Ref: puesto el 20/11/98 0:03
FELICHIDADES HIPERETRASADAS, MAÍQUILLA¡¡

JOS, que no sabe cómo se le escapó (esde qe no voi al díaaa¡¡).
Ref: El Brujo. puesto el 20/11/98 0:05
Hola a al noche.
Ref: puesto el 20/11/98 0:07
Y QUE CUMPLAS MUCHOS MÁS, RAJYM¡¡

JOS
Ref: JOS A ELIZABETH puesto el 20/11/98 0:17
Te debo un mail, varios deberesss y lo de los pasossss. Joeerr, ¿porqué un día no tendrá 72 h. en vez de 24?
Enga, di¡¡ (es bromaaa).
Ref: puesto el 20/11/98 2:48
besos intensos
Ref: proxi al parque puesto el 20/11/98 8:38
Buenos días a este extrañamente solitario parque.
¿Estaríais todos mirando a Venus?
Yo si lo estaba, sin gafas
***Proxi, muy cerca del monte, del valle, del rio perezoso
Ref: CUENTOS IMPROBABLES puesto el 20/11/98 10:18
CUENTOS IMPROBABLES

EL ENCUENTRO

-.¿Dónde estás?. - Siempre se preguntaba lo mismo. Buscaba su amor, su compañera del alma. Sabía que existía, incluso se atrevía a soñar con ella. Era un espejismo, una sombra que se le representaba en sus sueños con una cara sin rasgos ni facciones. Simplemente veía una presencia que danzaba con él al son de una tenue música, compartiendo los estados de su inconsciencia, sin lograr definir su rostro.

La tarde amarilleaba con la puesta de sol más hermosa que recordaba, y se encaminó al puerto perdiendo la noción de tiempo sumido en sus propios pensamientos.

-. ¿ Dónde estás?.- Fue un susurro, ni siquiera pudo identificar de donde procedía esa pregunta, pero una voz de mujer amartilleó su cabeza. Se giró mirando en todas direcciones, buscando un rostro indefinido.
-. ¿Dónde estás?.- Esta vez lo oyó con claridad. Pero ante su asombro se dio cuenta de que no había oído nada por mediación de su oído. Era un mensaje alto y claro que se filtraba a través de su mente.

-. Aquí, estoy aquí.- Respondió mentalmente mirando en todas direcciones desesperado por encontrar a la artífice de su desasosiego. De repente la vio. Era una mujer que estaba sentada frente al mar, de cabellos negros recogidos con una cola a la nuca. Entre sus manos, unas hojas de papel repletas de garabatos que asemejaban un dibujo y un lápiz con el que iba trazando un rostro.
Se le acercó y miró el dibujo por encima del hombro de la mujer. Era la figura de un hombre sin rostro, sus ropas flotando al viento mientras danzaba con la autora del dibujo.
-. Hermoso retrato.- Le dijo él acomodándose a su lado en el espigón. Ella le miró a los ojos deteniéndose en su labor.
-. Gracias.- Dijo en un susurro. Él reconoció la voz sin ninguna duda. No se había equivocado en la elección.
-. ¿ Donde has estado todos estos años?.- Le preguntó la mujer prosiguiendo con su trabajo.
La pregunta le desconcertó y a la vez le confirmó en sus sospechas. Por un instante regresó a su memoria la expresión de unos ojos, la magnitud de una sonrisa, la inequívoca palidez de unas mejillas. Ella era la danzarina de sus sueños, la mujer que había estado esperando durante tanto tiempo.
-. Buscándote sin poder encontrarte. Bailando contigo en mis noches sin reconocer tu cara hasta que te he visto.-
Ella nada respondió. Su mano trabajaba veloz sobre el papel perfilando una faz definida.

Cuando terminó, le entregó el dibujo. Ambos bailaban al compás de las olas en una noche cerrada.
-. ¿ Nos vamos?.- Se levantaron y enlazando sus manos, se adentraron en la ciudad.

