Ref: PARA TODOS/AS puesto el 21/1/99 0:12 |
XXII. ERES... Eres tú lo que tanto soñé y mi alma secretamente anhelaba, y que, en realidad, llegué a dudar que algún día lograra alcanzar. Eres la respuesta a mi plegaria que en las horas de desesperación, desde lo más profundo de mi corazón, hasta el cielo elevaba una y otra vez. Eres el rostro sin facciones ni nombre que en mis quimeras aparecía y con quien, noche tras noche, mantenía mis largos soliloquios. Eres la luz que durante tantos años, a lo largo de casi toda mi vida, me fue negada por unos y otros y que jamás dejé de buscar. Eres a quien más quiero. Madrid, 2 de diciembre de 1995 MENDA DE MADRID |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 21/1/99 0:58 |
LA LLAMADA DE LA NATURALEZA El amor escala muros. Que sí, que yo lo he visto. Hace una semana que observo cómo trepa por la pared medianera que separa dos casas. O mejor dicho: dos mundos. En uno está... (no sé cómo decirlo para que no suene muy romanticón :-DDDDDDDDDD) el ser amado, y en el otro está el desamor, la desesperación, la ansiedad por verle. Y debo confesar que la escena me ha fascinado. El "enamorado" en esta historia es Zeus, mi perro (sí, sí, reiros, pero teníais que haberlo visto :-D). Y la amada es la perra de mi vecino (ni siquiera sé cómo se llama, hay que joderse...). Será la llamada de la naturaleza, será pura química, será el instinto que les empuja a procrear, será -¿por qué no?- el amor..., será lo que sea, pero escala muros. He visto saltar a Zeus por sitios que parecía imposible sortear, ha superado docenas de obstáculos y todo para pasar al otro lado e ir a buscarla. El pobrecito se desesperaba cuando se lo impedíamos. Lloraba. Perdía los nervios... Sí, ya sé que Zeus es un animal. ¿Y qué coño (con perdón) somos nosotros? Pues eso, que brindo por todos los seres enamorados, sean la clase de animalito que sean, porque ellos son lo mejor del mundo. Y que conste que lo digo con todo mi cariño. Amén. ELIZABETH, observadora objetiva, y reflexionando con la delicadeza que la caracteriza :-DDDDDDDDDDDDDDDD. |
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 21/1/99 0:59 |
Te recomiendo el último especial de Muy Interesante. Está dedicado al Imperio Romano, centrándose en aspectos cotidianos (el circo, la vida privada), en la organización de las legiones, dedican un artículo a Trajano. No está mal. |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 21/1/99 0:59 |
Lo dicho en el texto anterior puede aplicarse a los demás también :-))) |
Ref: ELIZABETH A... puesto el 21/1/99 1:05 |
NOC: Gracias por leerme. :-). TAMARA: Me alegra que te guste. Gracias a ti también por leerme, que me hace mucha ilusión. :-) |
Ref: a Elizabeth de Noc puesto el 21/1/99 1:11 |
A mi me gusta el estilo de muchos de tus escritos, para mi es un placer lerelos, ya que me dicen algo, me emocionan ;)) |
Ref: Noc puesto el 21/1/99 1:22 |
Estamos dormidos de tanto esperar para por "plus atascovía" entrar a cualquier parte, así que no es lerelos, aunque estaría bien un lerele, pero se trata de leerlos. Me cayo que me lío. Lo dicho, digo lo escrito, y ánimo a tod@s a seguir escribiendo cuando plazca y de lo que plazca. |
Ref: Noc puesto el 21/1/99 1:24 |
Libertad y derecho a la intimidad en la Red. |
Ref: p/ Eli puesto el 21/1/99 1:25 |
No se si te pillaré aún por aqui, he intentado conectar antes y no pude, el servidor no contestaba, en gio ya no estabais y veo que acabas de pinchar algo, asi que, cruzo los deditos... Imposible quedar para mañana, veremos si otro día, vaale??? Un besote, y un tirón de orejas muy cariñoso para Zeus, todo un buen amante, sí señor, y que conste que lo digo con todos mis respetos, muchas veces he pensado que nos deberíamos parecer algo más a los animales, no solo en escalar tapias, sino en su lealtad, inocencia... y tantas y tantas cosas... Señor señor, para qué coñes tendremos la capacidad de pensar, dio mio... Repito, aguuuuur ***aran*** (mu ocupá) |
Ref: Noc puesto el 21/1/99 1:25 |
Yo también haré huelga de Internet el 31. ¡Basta de abusos! |
Ref: puesto el 21/1/99 1:29 |
Y ya que he entrado, mandaros muchos saludos a todos, se os quiere y echa de menos, pero no entro ahora por falta de tiempo para dedicaros, estoy en crisis y no es por la edá, salaos, que os veo venir, es que se avecinan sonoros cambios en mi vida y no son los biorritmos ni me lo ha dicho Rappel, sino que los voy a hacer yo bisba con mi mecanisbo.
