Ref: Manu para Jara puesto el 22/12/98 0:09
Muchas Felicidades para tí tambíen.

Aún sigo sin entender qué ha ocurrido... Pero a veces es mejor no entender...

Éramos cuatro gatos en los principios (Tu, Dajo, RedRose y yo) y de repente te empezaste a hacer odiar, nos atacabas sin sentido -al menos que yo comprendiera-... Ahora nos miras desde afuera, como si ésto no fuese tuyo. ¿Qué has ganado con tu susceptibilidad? ¿Cómo podemos ahora hablarte sin temor a una terrible respuesta?

De las muchas frases que me quedaron grabadas del libro "Le petit prince" una por sobre todas me la repito a diario antes de escribir -será por eso mi cada día menor productividad- "... la palabra es fuente de malentendidos..."

Aquí no somos más que palabras, Jara. No somos más que una eterna fuente de malentendidos.

Por último y recordando la película "La vida de Brian" te dejo un estribillo de una canción: "Always look on the bright side of life".

~~~ Manu ~~~ Deseándote una feliz Navidad y mejor año 1.999.
Ref: Para una guitarra... puesto el 22/12/98 0:10
... la música se la puso un muy querido amigo, muy flamenco él...gitanillo de pura casta y con un corazón de oro, como de oro son sus manos cuando toca la guitarra...
Espero le den turrones en donde se encuentra ahora (por meterse en "camisa de once varas")

"Tu padre nos ha prohíbido
que nos veamos tú y yo...
él no sabe que ya es tarde
p'a deshacer este amor...

Yo no puedo... a mí me cuesta
dejar de ver tus ojitos
...de noche trás tu cancela...
Yo no puedo...a mi me cuesta
dejar de verte reir
porque tus ojos se encienden
y causan mi frenesí...

Vente conmigo hasta el río
que te tengo que decir
que tu corazón es mío
...y late sólo p'a mí.

Te escribiré poesías
que salgan desde quí dentro
p'a que tu boca y la mía
se nos junten en un beso...

Vente conmigo hasta el río
que te tengo que decir
que tu corazón es mío
...y late sólo p'a mí...
que tu corazón es mío,
...y late sólo para mí
........sólo para mí...".- (s.a.ll. "Tamara")
Ref: UNA BUENA HISTORIA -larga puesto el 22/12/98 0:20

                                                              TERCERA HISTORIA


    ¿Muchachas? No; nada de muchachas. Si se trata de hacer un poco de jarana en la hostería, de cantar un rato, siempre dispuesto. Pero nada más. Ya tengo mi novia, que me espera todas las tardes junto al tercer poste del telégrafo en el camino de la Fábrica.
    Tenia yo catorce años y regresaba a casa en bicicleta por ese camino. Un ciruelo asomaba una rama por encima de un pequeño muro y cierta vez me detuve.
    Una muchacha venía de los campos con una cesta en la mano y la llamé. Debía de tener unos diecinueve años porque era mucho más alta que yo y bien formada.
    –¿Quieres hacerme de escalera?– le dije.
    La muchacha dejó la cesta y yo trepé sobre sus hombros. La rama estaba cargada de ciruelas amarillas y llené de ellas la camisa.
    –Extiende el delantal, que vamos a medias – dije a la muchacha.
    Ella contestó que no valía la pena.
    –¿No te agradan las ciruelas? –pregunté.
    –Si, pero yo puedo arrancarlas cuando quiero. La planta es mía: yo vivo allí – me dijo.
    Yo tenía entonces catorce años y llevaba los pantalones cortos, pero trabajaba de peón de albañil y no tenía miedo a nadie. Ella era mucho más alta que yo y formada como una mujer.
    –Tú tomas el pelo a la gente –exclamé mirándola enojado– ; pero yo soy capaz de romperte la cara, larguirucha.
    No dijo palabra. La encontré dos tardes después siempre en el camino.
    –¡Adiós, larguirucha! –le grité. Luego le hice una fea mueca con la boca. Ahora no podría hacerla, pero entonces las hacía mejor que el capataz, que había aprendido en Nápoles.
    La encontré otras veces, pero yo no le dije nada. Finalmente una tarde perdí la paciencia, salté de la bicicleta y le atajé el paso.
