Ref: RedRose P/ LITERARIO puesto el 19/12/98 1:01
Desde Málaga, y para tod@s l@s amig@s de este Parque, un deseo de corassón: ¡¡¡ COJONUDAS FIESTAS y VENTUROSO AÑO 1999 !!!
Ref: Cojonudas .. puesto el 19/12/98 1:02
Con el significado particular que cada uno le dé a estos días; -saborear todos los buenos momentos que la "NAVIDAD" nos pone delante una vez al Año: la ilusión, la amistad, la "buena leche", la fé, la concordia, el consumismo, las comilonas, la lotería, las luces, los regalos, la solidaridad, las vacaciones, la familia, la paga extra, la montaña, la nieve ....... (=RedRose=), aclarando que no comerá pavo ni irá a la misa del gallo.
Ref: Venturoso ... puesto el 19/12/98 1:03
Para el Amor, la Salud, el Trabajo, el Perro, la Amistad, la Familia, el Mundo, el Yo y su propia Conciencia .......... -afortunado, próspero, fecundo, esperanzador, dichoso, lúcido, justo, aleccionador, tranquilo, orgásmico, adinerado, salutífero, pacifista ................. (=RedRose=), feliz de no tener perro y con un pequeño saco a cuestas lleno de grandes anhelos.
Ref: BradPitcha puesto el 19/12/98 1:26
Me incorporo y me dejo caer con fuerza, una y otra vez, sintiendolo cada vez mas dentro de mi, mas duro y excitado, clavado en mis entrañas, tremulo y cuando alcanzo el climax me detengo, me abrazo a su cintura y ahogo mi gemido en un profundo beso, mientras recibo oleadas de ardiente semen.... ¿alguna mujer capaz de ayudarme en mis historias??
Ref: BradPitcha puesto el 19/12/98 1:32
esto hoy es como un cine que nunca cambia la cartelera, me aburro, y las tias han desaparecido, me la voy a machacar pero con dos piedras, TIAS APARECER YA...LA ESPERA ES ETERNA Y ESTO NO ES LO MISMO SIN VOSOTRAS
Ref: puesto el 19/12/98 3:01
Demasiadas voces llenando un silencio.Demasiado silencio a pesar de tanta algarabía.A pesar de todo, siempre las mismas figuras detrás de un cristal mirando hacia fuera para intentar ver a las personas cuyo reflejo intuyen... Rio
Ref: puesto el 19/12/98 3:06
pero el cristal está empañado y las siluetas confusas
Ref: puesto el 19/12/98 3:08
las aguas de los rios van al mar
las lágrimas ¿a dónde van?
Ref: puesto el 19/12/98 3:09
a donde tú las quieras llevar
Ref: puesto el 19/12/98 3:10
tus lágrimas ¿son perlas?
Ref: puesto el 19/12/98 3:12
mis lágrimas son sal
que atenazan mi garganta
no lo puedo evitar
Ref: puesto el 19/12/98 3:15
¿por qué llorais bella dama?
las cosas os van tan mal?
Ref: puesto el 19/12/98 3:20
no te me enfades bonita
no quiero verte llorar
eso es todo, de verdad
Ref: puesto el 19/12/98 3:21
¿¿¿¿????
Ref: el rio que fluye y se va puesto el 19/12/98 5:26
El río fluye y siempre permanece en su constante cambio. al igual que la guasa que destilan las sombras confusas que se adivinan tras el cristal. ¡Mira que llorar con el turrón tan cercano y las bolas del sorteo de la Navidad a punto de caer...! Ya son ganas de "aguar" la alegría navideña, esa que tánto se advierte en el Parque, a pesar del frío que hace. De todas formas, ¡feliz Navidad, incluso a la llorona en cuestión! ¡Ay, qué bonito está el parque, aunque un poco oscuro, a estas horas de la madrugada en la que falta poco para el alba... Saludos de un navegante fluvial. "RIO"
Ref: Proxi al parque puesto el 19/12/98 10:59
Buenos días
Mañana gris epílogo de un otoño arisco.
Y tu llenando muchos de sus días
***Proxi de caviar y vodka
Ref: Tvr. puesto el 19/12/98 12:34
Tvr.(Feliz fin de semana) puesto el 18/12/98 20:02
(Este mensaje tuvo que haber salido ayer a esa hora pasa que lo pinché en amistaz(!!!marditos muñone.¡¡¡¡)

A PALPITO::)))) Lo sabía, lo sabía, lo sabía....Sabía que eras la dueña de los moldes....de los moldes de las ilusiones, de los sueños, de la armonía .... No es que sea desconfiado ... pero me gusta asegurarme.

