Ref: As de Picas puesto el 23/11/98 0:07 |
¿SIENTES EL VIENTO? El sol mostraba su brillante rostro entre las tenebrosas nubes. Al salir a cubierta me sorprendió que el viento despeinara mi flequillo. Volvia a soplar la brisa de la mañana. El viejo capitan del insigne galeon se acercó y me preguntó -¿Sientes el viento?- a modo de silenciosa respueta asentí con la cabeza -Recuerda que despues de la peor tormente viene la calma y despues de la peor calma volverá el viento para hinchar las velas y continuar la marcha-. Al levantar la cebeza vi los blacos huesos de esa antigua bandera negra bailando complice con las palabras del gran capitan. El fuerte vozarrón del capitan me liberó de mi ensoñamiento; -Así que venga gandules subid a los mastiles, que cada uno ocupe su puesto y desplegue su vela. Continuamos la travesia-. Y cada una de multiples velas del gran galeon, llamado "El Parque", continuaron su travesia hacia el mañana. De todo podemos aprender algo, cómo me contó una vez una buena amiga: Si no nos corresponden, no nos merecen. Sigue buscando y recuerda NADIE NACE PARA SER INFELIZ. Seguimos siendo los mejores en lo que hacemos, sobrevivir. Gracias P.S. La calma vuelve a mi turbia alma. ................................As de Picas.......................................... |
Ref: J.Q.R. puesto el 23/11/98 0:13 |
NEcesito que alguien me diga que debo hacer para dividir lo que escribo en verso. |
Ref: J.Q.R. puesto el 23/11/98 0:15 |
quiero escribir uno de mis poemas y no sé... |
Ref: A J.Q.R puesto el 23/11/98 0:20 |
Se hace usando la directiva de retorno de carro del html (signo menor que seguido de BR y del signo mayor que... aunque aquí también funciona poniendo BR entre paréntesis) Ah!... "de nada" ;-) |
Ref: A J.Q.R. puesto el 23/11/98 0:25 |
A querido usted comparar las manzanas a las peras, si ambas, son frutos y ambas crecen en arboles, comparar a Bécquer con Baudelaire (Poe, Goethe, Allen Ginsberg y todos estos llamados malditos) es prácticamente lo mismo, son poetas diferentes y Bécquer, un entusiasta del detalle, los buenos modos y de la palabra exacta en la métrica, con Baudelarie un inconformista, revolucionario y amante de los más bajos instintos del hombre, no puede comparar uno con otro. Pero no por eso la poesía de Bécquer deja de ser romántica y cosa que no sé dónde usted a podido leer en Baudelaire, "¿romántico?", bueno quizás en las Flores del Mar, que espero que se levante de la tumba y lo escriba, :-)))) . Supongo que lo bueno y lo malo de la poesía es eso, todo depende del momento en que se lee. Entiendo que pide usted que se rompa la métrica y la rima en la poesía, ¿y así no hacemos como Bécquer a la inversa?, Creo que es más sencillo y simple, escribir tal cual sale, si rima, pues que rime. Por otro lado, las cosas se demuestran con el ejemplo, así que muestre usted algo de lo que pide, que quejarse es muy simple de hacer. Por último sinceramente espero que no unte betún en el pan por que al igual que el paté también viene en lata. Ahh, y no me gusta la poesía de Bécquer. P.D.:Para hacer el salto de linea poner el "simbolo menor que" BR "simbolo mayor que" al final de la linea. +++ MISERABLE +++ |
Ref: puesto el 23/11/98 0:39 |
..Con el permiso de Ellas..... "... Mi cigarro por la noche es en silencio, tu recuerdo se me escapa con el humo. Quisiera cerrar mis ojos para no ver que no estás, ahora que te siente cerca mi soledad......" ".. tal vez no sea el momento, pero yo quiero escapar junto a ti lejos de mi soledad... " * * * * TE QUI-E-RO * * * * |
Ref: J.Q.R. puesto el 23/11/98 0:53 |