    –¿Se podría saber por qué me miras así? –le pregunté echándome a un lado la visera de la gorra.
    La muchacha abrió dos ojos claros como el agua, dos ojos como jamás había visto.
    –Yo no te miro –contestó tímidamente.
    Subí a mi bicicleta.
    –¡Cuídate, larguirucha! –le grité–. Yo no bromeo.
    Una semana después la vi de lejos, que iba caminando acompañada por un mozo, y me dio una tremenda rabia. Me alcé sobre los pedales y empecé a correr como un condenado. A dos metros del muchacho viré y al pasarle cerca le di un empujón y lo dejé en el suelo aplastado como una cáscara de higo.
    Oí que de atrás me gritaba hijo de mala mujer y entonces desmonté y apoye la bicicleta en un poste telegráfico cerca de un montón de grava. Vi que corría a mi encuentro como un condenado: era un mozo de unos veinte anos, y de un puñetazo me habría descalabrado. Pero yo trabajaba de peón de albañil y no tenía miedo a nadie. Cuando lo tuve a tiro le disparé una pedrada que le dio justo en la cara.
    Mi padre era un mecánico extraordinario y cuando tenía una llave inglesa en la mano hacía escapar a un pueblo entero; pero también mi padre, si veía que yo conseguía levantar una piedra, daba media vuelta y para pegarme esperaba que me durmiese. ¡Y era mi padre! ¡Imagínense ese bobo! Le llené la cara de sangre, y luego, cuando me dio la gana, salté en mi bicicleta y me marché.
    Dos tardes anduve dando rodeos, hasta que la tercera volví por el camino de la Fábrica y apenas vi a la muchacha, la alcancé y desmonté a la americana, saltando del asiento hacia atrás.
    Los muchachos de hoy hacen reír cuando van en bicicleta: guardabarros, campanillas, frenos, faroles eléctricos, cambios de velocidad, ¿y después? Yo tenía una Frera cubierta de herrumbre, pero para bajar los dieciséis peldaños de la plaza jamás desmontaba: tomaba el manillar a lo Gerbi y volaba hacia abajo como un rayo.
    Desmonté y me encontré frente a la muchacha. Yo llevaba la cesta colgada del manillar y saqué una piquetilla.
    –Si te vuelvo a encontrar con otro, os parto la cabeza a ti y a él –dije.
    La muchacha me miró con aquellos sus ojos malditos, claros como el agua.
    –¿Por qué hablas así? – me preguntó en voz baja.
    Yo no lo sabía, pero ¿qué importa?
    –Porque sí –contesté–. Tú debes ir de paseo sola o si no, conmigo.
    –Yo tengo diecinueve años y tú catorce cuando más –dijo–. Si al menos tuvieras dieciocho, ya seria otra cosa. Ahora soy una mujer y tú eres un muchacho.
    –Pues espera a que yo tenga dieciocho años –grité–. Y cuidado con verte en compañía de alguno, porque entonces estás frita.
    Yo era entonces peón de albañil y no tenía miedo de nada: cuando sentía hablar de mujeres me largaba. Se me importaban un pito las mujeres; pero ésa no debía hacer la estúpida con los demás.
    Vi a la muchacha durante casi cuatro años todas las tardes, menos los domingos. Estaba siempre allí, apoyada en el tercer poste del telégrafo, en el camino de la Fábrica. Si llovía, tenia su buen paraguas abierto.
    No me paré ni una sola vez.
    –Adiós –le decía al pasar.
    –Adiós –me contestaba.
    El día que cumplí los dieciocho años desmonté de la bicicleta.
    –Tengo dieciocho años –le dije–. Ahora puedes salir de paseo conmigo. Si te haces la estúpida, te rompo la cabeza.
    Ella tenía entonces veintitrés y se había hecho una mujer completa. Pero tenía siempre los mismos ojos claros como el agua y hablaba siempre en voz baja, como antes.
    –Tú tienes dieciocho años –me contestó–, pero yo tengo veintitrés. Los muchachos me apedrearían si me viesen ir en compañía de uno tan joven.
    Dejé caer la bicicleta al suelo, recogí un guijarro chato y le dije:
    –¿Ves aquel aislador, el primero del tercer poste?
    Con la cabeza me hizo seña de que sí.