EQUINOCCIO
Ref: Anka a Todos/as puesto el 20/11/98 10:51
Literarios Dias a Todos/as. Frase del Dia " Yo soy mis circunstancias, si no las salvo a ellas no me salvo yo ". Anka, recien caida del cielo y bajo los rayos de un sol olvidado y que casi no vera. A Todos/as, buen fin de semana y besos desde el sur de Europa.
Ref: puesto el 20/11/98 11:24
De Antequera sale un moro, - de Antequera, aquesa villa, cartas llevaba en su mano, - cartas de mensajería, escritas iban con sangre, - y no por falta de tinta, el moro que las llevaba - ciento y veinte años había. Ciento y veinte años el moro, - de doscientos parecía, la barba llevaba blanca - muy larga hasta la cinta, con la cabeza pelada - la calva le relucía; toca llevaba tocada, - muy grande precio valía, la mora que la labrara - por su amiga la tenía. Caballero en una yegua - que grande precio valía, no por falta de caballos, - que hartos él se tenía; alhareme en su cabeza - con borlas de seda fina. Siete celadas le echaron, - de todas se escabullía; por los cabos de Archidona - a grandes voces decía: -Si supieres, el rey moro, - mi triste mensajería mesarías tus cabellos - y la tu barba vellida. Tales lástimas haciendo - llega a la puerta de Elvira; vase para los palacios - donde el rey moro vivía. Encontrado ha con el rey - que del Alhambra salía con doscientos de a caballo, - los mejores que tenía. Ante el rey, cuando le halla, - tales palabras decía: -Mantenga Dios a tu alteza, - salve Dios tu señoría. -Bien vengas, el moro viejo, - días ha que te atendía. -¿Qué nuevas me traes, el moro, - de Antequera esa mi villa? -No te las diré, el buen rey, - si no me otorgas la vida. -Dímelas, el moro viejo, - que otorgada te sería. -Las nuevas que, rey, sabrás - no son nuevas de alegría: que ese infante don Fernando - cercada tiene tu villa. Muchos caballeros suyos - la combaten cada día: aquese Juan de Velasco - y el que Henríquez se decía, el de Rojas y Narváez, - caballeros de valía. De día le dan combate, - de noche hacen la mina; los moros que estaban dentro - cueros de vaca comían, si no socorres, el rey, - tu villa se perdería.
Ref: a los del Sur puesto el 20/11/98 11:34

El mariquita se peina
en su peinador de seda.

Los vecinos se sonríen
en sus ventanas postreras.

El mariquita organiza
los bucles de su cabeza.

Por los patios gritan loros,
surtidores y planetas.

El mariquita se adorna
con un jazmín sinvergüenza.

La tarde se pone extraña
de peines y enredaderas.

El escándalo temblaba
rayado como una cebra.

¡Muchos mariquitas del Sur,
escriben en Webon!


F.G.L. ( versión mejorada )
Ref: In Memoriam puesto el 20/11/98 11:45

Paseando por mi antiguo barrio, las familiares calles saben como un chicle al que hubieras masticado durante demasiado tiempo. Pensé que la distancia y los años me harían añorar todo esto, pero las caras que en el pasado no me gustaban, siguen sin decirme ahora gran cosa. Me siento tan vacío como el estómago de un niño biafreño. Acelero el paso para llegar cuanto antes al autobús que me saque de aquí.

Veo a un tipo acercándoseme desde el otro lado de la calle. Es un pelirrojo delgaducho con cara de gilipollas al que una terrible desgracia parece haber robado todas sus hormonas. Levanta la vista de sus zapatillas Tórtola y me mira. El muy cretino me sonríe. Con la suerte que tengo, seguro que resulta que este capullo me conoce. Las gafas de sol me permiten hacerme el loco. …él, al ver mi expresión desinteresada, empieza a dudar y agudiza sus rasgos mongoloides. A punto estoy de conseguir librarme del idiota, cuando no puede evitar la tentación de sujetarme del brazo al pasar a mi altura y de empezar con su discursito de mierda.

- ¿Marcos?- pregunta- ¿Marcos Hernández?- yo me limito a poner mi mejor cara de alucinado ausente- ¿No te acuerdas?
- No.
- ¡Alberto!- exclama- ¿No? ¡Albertito!- insiste-, ¡Alberto Verdiales!

Es entonces cuando una maceta me cae en la cabeza y me hace recordarlo todo, en especial la cara de este hijoputa. Hace más de una docena de años, en el cole, pateándome el culo en los recreos, un día sí y otro también, llamándome bidón de grasa con patas delante de Silvia, el primer jodido amor de mi jodida vida.