Me alegro de haber recibido tan incisiva crítica a uno de mis fundamentos, a decir verdad lo que decía de Bécquer, o mejor aún lo que criticaba de Bécquer es su infinita superficialidad de su obra, cualquier persona que lea las rimas se dará cuenta que no existe poesía interna, no hay nada tras las palabras, lo que hace de esta escritura accesible a todos los registros poblacionales. Bécquer fue el primer poeta que leí, con diez o doce años, me fascinó la presición (y tomo esta palabra prestada) de su lengua, y claro está, un niño de doce años no tiene mucho saber y aún así puede comprender perfectamente a d. Gustavo. Esto resalta mi teoría anti Becquer, ya que apunta a una falta de fondo bastante notable. La poesía debe ser un acto mental, acto de protesta, se debe jugar al 100% con los recursos Bécquer no lo hace... Me podría venir con otra contracrítica diciendo que Bécquer fue un precedente a las grandes generaciones poéticas, y le daría la razón, de él han bebido, J.R.Jimenez, Machado, los noventaiochistas, los del veintisiete, pero claro, todos tendemos a alimentarnos del pasado, y los españoles posteriores lo hicieron de él. En cambio en otras circunstancias, osea en Nicaragua, Darío prefirió a Verlaine, Martí a otros tantos franceses etc... Neruda se decantó por una literatura rusa etc... En fin, Becquer... de los del montón. Yo no critico a la métrica, y si a la rima, la métrica aunque acote las posibilidades linguisticas del poeta sirve decaracter impulsador de nuestra creatividad, la rima no.La rima ya en estos tiempos suena a choteo. No sé que más decirle. Ah, si me dice que Boudelaire no es romántico, osea junto con Poe los dos grandes poetas románticos universales, es porque usted se ciñe solamente en el término romántico: a la estética de los amores desolados, de los reencuentros, si mira en cualquier libro, enciclopedia verá que el romanticismo no es sólo eso. Quisa el fallo que tiene usted es que mira las cosas desde un sólo punto y siempre quedan más perspectivas. CON AFECTO: Jesús Quevedo Ruano. |
Ref: J.Q.R. puesto el 23/11/98 0:53 |
Me alegro de haber recibido tan incisiva crítica a uno de mis fundamentos, a decir verdad lo que decía de Bécquer, o mejor aún lo que criticaba de Bécquer es su infinita superficialidad de su obra, cualquier persona que lea las rimas se dará cuenta que no existe poesía interna, no hay nada tras las palabras, lo que hace de esta escritura accesible a todos los registros poblacionales. Bécquer fue el primer poeta que leí, con diez o doce años, me fascinó la presición (y tomo esta palabra prestada) de su lengua, y claro está, un niño de doce años no tiene mucho saber y aún así puede comprender perfectamente a d. Gustavo. Esto resalta mi teoría anti Becquer, ya que apunta a una falta de fondo bastante notable. La poesía debe ser un acto mental, acto de protesta, se debe jugar al 100% con los recursos Bécquer no lo hace... Me podría venir con otra contracrítica diciendo que Bécquer fue un precedente a las grandes generaciones poéticas, y le daría la razón, de él han bebido, J.R.Jimenez, Machado, los noventaiochistas, los del veintisiete, pero claro, todos tendemos a alimentarnos del pasado, y los españoles posteriores lo hicieron de él. En cambio en otras circunstancias, osea en Nicaragua, Darío prefirió a Verlaine, Martí a otros tantos franceses etc... Neruda se decantó por una literatura rusa etc... En fin, Becquer... de los del montón. Yo no critico a la métrica, y si a la rima, la métrica aunque acote las posibilidades linguisticas del poeta sirve decaracter impulsador de nuestra creatividad, la