    Le apunté al centro y quedó solamente el gancho de hierro, desnudo como un gusano.
    –Los muchachos –exclamé– antes de recibirnos a pedradas deberán saber trabajar así.
    –Decía por decir –explicó la muchacha–. No está bien que una mujer vaya de paseo con un menor. ¡Si al menos hubieses hecho el servicio militar!...
    Ladeé a la izquierda la visera de la gorra.
    –Querida mía, ¿por casualidad me has tomado por un tonto? Cuando haya hecho el servicio militar, yo tendré veintiún años y tú tendrás veintiséis, y entonces empezarás de nuevo la historia.
    –No –contestó la muchacha–, entre dieciocho años y veintitrés es una cosa y entre veintiuno y veintiséis es otra. Cuanto más se vive, menos cuentan las diferencias de edades. Que un hombre tenga veintiuno o veintiséis es lo mismo.
    Me parecía un razonamiento justo, pero yo no era tipo que se dejase llevar de la nariz.
    –En ese caso volveremos a hablar cuando haya hecho el servicio militar –dije saltando en la bicicleta–. Pero mira que si cuando vuelva no te encuentro, vengo a romperte la cabeza aunque sea bajo la cama de tu padre.
    Todas las tardes la veía parada junto al tercer poste de la luz; pero yo nunca descendí. Le daba las buenas tardes y ella me contestaba buenas tardes. Cuando me llamaron a filas le grité:
    –Mañana parto para alistarme.
    –Hasta la vista –contestó la muchacha.
    Ahora no es el caso de recordar toda mi vida militar. Soporté dieciocho meses de fajina y en el regimiento no cambié. Habré hecho tres meses de ejercicios; puede decirse que todas las tardes me mandaban arrestado o estaba preso.
    Apenas pasaron los dieciocho meses me mandaron a casa. Llegué al atardecer y sin vestirme de paisano, salté en h bicicleta y me dirigí al camino de la Fábrica.
    Si ésa me salía de nuevo con historias, la mataba a golpes con la bicicleta.
    Lentamente empezaba a hacerse de noche y yo corría como un rayo pensando dónde diablos la encontraría.
    Pero no tuve que buscarla: la muchacha estaba allí, esperándome puntualmente bajo el tercer poste de telégrafo. Era tal cual la había dejado y los ojos eran los mismos, idénticos.
    Desmonté delante de ella.
    –Concluí –le dije, enseñándole la papeleta de licenciamiento. La Italia sentada quiere decir licencia sin término. Cuando Italia está de pie significa licencia provisional.
    –Es muy linda –contestó la muchacha. Yo había corrido como alma que lleva el diablo y tenía la garganta seca.
    –¿Podría tomar un par de aquellas ciruelas amarillas de la otra vez? – pregunté.
    La muchacha suspiró.
    –Lo siento, pero el árbol se quemó.
    –¿Se quemó? –dije con asombro–. ¿De cuándo aquí los ciruelos se queman?
    –Hace seis meses –contestó la muchacha–. Una noche prendió el fuego en el pajar y la casa se incendió y todas las plantas del huerto ardieron como fósforos. Todo se ha quemado. Al cabo de dos horas sólo quedaban las puertas. ¿Las ves?
    Miré al fondo y vi un trozo de muro negro, con una ventana que se abría sobre el ciclo rojo.
    –¿Y tú? –le pregunté.
     –También yo dijo con un suspiro–; también yo como lo demás. Un montoncito de cenizas y sanseacabó.
    Miré a la muchacha, que estaba apoyada en el poste del telégrafo; la miré fijamente, y a través de su cara y de su cuerpo, vi las vetas de la madera del poste y las hierbas de la zanja.
    Le puse un dedo sobre la frente y toqué el palo del telégrafo.
    –¿Te hice daño? –pregunté.
    –Ninguno.
    Quedamos un rato en silencio, mientras el cielo se tornaba de un rojo cada vez más oscuro.
    –¿Y entonces? –dije finalmente.
    –Te he esperado –suspiró la muchacha– para hacerte ver que la culpa no es mía. ¿Puedo irme ahora?
    Yo tenía entonces veintiún años y era un tipo como para llamar la atención. Las muchachas cuando me veían pasar sacaban afuera el pecho como si se encontrasen en la revista del general y me miraban hasta perderme de vista a lo lejos.
