Ref: puesto el 2/12/98 0:15 |
Hay alguien por estos lares, todos estais de farra? |
Ref: Proxi al parque puesto el 2/12/98 9:06 |
Buenos días Con demasiada poca nieve delante mía. No se si será por esa frustración o por el fresquito que reina por esta ladera sur, pero mi PC cachorro se ha negado a darme las buenas noches ayer. Veremos si tras haber dormido ha recuperado su magia ¿O le damos un té a oscuras, Pál? ***Proxi con una larga lista para hoy. |
Ref: Pálpito puesto el 2/12/98 9:26 |
-. Mamá quiero una fiesta de cumpleaños.- Y claro, mamá se fue a recorrer los parques infantiles cubiertos, llenos de bolas y tubos que han proliferado como las setas por estos lares. -. Si, para el día tres. Van a ser veintidós niños. Pastel de chocolate y bocadillos a discreción, con bebidas incluidas. ¿ Cuanto es?. ¡Chiquimil!. Como está el mundo infantil. Aquí tiene.- -. ¿Mamá tengo fiebre?.- -. Si cariño.- -. No podremos hacer la fiesta.- -. No te preocupes, vida. Seguro que mañana estarás recuperada. Anda, duerme que es tarde.- Y digo yo ¿ Cómo aguantar otra semana de nervios infantiles por culpa de una gripe?. |
Ref: Hass /Mardel/Hass puesto el 2/12/98 9:27 |
Vaya.... hoy si puedo decir eso de Muy buenos días Hormiguitas sin que mi saldudo se sitúe bien lejos del comienzo y, por lo tanto, resulte un poco fuera de lugar :))))) NIEVE, Proxi???? y eso quée? .... por cierto, los tés a oscuras se toman en trío ..:)))) Un besote a todos los que amaneceis al abrir esta página.... |
Ref: A Ramón De Pálpito puesto el 2/12/98 11:41 |
Mira que no quería olvidarme de la fecha, pero ya sabes que los domingos no suelo estar por aqu,así, aunque sea con retraso, sólo decirte... ¡ Per molts anysssssssss, wuapooooooooooooooo ! I mil-lions de petonets Per a tu. @@@Pálpito@@@ |
Ref: puesto el 2/12/98 11:45 |
Te espero |
Ref: ISLA puesto el 2/12/98 12:10 |
De lo que llaman los hombres virtud, justicia y bondad, una mitad es envidia, y la otra no es caridad. ISLA............. |
Ref: ISLA puesto el 2/12/98 12:24 |
Nuestras horas son minutos cuando esperamos saber, y siglos cuando sabemos lo que se puede aprender ISLA.............. |
Ref: Tvr.(Tu VoZ) puesto el 2/12/98 13:26 |
*****Tu vOz***** Tu voz... en mí. En ti... mi voz .....Y cerré los ojos. El eco de tu voz me distrae... Quisiera ser el viento de una noche desesperada. Escapar y volar....y volar... Tu voz....tan cerca mi voz....tan lejos Nuestra voz.....tan lejos, tan cerca... ****Tvr...acariciado por tu voz. |
Ref: RaJYM puesto el 2/12/98 13:34 |
Desde el sur del mundo unas letras de otro austral Gonzalo Millán Pongo en mi oreja la oreja ondulada de la nada Vacío caracol de tierra y vides: feble trompa que contiene las nubes de langostas del ruido y el silencio de la pared-ola antes del estruendo y la caída; roseta parda que al final de su voluta sostiene toda la noche en el hueco oscuro de su fruto; serpentina de saliva que deshago sin tiempo, crujiente caliza hoja seca, hasta dejar en mis ojos la fugitiva presencia de la luz, y del polvo el rastro, y motas entre mis dedos. |
Ref: RaJYM puesto el 2/12/98 13:38 |
unas hojas extendidas a los sueños mojadas verdes con el arcóiris entre la yemas los perfumes han nublado los lentes y el sol anochece la tarde como desnudas cerezas |
Ref: RaJYM puesto el 2/12/98 13:45 |
Casi ¡Si! casi el músculo resbaloso la bobeda ese sabor a fierro una gota CAsi Si, si caSI |
Ref: RaJYM puesto el 2/12/98 13:46 |
bobeda=Bóveda |
Ref: puesto el 2/12/98 13:57 |