rima no.La rima ya en estos tiempos suena a choteo. No sé que más decirle. Ah, si me dice que Boudelaire no es romántico, osea junto con Poe los dos grandes poetas románticos universales, es porque usted se ciñe solamente en el término romántico: a la estética de los amores desolados, de los reencuentros, si mira en cualquier libro, enciclopedia verá que el romanticismo no es sólo eso. Quisa el fallo que tiene usted es que mira las cosas desde un sólo punto y siempre quedan más perspectivas. CON AFECTO: Jesús Quevedo Ruano. |
Ref: J.Q.R. puesto el 23/11/98 1:02 |
Querido compañero otro apunte: Alan Ginsbert no fue un poeta maldito, le recuerdo que los CUATRO GRANDES CELEBÉRRIMOS(y únicos) poetas malditos fueron: Mallarmé, Velaine, Boudelaire y Rimbaud. QUERIDO AMIGO SE EQUIVOCÓ DENUEVO.... |
Ref: J.Q.R. puesto el 23/11/98 1:11 |
y claro está, decir que Poe maldito... para descojonarse. Otra cosa sería Gauthier, que aunque no es un poeta maldito, hace mucha referencia a este tema... Gauthier sería el único que te aceptaría por maldito. a gracia por el truco... |
Ref: Para el amigo crítico... puesto el 23/11/98 1:20 |
(Musical II) Ya nos arrolla denuevo el rabioso clímax de ondulantes ventosas invisibles. Martilleando en compás de capas caducas empieza en mortífera inutilidad silenciosa y se eleva hacia donde lo habido se hace incógnita. Se abre se sabia que derroca las antiguas creencia de laúdes. No es vanguardia su colorido que derrama, no es vanguardia la llama que se esparce entre salas cuadradas, Es hachich celestial que se expande entre agudos y graves. Somos diminutos perros dislocados por el celo de su humedad eléctrica. Ya no se admiten entradas con sabor a hojalata. Las lombrices no han vuelto a depositar sus huevos fosilizados en nuestra senda que dentellea los vanos del silencio. Es juventus que eyacula a fuerza de punteos deliciosos. Y no hay droga que sepa difuminar los efectos de su furia. Jesús Quevedo Ruano (Registrado en la pro. intel.) Con mucho afecto... |
Ref: puesto el 23/11/98 2:15 |
besos intensos |
Ref: Proxi al parque puesto el 23/11/98 8:45 |
Buenos días Venía yo tan feliz en la mañana de un lunes, mágico por la lluvia fina y prometedor por el olor a nieve, paseando y sin siquiera mojarme, oyendo el gallo de amanecida y viendo las hojas remolinarse en las explanadas. Venía construyendo semanas, meses -el deseo de la nieve y el deseo de tí- hasta cantaba expirando vapor rítmico. Y un minusculo mensaje escondido al final de una página me tira por tierra el optimismo Las raices de este parque llegan muy hondo. Mucho ***Proxi, ahora pensativo. |
Ref: A Mar y Luna puesto el 23/11/98 9:29 |
Duende me ha pedido que le realice un encargo. Como su ordenador no anda muy bien, me dejó un cuento que te quería poner para tu cumpleaños. Aqui te lo dejo, de su parte y con todo su cariño. @@@Pálpito@@@ Ocurrió hace tiempo: La Luna se asomaba al Mar, se miraba en ella, dejando un manto plateado en el Mar. A el Mar le gustaba que la Luna fuera a verle. Pero ocurría que cuando estaban juntos no paraban de discutir. La Luna se quejaba de que a veces las olas eran tan grandes que la mojaban, otras que desprendía demasiada humedad, y no le sentaba bien a su cuerpecito frío. El Mar, por su parte, le recriminaba a la Luna las noches de su ausencia, o aquellas que sólo le mostraba un perfil. Así se pasaban las noches, que sí tu que sí yo eternamente. El caso es que se amaban con locura, tuvieron noches preciosas, en que la luna se dejaba acariciar por el murmullo de las olas, mientras reflejaba todo su esplendor en el