Besos variopintos, que me sigan siendo felices y que no me olvido, amenazo que volveréeeeee ***aran*** |
Ref: LONXE A DAJO puesto el 21/1/99 3:53 |
Buena pregunta, muy buena realmente, tan buena que no voy
a estropearla con una contestación anodina, es más le formularé
una en buena réplica, ¿se puede saber por qué coñe algunos
no conseguimos, ni con unos sentimientos ni con los opuestos,
dotar de la más mínima validez literaria cualquier cosa que
por nuestros muñones tuviera la desgracia de ser tramitado? Ruégole a usted procure no ser demasiado sincero en su respuesta, la vida me lleva últimamente dando bandazos entre la calle de la amargura y la de la desesperación y a cuenta de ello anda un poquillo rozada mi sensibilidad, no vaya usted a rasgarla ahora con el esfuerzo que me ha costado mantenerla. Quede usted con Dios y no olvide que aquí a la vera del teclado tiene un fiel seguidor de sus literarias disputas, con ellas me inauguré en este parque y de ellas quisiera seguir disfrutando cual devoto público de serial, que entre lágrima y lagrimón disfruta con la certeza de que por todos lares gustan de cocer las habas. |
Ref: De Poly para todos.... puesto el 21/1/99 5:14 |
Andando por el camino, me encontré un rosal. De lo mas repentino, en un cálido lugar, Plagadito de rosas, tibias y primorosas, sin saber seguro, cual es cual. Mirando decidido, la vi posar. Me quede aturdido, cosa normal... Es rosa singular. Por mucho que miro, no veo ninguna, que sea igual. Desde entonces, hasta ahora, la intento alcanzar. Pero siempre me pincho, y vuelta a empezar. El tallo que la sujeta, no me deja llegar, aunque para nada, me pienso cansar. Hoy he vuelto a jugar, a imaginar como seria, si su luz, algún día... me quisiera besar... Moraleja...... La rosa mas hermosa, siempre suele ser, la que no se puede alcanzar. La flor mas preciosa, que no se puede acariciar... Hola de nuevo a tod@s. Por fin he encontrado un momento para escribir algo en el jardín amarillo. Me ha costado pero al final lo consegui. Un abrazo y un beso...... y hasta la proxima ( espero que no tarde mucho)....... |
Ref: a Poly puesto el 21/1/99 7:51 |
¡Bienvenido de nuevo! :)) No nos vuelvas a hacer ésto, porque el Parque-jardín, sin las rosas que tú cultivas pierde brillo y color. Ésta última es la muestra: Gracias por el bonito pétalo que a mí me ha llegado :*) Un beso con sabor a viaje :))) Tamara*) |
Ref: al enigmático ENIGMAS puesto el 21/1/99 8:21 |
Que me ha dicho un pajarillo del parque que hay otra "Tamara" revoloteando por aquí :) Uff! qué peso me he quitado de encima, porque yo siempre me esfuerzo en hacer lo que digo que voy a hacer :))) Aunque últimamente ya ni lo digo: lo hago, que no están los tiempos para prometer mucho. Y...pensándolo bien, sí es cierto que le prometí a alguien que le mandaría un poema de César Vallejo: "Considerando que el hombre es...", pero después del exhabrupto que me dedicó, se me quitó el impulso (y eso que el poemita le iba muy bien, sobre todo después de leer su 'cardo'. A todo el mundo le gustan más las flores ¿o no? ;) :DDD) Tamara, la que se deja ver por aquí con más asiduidad que 'la otra' :))) |
Ref: aT de R puesto el 21/1/99 8:29 |
La palomita debe haber encontrado un palomito por el camino y andara distraida porque lo que es aqui no ha llegado *****:-))))) |
Ref: de T a R puesto el 21/1/99 8:54 |
:*)))) La palomita no llegó a alzar el vuelo, se quedó en el nidito :DDD Ahorita mismo le voy a dar un bocinazo(suave, eso sí, que es muy delicada ella ;) ,a ver si espabila |
Ref: de TaR puesto el 21/1/99 9:15 |
Pues ya salió volando y... cosa rara, no dejó ni señal, o sea copia (:-| A ver si vamos a tener que volver a los tiempos de Miguel Strogoff!!! O lo que es peor: comprar sobre y sello :DDDD ************************************* (a ver si llegan...por lo menos.... :))) ) |