Fumaba un cigarro tras otro queriendo consumir la vida en ellos, pero la vida no se le iba, se resistía tercamente a permanecer a su lado. Le dijo, ¡Vete! ¡Vete de aquí! Apártate de mi vista, necia. Ya no te quiero para nada. ¡Ya no te quiero, vete! Y encendió otro cigarrillo. Unas voces le susurraban al oído y reían entre dientes. ¿No ves lo que eres? -le decían- No eres nada. Eres menos que nada. No existes. Tu dolor no cuenta, nadie lo quiere. Te han apartado a un lado para no verte, para que no molestes. ¡Vete! Y siguió fumando. Cayó en la cuenta de que no había estado viviendo su vida sino la de otros, y por eso ahora sus manos estaban vacías. Le habían arrebatado todo sin miramientos; todos los pequeños tesoros que guardaba en una caja siempre abierta habían desaparecido y allí dentro sólo quedaba... nada. El último cigarro se le apagó entre los dedos. Ya no le quedaban más pero necesitaba seguir fumando. Lió un nuevo cigarrillo con los restos de vida que le quedaba y le prendió fuego. El humo le nubló los ojos y ascendió dibujando espirales... y se fué lejos. |
Ref: puesto el 2/12/98 14:04 |
LA NADA NO ESTÁ VACIA ABRIR EL OJO QUE N O VE Y DESCUBRIR EL ESPACIO LLENO |
Ref: A PALPITO DE RAMON puesto el 2/12/98 14:47 |
Pocas cosas nos hacen sentir llenos de vida Pero son esas cosas por las que merece la pena vivirla Un paseo por la Playa a la luz de la Luna El "Te Quiero" de un susurro en nuestra oreja El canto de una sirena El reir de un niño Una paloma que vuela Una palabra sincera......... Y añadiria yo tomar un cacaolat fresquito a la orilla de la playa con una de esas mujeres a las que se les puede llamar " AMIGA" Muchisimas gracias Palpito eres una mujer encantadora ( si no fuera por un pajarraco ) jajajajaja A la orquidea de otro |
Ref: Adivina, adivinanza... puesto el 2/12/98 15:38 |
Quien acaba de ponerse Internés, en la Office....
:) A partir de ahora, Atman podrá estar a diario con vosotros, aunque sea un ratito de ná, mientras me tomo un cafelito... con la excusa de ver si algo para el bizness... ;) Espero que sea en buena hora... |
Ref: A propósito... puesto el 2/12/98 15:40 |
Se os echaba de menos... |
Ref: puesto el 2/12/98 16:28 |
besos intensos |
Ref: L. T. puesto el 2/12/98 16:50 |
El que conoce a los demás es inteligente. El que se conoce a sí mismo es iluminado. El que vence a los demás es fuerte. El que se vence a sí mismo es la fuerza. El que se contenta es rico. El que se esfuerza sin cesares voluntarioso. El que permanece en su puesto, vive largamente. Y el que muere y no perece, es eterno. |
Ref: Numen puesto el 2/12/98 18:33 |
«La belleza y la genialidad de una obra de arte pueden ser concebidas de nuevo, aun cuando su primera expresión material desaparezca; una armonía desvanecida puede inspirar de nuevo al compositor; pero cuando el último ejemplar de una especie de seres vivientes ha exhalado su aliento postrero, otro cielo y otra tierra deberán pasar antes de que un ser semejante pueda volver a existir.» Esto leí yo una vez en un libro. Contaba la historia de el último ejemplar de una especie. Un ave que dejó de volar para siempre. Yo, incondicional amante de las aves, no pude por menos que emocionarme profundamente. Me impactó. Muchas especies han desaparecido ya. No volveremos a escuchar su voz ni su canto. La música del mundo a perdido músicos y la melodía se hace más pobre. Nunca más veremos sus siluetas recortarse en el firmamento, buscando el sur. Nunca más podremos gozar de su visión. El recuerdo se irá perdiendo, difuminado en los años que han de venir y marchar. El viernes murió mi abuelo con la espalda cargada de años, casi un siglo recorrido con sus ojos. Algo insustituible se va con él. Se fue para siempre, otro nunca más que no quiero pronunciar. El recuerdo se queda en el viento nocturno de los montes. Allí, muy cerca de donde nació. Tal vez su voz todavía resuena en los lugares más escondidos del monte. Ya no podré oír más su voz, sus historias y cuentos se van con él. Tanto se pierde… Yo recordaba el texto anterior pensando en él, y también en "Honorio". Esto queda aquí en su recuerdo. |
