Ref: Tiberio/Puchatek puesto el 13/12/98 0:07 |
Estimado Puchatek, el bosque de Kuropati no está situado en Polonia sino en la vecina Bielorrusia en las afueras de su capital Minsk. En Kuropati se ejecutaron a gente de todo tipo : campesinos, miembros del partido, militares, religiosos e incluso miembros de la NKVD que era la policia secreta que tenía bajo su responsabilidad la "seguridad" de la URSS. Como te dije, se estima en más de 100000 los cuerpos que yacen en fosas comunes en ese recinto y lo garve es que se siguen encontrando más bosques como ese. Yo tenía conocimiento de los que me hablas, es decir, el bosque edonde fueron ejecutados miles de militares polacos por orden de Stalin. En verdad, a lo que me refería era que veo completamente normal el que la URSS se abstuviese. ¿Qué sabía Stalin de eso?. Creo que cero pelotero. |
Ref: El disparate del año... puesto el 13/12/98 0:09 |
Por segundo año consecutivo, aparece esta sección para dar a conocer cúal ha sido la mayor barbaridad o estupidez que se ha podido leer o escuchara lo largo de este año que finalizará en pocos días. En esta ocasión el texto agraciado ha sido el "cuento de las ratas" , obra del aranista Carlos Caballero, del cual sobresalen estos fragmentos : "En la Edad Media vino a un pueblo de Euskadi llamado Ermua una oleada de ratas procedente de España. La gente, presa de una gran inquietud, se reunió delante de la casa del pueblo y pidió la aparición de los responsables políticos. En el balcón del Ayuntamiento aparecieron el burgomaestre, el alcalde y el abad de la Universidad..." "El abad, como representante de los valores tradicionales se dirigió así al pueblo : 'Queridos hermanos : en los últimos tiempos se han cometido muchos pecados en este pueblo y habeis enfadado a nuestro Seños. Para limpiar vuestros pecados os ha enviado esta plaga de ratas'". "Pasaron los días y las ratas se iban multiplicando. Una noche se comieron a los niños y el pueblo se quedó sin niños. Entonces, las mujeres y los hombres se metieron en el ayuntamiento. El jefe militar, el burgomaestre y los abades huyeron al otro lado del río Ebro". Título : "Una vez sucedió en Ermua" de Carlos Caballero, diputado aranista en las Cortes. Martes, 10 de marzo de 1998 "Diario de Álava". Candidato al premio literario organizado por la fundación para la tolerancia Joseph Goebbels. *** TIBERIO. MCMXCVIII *** |
Ref: De Tiberio... puesto el 13/12/98 0:19 |
Abierto #parque. Os espero :-DDD. |
Ref: Esto no es un sueño puesto el 13/12/98 1:06 |
Aunque a veces me lo parece... y sólo hace una semana... Vamos a ver... por donde empiezo... por lo primero, sin duda. El viaje hacia Rodalquilar fue una maravilla de mar, rocas, acantilados, pueblos preciosos, y la tremenda carretera de curvas, que hacen las delicias de expertas pilotas como yo... jejejeje El pueblo, pues más bien diría yo que era raro, me explico, estaba construído al lado de ruinas, sí, por lo visto sólo se permite construir en las ruinas, así que al lado de cada casita hay una ruina de lo que fue el pueblo antaño. Llegamos, y ni vencimos ni vimos a nadie en el primer recorrido, asi que seguimos dando vueltas por allí, porque con los móviles la cobertura era caprichosa, aquí si, ahí no... llegamos a hablar con los siniestrados, que estaban a un montón de kilómetros de distancia y no podíamos hablar con Proxi, que estaba a unos puñaos de metros por ahí; pero al fin lo conseguimos y después de darnos los apretujones de rigor, nos pusimos muy contentos y nos fuimos para las casas, nos colocamos bien, y bajamos a los baretos, que por cierto bien de ellos que hay y con una buena lista de taperío. Menudo ambientazo que había, la tira de gente, charlando animadísimamente, apuntándose a todo, así que me ví metida en el alboroto, y acabé apuntándome de suplente de Aguanieve para el equipo de la carrera del día siguiente, Marisol (creo) era la nadadora, Ress el ciclista, Aguanieve la carrerista y moi, la carrerista suplente. Cuando estuvimos todos reunidos, cenamos y luego nos fuimos para la casa chula, que tenía chimenea y allí hablamos hasta horas intempestivas, regándolo todo bien, como merece la cosa. Dia D, hora H: que horror, son las 11 y Aguanieve no ha aparecido... tiemblo, me acuerdo de alguna tía postiza que tenga en un pueblo bien lejano y que no le caiga muy bien, más que nada por no molestar... me voy mentalizando en lo que me espera... vamos para la playa... el tiempo corre... oteo el horizonte...nada... dio mio, que no me siento las piennas¡¡¡ En estas estaba, cuando horrorizada llego a la orilla de la playa... el pánico me ha hecho alucinar, señor¡ todo el mundo es negro, con cabezas cónicas y ojos saltones¡¡¡ nos han invadido¡¡¡ ya están aquíiii¡¡¡ De pronto uno de ellos, se dirige a mi y me habla¡¡¡ Joe, esa voz.. esa voz... coñes¡ el Proxi¡¡ El Yoi¡¡¡ Uffffff, disfrazaos de hombre-rana, eso s'avisssa, porras, que una es débil... Asinque me dije que si estos se han atrevío a salir así a la calle y no les tiran ná, nadie les hacía ni