    –Entonces –repitió la muchacha–, ¿puedo irme?
    –No –le contesté–. Tú debes esperarme hasta que yo haya terminado este otro servicio. De mi no te ríes, querida mía.
    –Está bien –dijo la muchacha. Y me pareció que sonreía.
    Pero estupideces así no son de mi gusto y en seguida me alejé.
    Han pasado doce años y todas las tardes nos vemos. Yo paso sin desmontar siquiera de la bicicleta.
    –Adiós.
    –Adiós.
    ¿Comprenden ustedes? Si se trata de cantar un poco en la hostería, de hacer un poco de jarana, siempre dispuesto. Pero nada más. Yo tengo mi novia, que me espera todas las tardes junto al tercer poste del telégrafo en el camino de la Fábrica.


                                                                                                    Mondo Piccolo. Don Camilo (1948).
                                                                                                    Giovanni Guareschi (1908-1968)




## DAJO, recortando ##
Ref: Hilando recuerdos... puesto el 22/12/98 2:03
...y en estas fechas navideñas, recuerdos de quien ya no está aquí, pero que nunca ha dejado de estarlo para mí...

Eran tiempos de: "esos libros, !ni mirarlos! ¿me oís bien? ni mucho menos sacarlos de esta caja, podría ser peligroso..."
Y él, los leía una y otra vez.
Sí, le recuerdo en estas fechas y el texto de "don Camilo" me lo ha hecho recordar, aún, más...
Se sentaba en la galería, en el viejo sillón de mimbre "con bigotes", como decía de su sillón preferido para leer. De puro viejo, el sillón tenía los bordes como plumeros punzantes
Yo le miraba, pregúntandome que lo que leía tenía que ser muy interesante para que le mantuviera tantos ratos sin quitar los ojos de las páginas. Solo de vez en cuando, se le iba la mirada vagando por la pared del muro del patio. Allí no había ni un tiesto con geranios. Mamá los quitó porque le ensuciaban la blanca pared. Miraba allí como si no estuviera. Luego seguía con la lectura.

Más tarde...años más tarde, supe de los títulos que tan celosamente guardaba: "La Cabaña", Cañas y barro"... "Los hijos del Capitán Grant", "Veinte mil leguas...", Salgari y tantos... y... "Don Camilo".

Gracias, Dajo, porque me han venido recuerdos infantiles muy dulces, de quien, sin pretenderlo, me indujo a amar el arte de leer, mi padre.
A pesar de ser cómo era, le gustaba mucho celebrar las Navidades.

Un beso :*))
Tamara.
Ref: §Vik a la guev puesto el 22/12/98 8:26
¡Buenos diiiiias! Sólo saludaros. Ya nos leemos durante el día. Buenos días Pad, donde quiera que estés.
Ref: Marc a Shir@ puesto el 22/12/98 8:37
AMOR
Definir el Amor... Será posible
cuando se pueda disecar un beso,
encerrar en un molde lo intangible
y de un suspiro conocer el peso.

Dejemos que el Amor, dulce o terrible,
sostenga el mundo entre sus alas preso.
¿Es hermoso, gentil, grande, invencible?
Definir es pensar, y Amor... no es eso.

Hay fuerzas triunfadoras de la muerte,
emanadas de Dios, como El, sin nombre,
y el Amor, entre todas, la más fuerte:

¡vértice de atracción a lo divino,
que la infinita pequeñez del hombre
arrebata en su inmenso torbellino!


CLARO QUE SI, TE QUIERO, Marc.
Ref: Marc a Shir@ puesto el 22/12/98 8:43
Lee literario: 22/12/98 Ref.: 8:37. ¿Te gusta? ¿Responde a tu pregunta de ayer? Te espero todo el día. Deja mensaje en curro.
Ref: §Vik a weboncillos puesto el 22/12/98 10:32
Aunque no soy vasco ni nada que se le parezca, acabo de recibir un felicitación que os transcribo y os dedico con cariño

Gabonak izan eta poz betean gatoz, guztioi zorionak opazteco asmoz.

Ahi queda eso!!!
Ref: Para Un Halcón Peregrino puesto el 22/12/98 10:35
Sólo el amor resistirá
Mientras caen como torres dinamitadas
Los días, los meses, los años.

