Ref: puesto el 26/12/98 2:29 |
CACHISSSSSSSSSSSSSSSSSSSS SNIF,SNIF.... TOI ZOLITO..... |
Ref: puesto el 26/12/98 3:32 |
YO TAMBIEN |
Ref: De Poly para todos.... puesto el 26/12/98 11:23 |
¿Que se le puede pedir a un año que todavía no ha nacido?... La verdad es que es una buena pregunta, de esas que te hacen pensar y pensar. Pedirle al año que entra, seria como pedirle a la vida que en ese año las cosas fuesen diferentes. Diferentes a como lo han sido siempre y como lo siguen siendo. Yo siempre me digo que la vida es un camino por el cual vamos todos andando. Un camino, con sus baches, sus subidas y bajadas, sus curvas cerradas y estrechas. Con grandes llanos y rectas firmes. Y es por eso que cuanto mas camino hacemos, mas experiencia cogemos para seguir caminando.... para poder adelantarnos a las curvas y entrar a su correcta velocidad. Para poder hacer una previsión del combustible que nos queda y llenar el deposito con suficiente antelación.... En cada año que esta a punto de comenzar, armonizamos el corazón y echamos mano de su sentimiento, de su sabor para soñar con esos deseos que nos gustarían que sucedieran. El cosquilleo de las fechas entrañables, nos recorre todo el cuerpo y en un cumulo de buenos sentimientos, nos aferramos a la idea de los sueños. La imaginación vuela a una velocidad vertiginosa y se agolpan alrededor de nosotros, la bondad y la humildad, la honestidad y la sinceridad y una provisional felicidad, que nos hace sentir por unos maravillosos instantes, esa paz interior tan cremosa y tan agradable.... Los cantantes preparan la música justa para ese momento. Los escritores, sus mejores letras y todo lo que nos envuelve parece ser diferente. Todo pasa a otro ritmo, con otras miradas, con otros pensamientos.... Parece preparado para que en esos instantes todo se vuelva de nuestra parte y para que, de alguna forma, todo nos sonría acompañado de un gesto apropiado de un guiño en el justo momento.... Yo le pediría al nuevo año que esta a punto de empezar muchas cosas, cosas que son casi inalcanzables. Sueños que van mas allá de lo cotidiano del cada día. Pero los sueños solo son eso, sueños... Creo que le pediría que ese momento en el que el corazón esta vulnerable, perdurara para siempre. Que todos sufriéramos un colapso mental y que entrásemos en un coma irreversible de bondad y de sinceridad. Que esa paz interior que se consigue en ese instante, continuara dentro de nosotros para siempre y que fuese el corazón quien llevara la voz cantante en todo y cuanto realizamos... Si eso fuese así, las cosas, esas pequeñas cosas de la vida tomarían un especial protagonismo y todo aquello que no es tan lógico se solucionaría con solo una sonrisa en su momento o con un beso a contratiempo.... Decir lo que se siente, como se siente y en el momento en que se siente. Nos ayudaría a ser un maravilloso estilo de personas. Hablar con la sinceridad por delante sin temor a ser dañados, nos haría ser una especie modelo, racionales y civilizados. La bondad y la honestidad. La sinceridad y la humildad, son los condimentos que harían del plato de la vida el mejor plato que jamas hubiésemos probado. Con solo una gota de amor de cada unos de nosotros, seria mas que suficiente para que las cosas rodaran en armonía... Seria mas que suficiente para sentir dentro de nosotros la paz interior tantas veces buscada. Lo demás... las guerras, el hambre y todo y cuanto produce llagas en el interior, se solucionaría por si solo.... Feliz año nuevo y esperemos que las burbujas del cava vayan cargadas de felicidad desorbitada y dulce, que recargue nuestros cuerpos para el resto del año. Un abrazo y un beso. Jesús. |
Ref: para Ramon puesto el 26/12/98 13:49 |
:*) Tamara |
Ref: Tvr. puesto el 26/12/98 13:55 |