caso... puess no se van a escandalizar de mi trote cochinero, amos, digo yo... y me entraron los arranques necesarios para afrontar tan dura pena. Van a salir, 400 m. nadando, con aquel traje, que ya es mérito, y cuando llegan, pues no paran, se pillan las bicis y a echarse 13 kms. con ellas, campo a través, y después 4.5 kms. corriendo. Dicho y hecho. De las vicisitudes, trampillas, escaqueos varios no digo ná, quien más quien menos... hizo lo que pudo. Por fin llegó Aguanieve a tiempo de salvarme, pero el hermanamiento hace milagros, anduvimos las dos la mitad del camino, y como somos equipo, pues digo yo, que es como si una hiciera todo, no??? El que esté libre de pecado que tire la primera piedra... JAJAJAJAJAJA Después de llegar reventados, nos pegamos un paellazo de no te menees, bajo un sol de justicia y los "Museros" se fueron al torneo y el resto, a otear el horizonte a un mirador increíble. Y llegó la hora de la cena en el castillo, una fortaleza o atalaya mora, supongo; no he dicho que el anochecer allí fue tremendo, que la luna aparece desde el mar toda sangrienta, y que la noche fue una maravilla cuajada de estrellas, constelaciones y galaxias... El camino hacia el castillo estaba señalado por luminarias, en medio de la noche, al llegar ya se olía a cuscus, que comí con reverencia y embargada del embrujo de todo todo lo que me rodeaba... Y llegó el fin, nos fuimos de allí con el corazón lleno de olores, sabores, sensaciones, tristeza por la marcha... magia, al fin... Me dejo mucho en el tintero, ya lo sé, tantos y tantos detalles y sensaciones que es imposible que salgan aquí y ahora, van llegando, van saliendo... todavía tengo tan fresco aquello, que me quedo ensoñando, a veces... Es sólo un relato. Ay... (esto es un suspiro) :D ***aran*** |
Ref: P/ Jos puesto el 13/12/98 1:34 |
Contento, Jos? aunque no se si abandonarás el módem después de leer esa sarta de ideas desordenadas... :DDDD un beto.***aran*** |
Ref: p/ Duende puesto el 13/12/98 2:12 |
Un placer inesperado hablar con toda una señora duende esta noche. Que seas muy feliz. Te lo mereces. ***aran*** |
Ref: a Yoi/ de duende.... puesto el 13/12/98 2:18 |
..... las soledades pierden o hallan rumbos conviven con milagros y fantasmas se resguardan del sol y de la sombra blindan su espacio propio/ su clausura y tienden a anudar los hilos sueltos las soledades llenan un vacío gracias a ellas nos despabilamos y lentamente vamos aprendiendo que el clan humano es después de todo una congregación de soledades (Mario Benedetti) ;-))))) |
Ref: As de Picas puesto el 13/12/98 3:35 |
Siiiiii!!!!! Puedo entrar en GIO #parque, puede que infobirria no sea tan malo despues de todo, espero chatear con los mas insigners literaratos del Parque, uosease con tod@s P,S. Más tarde continuará la busqueda. .......As de Picas ansioso por chatear........ |
Ref: Puchatek / Tiberio puesto el 13/12/98 7:40 |
Aclarado. Parece que sabes de lo que hablas. Me gusta mucho leer tus comentarios con los que me siento identificado. Un saludo con afecto. Puchatek. PD: Me gustaria encontrarte alguna vez en algun chat para conversar mas pero no lo consigo. |
Ref: Carlos puesto el 13/12/98 11:53 |
A la mujer del cuadro Dicen que no existes amor, que solo te inventa el alcohol; si tuvieran el corazón de pintor, si tuvieran el alma de artista, si pudieran mirar con mi vista, te verían a través de una sonrisa, un gesto o una lagrima; porque eso no está en los pinceles, ni se puede aprender en las aulas, es la pasión, el sentimiento, es el karma. No, no estoy borracho, ni cuando pinto a Venus, con un mamarracho, ni cuando pinto tu cara bonita, tus bellos ojos, tu cuerpo, tu pelo. Por que esa eres tú amor, con tus ojos, tu cuerpo, tu pelo, tu cara bonita, con ese resplandor, con ese resplandor con esa luz de tu belleza interior. |
Ref: a Carlos puesto el 13/12/98 12:19 |
Tu relato del otro día me gustó, me "transportó a... aquellos tiempos de.... ..."bohemia de París, alegre, trise, gris de un tiempo ya pasado, en donde en un desván con traje de can-can posabas para mí..." Ay! Aznavour... Tu canto al amor de hoy...ay! qué razón tienes... Tamara :) |
Ref: de DAJO puesto el 13/12/98 12:23 |
(Imitando a AS DE PICAS) ¡¡¡¡¡¡SÍIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!!!!!!!! Parece que soy más tenaz que el maldito estupidenador, que se obstinaba en no admitir que una tableta digitalizadora y un flamante (atención) ZOLTRIX MODEM 2M 56K (jejejejejejejejjejeje) pudieran compartir puertecillo y acomodo en sus tripas... Trataré de ponerme al día y responder a un par de interpelaciones que he visto por ahí... Ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm, el fin de semana parece que se va entonando :-))))))))))))))))) |
Ref: érase una vez... puesto el 13/12/98 12:38 |
...una niña sentada en el banco de un parque un pajarillo se le acercó... Ahora, ya muchacha, no teme a la niebla, no teme al silencio, no teme a la soledad... Camina sola y sabe, ya, por dónde va... Será la experiencia de caminar quien le ha mostrado el camino... :) Tamara |