Ref: "Janis" me mira... puesto el 21/1/99 9:20 |
...con su correíta de macramé en la boca, así como diciéndome: "¡Oye, guapa, que mira que sol hace y el monte nos espera, ¿guau?" O sea que...hasta la tarde Tamara*) deseando a tod@s un bonito día. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 21/1/99 10:06 |
Inmenso error el mío al salirme de la forma de proceder habitual con que actúo en esta sección, es decir nunca me meto en follones, pero en fin de todo se aprende, sólo eso sí que quiero aclararlo bien, no soy representante de nadie, eso es cierto, pero creo que entre personas que se aprecian es doloroso el ver a compañeros que se pelean, sea de la forma que sea, quizás por eso temerariamente sin quererlo me hice representante de todos, pero en todo caso pido perdón al resto de compañeros que escriben aquí. Ya sé que puedo tener la libertad de pasar de largo de los emnsajes que no me interesen, pero yo pensaba que de alguna forma estabamos unidos por esos hilos invisibles al que a tantas veces he aludido y al que le llamo amistad. En fin no quiero alargarme más, quizás no merezca la pena. Te pido disculpa por mi mensaje de ayer y por este si en algo te ofendo, aunque creo que siempre intento guardar el respeto hacia las personas. Un abrazo y no es necesario que me responda Dajo. |
Ref: CARTAS DESDE MI CELDA puesto el 21/1/99 12:16 |
PRIMAVERA Hoy han traído un nuevo prisionero. Todo el castillo anda revuelto con la presencia del nuevo morador de estos sótanos húmedos. Otro incauto que ha caído en las garras de la injusticia más despiadada. Deberá acostumbrarse al encierro, como he hecho yo durante tanto tiempo, o quizá se ahorque como el número cinco, que no pudo soportar el silencio y se ató las cadenas al cuello por encima de la única viga que sostenía su celda. Nuestros carceleros no quieren víctimas y por ello nos quitaron las cadenas a raíz del fatal desenlace del número cinco. Ahora seguimos viviendo como perros enjaulados , pero sin posibilidad alguna de encontrar el arma homicida que termine con nuestro sufrimiento. Si pudiera morir, sí tuviese el valor necesario para poner fin a mis días de encierro... Pero hice un juramento que me impide poner remedio a mis males. Tengo que vivir para cumplir mi promesa de venganza y después, una vez liberado de cuanto prometí cumplir, asestaré el último golpe en mi pobre persona y aspiraré aire por última vez mientras mi espíritu se reúne con ella. Axiam se me antoja lejana y fría, una mota de polvo en mi recuerdo, pero un involuntario escalofrío me recorre el cuerpo entero al revivir su visión. Se accede a ella por un camino pedregoso, dejando a la espalda las montañas rocosas y las últimas aldeas esparcidas por un desigual camino. La primera imagen que aprecias de ella son los edificios de piedra. Inmensas masas sólidas recortando un paisaje rocoso. El río que nace en las afueras de la ciudad, recorre una larga extensión yerma hasta alcanzar los primeros recodos de tierra fértil, para terminar muriendo en ese mar que jamás he visto. No necesita murallas que la protejan porque las mismas montañas hacen de ella un lugar inexpugnable para cualquier enemigo que desconozca el terreno. Hay lugares de singular peligro en la que el único caminante que puede atravesarlas es un hombre solo que sepa escalar y no tema a las alturas. Axiam está dormida en ese valle sin posibilidad de despertar jamás de su sueño, ese hermosos sueño que la convertía en la única ciudad imposible de ser conquista. Había cruzado valles verdes y fértiles, montañas nevadas, había conocido varias aldeas en las que me había detenido a reposar durante mi marcha. No hice grandes amigos en ninguna de ella porque mi estancia fue breve, pero de cada una de ellas recogí poemas de amor para el Señor de Yarta, y allí me dirigía cuando entré en Axiam. Es curiosos como cambian las costumbres de un lugar a otro. Allá en mi valle somos súbditos del Señor de Carlaft. Una ciudad en medio de campos verdes y tierras ricas y fértiles. No hay distinción de clases sociales, porque todos somos hijos de la Tierra, pero el Señor de Carlaft nos gobierna porque así lo decidió toda la comunidad. En Yarta, el Señor lo es por herencia, nadie lo elige, y por ser descendiente de su padre, y de su abuelo, debe rendírsele culto y respeto aunque no lo merezca.