Sólo el amor resistirá
Alimentando silencioso la lámpara encendida,
El canto anudado a la garganta
La poesía anudado a la garganta
La poesía en la caricia del cuerpo abandonado

Algún día,
Cualquier día,
Doblará otra vez el recodo del camino
Lo veré alto y distante,
Acercándose
Oiré su voz llamándome
Sus ojos mirándome
y sabrá que el amor ha resistido
mientras todo se derrumbaba

"Gioconda Belli"


Una Orquídea.
Ref: Para JARA puesto el 22/12/98 10:38
¡Buenas!.

Aunque te parezca extraño, esta mañana me he levantado pensando en tu persona. :-)) Y cual ha sido mi sorpresa al ver un mensaje tuyo de ayer.

Me alegra saber de ti, Jara, y quiero desearte una ¡ Feliz Navidad en compañia de los tuyos!.

Se Rebienvenida a tu parque.

@@@Pálpito@@@
Ref: Ovidio puesto el 22/12/98 10:42
Todas las manañas cuando me levanto tengo la polla más dura que un canto. ¿Os gusta?
Ref: SEAM TEIR puesto el 22/12/98 11:14
Estaba sudorosa, se sentía enferma, y a pesar del cansancio que apresaba su cuerpo, se levantó con la intención de prepararse una poción que le proporcionase una mejora de su estado. Su vieja nodriza la había instruido en el arte de las plantas, haciendo de ella una excelente conocedora de cuales eran las indicadas en cada caso. Ahora necesitaba una que le hiciese bajar la fiebre y que a la vez la revitalizara para sobreponerse al estado de agotamiento en el que se veía inmersa.

Cojeando se dirigió hacia la lumbre. Mientras calentaba agua, se acercó al joven y le tomó la mano. Llevaba un anillo que Sahaka reconoció como el escudo de la tierra de "Los Lagos salados". Era imposible no reconocer aquel sello; un árbol partido por la mitad por un rayo lunar reflejado en el lago.

La curiosidad empezó a hervirle en su interior. ¿ Sería acaso uno de los hijos del vizconde Desto, descendiente directo del Vizconde Magín?. Eso era improbable. Ella conocía a sus hijos, y aquel joven no era uno de ellos.
Dejó las cábalas para más tarde, estaba demasiado cansada en esos momentos para decidir de donde venía aquel joven.
Iba a cubrir la mano del joven con la manta, cuando una palabra golpeó su cerebro dejándola helada.
-. AYÚDAME.- Sobresaltada, soltó la mano de aquel desconocido alejándose de la mesa.
-. No es posible.- Dijo la muchacha en voz alta. El mensaje claro que había recibido provenía de aquel ser que descansaba encima de la mesa de roble, en un estado de inconsciencia absoluta. Se acercó despacio hacia el joven y volvió a asirle la mano.
-. No tengas miedo. Ayúdame.- Esta vez el mensaje no la sobresaltó. Recibió en su mente una calidez y armonía que la reconfortaron. Sintió una oleada de infinita piedad ante aquel joven desvalido, y se prometió a si misma que le ayudaría como mejor supiese.
-. Te ayudaré, no te preocupes. Descansa ahora.- Deslizó la mano del joven bajo la manta, y se encaminó al fuego donde el agua empezaba a hervir. Shaka cogió un bol, lo llenó del líquido caliente mezclado con unas hierbas, y lo fue bebiendo pesarosa.

EQUINOCCIO
Ref: A DAJO puesto el 22/12/98 11:26

Maestro:

¿Usted sabe si hay alguna direc. en Inet. para ver el Anuario de El País 1997?...

Lo digo para averiguar la identidad de JARA: lo digo porque con su forma de actuar en esta web me huelo que hasta sería capaz de plagiar a su prima la de Lorca.

El problema de tan insigne como misteriosa escritora, Maestro, debe ser que no venga en Anuario alguno, ni tan siquiera como fe de erratas. Y eso siempre será durillo de pelar para una personalidad tan distante como envanecida.