Ref: Atman puesto el 13/12/98 12:40 |
Si mi sino es reptar, reptaré satisfecho. Si es volor, volaré con presteza. Pero mientras consiga evitarlo, jamás seré desgraciado. |
Ref: Atman puesto el 13/12/98 12:45 |
Perdón por los muñones... Pero, a lo que iba... éste Sydney Smith... estaba un pelín pasado ¿no os parece? |
Ref: ..dibujado en mi poema... puesto el 13/12/98 12:47 |
Intercalando tiempos de lluvia, de viento. Viento que azota el ibisco y...nada queda ya, arrastrado por tu aliento. Leo a los poetas, no me dan las claves de este entresijo de entrañas sedientas Foulard de seda, estancia desierta, besos que no besan y... ahí quedas tú... dibujado en mi poema. Tamara |
Ref: POETA puesto el 13/12/98 13:18 |
Ref: POETA puesto el 13/12/98 13:27 |
Soy nuevo en el webon. Soy un joven muy aficionado a la lectura y a la creación poética. Me gustaría saludaros a todos, que leyerías algunas de mis composiciones y me diérais vuestra respetable opinión. AMOR Esos ojos que son dos ventanas de cielo. Esos labios que piden a gritos un beso. Esos cuerpos que tiemblan de estremecimiento. Es el amor que nos está consumiendo. Esas miradas que cruzan el firmamento. Esas sonrisas que vuelan de sentimiento. Esos cabellos siempre en movimiento. Es el amor que nos está consumiendo. Esas llamas que arden desde dentro. Ese calor que nos deja sin aliento. Esos versos que escribieron nuestros cuerpos. Es el amor que nos está consumiendo. Esas palabras que quemaban como fuego. Esos gestos que sólo decían te quiero. Esas caricias que surgían a cada momento. Es el amor... que nos está consumiendo. |
Ref: POETA puesto el 13/12/98 13:27 |
Soy nuevo en el webon. Soy un joven muy aficionado a la lectura y a la creación poética. Me gustaría saludaros a todos, que leyerías algunas de mis composiciones y me diérais vuestra respetable opinión. AMOR Esos ojos que son dos ventanas de cielo. Esos labios que piden a gritos un beso. Esos cuerpos que tiemblan de estremecimiento. Es el amor que nos está consumiendo. Esas miradas que cruzan el firmamento. Esas sonrisas que vuelan de sentimiento. Esos cabellos siempre en movimiento. Es el amor que nos está consumiendo. Esas llamas que arden desde dentro. Ese calor que nos deja sin aliento. Esos versos que escribieron nuestros cuerpos. Es el amor que nos está consumiendo. Esas palabras que quemaban como fuego. Esos gestos que sólo decían te quiero. Esas caricias que surgían a cada momento. Es el amor... que nos está consumiendo. |
Ref: POETA puesto el 13/12/98 13:29 |
Soy nuevo en el webon. Soy un joven muy aficionado a la lectura y a la creación poética. Me gustaría saludaros a todos, que leyerías algunas de mis composiciones y me diérais vuestra respetable opinión. AMOR Esos ojos que son dos ventanas de cielo. Esos labios que piden a gritos un beso. Esos cuerpos que tiemblan de estremecimiento. Es el amor que nos está consumiendo. Esas miradas que cruzan el firmamento. Esas sonrisas que vuelan de sentimiento. Esos cabellos siempre en movimiento. Es el amor que nos está consumiendo. Esas llamas que arden desde dentro. Ese calor que nos deja sin aliento. Esos versos que escribieron nuestros cuerpos. Es el amor que nos está consumiendo. Esas palabras que quemaban como fuego. Esos gestos que sólo decían te quiero. Esas caricias que surgían a cada momento. Es el amor... que nos está consumiendo. |
Ref: a Poeta puesto el 13/12/98 13:45 |
Para que los versos queden en una línea: Al finalizar la misma, pones el signo "menos que"a continuación las letras "br"yjuntito el signo "mas que" luego le dan al "intro"(estos signos están junto a la Z) Te quedará precioso porque lo que has escrito, lo es. ah!... las palabras en mayúscula significan que gritas :)....y ésto es una sonrisa :) Un saludo Tamara |
Ref: Carlos puesto el 13/12/98 14:11 |
Hola Tamara, en primer lugar te diré que para mí eres la mejor, ya lo sabes. Pero para evitar malentendidos te diré que la historia de la mujer del cuadro por la que me felicitas, no es mia :-). Wave es Wave y Carlos es Carlos, además y dicho sea de paso, me parece que somos muy diferentes. Ojala sigas llenandonos la vida con tus poesías por muchos años. Me alegro mucho que hayas encontrado tu camino ;-).Carlos :* |
Ref: As de Picas puesto el 13/12/98 14:47 |
..... ¿donde te has escondido?, bueno ya que en la casa no la veo saldre a buscarla. Bajo la escalera enfundandome en mi gabardina. Trató de recordar el camino por el que la saque a paseo y recorro media ciudad sobre mis pasos. La gelida noche no me facilita las cosas. Sigo la busqueda bajo las navideñas luces, pero nada, por aqui tampoco está, donde se habrá metido. La unica solución que me queda es ir a la oficina de objetos perdidos, pero no creo que termine alli. Encamino mis pasos hacia dicha sucursal, por el camino sigo pensando donde se habra metido, donde estas ...... ..........As de Picas sigue buscando......... |
Ref: As de Picas puesto el 13/12/98 14:49 |
a LAST: curiosidad eres nuev@ o lo es tu nick.???