¡ Cuan dispar es este mundo en el que abrí los ojos hace treinta años ya!. Diez de ellos en este encierro sin posibilidad ninguna de salir con vida de él. En Axiam había un mercado en el que lo más significativo era su olor. Cuatro calles repletas de tenderetes con un fuerte olor a col agria, a pastel de membrillo, a canela, y por encima de todos ellos, a orín. Era una ciudad floreciente y próspera, y sus habitantes se dedicaban mayoritariamente al trabajo en la cantera de la que extraían piedra que posteriormente vendían para la construcción de viviendas. Axiam hubiese mantenido su poder más de mil años, si Iotam y sus guerreros no hubiesen desembarcado en Yarta. |
Ref: Pálpito puesto el 21/1/99 12:18 |
Me he comido todos los saltos de carro...Perdonad y apelo a vuestra paciencia. Además, no había firmado... Tengo el día pelín pastoso... |
Ref: Tvr. puesto el 21/1/99 12:29 |
EXCLUSIVA EXTRAORDINARIA.- ......Hoy contamos en nuestras páginas con la siempre valiosa colaboración del Profesor milhombres. Hemos aprovechado una pausa en sus ocupaciones para acercarnos a tan eximio personaje a la par que recoger sus impresiones ....... Tvr:Buenos días, Profesor milhombres... Pmh: Buenos días, joven... Tvr: No tanto como uno quisiera... Pmh:....Bueno... desembucha..... Tvr: ¿Qué opinión le merece a Ud. las disputas dialécticas que se crean en el parque Literario? Pmh: Mire Usted, no pensaba opinar sobre el tema, pero mi estado actual me obliga a confesarle mi verdadera condición. Soy un profesor más de una Compañía que hace tournees por toda España.... Tvr: ¿Compañía... a que se refiere...?, por favor, Profesor milhombres, explíquese. Pmh: Mi situación es tan degradante que Ud no creerá lo que le digo. Mis compañeros y yo viajamos por todas las páginas Web de España dentro de un carromato sometidos a condiciones de vida infrahumanas. Tvr: No puedo creerlo, esto que dice es una primicia para nuestros lectores. Pmh: Y no sólo eso, nos obligan a dar funciones de mañana y tarde, sin pausas para comer. Como aquí, en Lietario, llenamos la última vez con nuestro debut, nos han vuelto a traer. Tvr: Esto que Ud. me cuenta es sensacional. ¿Y cómo está montada esta Compañia?¿Quién la dirige? Pmh: Aquí los que llegamos hace poco nos tienen de relleno, no le voy a dar ni el nombre ni el nick de la vedette por evitar suspicacias, que además, llena en todas partes y tiene los mejores números. Lo habrá podido comprobar. Mire Usted, esto es una explotación, hoy mismo hemos llegado encadenados en el carromato tras una semana, tres días y ocho horas de duro viaje. Tvr: Dios Santo¡¡¡ Profesor milhombres, ¿Por qué no denuncia semejantes ultrajes? Pmh:Oh, no¡. Vivimos bajo constantes amenazas, esto es una mafia tremenda, si no llenamos en algún sitio porque coincidimos con algún Circo, nos trasladan a otra WEB en condiciones penosísimas. Tvr: Profesor...¿y no habría alguna forma de ayudarle? Pmh:.... ¡Ahhhhh!,¡noooo!, ya oigo el látigo. Ya nos llevan al carromato. Perdódeme, amigo, tengo que volver con mis compañeros....¡Oh Dios....qué martirio." Y desapareció. -------- Queda sitio en el carromato....subid....subid...no cuesta nada.... ************Tvr.(reportero de la Compañía). |
Ref: a tvr.... puesto el 21/1/99 12:36 |
:((((( coincidimos sin vernos...... :)))) |