Mar. El Mar se sentía orgulloso de verla llegar, plena, esplendorosa, sólo para el. Se contaban historias. El Mar le relataba aventuras de piratas, sirenas, buceadores. La Luna, chismosa ella, pero dulce, le hablaba del amor, de las estrellas que se unían, de los que lloran en la noche. Así eternamente. Pero una noche, una chiquilla, vivaracha, intrépida deseosa de comerse el mundo. Escucho como discutían El Mar, La Luna. Sus ojos negros, grandes observaban fascinada el mohín de La Luna, la furia del Mar. Sintió un poco de pena, adoraba bañarse en el mar, soñaba por las noches, con acariciar La Luna. Pero al mismo tiempo, percibió ser parte de ellos, pues estaba segura, de ser la única capaz de escuchar tan fino sonido. El Mar, La Luna sintieron la presencia de aquella niña. Dejaron de pelearse y los dos al unísono la miraron. La Luna, le pregunto: ¿Cómo te llamas, chiquilla? - Mar, contesto my bajito la niña, tan bajito que las olas no dejaron que lo escuchara el Mar. Así que el Mar le pregunto ¿Cómo te llamas? Luna, respondio ella, un poco más alto. Entonces, El Mar, La Luna dijeron juntas, - Te llamas Mar Y Luna, Siiiiiiiiiiiiiiii, contesto la chiquilla. Salio corriendo playa arriba. Ahora, El Mar, La Luna, la llaman cuando se enfadan mucho los dos. - Mar Y Luna, Mar y Luna, ven junto a nosotros. Ella fue creciendo con su mejor secreto, escuchando a El Mar sus miles de aventuras, y a La Luna, sus interminables historias de amor y desamor. Mar Y Luna, Mar Y Luna. Duende |
Ref: A Amanecer puesto el 23/11/98 9:29 |
Te diría... Hoy he soñado contigo deslizándome en tu cuerpo como el vino añejo que recorre mi garganta al beberlo sobo a sorbo degustando su crianza. Te diría... Hoy he visto tus ojos en un cuadro y al mirar ese retrato se me han antojado dos corales de verde marino y fuego, con tintes de amor abrazando mis soledades. Te diría... Hoy he sentido tus manos acariciándome despacio en este frío invierno que llega demasiado tarde y con ellas, has levantado mi piel con olas de espuma suave. Te diría... Hoy he despertado sabiendo que hay incógnitas mucho más grandes que descubrir porque te quiero estando tan distantes. Si el amor no se mide por kilómetros infranqueables entonces puedo quererte en la distancia Hasta que la muerte nos alcance. Te diría... Hoy sigo queriéndote aunque la vida nos separe, aunque no exista remedio ni fin para este amor que explotó en el corazón y que dejar de latir quisiera sólo para seguir amándote. Anochecer |
Ref: De Poly para todos.... puesto el 23/11/98 11:03 |
Prefiero conducir de noche Aunque me quede dormido Prefiero correr ese peligro Que tener que aguantar reproches Y vivir para siempre Con el corazón mal herido... Prefiero hablar con claridad Decir siempre que pueda Toda mi verdad A pensar en lo que no debo decir Y decir lo que no pienso ... prefiero decir lo que pienso y pensar solamente en ti... Prefiero aceptar pulpo Como animal de compañía Si con eso, te saco una sonrisa Y puedo ver toda tu alegría Prefiero ser sincero Sin dar palos de ciego Aunque con ello... Me tenga que quitar el sombrero. Y como dijo un cantautor: Prefiero un buen polvo A un rapapolvo Besar el cielo A morder el suelo... Poly hoy en horas inusuales por aquí. No, no es que sea fiesta, no me libro ni en pintura. Hoy veré el anochecer y el amanecer bien despierto, o eso espero... Un abrazo y un beso... |
Ref: AKI VOLL@ a parque puesto el 23/11/98 11:07 |