.........As de Picas.............. |
Ref: puesto el 13/12/98 15:05 |
besos intensos |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 13/12/98 15:11 |
De acuerdo. Resumiré el artículo y explicaré lo que digo. Dentro de poco. |
Ref: Mackay a As de Picas puesto el 13/12/98 15:14 |
a) ¿Qué estarás buscando? Me tienes en vilo... ¿No será la ilusión?... ¿La ilusión por la llegada de la Navidad? ¿Me acerco algo? b) Ya veo que los ordenadores de ahora tienen muchos megas, mucho disco duro, pero no soportan ni un poquito de humedad (cuatro días bajo las goteras no son nada, creo yo). |
Ref: a Carlos puesto el 13/12/98 15:49 |
¡GlupsSS! Cachis en la "senilidad" :DD o quizá sean las prisas o quizá haya sido el título de tu texto (el caso es echar la culpa a alguien ;)) ...reconozco mi garrafal error :D:D Espero que ese "mi camino", no lo equivoque con tanta facilidad... ;) Tu poema al Amor, precioso. Escribir es, para mí, un auténtico placer...leer otro. Sigue, por favor... Te reenvío el beso y... ...otro de mi cosecha :*) Tamara. |
Ref: OPIUM puesto el 13/12/98 15:52 |
un perro cenizo sin ningún lucero en la frente, irrumpió en los vericuetos de ningún mercado el primer domingo de diciembre para mostrar a ludmilla heredia de qué color y manera podían aveces vestirse los sueños. ante tristes y olvidadas estanterías enfermas de carcoma, cientos de volúmenes de ritual, gravitaban laxos e irreverentes pregonando sus herméticas y postergadas fórmulas sobre iniciación. de cómo construir naturaleza, de producción de nuevo sol y nueva luna, de preparación de antiguos fermentos, y cómo no, del arte de la pócima. Una delgadííííísima plancha metálica semicubierta por el polvo y el óxido flotaba en un espacio púrpura dejando apenas vislumbrar lo que parecía una vieja sentencia simbólica. arriba "ars Laboriosa" Y abajo "Oculta sivitas". al fondo a la derecha (como los w. c.) una abandonada vitrina, cojeaba a la vez que servía de última Morada a un grupo de arácnidos que con sus cefalotórax completamente perforados se consumían lentamente en una celeste disolución mágica que LLoraba una fina lluvia de química y Desatinos. no cabía la menor duda ya, que arriba, se hallaba la muy conocida cueva de alí "el hechicero" y sus innumerables tesoros. voilà, una estrella de brujas -con todas sus puntas mirando al cielo- allá, el ankab y aquella antiquísima crismera en forma de pyxis tan finamente decorada en oro de chipre. abajo. un perro cenizo que sin un lucero en la frente salía de los vericuetos de ningún mercado un segundo domingo de diciembre, para mostrarle a ludmilla de qué color y manera era un perro...sin un lucero en la frente. P.D. ME CAGO UNA Y MIL VECES EN EL MUY HIJO PUTA, DE satanas |
Ref: a Wave puesto el 13/12/98 16:01 |
Lamento mi lapsus... :( Si te hubiera dicho cuánto me gustó tu relato, en su momento, ésto no me habría sucedido. Aprovecho ahora para decírtelo en las palabras que he dirigido, por error, al amigo Carlos. Permíteme la licencia de este "transplante" ...¿perdonada...???, anda díme que sí... :) Y para quitarte el "mal sabor", te mando un beso, dulce como la miel... y el ruego de que nos deleites con más escritos. Tamara. |
Ref: As de Picas puesto el 13/12/98 16:55 |
..... El reflejo de un joven preocupado me recibe en la gran puerta de cristal de la oficina de objetos perdidos, por favor que estes aqui, un amplio salón de brillante suelo de marmol repite en entrecortado sonido de mis pisadas acercandome hacia una ventanilla, dime que la habeis encontrado. Cuando le pregunto al encargado, este me conduce a otra habitación, repleta de estanterias, baules, y demas contenedores, todos repletos de raros y viejos objetos, "busquela, si llegó aqui deberia estar en esta habitacion". Por donde empezar, baules o estanterias, donde se meteria ella, si yo fuese ella donde estaria .... donde estas ..... ..........As de Picas desesperado.............. |
Ref: As de Picas puesto el 13/12/98 16:58 |
Buenas Tardes, alguien se apunta a chatear en el #parque, estaré por alli unos minutos esperando. ............As de PIcas................... |
Ref: As de Picas puesto el 13/12/98 17:00 |
Fallo tecnico, no he podido entrar en GIO, nos vemos esta noche ...............As de Picas................... |
Ref: para TI puesto el 13/12/98 17:17 |
Gracias por estar ahí, por tu alegría, por tu comprensión, por tu calidez, por tu paciencia, por tu amor, por tu dulzura, por tu compañía, por tu impaciencia, por tu sonrisa, por tu presencia, por llenar mis días, por pintar mi alma de ilusión, por darme tantas esperanzas, por ... por ser como eres. Para TI. Ya sabes quien eres, para qué más detalles? Poison |
Ref: MENSAJEANDO puesto el 13/12/98 17:50 |