Ref: Numen puesto el 2/12/98 18:34 |
«La belleza y la genialidad de una obra de arte pueden ser concebidas de nuevo, aun cuando su primera expresión material desaparezca; una armonía desvanecida puede inspirar de nuevo al compositor; pero cuando el último ejemplar de una especie de seres vivientes ha exhalado su aliento postrero, otro cielo y otra tierra deberán pasar antes de que un ser semejante pueda volver a existir.» Esto leí yo una vez en un libro. Contaba la historia de el último ejemplar de una especie. Un ave que dejó de volar para siempre. Yo, incondicional amante de las aves, no pude por menos que emocionarme profundamente. Me impactó. Muchas especies han desaparecido ya. No volveremos a escuchar su voz ni su canto. La música del mundo a perdido músicos y la melodía se hace más pobre. Nunca más veremos sus siluetas recortarse en el firmamento, buscando el sur. Nunca más podremos gozar de su visión. El recuerdo se irá perdiendo, difuminado en los años que han de venir y marchar. El viernes murió mi abuelo con la espalda cargada de años, casi un siglo recorrido con sus ojos. Algo insustituible se va con él. Se fue para siempre, otro nunca más que no quiero pronunciar. El recuerdo se queda en el viento nocturno de los montes. Allí, muy cerca de donde nació. Tal vez su voz todavía resuena en los lugares más escondidos del monte. Ya no podré oír más su voz, sus historias y cuentos se van con él. Tanto se pierde… Yo recordaba el texto anterior pensando en él, y también en "Honorio". Esto queda aquí en su recuerdo. |
Ref: a Lao Tze puesto el 2/12/98 18:34 |
Al caminar, simplemente camina al sentarte, simplemente siéntate pero sobre todo, no tambalees |
Ref: yoi puesto el 2/12/98 19:56 |
al anterior: jajjajajajajajjaaj.... a tos y toas, o mejor a toas y tos: Abrazotes vespertinos |
Ref: POLY puesto el 2/12/98 20:09 |
Si tu quisieras Dejarte llevar Por mis maneras Te haría volar Desde el cielo A las estrellas En un suspirar Si quisieras... Me dejaría de dar piruetas Sobre nubes solitarias Que nunca veras Dejar de encender el fuego Que siempre se quiere apagar No cogería leña mojada Para volverlo a avivar Buscar las mejores ramas Hasta que las cenizas Nos despierten mañana Con ascuas de dulce paz Hacer llamas cada día Que no se puedan apagar Por mucho que llueva Cerca del mar... |
Ref: JOES A AZUL puesto el 2/12/98 20:26 |
Y ESTOY AQUÍ. DIME ALGO DE TI. ¿CÓMO ERES? |
Ref: Azul/Joes puesto el 2/12/98 20:28 |
Mido 1´70 Con buenos pechos y ganas te ti cuentame que me harias |
Ref: JOES A AZUL puesto el 2/12/98 20:29 |
ESO DEPENDE DE LO QUE A TI TE GUSTE. POR DONDE TE GUSTARÍA EMPEZAR? |
Ref: Azul/Joes puesto el 2/12/98 20:30 |
Me gustaria que me explicaras como eres como la tienes y como me desnudarias ¡Estoy ansiosa! |
Ref: JOES A AZUL puesto el 2/12/98 20:33 |
MIDO 186 Y LA TENGO PROPORCIONAL. CUENTAME QUÉ LLEVAS ENCIMA Y TE DIGO POR DONDE EMPIEZO. |
Ref: Azul/Joes puesto el 2/12/98 20:35 |
Lle vo unos vaqueros ajustados debajo de ellos un tanga blanco y humedo. la parte de encima llevo un sueter y debajo mi mano tocandome el pezon |