- ¡Verdiales!- repite.

Sí, Verdiales, hijo de la gran puta, que convertiste mi asquerosa infancia en una miserable pesadilla de serie B, con todos tus insultos y humillaciones, que mira que tenías la cabeza vacía, pero eso se te daba de miedo, sin mas razón que la de que eras un pestilente montón de basura. Mírate ahora, Verdiales de los cojones, tísico tercermundista, no vales ni lo que un chicle pegado a mi zapato, que mi polla pesa más que tú, canijo cabrón, que no tienes ni media hostia, y ahora te voy a dar todas las que me diste tú, que no son ni la mitad de las que te mereces, y te las voy a dar mientras te digo todo esto, babosa, que seguro que ahora con mucho, y conociendo tu potencial, habrás llegado a cartonero, voy a hacer que te acuerdes de todas las putas palizas que me pegaste simplemente porque yo era un pobre gordo asustado que nunca se defendía, aunque ya entonces podría haber arrancado tu estúpida cabeza de un puñetazo, y porque querías quedar bien delante del resto de comadrejas que también me zurraban, pero al menos ellos lo hacían en días alternos, no como tú, que no respetabas ni las putas vacaciones y venías a mi barrio a buscarme para no perder la costumbre de partirme la cara, cabrón desclasado...

Sí, Verdiales, que hasta tu jodido apellido apesta, claro que se quien eres, y tú también te vas a hacer una idea de quién soy yo después de la paliza que te voy a dar.


- ¿No me digas que no te acuerdas?
- No, no me acuerdo.
Juani Cotina
Ref: puesto el 20/11/98 11:54

Como ya se emoiezan a ver luces en las calles, parece oportuno este estudio....

EXISTE SANTA CLAUS?

Como resultado de una abrumadora falta de peticiones, y con la ayuda investigadora de la prestigiosa revista científica Diez Minutos se han obtenido las siguientes conclusiones acerca de la existencia de Santa Claus:

Ninguna especie conocida de reno puede volar. No obstante, existen 300.000 especies de organismos vivos pendientes de clasificación y, si bien la mayoría de ellas son insectos y gérmenes, no es posible descartar completamente la posible existencia entre ellas del reno volador que solo Santa Claus conoce.
Hay unos 2.000 millones de niños (considerando únicamente a las personas con menos de 18 años) en el mundo. Pero dado que Santa Claus no parece que se ocupe de los niños musulmanes, hindúes, judíos y budistas, la cifra se reduce a un 15% del total (unos 378 millones, según las estadísticas mundiales de población). Según estas estadísticas, se puede calcular una media de 3,5 niños por hogar, por lo que estamos hablando de unos 91,8 millones de hogares (suponiendo que en cada uno de ellos, haya al menos un niño que se haya portado bien). Santa Claus dispone de 31 horas en Nochebuena para realizar su trabajo, gracias a los diferentes husos horarios y a la rotación de la tierra (se supone que viaja de este a oeste, lo cual parece lógico). Esto supone 822,6 visitas por segundo. En otras palabras, en cada hogar cristiano con un niño bueno, Santa Claus tiene 1 milésima de segundo para aparcar, salir del trineo, bajar por la chimenea, llenar los calcetines, repartir los demás regalos bajo el árbol, comerse lo que le hayan dejado, trepar otra vez por la chimenea, subir al trineo y marchar hacia la siguiente casa.
Suponiendo que cada una de estas 91,8 millones de paradas este distribuida uniformemente sobre la superficie de la tierra (lo cual es falso, pero puede valer para los cálculos), hay 1,2 Km entre casa y casa. Esto da un recorrido total de 110 millones de Km., sin contar lo necesario para las paradas a hacer lo que cada uno de nosotros haría al menos una vez en 31 horas. Se deduce de ello que el trineo de Santa Claus se mueve a unos 1000 Km/s, 3000 veces la velocidad del sonido. Como comparación, el vehículo fabricado por el hombre que mayor velocidad alcanza, la sonda espacial Ulises, se mueve a unos míseros 43 Km/s. Un reno convencional puede correr a una velocidad punta de unos 24 Km/h.
La carga del trineo añade otro elemento interesante al estudio. Suponiendo que cada niño solo se lleve un tente de tamaño mediano (0,9 Kg), el trineo transporta unas 321.300 toneladas, sin contar a Santa Claus, a quien siempre se le describe como bastante rellenito. En la tierra, un reno convencional no es capaz de transportar mas allá de 150 Kg. Aunque el reno volador pudiera transportar diez veces esa carga, no bastarían ocho o nueve, sino que se precisarían unos 214.200 renos. Esto incrementa la carga (sin contar el peso del propio trineo) a unas 353.430 toneladas. A efectos comparativos, esto es unas cuatro veces el peso de Jesús Gil. 353.000 toneladas viajando a 1000 Km/s crean una resistencia aerodinámica enorme, que provocara un calentamiento de los renos similar al que sufre una nave espacial en su reentrada a la atmósfera terrestre. La pareja de renos que vaya a la cabeza absorberá 1 trillón de julios de energía por segundo, cada uno. En pocas palabras, se incendiaran y consumirán casi al instante, quedando expuesta la pareja de renos posterior. También se originaran unas ondas sonoras ensordecedoras en este proceso. El tiro de renos al completo se vaporizara en 4,26 milésimas de segundo. Santa Claus, mientras tanto, sufrirá unas fuerzas centrifugas 17.500,06 veces superiores a las de la gravedad. Si Santa Claus pesara 120 Kg (lo cual es incluso demasiado delgado), seria aplastado contra la parte posterior del trineo con una fuerza de mas de 2 millones de Kg.