Ref: puesto el 21/1/99 12:39 |
(ichisan) Vi a milhombre por ultima vez en #huevo hace 1 minuto 20 segundos . |
Ref: CONCURSO POESÍA Y CUENTOS puesto el 21/1/99 12:52 |
CONVOCA AJUNTAMENT DE SANTA PERPETUA DE MOGODA PARTICIPANTES TODOS AQUELLOS QUE LO DESEEN Y HAYAN NACIDO ANTES DEL 1/1/1983 PRESENTACIÓN Escrito en catalán o castellano, a doble espacio y por una sola cara. Hay que presentar cuatro cópias que no serán devueltas, dentro de un sobre. Este sobre irá acompañado de otro sobre cerrado, donde constará el nómbre, dirección y teléfono del autor. En caso de que se desee que la obra sea hecha pública con pseudónimo, se indicará expresamente. En los dos sobres deberá figurar el título de la obra. ENVIAR Los originales y las cópias, deben mandarse a: Patronat Granja Soldevila Servei de cultura Cami de la Granja, s/n 08130 Santa Perpétua de Mogoda e-mail: granja@lix.intercom.es BASES POESÍA: EXTENSIÓN Máximo 150 versos por obra y concursante. DOTACIÓN 1º Premio 75.000 Ptas. 2º Premio 50.000 Ptas. Premio Local 40.000 Ptas. CUENTOS Máximo 5 folios por obra y concursante. Los premios son los mismos que para el de poesía. ANIMAROS, y como dice Eli, ¡¡¡ESCRIBID, MALDITOS!!!! @@@Pálpito@@@ |
Ref: Seré buena. puesto el 21/1/99 12:58 |
Ponme ardiendo como la otra noche. Hazme buena como ayer. Arráncame las venas. Quémalas. No me des tu amor porque sé que te irás. Sé que me faltarás y mañana te volveré a buscar. Mañana te encontraré donde ayer. Donde todas las noches. Y te volveré a meter dentro de mí. Despacito. Calentito. Aspirando para comprobar que estás en mi brazo. Metiéndote dentro de mí hasta la última gota. Despacito. Y volveré a ser buena. XA |
Ref: a Tamara puesto el 21/1/99 13:53 |
Por lo visto, a tu paloma le gusta más el nuevo destino; ha llegado sana y salva con su hermoso mensaje. Es que hay que tener un cuidado con estos bichejos...;-)) Así que mañana espero poder enviarte la mía. Un beso. Arga |
Ref: p/TAMARA puesto el 21/1/99 13:58 |
Siendo pués un error de identidades, ruego me disculpe ante la ignorancia de que
existeran ambas dos TAMARAS. Y como según Murphy, de dos posibilidades siempre elegirás la incorrecta, pues no voy a ser yo el que ahora lleve la contraria a tan insigne individuo. Claro que también está la posibilidad de que sea usted la TAMARA a la que me dirigiera y no se ha enterado del menseje cifrado. En cualquier caso, tan amigos. Aprovecho para decir públicamente "QUE YO NO SOY EL CARDO" al que usted alude. Aunque no dejan de ser hermosas las flores del cardo. ENIGMAS P.D. Pues a ver si da señales de vida TAMARA II. |
Ref: RaJYM puesto el 21/1/99 14:23 |
Oro redondo sobre la cúpula azul más allá del último piso de este edificio ebrio el cuervo se sostiene de sus plumas negras juego de alturas y viajes elípticos se abre entonces la boca esa cicatríz roja y jugosa y comienza a lanzar sonrisas sólo sonrisas |
Ref: RaJYM puesto el 21/1/99 14:29 |
HA VUELTO EL SOL era el titular de un diario chileno ficticio que escribo todas las mañanas entre las gotas de la ducha y el desayuno por tres días se fue de juerga y dejó unas nubes espesas en este verano austral dicen que se fue a descansar de tanta locura econo mica brasileña poli tica chilena y otras más de esta mitad de mundo Pero hoy ha vuelto y en conferencia de prensa ha dicho que no quería dar razones de su pequeño autoexilio por ahora se le brillar sobre los Andes australes |
Ref: Por si puede interesar puesto el 21/1/99 14:33 |