Siempre suyo,


JOSCRIPT
Ref: Shir@ a 6969696 puesto el 22/12/98 11:26
Lo siento subnormal pero no vas a tener el placer de hablar conmigo. Por cierto no he dejado ningún mensaje aquí y dudo q. después de este deje más. Soy VASCA y a mucha honra, y por favor si no sabes si los mensajes son míos no me nombres ¿vale? Cuando dejo mensajes me identifico.
Ref: puesto el 22/12/98 11:43
Te espero
Ref: Marc a Shir@ puesto el 22/12/98 12:02
DESTINOS


Dos almas indomables, rectas, frías,
recorren de la Vida los senderos;
en cierto instante, por fatal impulso,
las dos se cruzan como dos aceros.

Después se apartan, para siempre acaso,
a cumplir impasibles su destino;
pero la chispa que brotó del choque
mata una flor humilde del camino.


¿Qué te parece?
Ref: Marc a Shir@ puesto el 22/12/98 12:06
AMISTAD


Compara la amistad de cierta gente
con alguna sustancia venenosa:
a minúscula dosis; conveniente;
pero a dosis crecida, peligrosa.

Atropella al incauto, al inocente,
al sincero con alma candorosa;
por alcanzar el laurel, finge y miente;
si te estorba el rosal, caiga la rosa...

Sigue, pues, la comedia y el engaño,
destacándote siempre del rebaño,
actuando siempre de primer actor;

aunque en el teatro de la humana farsa,
antes que hacer papeles de comparsa
es preferible ser espectador.


¿Te ha gustado?
Ref: puesto el 22/12/98 12:16
Entro en veinte minutos. Espérame en gio, y si no puedes, dejamelo dicho.
Te quiero
Ref: puesto el 22/12/98 12:39
Tu salias y yo entraba. Te espero
Ref: As de Picas puesto el 22/12/98 13:20
a EQUINOCCIO: Es un placer volver a leer SEAM TEIR. Me encantan las novelas épicas y la tuya me gusto mucho, ademas me dejo gran curiosidad en ver cómo termina. Aqui tienes un fiel lector ;-)

.............As de Picas............
Ref: Tvr.(Agraciado) puesto el 22/12/98 13:27
No me ha tocado la lotería....otro año será pero tengo mushaaaaa salud y mushooooo amor.
Tvr.....silbando por el parque....y desentonado
Ref: a TVR puesto el 22/12/98 13:42
Para que quieres la loteria teniendo lo que tienes ¿quieres algo mejor ? imposible Ramón
Ref: Tiberio/Atman puesto el 22/12/98 14:42
Ha sido realmente interesante tus escritos sobre las causas del enésimo ataque anglo-americano a Irak. Es una perspectiva nueva y que apenas se ha tenido en cuenta. Espero que sigas proporcionando más información sobre el auto. Un saludo.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 22/12/98 15:21
Cuando llega la noche
y la luna le sonríe a la mar
cuando dos cuerpos descansan
en el lecho.

Es la hora en que nuestras almas
convertidas en dos estrellas fugaces
rompen barreras y distancias,
hasta llegar a ese punto de encuentro
dónde exclusivamente existe nuestro amor.

Para mi orquídea
Ref: a Cayman puesto el 22/12/98 15:51
Solamente, que sepas que he recibido tu correo y me parece muy bien que hayas escrito. Ahora no puedo estar más rato, ya que tenemos fiesta en la escuela y luego cena de profes, así que si me conecto, ya será a altas horas de la madrugada (bueno, a mi edad, no tan altas:-)), pero ya tendrás noticias mías y mi teléfono también.

Un beso. Arga, con buena salud a causa de la lotería:-)))
Ref: Halcón Peregrino puesto el 22/12/98 16:19
Llevo casi dos años enamorado de ella, ella, que significa la palabra amor en toda su totalidad.
Ella que me empujó a quererla, ella que sigue llamando por mi, mientras yo me escapo, para no encontrar mejor solución a mí problema.

Dos años en los que me he imaginado una vida a su lado, dos años en los que he soñado una y mil veces el mismo sueño.

Dos años intentando un futuro tal vez, acaso repleto de estrellas azules y promesas, ilusiones.
Hoy ha vuelto a decirme que me quiere, ha luchado por conseguirme, por decir lo que siente, ya ves, ella se muere por no tenerme y yo muero por no perderla.