REDROSE Con vuestros relatos sobre las parquiandanzas en Rodalquilar me aliviásteis como unos diez kilos de peso... Exactamente los que se llevó la envidia que me fue royendo las entrañas. Pero tengo el consuelo de poder resarcirme algo en fechas próximas, no en vano tu reto sobre la media caña San Miguel (¿sólo media?) ha terminado por eliminar barreras “arquitectónicas” y ya puedo garantizar la presencia del sapo el sábado día 19 en la comida PRE-NAVIDAD. Eso sí, ojeroso y jarto marcha después de una previsible movidilla con los compañeros del trabajo. PROXI Adviento queda algo lejos, amigo. Y los nabos no son precisamente mi plato preferido. Pero esas afotitos serán un apetecible dulce de Navidad :-))) PÁLPITO Lamentablemente no son éstos los mejores tiempos para frecuentar con la asiduidad requerida el parque. Y no me ha llegado correo tuyo :-(((((( Besotes, Orchis morio. POLY Esto tiene trampa, Poly... Yo le pediría al genio poder cumplir todos mis sueños... :-DDDDDDDDDD Más adelante, cuando los días me sean más generosos en tiempo, trataré de pedirle algo a ese geniecillo feo, o a los Reyes Magos, o a Papá Noel, o a la Navidad... Pero tendrá que ser necesariamente después de leer tu carta. Antes me pilla un pelín a contrapié. ARGA Muchas gracias, pressiosa, por el CDconsejo... Trataré de encontrarlo. Y suerte para el martes. Ya nos contarás :-))) MACKAY Muy interesante, señor documentado, pero ¿qué es la magia? :-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD DAJO |
Ref: CARTAS A JOSCRIPT puesto el 13/12/98 17:50 |
SEDUCCIÓN Y SUBLIMACIÓN POR LA LITERATURA Admirado y querido Señor Ilustrado: Comienzo esta carta nada más y nada menos que intentando enmendarle la plana a mi más apreciado Dios de la Literatura, don Mario Vargas Llosa, citado por usted en su última misiva en frase tan brillante: la realidad se combate con la ficción. No es que tenga demasiados argumentos que oponer al aforismo, sino apenas señalar cómo a veces la realidad puede salvarnos de la ficción que evoca la realidad. Trataré de explicarme. Me enamoré de un ángel, como todo el mundo, a los dieciséis años. Con diecisiete no había más ojos, labios, cabello, que los suyos. No había más risa que la que adornaba su rostro. la cima del erotismo se resumía en su voz cuando me hablaba, en la luz de sus ojos cuando me miraba, en las líneas que marcaban cada rasgo suyo cuando la soñaba. Y sin embargo todo era puro. Era la destinataria de mi amor platónico y de mi deseo sexual, pero todo cuanto sentía por ella era limpio. Hasta entonces, el sexo había sido considerado por mí (lamentable influencia católica) algo indigno, sucio cuando era autocomplaciente. Algún día tal vez le cuente algo sobre la limpieza o impureza del sexo, hoy sólo quiero hacerle ver cuánto significó para mí aquella muchacha que, sin embargo, alejé de mi camino sin llegar a rozar apenas, a punto de cumplir los 18 años, por razones que no viene al caso exponer en público, pero que tenían que ver con un proyecto de vida que intentaba ser coherente. Pasaron los años. Acabó aquel período de vida forzosamente célibe y ¿qué cree usted que fue lo primero que hice? Buscarla día tras día en los mismos escenarios en donde la conocí. Vagar por las calles, los bares habituales, acechar los aledaños de su antigua casa aun a sabiendas de que ya no vivía allí. Todo fue en vano. Y siguió pasando el tiempo. Y me enamoré y me casé. Y han pasado tantas cosas... Pero en todo este tiempo no he dejado de pensar en aquella muchacha, tomándola como referencia contra la que contrastar amoríos y querencias, bellezas y bondades. ¿Entiende usted, admirado señor Ilustrado, lo que trato de explicar? El paso de los años, la ausencia, no han logrado hacerla desaparecer, minimizarla, sino que su brillo ha ido aumentado por tantos años de adoración. ¿La soñaba? ¿La pensaba? Creo que no, al menos de forma consciente. Aunque venía a mí en cada poema que escribía, en cada mujer inventada entre los personajes de mis narraciones literarias, en reflejos de otras mujeres reales que se le asemejaban. Un día descubrí que era ella la que condicionaba mis objetivos vitales hasta el punto de buscar un puesto de trabajo en las inmediaciones del pueblo que la vio nacer. Y allí me planté, recuerdos en ristre, para acribillarla con mis sueños y acabar con la tiranía de su influencia. Pero tampoco estaba. Evidentemente, ya no pienso en ella como la ansiada compañera que comparta el resto de mi vida. Ahora quiero “exterminarla”, por razones obvias. Contrastar su recuerdo literario con la realidad para deslucirla y hacer más llevadera así esta renuncia forzosa a aquellos sueños imposibles de adolescencia. Está casada, claro. La he vuelto a ver dos o tres veces. En ferias, encuentros casuales en actos públicos y poco más. Tiempo insuficiente para plantear siquiera batalla. Además, temo que las fuerzas me fallen, que mis achaques de soldado viejo me dejen en mal lugar en una lucha sin cuartel. Temo también que ni siquiera sea precisa la batalla. Temo sobre todo que el paso de los años la haya enterrado definitivamente en el limbo de los sueños olvidados. Pero sé que cuando muera, un pensamiento será para aquellos ojos que tan intensamente me miraron. Aunque no crea, señor Ilustrado. En todo esto quizá haya mucho de licencia literaria... Atentamente suyo: ## DAJO ## |