***El mismo gnomo de antes corriendo y corriendo y recogiendo cartas. Esto de correr tanto me agota, ufff¡, con lo tranquilo que yo soy:)))).-
----

A TAMARA: ...galletitas saladas de felicidad también para ti... Tenemos la receta, y los moldes.... solo hay que aventurarse.
------
**Para un Halcón**

...Hoy vi surcar por el aire un pequeño-gran pájaro. Estaba tumbado, entre hojas secas,tomando el tímido sol de las 4 de la tarde de un día frío de Otoño( después de saborar las deliciosas galletitas y un poco de agua)....Describías, dejándose acariciar por el viento, un vuelo ágil y pausado y se confudía con las nubes y volaba y volaba. Desde la distancia le grité y me dejó caer una pluma suya, suave y cálida...su amistad.
Para tí amigo, no dejes nunca de volar...y soñar con tu hermosa flor.

-----

HASS: Entre hojas de Otoño y folios azules y verdes... tu voz.... ¿Bailamos esta noche en nuestro amplio mar....?

****Tvr.(que ya no sabe si es Tvr. o un Gnomo).-
Ref: Tvr.(canturreando) puesto el 19/12/98 13:13
****Volver a ser un niño****
Con la inocencia tan gracisosa,
que apaga el tono de las rosas
con ese brillo que te vuelve un niño,
llegaste a mi como si tal cosa.

Después de andar a la deriva,
en mares turbios de bebida
como un chiquillo falto de cariño
de pronto todo es tan sencillo, sencillo...

Después del tiempo que he perdido
en aventuras sin sentido
me siento solo y a la vez perdido,
sólo porque me has sonreido, y pido....

Volver a ser un niño,
volver a ser un niño

Con la inocencia más graciosa
que cambia el nombre de las cosas,
con ese brillo que te quita el frío,
cuando las noches son lluviosas

Volver a ser un niño..
Volver a ser un niño....
(E.Urquijo)

***No lo sé***

Tengo la voz estropeada,
mi guitarra no consigo afinar,
mi viejo coche ya no anda,
mi viejo perro ya no puede más,
y todos me preguntan
si estoy triste
desde que ella se fue
y yo siempre contesto
no lo sé.
Tengo un amigo al que no veo
tengo una cita, pero no voy a ir
los de mi grupo se perdieron no sé bien qué es lo que hago aquí, con todos preguntando
si estoy triste desde que ella se fue
y yo siempre contesto
no lo sé.
Tengo un canario que no canta
flores secas que olvido tirar,(brZ tengo un armario de fantasmas
tengo un billete para ningún lugar
tengo una barca en el desierto,
y un caballo en el fondo del mar
tengo un hogar donde no duermo
y alguien me espera en algún lugar, y mientras...
todos me preguntan si estoy triste desde que ella se fue, y yo siempre contesto....no lo sé.
(E.Urquijo, tb)
****Tvr.(En voz baja y al oído....)
Ref: Mi esperanza es... puesto el 19/12/98 13:32

...en estos días, antesala del invierno, cuando los corazones se preparan para poner en práctica esa chispa de alegría que surge tácitamente, con la única consigna de que llega la Navidad. Esa señora que se apodera de la voluntad de quienes creen en ella, y...de quienes no creen.
Oí ésto, no recuerdo cuándo, ni a quién:"...yo paso de la Navidad. Lo malo es que la Navidad no pasa de mí."
No, ella no pasa de nadie. Llega, como cada año, y se instala en todos los rincones habitables por cualquiera de nosotros.
Yo la veo en todas partes, no sólo en la ciudad. La veo también en el bosque...en las cumbres que me rodean...la veo también en el mar, ese océano que me envuelve, en los riscos, en las playas...está aquí. Ha llegado a darnos lo que ella da, aunque a veces no estemos preparados y no nos llegue...