SOCRATES, para ti un beso, se te aprecia mucho ARANSHA: te pido todas las disculpas del mundo, siento lo que paso, te pido mil perdones, procurare hablar contigo en cuanto te vea por el chat, un beso y disculpas otra vez. Yoi:Un recuerdo para ti tambien, besos. DAJO:Perdona me el lapsus que pase contigo, luego te reconoci, un beso, ya hablaremos, (se queda con el pañuelo) PROXI:Creo que te he llamado en una hora fatal para ti, disculpa, me dices a que hora y procurare hacerlo, vale? J.Q.R. A ti no te conozco, pero tengo la impresion de que quieres ponerme nerviosa, vigila, si no es asi, perdona, yo hablo con quien me da conversacion, entre lineas he visto halgo que no me gustaba, igual me equivoco, si es asi perdona. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 23/11/98 11:28 |
EN MEMORIA DE MI PADRE EN SU ANIVERSARIO
No sé por qué te oí que pasaras oír y saber querer no sé no comprendo por qué te fuiste tampoco entiendo como entonces quise ser mejor persona quise dar lo mejor de mi y apenas rayos y truenos se unían contra ti me dolía sabes me dolía si no eras tu me dolía y sí, si eras tu bajo aquel fragmentado rostro bajo aquella dulce sonrisa inocente y violenta una enfermedad y yo no quería encontrarte pero te encontré, te encontré tal vez demasiado tarde. Allí en tu perdido lecho inmóvil como una esfinge de dolor volaste pájaro enfadado volaste y contigo te llevaste algo de mi volaste y me dejaste aquí pero me dejaste tus alas me dejaste para que alzase el vuelo por tí y volaré no sé cuánto tiempo me costará pero sé qué siempre permanecerás en mi corazón que es el lugar que te corresponde donde siempre estuviste y sé que me vas a dar fuerza para llegar junto a ti. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 23/11/98 11:37 |
Déjate llevar por las dulces olas por la suave mar no luches contra corriente no sirve busca atrás no diviso el salvavidas lo busco, lloro, me desespero, grito aunque por dentro pero grito grito para que me oiga y venga a mi me vuelvo loco una locura fuerte que me hace ver la realidad y no me esconde lo que no quiero ver desata mi alma, si te lo pido a tí Dios quien si no escucha este grito mudo que me destroza la garganta necesito y lo quiero necesito a alguien tan difícil es, pero por qué por qué a mi entre tanta gente al más débil al que no lo puede soportar si un día muero será por esto no sé de que más puedo morir si no es de esto. Para mi hermosa Orquídea. |
Ref: PARA HASS.- puesto el 23/11/98 12:32 |
...Si, si. Ya sé que el 25 es tu cumpleaños y que hoy es 23, pero me quiero adelantar y regalarte una Tortilla de patatas, las tartas y esas cosas alimentan menos. Así, que ya sabes, una vez la hayas hecho, le pones las velitas y....a soplar.:))))) ******TORTILLA DE PATATAS****** Ingredientes: 1/2 Kilo de patatas, 5 huevos, sal, ajo, peregil, pan rallado, aceite de oliva(del sur de Europa, claro). Preparación: se pelan las "papas" y se cortan en rodajas finitas, se lavan con abundante agua y se salan con sal gorda(sin pasarse que la sal dicen que es "mu" mala). Una vez se estén cociendo las papas, se agarran los huevos(siempre referido en términos culinarios, eh?:)))) se separa la clara de las yemas: las claras hay que ponerlas a punto de nieve(tarea esta que me pone nerviosísimo), se corta el peregil y los ajos en trocitos muy, muy pequeños y una vez estén las papas tiernas se apartan del fuego, se le quita el aceite y se le añade el ajo y peregil. En el plato donde está la clara a punto de nieve se echan las papas y se mueve bien, a continuación se le añade las yemas que habrán sido batidas previamente y se le echa un poco de pan rayado(sin pasarse). Una vez la masa removida convenientemente, se prepara la sartén con el culo(de la sartén)cubierto de aceite y se cuece a fuego lento(aquí también cuenta la habilidad del artista en cuestión) hasta que cuaje. Se presenta en un planto adornado con una ramita de peregil en el centro..... y a papear. Y si lo acompañas con salmorejo(ya te daré la receta :))))....no veas¡ ¡Ozú! que me está entrando hambre. ***Tvr., culinario. |
