: pa ELI y los demas puesto el 26/1/99 22:46
A veeeer, necesitais el Real Audio para escuchar el archivo, bajaroslo de www.real.com , merece la pena, aparte podeis ver conciertos en directo, escuchar la radio y todas esas cosas por inet ok? Venga, nos os quedeis p´atrás con la tessssnica ;DDD Besazos!! ··Amara··