Por consiguiente, si Santa Claus existió alguna vez y llevo los regalos a los niños en Navidad, ahora esta muerto.



Hasta aquí ha sido la demostración por la Física tradicional, ahora viene la demostración por la Física Cuántica de que Santa Claus puede existir, y la verdad es que me ha convencido...

Si respondemos lo anterior a un niño cuando nos pregunte por la existencia de Santa Claus (o bien, lo deduce el por si mismo), el niño puede llevarse una desilusión tremenda. Por suerte, hay una contraexplicación que puede sernos útil en este caso:

El análisis anterior, basado en las leyes de la Física clásica, presenta un fallo importante, puesto que no considera los fenómenos cuánticos, que son bastante significativos en este caso particular. Como se ha indicado, se conoce con extrema precisión la velocidad terminal del reno a través del aire seco de diciembre sobre el hemisferio norte (por ejemplo). Así mismo, se conoce con tremenda precisión la masa de Santa Claus y su trineo (puesto que se conoce el numero de niños, regalos y renos justo antes del vuelo). En cuanto a la dirección y sentido del vuelo, esta es esencialmente de este a oeste.

Todo lo anterior significa que se puede determinar con excelente precisión el vector del momento cinético de Santa Claus y su cargamento. Basta con aplicar el principio de incertidumbre de Heisemberg para saber que la posición de Santa Claus, en cualquier momento de Nochebuena, es extremadamente imprecisa. En otras palabras, esta "difuminado" sobre la superficie de la tierra, de forma análoga a como el electrón esta "difuminado" a una cierta distancia del núcleo del átomo. Por tanto, literalmente puede encontrarse en todas partes en un momento dado.

Por ultimo, las velocidades relativistas a las que los renos pueden llegar durante breves lapsos de tiempo hacen posible que, en ciertos casos, llegue a algunos lugares un poco antes de salir del polo norte. Santa Claus, en otras palabras, asume durante breves periodos de tiempo las características del tachion. Estamos de acuerdo en que la existencia de los tachiones aun no esta probada y es hipotética, pero lo mismo ocurre con los agujeros negros, y ya nadie duda de su existencia.

Por consiguiente, es perfectamente posible que Santa Claus exista y reparta todos los regalos en nochebuena.