Ref: puesto el 23/11/98 12:39 |
imposible entrar esta mañana. Hablamos luego ¿ Vale?. Besos repartidos y multiplicados. |
Ref: puesto el 23/11/98 14:02 |
Querido gnomo Carlos, Luego te llamo a casa.... no puedo entrar ahora.... |
Ref: Gnomo Carlos puesto el 23/11/98 14:09 |
Pos me voy pa la casa pitando.Un beso |
Ref: Manu para Proxi puesto el 23/11/98 14:32 |
Ruego quite los interrogantes al que suscribe y a Agu. Ruego también indique cuánto calcula que asciendes los gastos respectivos y mejor forma de llegar al punto indicado, uséase Rodalquilar. Suyo siempre ~~~ Manu ~~~ |
Ref: RaJYM puesto el 23/11/98 14:44 |
Empezó el sabado allá por las faldas de los andes Acá en el sur del mundo en un lugar entre mágico y real llamado por algunos TAR Empezó con preparativos de comidas y tartas Y un generador por la escaces de agua Los dedos rotos los cables pelados las empanadas chilenitas la crema la bencina una musa inspiradora una primavera y javiaventuras un jugo de procedencia particular una cocinera prodigiosa A la hora de la noche hora del aquelarre empezaron a llegar los individuos seres espectrales dejando caer sus cuerpos sin masa sobre las carcajadas que como flores aparecián en la tierra de la primavera Empezó en la noche de estrellas fosforecentes donde los alcoholes flotaban y el elixir caía por las bocas los labios se pegaban a las musas las risas no tenían fin El parronal iluminado con velas era el camino de las llamas donde al fondo un par de asientos esperaban a quien quisiera llegar a los cielos Aplicaciones variadas variada música alocada Usurpaciones de penthouses Fotos como rayos estoboscópicos Apareció la mañana y seguía los energumenos riendo riendo riendo riendo como mandivulas alocadas El cielo se mostró azul ¡¡ azul !! energumenos agobiados por el calor refugiandose entre la sombra del palto y las hojas secas del suelo. Peleas y amigamientos con los tatuados y la primavera show de malabaristas locos aún ebrios, aún despiertos Traslado nómade de refugio lenguas en media lengua y el virus de las mandivulas alocadas más cerveza, más locura, más risas ¡¡¡CALLENME POR FAVOR!!! La huida de la cocinera prodigiosa dejando a su enamorado en la altura Juego de imitaciones locas amiguitos con besos la cocina como campo de batalla Yo me quedo con mi musa agotado en la tierra de Tar Con el cuerpo medio vivo medio muerto lanzo este relato sin cuerpo |
Ref: J.Q.R. puesto el 23/11/98 15:12 |
Con respecto a Aki: No deerías pensar que las personas se divierten sacando los nervios de los demas. Te equivocas si pinesas eso de mi. Cada uno de nosotros, hemos sido concebidos para luchar por nuestros intereses, que estes o no de acuerdo con lo que yo digo me da igual, pero por ello no debes tomar un prejucio. Cada uno es libre para pensar, para juzgar... Con afecto... |
Ref: A TIBERIO puesto el 23/11/98 16:34 |
19, noche. |
Ref: RaJYM a DAJO puesto el 23/11/98 17:41 |
Olvidaba agradecerte las felicidades de cercanías cibernéticas Los besos a la musa y la primavera..... despachados fueron. GRACIAS!!! |
Ref: Proxi a Manu puesto el 23/11/98 18:01 |
Pues a ver donde os meto yo ahora. En fin haremos lo posible aunque tenga que dormir al sereno. De todas formas bien que me alegro....ya te diré algo como confirmación. |