Pero como el amor es un capricho de tentaciones muy diversas, tendremos que esperar, acaso, nuestro turno o nuestra oportunidad de juzgar y repetir otra vez la escena de amor, eternamente consagrada a nosotros.

Esta tarde, he vuelto a pasear sólo, perdido entre árboles de navidad y tiendas de adornos, que no me dicen nada.
Quizás tan sólo me hace llorar, gritar y si me apuras enfurecerme por mi existencia, ¡Sí! Es navidad y daría todo cuanto tengo, por volver a mi infancia, con mis trenes, a mis sonrisas, a mis gritos de alegría, a mi inocencia, a mi ilusión, a esa esperanza por descubrir a los Reyes Magos bajo un árbol de navidad cualquiera.
Ref: §Vik/Tiberio puesto el 22/12/98 16:27
¿Por qué no mataste a Calígula siendo sabedor de cual era tu destino?
Ref: §Vik a WEB puesto el 22/12/98 16:36
No me ha tocado lotería amigos
No me ha tocado lotería, señores
pense por un momento en ser ricos
más a mi puerta llaman acreedores

A pesar de todo no me quejo
por que no me sale de los c..
pues a pesar de que soy un buen pendejo
a mi lado tengo a los webones

Un poco subida de tono pero...FELÍ NAViDÁ, GÜEV
Ref: As de Picas puesto el 22/12/98 17:06
DAMA que atormentas mi sueño,
DAMA que apareciste una noche,
DAMA que alimentas mi insomnio,
DAMA que desapareciste otra noche,
DAMA que nunca volviste,
DAMA siempre presente,

DAMA solo DAMA.

.........Vagabundo As de Picas............
Ref: DAMA puesto el 22/12/98 18:27
DAMA / AS DE PICAS, reaparecere despues de reyes, ahora en casa la gente esta de vacaciones, solo puedo hacer pocas incursiones, como ahora, si puedo hacerlo te dejare mensajes.Mi recuerdo es para ti.
Si se marcha mi hermano por las noches igual entro en huevo, no aseguro nada hasta pasado reyes Un gran beso a mi vagabundo.
Ref: DAMA / AS DE PICAS puesto el 22/12/98 18:45
Yo no puedo atormentar tu sueño
Y si, solo apareci una noche.
Yo no puedo alimentar tu insomnio, no entre tanto en ti.
No desaparezco, leo todo lo que pones, de verdad.
Siempre volvere, tarde o temprano volvere, de verdad.
Tambien es verdad que estoy siempre presente.

DAMA DAMA, siempre presente pero nunca encontrada.
Un beso para mi vagabundo. Nos vemos.
Ref: DAMA / AS DE PICAS puesto el 22/12/98 18:52
No coincidimos, yo ya tengo que marchar, nuestros caminos se ve que no se quieren cruzar. Igual despues de reyes?.....ya me contestaras
Ref: DAJO para JOS puesto el 22/12/98 19:05
Admirado Señor Ilustrado:

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GLUP!!!!!!!!!!

Mil soles caerán sobre nuestras cabezas. Sobre la vuestra por desencadenar la tormenta estelar. Sobre la mía sólo por ser mentado.


## DAJO, huyendo quedamente, cobardemente, inmune ya a los inextricables fenómenos del firmamento ##
Ref: Shir@ a Marc puesto el 22/12/98 19:24
Si digo cine, quieres teatro,
si quiero carne, tú pescado,
si tengo sueño, tú quieres juerga,
cuando yo quiero, tú me lo niegas.....
Propongo playa, tú dices campo,
si voy de negro, tú vas de blano,
si tengo frío, tienes calor,
te doy la luna, quieres el sol...

Eres un polo,
y yo soy el otro,
y entre los dos,
hay diez mil kilómetros.
Nuestra historia no es tan rara,
ya lo dice el refranero,
contigo porque me matas,
y sin ti porque me muero,.....


Me dices siempre q. a tus amigos,
les caigo gordo y tú a los míos,
hay ocasiones que me pareces,
un bicho raro extraterrestre...
Pero esas veces que coincidimos,
se para el mundo para aplaudirnos,
somos los héroes de una novela,
y nos amamos a tumba abierta....


Eres un polo,
y yo soy el otro,
y entre los dos ,
hay diez mil kilómetros....