Juani Cotina
Ref: puesto el 20/11/98 12:13
besos intensos
Ref: puesto el 20/11/98 12:39
Te espero
Ref: Tvr.(¿...............?) puesto el 20/11/98 13:42
"...14 días. La vida se me ha descentrado girando al par de las agujas de un reloj...!con lo tranquilo que yo soy¡. Y ahora no sé si es bueno o malo estar en este estado.
-"¿Qué como me encuentro...?"
-" .... descentrado".
Apenas si me apetece hablar conmigo, me conozco demasiado...
Voy a meter el sol
en este papel,
voy a meter los ruidos
también,
y la gente que pasa.
La única esperanza, para salir de mis propias garras, es fijar un punto imaginario en el horizonte y cargar contra él, unir todas mis fuerzas para golpearlo. Los dioses y héroes del pasado se mueren de risa en el rincón, casi nadie duda ya que se pueda comerciar con ellos. ¿Acaso será que mi metafísica es la hija bastarda del aburrimiento?.
No¡,no quiero seguir discutiendo conmigo. Ha muerto lo sagrado, incluso Baco me parece el más estúpido de los dioses.
Soy una representación del vacío....por eso me digo que la única esperanza es fijar un punto en el horizonte y odiarlo con todas tus fierzas para descargar sobre el todo el alquitrán de tu alma.
Algún día, me introduciré en el túnel del tiempo en busca de lo que fui cuando era; acaso no haya nada pero confío en que el glorioso año cero esté aquí pronto para que los robots-humanos vean como se le deshacen sus tornillos, sus hierros decrépitos, sus cabezas llenas de números, sus aspectos de máquinas-hombres........
-"Te has fumado demasiados libros...."
---
Tvr.¿......?
Ref: puesto el 20/11/98 13:45
He vuelto a prisa a casa ... ¿Habrá venido hoy la cartera? Sí, seguro que si.
Abajo. no hay nada. Lo habrán subido ya. Escaleras arriba y.. :))))) ha llegado!! Un gran sobre me lo indica, no puede ser otro.. junto con una revista de Integral (que no pago :)..) y otra del Colegio Oficial.
Cojo todo el paquete, me siento en el sofá.. y siguiendo las instrucciones dadas, cierro los ojos, abro neviosa el sobre.. meto la mano y ????? son plumas???? un plumero??? me envía un plumero????? jajajaja Abro los ojos..uffffffffff :))))))))))) cuantos colores!!!!!!! aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhh qué guapada!!!!!!!!!!! Pero Carlos!!! de dónde has sacado tantas plumas?????? Pero que guapassssssssssss!!!!!!!!!!!
.... esta es la receta :)))) !!! no sé si surgirá efecto, el tiempo dirá, pero por ahora.. mirándolas y tocándolas, fíjate, ya ha pasado una hora....

Esto se merece un montón de besos.. no?

Te he llegado yo???

Ref: RaJYM a ... puesto el 20/11/98 14:54
Aún mareado por la celebración familiar de anoche,
pensando en la hiper celebración de mañana, en las alturas de TAR
se poblará de entes celebrantes de tres cumpleaños,
el mio, el de mi musa, el de la prima de mi musa que lleva por apellido Vera,
Osea es la primaVERA

Ahora salto, en palabras el charco y devuelvo un enorme GRACIAS a todos y cada uno abrazos transatlanticos

Maryluna, un beso de condor escorpión comiendo cerezas
     gracias por ese hermoso saludo
Pálpito, si me llegó el mail ¿te llegó mi repuesta?, besos paracaidisticos de altazor
Halcón, abrazos entre sures
Proxi, gracias por las felicitaciones como mi tierra, un abrazo interhemisférico
Arán, tanta fiesta es para probar nuestra inmortalidad, un beso
Amara, mis orejas blandas dolieron pero de risas, y la tarta buenísima ¿importa engordar?, besos dietéticos
Eli, los saltacharcos se han puesto escasos, será por la sequía de agua, por que de champan ni hablar, guardo uno para cuando cruce el charco, Besos remojados en brindis
Tiberio, gracias por el saludo emperador, desde el anfiteatro, como el saludo de mi hermana desde el teatro que es actriz, un abrazo desde el sur del imperio
Mack, ¿Más años? por supuesto sin son sólo 9.497 días vividas hasta hoy. Un abrazo cuántico.
Jos, por lo menos hasta cumplir 10.000 días por allá el 6 de abril del 2000, un fuerte abrazo

SAludos a todos, y paro ya, que de regalo de cumpleaños me dieron un montón de trabajo

comó dijo, Pablo de Roca,
MIS QUERIDOS AMIGOS, ¡ADIÓS!
HASTA LA HORA SOBERBÍA DE LOS ESQUELETOS

PS, espero que sea hasta antes
Ref: RaJYM puesto el 20/11/98 14:59
La estrella arañó el cielo
con el olor del jazmín
y una cereza brillaba entre los años
luz de nacimientos y entierros

dejar letras sin sentido
en el portal de establo


un regalo enterrado
Ref: A Tentación/Pálpito puesto el 20/11/98 16:51
La orquídea de ayer no era yo. Cuando escribo en esta sección, suelo hacerlo como Pálpito.