Y nosotros, pobres mortales... que algún día dejaremos de verla, no podemos evitarla mientras tanto.
O no queremos, porque a la vida le es preciso, de vez en cuando,
una pizca de alegría...
un pellizco de ilusión...
una onza de esperanza...
un romper lo cotidiano y monótono, a veces gris... a veces triste, durante el resto del año.
Sí, están la fiestas locales, lo sé.
Están las romerías,
las procesiones marinas,
las ferias...
...los carnavales... (
Hay mil fiestas todo el año. Las hay para todos los gustos y latitudes...las hay llenas de fantasía y locura. Pero como la Navidad no hay ninguna, y... hay una razón:
No hay fiesta -de éstas, tan nuestras- cuyo motivo sea el nacimiento de una esperanza para la humanidad.
Eso es la Navidad para mí, que sigo esperando que la Paz elimine a las guerras...
...y la Paz es Amor...
y el Amor hay que cultivarlo,
practicarlo, día a día,
en el huerto de nuestro corazón.

Tamara.
Ref: A dónde van las lágrimas? puesto el 19/12/98 16:13
Oigo un lamento en la noche:
"...las lágrimas, ¿dónde van?"
Un mensaje solitario,
alguien que llora en silencio, y
a mí... me ha hecho pensar.

Es verdad... triste lamento!,
¿a dónde van esas lágrimas
que brotan por un pesar...?
No son aguas de los ríos,
esas...esas vierten en el mar.

Pero las aguas que brotan
de unos ojos... ¿dónde van?
Acaso las coge el viento,
las seca, las evapora...
¿no van a ningún lugar?,

¿Se las llevan los amores
que las producen?...¿sin más?.

Y yo, que al llegar la noche,
otra noche...una más,
sola... sin tí, vida mía...
tendré ganas de llorar
torrentes fluidos de lágrimas
porque a mi lado no estás,

Y...esas lágrimas, mi cielo,
las mías ...¿a dónde irán?

No digas nada...no importa,
Si no te tengo conmigo,
¿qué me importa?
... ¡qué más da
dónde vayan a parar...!

Tamara.
Ref: disco 21 años puesto el 19/12/98 16:47
Me encanta que mi padre me de por culo.
Ref: POETA puesto el 19/12/98 19:20
Os mando a todos mis mejores deseos de felices fiestas y un prospero año para este 99 que se nos viene encima.
Me interesan mucho los escritos que mandais manifestando vuestras diversas opiniones así como vuestros poemas. Tamara he leído unos cuantos de los tuyos y te tengo que decir que me parecen sencillos pero profundos. En definitiva: Encantadores.

Como nos vamos metiendo en fechas un tanto "especiales" para todos aquí teneís un poema mío muy espiritual que a mi me gusta mucho.

ALMA

El alma es luz,
luz universal,
la luz de Dios
Tu cuerpo astral.


A lo físico te une
el cordón umbilical
si un día se parte
habras de abandonar


La vida es maravillosa,
todo es continuar,
siempre hacia delante,
nunca hacia atras.


Cuida tu espíritu.
Dios es el talismán.
Todo lo que le pidas
él te lo dará.


Sólo hay un camino,
el camino de la verdad,
si sigues esa senda
tu destino florecerá.


Busca la paz
porque el día que la encuentres
todo funcionará.