Ref: JOES A AZUL puesto el 2/12/98 20:37 |
EMPEZARÍA ATACÁNDOTE PRO DETRAS, BESANDO Y LAMIENDO TU CUELLO, A LA VEZ QUE IRÍA MASAQUEÁNDOTE LAS TETAS DE ARRIBA A ABAJO POR ENCIMA DE LA CAMISA. LO LENTO ES MEJOR Y SE DISFRUTA MAS |
Ref: Azul/Joes puesto el 2/12/98 20:38 |
Por que no me metes tu polla por tedras y con la otra mano me cojes la mia |
Ref: JOES A AZUL (FALSO) puesto el 2/12/98 20:42 |
TE CREES QUE TODOS EN ESPAÑA SOMOS TAN GILIPOLLAS COMO TU. LEE LOS DOS ÚLTIMOS MENSAJES DE AMISTAD... |
Ref: Azul/todos puesto el 2/12/98 20:44 |
Vosotros si que sois cabrones Firmado Tu padre |
Ref: Azul/Joes puesto el 2/12/98 20:45 |
Ha que te he puesto cachondo cabron |
Ref: Proxi/puente en la playa puesto el 2/12/98 21:35 |
NO SE ME AMOTINEN POR FAVOR El que suscribe no desea por lo mas remoto que los elementos se alien en contra de los literparquianos. A mi me gusta cada cosa en su sitio y a su tiempo y Rodalquilar no ha recibido la nieve sobre sí desde hace tanto tiempo que ni los viejos del lugar lo recuerdan, y este fin de semana no va a romper la tradición. Las noticias no reflejan exactamente lo que ocurre, ¡diez bajo cero en Almería! pues puede que sea verdad, no lo dudo pero ¿Cuando y donde? Seguro que no en las zonas de costa y tampoco de día: Almería tiene alturas superiores a 2000 metros incluso hay una estación de esquí en esa provincia, en el puerto de la Ragua, y allí nieva con frecuencia y esas temperaturas se alcanzan tambien con regularidad cada invierno. Las zonas donde ha nevado esta noche es en la zona de la sierra de Alcaraz, practicamente en Cazorla (no es por nada) en la confluencia de Almería, Jaen , Albacete y Murcia, donde tambien nieva con frecuencia (hay literatura sobre los neveros que habían cerca de Lorca, con nieves perpetuas y que servían para hacer el hielo consumido por esa ciudad en el verano). En fin, que no hay nada demasiado lejos de lo normal y en Rodalquilar no hará frío. Desde aqui pongo al parque por testigo que me meteré en el agua antes del domingo. De todas formas pasaros por la web de tráfico www.dgt.es y podreis ver como van las rutas, que se bloquean por cruces de camiones mas que por exceso de nieve. Lo que ocurrió esta noche ha sido una entrada de aire desde el Mediterraneo, situación que a veces se produce en episodios agudos y cortos. Recordad las gotas frías. Espero y deseo que desde el sábado todo estará en orden. La Luna Llena que tambien se encargó para la ocasión aparece ya en toda su magnitud, el resto de los fenomenos naturales lo haran de la misma forma. ***Palabra de Proxi |
Ref: puesto el 2/12/98 21:41 |
Por favor, utilizad otra sección más aprpiada y divertida para vosotros. Dejadnos esta para lo que indica: nuestra l"diversión" literaria". Nuestra no, de todos, pero como dice ella misma: "Literario" |
Ref: puesto el 2/12/98 21:45 |
Se me olvidó firmar: :) |
Ref: puesto el 2/12/98 21:47 |
Y no iba por Proxi! :) |
Ref: puesto el 2/12/98 21:48 |
Porque su mensaje también tiene que ver con la Literatura... :) |
Ref: Cartas a DAJO puesto el 2/12/98 22:55 |