(Para el anónimo del día 23... ¿Y esto es literario..? LA GRANADA Una vez, mientras vivía yo en el corazón de una granada, oí que una semilla decía: "Algún día me convertiré en árbol, y el viento cantará en mis ramas, y el sol danzará en mis hojas, y seré fuerte y hermoso en todas las estaciones". Luego, otra semilla habló y dijo: "Cuando yo era joven, como tú ahora, también pensaba eso; pero ahora que puedo juzgar mejor todas las cosas, veo que mis esperanzas eran tontas". Y una tercera semilla se expresó así: "No veo en nosotras nadaque prometa tan brillante futuro". Y una cuarta semilla dijo:"¡Pero qué ridícula sería nuestra vida, sin la promesa de un futuro mejor1" La quinta semilla opinó:"¿Para qué disputar acerca de lo que seremos, si ni siquiera sabemos lo que somos?". Pero la sexta semilla replicó:"Tengo una idea muy clara acerca de cómo serán las cosas en el futuro, pero no las puedo expresar con palabras". Y luego habló una octava semilla, y una novena, y luego una décima, y luego muchas más, hasta que todas hablaban a un tiempo y no pude distinguir nada de lo que decían todas esas voces Así pues, aquel mismo día me mudé al corazón de un membrillo, donde las semillas son escasas y casi mudas (DE KHALIL GIBRAN, "El Loco") ------- Sí¡. Esto es literario. Y cada cual deja aquí trozos de vida y opina sobre lo que le venga en ganas. Mejor o peor expresado. A diferencia del cuento de la Granada, en este Parque se habla y se habla....y lo mejor de todo es que se sabe escuchar. Criticar solo para destruir no para construir o para hacerse el gracioso o el intereseante es muy fácil. Y no sigo más porque no vale la pena..... Hay muchos mebrillos por ahí.... PD:Cójase el corazón de la granada y del membrillo como símil o metáfora para lo que se quiera....opiniones y puntos de vistas hay tantos como personas pasean por aquí) ---- Tvr.(recuperando la voz después de tanto villancico.Ejem¡) |
Ref: A TAMARA puesto el 26/12/98 15:08 |
Como tus escritos maravilloso Ramón |
Ref: DESPUÉS DE NAVIDAD puesto el 26/12/98 18:40 |
Silencio. Alrededor, arriba, abajo. Y también silencio por dentro. Las calles parecen mustias, moribundas de sí mismas. No se oye el latir del mar, ni los aullidos fieros de la chiquillería cuando le zurra con saña a un balón de cuero. Deben de estar apagados los televisores, mudos los equipos de música, apaciguados los matones que humillan a voces a sus mujeres, acá mismo, de tarde en tarde, tronando por el ojopatio. El silencio de arriba es más antiguo, pues hace muchos años que no se escuchan ni las iras de los dioses, ni el perdón celestial, ni la misericordia divina. Sospechosamente, la eternidad clásica parece haber hecho mutis apabullada por las nuevas intolerancias y fanatismos religiosos. Allá arriba, en el Cielo, seguramente han puesto un portalillo mecánico de Belén y se han ido también de vacaciones, con los ahorrillos que han ido juntando durante eones escamoteando los arreglos imprescindibles de este rincón de la galaxia y los planes quincuaeonales de crecimiento sostenible. Así nos va. A punto de reventar de tanto tomar por el culo. El silencio que proviene de abajo es más confortable. Es el silencio de la Tierra que vuelve a siestear tras el desperezamiento de los últimos meses. O el silencio del Infierno, perezoso, autocomplacido ante su éxito inesperado. Las hordas de los demonios nos invaden quedas y son bienvenidas en los salones de nuestras casas y en los santuarios de nuestros sueños. Pero el silencio que me echa a temblar es el que llevo por dentro. Oigo atentamente, mas sólo percibo el eco de mi propia perplejidad y la tristeza de mis pensamientos muertos. Nada me llama, nada me inquieta, nada me quema la sangre ni me sala las lágrimas. Silencio. Ni una voz. Nada. Sólo el silencio. ## DAJO ## |
Ref: puesto el 26/12/98 18:50 |
host not found |
Ref: A TVR puesto el 26/12/98 19:17 |
Por eso mismo lindo membrillo por que hay libertad de opinión opino