Saludos a todos los escritores y poetas anónimos del mundo, porque aunque no sean reconocidos con sus palabras ayudan a sacar los sueños, sentimientos e inquietudes de muchas personas. Aunque no se lo crean.
Ref: puesto el 19/12/98 19:23
feñiocidades disco 21.los sueños se cumplen en navidad verdad?
Ref: de Tamara puesto el 19/12/98 20:17
¿Cuándo acabará la ignorancia humana... representada fielmente por Los Señores de la Guerra...??

a Pelirroja: Impotencia, sí, impotencia. Me uno a la tuya. Es lo que hoy me tiene el corazón comprimido.
Ref: Numen puesto el 19/12/98 20:21
Quisiera aclarar unas cuantas cosillas antes de nada, aunque ya he escrito sobre el tema, quisiera basarme en estas premisas que ahora siguen, y si no lo hago así, pido se me comente para mi propio provecho:
No quiero ofender a nadie, tan solo busco charlar con la sola pretensión de enriquecerme junto a mi interlocutor.
No quisiera que nadie dejara de hablar de un tema por lo que yo pueda decir (esto lo digo más que nada por Tiberio, pues he leído que no va a hacer ningún comentario más, por favor, que no sea por mí).
Si en algún momento he ofendido a alguien, pido las más sinceras disculpas, me he pasado años trabajando y apoyando la paz para que ahora sea yo causa de enfrentamiento.
Abogo por el crecimiento personal tanto o más que por la identidad nacionalista. Con esto quiero decir que prefiero ser una persona equilibrada, comprometida, generosa, etc. sea del lugar que sea, que un vasco muy bruto. Y así, no sólo me alegro cuando oigo a un niño hablar en euskera, sino que también cuando le veo tirar un papel a reciclar, o dar las gracias, o ayudar a su compañero (cosa que me hace inmensamente feliz), etc.