Yo no creo que la verdadera razón por la que la gente acepta la religión tenga nada que ver con la argumentación. Se acepta la religión emocionalmente. con frecuencia se nos dice que es muy malo atacar a la religión porque la religión hace virtuosos a los hombres. Eso dicen; yo no lo he advertido. Un tal Higgs llega a un país remoto y, después de pasar algún tiempo allí, se escapa en un globo. Veinte años después vuelve a aquel país y halla una nueva religión, en la que él mismo es adorado bajo el nombre de Niño Sol, que se dice ascendió a los cielos. Ve que se va a celebrar la Fiesta de la Ascensión y que los profesores Hanky y Panky se dicen el uno al otro que nunca han visto a Higgs, y que esperan no verlo jamás; pero son los sumos sacerdotes de la religión del Niño Sol. Higgs se indigna y se acerca a ellos y dice: " Voy a descubrir toda esta farsa y a decirle a todo el pueblo que fuí únicamente yo, Higgs, que subí en un globo" Pero los sacerdotes le contestan: " No puede hacer eso, porque toda la moral de este país gira en torno a ese mito, y si supieran que no subió a los cielos se harían malos"; y de esta forma le persuaden para que se marche silenciosamente. Ésas es la idea, que todos seríamos malos si no acogiéramos a la religión cristiana. A mí me parece que la gente que se ha acogido a ella es, en su mayoría, extremadamente mala. Se da este hecho curioso: cuanto más intensa ha sido la religiosidad de cualquier período, y más profunda la creencia dogmática, han sido mayor la crueldad y peores las circunstancias. En las llamadas edades de la fe, cuando los hombres realmente creían en la religión cristiana en toda su integridad, surgió la Inquisición con sus torturas; millones de mujeres desafortunadas fueron quemadas por brujas; y se practicaron toda clase de crueldades sobre toda clase de gente en nombre de la religión. Uno advierte, al considerar el mundo a su alrededor, que todo el progreso del sentimiento humano, que toda mejora de la ley penal, que todo paso hacia la disminución de la guerra, el mejor trato de las razas de color, que toda mitigación de la esclavitud, que todo progreso moral realizado en el mundo, ha sido obstaculizado constantemente por las Iglesias organizadas. Afirmo deliberadamente que la religión cristiana, tal como está organizada en iglesias, ha sido, y es aún, la principal enemiga del progreso moral del mundo. Heráclito. |
Ref: ENIGMAS puesto el 21/1/99 15:13 |
estas buscando a quien quieres buscar? XDDDDDDD ????? |
Ref: puesto el 21/1/99 16:43 |
PARA DAJO, JARA, HALCÓN Y A QUIEN LE MOTIVE LEERLO. Estoy cabreada, que le haremos, y por ello voy a desintoxicar mis neuronas como mejor me plazca que para eso están las páginas amarillas del webon. (br( Me he levantado con la pierna izquierda, y el día que se presentaba muy gris, ha decidido cambiarse por un sol espléndido. ¡ Joder!, yo quería lluvia, y me plantifican un sol como un espantajo colgado del techo celeste. ¿ Hay derecho a ello?. Y me he dicho, Pál, vamos a darle caña a todo esto que hoy estás guerrera. Pues si, me molesta y mucho leer diputas en literario. ¿ Por qué?. Tal vez porque tengo la suerte o la desgracia de poderlas tener cuando menos me apetece, y por ello donde menos deseo verlas es aquí. Puedo pasar de los mensajes, claro está, pero es que a mi me gusta leer lo que se escribe, y no me da la gana de pasarme ninguno porque creo que todos aportan algo, y que de todo lo que se lee se puede aprender , sea bueno o malo. El tema Dajo y Jara, parece la historia Interminable, y no es que me moleste que cada uno diga lo que piensa del otro, porque al fin y al cabo no soy nadie para meterme en disputas ajenas, y si a uno le apetece meterle el dedo en el ojo al otro, y al otro darle en todo el morro, es cosa absolutamente de los interesados, pero es que tenía la vaga ilusión de que aquí entraba uno a entretenerse, y para mi, el mejor entretenimiento es leer historias y contarlas, como cuando éramos niños pequeños y nuestras madres no contaban un cuento antes de acostarnos. A veces las historias son tristes, y otras veces son alegres, pero son historias que vale la pena leer por que enriquecen. Pero me sigo