Nuestra historia no es tan rara,
ya lo dice el refranero,
contigo porque me matas,
y sin tí porque me muero.
Ref: JOS A DAJO puesto el 22/12/98 20:16

Maestro: ¿cómo te suena el neologismo "cinta (=casette) maullida de El Fary?...
Séme sincero, plisss (reconozco que es un tanto audaz).
Ref: JOS A DAJO (again) puesto el 22/12/98 20:50
Casi siempre escribo lo que pienso, Maestro.
MIL perdones por meterlo a usted en mis pensamientos con respecto a terceras personas.
Me autocensuraré ipso facto si es menester. :-(

Todo sea por la paz de El Parque.

Seré bueno y estaré mudito. Palabra, Maestro.
Ref: As de Picas/DAMA puesto el 22/12/98 21:54
Es cierto, es cierto he visto una linda DAMA en el parque (sin desmerecer al resto ;-))
Es un placer volver a verte por el parque, la verdad es que últimaente paro poco por mi casa y por las noches menos (hay que aprovechar las vacaciones, estudio mañanero, juerga nocturna ;-))
Te gustó lo escrito?, la verdad es que son viejas frases, trozos de relatos y demas y me pareció buen moento para ponerlos, espero no haberte molestado ;-)

Mañana por la noche estaré en el #parque a eso de las 23:15, así que ya sabes

P.S.Me he pasado toda la tarde buscando regalitos, buffff que lio de grandres superficies
Disfruta las fiestas, que para eso estan :-))))))))))

..........Vagabundo As de Picas...........
Ref: Manu puesto el 22/12/98 22:35
Nuevo raconto de chirigotas para el 19 de Febrero:

Confirman su participación:
As de Picas, Tiberio, Manu, Agu

Pendientes de confirmación (uséase con un ?):
Arantxa, RedRose, Dajo, Pepi, Proxi...

Existe una posibilidad que se apunte a la chirigota un amigo porteño, Federico, el cual -haremos el intento- compartirá la reunión.

~~~ Manu ~~~ A la espera de más confirmacionessss....
Ref: Opinión particular puesto el 22/12/98 22:58
Es inteligente pensar lo que se dice mas que dicir lo que se piensa.
Otra (another) opinión: maullida no existe, es maullido o maúllo, y esto no es audaz, es verdad.
Respetemos la palabra adecuada y el pensamiento lógico, por favor (please).
Ref: Numen al parque puesto el 22/12/98 23:24
Que cada vez saco menos tiempo para escribir es algo indudable. Pero es que ya no tengo casi ni para leer, y las letras se me amontonan esperando mi mirada. Siento no poder contestar a tiempo.

A tod@s los que han mandado felicitaciones, ¡Gracias! y ¡Feliz Navidad! Siento no ser más original pero mi materia gris está de brazos caídos. Yo, no como As de Picas, no encuentro la inspiración por ningún lugar, no hago honor ni a mi nick, esto es vergonzoso.
TIBERIO: todas esas cosas de Setien yo no las sabía, mira tú por donde. Eso me enseña que antes de hablar hay que conocer, cosa que veo que tú si haces. Con el tiempo y suerte puede que yo también. Mira que lo pensé, pero no supe callarme. En fin, siempre se aprende algo nuevo.
PÁLPITO: ¡¡¡¡¡Gracias por la felicitación!!!! Pero no oigo la música por ninguna parte, es un archivo jpg y se abre la imagen pero no la música. ¿sabes por qué?
ARGA/ARAN: Pues se agradece el elogio sobre el tono de la conversación, y sí, yo he sido uno de los pecadores que ha confundido vuestros nicks, espero que no vuelva a ocurrir, lo sorry.
WAVE: Apareces muy de vez en cuando, pero tu presencia siempre es agradable, me gustan tus historias.
EQUINOCCIO: Esta última entrega de Seam Teir ha tardado un poquitín, no quisiera ser malo, pero nos dejas con la intriga demasiado tiempo. Saludos.
Sigo leyendo a toer mundo, pero soy más lento que el caballo del malo.

Y por el momento no puedo decir más porque el tiempo me apremia, como que miro para atrás y lo veo ahí, empujando. Buscaré un momento lo juroooooorrrrrr!!!!!!!