Para empezar quisiera decir que cualquiera que se comunica corre el riesgo, muy común de no entenderse, no por malicia, sino por simple realidad de la comunicación. Creo que para solucionarlo, lo mejor es seguir hablando para tratar de solucionarlo.
Cuando eché la parrafada del otro día no quería decir que yo estuviera a favor de la segregación, el racismo, la violencia, los asesinatos, etc. Muy al contrario. Pero eso no quita para que recuerde que existe otra cara del asunto de la que nadie se acuerda. Por ejemplo con Setien. Se ha armado un tremendo revuelo porque ha dicho “preso político”. Yo no quiero quitarle su importancia, pero nadie se ha dignado a decir que al sacar a la luz una carta privada se estaba infringiendo el derecho a la privacidad, ¿acaso eso no importa? ¿O es que Setien la ha hecho pública? Nadie se ha planteado el delito que se ha cometido. Por otro lado Setien ha sido una persona que ha luchado contra la violencia como el que más, de hecho en esa carta se estaba ofreciendo como interlocutor entre ambos lados. Setien tiene unos escritos sobre la pacificación que nadie ha tenido en cuenta, basta que haya dicho “presos políticos” para que se le llame asesino, hijoputa, y mil cosas más. ¿Hemos olvidado su labor por la paz? ¿Por tropezar una vez olvidamos los mil pasos anteriores? Sencillamente no me parece justo. Me recuerda a cierta vez que íbamos en una manifestación de Gesto por la paz, y “alguien” había llenado el trayecto de frases de Gandhi que no sonaban a pacifismo, es más, justificaban la violencia. Yo no podía dar crédito a mis ojos, pero claro, las frases estaban sacadas de contexto. ¿Alguien diría que Gandhi era un hijoputa y un asesino? Creo que nadie, pero aquellas frases no coincidían con toda la labor de su vida. Sólo quisiera decir que antes de juzgar a alguien precipitadamente se tenga en cuenta toda su trayectoria, que la de Setien, es mayor de la que aparece en los medios de comunicación de fuera del País Vasco. La información levanta o tira muros, y sabemos que nos manipulan con ella.
Aunque lo haya hecho mal, mi intención no es levantar muros, sino tirarlos. Como el duro trabajo que queda ahora. Ya no hay violencia, pero no se ha acabado todo, ahora queda reconciliar a todas las partes implicadas, ¿cómo hacer para que las víctimas del terrorismo perdonen, para que las víctimas de la tortura perdonen, y todos se den la mano? ¿cómo hacer un lugar enorme para el perdón?
Hay carteles en la calle que dicen: «no se conseguirá la paz sin la participación ciudadana». Y tiene toda la razón, puesto que no se trata sólo de terminar con ETA. Sino de hermanar a una gente que tiene que convivir después del enfrentamiento. Dura tarea, ¿no os parece?
Ref: Numen puesto el 19/12/98 20:24
Totalmente de acuerdo contigo. Me encanta tu tono al decir las cosas y tal vez yo no tuve esa suavidad al opinar pudiendo crear confusión. Nada más lejos de la realidad. Hay cosas que me dices que no sabía. Y en cuanto a la manipulación de la información, por supuesto que aquí también se manipula. Lo que trataba de decir no era que aquí no fuera así y en otros lugares sí, sino que ocurre, y en todas partes. No quisiera herir a nadie, ni que me miraran con distintos ojos. Simplemente quería hacer ver que opinamos según la información que tenemos y que al ser limitada y seleccionada por un poder fáctico, nuestra opinión, la mía la primera, puede no ser totalmente acertada.
Pero si no se quiere hablar del tema me callo, lo que pasa es que si oigo opiniones que no comparto, pues opino, para bien o para mal. Con el diálogo creceremos todos o eso es lo que pienso.
Una sola objeción a lo que tú dices: «¡No compares las matanzas de ETA con la dureza policial! Las "víctimas" de la policía suelen vivir tras su actuación, tienen juicios justos y no pueden ser condenados a muerte. La policía no va por ahí matando a todo etarra que encuentran; tratan de atraparlos vivos.» No voy a compararlos porque no son comparables. Pero quiero decirte que esas víctimas que pones entre comillas bastantes veces sí son verdaderas víctimas, la policía también se equivoca, pero una vez se sabe el error ¿quién le dice a un torturado que se han equivocado?, te digo esto porque ha pasado, han torturado gente que conocía lo suficiente. También discrepo que intenten atraparlos vivos, existen dos casos recientes en que claramente podían haber echo la detención sin muertes, pero los terroristas murieron. Una fue en una calle de Bilbao donde mataron a dos terroristas que estaban dentro de un coche y la otra en un asalto a un piso en Gernika. Tal vez te suenen las dos. No soy el único que cree que bien podían haber elegido otro momento y otra táctica para cogerlos.