Ref: Proxi al parque puesto el 23/11/98 18:05 |
Pues claro que era prometedor el olor a nieve de esta mañana... En un momento se abrieron las nubes y dejó entrever el rastro de una débil nevada de la noche. Los semblantes de mis montes empezaban a tomar la apariencia redondeada de los días cortos. ***Proxi con una sonrisa entreverada |
Ref: Puente en la playita..... puesto el 23/11/98 18:18 |
Lista provisionalmente definitiva de los que nos veremos en
Rodalquilar en el puente de la constitución a saber... Aran, RedRose, Duende, Yoi, Candela, Manu, Gropius, Proxi, Aguanieve, Joscript, Agus, Nova Aranboy, Isidoro, Daniel, Carmela, Marta, Miriam, Enrique. Sher??, Malisima??, Poly??, Hassimme??, Cayman??. Por riguroso orden alfabético, claro. Las casas aun estando reservadas, habrá que hacer algun cambio y no me importará hacer mas, asi que vamos a llamar a María, estos cambios me van a costar llevarla una cajita de bombones... Ya tengo unas tres bicis extras para "socializar" entre los literciclistas. Y alguna cosilla mas... Si sabeis de mas incorporaciones, decidmelo plissss. ***Proxi armandose de valor para hacer los cambios. |
Ref: @}---*----- puesto el 23/11/98 22:08 |
En una canasta yo vendo mis rosas también llevo lirios para las niñas hermosas y claveles llevo pra el que se enamora yo vendo jazmines primo mío vendo amapolas. Tu mirada limpia y pura fue la que me habló me escribió un poema de la esencia del amor. Y empecé a sentir en mi corazón un nuevo latir sentimiento de pasión. Él me preguntó qué es lo que llevaba, yo llevo mis flores para los que se aman y me susurró con estas palabras "si te compro alguna tú serás mi amada." Con sus lindas manos me puso una flor en mi pelo suelto y lo acarició, me quedé mirando su carilla guapa y sus ojillos negros fue lo que me cautivó. Si quieres enamorarme cómprame una flor. En una canasta yo vendo mis rosas también llevo lirios para las niñas hermosas y claveles llevo para el que se enamora yo vendo jazmines primo mío vendo amapolas. @}---*----- |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 23/11/98 22:18 |
Queridas Letras: Perdonad mis juegos de palabras, pero de más sabéis que siempre me habéis fascinado. Sois como un imán que atrae a mis dedos. ¿Quién podría resistirse a la fuerza magnética de las frases, al delirio y ordenado desorden de un abecedario con sentido?. Yo no puedo. Lo confieso. Soy débil y maldita. Y disculpad, queridas Letras, mi escandaloso silencio, la sensibilidad no escrita que me convierte en insensible, los pensamientos disimulados en innecesarias perífrasis, el calor que se hace hielo cuando os rozo... Os he mentido. Soy cobarde y maldita. Os he puesto cadenas y reducido a casi nada. Nunca os dejé volar, porque sólo de pensarlo sentía vértigo: la caída es siempre tentadora, pero nada fácil cuando ya no tiene remedio. Dejad -si acaso no es demasiado tarde- que hoy, por un día, os enseñe el mar inmenso, el color transparente de las lágrimas, la fuerza de una sonrisa, la belleza de la piel salvaje y desnuda, los rincones cálidos del corazón, el calor de la llama de los pensamientos, la rudeza de la rabia que se va guardando, el perfil de un beso rojo, el dolor que no sabe hablar, la radiografía de una mirada no compartida, la otra cara de la luna..., y todo lo que dejé al otro lado de la frontera que inventaron mis palabras. ... ¡Dejé tantas cosas...! Soy culpable y maldita. Y no me iré de este mundo sin abrir ventanas, sin rescatar una idea prisionera, sin libertar al ruiseñor que se muere, sin destrozar la barrera que insonoriza mi