Ref: SU ADORADO NOMBRE puesto el 13/12/98 17:51 |
Déjame escuchar su voz de nuevo, llorar hasta acabarla, ubicar su imagen en el tiempo, contemplarme en sus ojos hasta desvanecerme en ellos, golpearla a la luz del día con el filo de mis recuerdos. Deja que vaya y hable con ella, aspirar hoy su aroma, resumirla, hallar una impureza que me hiera el alma y que apague su llama eterna, emerger de sus ruinas y olvidar y ocultar su estela. Deja que viva mi desconsuelo, oír sólo una vez más que será eterno este sueño que ya no encontraré jamás la luz que persigo, que pierdo, que no volveré a pronunciar su adorado nombre en mis versos. ## DAJO, repitiéndose pero con morriña de hacerlo ## |
Ref: p/AS DE PICAS puesto el 13/12/98 19:43 |
Sigue, sigue buscando, detras de cada puerta, detras de cada ventana, debajo de un ratrojo, sigue, tu sigue buscando, siempre algo hallaras, una estrella quizas?.Yo a ti hace un tiempo te encontre, te segui, te hable............pero desapercibida pase, ahora eres tu quien busca, me alegro,sabras que cuando se busca no siempre se encuentra.Un beso un te quiero y un amor. DAMA. |
Ref: As de Picas puesto el 13/12/98 19:49 |
.......Atchisss, al soplar el polvo de un repisa. Veamos que tenemos aqui, la personalidad de tal, la vida oculta de otro, esto no es lo que busco. Mira bien, frasquitos con emociones, tampoco, donde estas, una vieja cafetera??? fuuuuu otra nube de polvo cobra vida y se marcha volando, no sin antes repetir las cosquillas en mi nariz, busca y no te distraigas. Nada en las repisas no está, vamos piensa, no pierdas detalle de nada, donde estará, ¿estará aqui?, vamos no hay tiempo de dudar, busca, busca, pero donde estas ..... ............Atchiss de Picas................. |
Ref: A DAMA DE AS DE PICAS puesto el 13/12/98 19:54 |
Acepta mis más sinceras disculpas si no correspondi a tu busqueda y nuevas disculpas pero no te recuerdo. Por favor te pido me lo expliques. Aceptas una @}--`------- como disculpa de este arrepentido. .............As de Picas.................. |
Ref: As de Picas puesto el 13/12/98 19:58 |
a TOD@s: espero leeros en el chat del parque esta noche a partir de las 23:00.
.............As de Picas.............. |
Ref: de POETA a Tamara puesto el 13/12/98 20:08 |
Te agradezco de corazón tus consejos sobre la mejor manera de encajar el poema. Estoy encantado de que te haya gustado. Por todo ello te dedico a ti la redacción del poema tal y como debió haber salido. AMOR Esos ojos que son dos ventanas de cielo. Esos labios que piden a gritos un beso. Esos cuerpos que tiemblan de estremecimiento. Es el amor que nos está consumiendo. Esas miradas que cruzan el firmamento. Esas sonrisas que vuelan de sentimiento. Esos cabellos siempre en movimiento. Es el amor que nos está consumiendo. Esas llamas que arden desde dentro. Ese calor que nos deja sin aliento. Esos versos que escribían nuestros cuerpos. Es el amor que nos está consumiendo. Esas palabras que quemaban como fuego. Esos gestos que sólo decían te quiero. Esas caricias que surgían a cada momento. Es el amor... que nos está consumiendo. Gracias Tamara espero enviar más poemas y que te sigan gustando. Por supuesto tambien me gustaría leer los tuyos o cualquier cosa que tengas que decir. Saludo a todos, espero vuestras opiniones y escritos, aunque no pueda comunicar con regularidad. |
Ref: DAMA/P as de picas puesto el 13/12/98 20:56 |
Te busque mas no te halle, de mi te apartastes, me olvidaste, y separaste, te quiero. DAMA |
Ref: ........a mi Gnomo Carlos puesto el 13/12/98 21:05 |
:)) una escapada, tan solo. Para no dejar de gritarte por todos sitios. TE QUIERO |
Ref: a POETA... de Tamara puesto el 13/12/98 21:11 |
Precioso! Gracias por el regalo. Tengo algunas cosillas en Jobis y, desde hoy -santa Lucía me dió luz ;)- también por aquí. Te doy la bienvenida a esta página de "inquietos literatos" en la que, también yo, te dedico uno de mis poemas. Le he cogido cariño porque gustó mucho a alguien a quien admiro y... me pidió que aquí lo pusiera :) Para tí y por él. Sólo quiero... Si en el cielo no estás tú no quiero ir a ese cielo ...si no encuentro tu ternura, si no está allí tu deseo será un cielo de amargura, y ese cielo... no lo quiero. Yo solo quiero tus manos, que me acaricies sin miedos y que tu boca me bese hasta cubrirme de besos, y el amanecer encuentre enlazados nuestros cuerpos. Quiero tambien esos ojos que leen mi pensamiento y que no dejen de verme y que me mires con ellos y cuando llegue la noche cerrártelos con un beso Y quiero que me ames siempre así, con amor sincero, a cambio yo te daré mi corazón todo, entero, porque nadie lo ha tocado sabiendo cómo te quiero. Tamara |