Ref: Pálpito puesto el 20/11/98 16:53
Obviamente este mensaje no era para literario. Malditos muñones...
Ref: para F.G.L. puesto el 20/11/98 17:55
Por tu mensaje dedicado a los del sur: SOLO DECIRTE QUE NO TE LLAMARE COBARDE, MARICON DEL CULO, NI HIJO DE LA GRANDISIMA PUTA, ESO ESTA MUY FEO PARA ESTA GRATA SECCION, PERO QUE SEPAS QUE SI QUE LO PIENSO! Muérete.
Ref: puesto el 20/11/98 18:09
besos dulces, calientes, morbosos, violentos, espasmodicos, pegajosos, de todos mis labios. tu veneno. poison.
Ref: Al Parque puesto el 20/11/98 18:15
Vasallos

Infinitos ríos de oro
fluyen lentos, inexorables
montaña arriba
buscando el cielo.

A cien escalones
la cima es invisible.
Y una becaria
le vacía los testículos
al portero.

A diez escalones
el fulgor del glaciar es inmenso,
Oro, es el poder del oro
de los Dioses del Miedo.

Ahora ya comprendo
el porqué del tiro en la nuca,
de la bomba y de la sangre en el cemento.

El asesino es tan sólo un payaso patético.
Una marioneta en manos de otra marioneta.
El que al final mueve los hilos,
tiene el Poder, tiene el dinero :
Señor de vidas y haciendas.

Pan y circo queremos.
Pan y circo tenemos.

ETílico
Ref: yoi a Anka puesto el 20/11/98 18:33
¡ Bienvenida !, ¿ y será por mucho tiempo ?
¿ y habrá alguna vez una escala en Faro ?.
¿sigues sin correo?.
Besos morbosos para tí .... ( si aún me los aceptas ... )
Ref: JUNA puesto el 20/11/98 19:45
jOHOOOOOO. ¿Hay alguien por aquí?
Ref: DAJO para RaJYM puesto el 20/11/98 20:34
Llegué tarde pero, chico, es que no doy abasto con tanta celebración de cumplesss. De cercanías carnales y de otras cercanías cibernéticas, como la tuya. Pos eso,

                                                 ¡¡¡M U C H A S     F E L I C I D A D E S!!!                                                  


Además, así puedo enviarte también besiños (con el consiguiente permiso) para tu musa y la prima esa floreada...
:-DDDDDDDDDDDDD
Ref: CARTAS a JOSCRIPT puesto el 20/11/98 20:34
He leído con interés su carta, admirado señor Ilustrado, y le confieso que los conceptos “televisión” y “noche golfa” han suscitado en mí un torrente de recuerdos y sensaciones que, por más que intenté, nunca he logrado hacer ingresar en el olvido. Pues si bien a usted Calviño y la primera televisión continua le trajeron una chica preciosa de pelo lacio y moreno, a mí la noche golfa de la televisión me trajo el porno puro y (obviamente) duro.