mundo. He atentado impunemente contra la libertad -bien lo sabéis-, traicionándoos y tracionándome. Yo sesgué vuestro espíritu y dinamité mi alma para no verla nunca. ¡¿Qué he hecho de mí y de vosotras?! ¡¿En qué nos hemos convertido?! Somos pobres y errantes, mendigas de una noche que no acaba, pordioseras incapaces de pedir limosna. Y yo... ¡soy ciega y maldita! Perdonad, queridas Letras, el temblor de este pulso torpe. Os he corrompido demasiadas veces y ya no sabría enderezarlo, porque sois un mucho de ironía y de juego. Mas... sea como sea, me seguís fascinando igual que la primera vez. Afectuosamente, una maldita. ELIMALDITAMELODRAMÁTICA, desordenando letras, jejeje :-DDDDDD. |
Ref: puesto el 23/11/98 23:12 |
Parece mentira que pudiera confiar en tí, mi alegría y mi desgracia, para ver este final, te agradezco que supieras sacar de mí tanta fuerza, fallo mío regalarte mi vida en tu ausencia. Y al volver encuentro miedo de vergüenza y de secretos que rompen todos tus besos y despiertan mi trizteza. y al volver encuentro nada miro atras y me arrepiento de entregar a quien no debo todo lo que ya no tengo. Parece distinto el sentido de lo justo que me das y que te debo, para cerrar este fuego Sólo me queda saber dónde irá lo que te dí si no supiste tenerlo y conmigo no ha vuelto Ya no miraré tus ojos, no quiero volver a verlos. Fallo mío dar un sueño a quien no sabe tenerlos. Malena.Desde un sur muy frío.( copiando). |
Ref: ¿Quieres más?. puesto el 23/11/98 23:29 |
Quiero dejar salir mi voz y que diga lo que tenga que decir quiero gritar que también yo se curarme las heridas de vivir. Y sigo tirando de viejos recuerdos, no puedo esperar, nunca pasa nada, fantasmas que marcaron algunos momentos y ahora no sé si tienen alma. Pero yo se curarme las heridas aprendí a andar en un suelo cubierto de canicas y de pie seguiré sobre mi vida aprendí andar un camino de arenas movedizas. A lo lejos sólo estoy yo y que digan lo que tengan que decir. Siempre lo fui y entiendo hoy que mis medios y mi fin es lo que soy. Enciendo cerillas que alumbran mis pasos, más luz,¿para qué?, siempre estoy a ciegas. Camino con cuidado entre nudos y lazos cansada de andar desatando. Pero yo sé curarme las heridas, aprendí a andar en un suelo cubierto de canicas. Y de pie seguiré sobre mi vida aprendí a andar un camino de arenas movedizas. Copiado de E.B.S. Malena,firmando todo lo que escribe. ¿Me habeis oido bien? Desde el sur, una noche cada vez más fría. |
Ref: Hass/Mardel/Hass puesto el 23/11/98 23:44 |
Por fin hoy me he comprado las gafas... y a que no sabeis que pone en ellas, omnipresentes parquianos?????? Pues pone...RED ROSE... ¿Dónde antes habré oido eso?... Ya veis !!! Si MALENA... yo tambien copio eso.. :)) es de una tentación irresistible, verdad? Aunque no entiendo eso de que "yo si que firmo".... Hummmmm... que ganas de esa tortilla de patatas... pero no se apunte nadie todavía... primero la pruebo yo que soy la más valiente... :) y luego os cuento. ¿Estais de acuerdo? Lo del ... ¿Cómo era? ¿Salmon + cangrejo? ... bueno, pues a eso tambien me apunto.... mientras no lleve jamón... PROXI: está pedido sol en Rodalquilar??? Aunque creo que si es por ti todavía habría que llevar esquies... *************** HASS pendiente del calendario.... |
Ref: Proxi a Malena puesto el 23/11/98 23:48 |
Recordatorio: Si quieres algo, por disparatado que parezca, ya sabes donde me tienes. ***Proxi, dispuesto |
Ref: Proxi a Malena puesto el 23/11/98 23:48 |
Recordatorio: Si quieres algo, por disparatado que parezca, ya sabes donde me tienes. ***Proxi, dispuesto |