Ref: De Mackay a Tiberio puesto el 13/12/98 21:28 |
Había leído anteriormente el genial cuento titulado "Una vez sucedió en Ermua"; y creo tenerlo guardado por ahí, aunque no sé donde. El caso es que estamos ante un cuento muy bonito y edificante, ideal para hacérselo aprender a las nuevas generaciones del País Vasco, las cuales podrían recitarlo todos los días en el colegio, antes de comenzar las clases. Me encantan los valores antirracistas y democráticos que derrochan todas y cada una de sus líneas. (Por favor, lee estas frases con cierto tonillo irónico ;-)) Por cierto, será mejor que lo deje por hoy; mi ratita querida me espera, que he de buscarle queso a todas mis ratillas. A ver si el gato no me incordia hoy... PD: Cuando dices: "Candidato al premio literario organizado por la fundación para la tolerancia Joseph Goebbels." ... ¿es una ironía? :-DDDDDD. |
Ref: De Mackay a... puesto el 13/12/98 21:29 |
ARGA: ¡Anda! Pues sí que llegaste por los pelos. El caso es que a los sitios alejados de su lugar de redacción (Madrid), suele llegar sobre el 4 o el 5 del mes. Muchas gracias por haberla comprado y haberme leído. Espero que el resumen te aclare algo. Y si no... pregunta :-). ATMAN: El caso, Atman, es que sabía que en esa revista tenía algunas posibilidades; pero aún así siempre temía que no fuese publicado al fin. Ni te imaginas el alegrón que me llevé cuando supe que vería la luz. Me apasiona la astrofísica, y ese tema es muy interesante. Otro saludo (economicemos también :-) ) AS DE PICAS: Tuve la conexión rota. No me funcionaba nada, ni el correo. Pero ya he vuelto, je, je, je (risa siniestra). Así que te gusta la astrofísica. A mí también. Me gustaría dedicarme a eso, con lo que ya te lo puedes imaginar... NUMEN: Le echaré un vistazo al Muy Interesante de este mes y ya te contaré. ¿Tienes un telescopio? Dime las características (ya sabes, diámetro y focal). Yo tengo un Newton de D:200mm y F:1200mm, pero anda fuera de servicio porque debo limpiarle el espejo principal (un día de estos...). La observación planetaria es la más vistosa, puesto que los planetas son cuerpos muy brillantes. ¿Sabes que pueden verse, con el telescopio adecuado - al alcance de los aficionados - las bandas atmosféricas de Júpiter y la división de Cassini de los anillos de Saturno - si la viste, observarías que el anillo de Saturno se subdividía en dos, concéntricos -? En cuanto a lo que se llama "cielo profundo" (nebulosas, galaxias, etc...), decepciona un poco más, dado que al ser objetos muy débiles, sólo se ve su esplendor en las fotos, que pasan horas recogiendo luz, cosa que no puede hacer el ojo. Bueno, pues tú eres afortunado. Al menos viste unas cuantas estrellas fugaces de las de la lluvia. Yo ni eso. Pero el día que me harte, me armaré con dos o tres mantas, me iré al repetidor de televisión de Mijas, y veré estrellas fugaces hasta hartarme. Hasta pronto. |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 13/12/98 21:30 |
RESUMIENDO EL ARTÍCULO... En realidad, la idea del artículo es sencilla, aunque para los que no estén demasiado acostumbrados a interpretar y discutir fórmulas, puedan parecer oscuras algunas afirmaciones. En una reunión muy famosa, llevada a cabo en el observatorio de Green Bank (Virginia, EEUU) hacia 1960 (no recuerdo el año exacto), un grupo de astronomos, de los cuales los más conocidos pueden ser Carl Sagan y Frank Drake, discutió un problema que, hasta entonces, se creía fuera del alcance de la ciencia: el determinar, de manera lo más razonada posible, si existen otras civilizaciones técnicas avanzadas y comunicativas en el Universo. Fue en el transcurso de esas charlas, cuando Drake escribió por vez primera su famosa ecuación. Tal ecuación, por supuesto, no pretendió nunca decir el número exacto de civilizaciones existentes, pero sí dar una estimación de su cantidad. El problema que surge no es estrictamente la ecuación de Drake (aunque estoy leyendo un libro excelente sobre el tema, en que se presentan objeciones teóricas a la validez de la ecuación), sino los valores que se les asignaron a sus factores. Al parecer, los científicos que se reunieron allí consideraron, erróneamente, que las posibilidades de que evolucionen especies inteligentes, las cuales, además, puedan desarrollar una tecnología como la nuestra, eran muy grandes, al menos relativamente. Se dijo que podría haber, sólo en nuestra galaxia - y