Hasta aquella noche impetuosa, la pantalla había alimentado mis fantasías eróticas con inocentes juegos de gemidos, entrecerrar de ojos, labios sensuales, teta hispánica, emmanueles, madamesclodes, agatalyses, y mantequilla acentuado un último tango en París. Pero llegó el cable en forma de vídeo comunitario (versión moderna de la televisión continua) y la pantalla se llenó de gargantas profundas y picos imposibles. Le confieso, con rubor y hasta un poquito de vergüenza, que las primeras risas incrédulas y alardes jocosos dieron paso con el tiempo a impertinentes “estados de gracia involuntarios” que me llevaron a una lucha feroz contra el pudor y la conciencia por aliviar con urgencia ciertas necesidades perentorias y, por aquel entonces, tristemente solitarias. No fueron muchas las sesiones que precisé, no obstante, para darme cuenta de que los argumentos tenían cierta propensión a la simpleza y al plagio. En unos meses de jueves (creo recordar que era el día) golfos pude, además, identificar a los mismos protagonistas en cada película. No me fue fácil, pues los planos que elegía el director para cada toma no abundaban precisamente en el rostro de los actores. Estoy convencido de que si hubiera permanecido más tiempo pegado a la pantalla habría sido capaz de recitar los títulos de crédito con sólo observar los distintos órganos, miembros y detalles de anatomía de cada uno de los figurines o protagonistas de relumbrón.

Así que lo dejé, asqueado un poco de mí mismo (¿arrepentido?) y de la bazofia que vertía la televisión. Pero hoy, cuando el canalsatelitedigital ha dotado de cierta pseudoinmunidad moral y no pocas dosis de asepsia tantos culos, cetros y conchas del mar, no puedo evitar volver a replantearme la legitimidad y función de servicio público de la por usted denominada televisión continua. Es un dato irrefutable que los viernes están ahí, con su audiencia fiel u ocasional, con sus gemidos exagerados, sus pollas lustrosas e hiperdotadas, las vaginas como cuevas recónditas e insaciables, los pechos como globos aerostáticos.

Ahora empiezo a pensar más en el otro lado de la pantalla. En los adolescentes inseguros que espían las imágenes del plus, en los solitarios que cambian por un instante las lágrimas depresivas por lágrimas no menos tristes de semen, en los amantes que comienzan a explorar el gozo de su pareja al ritmo de las 625 líneas del televisor, en hombres sin atractivo sexual que transforman su frustraciones en una sinfonía de imágenes con las que componen una pareja sumisa para sus noches de pasión, maridos cuyos ímpetus conyugales se fueron ahogando con el paso de los años en desfile monocorde. ¿Cuál es la tipología de los consumidores de esta televisión continua y para adultos? Supongo que de todo pelaje, procedencia y nivel cultural. Pero se me hace difícil, más por el producto ofrecido que por condicionante sexista, imaginar un público femenino significativamente relevante.

Y, no sé por qué, el sentimiento que se abre paso sobre todos los demás, con respecto a este otro lado de la pantalla, tiene más que ver con la ternura que con la negación o el desprecio.

Y, tampoco entiendo muy bien las causas, recuerdo con cierta nostalgia aquellas manzanas prohibidas de mi alta adolescencia, aquellos frutos salvajes, ingenuos a pesar de todo, algo cutres, que crecieron en mis sueños húmedos con los cuerpos y las caras de María José Cantudo, Rosa Valenti y Blanca Estrada. Pero claro, aquello era en la pantalla grande y esto de ahora es lluvia de electrones. Aunque en sesión golfa y continua.

Un cordial saludo, señor Ilustrado, y espero no haberle aburrido con mis desatinos frívolos. Quizá otro día me ponga más trascendente y le hable de cosas más importantes de la tele, el vidrio y la cultura popular.

Su admirador incondicional,


## DAJO ##
Ref: Al TONTOLABA FGL puesto el 20/11/98 20:36
De ti paso, de momento.
Ref: Al TONTOLABA FGL puesto el 20/11/98 20:37
El mensaje anterior tenía remitente, claro:

DAJO
Ref: puesto el 20/11/98 21:29
besos intensos
Ref: JOSCRIPT a DAJO puesto el 20/11/98 23:28
Maestro:

Hago constarle acuse de recibo de sus siempres nutritivas e interesantísimas letras, poniendo en su conocimiento que esta noche echan "Jamón jamón" en Canal 9 Televisión Valenciana (por Vía Digital se pilla any problems).

Otro día le hablaré de Penélope Cruz, una de mis musas cinematográficaliterarias preferidas.

Y es que la imaginación, como el mar, no tiene fronteras. En el fondo, por mucho que uno se aparee o se deje de aparear, es la realidad la que aniquila a la fantasía.

Será, pues, cuestión de seguir escribiendo, pintando, fabulando.


Siempre suyo, Maestro.