LECTORES ANÓNIMOS ( Maestro: Comulgo con la idea de que siempre que se escribe se escribe para transmitir algo, recuerdo, información, sentimiento, gilipollez, historia, reflexión, no sólo al anverso de nuestro propio yo sino también al concreto o hipotético destinatario, la parábola de la botella del náufrago en la isla desierta, me entenderá lo que le digo, cómo interpretarán el mensaje, quién lo recibirá y lo guardará para sí, con qué motivo y para qué razón. Quiero creer que algunos, a fuerza de meses e incluso años de ir pegando en esta web nuestros textos y desvaríos, de chats amistosos, encuentros y mails entrañables, tenemos la ventaja de haber ido tejiendo una red de afectos benevolentes que inmunizan o atenúan nuestras pequeñas desidias: olvidos involuntarios o susceptibilidades o malas interpretaciones o enfados que echan chispas al calor de una concurrencia de lógicas dispares. Y que las más de las veces quedan convertidas en nada. En cualquier caso, se presupone que cuando uno escribe asi-duamente aquí lo hace con entera libertad, guste más o guste menos o simplemente no guste porque no se lea ni se entienda, sin ánimo de ofender a nadie. Si lo piensa bien, Maestro, tan sólo transcribimos abstracciones mentales acuñando palabras que gustan o hieren, asombran o pasan indiferentes por lo que denotan y significan, la abstracción misma: "triste orgasmo en soledad" gramaticalmente podría equivaler a "triste órgano (=piano) en soledad", pero semánticamente en la diferencia cabe un mundo. Y aun así, sólo son palabras, dramas sentimentales al margen. Mas voy a lo que iba: ¿quién leerá nuestras cosas, esta carta misma?, ¿quién pinchará cualquier día esta web y retendrá su atención en nuestros textos, no sólo en el suyo o en el mío?, mi ego literario nunca llegó a tanto y el suyo creo que tampoco, ¿qué consecuencias sacará?, no creo que le cambie la vida por leernos, la literatura (buena, mala o regular) no transforma, describe y a lo sumo reinterpreta, ¿nos verá, a usted y a mí, pedantes, chulos y obscenos? (jaja), ¿maravillosos y tiernos?, pasar del éxito al fracaso a veces es cuestión de medio centímetro, y más en este país¡¡, ¿dirán, "ahí están de nuevo el sapito verde y el de los polvos elegantes escribiéndose cartitas de amor"?... Ahora en serio. Me consta que hay quienes nos leen con fre- cuencia y no dan la cara, o si la dan lo hacen esporádica-mente y sin poner firma. Que dicen conocernos, saber de alguno de nosotros. A todos ellos mis gratitud. Aunque sólo sea por aguantarnos sin rechistar, lectores anónimos. Siempre suyo, Maestro. JOSCRIPT |
Ref: ELIZABETH A JOSCRIPT puesto el 2/12/98 23:29 |
Imposible enviarte e-mail. Me lo devuelven una y otra vez :-((((((. |
Ref: puesto el 2/12/98 23:31 |
El dolor es un siglo, la muerte un momento. .........As de Picas............... |
Ref: Paz de Westfalia (II) puesto el 2/12/98 23:40 |
350 AÑOS DE LA PAZ DE WESTFALIA : Ello provoca que el papa, que ve así fracasada la Contrarreforma, se niegue a ratificar los tratados, que declara nulos a perpetuidad. Por otra parte, la paz conlleva la debilitación del poder del emperador en favor de los príncipes, en nombre de las antiguas libertades germánicas. En este sentido, una de las normativas del tratado afirma que 'los principes y estamentos del imperio romano verán reforzados y confirmados todos sus antiguos derechos, privilegios, libertades, así como el libre ejercicio de la soberanía nacional, tanto en asuntos espirituales como en terrenales, y en todos sus territorios, regalías y sus restantes propiedades, de forma que no puedan ser atacados ni menospreciados, bajo ningún concepto ni excusa, ni tampoco recortados. Que gocen sin contradicción del derecho de voto en todos los asuntos que conciernen al imperio..."***TIBERIO. MCMXCVIII*** |
Ref: Numen puesto el 2/12/98 23:41 |