Pero repito, por si quedara alguna duda que con lo que digo no opino que los asesinatos terroristas no sean aberrantes, de eso no hay ninguna duda. Se trata de no olvidar que hay muchos tipos de violencia, y si bien el terrorismo es cruel y cobarde, hay que tener en cuenta que la violencia ejercida desde el supuesto gobierno que defiende nuestros derechos también da miedo.
Uf, no quiero extenderme demasiado, siento el ladrillo.
Un saludo, y ya seguiremos platicando.
Por cierto, Feliz Navidad lagun maitea, Zorionak eta urte berri on.
Ref: Numen a Mackay puesto el 19/12/98 20:26
El último mensaje que he dejado era para ti. Cada día estoy más torpe.
Ref: De Tiberio... puesto el 19/12/98 20:39
Bueno, se acabó el período de reflexión. Despues de haber estado casi tres días como el "Pensador" de Auguste Rodin, he visto que no hay razones de peso para seguir así. Lo que sí me gustaría decir es que hablar es muy fácil, facilísimo. En el otoño de 1997 tuve con Etílico un debate interesante sobre la controvertida figura de Pio XII y el papel jugado por éste en la Segunda Guerra Mundial. Él me aseguraba una cosa y yo la otra pero él me aportaba datos y documentos para apoyar sus aseveraciones.
Pero últimamente han aparecido mensajes de una persona que, escudándose en el anonimato, se permite el lujo de abanderarse como el paladín de la tolerancia y las buenas formas. Le sugeriría que no hablase tanto y que se moleste un poco y que antes de hablar se documente, en vez de jugar tanto a la Playstation. Como estamos en Navidad le recomiendo que se compre "El bucle melancólico" de Jon Juaristi que según el suplemento literario de El Mundo, llamado "La Esfera", lleva más de 50 semanas entre los diez libros más vendidos en España. También puede echarle un vistazo a los artículos que aparecen en la obra de El País Aguilar que el año pasado sacó por fascículos denominada "El 98" o a algunas obras de la editorial 16.
Dice además que soy muy listo. Pues hombre, se hace lo que se puede aunque soy una persona que no es una lumbrera. Voy tirando en los estudios. Con decirte que Fonética Inglesa la aprobé a la tercera ...Hay otros mejores que yo.
Le recomiendo además que vea el diario El País del día 12 de septiembre de 1986 y se le aclararán algunas dudas sobre la "prepotencia". Un saludo y felices pascuas, señor anónimo. *** TIBERIO. MCMXCVIII ***
Ref: Tiberio/Numen puesto el 19/12/98 20:44
Estimado parquiano, no quiero que pienses que tus palabras influyeron en mi "corta" decisión de no hablar. Como no dispongo de mucho tiempo te puedo decir varios casos en los que Setién ha dado muestras de un comportamiento que deja mucho que desear. Y ´lo ha dicho una fuente sino varias. Un saludo.
Ref: Trajano ( II ) puesto el 19/12/98 20:46
Con Trajano, Roma vivió su máximo esplendor : llevó las fronteras hasta sus máximos límites concretamente las legiones llegaron hasta el río Tigris en Mesopotamia tras haber derrotado a uno de sus máximos rivales en la zona, el Imperio de los Partos, famoso por tener una caballería despiada. Sin duda alguna, las luchas contra los Partos fueron las que más quebraderos de cabeza le ocasionaron y se puede decir que su muerte estuvo en parte provocada por el agotamiento de las campañas militares contra estos habitantes del Asia Menor. Las fronteras también se expandieron también en Europa ya que se conquistaron más regiones ribereñas del Mar Negro y Dacia ( actual Rumanía ) fue incorporada al Imperio alrededor del año 106. En Dacia, Trajano tuvo que enfrentarse a Decébalo el cual fomentó rebeliones contra el poder imperial. El emperador decidió darle un castigo ejemplar y llevó a cabo los más minuciosos preparativos sin descuidar el menor detalle que pudiera poner en peligro el éxito de la empresa. *** TIBERIO. MMDCCLI ab urbe condita ***
Ref: El Belén ( III ) puesto el 19/12/98 20:47
Otras representaciones navideñas, las podemos encontrar en las obras teatrales semi-litúrgicas que se organizaban en las grandes festividades. Pero fueron tales los 'escándalos' provocados por muchas de estas representaciones que al comenzar el siglo XIII el Papa Inocencio III decidió suprimirlas. Tendría que llegar 1223 para que veamos el primer Belén documentado en la Historia. Su artífice fue San Francisco de Asís y tenía un proyecto para celebrar de forma original la misa de Nochebuena. Es muy conocido que en el bosque de Greccio, cercano a Roma, montó un altar frente a una cueva, en la que había algunos animales domésticos y un pesebre con heno para que el Niño reposara allí bajo las formas del pan y el vino. Los pastores de la vecindad acudieron con antorchas encendidas, y debieron quedar muy conmovidos por la atmósfera del acto. Más que un belén, fue una escenografía para hacer más real el sacrificio de la misa, y la buena acogida hizo que la orden franciscana adoptase para el culto este tipo de representación piadosa. Unas décadas más tarde, ya la han introducido en España.