hay cientos de miles de millones de ellas -, entre 50.000 y 1.000.000 de civilizaciones tan avanzadas como la nuestra. En el artículo, en esencia, lo que hago es una crítica a esa serie de asignaciones originales, que daban resultados tan enormes. Y lo hago centrándome en uno sólo de esos factores, el que se llama fi, el más dependiente de la biología evolutiva. En realidad, la biología evolutiva moderna ha desterrado determinados mitos en lo referente a la evolución, en especial, uno muy arraigado en todos los sectores de la sociedad: el hecho de que la vida tiende, necesariamente, a la complejidad y a la inteligencia. Que estemos sobre la Tierra se debe a una serie de casualidades, no a la culminación de un proceso inevitable, dirigido por unas leyes biológicas que persiguen la complejidad. Este hecho fundamental lo argumento empleando la opinión de S. J. Gould, un biólogo evolutivo, que no aplica sus ideas, de forma directa - en lo que he leído de él - al problema de la estimación del número de civilizaciones que puede haber en la galaxia. Lo esencial del artículo está en los cuatro párrafos de arriba. El resto es argumentación y análisis de ciertas consecuencias. El hecho de que hubiese tantísimas civilizaciones como decían los asistentes a Green Bank era la paradoja de Fermi; esto es, si hay tantas civilizaciones, ¿cómo no las hemos detectado aún?, ¿cómo es que aún no han explorado la Tierra? Es fundamental que reparéis en que apenas hay ciencia hecha en este campo; explicándome mejor, no se han producido avances significativos en biología evolutiva que nos permitan aclarar esta cuestión. Dado que carecemos de datos fiables (el proyecto SETI, para buscar señales de onda de tales civilizaciones, que supongo conoceréis de oídas, aún está en pañales), hasta el día de hoy, la cuestión sigue en el terreno de la especulación. El único avance claro fue el hallazgo de fósiles de bacterias marcianas (que es un descubrimiento mucho más importante de lo que dice la televisión, si es que es cierto, como parece ser), que, casi, demuestra que la vida surge fácilmente en planetas de tipo terrestre. Esto actuaría en favor de la existencia de múltiples civilizaciones técnicas. Sin embargo, el problema no está ahí, sino en lo difícil que es que surja vida inteligente, aun existiendo las condiciones propicias. Y a la vista de ese libro que estoy leyendo... quizá haya sido demasiado optimista yo también (es muy posible que las civilizaciones que hay en nuestra galaxia sean menos de las 1000 que yo digo... quizá sólo exista una: la nuestra). De esto trata el artículo. Y no he usado ni una ecuación ;-). |
Ref: As de Picas a Mackay puesto el 13/12/98 23:02 |
Corrigeme si me equivoco, pero creo recordar que el proyecto SETI, se dejo de lado hace algun tiempo pero que recientemente han vuelto a la investigación, buscaré un articulo sobre esto, si encuentro la revista. ;-) P.S. Tengo escasos conocimientos, y creo que primero deberiamos investigar el origen antes de investigas sus diversificaciones. Pero que conste que tambien estoy interesado en saber si estamos solos, yo cro que no. .........Astro As de Picas............. |
Ref: As de Picas a DAMA puesto el 13/12/98 23:11 |
Misteriosa DAMA, vuelvo a pedir su clemencia para este pobre vagabundo y su patetica memoria. Disculparme quiero mas no recuerdo mi falta, cosa por la que aun me siento peor. Por favor me gustaria hablar con tigo por el chat, ahora me paso al #parque, si no puedes hoy dame una fecha, preferentemente por la tarde. Me gustaria arreglarlo todo. ........As de Picas............. |
Ref: As de Picas puesto el 13/12/98 23:12 |
Me voy pal #parque |
Ref: Tiberio/Puchatek puesto el 13/12/98 23:36 |
Es un placer el poder intercambiar ideas e impresiones contigo. La verdad es que es un tema que me apasiona a pesar de que, obviamente, es un tema trágico. Si quieres podemos establecer un debate en Literario al respecto, ya que tengo mucho para hablar. Yo me suelo conectar a GIO aunque si no puedes avisame. Por cierto, dame tu e-mail y tendrás noticias mías. |
Ref: As de PIcas puesto el 13/12/98 23:43 |
Estoy en #Parque |
Ref: Tiberio/Mackay puesto el 13/12/98 23:43 |
Estimado Mackay, si eso es un cuento...¿qué será Alicia en el País de las Maravillas o los cuentos de Canterbury de Chaucer?. Es tragicómico que algunos personajillos que claman a los cuatro vientos que son demócratas y cristianos, elaboren piezas que ni el mismísimo Sabino Arana ( el tontiloco por excelencia )hubiese hecho. En cuanto a lo de Joseph Goebbels, te digo lo mismo. Carlos Caballero, diputado a cortes del PNV, es un claro ejemplo de la escuela goebbelsiana porque sus escritos parecen que son los que el patizambo ministro de propaganda nazi escribía en su célebre periódico "Der Angriff". |