«La belleza y la genialidad de una obra de arte pueden ser concebidas de nuevo, aun cuando su primera expresión material desaparezca; una armonía desvanecida puede inspirar de nuevo al compositor; pero cuando el último ejemplar de una especie de seres vivientes ha exhalado su aliento postrero, otro cielo y otra tierra deberán pasar antes de que un ser semejante pueda volver a existir.» Esto leí yo una vez en un libro. Contaba la historia de el último ejemplar de una especie. Un ave que dejó de volar para siempre. Yo, incondicional amante de las aves, no pude por menos que emocionarme profundamente. Me impactó. Muchas especies han desaparecido ya. No volveremos a escuchar su voz ni su canto. La música del mundo a perdido músicos y la melodía se hace más pobre. Nunca más veremos sus siluetas recortarse en el firmamento, buscando el sur. Nunca más podremos gozar de su visión. El recuerdo se irá perdiendo, difuminado en los años que han de venir y marchar. El viernes murió mi abuelo con la espalda cargada de años, casi un siglo recorrido con sus ojos. Algo insustituible se va con él. Se fue para siempre, otro nunca más que no quiero pronunciar. El recuerdo se queda en el viento nocturno de los montes. Allí, muy cerca de donde nació. Tal vez su voz todavía resuena en los lugares más escondidos del monte. Ya no podré oír más su voz, sus historias y cuentos se van con él. Tanto se pierde… Yo recordaba el texto anterior pensando en él, y también en “Honorio”. Esto queda aquí en su recuerdo. |
Ref: Montecassino ( y V) puesto el 2/12/98 23:43 |
En 1866, cuando el gobierno italiano suprimió muchas órdenes monásticas, intervinieron a favor de los benedictinos de Montecassino personalidades de la política y cultura de toda Europa. El gobierno cedió y los monjes siguieron viviendo donde lo habían hecho toda la vida. La última, y quizás peor destrucción de este monasterio, tuvo lugar en 1944 durante las operaciones que se desarrollaron en Italia durante la Segunda Guerra Mundial. La península italiana favorece claramente al defensor : es un franja de terreno estrecha y accidentada donde los movimientos envolventes tienen que dar paso a ataques frontales contra áreas poderosamente fortificadas. Así se explica el episodio acaecido en 1944. El avance aliado estuvo detenido en la zona casi seis meses debido a la resistencia germana en tal enclave. Los paracaidistas alemanes se habían refugiado en la abadía y a pesar de los tremendos bombardeos del 15 febrero y 15 de marzo (donde se emplearon 1703 toneladas de bombas) no pudieron ser desalojados. Sólo la superioridad numérica consiguió acabar con la resistencia en Cassino. Así finaliza la monografía dedicada a tan histórico lugar. ***TIBERIO. MCMXCVIII*** |
Ref: Numen puesto el 2/12/98 23:44 |
Siento todas las repeticiones, ha sido un lapsus ya que las conexiones no me andan finas y creía que no había mandado nada. Lo sorry. |
Ref: Numen puesto el 2/12/98 23:45 |
Este servidor... |
Ref: Numen puesto el 2/12/98 23:47 |
En el siglo pasado, un turista de los Estados Unidos visitó al famoso rabino polaco Hofetz Chaim. Y se quedó asombrado al ver que la casa del rabino consistía sencillamente en una habitación atestada de libros. El único mobiliario lo constituían una mesa y una banqueta. «Rabino, ¿dónde están tus muebles?», preguntó el turista. «¿Dónde están los tuyos?» replicó Hofetz. «¿Los míos? Pero si yo sólo soy un visitante… Estoy aquí de paso…», dijo el americano. «Lo mismo que yo», dijo el rabino. |
Ref: a ISLA puesto el 2/12/98 23:51 |
Una preguntilla: Isla de León??????? P.S. eso no se hace, eso no se pregunta, la curiosidad es mala, muuuu mala. autocastigandome. ;-) ............Asde Picas............ |