*** TIBERIO. MCMXCVIII ***
Ref: Numen al parque puesto el 19/12/98 21:06
¡¡FELIZ NAVIDAD!! a to er mundo
¡¡ZORIONAK!! denori.
Un saludo a todo el parque, espero que el año acabe bien para tod@s y que el próximo año traiga más felicidad, más alegría, más paz, para todo el mundo, y sobre todo para aquellos que más lo necesitan.
Que no falte una sonrisa en todos los labios, que no falte la alegría en todos los ojos, que no falte la tranquilidad en todos los corazones, ¡que se llenen, que se llenen! que se llenen de amores.
Que Dios reparta suerte y nos llegue a tod@s.
Ref: Numen a Mackay puesto el 19/12/98 21:07
Se me olvidaba agradecerte que hayas resumido el artículo, muy interesante. No recuerdo las medidas de mi telescopio pues no lo tengo aquí, pero es pequeñito, 80 mm tal vez, quizá 100.
¡Ah! que yo haya puesto lagun maitea no significa que maitia laguna esté mal, a mí me suena un poco raro pero siempre hay modismos de diferentes regiones que uno no sabe pero que están bien dichos, y es que el euskera además de difícil tiene un montón de dialectos (euskalkiak) que lo convierten en un idioma rico pero complicado. Con decirte que con sólo pasar de un valle a otro, aunque cercanos, ya pueden existir variaciones importantes. Un lío. Saludos.
Ref: Numen a Tiberio puesto el 19/12/98 21:20
Me alegro de no haber sido causa de tu silencio. Por otro lado tan solo quería manifestar otro punto de vista tratando de dar más puntos de reflexión. Pero en todo caso, da gusto dialogar contigo.
Por cierto, ¿de dónde sacas todo lo que cuentas? Pareces un pozo infinito de saber.
En todo caso quiero dejarte claro que yo prefiero la paz a la guerra y las palabras a las armas. No me gusta la violencia, he visto demasiada. Y por supuesto jamás querría crear tensiones aquí.
Un cordial saludo y Feliz Navidad.
Ref: Numen a Pálpito puesto el 19/12/98 23:09
Cómo decirte que me encantaría darte mi dirección para recibir tu felicitación, que seguro será hermosa, sin ofenderte al decirte que yo no podré mandarte nada especial, sino felicitarte sin más, pues no tengo tiempo ni arte para ello. Sólo puedo desearte una Feliz Navidad cargada de amor, pero no tengo música que mandar, que yo haya hecho, o algún texto especial. Últimamente mi mente está baldía. Pero me haría mucha ilusión recibir la tuya. ¿Es mucho morro?
Para ello, mi dirección es V29548@autovia.com
No quisiera olvidarme de felicitarte por el maravilloso escrito de «Recuerdos…». Me encantó. Me sentí identificado por mi manía de revisar de tarde en tarde las amarillentas páginas de mi pasado recogidas en papeles arrugados, fotos escondidas, o carpetas olvidadas. Me gusta leerte, aunque no siempre saco todo el tiempo que quisiera. Algunos textos tuyos descansan suavemente en la memoria de mi ordenador. Que sepas que te leo. Un saludo.
Ref: Numen a Proxi puesto el 19/12/98 23:09
Me encanta el monte, aunque no pueda subir a cimas muy altas. No se me pasó desapercibida tu referencia del otro día. Pero veo que tú estás más puesto que yo. Cuanto más te leo más seguro estoy de que debes de ser un tío genial. No quiero dejar de saludarte, siempre presente y querido compañero del parque.
Ref: Numen puesto el 19/12/98 23:10
No busquemos culpables, busquemos soluciones.
Ref: Atman, cumpliendo... puesto el 19/12/98 23:50
LOS VERDADEROS MOTIVOS DEL ATAQUE A IRAN.

Una buena parte del mundo está hoy escandalizada por este último despropósito de los americanos. La sociedad en general entiende que el presidente de los Estados Unidos intenta dilatar, con el ataque a Iraq, su proceso de destitución por el "caso Lewinski" y disipar el impacto que sobre la sociedad americana tendría este proceso, al objeto de evitarse la, por otra parte inexcusable, decisión de presentar su dimisión. Además de la consabida demostración de fuerza.

Pero, ¿son estos los elementos reales o, al menos, los más importantes en motivar esta decisión? Yo mismo me quedé atónito al pensar que ésto pudiera ser así. "Clinton lava su vergüenza con la sangre de los iraquíes" - pensaba... Luego, llegué inevitablemente a lo que creo que es la cruda realidad. Y es que, como siempre, el principal elemento de presión, incluso para un presidente acosado, es el desarrollo económico y estratégico del país.