preguntando ¿ Puede enriquecer algo una guerra dialéctica a capa y espada?. A mi personalmente no me gustan las guerras y creo que ya que el mundo no puede pintarse a colores para que sea más habitable, al menos podemos aprender a dar la mano en vez de arañarnos la cara los unos a los otros. Fin de mi pequeño discurso, y si a alguien le molesta, se siente irritad@ por mis palabras, considera que no tengo razón en lo que digo, y prefiere seguirse dando en los piños, pues ¡ Hala!, que siga dando hasta que se le caigan los dedos, que por algo esto es una sección libre en la que cada uno puede poner lo que piensa. Un beso a los tres, y si queréis seguir un consejo : ¡Haz el amor y no la guerra!, es más plácido y saludable. @@@Pálpito@@@ |
Ref: De Poly para todos.... puesto el 21/1/99 19:07 |
Bueno.. Lo cierto, es que no he podido evitarlo. Hoy leyendo nuestra pagina amarilla, me he encontrado un escrito que me ha hecho pensar (cosa rara en mi...). Hace muchos días que por unas razones u otras, me ha sido imposible estar por aquí. Así que no he seguido desde cerca las paginas de todos los días. Antes de continuar me gustaría explicaros un cuento. Un cuento que es real, tan real como que lo he visto con mis propios ojos. Me gustaría que prestarais tod@s vuestra atención a este escrito. Si podéis concederme ese favor... En uno de mis viajes, fui a ver a una amiga. Nos llevamos muy bien y desde hace ya un tiempo nos mantenemos en contacto. Cuando puedo y el trabajo me lo permite, me acerco hasta allí. Mi amiga tiene un hijo. Un niño con tan solo ocho años, pero que si le vierais podríais pensar que por su forma de hablar y de actuar, tiene alguno mas... La ultima vez que le vi estabamos en vísperas de los reyes magos. Le dije que por Barcelona también pasarían los reyes y que me dejarían un regalo para él. Me miro con esa sonrisa que solo sabe poner un niño. Cuando le vi la sonrisa, le dije que tenia que escribir una carta a los reyes magos de Barcelona. Busco a toda prisa lápiz y papel y se sentó en la mesa a escribir... Hoy, en mi coche, he encontrado la carta que escribió y estas fueron sus líneas... La carta de Melchor, Gaspar y Baltasar. Queridos reyes magos soy (-----): He sido un poco travieso y no me merezco muchos regalos. No sé que me vais a traer, pero yo os he pedido una pastilla para la maquina y también os pido el zoo de playmobil. Espero que me los traigáis y si no me traéis eso, me conformo... Y colorin colorado, este cuento se ha acabado... Supongo que al leerla habréis visto mucho en sus cortas palabras... El escrito al que me refería un poquito mas arriba, era al de Palpito. Cuando he leído donde te referías a los cuentos que nos contaban nuestros padres antes de acostarnos, es cuando me han venido a la cabeza estas palabras. Por cierto... Completamente de acuerdo contigo. Si leéis atentamente la carta de ese niño, se puede ver claramente que es un ser sincero, honesto y con un gran corazón. A veces pienso que cuando dejamos de ser niños, perdemos todo aquello que la madre naturaleza nos regalo, nada mas nacer. No se porque extraña situación nos olvidamos en algún rincón lo que nos pertenece y nos hace sentirnos bien. Es como si lo rechazáramos a pesar de que lo queremos. Los seres humanos nos comportamos, en ciertas ocasiones, de manera rara. Yo no sé de que va el tema y se me hace muy difícil opinar, pero dicen que dos personas no se pelean si una no quiere y ese es mi lema desde hace ya bastante tiempo. Me hace sentir bien. Primero porque me evito pasar el mal trago que comporta estar con cierta excitación y segundo porque cuando entras en el juego de la riña tienes doble trabajo. Uno, el de enfadarte y otro que seria el de desenfadarte. A mi modo de ver las cosas, es una perdida de tiempo y el tiempo es algo que no esta como para dejarse