lo que me viene en gana. Que se anime Mackay y ponga los 5000 fólios que seguro que son menos aburridos que los membrillos postales que poneis. |
Ref: Trajano ( V ) puesto el 26/12/98 20:35 |
Con los cristianos, sin ir más lejos, se comportó de forma aceptable aunque eso sí les exigió que cumplieran las leyes romanas como requisito para dejarles profesar su religión sin trabas. Intentaba no influir en la opinión de los senadores ya que él acudía a esa institución pidiendo consejo, más que para imponer su voluntad. Intentaba que los senadores no le tratasen como un majestad o algo parecido. Trajano también destacó por su ambicioso plan de obras públicas que se desarrollaron por todos los rincones del Imperio. En Roma, además de la columna anteriorente citada, construyó la basílica Ulpiana, un Gimnasio y mejoró el abastecimiento de aguas. Trajano no se olvidó de su tierra natal y dejó numerosas construcciones en Hispania : se terminó la construcción del acueducto de Segovia, el puente de Alcántara sobre el Tajo. Como diría un articulista "en ese puente de Alcántara se reume el paso de la Hispania antigua a la Romana, nuestro verdadero troquel lingüístico, cultural, político e institucional". Hispania es hija de Roma en todo. De Trajano madre e hija. *** TIBERIO. MMDCCLI ab urbe condita *** |
Ref: Tiberio/ Mackay y Tvr puesto el 26/12/98 20:39 |
"Una buena forma de defenderte de ellos es no parecerte a ellos" (Marco Aurelio). No le deis protagonismo a quién no se lo merece. Un saludo. |
Ref: De la hemeroteca... puesto el 26/12/98 23:10 |
130 AÑOS DE LOS "TIROS DE CÁDIZ" ( II ) : Sábado, 5 de diciembre de 1868 ( 14:30 horas ) : Sobre las dos y media de la tarde, los voluntarios y el pueblo armado invaden en gran núermo la plaza de San Juan de Dios. Aumenta el descontento de la masa, que se apodera del Ayuntamiento. Por la calle Pelota entra la fuerza de artillería para publicar el bando del gobernador militar que declara el estado de guerra en la ciudad, pero las fuerzas ciudadanas ocupan todas las bocacalles de la plaza. Sábado, 5 de diciembre de 1868 ( 16:00 horas ) : Las milicias populares dan el alto a la artillería en la calle Pelota. Tras unos tensos momentos, a un miliciano se le escapa un tiro de su carabina y se desata un fortísimo tiroteo. Se generaliza el combate. Desde la muralla real y la calle Pelota dispara el ejército. Las milicias por su parte, se hacen fuertes es las Casas Consistoriales y toman las azoteas de los edificios próximos. Con las fuerzas populares de milicianos y ciudadanos armados, está Fermín Salvochea. En la fachada del Ayuntamiento se coloca un gran cartel en el que se lee : "¡Viva el ejército!, ¡Licencia absoluta!, ¡Todos hermanos!". ( Fuente : Diario de Cádiz, domingo 13 de diciembre de 1998 ). *** TIBERIO. Navidad de MCMXCVIII *** |
Ref: NENA@TODOS puesto el 26/12/98 23:11 |
¿ALGUIEN CON GANAS DE CHATEAR UN POQUITO? |
Ref: Problemas técnicos puesto el 26/12/98 23:11 |
estaba a punto de dejar unos pequeños textos en Literario y me encuentro que no puedo copiarlos desde el portapapeles. ¡socorro!Después de tánto tiempo sin escribir aquí me he vuelto zoquete y no sé hacerlo.(p) De todas formas sólo quería deciros que os sigo y siempre me despertaís una sonrisa(p) ¡Ay, pena, penita, pena que no puedo escribir más, porque esto de verdad que es Literario, el río de la vida puesto en color amarillo aunque se escriba con la propia sangre.(p) No estais zolitos, sino acompañado por unos ojos curiosos y amigables que siempre entrarán aunque sea a dejar patente que ha hecho el ridículo como yo ahora mismo. Pido vuestra comprensión, mosqueteros del mundo, pero es que no se puede utilizar el filo de la espada para rizarse las pestañas porque después pasa lo que pasa...(p( Os recuerdo con cariño, pero más si me decís qué misterio es este. (p) JARA |