perder. Evitar en la medida de lo posible, cualquier agresión y dejarla que pase justo por nuestro lado sin que llegue a rozarnos, es algo que proporciona una dulce y fresca fruta. Ser honestos con nosotros mismos y sinceros con los demás es la otra manera de hacer las cosas que también funciona. Y juraría que de una manera genial. Supongo que Tamara recordara lo que un día le dije. ¿Lo recuerdas?. Hay una diferencia enorme entre vivir sintiendo y sentir viviendo. Para mí la única manera de sentir viviendo, es esa... vivir. Y para vivir y notar sobre la piel la crema del camino, solo hay una forma... la bondad, la sinceridad y la honestidad. Claro que si eres así la vida te da palos, eso ya lo sé. Pero también sé que la recompensa es mucho mayor que los palos que se puedan recibir. Cuando éramos niños, la gran mayoría, éramos felices. Sin saber tanto de la vida y sin apenas haber emprendido el camino, éramos mucho mejores de lo que lo somos ahora... Es mi opinión y las opiniones solo son eso. Arga perdona por no haberte escrito, pero lo cierto es que estoy encima del asfalto a todas horas. Espero que pronto pueda hacerlo. Que hoy este aquí a estas horas es casi un milagro. Ya he besado el suelo, jajajaja. A los demás... un abrazo para ellos y un beso para ellas......................... Jesús. |
Ref: Proxi al parque puesto el 21/1/99 19:35 |
Buenas tardes. De vuelta ya de un salto muy agradable por la Ribagorza. Amiga Jara, hablaste de la nieve que veias el otro día. A ver si aun vas a ser mi vecina...¿Que montañas te dan sombra? No se si veras las mismas que yo, pero si las miras con atención podras ver como no es demasiada la nive que las cubre, si te acompaña un río veras como crece de día: no hace tanto frío. ¿Hueles la nieve esta tarde tambien? Ya veras cuando se despeje el sábado como será distinto. La nieve, que todo lo suaviza Proxi a buscar hierros con gomas |
Ref: El tunel del tiempo... puesto el 21/1/99 23:12 |
21 DE ENERO DE 1924 : El que fuera líder la política rusa a partir de octubre de 1917 y fundador de la URSS, Ilich Vladimir Ulianov, llamado Lenin, ha muerto a los 54 años de edad. Nació en Simbirsk en 1870. Inició sus actividades políticas cuando estudiaba Derecho en la universidad de Kazán. Se adhirió al Partido Socialdemócrata y abandonó Rusia en 1899. En su autoexilio, desarrolló una vasta labor ideológica y organizativa. Desde abril de 1917 participó en los acontecimientos revolucionarios siendo nombrado presidente del consejo de comisarios del pueblo. Teórico pero a la vez activista, elaboró un sistema político y filosófico basado en el marxismo pero que reinterpretó la realidad rusa. Durante el II Congreso del Partido Socialdemócrata, en 1903, se produjo una ruptura definitiva en dos facciones : mencheviques y bolcheviques, partidarios éstos últimos de Lenin. Lenin defendió la transformación el partido en una organización de profesionales revolucionarios en la que los intelectuales proporcionasen la dirección y la comprensión de la política global a los obreros. También preveía que como representante de una pequeña vanguardia tuviese, una vez llegado el momento, que imponerse a grandes masas mediante el uso de la fuerza. Estas predicciones se hicieron realidad a través del golpe de fuerza protagonizado por los bolcheviques, que no eran en absoluto los más populares, para hacerse con el control del proceso revolucionario. La muerte de Lenin deja la incógnita de la sucesión y una pugna en su seno entre Trotski y Stalin que a la larga dará la victoria a este último. Lenin trató de influenciar en el partido para que Stalin fuese aparcado pero no lo consiguió. *** TIBERIO. MCMXCIX *** |
Ref: Tiberio/Mackay puesto el 21/1/99 23:14 |
Tomo nota de la recomendación. Muchas gracias. Te informo de que en breve llegará mi mensaje. Un saludo. |